SlideShare una empresa de Scribd logo
Un par de minutos:
Contracciones Ventriculares
Prematuras (CVP)
Emmanuel Sabino Pérez Meléndez
Asesoría: Dra. Sara Ivón Contreras Canuto
Diciembre 18 2021
Un día como hoy
18 de diciembre de 1940 Adolf Hitler ordena a sus
generales preparar la invasión de Rusia bajo el nombre
clave de Operación Barbarroja.
18 de diciembre de 2011 en Irak, fin de la guerra que había comenzado en 2003.
Para comenzar…
Masculino 27 años con diagnostico de
fractura de tibia,
Alérgicos negados
Antecedentes cronicodegenerativos
negados
Laboratorios dentro de parámetros
normales
Primeros pasos
Que hacer?
Le pasamos
algo?
Lo dejamos
ser
Introducción
Latidos adelantados
Ectópicos
prematuramente
Arritmias frecuentes
Complejo QRS ancho sin
onda P precedente y
seguido en forma típica
por una pausa
compensadora completa
Significancia variable
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Aspectos electrocardiográficos
Morfología, duración
(mayor .12 s) QRS y
aberrancia variable
Morfología ST variable
Morfología de bloqueo
de rama contraria al
lugar donde se origina
el complejo ventricular
Clasificación
Extrasístole? Contracción ventricular prematura?
Despolarización ventricular prematura?
• Se recomienda el termino:
• Complejo Ventricular Prematuro
(estandarización-actividad eléctrica
puede no conducir a la mecánica)
Cronin EM, Bogun FM, Maury P, Peichl P, Chen M, Namboodiri N, Aguinaga L, Leite LR, Al-Khatib SM, Anter E, et al. 2019 HRS/EHRA/APHRS/LAHRS expert consensus statement on catheter ablation of ventricular arrhythmias. Heart Rhythm. 2020;17:e2–
e154
Prevalencia
Aumento por base de
datos de ECG y Holter
7.8 por cada 1000
personas asintomáticas
1 en 140 00 en serie de
10 segundos
Cardiovascular Health
Study, una cohorte
comunitaria de personas
de al menos 65 años de
edad, 243 de 4710 (5,2%) Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr
28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
.
Predictores
Causas fundamentales
desconocidas
Principal predictor cardiopatías
estructurales
Edad avanzada, sexo
masculino, la raza negra, un
antecedentes de hipertensión,
cardiopatía, frecuencia
cardíaca más alta, menor nivel
educativo e hipomagnesemia
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation.
2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr
27. PMID: 32339046.
Frecuencia
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Mecanismo
Mecanismo: actividad
desencadenantes,
reentrada,
automaticidad
Postdespolarizaciones
tardías
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes.
Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Evaluación
Un px acude por
sintomatología o
incidente
Asintomáticas
Palpitaciones, disnea ,
presincope, fatiga
Necesidad de recuperar
el aliento .. El corazón
se detiene
Proporción de aquellos
con EV asintomáticos
versus sintomáticos no
se conoce
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes.
Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Nguyen KT, Vittinghoff E, Dewland TA, Dukes JW, Soliman EZ, Stein PK, Gottdiener JS, Alonso A,
Chen LY, Psaty BM, et al. Ectopy on a single 12- lead ECG, incident cardiac myopathy, and death
in the community. J Am Heart Assoc. 2017;6:e006028.
Electrocardiograma
Ritmo 30-50 segundos Medición QT
Verificar que sea sinusal
Los CVP surgen de sitios
comunes (tracto de
salida del VD), puede
desencadenar fibrilación
ventricular
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418.
doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Electrocardiograma
• Identificación de sitio
de origen
• Mas común
ventrículo derecho
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Y si en la valoración
aparece… mi paciente se
puede operar?
Intervalo de
acoplamiento
Pausa
Compensadora
Por lo tanto…
• INTERVALO CORTO DE ACOPLAMIENTO
• MAS DE 10 POR MINUTO
• PAUSA COMPENSADORA INCOMPLETA
• SEVERIDAD
• Contextualizar (tipo de cirugía,
factores de riesgo)
ESTUDIAR!!! CONSIDERAR REFERIR!!!!
O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019
Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature
Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019 Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.
Otros estudios
Excluir cardiopatía
estructural (FEVI
reducida)
Si un paciente está
sano y es
físicamente activo
Capacidad funcional
No existe
recomendación
para algún estudio
extra
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi:
10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Pronostico
1985 No había
diferencia en el
pronóstico en
comparación con el
general
Otros estudios: Mayor
riesgo de muerte
subida
El riesgo de muerte y
peor pronostico esta
asociado a otros
factores
cardiovasculares
Bigger JT Jr, Fleiss JL, Kleiger R, Miller JP, Rolnitzky LM. The relationships among ventricular arrhythmias, left ventricular dysfunction, and mortality in the 2 years after myocardial infarction. Circulation. 1984;69:250–258. doi: 10.1161/01.cir.69.2.25055.
Moss AJ, Davis HT, DeCamilla J, Bayer LW. Ventricular ectopic beats and their relation to sudden and nonsudden cardiac death after myocardial infarction. Circulation. 1979;60:998–1003. doi: 10.1161/01.cir.60.5.998 56. Mukharji J, Rude RE, Poole WK,
Gustafson N, Thomas LJ Jr, Strauss HW, Jaffe AS, Muller JE, Roberts R, Raabe DS Jr. Risk factors for sudden death after acute myocardial infarction: two-year follow-up. Am J Cardiol. 1984;54:31–36. doi: 10.1016/0002-9149(84)90299-6
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Manejo
Medidas
higienodieteticas
Betabloqueadores-
bloqueadores de
canales de Ca
Considerar efectos
secundarios
Si falla considerar
ablación con
catéter
Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
Y en el trans
Identificar causas y Optimizar
Fuera de plano, alteraciones
hidroelectrolíticas, hipertensión
arterial, hipoxia, etc
Hay afección en estado
hemodinámico?
Lidocaína 1.5 mg/kg considerar
infusión 25-35 mcg/kg/min
Amiodarona 150 mg IV (10min)-
puede repetirse- considerar
perfusión ( .5-1 mg/min)
O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019
Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature
Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019 Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.
Conclusiones
Las CVP son muy frecuentes
en el perioperatorio
Valoración / no
menospreciar
No hay guías adecuadas
para el manejo
transanestésico pero las
medidas con la evidencia
actual puede ser traspolable
Un par de minutos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Un par de minutos.pptx

Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
Edgar Hernández
 
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
brielle
 
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptxAneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
GabrielaPrez597428
 
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbtInsuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
cardiologiaFCI
 
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptxRCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
Hermilio Valdizan Regional Hospital
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
CardioTeca
 
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUAPerfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Jose Carlos Rayón-Aledo
 
Infarto de Miocardio con Arterias Coronarias Normales
Infarto de Miocardio con Arterias Coronarias NormalesInfarto de Miocardio con Arterias Coronarias Normales
Infarto de Miocardio con Arterias Coronarias Normales
CardioTeca
 
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptxCompromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
German Valenzuela MD, MsC, Dr.med, FACP, FACC, FAHA, FESC, FSIAC
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMAESSALUD
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Obed Rubio
 
Actualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdf
Actualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdfActualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdf
Actualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdf
LuisEstebanVenegaMar
 
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion stinfarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
JosAlbertoHernandez1
 
Proteína C Reactiva
Proteína C ReactivaProteína C Reactiva
Proteína C Reactiva
Ernest Spitzer
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
FerDaMond
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
FundacinCiencias
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
paulaalvarezsua
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
CardioTeca
 
Arritimias
ArritimiasArritimias
Arritimias
alfredoterrazas4
 

Similar a Un par de minutos.pptx (20)

Resincronización Cardíaca
Resincronización CardíacaResincronización Cardíaca
Resincronización Cardíaca
 
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
Colapso cardiovascular, paro cardiaco y muerte súbita (final)
 
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptxAneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos  Corregido 1.pptx
Aneurisma aórtico torácico y Síndromes aórticos Agudos Corregido 1.pptx
 
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbtInsuficiencia cardiaca aguda kbt
Insuficiencia cardiaca aguda kbt
 
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptxRCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
RCP_Curso Agosto 2023_Luis Minaya.pptx
 
Síndrome de Brugada
Síndrome de BrugadaSíndrome de Brugada
Síndrome de Brugada
 
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUAPerfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
 
Infarto de Miocardio con Arterias Coronarias Normales
Infarto de Miocardio con Arterias Coronarias NormalesInfarto de Miocardio con Arterias Coronarias Normales
Infarto de Miocardio con Arterias Coronarias Normales
 
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptxCompromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
Compromiso cardiovascular en el COVID19_Valenzuela_22.10.2021COMPARTIR.pptx
 
Atencion prehospitalaria del IMA
Atencion  prehospitalaria  del  IMAAtencion  prehospitalaria  del  IMA
Atencion prehospitalaria del IMA
 
Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014Crioablacion de FA: CICAP 2014
Crioablacion de FA: CICAP 2014
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Actualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdf
Actualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdfActualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdf
Actualización Insuficiencia Mitral Diagnóstico y Tratamiento - Luis Venega.pdf
 
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion stinfarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
infarto agudo al miocardio con y sin elevacion st
 
