SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA
UNIDAD 1 - MATERIA ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD
JACKELINE, JOSE RICARDO RICO SANTOS, LETICIA RUFINO LINARES, MIGDALIA ODETT,
GÓMEZ CRUZ, ROSA ISELA BERNARDO NORBERTO, VIRIDIANA SÁNCHEZ LUNA
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
Contenido
Unidad 1- Materia estructura y periodicidad
1.7 Base Experimental Teoría Cuántica Y Estructura Atómica
1.8 Periodicidad Química
1.9 Desarrollo de la tabla periódica moderna
1.10 Clasificación periódica de los elementos
1.11 Propiedades Atómicas Y Variaciones Periódicas: Carga Nuclear Efectiva, radio atómico,
radio iónico, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad
1.12 Propiedades Químicas Y Variación Periódica: tendencias generales y por grupo.
1.13 Elementos Importancia Económica Industrial Y Ambiental en la región o en el país
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
1.7 BASE EXPERIMENTAL DE LA
TEORÍA CUÁNTICA Y ESTRUCTURA
ATÓMICA
A CONTINUACIÓN…
54321
1.7 BASE EXPERIMENTAL TEORÍA CUÁNTICA Y
ESTRUCTURA ATÓMICA
• Mecánica cuántica: estudia las propiedades de onda de las partículas subatómicas
• Teorías sentadas por el físico alemán Max Planck En 1900 postulo que la materia emite y
absorbe energía en pequeñas cantidades llamadas cuantos
• (La teoría cuántica básicamente nos dice que la luz no llega de una manera continua, sino
que está compuesta por pequeños paquetes de energía, a los que llamamos cuantos. Estos
cuantos de energía se llaman fotones. Los fotones son las partículas “fundamentales” de la
luz, así como los electrones son las partículas fundamentales de la materia, esta analogía es
la que sirvió para realizar el descubrimiento del carácter cuántico de la luz.)
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
COL. DE HAD
ESTRUCTURA ATÓMICA
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
Todo lo que nos rodea es MATERIA y la materia está formado
MOLÉCULAS y las moléculas por ÁTOMOS
ej. el Agua (H2O)
significa que cada molécula de agua está formada por:
2 átomos de hidrogeno y 1 átomo de oxigeno
EL ATOMO es la partícula más pequeña y
es indivisible…
y está formada por:
1 núcleo que está constituida por:
Protones (que son partículas con carga
positiva)
y neutrones (que no tienen carga) y alrededor del núcleo
esta la nube electrónica Y esta nube está constituida por
partículas cargadas negativamente
que son los electrones
TODOS LOS ATOMOS TIENE ESTA ESTRUCTURA QUE ACABAMOS DE VER
los PROTONES, NEUTRONES Y LOS ELECTRONES Son DENOMINADOS partículas Subatómicas El tamaño del núcleo es equivalente al tamaño del átomo
1.8 PERIODICIDAD
QUÍMICA
A CONTINUACIÓN…
54321
1.8 PERIODICIDAD QUÍMICA
• La periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos.
• Indica que lo elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la
tabla periódica tienen propiedades muy similares.
Periodicidad
Química
Clasificación inicial Tabla actual
Se tomaron como
base similitudes
químicas y físicas de
los elementos
Se determinaron los
números atómicos de
los elementos
Metales No metales Metaloides
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
1.9 DESARROLLO DE LA
TABLA PERIÓDICA
MODERNA
A CONTINUACIÓN…
54321
1.9 DESARROLLO DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
• La tabla periódica es una estructura que nos sirve para clasificar de forma sistemática los
elementos de la naturaleza
• En 1789 Antoine Lavoisier publicó una lista de 33 elementos químicos, agrupándolos
en gases, metales, no metales y tierras fue rechazada debido diferencias en
las propiedades físicas como en las químicas.
• Wolfgang Döbereiner en 1817 señaló la existencia de otros grupos en los que se daba la
misma relación —cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio y potasio—. A
estos grupos de tres elementos se los denominó tríadas.
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
• Ley de las octavas de Newlands
• El químico inglés John Newlands produjo una serie de documentos de 1863 a
1866 y señaló que cuando los elementos se enumeran en orden de aumentar el
peso atómico, las propiedades físicas y químicas similares se repiten a intervalos
intervalos de ocho
• Tabla periódica de Mendeléyev
• En 1869, el profesor de química ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su
primera Tabla Periódica en Alemania. eran conocidos 63 elementos de los 90
