SlideShare una empresa de Scribd logo
Posiciones en contra de la Colonización.
Texto 1. Posición estadounidense. Frente a la Independencia de Indochina.
Después de un año, quiero manifestar la nuestra opinión sobre el hecho que indochina
no habría de volver a esta bajo la dominación francesa, sino que habrá de poner bajo
la tutela de una comisión internacional (...) Cada situación colonial se ha de estudiar
separadamente, pero el caso de Indochina esta perfectamente claro. Hace cien años
que Francia desangra este país. El pueblo de Indochina merece una suerte mejor.
Declaraciones de F. D Roosevel, 1945. Texto 2. Posición de los Comunistas.
Frente a la Independencia de Indochina.
“El Partido Comunista de Indochina reunid en su Congreso Nacional ha decretado
la insurrección general y ha proclamado la República Democrática de Vietnam(...) El
Partido Comunista ha propuesto un programa simple y claro: guiar los revolucionarios
con el objetivo de desarmar los japoneses antes de la llegada de los aliados, coger
el poder civil y militar de manos de los japoneses y de sus títeres, para recibir, en
definitiva, en calidad de autoridad constituida, los aliados cuando estos se presentan
a desarmar los japonés”. Truong- Chinh: La Revolución de Agosto, 1946. Texto 3.
Posición de la ONU. Resolución de la Onu contra la colonización.
“La sujeción de los pueblos a una subyugación, a una dominación y a una explotación
extranjera constituyen una negativa de los derechos fundamentales de el hombre;
es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y
la cooperación mundiales (...).La manca de preparación en los dominios político,
económico y social, o en el de la educación, no ha de tomarse nunca como pretexto
para retardar la independencia (...). Se tomarán medidas inmediatas a los territorios
bajo tutela, los territorios no autónomos y el resto de territorios que todavía no han
accedido a la independencia, para transferir todos los poderes a los pueblos de
esos territorios, sin ninguna condición ni reserva, de acuerdo con su voluntad y a
sus deseos libremente expresados, sin ninguna distinción de raza, de creencia o de
color, con la finalidad de permitirlos beneficiarse de una independencia y una libertad
completas.” Resolución 1514 de la ONU (1960). Texto 4. Posición de La Iglesia contra
la Colonización.
“42.- Observamos, por último, que, en la actualidad, la convivencia humana ha sufrido
una total transformación en los ámbitos social y político. Todos los pueblos, en efecto,
han adquirido ya su libertad o están a punto de adquirirla. Por eso, en breve plazo,
no habrá pueblos dominadores ni pueblos dominados. 43.- Los hombres de todos los
países o son ya ciudadanos de un estado independiente, o están a punto de serlo. No
hay comunidad nacional alguna que quiera estar sometido al dominio de otra. Porque
en nuestro tiempos resultan anacrónicas las teorías, que duraran tantos siglos, en
virtud de las cuales ciertas clases recibían un trato de inferioridad, mientras de otras
exigían posiciones privilegiadas, por razón de su situación económica y social, del sexo
o de la categoría política.”
JOAN XXIII: Pacem in terris (1963).
Los líderes anticoloniales.
Texto 1. Leopold Sedar Senghor.
De entrada van ser dos grandes guerras, en que los blancos en general, y los blancos
indoeuropeos en particular, se destruyeron. La atrocidad congénita de la guerra y los
medios de propaganda empleados son fenómenos que contribuyeron a despertar las
conciencias de los pueblos dominados. Van poder comprobar que los euroamericanos
no eran inmortales, que tenían debilidades, que no eran dioses, ya que se remarcaban
recíprocamente los defectos como una parte de la propaganda bélica.
En segundo lugar, los mismos vicios de la explotación colonialista, es decir, la
explotación económica, la destrucción de las civilizaciones autóctonas, el menosprecio
de todo lo que es indígena y, por descontado, el hecho que los colonizadores no
ponían en práctica las virtudes que enseñaban y predicaban (...) Los euroamericanos
dejaron de parecer seres infalibles. Así fue como llegamos a tomar conciencia de
la necesidad absoluta de recuperar la nuestra dignidad original, nuestra civilización
original y, con todo eso, la recuperación de nuestra dignidad.
Entrevista a Leopold Sedar Senghor, 1962.
Texto 2. Patrice Lumumba Hemos visto nuestras tierras expoliadas en nombre de
unos documentos pretendidamente legales que no hacían otra cosa que reconocer
el derecho del más fuerte. (...)Hemos conocido que había a las ciudades casas
magníficas por los blancos y barracas de paja ruinosas para los negros; que un negro
no eran admitido ni a los cines, ni a los restaurantes ni a los almacenes llamados
europeos (...)”
Discurso de Patrice Lumumba primer ministro del Congo, a la ceremonia de
independencia, (1960). La independencia de la India. Mahatma Gandhi. “la
Desobediencia civil completa es una revuelta, pero se ejerce sin ninguna
violencia. El que es compromete a fondo con la resistencia civil no ha de tener en
cuenta de ninguna manera la autoridad de el Estado. Produce una persona situada
fuera de la ley que se atribuye el derecho de ignorar cualquier ley que sea contraria a
la moral. Ha sido dispuesto a rechazar el pago de impuestos y a no obedecer las leyes
que prohíben los piquetes en huelga.”
Mahatma Ganghi, 1919.


