SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN CORPORATIVA
ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO
DICEMBRE, 2018.
TUXPAM, VERACRUZ.
MÉXICO.
EMPECEMOS CON UN
EJEMPLO
TIFFANY & Co.
DOS EMPRESAS
DOS MÁS
¿Qué es la imagen?
Aclaremos la confusión
Imagen es percepción
“Figura, representación, semejanza y apariencia de una cosa”
“Imágenes mentales que habiendo quedado grabadas, en la
memoria, van a influir en las preferencias y por lo tanto decisiones
del ser humano”
• La imagen es un resultado y por lo tanto está
provocada por algo; dicho de otra manera, es el
efecto de una o varias causas. Estas causas
siempre serán externas, ajenas al individuo y el
efecto será interno, ya que se produce dentro del
mismo individuo, en su mente. El efecto producido
dependerá de la coherencia de las causas. En este
sentido siempre nos referiremos a la imagen en su
carácter mental.
• El juicio de valor es el resorte que impulsa la
acción individual consecuente: aceptar o rechazar
lo percibido. La conducta estará entonces
condicionada por la imagen individual y será
producto de la coherencia con el mensaje
transmitido.
• Cuando la imagen mental individual es compartida
por un público o conjunto de públicos se transforma
en una imagen mental colectiva dando paso a la
imagen pública.
Ecuación de la imágen.
La imagen es lo que va a poner a
un consumidor a las puertas de
una empresa y su reputación, va a
ser lo que lo haga volver.
Hoy por hoy, a nivel internacional,
las compañías invierten cada vez
más en imagen porque saben del
VALOR AGREGADO que da a su
marca. Valor que en la mente de los
consumidores las separa de las
otras empresas para situarlas en
algo “más allá” de la calidad
estándar.
Axiomas de la imagen
Proposición o sentencia que no necesita demostración.
① Es inevitable tener una imagen.
② 83% de las decisiones las hacemos por los ojos.
③ El proceso cerebral que decodifica los estímulos toma unos cuantos segundos.
④ La mente decide basada en sentimientos.
⑤ La imagen en dinámica.
⑥ La creación de una imagen debe respetar la esencia del emisor.
⑦ La imagen siempre es relativa.
⑧ El proceso de creación de una imagen es racional por lo que requiere de una metodología.
⑨ La eficiencia de una imagen irá en relación directa con la coherencia de los estímulos que la
causen.
⑩ Siempre toma más tiempo reconstruir que construir desde cero.
⑪ A mejor imagen, mayor poder de influencia.
⑫ La imagen de la titularidad permea en la institución.
⑬ La imagen de la institución permea en sus empleados.
Cómo realizar un plan de
imagen
Imagen coorporativa
• Definición corporativa
• Fundamentos
• Lema, Misión, Mística, Visión y Filosofía.
• Normas de conducta y apariencia.
• Imagen visual
• Imagen audiovisual
• Imagen ambiental.
Estoy a sus órdenes
viveroslorenzoclaudia@gmail.com
Bibliografía.
• Robinson, D. “Cómo potenciar su imagen”, Ideas y consejos
para saber estar en los negocios. Editorial: Gestión 2000.
España. ISBN: 84-8088-915-2
• Gordoa, V., “El poder de la imagen pública”, Editorial: Del
Bolsillo, México.
• Gordoa, Víctor, Imagología. Editorial: de bolsillo. México.
• G. Bateson, R. Birdwhistell, E. Goffman, E. T. Hall,
P. Watzlawick, D. Jackson, A. Scheflen. La nueva
comunicación. Editorial: Kairos España.
•

Más contenido relacionado

Similar a UNID IMAGEN CORPORATIVA.pptx

Ingeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barralesIngeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barralesDaniiRomo
 
Personalidad e imagen
Personalidad e imagenPersonalidad e imagen
Personalidad e imagencaroram1984
 
Auditoría de imagen
Auditoría de imagenAuditoría de imagen
Auditoría de imagen
Stephanie Pinzón
 
Presentación de rrpp e imagen 19 05-15
Presentación de rrpp e imagen  19 05-15Presentación de rrpp e imagen  19 05-15
Presentación de rrpp e imagen 19 05-15Eugenio Guerra
 
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen PublicaCapitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Pablo Bernabe
 
Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.
Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.
Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.
Nathaly Echeverria
 
branding personal
branding personalbranding personal
branding personal
FerminGarcaRosales
 
La ingeniería en la imagen pública
La ingeniería en la imagen públicaLa ingeniería en la imagen pública
La ingeniería en la imagen pública
Manuel Alejandro García Pérez
 
