SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
1.- CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS
Todas las plantas fabrican su propio alimento.
 PARTES DE UNA PLANTA:
o Raíz: con ella recogen el agua y las sustancias minerales del suelo
o Tallo o tronco: sostiene a la planta y la comunica entre sus partes
mediante:
 Vasos leñosos: van de las raíces a las hojas
 Vasos liberianos: van de las hojas a toda la planta.
o Hojas: captan la luz del sol y el dióxido de carbono.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
2.- CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Muchas plantas también tienen flores, frutos y semillas.
 PLANTAS CON FLORES.
Se reproducen mediante semillas.
o ANGIOSPERMAS: tienen frutos y en su interior hay semillas
(manzano, peral, encina, naranjo…)
o GIMNOSPERMAS: no tienen frutos, pero sí semillas.
(pino, abeto, ciprés…)
 PLANTAS SIN FLORES.
No tiene semillas se reproducen por esporas.
o Helechos: tienen raíz, hojas y conductos.
o Musgos: no tienen raíz, ni hojas ni conductos.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
3.- NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
Las plantas necesitan alimento y energía para crecer y esto lo consiguen
mediante la nutrición.
Para nutrirse necesitan dos fases:
1. Fabricación de su propio alimento.
El alimento lo elaboran en las hojas mediante un proceso llamado
FOTOSÍNTESIS.
En la fotosíntesis, las plantas utilizan el agua, las sales minerales, el dióxido
de carbono y la energía de la luz. La luz la captan mediante las hojas con una
sustancia llamada clorofila, que es de color verde. Así elaboran el alimento y
en el proceso desprenden oxígeno.
2. Obtención de energía.
Las plantas respiran por las hojas. Recogen el oxígeno del aire. El oxígeno se
une a los alimentos que han producido mediante la fotosíntesis y se produce la
energía que necesitan. En este proceso desprenden dióxido de carbono.
3. ¿Cómo fabrican el alimento?
 En las hojas tienen unos poros llamados estomas. Por ahí cogen el
dióxido de carbono.
 El agua con las sales minerales del suelo asciende desde las raíces por
los vasos leñosos. Esta es la SAVIA BRUTA.
 En las hojas se produce la fotosíntesis. Se unen la savia bruta y el dióxido
de carbono y se fabrica el alimento gracias a la luz solar. Se desprende
oxígeno.
 Todo el alimento es la SAVIA ELABORADA que se distribuye por la
planta mediante los vasos liberianos.
4. Las plantas también respiran
Las plantas necesitan energía por el día y por la noche. La toman de
los alimentos que han producido y del oxígeno.
A este proceso se le llama respiración y en el desprenden dióxido de
carbono.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
4.- REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS
Para que las plantas no desaparezcan, necesitan reproducirse. Para ello
necesitan el polen y un ovulo.
Pero la reproducción es diferente según si las plantas tienen flores o no.
 Plantas con flores.
La flor es el órgano reproductor. La mayoría de las flores tienen:
o Pistilo: órgano reproductor femenino.
o Estambre: órgano reproductor masculino.
Como el estambre y el ovulo del pistilo no se desarrollan a la vez, el polen de
los estambres debe viajar hasta otra flor para fecundarla. A este proceso se llama
polinización y en él interviene el viento, los insectos, etc. que ayudan a que el polen
viaje de una flor a otra.
Cuando el polen llega al pistilo de otra flor, baja por el ovario y se une a un
óvulo y allí se produce la fecundación.