“La Liga Musulmana, al contrario que el Partido del Congreso del señor Nehru, se basa en la
realidad que existe hoy día en la India. He explicado repetidamente las diferencias entre
hindúes y musulmanes. No ha habido nunca, a lo largo de todos estos siglos, unidad social
y política entre estas dos naciones. La Unión india de la cual se habla hoy en día es una
continuidad de la Administración Británica que nada más ha mantenido la paz, la ley y el
orden con la ayuda de la policía y el ejército. La idea de la unidad que defiende el Partido del
Congreso se fundamenta en una nacionalidad que nada más existe en sus sueños. Nuestra
solución propone la participación del territorio de este subcontinente en dos estados soberanos,
el Indostan y el Pakistán.”
Declaraciones de Ahmet Jinnah en la Convención de la Liga Musulmana, 1946.
La Independencia del Próximo Oriente.
“(...) El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una
resolución proclamando el establecimiento del Estado judío en Eretz-Israel; la Asamblea
General solicitaba la adopción por los Habitantes de Eretz-Israel de todas las medidas
necesarias para la ejecución de esta resolución. El reconocimiento del derecho del pueblo judío
a establecer en su Estado, hacer por las Naciones Unidas, es irrevocable. El derecho es el
derecho natural del pueblo judío a ser amo de su propio destino, como todas las naciones, en
su propio Estado soberano. En conformidad, nuestros, miembros del Consejo del Pueblo,
representantes de la comunidad judía de Eretz-Israel y del Movimiento Sionista estamos aquí
reunidos en el da final del mandato británico sobre Eretz-Israel y, en virtud del nuestro
derecho natural y histórico y la fuerza legal de la resolución de la Asamblea General de les
Naciones Unidas por la presente declaramos el establecimiento del Estado Judío en Eretz-
Israel, que será conocido como Estado de Israel. Declaramos que, con efecto desde el
momento de la fin del Mandato, que será esta noche, tarde del Sabat, el 6 Iyar 5708 (15 de
mayo del 1948), antes del establecimiento de las autoridades del Estado regularmente
elegidas de acuerdo con la Constitución que habrá de adoptarse por la Asamblea
Constituyente elegida no más tarde de el 1 de octubre del 1948,el Consejo del Pueblo actuará
como Consejo Provisional del Estado y su órgano ejecutivo, la Administración del Pueblo será
el Gobierno Provisional de el Estado Judío, llamado Israel. (...) Apelamos a todo el pueblo
judío de la Diáspora para que colabore junto con los judíos d’Eretz-Israel en la tarea de la
inmigración y de construcción y para que estemos unidos a ellos en la gran lucha por la
realización del sueño de los tiempos de la redención de Israel. Poniendo nuestra confianza en
el Todopoderoso firmamos esta declaración en esta sesión del Consejo de Estado provisional
en la tierra de nuestro hogar, en la ciudad de TEL-Aviv, en vísperas del Rabat del DIA 5
dallar 5708 (14 de mayo del 1948).
“Nos han impuesto unas leyes inhumanas. (...) Durante más de 24 años, los
colonialistas franceses, los colonialistas franceses, todo abusando de la bandera de la
libertad, la igualdad y la fraternidad, han violado nuestra tierra y han oprimido nuestros
compatriotas (...) Han construido más prisiones que escuelas (...) Han bañado nuestras
revoluciones en rios de sangre (...). En el dominio económico nos han explotado y
esprimido del todo, han reducido nuestro pueblo a la peor miseria y han saqueado
nuestro país sin piedad. Han poseído el privilegiado emitir billetes de banco y el
monopolio del comercio exterior. Se han inventado unos impuestos injustificables que
han llevado nuestras compratiotas, sobretodo los campesinos y los comerciantes, a
una pobreza externa. Han impedido que nuestra burguesía nacional prosperas. Han
explotado a nuestros obreros de la manera más salvaje. Por todas estas razones,
nosotros, miembros del gobierno provisional, declaramos, en nombre de cualquier
relación colonial con la Francia Imperialista (...) i que abolimos todos los privilegios que
los franceses se han otorgado en el nuestro territorio. Declaración de Independencia
del Vietnam, septiembre de 1945.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
César Iglesias
 
