SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada Nacional
Carrera: Contaduría Pública
Sección: 8LC-N-10
Cátedra: AUDITORIA II
Integrantes:
Pérez, Aoma C.I: 10.486.783
Rojas, Jessica C.I: 17.561.683
Urbina, Nailith C.I: 17.561.339
Vásquez, Surima C.I: 13.432.747
Velásquez, Jeimmy C.I: 17.529.886
Docente:
Gómez, Aryelexis
Descripción del error Ejemplos
Debilidades o factores del control interno que
aumentan el riesgo del error.
Error en valor
registrado de las
inversiones
Error:
* No registrar los cambios en el
valor de mercado de las
inversiones.
* Manual inadecuado de contabilidad personal
incompetente de contabilidad.
Error en valor
registrado de las
inversiones
Fraude:
* Error del valor de una inversión
mantenida con firmeza.
* Registro de valores ficticios.
* Ineficiencia del consejo de administración,
del comité de auditoria o de función de
auditoria interna; actitud de la gerencia que no
favorece la conducta ética; demasiada presión
para cumplir dos objetivos de ganancias.
Transacciones de
inversiones no
autorizadas
Fraude:
* Un empleado con acceso a los
valores los convierte para uso
personal.
* División inadecuada de las funciones de
llevar los registros y de custodiar los valores.
Registro incompleto
de las inversiones
Error:
* No registrar los contratos de
derivados que están contenidos en
otros contratos.
* Manual inadecuado de contabilidad personal
incompetente de contabilidad.
* Monitoreo inadecuado por
parte de los auditores internos.
CONTROL INTERNO
PLANES
DATOS
CONTABLES
SEGURIDADPLANIFICACION
ORGANIZACION
CONTROL E INFORMACION
DE LAS OPERACIONES
CONDUCCION DE LA
ORGANIZACION
IMPORTANCIA
OPERACIONES
DEL MERCADO
CONTROL
IVERSIONES
EVALUA
PRUEBAS
INVERSIONES
FINANCIERAS
SOPORTE
RIESGO
RIESGO
VENTA
COMPRA
COMITEANALISI
S
REVISION
PERIODICA
REVISION
INFORME
VALORES
COMPRE
VENTA
REVISION
PRUEBAS
SUSTANTIVAS
Pruebas sustantivas Objetivos primarios de la
auditoria
Conseguir análisis de las inversiones y de las
cuentas respectivas para conciliarlas con el
mayor.
Veracidad administrativa
Revisar los valores disponibles y los contratos de
los derivados.
Existencia y derechos
Integridad
Valuación
Confirmar los valores y los instrumentos derivados
con los tenedores y las contrapartes.
Verificar algunas compras y ventas de inversiones
hechas en el año.
Verificar el corte de las transacciones de
inversiones del cliente.
Los Amigos S.A
Análisis de Inversiones
Emisora Acciones
Fecha de
Adquisición
Fecha de
Vencimientos
Electricidad de Caracas 100 05/06/2009 19/11/2009
Los Amigos S.A
Libro Mayor De Inversiones
Fecha Descripción Debe Haber
05/06/2009 Inversión en acciones Electricidad de CCS 1.000.000
Efectivo o Banco 1.000.000
P/R Registro de adquisición de acciones
1.000.000 1.000.000
Pruebas sustantivas Objetivos primarios de la
auditoria
Revisar las minutas y los informes del comité de
inversiones Integridad
Aplicar métodos analíticos
Existencia y derechos
IntegridadCalcular en forma independiente los ingresos
producidos por los valores
Pruebas sustantivas Objetivos primarios de
la auditoria
Revisar la documentación referente a la
intención de los directivos de clasificar como
protección las transacciones derivadas.
Presentación y
revelación
Valuación
Evaluar el método de contabilizar las
inversiones.
 
Verificar la valuación de los estados
financieros.
 
