SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del expositor
Cargo del expositor
Nombre dela I.E.
Nombre de la Sede Educativa
Municipio- Departamento
Títulode la presentación
Subtítulo dela presentación
1. Problematización
2. ObjetivoGeneral
3. Objetivos especificos
4. Indagación
5. Tematización
6. Aplicación
7. Portafolio digital
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
Nombre del proyecto
Explicación o ampliación delcontenido.
Problematización
Se presente el escenario problémico, pensado
a partir de la pregunta, ejercicio reflexivo,
inquietud de los estudiantes, etc.
El problema en pocas palabras se resume en
contar en qué consiste el problema detectado,
pero con palabras fluidas y de fácil comprensión.
Podrías utilizar la estrategia de las etapas, así;
1) Ubicación del contexto 2) Propuesta y
necesidad de implementación 3)
Consecuencias de no aplicarse la propuesta.
Entonces podremos hacer como un recorrido
por dónde, qué sucede y por qué debemos
tomar solución al respecto.
Objetivo general
Su redacción debe transmitir cierta empatía
con el título del proyecto, es decir, mencionar
elementos en común que aporten al
cumplimiento del mismo.
Cabe recordar aquí que siempre se redactan
iniciando con un verbo en infinitivo de acuerdo
al interés contemplado como principal, es decir
de acuerdo a la intención principal.
(conocimiento, aplicación, análisis, síntesis o
evaluación)
Objetivos especificos
.
 Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación
de etapas y el cumplimiento de los aspectos necesarios para lograrlo. No
son necesariamente a actividades sino lo que se cumple a través de ellas.
 Deben ser medibles, claros y precisos, constituyen un proceso, así que
puedes describirlo paso a paso. Pero sin caer en la repetición, recuerda
que son los pasos para alcanzar lo que se quiere y se plantea en el
objetivo general.
Indagación
Evidencia que competencias desarrolla el proyecto.
Diagnostico inicial.
Es necesario escoger preguntas apropiadas, para
conducir a los docentes hacia discusiones productivas
y desencadenar respuestas que inviten a la solución.
Al plantear preguntas desafiantes, requerimos que el
docente explore ideas y aplique el nuevo
conocimiento (TICS). Por esta razón debemos
asegurarnos que el docente tenga muy claro cuál es el
problema al que le está buscando solución.
ReferenteConceptual
Tematización
Los referentes conceptuales de todo proyecto
dependen directamente de la línea temática a
tratar; en este espacio se exponen las
definiciones de los conceptos más relevantes en
cuanto al desarrollo del tema del proyecto. Con
la explicación de lo más concerniente al
proyecto, es decir los temas que más aplicación
tienenen el.
Lo mejor es representarlo en un esquema de
relación, para ser más concisos y lograr un mayor
entendimiento(MAPA CONCEPTUAL).
Metodología
Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos
evolutivos del proyecto en cuantoasu aplicación.
•La explicación de como fue el proceso de
aplicación y utilización de las TIC en el proyecto a
partir de la necesidad detectada, es muy
importante.
•La descripción de las actividades con apropiación
de TIC utilizadas en el aula evidenciando la
participaciónde los estudiantes.
•La forma y los métodos que utilizaron para hacer
cumplir cadaunode los objetivos contemplados.
•La selección de técnicas concretas que se siguieron
para llevar a cabo el proyecto y una breve
explicación de cuálesycómo.
Aplicación
• En esta parte de la exposición el docente debe describir su
experiencia en el uso de las nuevas tecnologías y cual fue la
participación de sus estudiantes en elproyecto.
• Tener presente la evaluación previa y posterior del proceso
presentando losresultados encontrados
Articulación TIC y participaciónde estudiantes
Aplicación
Tener presente que: la posible selección para la participación en el evento
nacional, serán:
El impacto delacompañamiento y participaciónde losestudiantes.
Usode mínimotres(3)herramientasWeb2.0
Desarrollode competencias en lasáreasbásicas.
Valoración
Portafolio Digital
En este Espacio se debe evidenciar el
portafolio digital desarrollado para el
proyecto.
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
Incorporando
las TIC en la
educación
Contigo
lograremos un
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Analisis art inv
Analisis art invAnalisis art inv
Analisis art inv
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Estrucutra De Anteproyecto
Estrucutra De AnteproyectoEstrucutra De Anteproyecto
Estrucutra De Anteproyecto
 
Estrucutra De Anteproyecto
Estrucutra De AnteproyectoEstrucutra De Anteproyecto
Estrucutra De Anteproyecto
 
Analisis art inv1
Analisis art inv1Analisis art inv1
Analisis art inv1
 
Analisis art inv3
Analisis art inv3Analisis art inv3
Analisis art inv3
 
Estructura de un proyecto
Estructura de un proyectoEstructura de un proyecto
Estructura de un proyecto
 
