SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis Op. 3: Situación Problemática 
INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS (826055) 
Hernán Córdoba Escobar 
SENA 2014
“Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se 
traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, 
cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el 
profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el 
plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma 
respuesta.” 
La ausencia de una adecuada contextualización en términos educativos, se ha configurado como una 
situación patológica que transgrede los objetivos de un proceso de enseñanza y que de muchas 
maneras entorpece los propósitos pedagógicos, desviando los encuentros de clase hacia momentos 
que no logran en el estudiante la trascendencia, respeto y solemnidad con la que debe tomarse la 
sinergia recíproca de la transmisión y adquisición de conocimiento.
La concepción de la educación en Colombia, se ocupa principalmente de estándares que aseguren que a 
lo largo y ancho del territorio nacional, los niños y jóvenes tendrán acceso a unas fuentes de 
conocimiento que les permitan un buen desempeño, la pregunta es ¿Cómo puede desempeñarse 
adecuadamente un estudiante formado para responder a unas pruebas? Está claro que la falta de 
contexto de los maestros es un problema, también lo es el sistema en el cual estamos inmersos y que 
no nos exige formar para la vida, sino formar para la prueba. El docente entonces debe tomar 
conciencia de lo que es, un agente transformador activo de la comunidad y por ende está obligado a 
convertir los conocimientos básicos e insulsos de la preparación para las pruebas, en elementos vivos 
que sirvan como bastión para la posterior aplicación de los conceptos adquiridos en la vida real o bien 
la producción de nuevo conocimiento a partir de buenas prácticas. 
“Los seres humanos funcionan como personas más el entorno porque eso les permite desarrollar 
mejor sus aptitudes e intereses” (Perkins, 1997). 
Es importante concluir que los rasgos de contexto son importantes para poder ofrecer los servicios 
educativos con pertinencia y foco, es necesario conocer, diagnosticar y ensayar varias formas de 
entregar el conocimiento de tal suerte que se logre tocar a los estudiantes, atraerlos hacia el 
conocimiento logrando amalgamar el concepto en sí mismo con la forma más efectiva de entregarlo 
para que en redundancia, se haga vida en la vida de los estudiantes.
 CALVO MUÑOZ Carlos, "Del mapa escolar al territorio educativo: disoñando la 
escuela desde la educación", Editorial Nueva Mirada, Santiago, 2007. 
 PERKINS David, (2008), LA ESCUELA INTELIGENTE, Disponible en: 
http://paradigma-en-la-educacion.blogspot.com/2008/11/la-escuela-inteligente-por- 
daivid.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
Richard Rodríguez Bohórquez
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
Jerson Buriticá
 
Proyecto Pedagogico de Aula
Proyecto Pedagogico de AulaProyecto Pedagogico de Aula
Proyecto Pedagogico de Aulachamorromiguel
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosAbril Méndez
 
Transdisciplinariedad extensión
Transdisciplinariedad  extensiónTransdisciplinariedad  extensión
Transdisciplinariedad extensiónboriselcastillo
 
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular Yeridiana Sánchezz
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacionJame Lopez
 
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009guest9709a0
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
ronaldtorres79
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
diego tonato
 
Propsitos hugocorona
Propsitos hugocoronaPropsitos hugocorona
Propsitos hugocoronaHugo Corona
 
Propósitos hugo corona
Propósitos hugo coronaPropósitos hugo corona
Propósitos hugo coronaHugo Corona
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversalespluassantana
 
Comprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto añoComprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto año
marcia7731
 
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes TransversalesPpt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes TransversalesAbril Méndez
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjacintacastrosmith
 
Tema 5. Transversalidad
Tema 5. TransversalidadTema 5. Transversalidad
Tema 5. Transversalidadguest4da5c2
 

La actualidad más candente (20)

Presentación transversalidad
Presentación transversalidadPresentación transversalidad
Presentación transversalidad
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
 
Proyecto Pedagogico de Aula
Proyecto Pedagogico de AulaProyecto Pedagogico de Aula
Proyecto Pedagogico de Aula
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
 
Transdisciplinariedad extensión
Transdisciplinariedad  extensiónTransdisciplinariedad  extensión
Transdisciplinariedad extensión
 
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular
Sanchez Hernandez Yeridiana La transversalidad como posibilidad curricular
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
Presentacion Del Nucleo Etico Politico 2009
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOSActividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
Actividad semana 1 INDUCCIÓN A PROCESOS PEDAGOGICOS
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Propsitos hugocorona
Propsitos hugocoronaPropsitos hugocorona
Propsitos hugocorona
 