Evaluar la presentación de los estados
financieros y la revelación de las inversiones
financieras.
Presentación y
revelación
DETERMINAR SI EXISTE UNDETERMINAR SI EXISTE UN
CONTROL INTERNO ADECUADOCONTROL INTERNO ADECUADO
SOBRE LAS INVERSIONES Y ELSOBRE LAS INVERSIONES Y EL
RENDIMIENTO DE LAS MISMAS,RENDIMIENTO DE LAS MISMAS,
COMPROBAR LA CORRECTACOMPROBAR LA CORRECTA
UTILIZACIÓN DE PRINCIPIOS,UTILIZACIÓN DE PRINCIPIOS,
PRÁCTICAS, PRESENTACIÓN YPRÁCTICAS, PRESENTACIÓN Y
VALUACIÓN CONTABLE.VALUACIÓN CONTABLE.
OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS
Preparado por___
Fecha___________ CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO  
Revisado por____ Inversiones  
Fecha___________  
1. ¿Están todos los documentos que amparan las inversiones bajo la
responsabilidad y cuidado de un custodio?
                              Sí
 
2. ¿Tiene autoridad el custodio para efectuar transacciones con los valores
bursátiles y otras inversiones?
No 
3. ¿Tiene fianza el custodio? Sí
4. ¿Se conserva en una caja fuerte de seguridad todos los documentos que
amparan las inversiones?
Sí 
5. ¿Es preciso que esté presente más de una persona para abrir la caja de
seguridad?
Sí 
6. ¿Se inspeccionan, o ratifican, periódicamente los valores bursátiles y otros  
documentos que amparan inversiones y se reconcilian con los libros de
contabilidad?
Sí 
7. ¿Tiene acceso el custodio de los valores bursátiles a los mayores o libros de  
primera entrada? No
8. ¿Hay valores bursátiles registrados a nombre del cliente? Sí
9. Si los valores bursátiles registrados no están a nombre del cliente, ¿están
debidamente endosados en blanco, o a la orden de un custodio, o de un apoderado  
nominativo, o tienen adjunto un poder notarial? Sí
10. ¿Lleva el departamento de contabilidad un registro detallado de todos los  
valores bursátiles, incluyendo los números de los títulos y de los bonos? Sí
11. Contabiliza adecuadamente el departamento de contabilidad todos los  
Ingresos procedentes de los valores bursátiles? Sí
12. ¿Tienen los bonos de cupones todos sus cupones correspondientes para el  
Cobro de intereses subsecuentes? Sí
13. ¿Están todas las compras y ventas de valores bursátiles y otras inversiones  
Debidamente autorizadas por el consejo de directores? Sí
14. ¿Están apropiadamente segregados materialmente y en libros los valores  
bursátiles recibidos como garantía colateral, o para su custodia u otros fines  
Por cuenta de otra persona? Sí
15. ¿ Se tiene cuidado de observar las posible realización futura de valores que se juzgan  
carecen de valor y se han dado de baja en libros directamente o con cargo a una reserva? Sí 
16. ¿Se ejerce un control interno adecuado sobre los valores bursátiles reducidos o cero?  
17. ¿Se tiene una cantidad adecuada de seguros y fianzas? Sí
Programa de Auditoría a la cuenta de: INVERSIONES      
Nombre de la empresa auditada: __ELECTRONICA, C.A  
Fecha de corte del Estado Financiero auditado : ___JUNIO 2010  
Fecha en que se hace la auditoría: ___31 DE OCTUBRE 2010  
Nombre del auditor: _______________________  
Nombre del Gerente de auditoría que revisó: ________________ Fecha de su revisión: _____________
   
Procedimientos a desarrollar Cédula Fecha Auditor
       
1. Realizar una lista de todos los títulos de acciones y examinarlas
cuidadosamente
     
     
     
2. Realizar pruebas de existencia e integridad agotando los
siguientes pasos: a
     
     
     
a. Recuento de valores      
b. Confirmación      
3. Ratificar los títulos de acciones en poder de otras personas      
4. Realizar pruebas de los ingresos procedentes de las acciones      
5. Realizar pruebas de Valuación agotando los siguientes pasos:      
     
a. Obtención de cotizaciones de mercado      
6. Pruebas de clasificación y presentación      
Conclusión: En mi opinión, las Inversiones y los ingresos por
inversiones Si ( ) No ( ) contienen cifras erróneas materiales Firma:    
PRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LASPRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LAS
ACCIONESACCIONES
PRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LASPRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LAS
ACCIONESACCIONES
PRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONESPRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONES
PRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONESPRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONES
PRUEBA DE CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓNPRUEBA DE CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN
Electrónica, C.A.
Balance general
Al 30/06/2010
(En bolívares)
ACTIVO
Circulante
Caja Chica 910.000
Banco Venezolano 2.565.400
Exigible
Cuentas por cobrar 2.000.000
-Provisión cuentas de dudoso cobro 600.000 1.400.000
Otras cuentas por cobrar 820.000
Realizable
Inversiones temporales 40.301.000
-Provisión fluctuaciones de valores en el Mercado 35.000.000 5.301.000
Inventario de mercancías 760.000
Inventario de material de oficina 230.000
Seguro pagado por anticipado 600.000
Intereses pagados por anticipado 550.000
Inversiones en Bonos (Vence 31/12/2000) 4.200.000
Total activo circulante 17.336.400
Propiedades, planta y equipo (fijo)
Maquinaria 3.000.000
-Depreciación acumulada maquinaria 450.000 2.550.000
Intangibles
Franquicia 3.000.000
-Amortización acumulada Franquicia 200.000 2.800.000
Marca de fábrica 3.200.000
Total propiedades, planta y equipo 6.000.000
Inversiones a largo plazo
Inversiones Permanentes
Inversión en acciones 40.301.000
-Provisión fluctuaciones de valores en Mercado 35.000.000 5.301.000
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
MÁS IMPORTANTESMÁS IMPORTANTES
Inversiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Auditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonioAuditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonio
Docente Contaduría
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
WILSON VELASTEGUI
 
Relacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASRelacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASluifrank
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagardannielvilla
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Nidia Niño
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
PamelaRosas9
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
Alejandra Briones
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
JOVIMECARCH
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentesKaren Jesenia Montalvan Jcd
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
Isabel Cabrera
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
briyit campos
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
Paola M. Duran M.
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
Diego Veintemilla
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 
Auditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonioAuditoria del patirmonio
Auditoria del patirmonio
 
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOSAUDITORÍA DE CAJA Y  BANCOS
AUDITORÍA DE CAJA Y BANCOS
 
Relacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIASRelacion de las NAGAS con las NIAS
Relacion de las NAGAS con las NIAS
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrarAuditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
Auditoría del rubro ingresos – cuentas por cobrar
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20Auditoria de-la-cuenta-20
Auditoria de-la-cuenta-20
 
NIA 330
NIA  330NIA  330
NIA 330
 
Tecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de AuditoriaTecnicas y Practicas de Auditoria
Tecnicas y Practicas de Auditoria
 
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica   matriz de decisiones por componentesPlanificacion especifica   matriz de decisiones por componentes
Planificacion especifica matriz de decisiones por componentes
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
104021150 caso-practico-de-auditoria-financiera
 
Planeamiento de auditoria
Planeamiento de auditoriaPlaneamiento de auditoria
Planeamiento de auditoria
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
Programa de inventarios
Programa de inventariosPrograma de inventarios
Programa de inventarios
 
Programa de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventariosPrograma de auditoria inventarios
Programa de auditoria inventarios
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 

Destacado

Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financierasdannavila
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
wagner
 
100 documentos comerciales
100 documentos comerciales100 documentos comerciales
100 documentos comerciales
Carlos Godinez
 
Inversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazoInversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazo
Diego Fuentes
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
lizethalbarran1995
 
Uni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidadesUni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidadesGabriel Vilchez
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
Maria Isabel Roca
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Videoconferencias UTPL
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (13)

Inversiones financieras
Inversiones financierasInversiones financieras
Inversiones financieras
 
Valoración de acciones
Valoración de accionesValoración de acciones
Valoración de acciones
 
100 documentos comerciales
100 documentos comerciales100 documentos comerciales
100 documentos comerciales
 
Inversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazoInversiones corto y largo plazo
Inversiones corto y largo plazo
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 
Uni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidadesUni cf1 contabilidad generalidades
Uni cf1 contabilidad generalidades
 
Inversiones temporales
Inversiones temporalesInversiones temporales
Inversiones temporales
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)CONTABILIDAD FINANCIERA  (PARTE 1)
CONTABILIDAD FINANCIERA (PARTE 1)
 

Similar a Inversiones

8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf
8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf
8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf
Ivana Gallego
 
