SlideShare una empresa de Scribd logo
Obesidad en México 
28 de Agosto del 2014 
Anabel Granados Chavira
Se dice que una 
persona es obesa 
cuando tiene un 
exceso de tejido 
adiposo (grasa 
corporal) que 
frecuentemente 
condiciona una 
alteración del estado 
de la salud (mayor 
riesgo de padecer 
ciertas patologías).
DOS ELEMENTOS EN LA 
DEFINICIÓN: 
– Exceso de 
tejido adiposo 
(grasa). 
– Riesgo para la 
salud.
. 
Estrategias de evaluación… 
de la obesidad
¿Qué es el IMC? 
Médicos e investigadores 
suelen utilizar una medición 
llamada índice de masa 
corporal (IMC) para 
clasificar los distintos 
grados de peso corporal y 
para valorar el riesgo para 
la salud. 
IMC = Peso (Kg) 
Talla (m) x talla (m) 
CLASIFICACIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD 
SEGÚN EL IMC 
Peso insuficiente<18.5 
Normopeso18.5-24.9 
Sobrepeso grado I 25-26.9 
Sobrepeso grado II (pre obesidad) 27-29.9 
Obesidad de tipo I 30-34.9 
Obesidad de tipo II 35-39.9 
Obesidad de tipo III (mórbida)40-49.9 
Obesidad de tipo IV (extrema) >50
Población de referencia del 
programa atendiendo al IMC 
Población clasificada Normopeso18.5-24.9(kg/m2) 
Subdivisión de la misma: 
A Población con un IMC menor de 22 kg/m2. 
B Población con un IMC entre 22 y 24,9 kg/m2 (franja superior de la 
normalidad). 
En el caso de que los hábitos alimentarios o la actividad física no sean 
los correctos, se deberán dar las recomendaciones de salud 
apropiados relativos a una alimentación variada y a una actividad física 
adecuada y, en el caso B especialmente, poner en marcha las acciones 
para la prevención del problema.
¿Cuál es la utilidad del IMC? 
• Los estudios han demostrado que las personas con un IMC 
de entre 20 y 25 tienen un riesgo menor de desarrollar 
enfermedades ligadas a la obesidad, p. ej. Enfermedades 
cardiovasculares, hipertensión, diabetes… 
• Las personas con un IMC de entre 25 y 30 están en riesgo 
moderado mientras que las que tienen un IMC superior de 
30 están en mayor riesgo. 
• Un IMC demasiado bajo tampoco es deseable; las personas 
con un IMC menor de 20 tienen un riesgo mayor de 
padecer otros problemas de salud.
Problemas no solo médicos. 
• Además de las mencionadas 
complicaciones médicas, tiene 
también notorias implicaciones 
sociales, económicas y 
psicológicas, sobre todo cuando 
su aparición es precoz. 
• Discriminación, causada por 
infundados prejuicios, atribuye a 
los obesos una nula capacidad 
de autocontrol sobre sus 
impulsos, en particular sobre la 
ingesta. Este rechazo que 
padecen desencadena actitudes 
antisociales, depresión, 
aislamiento e inactividad.
Beneficios derivados de la 
prevención y/o el tratamiento. 
• Disminuir el riesgo de padecer las patologías 
anteriormente citadas, lo que se puede traducir de 
manera general como una mejor calidad de vida.
DETERMINANTES BIOLOGICOS. 
Debemos distinguir dos tipos de obesidad: 
• Obesidad exógena: La obesidad debida a una 
alimentación excesiva. 
• Obesidad endógena: La que tiene por causa 
alteraciones metabólicas.
Dentro de las causas endógenas: 
Enfermedad endocrina cuando está provocada por 
disfunción de alguna glándula endocrina, como la 
tiroides: 
– Hipotiroidismo. 
– Síndrome de Cushing (hiperadrenocorticismo). 
– Hipogonadismo. 
Sólo el 3% de los obesos tienen problemas 
hormonales.
Dentro de las causas endógenas: 
Trastorno genético. 
Los hallazgos de 
un gen defectuoso 
"ob", confirma 
una predisposición 
genética, al menos 
en determinados 
grupo de obesos.
Se ha comprobado que en la adolescencia 
se establecen los hábitos de vida que se 
serán seguidos en la edad adulta, si bien 
tratamos ya con adolescentes tardíos, estos 
se encuentran en un punto de inflexión en 
sus vidas caracterizados por un gran 
cambio.
Relacionado con lo anterior, nos 
planteamos incidir un cambio de 
comportamiento en sujetos que 
comienzan a tener un grado elevado de 
autodeterminación tanto en su 
nutrición como en el tipo de actividades 
que realizan.
Riesgo 
• Las personas con un IMC 
entre 22 y 24,9 (o las que 
estén sufriendo un 
incremento progresivo de 
su peso en los últimos seis 
meses) serán consideradas 
de alto riesgo. 
• Personas que lleven un 
estilo de vida sedentario, 
no realicen actividades 
deportivas (menos de 150 
minutos semanales OMS).
En conclusión 
Los distintos estudios muestran que 
aproximadamente el 98-99% de los casos de 
obesidad son provocadas por un 
Equilibrio Energético Positivo prolongado 
Equilibrio energético. 
Consumo de energía = Gasto de energía. 
(Alimento, bebidas) (Metabolismo basal, termogénesis, 
dietética, actividad física). 
Equilibrio energético positivo 
Consumo de energía > Gasto de energía.
Con un estilo de vida sano…. 
Lograremos combatir la Obesidad! 
.
115kgs 84kgs 
Abril 2014 Agosto 2014 
SI SE PUEDE!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
AmirLee
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
rubijimenezo
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
rominayjulieta
 