Analisis art inv2
Analisis art inv2Analisis art inv2
Analisis art inv2
 
Trabajos de grado
Trabajos de gradoTrabajos de grado
Trabajos de grado
 
Apoyo de word
Apoyo de wordApoyo de word
Apoyo de word
 
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
Ute fonsecayolanda remache manuel_tarea3
 
Características de un anteproyecto
Características de un anteproyectoCaracterísticas de un anteproyecto
Características de un anteproyecto
 

Destacado

4. planificación proyecto
4. planificación proyecto4. planificación proyecto
4. planificación proyecto
Alfredo Tasayco
 
Documento presentado hoy en la mesa del convenio
Documento presentado hoy en la mesa del convenioDocumento presentado hoy en la mesa del convenio
Documento presentado hoy en la mesa del convenio
Hilario Sánchez Díaz
 
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisyOtras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
MEISITAJ
 
Handelswerbegipfel 2012 Handout
Handelswerbegipfel 2012 HandoutHandelswerbegipfel 2012 Handout
Handelswerbegipfel 2012 Handout
Tim Bruysten
 

Destacado (20)

WordPress – das sind wir alle! (BarCamp Nürnberg)
WordPress – das sind wir alle! (BarCamp Nürnberg)WordPress – das sind wir alle! (BarCamp Nürnberg)
WordPress – das sind wir alle! (BarCamp Nürnberg)
 
Parasitologia animal
Parasitologia animalParasitologia animal
Parasitologia animal
 
4. planificación proyecto
4. planificación proyecto4. planificación proyecto
4. planificación proyecto
 
Estress laboral
Estress laboralEstress laboral
Estress laboral
 
Documento presentado hoy en la mesa del convenio
Documento presentado hoy en la mesa del convenioDocumento presentado hoy en la mesa del convenio
Documento presentado hoy en la mesa del convenio
 
Exposicionmicroprocesadores
ExposicionmicroprocesadoresExposicionmicroprocesadores
Exposicionmicroprocesadores
 
Inteligencias múltiples y enseñanza para la comprensión.
Inteligencias múltiples y enseñanza para la comprensión. Inteligencias múltiples y enseñanza para la comprensión.
Inteligencias múltiples y enseñanza para la comprensión.
 
TEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMASTEORÍA DE SISTEMAS
TEORÍA DE SISTEMAS
 
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisyOtras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
Otras diverisdades que determinan la diversidad en el aula.meisy
 
Demo
DemoDemo
Demo
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Fashion shoot
Fashion shoot Fashion shoot
Fashion shoot
 
Intb3 alamillanavarrocamposacosta
Intb3 alamillanavarrocamposacostaIntb3 alamillanavarrocamposacosta
Intb3 alamillanavarrocamposacosta
 
Muebles asturias camas
Muebles asturias camasMuebles asturias camas
Muebles asturias camas
 
Handelswerbegipfel 2012 Handout
Handelswerbegipfel 2012 HandoutHandelswerbegipfel 2012 Handout
Handelswerbegipfel 2012 Handout
 
Spreadly adnetwork jan12 - neue Screens
Spreadly adnetwork jan12 - neue ScreensSpreadly adnetwork jan12 - neue Screens
Spreadly adnetwork jan12 - neue Screens
 
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCHLA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
LA VERDAD SOBRE EL PADRON ELECTORAL ESPOCH
 
Caraguatay
CaraguatayCaraguatay
Caraguatay
 
Historische tatsachen nr. 51 - udo walendy - babi jar - die schlucht mit 33...
Historische tatsachen   nr. 51 - udo walendy - babi jar - die schlucht mit 33...Historische tatsachen   nr. 51 - udo walendy - babi jar - die schlucht mit 33...
Historische tatsachen nr. 51 - udo walendy - babi jar - die schlucht mit 33...
 
hipervinculo en word
hipervinculo en wordhipervinculo en word
hipervinculo en word
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
carlosmariotic
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
carlosmartinez862490
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Pablo Omar Romero
 
Modelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectosModelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectos
Solangela Mira
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
alfredopadilla
 
Elaborar un proyecto de acción
Elaborar un proyecto de acciónElaborar un proyecto de acción
Elaborar un proyecto de acción
MIGUEL
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (20)

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
Una  nueva estrategia para el aprendizaje de la GeometríaUna  nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
Una nueva estrategia para el aprendizaje de la Geometría
 
Plantilla documento proyecto
Plantilla documento proyectoPlantilla documento proyecto
Plantilla documento proyecto
 
Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
 
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN DE PROYECTOSPRESENTACIÓN DE PROYECTOS
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
 
Modelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectosModelos para hacer proyectos
Modelos para hacer proyectos
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
 
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
Ppt proyectos-110125161558-phpapp02
 
Salvador martin reflexionesenentornosvirtuales_17032016
Salvador martin reflexionesenentornosvirtuales_17032016Salvador martin reflexionesenentornosvirtuales_17032016
Salvador martin reflexionesenentornosvirtuales_17032016
 
