SlideShare una empresa de Scribd logo
Sara González Castro
LAS
SOCIEDADES Y
LOS
MOVIMIENTOS
MIGRATORIOS
¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?
SOCIEDAD: Grupo de personas que presentan rasgos comunes:
-territorio
-sistema económico
-políticos
-históricos
-culturales, etc
les hacen sentirse parte
de una comunidad
DIVERSIDAD CULTURAL
La cultura es el conjunto de costumbres, formas de vida, lengua, religión-valores, historia, etc. que unen a las personas.
Las sociedades agrupan a personas de diferentes culturas Diversidad cultural - multiculturalidad
1. LAS SOCIEDADES EN EL MUNDO
Distinguimos ( a grandes rasgos) 5 áreas culturales
Cultura occidental:
• Ubicación: América, EUR, Oceanía
• Lenguas :inglés - español
• Religión: cristiana
Islámica:
• Ubicación: N de África y Próximo Oriente
• Lengua: árabe
• Religión: islam
Oriental:
• Ubicación: Este de Asia
• Lenguas: chino, japonés
• Religión: budismo
Africana:
• Ubicación: centro-sur de África
• lenguas tribales ( ING-FR)
• Religiones: animistas
Sureste Asiático-hindú:
• Ubicación: sur-este Asia
• Lenguas: hindú
• Religión: hinduismo, budismo
GLOBALIZACIÓN
-Influencia de unas culturas en otras favorecida por los medios de comunicación, nuevas tecnologías y transportes
que han facilitado los intercambios culturales.
2. LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA
- Según el grado de evolución de las sociedades hay 3 tipos:
Sociedad tradicional
- Rural: viven en el campo
- Economía: agricultura y
ganadería. Producción de
subsistencia.
-Poca industria. Actividades
artesanales
- Política: más autoritaria
-Forma de vida más
tradicional
-Poca influencia exterior
Sociedad moderna
-Más importancia urbana.
-La gente abandona el
campo para buscar trabajo
en la ciudad
-Economía: industria
-Política: leyes y
democracia
Sociedad posmoderna
-Totalmente urbana.
Grandes ciudades
-Economía: sector servicios
-Gran importancia de las
tecnologías que facilitan
la globalización
Anterior a la Revolución industrial
Capitalista.
Surge con la industrialización
3. LA SOCIEDAD EUROPEA Y ESPAÑOLA
3.1 SOCIEDAD EUROPEA
• Democrática ( elige a sus representantes políticos).
• Predomina la industria y sector servicios.
• Urbana.
• Población envejecida ( alta esperanza de vida y baja natalidad.)
• Diversidad cultural y étnica ( lenguas, culturas).
• Multicultural gracias a la llegada de inmigrantes.
• IDH alto (Índice de Desarrollo Humano) ( alfabetización elevada y acceso a atención sanitaria).
3.2 SOCIEDAD ESPAÑOLA
 Comparte la mayoría de rasgos de la europea.
 Realidad cultural rica y variada ( diversas regiones autónomas con rasgos culturales y lingüísticos propios).
 Multicultural: inmigrantes procedentes del Magreb, Iberoamérica, Europa del este y otros países europeos.
4. LAS MIGRACIONES
4.1 Causas-efectos
Hay dos tipos
Emigración: personas que salen de un país.
Inmigración: personas que llegan a un país.
Causas
• Económicas: Búsqueda de mejores oportunidades
( trabajo, estudios..)
• Razones personales
• Políticas y sociales ( guerras, hambre, dictaduras, etc)
• Naturales: sequías, terremotos, etc.
Saldo migratorio
Diferencia entre los
que llegan y se van
Si los movimientos son
dentro del mismo país
los llamamos:
movimientos migratorios de interior
• Envían dinero a sus países
• Llega mano de obra joven que
paga impuestos y consume
• Llegan en edad joven y mejoran la
natalidad
• Se favorece la diversidad cultural
POSITIVOS
• Los países de origen pierden mano
de obra joven y en edad de tener
hijos.
• Suelen concentrarse en barrios y
poblaciones. Esto dificulta la
integración
• Grupos de personas los ven como
una amenaza: racistas,xenófobos…
discriminación
NEGATIVOS
EFECTOS DE LAS MIGRACIONES
Población inmigrante en Madrid
DISCRIMINACIÓN
Xenofobia, racismo, homofobia, machismo
-Trato desfavorable hacia personas o grupos sociales por motivos de raza, religión, país de procedencia, sexo, etc.
-Puede manifestarse a través de la violencia física, insultos, menosprecios, etc.
*
 XENOFOBIA Odio, rechazo hacia los extranjeros
 RACISMO Menosprecio hacia otras razas o grupos étnicos
El Apartheid y el Ku Klux Klan
tienen relación con ambas
 HOMOFOBIA Rechazo hacia personas homosexuales
 MACHISMO Actitud, ideología que defiende la superioridad del hombre con respecto a la mujer
 FEMINISMO Actitud, ideología que defiende la igualdad entre los hombres y las mujeres
Violencia de género tiene relación con el machismo
Definiciones
Ku Klux Klan
Apartheid
Nelson Mandela
4.2 Las migraciones en el mundo y Europa
En el mundo
• Hay en la actualidad 230 mill. de emigrantes(3%)
• Los movimientos migratorios son de países pobres a ricos
• Los lugares con más flujo migratorio son entre: N África y sur
de EUR, EE.UU- MEX, antiguas colonias- países dominantes.
En Europa
• Han aumentado las migraciones entre países europeos. Los
países receptores son los menos afectados por la crisis. Ej.
ALE.
• EUR es receptor de inmigrantes de países con problemas.
https://www.youtube.com/watch?v=wkKFLQ2Pwk8
4.3 Migraciones en España
1º Desde mediados del siglo XX miles de españoles emigraron
Europa (FR, ALE, BEL…)
América (ARG, MEX, VEN)
Motivos
políticos-económicos
2º A mediados de los 70 del siglo XX se frena la emigración e incluso españoles regresan
3º Ultimos años S.XXI ha aumentado el número de( jóvenes) españoles que emigran
Motivo económico
Crisis búsqueda de trabajo
Guerra
Posguerra
Dictadura
a) Emigración exterior
Motivos
políticos-económicos:
ESPAÑA
Fin dictadura
Crisis europea
Humildes, sin formación
Con estudios
 Desde la década de los 60 del siglo XX se produjeron migraciones del campo a la ciudad y del interior a la costa
en busca de trabajo. Esta población empezó a vivir en la periferia de las ciudades. Las ciudades crecen.
b) Emigración interior
 Tradicionalmente País Vasco, Cataluña y Madrid son lugares receptores de población emigrante
española
Motivos económicos-
Industrialización
c) Inmigración
 Desde 1990 España empezó a recibir inmigrantes gracias a la mejor situación política y económica.
Su número aumentó en la primera década del siglo XXI.
 En los últimos años ha disminuido ligeramente por la crisis económica
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratorios
Yanina Miguel
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Chema R.
 