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y ObesidadPresentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
guesteebca93d
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
Miguel Batalla Rivera
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Wendy Villalobos
 
Campaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidadCampaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidad
Hernán Salazar
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
Anaymi Acosta
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrino
Miz Garcia
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
Hugo Pinto
 
Obesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud públicaObesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud pública
Isabel Saavedra Martinez
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
LiliMartz
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
nelly09ns
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
ObesidadObesidad
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
marytere10
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones   Obesidad y complicaciones
Obesidad y complicaciones
 
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)Obesidad y sobrepeso (Presentación)
Obesidad y sobrepeso (Presentación)
 
Obesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismoObesidad y sedentarismo
Obesidad y sedentarismo
 
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y ObesidadPresentacion Sobrepeso y Obesidad
Presentacion Sobrepeso y Obesidad
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Campaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidadCampaña de salud contra la obesidad
Campaña de salud contra la obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad endocrino
Obesidad endocrinoObesidad endocrino
Obesidad endocrino
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
 
Obesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud públicaObesidad, un problema de salud pública
Obesidad, un problema de salud pública
 
Causas de la obesidad
Causas de la obesidadCausas de la obesidad
Causas de la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 

Similar a Unidad 1 actividad 1 ti2

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Ana Lòpez
 
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitusObesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Heber Martínez
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
barbaraii
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
jorgecarlos_18
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
rodrsanchez
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Anny Collado
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
FERNYGUZMAN
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
YaraCastro7
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
anardzag
 
obesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptxobesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptx
SherleyYesabellaSabo
 
obesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptxobesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptx
SherleyYesabellaSabo
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana maria martinez
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
ana martinez
 
EA_Ensayo_Emiret_PO
EA_Ensayo_Emiret_POEA_Ensayo_Emiret_PO
EA_Ensayo_Emiret_PO
Emiret Palos
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
VickyJaneteCh
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
Mercedes Rivera
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
ISSEA JS2 NUTRICION
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
moira_IQ
 
Obesidad y salud
Obesidad y saludObesidad y salud
Obesidad y salud
1979Alejandro
 

Similar a Unidad 1 actividad 1 ti2 (20)

Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitusObesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
Obesidad, resistencia a la insulina, diabetes mellitus
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidadDiapositivas de la obesidad
Diapositivas de la obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
Nivel de obesidad en los jóvenes de Santiago, República Dominicana.
 
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdfPRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
PRESENTACION DE NUTRICION 321.pdf
 
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
Ensayo sobre la obesidad en el mundo.
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
obesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptxobesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptx
 
obesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptxobesidad en el adulto Mayor.pptx
obesidad en el adulto Mayor.pptx
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
EA_Ensayo_Emiret_PO
EA_Ensayo_Emiret_POEA_Ensayo_Emiret_PO
EA_Ensayo_Emiret_PO
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
 
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibradaObesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
Obesidad.pptx jugar ⚽️ ✔️ 😎 es una dieta muy equilibrada
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
 
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
GPC: PREVENCION, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EXOGENA
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Obesidad y salud
Obesidad y saludObesidad y salud
Obesidad y salud
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Unidad 1 actividad 1 ti2