El ovario de la flor se convierte en un fruto y el óvulo en una semilla
Este tipo de reproducción se da plantas como el manzano, naranjo, peral, almendro…
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
 Plantas con flores masculinas y femeninas
Algunas plantas poseen flores con órganos masculinos y otras con órganos
femeninos. Por tanto se fecundan unas a otras.
El polen de las flores masculinas cae y fecunda el pistilo de las flores femeninas.
Aquí se origina la semilla que cae al suelo y origina otra planta.
La encina es una de esas plantas
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
 Plantas sin flores
Y ¿Qué ocurre en las plantas que no tienen flores?
Algunas plantas como los helechos y musgos no tienen flores.
Su fecundación es así:
o Soros: son unos saquitos debajo de las hojas. Desprenden
o Esporas: son unas bolitas que caen al suelo.
o Germinación: las esporas entran en contacto con la humedad del suelo y
germinan, produciendo un órgano donde se produce la
o Fecundación: que hace posible que nazca otra planta
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
5.- REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Algunas plantas no necesitan florecer y producir semillas para reproducirse.
Tan sólo hay que coger un fragmento de ellas para salga una planta igual a ella.
A este tipo de reproducción se le llama asexual.
Según los fragmentos que tengamos de la planta hay diferentes tipos de
reproducción.
 Tubérculos: son tallos que están bajo tierra. Tienen gran cantidad de alimento.
La patata es uno de ellos.
 Bulbos: son el extremo inferior del tallo. Tienen gran cantidad de alimento.
Están formados por capas. Cuando se siembran dan lugar a otra planta.
 Rizomas: son tallos que crecen horizontalmente bajo la tierra.
Sobre ellos se desarrollan nuevas planta.
Flores como el lirio se reproducen así.
 Estolones: son tallos que crecen horizontalmente sobre la tierra. Le salen
raíces y crece una nueva planta. Las fresas se reproducen así.
Estolones
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
 Esquejes: son tallos que producen raíces aunque estén separados de la
planta. La vid y los geranios se reproducen por esquejes.
Reproducción asexual de las plantas
6. RELACIÓN DE LAS PLANTAS CON EL ENTORNO.
Aunque las plantas estén sujetas al suelo mediante las raíces, también son
capaces de reaccionar ante ciertos estímulos que pueden provocar pequeños
movimientos en ellas.
 Nastias: son movimientos de la planta que NO están relacionados con su
crecimiento. Por ejemplo los girasoles cuando giran siguiendo al sol o las
plantas carnívoras que se cierran cuando hay un insecto sobre ellas.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
 Tropismos
Estos movimientos SÍ están relacionados con el crecimiento de la planta.
o Fototropismo: la planta busca la luz del Sol.
o Hidrotropismo: las raíces busca la humedad del suelo.
o Gravitropismo: los tallos crecen hacia arriba y las raíces hacia abajo.
 Las estaciones.
Otros estímulos que hacen reaccionar a las plantas son los
provocados por la temperatura, el ambiente, las horas de luz, la humedad…
Todos estos cambios se producen con las estaciones del año.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas
5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los movimientos
Clasificación  de  los  movimientosClasificación  de  los  movimientos
Clasificación de los movimientos
Giuliana Tinoco
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
mariadelrosario2013
 