Nia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpaNia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpa
rjtorres081
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Erwin Morales Berroterán
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteKarina Quilca
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
Michael Eduardo Vilchez Bendezú
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Andrés Castañeda
 
necesidades de los usuarios según la NIF A3
necesidades de los usuarios según la NIF A3necesidades de los usuarios según la NIF A3
necesidades de los usuarios según la NIF A3
ARACELIGINESZARATE1
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria iiHessen
 
Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...
Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...
Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...
Control Interno
 
Auditoria2 respuestas
Auditoria2 respuestasAuditoria2 respuestas
Auditoria2 respuestas
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
1 tema nº 1 virtual pdf
1  tema nº 1 virtual pdf1  tema nº 1 virtual pdf
1 tema nº 1 virtual pdf
Mar Or
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
EberthRamosAlarcon2
 
Cci inversiones
Cci inversionesCci inversiones
Cci inversiones
Elí Monserrate
 
Exposición del Libro de Auditoría Forense
Exposición del Libro de Auditoría ForenseExposición del Libro de Auditoría Forense
Exposición del Libro de Auditoría Forense
GabrielaRivadeneira10
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Kenia Perla
 
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
Walter Manuel Córdova Macedo
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresGuadalupe Jasiel López González
 
Analisis EECC (ICB) 2022.docx
Analisis EECC (ICB) 2022.docxAnalisis EECC (ICB) 2022.docx
Analisis EECC (ICB) 2022.docx
EduardMoreno9
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
sophialeon9
 

Similar a Inversiones (20)

8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf
8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf
8- 1b Ciclo CAJA Y BANCOS.pdf
 
Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)Cuestionario control interno (2)
Cuestionario control interno (2)
 
Nia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpaNia 240 fraude y error unescpa
Nia 240 fraude y error unescpa
 
Explicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreriaExplicacion del Ciclo de tesoreria
Explicacion del Ciclo de tesoreria
 
Auditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parteAuditoria financiera 2 primera parte
Auditoria financiera 2 primera parte
 
39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria39603951 aseveraciones-de-auditoria
39603951 aseveraciones-de-auditoria
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
necesidades de los usuarios según la NIF A3
necesidades de los usuarios según la NIF A3necesidades de los usuarios según la NIF A3
necesidades de los usuarios según la NIF A3
 
Unidad i auditoria ii
Unidad i   auditoria iiUnidad i   auditoria ii
Unidad i auditoria ii
 
Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...
Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...
Modulo IV: Auditoria comun y su relacion con los controles de los estados fin...
 
Auditoria2 respuestas
Auditoria2 respuestasAuditoria2 respuestas
Auditoria2 respuestas
 
1 tema nº 1 virtual pdf
1  tema nº 1 virtual pdf1  tema nº 1 virtual pdf
1 tema nº 1 virtual pdf
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
 
Cci inversiones
Cci inversionesCci inversiones
Cci inversiones
 
Exposición del Libro de Auditoría Forense
Exposición del Libro de Auditoría ForenseExposición del Libro de Auditoría Forense
Exposición del Libro de Auditoría Forense
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
351291391-Procedimiento-Sustantivo-a-Capital-y-Resultados-Acumulados.pdf
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
 
Analisis EECC (ICB) 2022.docx
Analisis EECC (ICB) 2022.docxAnalisis EECC (ICB) 2022.docx
Analisis EECC (ICB) 2022.docx
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Inversiones