existen en la naturaleza.
Había espacios para otros elementos que
aun desconocía pero que existían.
• Henry Moseley
• Menciono que los núcleos atómicos contienen carga positiva iguales a su
número atómico, demostró que los elementos producían rayos x de longitud de
onda tanto más corta cuanto mayor era su peso atómico pudo construirse una
nueva tabla periódica de 92 elementos ordenados de acuerdo con su longitud
de onda de los rayos x correspondientes a cada uno de ellos.
• Esta tabla demuestra que las propiedades químicas de los elementos son una
función periódica sus números atómicos.
1.10 CLASIFICACIÓN
PERIÓDICA DE LOS
ELEMENTOS
A CONTINUACIÓN…
54321
1.10 CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS
ELEMENTOS
• La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de
tabla, ordenados por su número atómico su configuración de electrones y sus propiedades
• En 1869 el química alemán Julius Lothar Meter y el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendelyev
propusieron la primera "Ley periódica"1.
• Los 109 elementos reconocidos por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada(IUPAC)
están ordenadas según el número atómico creciente en 7 periodos y 16 grupos (8 grupos "A" y
8 grupos "B").
• Siendo el primero el hidrógeno y el último reconocido hasta el momento meitnerio; pero se
tienen sintentizado hasta en 118.
• 2. Períodos 3. Grupo o Familia. Grupo "A“, Grupo "B“, 5. Lantánidos y 6. Actínidos
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
1.11PROPIEDADES ATÓMICAS Y
SUS VARIACIONES PERIÓDICAS
CARGA NUCLEAR EFECTIVA
A CONTINUACIÓN…
54321
PROPIEDADES ATÓMICAS Y SUS VARIACIONES PERIÓDICAS
CARGA NUCLEAR EFECTIVA
• Sirve para analizar las propiedades de los átomos poli-electrónicos. La carga
nuclear efectiva esta dada por:
• Zef=Z-s
• Donde Z es la carga nuclear real
• Para analizar su apantallamiento se analizara el valor de la energía requerida
para quitar un electrón de un átomo poli-electrónico.
• Se requieres menos energía en el primer paso es que la repulsión electro-
electrón el apantallamiento, provoca una reducción del núcleo sobre cada
electrón.
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
RADIO ATÓMICO
• Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el orbital más externo de un
átomo. Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo.
• En un átomo el 90% de densidad electrónica
• Así que es la mitad de la distancia entre dos núcleos de átomos adyacentes. A
mayor carga nuclear efectiva, estará mejor su radio atómico.
• La carga nuclear efectiva permanece prácticamente constante, pero el número de
niveles aumenta. Como el tamaño de los orbitales aumenta con el incremento del
número cuántico principal, n, el tamaño de los átomos metálicos del Li al Cs.
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
• Distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más
alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion
(partícula cargada electrónicamente constituida por un átomo o molécula
que no es eléctricamente neutra)
• Es el radio de un anión o de un catión.
• Afecta las propiedades físicas y químicas de un compuesto iónico
• Cuando un átomo neutro se convierte en un anión, su tamaño o radio
aumenta, en u grupo el radio iónico varia de igual forma con el radio
atómico, para iones derivados de elementos de diferentes la comparación
solo tiene significado si los iones son iso-electronicos.
Radio iónico
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
• Mínima energía requerida para quitar un electrón de un átomo gaseoso en un
estado fundamental.
• A mayor energía de ionización, es más difícil quitar el electrón. La energía de
ionización es una energía adsorbida por iones por lo cual será siempre una energía
positiva.
• Al aumentar el número atómico, aumenta la energía de ionización. Esto se puede
explicar por el aumento de la carga nuclear efectiva en un periodo. Una mayor carga
nuclear efectiva implica un electrón externo más fuertemente enlazado y por lo tanto
una energía de ionización mayor.
• En un grupo la energía de ionización disminuye y al aumentar el número atómico.
• Los elementos de un mismo grupo tienen configuraciones electrónicas externas
similares. Una mayor separación entre el electrón y el núcleo significa una atracción
más débil.
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
AFINIDAD ELECTRÓNICA