La Descolonización
La  DescolonizaciónLa  Descolonización
La Descolonización
ies thiar
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonizaciónagatagc
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
diva
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
Alberto Navarro
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónMatias Gonzalez
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaGenoveva Tapia Alarcon
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMOEleuterio J. Saura
 
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DHLA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
Pedro Peter
 
Descolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundoDescolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundo
treicyriosdavila
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Negra Kuriche
 
Descolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundoDescolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundohermesquezada
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizacióncampos21
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Jorge Castillo
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
Monica
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
Santiago Lopez
 
P4042017 sesion6
P4042017 sesion6P4042017 sesion6
P4042017 sesion6
VENTURA Contenidos
 

La actualidad más candente (20)

Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
La Descolonización
La  DescolonizaciónLa  Descolonización
La Descolonización
 
12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización12 los procesos de descolonización
12 los procesos de descolonización
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
La descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundoLa descolonización y el tercer mundo
La descolonización y el tercer mundo
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparadaPROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
PROCESO DE DESCOLONIZACION i clase preparada
 
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMODESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
DESCOLONIZACIÓN Y NEOCOLONIALISMO
 
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DHLA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
LA DESCOLONIZACION, CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RELACION CON DH
 
Descolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundoDescolonizacion en el tercer mundo
Descolonizacion en el tercer mundo
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Descolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundoDescolonizacion y tercer_mundo
Descolonizacion y tercer_mundo
 
El tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonizaciónEl tercer mundo y la descolonización
El tercer mundo y la descolonización
 
Descolonización
DescolonizaciónDescolonización
Descolonización
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
Descolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asiaDescolonización de áfrica y asia
Descolonización de áfrica y asia
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
P4042017 sesion6
P4042017 sesion6P4042017 sesion6
P4042017 sesion6
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 

Destacado

Textos descolonización Africa negra (para dar)
Textos descolonización Africa negra (para dar)Textos descolonización Africa negra (para dar)
Textos descolonización Africa negra (para dar)
Narciso Sancho Aguilar
 
Deberes tema 9 gu fria
Deberes tema 9 gu friaDeberes tema 9 gu fria
Deberes tema 9 gu friaKata Nuñez
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01recursosdehistoria
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

Textos descolonización Africa negra (para dar)
Textos descolonización Africa negra (para dar)Textos descolonización Africa negra (para dar)
Textos descolonización Africa negra (para dar)
 