Proteína C Reactiva
Proteína C ReactivaProteína C Reactiva
Proteína C Reactiva
 
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptxabordaje cardiopatias congenitas .pptx
abordaje cardiopatias congenitas .pptx
 
Imágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo másImágenes en cardiología y algo más
Imágenes en cardiología y algo más
 
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL STSINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
SINDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACION DEL ST
 
Corazón y Deporte
Corazón y DeporteCorazón y Deporte
Corazón y Deporte
 
Arritimias
ArritimiasArritimias
Arritimias
 

Más de FilioOceransky1

BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptxBLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
FilioOceransky1
 
Propuesta.pptx
Propuesta.pptxPropuesta.pptx
Propuesta.pptx
FilioOceransky1
 
correlaciones.pptx
correlaciones.pptxcorrelaciones.pptx
correlaciones.pptx
FilioOceransky1
 
bplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptxbplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptx
FilioOceransky1
 
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptxANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
FilioOceransky1
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
FilioOceransky1
 
BIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptxBIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptx
FilioOceransky1
 
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptxColangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
FilioOceransky1
 
hipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptxhipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptx
FilioOceransky1
 
Paciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptxPaciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptx
FilioOceransky1
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
FilioOceransky1
 
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptxARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
FilioOceransky1
 
NITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptxNITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptx
FilioOceransky1
 
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptxRespuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
FilioOceransky1
 
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptxBLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
FilioOceransky1
 
EXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptxEXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptx
FilioOceransky1
 
ESP caso.pptx
ESP caso.pptxESP caso.pptx
ESP caso.pptx
FilioOceransky1
 
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptxConsideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
FilioOceransky1
 
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptxARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
FilioOceransky1
 
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptxSíndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
FilioOceransky1
 

Más de FilioOceransky1 (20)

BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptxBLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
 
Propuesta.pptx
Propuesta.pptxPropuesta.pptx
Propuesta.pptx
 
correlaciones.pptx
correlaciones.pptxcorrelaciones.pptx
correlaciones.pptx
 
bplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptxbplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptx
 
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptxANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
 
BIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptxBIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptx
 
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptxColangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
 
hipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptxhipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptx
 
Paciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptxPaciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptx
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
 
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptxARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
 
NITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptxNITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptx
 
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptxRespuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
 
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptxBLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
 
EXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptxEXPOSICION TERMINADA.pptx
EXPOSICION TERMINADA.pptx
 
ESP caso.pptx
ESP caso.pptxESP caso.pptx
ESP caso.pptx
 
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptxConsideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
 
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptxARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
 
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptxSíndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Un par de minutos.pptx