• Cambio de energía cuando un átomo acepta un electrón en el estado gaseoso.
Esta es una energía que se libera y tendrá un valor negativo. Mientras más
negativa sea la afinidad electrónica mayor será la tendencia del átomo a aceptar
un electrón.
• Al aumentar el número atónico los valores se hacen más negativos, es decir es
mayor la afinidad electrónica.
• Al descender en un grupo, aun cuando a partir del segundo periodo hay una
estabilización de la carga nuclear efectiva.
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
ELECTRONEGATIVIDAD
• Tendencia general de un átomo para tener electrones hacia sí mismo en un
compuesto. Esta es determinada a partir de la electroafinidad y de la energía de
ionización.
• La más común de las escalas es la que realizo Linus Pauling.
• Este concepto es muy útil para predecir el tipo de enlace, para la escritura de
nombres y fórmulas de compuestos y para la polaridad de enlaces y moléculas.
• La electronegatividad de un átomo determinado está afectada fundamentalmente
por dos magnitudes, su masa atómica y la distancia promedio de los electrones de
valencia con respecto al núcleo atómico.
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
1.12 PROPIEDADES QUÍMICAS Y
SU VARIACIÓN
A CONTINUACIÓN…
54321
1.12 PROPIEDADES QUÍMICAS Y SU VARIACIÓN
• PROPIEDADES QUÍMICAS: Son aquellas que se refieren a la naturaleza intima de
la sustancia o a la manera de reaccionar con otra.
• Acidez
• Oxidación
• Gpo de disociación
• Demanda de oxigeno
• Reactividad
• Combustión
• Alcalinidad
Las propiedades químicas de los elementos dependen de la distribución electrónica en los diferentes
niveles por
Eso todos aquellos que tienen igual numero de electrones en su ultimo nivel presentan propiedades
químicas similares
La tabla periódica pude dividirse en diversas formas según las propiedades que se deseen estudiar, de tal
forma que se agrupan conjunto de elementos con características comunes (metales nobles, no metales y
metaloides)
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
TENDENCIAS GENERALES Y POR GRUPOS
• los elementos de un mismo grupo posee propiedades quimicas semejantes
debido a que poseen una configuración electrónica similar en sus últimos niveles
de energía
• En su aplicación general debe tomarse con pinzas. Los químicos han sabido
desde hace mucho tiempo que el primer miembro de cada grupo se diferencia
del resto de los miembros del mismo grupo
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
METALES NO METALES O
(METALOIDES)
• Buenos conductores de calor
• Tienen brillo intenso
• Son maleables y dúctiles
• Carácter electro positivo
• Forman enlace metálico en estado solido
• Ej. Oro, plata, planito, hierro, aluminio, etc.
• Malos conductores de calor y electricidad
• No tienen brillo metálico
• No son dúctiles y son quebradizos
• Carácter electro negativo
• Forman enlaces covalentes excepto los gases
nombre
• Ej. Hidrogeno, carbono, fosforo, helio, azufre
etc
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
1.13 ELEMENTOS
IMPORTANCIA ECONÓMICA
INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN
LA REGIÓN O EN EL PAÍS
A CONTINUACIÓN…
54321
1.13 ELEMENTOS IMPORTANCIA ECONÓMICA
INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS
• desde épocas atrás los recursos naturales se han visto explotados por la actividad
humana
• Efectos que causa en el medio ambiente:
• Importancia social compuestos orgánicos sufriendo cambios durante la utilización
biológica.
• Gracias a ellas se llevan las reacciones que sustentan la vida
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar
Productos sintéticos no
biodegradables persisten en el
Ambiente como agentes
contaminantes
Ejemplos
Arsénico
Mercurio
Amoniaco
Cloro
Importancia industrial
Ejemplos
Oxigeno
Monóxido de carbono
Dióxido de carbono
Brindan desarrollo en los campos
como mecánica, metalurgia,
joyería, electricidad y
combustibles
Importancia económica
Inicio
Índice
Glosario
MENU
Retornar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesPablo Jumbo
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicaspnieto81
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadroinsucoppt
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
marcocherly
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasmvclarke
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
Jacinto Galvaz
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
danielac123
 