Experimento de física elaboración de un electroimán
Experimento de física   elaboración de un electroimánExperimento de física   elaboración de un electroimán
Experimento de física elaboración de un electroimán
Jessica Morán La Literata
 
Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.
carol fernanadez
 
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docxCyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
MarielaEM
 
Estimulos
EstimulosEstimulos
Estimulos
carlostom31
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
ladypea7
 
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del MedioUd7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Puri González Serrano
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
Javita08
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonDaniel Naranjo
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
carmengraciela8484
 
Planificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoPlanificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoMaría Escauriaza
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
lidia ayala rivera
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
henrypacheco13
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
CesarOrtega859809
 
Cómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motorCómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motor
58526961
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
Marcos Ibáñez León
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los movimientos
Clasificación  de  los  movimientosClasificación  de  los  movimientos
Clasificación de los movimientos
 
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMOSESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
SESIÓN IMÁN Y MAGNETISMO
 
Experimento de física elaboración de un electroimán
Experimento de física   elaboración de un electroimánExperimento de física   elaboración de un electroimán
Experimento de física elaboración de un electroimán
 
Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.Sesion de clase del sistema circulatorio.
Sesion de clase del sistema circulatorio.
 
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docxCyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
CyT 4°- FICHA 07 ABRIL.docx
 
Estimulos
EstimulosEstimulos
Estimulos
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
 
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del MedioUd7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
Ud7 Debemos cuidar las plantas. 2º de Primaria.Conocimiento del Medio
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Practica mru
Practica mruPractica mru
Practica mru
 
M.r.u.
M.r.u.M.r.u.
M.r.u.
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Planificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsicoPlanificación para 6º bàsico
Planificación para 6º bàsico
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
 
Cómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motorCómo hacer un barco casero de motor
Cómo hacer un barco casero de motor
 
Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"Fuerza y movimiento "Santillana"
Fuerza y movimiento "Santillana"
 

Destacado

Partes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosPartes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosvicopowerlove
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
REusaMaterial
 
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Geohistoria23
 
Modulo 11 partes de la planta
Modulo 11 partes de la plantaModulo 11 partes de la planta
Modulo 11 partes de la plantaJuan Irizarry
 
Control las plantas
Control las plantasControl las plantas
Control las plantas
garrapicole
 
Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1
Damaris Gonzalez
 
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de PrimariaExamen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
mabelgp73
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justiniano
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justinianoU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justiniano
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justinianoJGL79
 
Historia de una frontera
Historia de una fronteraHistoria de una frontera
Historia de una frontera
Daniel Gómez Valle
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariacecilia zalazar
 
Tema 4 - Bizantinos y carolingios
Tema 4 - Bizantinos y carolingiosTema 4 - Bizantinos y carolingios
Tema 4 - Bizantinos y carolingioscherepaja
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Destacado (20)

Necesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesisNecesidades de plantas y fotosíntesis
Necesidades de plantas y fotosíntesis
 
Partes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niñosPartes de la planta, explicación para niños
Partes de la planta, explicación para niños
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básicoCiencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
Ciencias naturales animales y plantas de chile 1º básico
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Examen Plantas
Examen PlantasExamen Plantas
Examen Plantas
 
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
Mapas conceptuales alta y baja edad media (2ºeso)
 
Modulo 11 partes de la planta
Modulo 11 partes de la plantaModulo 11 partes de la planta
Modulo 11 partes de la planta
 
Control las plantas
Control las plantasControl las plantas
Control las plantas
 
Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1Examen de las plantas 1
Examen de las plantas 1
 
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de PrimariaExamen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
Examen Las plantas Conocimiento del Medio 2º de Primaria
 
Plantas fichas
Plantas fichasPlantas fichas
Plantas fichas
 
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justiniano
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justinianoU6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justiniano
U6. fin del mundo antiguo y alta edad media (iv) arte bizantino. justiniano
 
Historia de una frontera
Historia de una fronteraHistoria de una frontera
Historia de una frontera
 
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primariaLas partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
Las partes de la plantas. para alumnos de 3º grado de primaria
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Tema 4 - Bizantinos y carolingios
Tema 4 - Bizantinos y carolingiosTema 4 - Bizantinos y carolingios
Tema 4 - Bizantinos y carolingios
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a Unidad 1. Las plantas

Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
mrafaelmartin
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Ana Maria Meroño Vera
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
AnaMenorChacn
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O Sguest97f72e
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
LorenaRomero417607
 
Tema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasjosemati1980
 
El mundo de las plantas
El mundo de las plantas El mundo de las plantas
El mundo de las plantas
estefanymuoz9
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasjuanfrah
 
Lasplantas
LasplantasLasplantas

Similar a Unidad 1. Las plantas (20)

C.medio tema 3
C.medio tema 3C.medio tema 3
C.medio tema 3
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
 
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Tplants
TplantsTplants
Tplants
 
las plantas
las plantaslas plantas
las plantas
 
Presentacion tema 4 nuevo
Presentacion tema 4 nuevoPresentacion tema 4 nuevo
Presentacion tema 4 nuevo
 