  • 1. Obesidad en México 28 de Agosto del 2014 Anabel Granados Chavira
  • 2. Se dice que una persona es obesa cuando tiene un exceso de tejido adiposo (grasa corporal) que frecuentemente condiciona una alteración del estado de la salud (mayor riesgo de padecer ciertas patologías).
  • 3. DOS ELEMENTOS EN LA DEFINICIÓN: – Exceso de tejido adiposo (grasa). – Riesgo para la salud.
  • 4. . Estrategias de evaluación… de la obesidad
  • 5. ¿Qué es el IMC? Médicos e investigadores suelen utilizar una medición llamada índice de masa corporal (IMC) para clasificar los distintos grados de peso corporal y para valorar el riesgo para la salud. IMC = Peso (Kg) Talla (m) x talla (m) CLASIFICACIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SEGÚN EL IMC Peso insuficiente<18.5 Normopeso18.5-24.9 Sobrepeso grado I 25-26.9 Sobrepeso grado II (pre obesidad) 27-29.9 Obesidad de tipo I 30-34.9 Obesidad de tipo II 35-39.9 Obesidad de tipo III (mórbida)40-49.9 Obesidad de tipo IV (extrema) >50
  • 6. Población de referencia del programa atendiendo al IMC Población clasificada Normopeso18.5-24.9(kg/m2) Subdivisión de la misma: A Población con un IMC menor de 22 kg/m2. B Población con un IMC entre 22 y 24,9 kg/m2 (franja superior de la normalidad). En el caso de que los hábitos alimentarios o la actividad física no sean los correctos, se deberán dar las recomendaciones de salud apropiados relativos a una alimentación variada y a una actividad física adecuada y, en el caso B especialmente, poner en marcha las acciones para la prevención del problema.
  • 7. ¿Cuál es la utilidad del IMC? • Los estudios han demostrado que las personas con un IMC de entre 20 y 25 tienen un riesgo menor de desarrollar enfermedades ligadas a la obesidad, p. ej. Enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes… • Las personas con un IMC de entre 25 y 30 están en riesgo moderado mientras que las que tienen un IMC superior de 30 están en mayor riesgo. • Un IMC demasiado bajo tampoco es deseable; las personas con un IMC menor de 20 tienen un riesgo mayor de padecer otros problemas de salud.
  • 8. Problemas no solo médicos. • Además de las mencionadas complicaciones médicas, tiene también notorias implicaciones sociales, económicas y psicológicas, sobre todo cuando su aparición es precoz. • Discriminación, causada por infundados prejuicios, atribuye a los obesos una nula capacidad de autocontrol sobre sus impulsos, en particular sobre la ingesta. Este rechazo que padecen desencadena actitudes antisociales, depresión, aislamiento e inactividad.
  • 9. Beneficios derivados de la prevención y/o el tratamiento. • Disminuir el riesgo de padecer las patologías anteriormente citadas, lo que se puede traducir de manera general como una mejor calidad de vida.
  • 10.
  • 11. DETERMINANTES BIOLOGICOS. Debemos distinguir dos tipos de obesidad: • Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva. • Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas.
  • 12. Dentro de las causas endógenas: Enfermedad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la tiroides: – Hipotiroidismo. – Síndrome de Cushing (hiperadrenocorticismo). – Hipogonadismo. Sólo el 3% de los obesos tienen problemas hormonales.
  • 13. Dentro de las causas endógenas: Trastorno genético. Los hallazgos de un gen defectuoso "ob", confirma una predisposición genética, al menos en determinados grupo de obesos.
  • 14. Se ha comprobado que en la adolescencia se establecen los hábitos de vida que se serán seguidos en la edad adulta, si bien tratamos ya con adolescentes tardíos, estos se encuentran en un punto de inflexión en sus vidas caracterizados por un gran cambio.
  • 15. Relacionado con lo anterior, nos planteamos incidir un cambio de comportamiento en sujetos que comienzan a tener un grado elevado de autodeterminación tanto en su nutrición como en el tipo de actividades que realizan.
  • 16. Riesgo • Las personas con un IMC entre 22 y 24,9 (o las que estén sufriendo un incremento progresivo de su peso en los últimos seis meses) serán consideradas de alto riesgo. • Personas que lleven un estilo de vida sedentario, no realicen actividades deportivas (menos de 150 minutos semanales OMS).
  • 17. En conclusión Los distintos estudios muestran que aproximadamente el 98-99% de los casos de obesidad son provocadas por un Equilibrio Energético Positivo prolongado Equilibrio energético. Consumo de energía = Gasto de energía. (Alimento, bebidas) (Metabolismo basal, termogénesis, dietética, actividad física). Equilibrio energético positivo Consumo de energía > Gasto de energía.
  • 18. Con un estilo de vida sano…. Lograremos combatir la Obesidad! .
  • 19. 115kgs 84kgs Abril 2014 Agosto 2014 SI SE PUEDE!!!!!