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada Nacional Carrera: Contaduría Pública Sección: 8LC-N-10 Cátedra: AUDITORIA II Integrantes: Pérez, Aoma C.I: 10.486.783 Rojas, Jessica C.I: 17.561.683 Urbina, Nailith C.I: 17.561.339 Vásquez, Surima C.I: 13.432.747 Velásquez, Jeimmy C.I: 17.529.886 Docente: Gómez, Aryelexis
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Descripción del error Ejemplos Debilidades o factores del control interno que aumentan el riesgo del error. Error en valor registrado de las inversiones Error: * No registrar los cambios en el valor de mercado de las inversiones. * Manual inadecuado de contabilidad personal incompetente de contabilidad. Error en valor registrado de las inversiones Fraude: * Error del valor de una inversión mantenida con firmeza. * Registro de valores ficticios. * Ineficiencia del consejo de administración, del comité de auditoria o de función de auditoria interna; actitud de la gerencia que no favorece la conducta ética; demasiada presión para cumplir dos objetivos de ganancias. Transacciones de inversiones no autorizadas Fraude: * Un empleado con acceso a los valores los convierte para uso personal. * División inadecuada de las funciones de llevar los registros y de custodiar los valores. Registro incompleto de las inversiones Error: * No registrar los contratos de derivados que están contenidos en otros contratos. * Manual inadecuado de contabilidad personal incompetente de contabilidad. * Monitoreo inadecuado por parte de los auditores internos.
  • 9. CONTROL E INFORMACION DE LAS OPERACIONES CONDUCCION DE LA ORGANIZACION IMPORTANCIA OPERACIONES DEL MERCADO
  • 13. Pruebas sustantivas Objetivos primarios de la auditoria Conseguir análisis de las inversiones y de las cuentas respectivas para conciliarlas con el mayor. Veracidad administrativa Revisar los valores disponibles y los contratos de los derivados. Existencia y derechos Integridad Valuación Confirmar los valores y los instrumentos derivados con los tenedores y las contrapartes. Verificar algunas compras y ventas de inversiones hechas en el año. Verificar el corte de las transacciones de inversiones del cliente.
  • 14. Los Amigos S.A Análisis de Inversiones Emisora Acciones Fecha de Adquisición Fecha de Vencimientos Electricidad de Caracas 100 05/06/2009 19/11/2009 Los Amigos S.A Libro Mayor De Inversiones Fecha Descripción Debe Haber 05/06/2009 Inversión en acciones Electricidad de CCS 1.000.000 Efectivo o Banco 1.000.000 P/R Registro de adquisición de acciones 1.000.000 1.000.000
  • 15.
  • 16.
  • 17. Pruebas sustantivas Objetivos primarios de la auditoria Revisar las minutas y los informes del comité de inversiones Integridad Aplicar métodos analíticos Existencia y derechos IntegridadCalcular en forma independiente los ingresos producidos por los valores
  • 18.
  • 19.
  • 20. Pruebas sustantivas Objetivos primarios de la auditoria Revisar la documentación referente a la intención de los directivos de clasificar como protección las transacciones derivadas. Presentación y revelación Valuación Evaluar el método de contabilizar las inversiones.   Verificar la valuación de los estados financieros.   Evaluar la presentación de los estados financieros y la revelación de las inversiones financieras. Presentación y revelación
  • 21.
  • 22. DETERMINAR SI EXISTE UNDETERMINAR SI EXISTE UN CONTROL INTERNO ADECUADOCONTROL INTERNO ADECUADO SOBRE LAS INVERSIONES Y ELSOBRE LAS INVERSIONES Y EL RENDIMIENTO DE LAS MISMAS,RENDIMIENTO DE LAS MISMAS, COMPROBAR LA CORRECTACOMPROBAR LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE PRINCIPIOS,UTILIZACIÓN DE PRINCIPIOS, PRÁCTICAS, PRESENTACIÓN YPRÁCTICAS, PRESENTACIÓN Y VALUACIÓN CONTABLE.VALUACIÓN CONTABLE.
  • 24.
  • 25. Preparado por___ Fecha___________ CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO   Revisado por____ Inversiones   Fecha___________   1. ¿Están todos los documentos que amparan las inversiones bajo la responsabilidad y cuidado de un custodio?                               Sí   2. ¿Tiene autoridad el custodio para efectuar transacciones con los valores bursátiles y otras inversiones? No  3. ¿Tiene fianza el custodio? Sí 4. ¿Se conserva en una caja fuerte de seguridad todos los documentos que amparan las inversiones? Sí  5. ¿Es preciso que esté presente más de una persona para abrir la caja de seguridad? Sí  6. ¿Se inspeccionan, o ratifican, periódicamente los valores bursátiles y otros   documentos que amparan inversiones y se reconcilian con los libros de contabilidad? Sí  7. ¿Tiene acceso el custodio de los valores bursátiles a los mayores o libros de   primera entrada? No 8. ¿Hay valores bursátiles registrados a nombre del cliente? Sí