Deberes tema 9 gu fria
Deberes tema 9 gu friaDeberes tema 9 gu fria
Deberes tema 9 gu fria
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
Ppt2 pgm copia
Ppt2 pgm   copiaPpt2 pgm   copia
Ppt2 pgm copia
 
Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02Ppt3 110824160905-phpapp02
Ppt3 110824160905-phpapp02
 
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
Ppt6crisis 110824093703-phpapp01
 
Ppt 1 pdf
Ppt 1 pdfPpt 1 pdf
Ppt 1 pdf
 
Ppt 4 pdf
Ppt 4 pdfPpt 4 pdf
Ppt 4 pdf
 
Ppt 2 pdf
Ppt 2 pdfPpt 2 pdf
Ppt 2 pdf
 
Ppt 3 pdf
Ppt 3 pdfPpt 3 pdf
Ppt 3 pdf
 
Ppt 5
Ppt 5Ppt 5
Ppt 5
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 
Bipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fríaBipolaridad y guerra fría
Bipolaridad y guerra fría
 
La revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urssLa revolución rusa y la urss
La revolución rusa y la urss
 
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundialLas relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
Las relaciones internacionales y la segunda guerra mundial
 
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
Ppt balance y perspectiva guerra fría, udla.
 
Tac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegasTac chile américa por adrian villegas
Tac chile américa por adrian villegas
 
Imperialismo
Imperialismo   Imperialismo
Imperialismo
 

Similar a Unidad 12.Textos DescolonizacióN.

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Ignacio Fierro Terán
 
"La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial""La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial"
Ignacio Fierro Terán
 
ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.
elba mariana saez llancaleo
 
Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...
Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...
Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...
Edward Salazar
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Geohistoria23
 
Derechos Humanos - Andrés Ruiz
Derechos Humanos - Andrés RuizDerechos Humanos - Andrés Ruiz
Derechos Humanos - Andrés Ruiz
Andresgonzaloruiz
 
Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11
DepartamentoGH
 
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosL@s ningunead@s
 
1ª1ª
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
Jesus Muñoz
 
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptxDERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
JorgeSilvaLloclla
 
Tema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democráticoTema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democrático
Margarita Mora
 
Declaración
 Declaración Declaración
Declaración
alegre_rebeldia
 
La creación de la onu
La creación de la onuLa creación de la onu
La creación de la onu
razarco
 
Onu
OnuOnu
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Alexandra Reyes
 

Similar a Unidad 12.Textos DescolonizacióN. (20)

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
"La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial""La segunda guerra mundial"
"La segunda guerra mundial"
 
ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.ppt de historia, DD.HH.
ppt de historia, DD.HH.
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Descolonización afroasiática
Descolonización afroasiáticaDescolonización afroasiática
Descolonización afroasiática
 
Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...
Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...
Edward Salazar Cruz. Instrumentos de Derechos Humanos III. Derecho a la Libre...
 
Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)Revolución francesa (4ºESO)
Revolución francesa (4ºESO)
 
Derechos Humanos - Andrés Ruiz
Derechos Humanos - Andrés RuizDerechos Humanos - Andrés Ruiz
Derechos Humanos - Andrés Ruiz
 
Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11Materiales temas 10 y 11
Materiales temas 10 y 11
 
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los PueblosProclama, Congreso Popular de los Pueblos
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
 
1ª1ª
 
Ddhh 1-ps
Ddhh 1-psDdhh 1-ps
Ddhh 1-ps
 
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptxDERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
DERECHO-DE-TERCERA-GENERACION-Y-PODERES-DEL-ESTADO (1).pptx
 
Tema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democráticoTema 5 sexenio democrático
Tema 5 sexenio democrático
 
Declaración
 Declaración Declaración
Declaración
 
La creación de la onu
La creación de la onuLa creación de la onu
La creación de la onu
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos HumanosDeclaración Universal de los Derechos Humanos
Declaración Universal de los Derechos Humanos
 