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMarianela789
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
Gabriela Cordon
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficasOrlando Rodríguez
 
Geopolítica de la migración
Geopolítica de la migraciónGeopolítica de la migración
Geopolítica de la migración
Comité Estrategico de Nuevo León
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
Bel-chan
 
Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia
Pablo Molina Molina
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
Comité Estrategico de Nuevo León
 
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
Jose Angel Martínez
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
Ana Ramírez
 
Origen de la población americana.
Origen de la población americana.Origen de la población americana.
Origen de la población americana.
marcecalza
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Penalización de la migración
Penalización de la migraciónPenalización de la migración
Penalización de la migración
Pablo Molina Molina
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9
victor camacho de lacruz
 

La actualidad más candente (19)

Los movimientos migratorios
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios
Los movimientos migratorios
 
GEM
GEMGEM
GEM
 
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
Tema 8.2ºESO. La población . Las tensiones Demográficas. Curso.2014/2015.
 
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOSMIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
MIGRACION ANTECEDENTES HISTORICOS
 
Fundamentos Sociopoliticos
Fundamentos SociopoliticosFundamentos Sociopoliticos
Fundamentos Sociopoliticos
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
Tema  10  la población.las tensiones demográficasTema  10  la población.las tensiones demográficas
Tema 10 la población.las tensiones demográficas
 
Geopolítica de la migración
Geopolítica de la migraciónGeopolítica de la migración
Geopolítica de la migración
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia Movilidad humana en la historia
Movilidad humana en la historia
 
Los Movimientos Migratorios
Los Movimientos MigratoriosLos Movimientos Migratorios
Los Movimientos Migratorios
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOSLOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
 
DIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICADIVERSIDAD ÉTNICA
DIVERSIDAD ÉTNICA
 
Origen de la población americana.
Origen de la población americana.Origen de la población americana.
Origen de la población americana.
 