TEMA 4 LAS PLANTAS
TEMA 4 LAS PLANTASTEMA 4 LAS PLANTAS
TEMA 4 LAS PLANTAS
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
 
2 las-plantas
2 las-plantas2 las-plantas
2 las-plantas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las plantas tema 4
Las plantas tema 4Las plantas tema 4
Las plantas tema 4
 
Tema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantas
 
El mundo de las plantas
El mundo de las plantas El mundo de las plantas
El mundo de las plantas
 
Sergio. el reino de las plantas
Sergio. el reino de las plantasSergio. el reino de las plantas
Sergio. el reino de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Esquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantasEsquema de la Reproducción de las plantas
Esquema de la Reproducción de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Lasplantas
LasplantasLasplantas
Lasplantas
 

Más de miclasedequinto

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
miclasedequinto
 
Los trabajos
Los trabajosLos trabajos
Los trabajos
miclasedequinto
 
Los trabajos
Los trabajosLos trabajos
Los trabajos
miclasedequinto
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
miclasedequinto
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
miclasedequinto
 

Más de miclasedequinto (6)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Los trabajos
Los trabajosLos trabajos
Los trabajos
 
Los trabajos
Los trabajosLos trabajos
Los trabajos
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
 
Las plantas 2º
Las plantas 2ºLas plantas 2º
Las plantas 2º
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Unidad 1. Las plantas

