SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloqueo del Plano del Erector Espinal
Dr. Emmanuel S. Pérez Meléndez
Dra. Grezzia I. Avellaneda Peralta
Asesor:
Antecedentes
Descrito en 2016
Revolución-alternativa
en analgesia
J Clin Anesth. 2021 Feb;68:110063.
Al día de hoy…
Anatomí
a
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
https://dolopedia.com/articulo/bloqueo-en-el-plano-del-musculo-erector-de-la-
columna-erector-spinae-plane-esp-block
Sonoanatomía
Pain Physician. 2020 Jul;23(4):375-382.
Mecanismo de acción
• Propagación física al espacio
paravertebral y estructuras
neurales asociadas
• Fascia es altamente
permeable a las
macromoléculas
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
Indicaciones
• Dolor crónico (neuralgia posherpética- postoracotomia)
• Cirugía cardiaca, torácica, abdominal, de mama y
extremidades (¿¿???)
• Cirugía de columna
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
Pain Physician. 2020 Jul;23(4):375-382.
J Clin Anesth. 2021 Feb;68:110063.
Contraindicaciones
• Negativa del paciente
• Alergias
• Infección sitio de punción
• Coagulopatías-discrasias sanguíneas???
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
Pain Physician. 2020 Jul;23(4):375-382.
J Clin Anesth. 2021 Feb;68:110063.
Técnica
Sentado o decúbito lateral
Transductor lineal
Abordajes: paramediano sagital y
transverso
Lateral a medial visualizando las
costillas
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
Pain Physician. 2020 Jul;23(4):375-382.
J Clin Anesth. 2021 Feb;68:110063.
Técnica
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
Pain Physician. 2020 Jul;23(4):375-382.
J Clin Anesth. 2021 Feb;68:110063.
Volúmenes-dosis
Variable
20 mL - 30 mL por lado
Ropivacaína
9 dermatomas (rango de 8-11)
2.2 mL de AL por dermatoma
Niños 0.6 ml/kg
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
Pain Physician. 2020 Jul;23(4):375-382.
J Clin Anesth. 2021 Feb;68:110063.
Colombian Journal of Anesthesiology. 2022;50:e1020
Volumen – dosis
(Recomendaciones)
- Calcular dosis toxica
- Medidas de seguridad
- Bilateral
- Analgésico----
- Anestésico???
- No omitir otros regímenes analgésicos
Can J Anaesth. 2021 Mar;68(3):387-408.
Pain Physician. 2020 Jul;23(4):375-382.
J Clin Anesth. 2021 Feb;68:110063.
Colombian Journal of Anesthesiology. 2022;50:e1020
Caso Clínico:
Bloqueo del Plano del Erector Espinal
Dr. Emmanuel S. Pérez Meléndez
Dra. Grezzia I. Avellaneda Peralta
Ficha de identificación:
Nombre: A. F. B. P
Edad: 59 años
Sexo: Masculino
Ocupación: Chofer
Dx: Conducto lumbar estrecho L4-S1
Qx: Abordaje lumbar posterior + Recalibraje
+ Fijación y artrodesis 360 L4-L5
Antecedentes de importancia
APP
HAS: en control (9
años de evolución
Tx Enalapril 10mg
c/12hrs.
Tabaquismo:
Índice tabáquico
22 (Intenso)
Alcoholismo:
social
Padecimiento actual
Inicio: Lumbalgia sin mecanismo de lesión (5 años)
Evolución: Se agudiza hace 1 año, irradiado ambas piernas con
predominio izquierdo, parestesias y disminución de fuerza.
Exacerbado bipedestación y sedestación
Exploración física dirigida
Columna vertebral:
Fuerza Sens Rots
L1 2/1
L2 5/4 2/1
L3 5/4 2/1 ++/++
L4 5/4 2/1
Talla: 70kg Peso: 1.68 m
TA: 134/73mmHg FC: 67 lpm FR: 14 rpm SpO2: 92% T: 37.2º C
Paraclínicos
Laboratorios: Hb 13.6 g/dL,
Hto 40.5%, plaquetas 202
mil/mm3, Cr 1.01 mg/dL, TP
10.8seg, INR 1, TTP 29.7seg.
RX tórax: Sin
patología
pulmonar.
ECG: Ritmo sinusal, sin
datos de isquemia, lesión
o necrosis.
Riesgo quirúrgico y anestésico
Riesgo quirúrgico: Guías
ESC (2022) estadio II
ASA: E III
Gupta: 0.14%
Ariscat: 34 Moderado
Caprini: Alto
Técnica anestésica
AGB:
Inducción; fentanil 350mcg,
lidocaína 50mg, propofol
80mg y rocuronio 50mg.
ESP bilateral: L1-L2,
transductor convexo virtual,
aguja NES stimuplex
100mm, volumen 20 ml en
cada lado de ropivacaina
0.375% (150mg)
Mantenimiento:
Desfluorane: CAM 0.8-1
Fentanil: 0.002 mcg/ml, dosis total 600mcg.
Dexmedetomidina: 0.3mcg/kg/hr total 12 mcg.
Lidocaína: 1mg/kg/hr total 440mg
Rocuronio: total 80mg
Soluciones cristaloides: 2100ml
Tiempos: Anestesia; 4:40hrs, Cirugía; 3:17hrs
Fármacos
Dexametasona 8mg
Dexketoprofeno 50mg
Sulfato de Mg 2gr
Paracetamol 1grs
Tramadol 100 mg
Ondansetron 8 mg
Postoperatorio
Duración de analgesia: 10 hrs
-parecoxib 40mg IV c/12hrs
Rescate a las 10hrs : tramadol 100 mg IV
Artículos de interés
Artículos de interés
Artículos de interés
Agradecimientos
Agradecimientos
EXPOSICION TERMINADA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION TERMINADA.pptx

Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de caderaMartinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
SecretarioSOMUCOT
 
CASO CLÍNICO N° 01.docx
CASO CLÍNICO N° 01.docxCASO CLÍNICO N° 01.docx
CASO CLÍNICO N° 01.docx
MilagrosVictoria4
 
15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx
DianaAguilar516248
 
El efecto de la músico movimiento terapia
El efecto de la músico movimiento terapiaEl efecto de la músico movimiento terapia
El efecto de la músico movimiento terapia
Stephanie Nieves
 
Caso clínico Neuroblastoma
Caso clínico NeuroblastomaCaso clínico Neuroblastoma
Caso clínico Neuroblastoma
Abril Santos
 
Anestesia en cirugia de columna.pptx
Anestesia en cirugia de columna.pptxAnestesia en cirugia de columna.pptx
Anestesia en cirugia de columna.pptx
Karla511190
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.SAMFYRE
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
AndrsHernndez1
 
Clasificacion de las lesiones medulares
Clasificacion de las lesiones medularesClasificacion de las lesiones medulares
Clasificacion de las lesiones medulares
mjjaz66
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
CASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptx
CASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptxCASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptx
CASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptx
HectorGustavoMendoza2
 
Lesión medular-Algoritmo fisioterapeutico
Lesión medular-Algoritmo fisioterapeuticoLesión medular-Algoritmo fisioterapeutico
Lesión medular-Algoritmo fisioterapeutico
CarLos Bauu
 
Perdidad de la capacidad laboral en sst.
Perdidad de la capacidad laboral en sst.Perdidad de la capacidad laboral en sst.
Perdidad de la capacidad laboral en sst.
Alina Schoonewolff M.
 
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoRaúl Carceller
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...
Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...
Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...
Santiago Pellejero Soláns
 
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
aneronda
 
02 artrosis
02 artrosis02 artrosis
02 artrosis
joseavalosrodrguez
 

Similar a EXPOSICION TERMINADA.pptx (20)

Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de caderaMartinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
Martinez Garcia. Tratamiento de la patología peritrocanterea de cadera
 
Perthes
PerthesPerthes
Perthes
 
CASO CLÍNICO N° 01.docx
CASO CLÍNICO N° 01.docxCASO CLÍNICO N° 01.docx
CASO CLÍNICO N° 01.docx
 
15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx15.-Lumbalgias (2).pptx
15.-Lumbalgias (2).pptx
 
El efecto de la músico movimiento terapia
El efecto de la músico movimiento terapiaEl efecto de la músico movimiento terapia
El efecto de la músico movimiento terapia
 
Caso clínico Neuroblastoma
Caso clínico NeuroblastomaCaso clínico Neuroblastoma
Caso clínico Neuroblastoma
 
Anestesia en cirugia de columna.pptx
Anestesia en cirugia de columna.pptxAnestesia en cirugia de columna.pptx
Anestesia en cirugia de columna.pptx
 
8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.8 sd femoropatelar-modificado.
8 sd femoropatelar-modificado.
 