Geopolítica de África
Geopolítica de ÁfricaGeopolítica de África
Geopolítica de África
 
Penalización de la migración
Penalización de la migraciónPenalización de la migración
Penalización de la migración
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Presentación9
Presentación9Presentación9
Presentación9
 

Similar a Unidad 2 3 eso

Unit2
Unit2Unit2
Raza etnia e migracion
Raza etnia e migracionRaza etnia e migracion
Raza etnia e migracion
treballsociologia
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
fatima lara
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
CRIS L
 
Geografia Humana de Europa.pptx
Geografia Humana de Europa.pptxGeografia Humana de Europa.pptx
Geografia Humana de Europa.pptx
WilliamAlexanderBedo1
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
JuanManuelSolsHernnd
 
Geopolitica de la migración
Geopolitica de la migraciónGeopolitica de la migración
Geopolitica de la migración
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Los Retos de la Población
Los Retos de la PoblaciónLos Retos de la Población
Los Retos de la Población
francisco gonzalez
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
francisco gonzalez
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
francisco gonzalez
 
Geopolítica de la migración
Geopolítica de la migraciónGeopolítica de la migración
Geopolítica de la migración
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
Al Saya
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multiculturalrethyyrethy
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Ledy Cabrera
 
Migración
MigraciónMigración
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Ledy Cabrera
 

Similar a Unidad 2 3 eso (20)

Unit2
Unit2Unit2
Unit2
 
Raza etnia e migracion
Raza etnia e migracionRaza etnia e migracion
Raza etnia e migracion
 
Migración internacional
Migración internacional Migración internacional
Migración internacional
 
Raza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y EmigraciónRaza Etnicidad y Emigración
Raza Etnicidad y Emigración
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Geografia Humana de Europa.pptx
Geografia Humana de Europa.pptxGeografia Humana de Europa.pptx
Geografia Humana de Europa.pptx
 
Tema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vivesTema 14 m igraciones.vicens vives
Tema 14 m igraciones.vicens vives
 
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptxLA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO Y EN MEXICO..pptx
 
Geopolitica de la migración
Geopolitica de la migraciónGeopolitica de la migración
Geopolitica de la migración
 
Los Retos de la Población
Los Retos de la PoblaciónLos Retos de la Población
Los Retos de la Población
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
 
Unidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la poblaciónUnidad 13 Los retos de la población
Unidad 13 Los retos de la población
 
Geopolítica de la migración
Geopolítica de la migraciónGeopolítica de la migración
Geopolítica de la migración
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Migraciones
MigracionesMigraciones
Migraciones
 
Migraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamientoMigraciones y desplazamiento
Migraciones y desplazamiento
 
La ciudad multicultural
La ciudad multiculturalLa ciudad multicultural
La ciudad multicultural
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
 
Migración
MigraciónMigración
Migración
 
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o LatinoamericaSociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
Sociedad, Pensamiento y Cultura en América Latina o Latinoamerica
 

Más de saradocente

resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
saradocente
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
saradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
saradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
saradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
saradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
saradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
saradocente
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
saradocente
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
saradocente
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
saradocente
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
saradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
saradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
saradocente
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
saradocente
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
saradocente
 

Más de saradocente (20)

resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Unidad 2 3 eso

  • 1. Sara González Castro LAS SOCIEDADES Y LOS MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
  • 2. ¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?
  • 3. SOCIEDAD: Grupo de personas que presentan rasgos comunes: -territorio -sistema económico -políticos -históricos -culturales, etc les hacen sentirse parte de una comunidad DIVERSIDAD CULTURAL La cultura es el conjunto de costumbres, formas de vida, lengua, religión-valores, historia, etc. que unen a las personas. Las sociedades agrupan a personas de diferentes culturas Diversidad cultural - multiculturalidad 1. LAS SOCIEDADES EN EL MUNDO
  • 4. Distinguimos ( a grandes rasgos) 5 áreas culturales Cultura occidental: • Ubicación: América, EUR, Oceanía • Lenguas :inglés - español • Religión: cristiana Islámica: • Ubicación: N de África y Próximo Oriente • Lengua: árabe • Religión: islam Oriental: • Ubicación: Este de Asia • Lenguas: chino, japonés • Religión: budismo Africana: • Ubicación: centro-sur de África • lenguas tribales ( ING-FR) • Religiones: animistas Sureste Asiático-hindú: • Ubicación: sur-este Asia • Lenguas: hindú • Religión: hinduismo, budismo
  • 5.
  • 6. GLOBALIZACIÓN -Influencia de unas culturas en otras favorecida por los medios de comunicación, nuevas tecnologías y transportes que han facilitado los intercambios culturales.
  • 7. 2. LA EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA - Según el grado de evolución de las sociedades hay 3 tipos: Sociedad tradicional - Rural: viven en el campo - Economía: agricultura y ganadería. Producción de subsistencia. -Poca industria. Actividades artesanales - Política: más autoritaria -Forma de vida más tradicional -Poca influencia exterior Sociedad moderna -Más importancia urbana. -La gente abandona el campo para buscar trabajo en la ciudad -Economía: industria -Política: leyes y democracia Sociedad posmoderna -Totalmente urbana. Grandes ciudades -Economía: sector servicios -Gran importancia de las tecnologías que facilitan la globalización Anterior a la Revolución industrial Capitalista. Surge con la industrialización
  • 8. 3. LA SOCIEDAD EUROPEA Y ESPAÑOLA 3.1 SOCIEDAD EUROPEA • Democrática ( elige a sus representantes políticos). • Predomina la industria y sector servicios. • Urbana. • Población envejecida ( alta esperanza de vida y baja natalidad.) • Diversidad cultural y étnica ( lenguas, culturas). • Multicultural gracias a la llegada de inmigrantes. • IDH alto (Índice de Desarrollo Humano) ( alfabetización elevada y acceso a atención sanitaria).
  • 9.
  • 10.
  • 11. 3.2 SOCIEDAD ESPAÑOLA  Comparte la mayoría de rasgos de la europea.  Realidad cultural rica y variada ( diversas regiones autónomas con rasgos culturales y lingüísticos propios).  Multicultural: inmigrantes procedentes del Magreb, Iberoamérica, Europa del este y otros países europeos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 4. LAS MIGRACIONES 4.1 Causas-efectos Hay dos tipos Emigración: personas que salen de un país. Inmigración: personas que llegan a un país. Causas • Económicas: Búsqueda de mejores oportunidades ( trabajo, estudios..) • Razones personales • Políticas y sociales ( guerras, hambre, dictaduras, etc) • Naturales: sequías, terremotos, etc. Saldo migratorio Diferencia entre los que llegan y se van Si los movimientos son dentro del mismo país los llamamos: movimientos migratorios de interior
  • 15. • Envían dinero a sus países • Llega mano de obra joven que paga impuestos y consume • Llegan en edad joven y mejoran la natalidad • Se favorece la diversidad cultural POSITIVOS • Los países de origen pierden mano de obra joven y en edad de tener hijos. • Suelen concentrarse en barrios y poblaciones. Esto dificulta la integración • Grupos de personas los ven como una amenaza: racistas,xenófobos… discriminación NEGATIVOS EFECTOS DE LAS MIGRACIONES
  • 17.
  • 18. DISCRIMINACIÓN Xenofobia, racismo, homofobia, machismo -Trato desfavorable hacia personas o grupos sociales por motivos de raza, religión, país de procedencia, sexo, etc. -Puede manifestarse a través de la violencia física, insultos, menosprecios, etc. *
  • 19.  XENOFOBIA Odio, rechazo hacia los extranjeros  RACISMO Menosprecio hacia otras razas o grupos étnicos El Apartheid y el Ku Klux Klan tienen relación con ambas  HOMOFOBIA Rechazo hacia personas homosexuales  MACHISMO Actitud, ideología que defiende la superioridad del hombre con respecto a la mujer  FEMINISMO Actitud, ideología que defiende la igualdad entre los hombres y las mujeres Violencia de género tiene relación con el machismo Definiciones
  • 21. 4.2 Las migraciones en el mundo y Europa En el mundo • Hay en la actualidad 230 mill. de emigrantes(3%) • Los movimientos migratorios son de países pobres a ricos • Los lugares con más flujo migratorio son entre: N África y sur de EUR, EE.UU- MEX, antiguas colonias- países dominantes. En Europa • Han aumentado las migraciones entre países europeos. Los países receptores son los menos afectados por la crisis. Ej. ALE. • EUR es receptor de inmigrantes de países con problemas.
  • 23. 4.3 Migraciones en España 1º Desde mediados del siglo XX miles de españoles emigraron Europa (FR, ALE, BEL…) América (ARG, MEX, VEN) Motivos políticos-económicos 2º A mediados de los 70 del siglo XX se frena la emigración e incluso españoles regresan 3º Ultimos años S.XXI ha aumentado el número de( jóvenes) españoles que emigran Motivo económico Crisis búsqueda de trabajo Guerra Posguerra Dictadura a) Emigración exterior Motivos políticos-económicos: ESPAÑA Fin dictadura Crisis europea Humildes, sin formación Con estudios
  • 24.  Desde la década de los 60 del siglo XX se produjeron migraciones del campo a la ciudad y del interior a la costa en busca de trabajo. Esta población empezó a vivir en la periferia de las ciudades. Las ciudades crecen. b) Emigración interior  Tradicionalmente País Vasco, Cataluña y Madrid son lugares receptores de población emigrante española Motivos económicos- Industrialización c) Inmigración  Desde 1990 España empezó a recibir inmigrantes gracias a la mejor situación política y económica. Su número aumentó en la primera década del siglo XXI.  En los últimos años ha disminuido ligeramente por la crisis económica