La imagen en el entorno laboral
La imagen en el entorno laboralLa imagen en el entorno laboral
La imagen en el entorno laboralMarceRevilla23
 
La ingenieria en imagen publica
La ingenieria en imagen publicaLa ingenieria en imagen publica
La ingenieria en imagen publicastutgart07
 
Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4xtiinkt
 
Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4xtiinkt
 
Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020
SUSANA ROCA E., Consultoría y Capacitaciones
 
Cuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan Costa Cuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan Costa
Cande Arrieta
 
TRABAJO PRACTICO N°1
TRABAJO PRACTICO N°1TRABAJO PRACTICO N°1
TRABAJO PRACTICO N°1
equipo com visual
 
AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL
AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL
AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL
Jazmin Ramirez
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Tina Vignolo
 

Similar a UNID IMAGEN CORPORATIVA.pptx (20)

Imagen pública
Imagen públicaImagen pública
Imagen pública
 
Ingeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barralesIngeniería en la imagen publica trabajo barrales
Ingeniería en la imagen publica trabajo barrales
 
Personalidad e imagen
Personalidad e imagenPersonalidad e imagen
Personalidad e imagen
 
Auditoría de imagen
Auditoría de imagenAuditoría de imagen
Auditoría de imagen
 
Presentación de rrpp e imagen 19 05-15
Presentación de rrpp e imagen  19 05-15Presentación de rrpp e imagen  19 05-15
Presentación de rrpp e imagen 19 05-15
 
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen PublicaCapitulo Dos Poder de la Imagen Publica
Capitulo Dos Poder de la Imagen Publica
 
Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.
Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.
Nathaly echeverria. Gestión de Imagen.
 
branding personal
branding personalbranding personal
branding personal
 
La ingeniería en la imagen pública
La ingeniería en la imagen públicaLa ingeniería en la imagen pública
La ingeniería en la imagen pública
 
La imagen en el entorno laboral
La imagen en el entorno laboralLa imagen en el entorno laboral
La imagen en el entorno laboral
 
La reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitivaLa reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitiva
 
La ingenieria en imagen publica
La ingenieria en imagen publicaLa ingenieria en imagen publica
La ingenieria en imagen publica
 
Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4
 
Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4Identidad e imagen 4
Identidad e imagen 4
 
Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020Imagen personal y profesional 2020
Imagen personal y profesional 2020
 
Trabajo de los autos
Trabajo de los autosTrabajo de los autos
Trabajo de los autos
 
Cuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan Costa Cuestionario de Joan Costa
Cuestionario de Joan Costa
 
TRABAJO PRACTICO N°1
TRABAJO PRACTICO N°1TRABAJO PRACTICO N°1
TRABAJO PRACTICO N°1
 
AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL
AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL
AUTOESTIMA Y HABILIDAD SOCIAL
 
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
Cuestionario Joan Costa - punto 1 y 2 - Clase 1
 

Más de ClaudiaViveros6

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
ClaudiaViveros6
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
ClaudiaViveros6
 
Sesión3.pptx
Sesión3.pptxSesión3.pptx
Sesión3.pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
ClaudiaViveros6
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
ClaudiaViveros6
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
ClaudiaViveros6
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
ClaudiaViveros6
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
ClaudiaViveros6
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
ClaudiaViveros6
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
ClaudiaViveros6
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
ClaudiaViveros6
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
ClaudiaViveros6
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
ClaudiaViveros6
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
ClaudiaViveros6
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
ClaudiaViveros6
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
ClaudiaViveros6
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
ClaudiaViveros6
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
ClaudiaViveros6
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
ClaudiaViveros6
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
ClaudiaViveros6
 

Más de ClaudiaViveros6 (20)

Pasos de la investigacion.pptx
Pasos  de la investigacion.pptxPasos  de la investigacion.pptx
Pasos de la investigacion.pptx
 
Triangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptxTriangulación de la investigación.pptx
Triangulación de la investigación.pptx
 
Sesión3.pptx
Sesión3.pptxSesión3.pptx
Sesión3.pptx
 
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptxPresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
PresentaciónColoquio UAEMXpptx.pptx
 
El discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptxEl discurso PúblicoCEV.pptx
El discurso PúblicoCEV.pptx
 
SEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptxSEMANTICA UCC.pptx
SEMANTICA UCC.pptx
 
barbarismos.pptx
barbarismos.pptxbarbarismos.pptx
barbarismos.pptx
 
Consentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptxConsentimiento Informado (infografía).pptx
Consentimiento Informado (infografía).pptx
 