  • 26. 9. Si los valores bursátiles registrados no están a nombre del cliente, ¿están debidamente endosados en blanco, o a la orden de un custodio, o de un apoderado   nominativo, o tienen adjunto un poder notarial? Sí 10. ¿Lleva el departamento de contabilidad un registro detallado de todos los   valores bursátiles, incluyendo los números de los títulos y de los bonos? Sí 11. Contabiliza adecuadamente el departamento de contabilidad todos los   Ingresos procedentes de los valores bursátiles? Sí 12. ¿Tienen los bonos de cupones todos sus cupones correspondientes para el   Cobro de intereses subsecuentes? Sí 13. ¿Están todas las compras y ventas de valores bursátiles y otras inversiones   Debidamente autorizadas por el consejo de directores? Sí 14. ¿Están apropiadamente segregados materialmente y en libros los valores   bursátiles recibidos como garantía colateral, o para su custodia u otros fines   Por cuenta de otra persona? Sí 15. ¿ Se tiene cuidado de observar las posible realización futura de valores que se juzgan   carecen de valor y se han dado de baja en libros directamente o con cargo a una reserva? Sí  16. ¿Se ejerce un control interno adecuado sobre los valores bursátiles reducidos o cero?   17. ¿Se tiene una cantidad adecuada de seguros y fianzas? Sí
  • 27. Programa de Auditoría a la cuenta de: INVERSIONES       Nombre de la empresa auditada: __ELECTRONICA, C.A   Fecha de corte del Estado Financiero auditado : ___JUNIO 2010   Fecha en que se hace la auditoría: ___31 DE OCTUBRE 2010   Nombre del auditor: _______________________   Nombre del Gerente de auditoría que revisó: ________________ Fecha de su revisión: _____________     Procedimientos a desarrollar Cédula Fecha Auditor         1. Realizar una lista de todos los títulos de acciones y examinarlas cuidadosamente                   2. Realizar pruebas de existencia e integridad agotando los siguientes pasos: a                   a. Recuento de valores       b. Confirmación       3. Ratificar los títulos de acciones en poder de otras personas       4. Realizar pruebas de los ingresos procedentes de las acciones       5. Realizar pruebas de Valuación agotando los siguientes pasos:             a. Obtención de cotizaciones de mercado       6. Pruebas de clasificación y presentación       Conclusión: En mi opinión, las Inversiones y los ingresos por inversiones Si ( ) No ( ) contienen cifras erróneas materiales Firma:    
  • 28. PRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LASPRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LAS ACCIONESACCIONES
  • 29. PRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LASPRUEBA DE INGRESOS PROCEDENTES DE LAS ACCIONESACCIONES
  • 30. PRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONESPRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONES
  • 31. PRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONESPRUEBA DE VALUACIÓN DE LAS ACCIONES
  • 32. PRUEBA DE CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓNPRUEBA DE CLASIFICACIÓN Y PRESENTACIÓN Electrónica, C.A. Balance general Al 30/06/2010 (En bolívares) ACTIVO Circulante Caja Chica 910.000 Banco Venezolano 2.565.400 Exigible Cuentas por cobrar 2.000.000 -Provisión cuentas de dudoso cobro 600.000 1.400.000 Otras cuentas por cobrar 820.000 Realizable Inversiones temporales 40.301.000 -Provisión fluctuaciones de valores en el Mercado 35.000.000 5.301.000 Inventario de mercancías 760.000 Inventario de material de oficina 230.000 Seguro pagado por anticipado 600.000 Intereses pagados por anticipado 550.000 Inversiones en Bonos (Vence 31/12/2000) 4.200.000 Total activo circulante 17.336.400 Propiedades, planta y equipo (fijo) Maquinaria 3.000.000 -Depreciación acumulada maquinaria 450.000 2.550.000 Intangibles Franquicia 3.000.000 -Amortización acumulada Franquicia 200.000 2.800.000 Marca de fábrica 3.200.000 Total propiedades, planta y equipo 6.000.000 Inversiones a largo plazo Inversiones Permanentes Inversión en acciones 40.301.000 -Provisión fluctuaciones de valores en Mercado 35.000.000 5.301.000
  • 33. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIAPROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA MÁS IMPORTANTESMÁS IMPORTANTES