Distrofias Musculares
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias Musculares
 
Clasificacion de las lesiones medulares
Clasificacion de las lesiones medularesClasificacion de las lesiones medulares
Clasificacion de las lesiones medulares
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
lca.pptx
 
CASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptx
CASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptxCASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptx
CASO CLÍNICO DE ABP-PLENARIA.pptx
 
Lesión medular-Algoritmo fisioterapeutico
Lesión medular-Algoritmo fisioterapeuticoLesión medular-Algoritmo fisioterapeutico
Lesión medular-Algoritmo fisioterapeutico
 
Perdidad de la capacidad laboral en sst.
Perdidad de la capacidad laboral en sst.Perdidad de la capacidad laboral en sst.
Perdidad de la capacidad laboral en sst.
 
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TURNeuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
 
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologico
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...
Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...
Intervención de Terapia Manual en espolón calcáneo asociado a fasciopatía pla...
 
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
 
02 artrosis
02 artrosis02 artrosis
02 artrosis
 

Más de FilioOceransky1

BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptxBLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
FilioOceransky1
 
Propuesta.pptx
Propuesta.pptxPropuesta.pptx
Propuesta.pptx
FilioOceransky1
 
correlaciones.pptx
correlaciones.pptxcorrelaciones.pptx
correlaciones.pptx
FilioOceransky1
 
bplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptxbplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptx
FilioOceransky1
 
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptxANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
FilioOceransky1
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
FilioOceransky1
 
BIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptxBIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptx
FilioOceransky1
 
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptxColangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
FilioOceransky1
 
hipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptxhipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptx
FilioOceransky1
 
Paciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptxPaciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptx
FilioOceransky1
 
Un par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptxUn par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptx
FilioOceransky1
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
FilioOceransky1
 
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptxARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
FilioOceransky1
 
NITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptxNITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptx
FilioOceransky1
 
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptxRespuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
FilioOceransky1
 
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptxBLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
FilioOceransky1
 
ESP caso.pptx
ESP caso.pptxESP caso.pptx
ESP caso.pptx
FilioOceransky1
 
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptxConsideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
FilioOceransky1
 
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptxARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
FilioOceransky1
 
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptxSíndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
FilioOceransky1
 

Más de FilioOceransky1 (20)

BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptxBLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
BLOQUEO DE ESCALPE WILLIAM ROMERO R1A.pptx
 
Propuesta.pptx
Propuesta.pptxPropuesta.pptx
Propuesta.pptx
 
correlaciones.pptx
correlaciones.pptxcorrelaciones.pptx
correlaciones.pptx
 
bplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptxbplexolumbar-160624050556.pptx
bplexolumbar-160624050556.pptx
 
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptxANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
ANATOMIAPLEXOLUMBAR.pptx
 
BIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptxBIACTAIZ.pptx
BIACTAIZ.pptx
 
BIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptxBIACARTICULO2.pptx
BIACARTICULO2.pptx
 
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptxColangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
Colangitis aguda Complicacion de obst condc biliares.pptx
 
hipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptxhipertension pulmonarESPM.pptx
hipertension pulmonarESPM.pptx
 
Paciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptxPaciente Quemado.pptx
Paciente Quemado.pptx
 
Un par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptxUn par de minutos.pptx
Un par de minutos.pptx
 
Anestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptxAnestesia General en orl.pptx
Anestesia General en orl.pptx
 
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptxARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
ARTICULOBLOQUEOTRASNTORACICO.pptx
 
NITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptxNITROPRUSIATO.pptx
NITROPRUSIATO.pptx
 
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptxRespuestas motoras del plexo braquial.pptx
Respuestas motoras del plexo braquial.pptx
 
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptxBLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
BLOQUEOTRONCOSUPERIORSUPERIOR.pptx
 
ESP caso.pptx
ESP caso.pptxESP caso.pptx
ESP caso.pptx
 
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptxConsideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
Consideraciones hemodinámicas de silla de playa.pptx
 
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptxARTICULODOLORNIÑOS.pptx
ARTICULODOLORNIÑOS.pptx
 
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptxSíndrome de Cimitarraexposicion.pptx
Síndrome de Cimitarraexposicion.pptx
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

EXPOSICION TERMINADA.pptx