El siglo XIX
El siglo XIXEl siglo XIX
El siglo XIX
 

Más de ies thiar

El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
ies thiar
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
ies thiar
 
Organizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedadesOrganizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedades
ies thiar
 
Unidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismoUnidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismo
ies thiar
 
Unidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España LiberalUnidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España Liberal
ies thiar
 
Unidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución IndustrialUnidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución Industrial
ies thiar
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
ies thiar
 
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
ies thiar
 
Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998
ies thiar
 
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontentsLa guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
ies thiar
 
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
ies thiar
 
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentistaFilippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentistaies thiar
 
(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)ies thiar
 
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoUnidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoies thiar
 
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.ies thiar
 
La revolución industrial. textos
La revolución industrial. textosLa revolución industrial. textos
La revolución industrial. textosies thiar
 
Biogeografia española
Biogeografia españolaBiogeografia española
Biogeografia españolaies thiar
 
Catedral de toledo
Catedral de toledoCatedral de toledo
Catedral de toledoies thiar
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgosies thiar
 

Más de ies thiar (20)

El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
 
PRUEBA Medio fisico
 PRUEBA Medio fisico PRUEBA Medio fisico
PRUEBA Medio fisico
 
Organizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedadesOrganizaciones politicas de las sociedades
Organizaciones politicas de las sociedades
 
Unidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismoUnidad 5. el imperialismo
Unidad 5. el imperialismo
 
Unidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España LiberalUnidad 4. La España Liberal
Unidad 4. La España Liberal
 
Unidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución IndustrialUnidad 3. La Revolución Industrial
Unidad 3. La Revolución Industrial
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
Unidad 2: Las Revoluciones Liberales.
 
Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998Pirámides de población Española 2016-1998
Pirámides de población Española 2016-1998
 
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontentsLa guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
La guerra o revuelta de los agraviados o malcontents
 
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
Manuel godoy y álvarez de faria sánchez ríos zarzosa (badajoz, 12 de mayo de ...
 
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentistaFilippo brunelleschi. arquitectura renacentista
Filippo brunelleschi. arquitectura renacentista
 
(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)(Arquitectura románica inglés)
(Arquitectura románica inglés)
 
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoUnidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
 
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
Textos unidad 5. españa, la construcción del estado liberal 1808 1874.
 
La revolución industrial. textos
La revolución industrial. textosLa revolución industrial. textos
La revolución industrial. textos
 
Renoir
RenoirRenoir
Renoir
 
Biogeografia española
Biogeografia españolaBiogeografia española
Biogeografia española
 
Catedral de toledo
Catedral de toledoCatedral de toledo
Catedral de toledo
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Unidad 12.Textos DescolonizacióN.