  • 1. Un par de minutos: Contracciones Ventriculares Prematuras (CVP) Emmanuel Sabino Pérez Meléndez Asesoría: Dra. Sara Ivón Contreras Canuto Diciembre 18 2021
  • 2. Un día como hoy 18 de diciembre de 1940 Adolf Hitler ordena a sus generales preparar la invasión de Rusia bajo el nombre clave de Operación Barbarroja. 18 de diciembre de 2011 en Irak, fin de la guerra que había comenzado en 2003.
  • 3. Para comenzar… Masculino 27 años con diagnostico de fractura de tibia, Alérgicos negados Antecedentes cronicodegenerativos negados Laboratorios dentro de parámetros normales
  • 4. Primeros pasos Que hacer? Le pasamos algo? Lo dejamos ser
  • 5. Introducción Latidos adelantados Ectópicos prematuramente Arritmias frecuentes Complejo QRS ancho sin onda P precedente y seguido en forma típica por una pausa compensadora completa Significancia variable Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 6. Aspectos electrocardiográficos Morfología, duración (mayor .12 s) QRS y aberrancia variable Morfología ST variable Morfología de bloqueo de rama contraria al lugar donde se origina el complejo ventricular
  • 8. Extrasístole? Contracción ventricular prematura? Despolarización ventricular prematura? • Se recomienda el termino: • Complejo Ventricular Prematuro (estandarización-actividad eléctrica puede no conducir a la mecánica) Cronin EM, Bogun FM, Maury P, Peichl P, Chen M, Namboodiri N, Aguinaga L, Leite LR, Al-Khatib SM, Anter E, et al. 2019 HRS/EHRA/APHRS/LAHRS expert consensus statement on catheter ablation of ventricular arrhythmias. Heart Rhythm. 2020;17:e2– e154
  • 9. Prevalencia Aumento por base de datos de ECG y Holter 7.8 por cada 1000 personas asintomáticas 1 en 140 00 en serie de 10 segundos Cardiovascular Health Study, una cohorte comunitaria de personas de al menos 65 años de edad, 243 de 4710 (5,2%) Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046. .
  • 10. Predictores Causas fundamentales desconocidas Principal predictor cardiopatías estructurales Edad avanzada, sexo masculino, la raza negra, un antecedentes de hipertensión, cardiopatía, frecuencia cardíaca más alta, menor nivel educativo e hipomagnesemia Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 11. Frecuencia Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 12. Mecanismo Mecanismo: actividad desencadenantes, reentrada, automaticidad Postdespolarizaciones tardías Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 13. Evaluación Un px acude por sintomatología o incidente Asintomáticas Palpitaciones, disnea , presincope, fatiga Necesidad de recuperar el aliento .. El corazón se detiene Proporción de aquellos con EV asintomáticos versus sintomáticos no se conoce Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046. Nguyen KT, Vittinghoff E, Dewland TA, Dukes JW, Soliman EZ, Stein PK, Gottdiener JS, Alonso A, Chen LY, Psaty BM, et al. Ectopy on a single 12- lead ECG, incident cardiac myopathy, and death in the community. J Am Heart Assoc. 2017;6:e006028.
  • 14. Electrocardiograma Ritmo 30-50 segundos Medición QT Verificar que sea sinusal Los CVP surgen de sitios comunes (tracto de salida del VD), puede desencadenar fibrilación ventricular Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 15. Electrocardiograma • Identificación de sitio de origen • Mas común ventrículo derecho Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 16. Y si en la valoración aparece… mi paciente se puede operar? Intervalo de acoplamiento Pausa Compensadora
  • 17. Por lo tanto… • INTERVALO CORTO DE ACOPLAMIENTO • MAS DE 10 POR MINUTO • PAUSA COMPENSADORA INCOMPLETA • SEVERIDAD • Contextualizar (tipo de cirugía, factores de riesgo) ESTUDIAR!!! CONSIDERAR REFERIR!!!! O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019 Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019 Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.
  • 18. Otros estudios Excluir cardiopatía estructural (FEVI reducida) Si un paciente está sano y es físicamente activo Capacidad funcional No existe recomendación para algún estudio extra Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 19. Pronostico 1985 No había diferencia en el pronóstico en comparación con el general Otros estudios: Mayor riesgo de muerte subida El riesgo de muerte y peor pronostico esta asociado a otros factores cardiovasculares Bigger JT Jr, Fleiss JL, Kleiger R, Miller JP, Rolnitzky LM. The relationships among ventricular arrhythmias, left ventricular dysfunction, and mortality in the 2 years after myocardial infarction. Circulation. 1984;69:250–258. doi: 10.1161/01.cir.69.2.25055. Moss AJ, Davis HT, DeCamilla J, Bayer LW. Ventricular ectopic beats and their relation to sudden and nonsudden cardiac death after myocardial infarction. Circulation. 1979;60:998–1003. doi: 10.1161/01.cir.60.5.998 56. Mukharji J, Rude RE, Poole WK, Gustafson N, Thomas LJ Jr, Strauss HW, Jaffe AS, Muller JE, Roberts R, Raabe DS Jr. Risk factors for sudden death after acute myocardial infarction: two-year follow-up. Am J Cardiol. 1984;54:31–36. doi: 10.1016/0002-9149(84)90299-6
  • 20. Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 21. Manejo Medidas higienodieteticas Betabloqueadores- bloqueadores de canales de Ca Considerar efectos secundarios Si falla considerar ablación con catéter Marcus GM. Evaluation and Management of Premature Ventricular Complexes. Circulation. 2020 Apr 28;141(17):1404-1418. doi: 10.1161/CIRCULATIONAHA.119.042434. Epub 2020 Apr 27. PMID: 32339046.
  • 22.
  • 23. Y en el trans Identificar causas y Optimizar Fuera de plano, alteraciones hidroelectrolíticas, hipertensión arterial, hipoxia, etc Hay afección en estado hemodinámico? Lidocaína 1.5 mg/kg considerar infusión 25-35 mcg/kg/min Amiodarona 150 mg IV (10min)- puede repetirse- considerar perfusión ( .5-1 mg/min) O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019 Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.O'Quinn MP, Mazzella AJ, Kumar P. Approach to Management of Premature Ventricular Contractions. Curr Treat Options Cardiovasc Med. 2019 Sep 5;21(10):53. doi: 10.1007/s11936-019-0755-y. PMID: 31487007.
  • 24. Conclusiones Las CVP son muy frecuentes en el perioperatorio Valoración / no menospreciar No hay guías adecuadas para el manejo transanestésico pero las medidas con la evidencia actual puede ser traspolable