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE  MERCADOTECNIA.pptx
PresentaciónPLANEACIÓN FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.pptx
 
10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf10.Metricas redes sociales.pdf
10.Metricas redes sociales.pdf
 
Sujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptxSujeto y Predicado.pptx
Sujeto y Predicado.pptx
 
Comunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptxComunicación Interna y Crisis.pptx
Comunicación Interna y Crisis.pptx
 
La Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptxLa Nota Informativa para radio.pptx
La Nota Informativa para radio.pptx
 
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptxFONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
FONOLOGÍA PROFUNDA.pptx
 
Unidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptxUnidad 1 Ortografía.pptx
Unidad 1 Ortografía.pptx
 
7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx7. Fuerza_de_ventas.pptx
7. Fuerza_de_ventas.pptx
 
Sesión1.pptx
Sesión1.pptxSesión1.pptx
Sesión1.pptx
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
 
2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx2.Marketing.pptx
2.Marketing.pptx
 
1584082142764.pdf
1584082142764.pdf1584082142764.pdf
1584082142764.pdf
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

UNID IMAGEN CORPORATIVA.pptx

  • 1. IMAGEN CORPORATIVA ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO DICEMBRE, 2018. TUXPAM, VERACRUZ. MÉXICO.
  • 6. ¿Qué es la imagen? Aclaremos la confusión
  • 7. Imagen es percepción “Figura, representación, semejanza y apariencia de una cosa” “Imágenes mentales que habiendo quedado grabadas, en la memoria, van a influir en las preferencias y por lo tanto decisiones del ser humano”
  • 8. • La imagen es un resultado y por lo tanto está provocada por algo; dicho de otra manera, es el efecto de una o varias causas. Estas causas siempre serán externas, ajenas al individuo y el efecto será interno, ya que se produce dentro del mismo individuo, en su mente. El efecto producido dependerá de la coherencia de las causas. En este sentido siempre nos referiremos a la imagen en su carácter mental.
  • 9. • El juicio de valor es el resorte que impulsa la acción individual consecuente: aceptar o rechazar lo percibido. La conducta estará entonces condicionada por la imagen individual y será producto de la coherencia con el mensaje transmitido. • Cuando la imagen mental individual es compartida por un público o conjunto de públicos se transforma en una imagen mental colectiva dando paso a la imagen pública.
  • 10. Ecuación de la imágen.
  • 11. La imagen es lo que va a poner a un consumidor a las puertas de una empresa y su reputación, va a ser lo que lo haga volver. Hoy por hoy, a nivel internacional, las compañías invierten cada vez más en imagen porque saben del VALOR AGREGADO que da a su marca. Valor que en la mente de los consumidores las separa de las otras empresas para situarlas en algo “más allá” de la calidad estándar.
  • 12. Axiomas de la imagen Proposición o sentencia que no necesita demostración.
  • 13. ① Es inevitable tener una imagen. ② 83% de las decisiones las hacemos por los ojos. ③ El proceso cerebral que decodifica los estímulos toma unos cuantos segundos. ④ La mente decide basada en sentimientos. ⑤ La imagen en dinámica. ⑥ La creación de una imagen debe respetar la esencia del emisor. ⑦ La imagen siempre es relativa. ⑧ El proceso de creación de una imagen es racional por lo que requiere de una metodología. ⑨ La eficiencia de una imagen irá en relación directa con la coherencia de los estímulos que la causen. ⑩ Siempre toma más tiempo reconstruir que construir desde cero. ⑪ A mejor imagen, mayor poder de influencia. ⑫ La imagen de la titularidad permea en la institución. ⑬ La imagen de la institución permea en sus empleados.
  • 14. Cómo realizar un plan de imagen
  • 15.
  • 16.
  • 17. Imagen coorporativa • Definición corporativa • Fundamentos • Lema, Misión, Mística, Visión y Filosofía. • Normas de conducta y apariencia. • Imagen visual • Imagen audiovisual • Imagen ambiental.
  • 18. Estoy a sus órdenes viveroslorenzoclaudia@gmail.com
  • 19. Bibliografía. • Robinson, D. “Cómo potenciar su imagen”, Ideas y consejos para saber estar en los negocios. Editorial: Gestión 2000. España. ISBN: 84-8088-915-2 • Gordoa, V., “El poder de la imagen pública”, Editorial: Del Bolsillo, México. • Gordoa, Víctor, Imagología. Editorial: de bolsillo. México. • G. Bateson, R. Birdwhistell, E. Goffman, E. T. Hall, P. Watzlawick, D. Jackson, A. Scheflen. La nueva comunicación. Editorial: Kairos España. •