  • 1. Posiciones en contra de la Colonización. Texto 1. Posición estadounidense. Frente a la Independencia de Indochina. Después de un año, quiero manifestar la nuestra opinión sobre el hecho que indochina no habría de volver a esta bajo la dominación francesa, sino que habrá de poner bajo la tutela de una comisión internacional (...) Cada situación colonial se ha de estudiar separadamente, pero el caso de Indochina esta perfectamente claro. Hace cien años que Francia desangra este país. El pueblo de Indochina merece una suerte mejor. Declaraciones de F. D Roosevel, 1945. Texto 2. Posición de los Comunistas. Frente a la Independencia de Indochina. “El Partido Comunista de Indochina reunid en su Congreso Nacional ha decretado la insurrección general y ha proclamado la República Democrática de Vietnam(...) El Partido Comunista ha propuesto un programa simple y claro: guiar los revolucionarios con el objetivo de desarmar los japoneses antes de la llegada de los aliados, coger el poder civil y militar de manos de los japoneses y de sus títeres, para recibir, en definitiva, en calidad de autoridad constituida, los aliados cuando estos se presentan a desarmar los japonés”. Truong- Chinh: La Revolución de Agosto, 1946. Texto 3. Posición de la ONU. Resolución de la Onu contra la colonización. “La sujeción de los pueblos a una subyugación, a una dominación y a una explotación extranjera constituyen una negativa de los derechos fundamentales de el hombre; es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y la cooperación mundiales (...).La manca de preparación en los dominios político, económico y social, o en el de la educación, no ha de tomarse nunca como pretexto para retardar la independencia (...). Se tomarán medidas inmediatas a los territorios bajo tutela, los territorios no autónomos y el resto de territorios que todavía no han accedido a la independencia, para transferir todos los poderes a los pueblos de esos territorios, sin ninguna condición ni reserva, de acuerdo con su voluntad y a sus deseos libremente expresados, sin ninguna distinción de raza, de creencia o de color, con la finalidad de permitirlos beneficiarse de una independencia y una libertad completas.” Resolución 1514 de la ONU (1960). Texto 4. Posición de La Iglesia contra la Colonización. “42.- Observamos, por último, que, en la actualidad, la convivencia humana ha sufrido una total transformación en los ámbitos social y político. Todos los pueblos, en efecto, han adquirido ya su libertad o están a punto de adquirirla. Por eso, en breve plazo, no habrá pueblos dominadores ni pueblos dominados. 43.- Los hombres de todos los países o son ya ciudadanos de un estado independiente, o están a punto de serlo. No hay comunidad nacional alguna que quiera estar sometido al dominio de otra. Porque en nuestro tiempos resultan anacrónicas las teorías, que duraran tantos siglos, en
  • 2. virtud de las cuales ciertas clases recibían un trato de inferioridad, mientras de otras exigían posiciones privilegiadas, por razón de su situación económica y social, del sexo o de la categoría política.” JOAN XXIII: Pacem in terris (1963). Los líderes anticoloniales. Texto 1. Leopold Sedar Senghor. De entrada van ser dos grandes guerras, en que los blancos en general, y los blancos indoeuropeos en particular, se destruyeron. La atrocidad congénita de la guerra y los medios de propaganda empleados son fenómenos que contribuyeron a despertar las conciencias de los pueblos dominados. Van poder comprobar que los euroamericanos no eran inmortales, que tenían debilidades, que no eran dioses, ya que se remarcaban recíprocamente los defectos como una parte de la propaganda bélica. En segundo lugar, los mismos vicios de la explotación colonialista, es decir, la explotación económica, la destrucción de las civilizaciones autóctonas, el menosprecio de todo lo que es indígena y, por descontado, el hecho que los colonizadores no ponían en práctica las virtudes que enseñaban y predicaban (...) Los euroamericanos dejaron de parecer seres infalibles. Así fue como llegamos a tomar conciencia de la necesidad absoluta de recuperar la nuestra dignidad original, nuestra civilización original y, con todo eso, la recuperación de nuestra dignidad. Entrevista a Leopold Sedar Senghor, 1962. Texto 2. Patrice Lumumba Hemos visto nuestras tierras expoliadas en nombre de unos documentos pretendidamente legales que no hacían otra cosa que reconocer el derecho del más fuerte. (...)Hemos conocido que había a las ciudades casas magníficas por los blancos y barracas de paja ruinosas para los negros; que un negro no eran admitido ni a los cines, ni a los restaurantes ni a los almacenes llamados europeos (...)” Discurso de Patrice Lumumba primer ministro del Congo, a la ceremonia de independencia, (1960). La independencia de la India. Mahatma Gandhi. “la Desobediencia civil completa es una revuelta, pero se ejerce sin ninguna violencia. El que es compromete a fondo con la resistencia civil no ha de tener en cuenta de ninguna manera la autoridad de el Estado. Produce una persona situada fuera de la ley que se atribuye el derecho de ignorar cualquier ley que sea contraria a la moral. Ha sido dispuesto a rechazar el pago de impuestos y a no obedecer las leyes que prohíben los piquetes en huelga.” Mahatma Ganghi, 1919. “La Liga Musulmana, al contrario que el Partido del Congreso del señor Nehru, se basa en la