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
marianosuarez
 
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementosPropiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
Familia Alvarez Sandoval
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASElias Navarrete
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
Beatriz Cuesta Sanz
 
Conformación de la tabla periódica
Conformación de la tabla periódicaConformación de la tabla periódica
Conformación de la tabla periódica
Daniel R. Camacho Uribe
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Alejandro Durán
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
Cristhian Hilasaca Zea
 

La actualidad más candente (20)

Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro1.1 concepto de mol y numero de avogadro
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Redes de bravais
Redes de bravaisRedes de bravais
Redes de bravais
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
Oxidos diapositivas
Oxidos diapositivasOxidos diapositivas
Oxidos diapositivas
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Nº de oxidacion
Nº de oxidacionNº de oxidacion
Nº de oxidacion
 
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementosPropiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Sistema periodico
Sistema periodicoSistema periodico
Sistema periodico
 
Conformación de la tabla periódica
Conformación de la tabla periódicaConformación de la tabla periódica
Conformación de la tabla periódica
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 

Similar a Unidad 1 materia estructura y periodicidad exposicion

Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
LizbethPanchi
 
Presentcion
PresentcionPresentcion
Presentcion
dubraskasalas
 
Trabajo dubraska
Trabajo dubraskaTrabajo dubraska
Trabajo dubraska
dubraskasalas
 
A 35 propiedades periodicas
A 35  propiedades periodicasA 35  propiedades periodicas
A 35 propiedades periodicas
Edgard Cristobal Sosa
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosbarrameda
 
Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.misael2194
 
07 tablaperiódica
07 tablaperiódica07 tablaperiódica
07 tablaperiódica
juanpsm1995
 
07 tablaperiódica
07 tablaperiódica07 tablaperiódica
07 tablaperiódica
juanpsm1995
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
bata24
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
hectorheredia23
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicalinjohnna
 
Presentación UC5.pdf
Presentación UC5.pdfPresentación UC5.pdf
Presentación UC5.pdf
KuryConejo
 
Labo5 a presentar.
Labo5 a presentar.Labo5 a presentar.
Labo5 a presentar.Juan Vargas
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
Ramón Olivares
 
unidad 2.pptx
unidad 2.pptxunidad 2.pptx
unidad 2.pptx
AnaGonzalez433861
 
Tema sistema periódico
Tema sistema periódicoTema sistema periódico
Tema sistema periódicoJulio Sanchez
 
Cartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazarCartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazar
universidad popular del cesar
 
Quimica
QuimicaQuimica

Similar a Unidad 1 materia estructura y periodicidad exposicion (20)

Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Presentcion
PresentcionPresentcion
Presentcion
 
Trabajo dubraska
Trabajo dubraskaTrabajo dubraska
Trabajo dubraska
 
A 35 propiedades periodicas
A 35  propiedades periodicasA 35  propiedades periodicas
A 35 propiedades periodicas
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
 
quimica 1
quimica 1quimica 1
quimica 1
 
Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.Tarea quimica cuarta unidad.
Tarea quimica cuarta unidad.
 
07 tablaperiódica
07 tablaperiódica07 tablaperiódica
07 tablaperiódica
 
07 tablaperiódica
07 tablaperiódica07 tablaperiódica
07 tablaperiódica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Presentación UC5.pdf
Presentación UC5.pdfPresentación UC5.pdf
Presentación UC5.pdf
 
Labo5 a presentar.
Labo5 a presentar.Labo5 a presentar.
Labo5 a presentar.
 
guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
 
unidad 2.pptx
unidad 2.pptxunidad 2.pptx
unidad 2.pptx
 
Tema sistema periódico
Tema sistema periódicoTema sistema periódico
Tema sistema periódico
 
Cartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazarCartilla ospino -salazar
Cartilla ospino -salazar
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Unidad 1 materia estructura y periodicidad exposicion