Elaborar un proyecto de acción
Elaborar un proyecto de acciónElaborar un proyecto de acción
Elaborar un proyecto de acción
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificaciónEl problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
El problema - antecedentes - definición de objetivos - justificación
 
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
4 LINEAMIENTOS MEMORIA DE RESIDENCIA.doc
 
3.docx
3.docx3.docx
3.docx
 

Más de Miguel Nova

Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   erciliaPlantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Miguel Nova
 
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Miguel Nova
 

Más de Miguel Nova (16)

Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   erciliaPlantilla presentaciones educa digital regional 8 2014   ercilia
Plantilla presentaciones educa digital regional 8 2014 ercilia
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Ficha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafraFicha proyecto de zafra
Ficha proyecto de zafra
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2015
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (2)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
Plantillapresentacioneseducadigitalregional2014 140922165236-phpapp02
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Presentacion del proyecto de aula
Presentacion del proyecto de aulaPresentacion del proyecto de aula
Presentacion del proyecto de aula
 
PORYECTO
PORYECTOPORYECTO
PORYECTO
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014

  • 1.
  • 2.
  • 3. Nombre del expositor Cargo del expositor Nombre dela I.E. Nombre de la Sede Educativa Municipio- Departamento Títulode la presentación Subtítulo dela presentación
  • 4. 1. Problematización 2. ObjetivoGeneral 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 6. Nombre del proyecto Explicación o ampliación delcontenido.
  • 7. Problematización Se presente el escenario problémico, pensado a partir de la pregunta, ejercicio reflexivo, inquietud de los estudiantes, etc. El problema en pocas palabras se resume en contar en qué consiste el problema detectado, pero con palabras fluidas y de fácil comprensión. Podrías utilizar la estrategia de las etapas, así; 1) Ubicación del contexto 2) Propuesta y necesidad de implementación 3) Consecuencias de no aplicarse la propuesta. Entonces podremos hacer como un recorrido por dónde, qué sucede y por qué debemos tomar solución al respecto.
  • 8. Objetivo general Su redacción debe transmitir cierta empatía con el título del proyecto, es decir, mencionar elementos en común que aporten al cumplimiento del mismo. Cabe recordar aquí que siempre se redactan iniciando con un verbo en infinitivo de acuerdo al interés contemplado como principal, es decir de acuerdo a la intención principal. (conocimiento, aplicación, análisis, síntesis o evaluación)
  • 9. Objetivos especificos .  Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas y el cumplimiento de los aspectos necesarios para lograrlo. No son necesariamente a actividades sino lo que se cumple a través de ellas.  Deben ser medibles, claros y precisos, constituyen un proceso, así que puedes describirlo paso a paso. Pero sin caer en la repetición, recuerda que son los pasos para alcanzar lo que se quiere y se plantea en el objetivo general.
  • 10. Indagación Evidencia que competencias desarrolla el proyecto. Diagnostico inicial. Es necesario escoger preguntas apropiadas, para conducir a los docentes hacia discusiones productivas y desencadenar respuestas que inviten a la solución. Al plantear preguntas desafiantes, requerimos que el docente explore ideas y aplique el nuevo conocimiento (TICS). Por esta razón debemos asegurarnos que el docente tenga muy claro cuál es el problema al que le está buscando solución.
  • 11. ReferenteConceptual Tematización Los referentes conceptuales de todo proyecto dependen directamente de la línea temática a tratar; en este espacio se exponen las definiciones de los conceptos más relevantes en cuanto al desarrollo del tema del proyecto. Con la explicación de lo más concerniente al proyecto, es decir los temas que más aplicación tienenen el. Lo mejor es representarlo en un esquema de relación, para ser más concisos y lograr un mayor entendimiento(MAPA CONCEPTUAL).
  • 12. Metodología Se relaciona con la mayor claridad posible, aspectos evolutivos del proyecto en cuantoasu aplicación. •La explicación de como fue el proceso de aplicación y utilización de las TIC en el proyecto a partir de la necesidad detectada, es muy importante. •La descripción de las actividades con apropiación de TIC utilizadas en el aula evidenciando la participaciónde los estudiantes. •La forma y los métodos que utilizaron para hacer cumplir cadaunode los objetivos contemplados. •La selección de técnicas concretas que se siguieron para llevar a cabo el proyecto y una breve explicación de cuálesycómo.
  • 13. Aplicación • En esta parte de la exposición el docente debe describir su experiencia en el uso de las nuevas tecnologías y cual fue la participación de sus estudiantes en elproyecto. • Tener presente la evaluación previa y posterior del proceso presentando losresultados encontrados Articulación TIC y participaciónde estudiantes
  • 14. Aplicación Tener presente que: la posible selección para la participación en el evento nacional, serán: El impacto delacompañamiento y participaciónde losestudiantes. Usode mínimotres(3)herramientasWeb2.0 Desarrollode competencias en lasáreasbásicas. Valoración
  • 15. Portafolio Digital En este Espacio se debe evidenciar el portafolio digital desarrollado para el proyecto.
  • 17. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.