  • 1. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz 1.- CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Todas las plantas fabrican su propio alimento.  PARTES DE UNA PLANTA: o Raíz: con ella recogen el agua y las sustancias minerales del suelo o Tallo o tronco: sostiene a la planta y la comunica entre sus partes mediante:  Vasos leñosos: van de las raíces a las hojas  Vasos liberianos: van de las hojas a toda la planta. o Hojas: captan la luz del sol y el dióxido de carbono.
  • 2. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz 2.- CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS Muchas plantas también tienen flores, frutos y semillas.  PLANTAS CON FLORES. Se reproducen mediante semillas. o ANGIOSPERMAS: tienen frutos y en su interior hay semillas (manzano, peral, encina, naranjo…) o GIMNOSPERMAS: no tienen frutos, pero sí semillas. (pino, abeto, ciprés…)  PLANTAS SIN FLORES. No tiene semillas se reproducen por esporas. o Helechos: tienen raíz, hojas y conductos. o Musgos: no tienen raíz, ni hojas ni conductos.
  • 3. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz 3.- NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Las plantas necesitan alimento y energía para crecer y esto lo consiguen mediante la nutrición. Para nutrirse necesitan dos fases: 1. Fabricación de su propio alimento. El alimento lo elaboran en las hojas mediante un proceso llamado FOTOSÍNTESIS. En la fotosíntesis, las plantas utilizan el agua, las sales minerales, el dióxido de carbono y la energía de la luz. La luz la captan mediante las hojas con una sustancia llamada clorofila, que es de color verde. Así elaboran el alimento y en el proceso desprenden oxígeno. 2. Obtención de energía. Las plantas respiran por las hojas. Recogen el oxígeno del aire. El oxígeno se une a los alimentos que han producido mediante la fotosíntesis y se produce la energía que necesitan. En este proceso desprenden dióxido de carbono. 3. ¿Cómo fabrican el alimento?  En las hojas tienen unos poros llamados estomas. Por ahí cogen el dióxido de carbono.  El agua con las sales minerales del suelo asciende desde las raíces por los vasos leñosos. Esta es la SAVIA BRUTA.  En las hojas se produce la fotosíntesis. Se unen la savia bruta y el dióxido de carbono y se fabrica el alimento gracias a la luz solar. Se desprende oxígeno.  Todo el alimento es la SAVIA ELABORADA que se distribuye por la planta mediante los vasos liberianos. 4. Las plantas también respiran Las plantas necesitan energía por el día y por la noche. La toman de los alimentos que han producido y del oxígeno. A este proceso se le llama respiración y en el desprenden dióxido de carbono.
  • 4. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz
  • 5. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz 4.- REPRODUCCIÓN SEXUAL DE LAS PLANTAS Para que las plantas no desaparezcan, necesitan reproducirse. Para ello necesitan el polen y un ovulo. Pero la reproducción es diferente según si las plantas tienen flores o no.  Plantas con flores. La flor es el órgano reproductor. La mayoría de las flores tienen: o Pistilo: órgano reproductor femenino. o Estambre: órgano reproductor masculino. Como el estambre y el ovulo del pistilo no se desarrollan a la vez, el polen de los estambres debe viajar hasta otra flor para fecundarla. A este proceso se llama polinización y en él interviene el viento, los insectos, etc. que ayudan a que el polen viaje de una flor a otra. Cuando el polen llega al pistilo de otra flor, baja por el ovario y se une a un óvulo y allí se produce la fecundación. El ovario de la flor se convierte en un fruto y el óvulo en una semilla Este tipo de reproducción se da plantas como el manzano, naranjo, peral, almendro…
  • 6. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz  Plantas con flores masculinas y femeninas Algunas plantas poseen flores con órganos masculinos y otras con órganos femeninos. Por tanto se fecundan unas a otras. El polen de las flores masculinas cae y fecunda el pistilo de las flores femeninas. Aquí se origina la semilla que cae al suelo y origina otra planta. La encina es una de esas plantas
  • 7. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz  Plantas sin flores Y ¿Qué ocurre en las plantas que no tienen flores? Algunas plantas como los helechos y musgos no tienen flores. Su fecundación es así: o Soros: son unos saquitos debajo de las hojas. Desprenden o Esporas: son unas bolitas que caen al suelo. o Germinación: las esporas entran en contacto con la humedad del suelo y germinan, produciendo un órgano donde se produce la o Fecundación: que hace posible que nazca otra planta
  • 8. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz 5.- REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS Algunas plantas no necesitan florecer y producir semillas para reproducirse. Tan sólo hay que coger un fragmento de ellas para salga una planta igual a ella. A este tipo de reproducción se le llama asexual. Según los fragmentos que tengamos de la planta hay diferentes tipos de reproducción.  Tubérculos: son tallos que están bajo tierra. Tienen gran cantidad de alimento. La patata es uno de ellos.  Bulbos: son el extremo inferior del tallo. Tienen gran cantidad de alimento. Están formados por capas. Cuando se siembran dan lugar a otra planta.  Rizomas: son tallos que crecen horizontalmente bajo la tierra. Sobre ellos se desarrollan nuevas planta. Flores como el lirio se reproducen así.  Estolones: son tallos que crecen horizontalmente sobre la tierra. Le salen raíces y crece una nueva planta. Las fresas se reproducen así. Estolones
  • 9. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz  Esquejes: son tallos que producen raíces aunque estén separados de la planta. La vid y los geranios se reproducen por esquejes. Reproducción asexual de las plantas 6. RELACIÓN DE LAS PLANTAS CON EL ENTORNO. Aunque las plantas estén sujetas al suelo mediante las raíces, también son capaces de reaccionar ante ciertos estímulos que pueden provocar pequeños movimientos en ellas.  Nastias: son movimientos de la planta que NO están relacionados con su crecimiento. Por ejemplo los girasoles cuando giran siguiendo al sol o las plantas carnívoras que se cierran cuando hay un insecto sobre ellas.
  • 10. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz  Tropismos Estos movimientos SÍ están relacionados con el crecimiento de la planta. o Fototropismo: la planta busca la luz del Sol. o Hidrotropismo: las raíces busca la humedad del suelo. o Gravitropismo: los tallos crecen hacia arriba y las raíces hacia abajo.  Las estaciones. Otros estímulos que hacen reaccionar a las plantas son los provocados por la temperatura, el ambiente, las horas de luz, la humedad… Todos estos cambios se producen con las estaciones del año.
  • 11. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. UNIDAD 1. Las Plantas 5º de Educación Primaria. Curso 2015/2016 Victoriano Muñoz