  • 1.
  • 2. QUÍMICA UNIDAD 1 - MATERIA ESTRUCTURA Y PERIODICIDAD JACKELINE, JOSE RICARDO RICO SANTOS, LETICIA RUFINO LINARES, MIGDALIA ODETT, GÓMEZ CRUZ, ROSA ISELA BERNARDO NORBERTO, VIRIDIANA SÁNCHEZ LUNA Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 3. Contenido Unidad 1- Materia estructura y periodicidad 1.7 Base Experimental Teoría Cuántica Y Estructura Atómica 1.8 Periodicidad Química 1.9 Desarrollo de la tabla periódica moderna 1.10 Clasificación periódica de los elementos 1.11 Propiedades Atómicas Y Variaciones Periódicas: Carga Nuclear Efectiva, radio atómico, radio iónico, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad 1.12 Propiedades Químicas Y Variación Periódica: tendencias generales y por grupo. 1.13 Elementos Importancia Económica Industrial Y Ambiental en la región o en el país Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 4. 1.7 BASE EXPERIMENTAL DE LA TEORÍA CUÁNTICA Y ESTRUCTURA ATÓMICA A CONTINUACIÓN… 54321
  • 5. 1.7 BASE EXPERIMENTAL TEORÍA CUÁNTICA Y ESTRUCTURA ATÓMICA • Mecánica cuántica: estudia las propiedades de onda de las partículas subatómicas • Teorías sentadas por el físico alemán Max Planck En 1900 postulo que la materia emite y absorbe energía en pequeñas cantidades llamadas cuantos • (La teoría cuántica básicamente nos dice que la luz no llega de una manera continua, sino que está compuesta por pequeños paquetes de energía, a los que llamamos cuantos. Estos cuantos de energía se llaman fotones. Los fotones son las partículas “fundamentales” de la luz, así como los electrones son las partículas fundamentales de la materia, esta analogía es la que sirvió para realizar el descubrimiento del carácter cuántico de la luz.) Inicio Índice Glosario MENU Retornar COL. DE HAD
  • 6. ESTRUCTURA ATÓMICA Inicio Índice Glosario MENU Retornar Todo lo que nos rodea es MATERIA y la materia está formado MOLÉCULAS y las moléculas por ÁTOMOS ej. el Agua (H2O) significa que cada molécula de agua está formada por: 2 átomos de hidrogeno y 1 átomo de oxigeno EL ATOMO es la partícula más pequeña y es indivisible… y está formada por: 1 núcleo que está constituida por: Protones (que son partículas con carga positiva) y neutrones (que no tienen carga) y alrededor del núcleo esta la nube electrónica Y esta nube está constituida por partículas cargadas negativamente que son los electrones TODOS LOS ATOMOS TIENE ESTA ESTRUCTURA QUE ACABAMOS DE VER los PROTONES, NEUTRONES Y LOS ELECTRONES Son DENOMINADOS partículas Subatómicas El tamaño del núcleo es equivalente al tamaño del átomo
  • 8. 1.8 PERIODICIDAD QUÍMICA • La periodicidad se describe como una propiedad de los elementos químicos. • Indica que lo elementos que pertenecen a un mismo grupo o familia de la tabla periódica tienen propiedades muy similares. Periodicidad Química Clasificación inicial Tabla actual Se tomaron como base similitudes químicas y físicas de los elementos Se determinaron los números atómicos de los elementos Metales No metales Metaloides Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 9. 1.9 DESARROLLO DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA A CONTINUACIÓN… 54321
  • 10. 1.9 DESARROLLO DE LA TABLA PERIÓDICA MODERNA • La tabla periódica es una estructura que nos sirve para clasificar de forma sistemática los elementos de la naturaleza • En 1789 Antoine Lavoisier publicó una lista de 33 elementos químicos, agrupándolos en gases, metales, no metales y tierras fue rechazada debido diferencias en las propiedades físicas como en las químicas. • Wolfgang Döbereiner en 1817 señaló la existencia de otros grupos en los que se daba la misma relación —cloro, bromo y yodo; azufre, selenio y telurio; litio, sodio y potasio—. A estos grupos de tres elementos se los denominó tríadas. Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 11. • Ley de las octavas de Newlands • El químico inglés John Newlands produjo una serie de documentos de 1863 a 1866 y señaló que cuando los elementos se enumeran en orden de aumentar el peso atómico, las propiedades físicas y químicas similares se repiten a intervalos intervalos de ocho