Propósitos hugo corona
Propósitos hugo coronaPropósitos hugo corona
Propósitos hugo corona
 
Los ejes transversales
Los ejes transversalesLos ejes transversales
Los ejes transversales
 
ejes transversales
ejes transversalesejes transversales
ejes transversales
 
Comprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto añoComprension lectora para cuarto año
Comprension lectora para cuarto año
 
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes TransversalesPpt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
Ppt2 Estrategias para el Desarrollo de Ejes Transversales
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Tema 5. Transversalidad
Tema 5. TransversalidadTema 5. Transversalidad
Tema 5. Transversalidad
 

Destacado

La contaminación 1
La contaminación 1La contaminación 1
La contaminación 1
manuuzumatico
 
Internet, navegador web
Internet, navegador webInternet, navegador web
Internet, navegador web
boyinazo
 
Las adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de DiosLas adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de DiosIACYM Ayacucho
 
Hotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa RicaHotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa Rica
hoteltucano
 
El lugar preferencial de los niños y niñas para Dios
El lugar preferencial de los niños y niñas para DiosEl lugar preferencial de los niños y niñas para Dios
El lugar preferencial de los niños y niñas para DiosIACYM Ayacucho
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
William Pilco
 
La parte mas importante del cuerpo.
La parte mas importante del cuerpo.La parte mas importante del cuerpo.
La parte mas importante del cuerpo.
Victoria Toledo Figueroa
 
Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2
Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2
Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2Nelson Naranjo
 
U4.3 TI Monica Lara
U4.3 TI Monica LaraU4.3 TI Monica Lara
U4.3 TI Monica Laramonikyka
 
Comercio tradicional vs electronico
Comercio tradicional vs electronicoComercio tradicional vs electronico
Comercio tradicional vs electronico
marianguete
 
Filosofia alejandra ramirez sanchez
Filosofia alejandra ramirez sanchezFilosofia alejandra ramirez sanchez
Filosofia alejandra ramirez sanchez
Alejandra Ramirez
 
Historia de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating Cabin
Historia de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating CabinHistoria de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating Cabin
Historia de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating Cabin
Wanda J. Barreto
 
Mini-guía para compartir presentaciones en directo
Mini-guía para compartir presentaciones en directoMini-guía para compartir presentaciones en directo
Mini-guía para compartir presentaciones en directo
AndreaGarcianet
 
El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...
El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...
El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...
Janet Padilla
 
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Brayan Jimenez Carmona
 
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban CivillaTP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
Esteban Civilla
 

Destacado (20)

Leonid afremov
Leonid afremovLeonid afremov
Leonid afremov
 
La contaminación 1
La contaminación 1La contaminación 1
La contaminación 1
 
Presentación mi amigo el bicho
Presentación mi amigo el bichoPresentación mi amigo el bicho
Presentación mi amigo el bicho
 
Internet, navegador web
Internet, navegador webInternet, navegador web
Internet, navegador web
 
Las adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de DiosLas adversidades en un hijo de Dios
Las adversidades en un hijo de Dios
 
Hotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa RicaHotel Tucano Costa Rica
Hotel Tucano Costa Rica
 
El lugar preferencial de los niños y niñas para Dios
El lugar preferencial de los niños y niñas para DiosEl lugar preferencial de los niños y niñas para Dios
El lugar preferencial de los niños y niñas para Dios
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
Ramos generales
Ramos generalesRamos generales
Ramos generales
 
La parte mas importante del cuerpo.
La parte mas importante del cuerpo.La parte mas importante del cuerpo.
La parte mas importante del cuerpo.
 
Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2
Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2
Politica educacional-de-gendarmeria-chile -2
 
U4.3 TI Monica Lara
U4.3 TI Monica LaraU4.3 TI Monica Lara
U4.3 TI Monica Lara
 
Comercio tradicional vs electronico
Comercio tradicional vs electronicoComercio tradicional vs electronico
Comercio tradicional vs electronico
 
Filosofia alejandra ramirez sanchez
Filosofia alejandra ramirez sanchezFilosofia alejandra ramirez sanchez
Filosofia alejandra ramirez sanchez
 
Historia de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating Cabin
Historia de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating CabinHistoria de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating Cabin
Historia de Éxito Alquiler Cabaña:The Floating Cabin
 
Mini-guía para compartir presentaciones en directo
Mini-guía para compartir presentaciones en directoMini-guía para compartir presentaciones en directo
Mini-guía para compartir presentaciones en directo
 
Conan
ConanConan
Conan
 
El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...
El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...
El espacio público en el debate actual: Una reflexión critica en el urbanismo...
 
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
Planeación de español ( maestra abigaid) versión 2.1
 
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban CivillaTP Plan Social Media: Esteban Civilla
TP Plan Social Media: Esteban Civilla
 

Similar a Una aproximación analítica a las falencias contextuales en la educación

Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
Romel Loredo
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 eneroYazRmrzH
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOTacuapan
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
Dannii Mejiiaa
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
Malurofe
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
Malurofe
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
Carlos Leon
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
La enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarLa enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarDianitha Blake
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
CESAR SUNTA
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
Quehacer docente
Quehacer docenteQuehacer docente
Quehacer docente
septiembre1979
 

Similar a Una aproximación analítica a las falencias contextuales en la educación (20)

Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
 
Ensayo 9 enero
Ensayo 9 eneroEnsayo 9 enero
Ensayo 9 enero
 
Ensayo franklin chacón
Ensayo franklin chacónEnsayo franklin chacón
Ensayo franklin chacón
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Artrevisadoteo
ArtrevisadoteoArtrevisadoteo
Artrevisadoteo
 
El perfil docente Salvadoreño
El perfil docente SalvadoreñoEl perfil docente Salvadoreño
El perfil docente Salvadoreño
 
Ensayo licenciado
Ensayo licenciadoEnsayo licenciado
Ensayo licenciado
 
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregidoEnsayo licenciado corregido
Ensayo licenciado corregido
 
Informe grupo 4
Informe grupo 4Informe grupo 4
Informe grupo 4
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
La enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolarLa enseñanza situada en la educación preescolar
La enseñanza situada en la educación preescolar
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Mi reflexión
Mi reflexiónMi reflexión
Mi reflexión
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Quehacer docente
Quehacer docenteQuehacer docente
Quehacer docente
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Una aproximación analítica a las falencias contextuales en la educación

  • 1. Análisis Op. 3: Situación Problemática INDUCCION A PROCESOS PEDAGOGICOS (826055) Hernán Córdoba Escobar SENA 2014
  • 2. “Un profesor quien orientaba una clase de biología en un colegio de la ciudad estrato 5, se traslada por motivos personales a un municipio rural ubicado en las montañas de Colombia, cuya población está compuesta en su mayoría por niños desplazados por la violencia, allí el profesor inicia sus clases utilizando las mismas metodologías que le eran exitosas en el plantel de la ciudad, sin embargo, con sus nuevos estudiantes no obtiene la misma respuesta.” La ausencia de una adecuada contextualización en términos educativos, se ha configurado como una situación patológica que transgrede los objetivos de un proceso de enseñanza y que de muchas maneras entorpece los propósitos pedagógicos, desviando los encuentros de clase hacia momentos que no logran en el estudiante la trascendencia, respeto y solemnidad con la que debe tomarse la sinergia recíproca de la transmisión y adquisición de conocimiento.
  • 3. La concepción de la educación en Colombia, se ocupa principalmente de estándares que aseguren que a lo largo y ancho del territorio nacional, los niños y jóvenes tendrán acceso a unas fuentes de conocimiento que les permitan un buen desempeño, la pregunta es ¿Cómo puede desempeñarse adecuadamente un estudiante formado para responder a unas pruebas? Está claro que la falta de contexto de los maestros es un problema, también lo es el sistema en el cual estamos inmersos y que no nos exige formar para la vida, sino formar para la prueba. El docente entonces debe tomar conciencia de lo que es, un agente transformador activo de la comunidad y por ende está obligado a convertir los conocimientos básicos e insulsos de la preparación para las pruebas, en elementos vivos que sirvan como bastión para la posterior aplicación de los conceptos adquiridos en la vida real o bien la producción de nuevo conocimiento a partir de buenas prácticas. “Los seres humanos funcionan como personas más el entorno porque eso les permite desarrollar mejor sus aptitudes e intereses” (Perkins, 1997). Es importante concluir que los rasgos de contexto son importantes para poder ofrecer los servicios educativos con pertinencia y foco, es necesario conocer, diagnosticar y ensayar varias formas de entregar el conocimiento de tal suerte que se logre tocar a los estudiantes, atraerlos hacia el conocimiento logrando amalgamar el concepto en sí mismo con la forma más efectiva de entregarlo para que en redundancia, se haga vida en la vida de los estudiantes.
  • 4.  CALVO MUÑOZ Carlos, "Del mapa escolar al territorio educativo: disoñando la escuela desde la educación", Editorial Nueva Mirada, Santiago, 2007.  PERKINS David, (2008), LA ESCUELA INTELIGENTE, Disponible en: http://paradigma-en-la-educacion.blogspot.com/2008/11/la-escuela-inteligente-por- daivid.html