  • 3. realidad que existe hoy día en la India. He explicado repetidamente las diferencias entre hindúes y musulmanes. No ha habido nunca, a lo largo de todos estos siglos, unidad social y política entre estas dos naciones. La Unión india de la cual se habla hoy en día es una continuidad de la Administración Británica que nada más ha mantenido la paz, la ley y el orden con la ayuda de la policía y el ejército. La idea de la unidad que defiende el Partido del Congreso se fundamenta en una nacionalidad que nada más existe en sus sueños. Nuestra solución propone la participación del territorio de este subcontinente en dos estados soberanos, el Indostan y el Pakistán.” Declaraciones de Ahmet Jinnah en la Convención de la Liga Musulmana, 1946. La Independencia del Próximo Oriente. “(...) El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución proclamando el establecimiento del Estado judío en Eretz-Israel; la Asamblea General solicitaba la adopción por los Habitantes de Eretz-Israel de todas las medidas necesarias para la ejecución de esta resolución. El reconocimiento del derecho del pueblo judío a establecer en su Estado, hacer por las Naciones Unidas, es irrevocable. El derecho es el derecho natural del pueblo judío a ser amo de su propio destino, como todas las naciones, en su propio Estado soberano. En conformidad, nuestros, miembros del Consejo del Pueblo, representantes de la comunidad judía de Eretz-Israel y del Movimiento Sionista estamos aquí reunidos en el da final del mandato británico sobre Eretz-Israel y, en virtud del nuestro derecho natural y histórico y la fuerza legal de la resolución de la Asamblea General de les Naciones Unidas por la presente declaramos el establecimiento del Estado Judío en Eretz- Israel, que será conocido como Estado de Israel. Declaramos que, con efecto desde el momento de la fin del Mandato, que será esta noche, tarde del Sabat, el 6 Iyar 5708 (15 de mayo del 1948), antes del establecimiento de las autoridades del Estado regularmente elegidas de acuerdo con la Constitución que habrá de adoptarse por la Asamblea Constituyente elegida no más tarde de el 1 de octubre del 1948,el Consejo del Pueblo actuará como Consejo Provisional del Estado y su órgano ejecutivo, la Administración del Pueblo será el Gobierno Provisional de el Estado Judío, llamado Israel. (...) Apelamos a todo el pueblo judío de la Diáspora para que colabore junto con los judíos d’Eretz-Israel en la tarea de la inmigración y de construcción y para que estemos unidos a ellos en la gran lucha por la realización del sueño de los tiempos de la redención de Israel. Poniendo nuestra confianza en el Todopoderoso firmamos esta declaración en esta sesión del Consejo de Estado provisional en la tierra de nuestro hogar, en la ciudad de TEL-Aviv, en vísperas del Rabat del DIA 5 dallar 5708 (14 de mayo del 1948).
  • 4. “Nos han impuesto unas leyes inhumanas. (...) Durante más de 24 años, los colonialistas franceses, los colonialistas franceses, todo abusando de la bandera de la libertad, la igualdad y la fraternidad, han violado nuestra tierra y han oprimido nuestros compatriotas (...) Han construido más prisiones que escuelas (...) Han bañado nuestras revoluciones en rios de sangre (...). En el dominio económico nos han explotado y esprimido del todo, han reducido nuestro pueblo a la peor miseria y han saqueado nuestro país sin piedad. Han poseído el privilegiado emitir billetes de banco y el monopolio del comercio exterior. Se han inventado unos impuestos injustificables que han llevado nuestras compratiotas, sobretodo los campesinos y los comerciantes, a una pobreza externa. Han impedido que nuestra burguesía nacional prosperas. Han explotado a nuestros obreros de la manera más salvaje. Por todas estas razones, nosotros, miembros del gobierno provisional, declaramos, en nombre de cualquier relación colonial con la Francia Imperialista (...) i que abolimos todos los privilegios que los franceses se han otorgado en el nuestro territorio. Declaración de Independencia del Vietnam, septiembre de 1945.