  • 12. • Tabla periódica de Mendeléyev • En 1869, el profesor de química ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su primera Tabla Periódica en Alemania. eran conocidos 63 elementos de los 90 existen en la naturaleza. Había espacios para otros elementos que aun desconocía pero que existían.
  • 13. • Henry Moseley • Menciono que los núcleos atómicos contienen carga positiva iguales a su número atómico, demostró que los elementos producían rayos x de longitud de onda tanto más corta cuanto mayor era su peso atómico pudo construirse una nueva tabla periódica de 92 elementos ordenados de acuerdo con su longitud de onda de los rayos x correspondientes a cada uno de ellos. • Esta tabla demuestra que las propiedades químicas de los elementos son una función periódica sus números atómicos.
  • 14. 1.10 CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS A CONTINUACIÓN… 54321
  • 15. 1.10 CLASIFICACIÓN PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS • La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico su configuración de electrones y sus propiedades • En 1869 el química alemán Julius Lothar Meter y el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendelyev propusieron la primera "Ley periódica"1. • Los 109 elementos reconocidos por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada(IUPAC) están ordenadas según el número atómico creciente en 7 periodos y 16 grupos (8 grupos "A" y 8 grupos "B"). • Siendo el primero el hidrógeno y el último reconocido hasta el momento meitnerio; pero se tienen sintentizado hasta en 118. • 2. Períodos 3. Grupo o Familia. Grupo "A“, Grupo "B“, 5. Lantánidos y 6. Actínidos Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 16.
  • 17. 1.11PROPIEDADES ATÓMICAS Y SUS VARIACIONES PERIÓDICAS CARGA NUCLEAR EFECTIVA A CONTINUACIÓN… 54321
  • 18. PROPIEDADES ATÓMICAS Y SUS VARIACIONES PERIÓDICAS CARGA NUCLEAR EFECTIVA • Sirve para analizar las propiedades de los átomos poli-electrónicos. La carga nuclear efectiva esta dada por: • Zef=Z-s • Donde Z es la carga nuclear real • Para analizar su apantallamiento se analizara el valor de la energía requerida para quitar un electrón de un átomo poli-electrónico. • Se requieres menos energía en el primer paso es que la repulsión electro- electrón el apantallamiento, provoca una reducción del núcleo sobre cada electrón. Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 19. RADIO ATÓMICO • Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el orbital más externo de un átomo. Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo. • En un átomo el 90% de densidad electrónica • Así que es la mitad de la distancia entre dos núcleos de átomos adyacentes. A mayor carga nuclear efectiva, estará mejor su radio atómico. • La carga nuclear efectiva permanece prácticamente constante, pero el número de niveles aumenta. Como el tamaño de los orbitales aumenta con el incremento del número cuántico principal, n, el tamaño de los átomos metálicos del Li al Cs. Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 20. • Distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion (partícula cargada electrónicamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra) • Es el radio de un anión o de un catión. • Afecta las propiedades físicas y químicas de un compuesto iónico • Cuando un átomo neutro se convierte en un anión, su tamaño o radio aumenta, en u grupo el radio iónico varia de igual forma con el radio atómico, para iones derivados de elementos de diferentes la comparación solo tiene significado si los iones son iso-electronicos. Radio iónico Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 21. ENERGÍA DE IONIZACIÓN • Mínima energía requerida para quitar un electrón de un átomo gaseoso en un estado fundamental. • A mayor energía de ionización, es más difícil quitar el electrón. La energía de ionización es una energía adsorbida por iones por lo cual será siempre una energía positiva. • Al aumentar el número atómico, aumenta la energía de ionización. Esto se puede explicar por el aumento de la carga nuclear efectiva en un periodo. Una mayor carga nuclear efectiva implica un electrón externo más fuertemente enlazado y por lo tanto una energía de ionización mayor. • En un grupo la energía de ionización disminuye y al aumentar el número atómico. • Los elementos de un mismo grupo tienen configuraciones electrónicas externas similares. Una mayor separación entre el electrón y el núcleo significa una atracción más débil. Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 22. AFINIDAD ELECTRÓNICA • Cambio de energía cuando un átomo acepta un electrón en el estado gaseoso. Esta es una energía que se libera y tendrá un valor negativo. Mientras más negativa sea la afinidad electrónica mayor será la tendencia del átomo a aceptar un electrón. • Al aumentar el número atónico los valores se hacen más negativos, es decir es mayor la afinidad electrónica. • Al descender en un grupo, aun cuando a partir del segundo periodo hay una estabilización de la carga nuclear efectiva. Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 23. ELECTRONEGATIVIDAD • Tendencia general de un átomo para tener electrones hacia sí mismo en un compuesto. Esta es determinada a partir de la electroafinidad y de la energía de ionización. • La más común de las escalas es la que realizo Linus Pauling. • Este concepto es muy útil para predecir el tipo de enlace, para la escritura de nombres y fórmulas de compuestos y para la polaridad de enlaces y moléculas. • La electronegatividad de un átomo determinado está afectada fundamentalmente por dos magnitudes, su masa atómica y la distancia promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico. Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 24. 1.12 PROPIEDADES QUÍMICAS Y SU VARIACIÓN A CONTINUACIÓN… 54321
  • 25. 1.12 PROPIEDADES QUÍMICAS Y SU VARIACIÓN • PROPIEDADES QUÍMICAS: Son aquellas que se refieren a la naturaleza intima de la sustancia o a la manera de reaccionar con otra. • Acidez • Oxidación • Gpo de disociación • Demanda de oxigeno • Reactividad • Combustión • Alcalinidad Las propiedades químicas de los elementos dependen de la distribución electrónica en los diferentes niveles por Eso todos aquellos que tienen igual numero de electrones en su ultimo nivel presentan propiedades químicas similares La tabla periódica pude dividirse en diversas formas según las propiedades que se deseen estudiar, de tal forma que se agrupan conjunto de elementos con características comunes (metales nobles, no metales y metaloides) Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 26. TENDENCIAS GENERALES Y POR GRUPOS • los elementos de un mismo grupo posee propiedades quimicas semejantes debido a que poseen una configuración electrónica similar en sus últimos niveles de energía • En su aplicación general debe tomarse con pinzas. Los químicos han sabido desde hace mucho tiempo que el primer miembro de cada grupo se diferencia del resto de los miembros del mismo grupo Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 27. METALES NO METALES O (METALOIDES) • Buenos conductores de calor • Tienen brillo intenso • Son maleables y dúctiles • Carácter electro positivo • Forman enlace metálico en estado solido • Ej. Oro, plata, planito, hierro, aluminio, etc. • Malos conductores de calor y electricidad • No tienen brillo metálico • No son dúctiles y son quebradizos • Carácter electro negativo • Forman enlaces covalentes excepto los gases nombre • Ej. Hidrogeno, carbono, fosforo, helio, azufre etc Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 28. 1.13 ELEMENTOS IMPORTANCIA ECONÓMICA INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS A CONTINUACIÓN… 54321
  • 29. 1.13 ELEMENTOS IMPORTANCIA ECONÓMICA INDUSTRIAL Y AMBIENTAL EN LA REGIÓN O EN EL PAÍS • desde épocas atrás los recursos naturales se han visto explotados por la actividad humana • Efectos que causa en el medio ambiente: • Importancia social compuestos orgánicos sufriendo cambios durante la utilización biológica. • Gracias a ellas se llevan las reacciones que sustentan la vida Inicio Índice Glosario MENU Retornar
  • 30. Productos sintéticos no biodegradables persisten en el Ambiente como agentes contaminantes Ejemplos Arsénico Mercurio Amoniaco Cloro Importancia industrial Ejemplos Oxigeno Monóxido de carbono Dióxido de carbono Brindan desarrollo en los campos como mecánica, metalurgia, joyería, electricidad y combustibles Importancia económica Inicio Índice Glosario MENU Retornar