SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1- Lenguaje
algebraico
Doris Rocío Vargas
Algebra, trigonometría y geometría analítica.
Universidad abierta y a distancia UNAD.
Licenciatura en matemáticas.
Mayo/2023
Lenguaje Algebraico
› El lenguaje algebraico es el conjunto de símbolos y reglas que
se utilizan para la transmisión de ideas matemáticas.
› Compuesto por letras del alfabeto y vocablos griegos
› Generaliza las diferentes operaciones aritméticas.
› Cuando hablamos de un número desconocido lo
representaremos con una letra o literal.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Reglas del lenguaje algebraico
 Cada operación combinada tiene que estar precedida por el símbolo
“=”.
 Si el símbolo = esta seguido por una raya de fracción, se debe
aparecer a una altura intermedia de las dos rayas del igual.
 El número 1 puede omitirse cuando está multiplicando a otro número o
cuando actúa como exponente.
 El símbolo de la multiplicación puede omitirse cuando aparecen unos
paréntesis, o cuando se indica el producto de dos variables.
Esta foto de Autor desconocido está bajo
licencia CC BY-SA
Entonces tendremos:
› Número desconocido: x
› Un número mas 12: x+12
› El doble de un número: 2x
› Cuatro veces un número: 4x
› El cuadrado de un número: 𝑥2
› La suma de dos números: x + y
› El producto de dos números: x.y
› La diferencia de dos números: x-
y
› El cociente de dos números: x/y
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
Y seguimos con más ejemplos:
 El doble de la suma de dos números: 2(a+b)
 El triple de la diferencia de dos números: 3(a-b)
 La suma de tres números: a+b+c
 Un número aumentado en tres: a+3
 El doble del producto de dos números: 2ab
 El triple del cociente de dos números: 3
𝑎
𝑏
 El cuadrado de la suma de dos números: (𝑎 + 𝑏)2
 La suma del cuadrado de dos números: 𝑎2
+ 𝑏2
Esta foto de Autor desconocido
está bajo licencia CC BY-NC
Trabajemos en un ejercicio:
Desarrollar la siguiente expresión algebraica:
4 𝑥 + 2 − 3 𝑥 + 2 2
4𝑥 + 8 − 3(𝑥2
+ 2(𝑥. 2) + 22
)
4𝑥 + 8 − 3(𝑥2
+ 4𝑥 + 4)
4𝑥 + 8 − 3𝑥2
− 12𝑥 − 12
−3𝑥2 − 8𝑥 − 4
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 1- Lenguaje algebraico DRVR.pptx

Similar a Unidad 1- Lenguaje algebraico DRVR.pptx (20)

ppt_algebra.ppt
ppt_algebra.pptppt_algebra.ppt
ppt_algebra.ppt
 
Las Expresiones Algebraicas.ppt
Las Expresiones Algebraicas.pptLas Expresiones Algebraicas.ppt
Las Expresiones Algebraicas.ppt
 
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptxProducción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Unidad 1 Matematica
Unidad 1 MatematicaUnidad 1 Matematica
Unidad 1 Matematica
 
Expresinalgebraica
Expresinalgebraica Expresinalgebraica
Expresinalgebraica
 
informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas informa sobre las expresiones algebraicas
informa sobre las expresiones algebraicas
 
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
Lenguaje verbal y enguaje algebraico 1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
Iniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
 
Presentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdfPresentacion Numeros reales.pdf
Presentacion Numeros reales.pdf
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
 
algebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdfalgebra expresion algebraica.pdf
algebra expresion algebraica.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
 
Algebra.pptx
Algebra.pptxAlgebra.pptx
Algebra.pptx
 
Algebra
Algebra Algebra
Algebra
 
Matematica.docx
Matematica.docxMatematica.docx
Matematica.docx
 

Más de DorisVargas26 (6)

Unidad 3- Elipse.pptx
Unidad 3- Elipse.pptxUnidad 3- Elipse.pptx
Unidad 3- Elipse.pptx
 
Razones Trigonométricas.pptx
Razones Trigonométricas.pptxRazones Trigonométricas.pptx
Razones Trigonométricas.pptx
 
Razones Trigonométricas.pptx
Razones Trigonométricas.pptxRazones Trigonométricas.pptx
Razones Trigonométricas.pptx
 
Unidad 1- Lenguaje algebraico DRVR.pptx
Unidad 1- Lenguaje algebraico DRVR.pptxUnidad 1- Lenguaje algebraico DRVR.pptx
Unidad 1- Lenguaje algebraico DRVR.pptx
 
Razones Trigonométricas.pptx
Razones Trigonométricas.pptxRazones Trigonométricas.pptx
Razones Trigonométricas.pptx
 
Transferencia del conocnimiento.
Transferencia del conocnimiento.Transferencia del conocnimiento.
Transferencia del conocnimiento.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Unidad 1- Lenguaje algebraico DRVR.pptx

  • 1. Unidad 1- Lenguaje algebraico Doris Rocío Vargas Algebra, trigonometría y geometría analítica. Universidad abierta y a distancia UNAD. Licenciatura en matemáticas. Mayo/2023
  • 2. Lenguaje Algebraico › El lenguaje algebraico es el conjunto de símbolos y reglas que se utilizan para la transmisión de ideas matemáticas. › Compuesto por letras del alfabeto y vocablos griegos › Generaliza las diferentes operaciones aritméticas. › Cuando hablamos de un número desconocido lo representaremos con una letra o literal. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 3. Reglas del lenguaje algebraico  Cada operación combinada tiene que estar precedida por el símbolo “=”.  Si el símbolo = esta seguido por una raya de fracción, se debe aparecer a una altura intermedia de las dos rayas del igual.  El número 1 puede omitirse cuando está multiplicando a otro número o cuando actúa como exponente.  El símbolo de la multiplicación puede omitirse cuando aparecen unos paréntesis, o cuando se indica el producto de dos variables. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 4. Entonces tendremos: › Número desconocido: x › Un número mas 12: x+12 › El doble de un número: 2x › Cuatro veces un número: 4x › El cuadrado de un número: 𝑥2 › La suma de dos números: x + y › El producto de dos números: x.y › La diferencia de dos números: x- y › El cociente de dos números: x/y Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 5. Y seguimos con más ejemplos:  El doble de la suma de dos números: 2(a+b)  El triple de la diferencia de dos números: 3(a-b)  La suma de tres números: a+b+c  Un número aumentado en tres: a+3  El doble del producto de dos números: 2ab  El triple del cociente de dos números: 3 𝑎 𝑏  El cuadrado de la suma de dos números: (𝑎 + 𝑏)2  La suma del cuadrado de dos números: 𝑎2 + 𝑏2 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 6. Trabajemos en un ejercicio: Desarrollar la siguiente expresión algebraica: 4 𝑥 + 2 − 3 𝑥 + 2 2 4𝑥 + 8 − 3(𝑥2 + 2(𝑥. 2) + 22 ) 4𝑥 + 8 − 3(𝑥2 + 4𝑥 + 4) 4𝑥 + 8 − 3𝑥2 − 12𝑥 − 12 −3𝑥2 − 8𝑥 − 4
  • 7. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC