SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en Administración de las Organizaciones 
Asesora: Cecilia Irma Magaña Jáuregui 
Alumna: Rocio Adriana Ramos Veyna 
Organización y Coordinación de equipos 
Unidad 2 Actividad 1
El conflicto es una situación en que dos o más individuos con 
intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o 
emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de 
neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal 
confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los 
objetivos que motivaron dicha confrontación.
Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos 
pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el 
rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué 
tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado. Existe 
una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la 
organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para 
mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos 
de un determinado proyecto.
Resolución de conflictos
Tipos de conflicto 
Los conflictos humanos los encontramos clasificados por niveles de 
acuerdo a sus causas y población objeto: 
-Conflictos Interpersonales 
Son aquellos de individuo a individuo. 
-Conflictos Intrapersonales: 
Son aquellos conflictos del interior del individuo.
-Conflictos Intergrupales: Son los que ocurren entre distintos grupos 
de la misma organización. 
-Conflictos Inter organizacionales: Son los que se presentan entre 
organizaciones, algunos partes de la competencia mal sana.
Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes 
actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentran 
vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los 
objetivos. 
Competición, (Gano- pierdes) 
-Es una situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis 
metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por 
encima de quien sea. 
-Lo importante es que yo gane (y para ello, lo más fácil es que los demás pierdan). 
La acomodación (pierdo-ganas) 
- Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis 
objetivos. 
-Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la 
competición. 
- A veces, se confunde el respeto o la buena educación con el hecho de no hacer valer 
nuestros propios derechos, porque nos puede provocar malestar o tensiones.
Evasión (pierdo-pierdes) 
Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen 
ni se cumplen ninguno de los dos. 
La cooperación o colaboración (gano-ganas) 
-Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación 
también lo es. 
-Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. 
-Se trata, sin lugar a dudas, de que todo el mundo gane 
La negociación o el compromiso 
-Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil.
-Evasión: Alejarse y evitar el conflicto. Retirarse o evitar el conflicto, 
se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones están 
alteradas. 
-Acomodo: Es mantener relaciones armoniosas al poner las 
necesidades de otros sobre los propios, se usa cuando la cuestión 
en disputa no tiene tanta importancia. 
-Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de 
valor, se usa cuando las partes tiene un poder similar y cuando es 
necesario alcanzar una solución temporal a un problema complejo. 
Es un estilo expedito que intenta identificar soluciones mutuamente 
beneficiosas o aceptables que casi satisfagan las metas o satisfagan 
parcialmente al grupo.
-Competencia: Pone gran énfasis en sus propias metas y 
poco en las metas de los demás. 
Esta se ve por lo general como un intento agresivo por 
lograr sus propios intereses y metas. Esto significa que los 
demás creen que usted no apoya a los demás. Está 
Orientada a la acción y utiliza la posición o el estatus o 
inclusive las amenazas para obtenerlo que se desea. 
-Colaboración: Representa lo mejor del comportamiento 
dominante; da apoyo y es asertivo y cooperativo. Es lo 
opuesto del estilo evasor, llega hasta las últimas 
consecuencias para hallar los asuntos subyacentes y se 
sirve de medios alternativos para lidiar con todas las 
preocupaciones.
Los conflictos al interior de los equipos de trabajo desde la naturaleza de la asociación humana y 
el desarrollo humano y organizacional, consultado en internet el día 10 de octubre del 2014 en: 
http://www.redalyc.org/pdf/849/84916680027.pdf 
Comportamiento organizacional en busca del desarrollo y ventajas competitivas, consultado en 
internet el día 10 de octubre del 2014 en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm 
Actitudes ante el conflicto, consultada en internet el día 10 de octubre del 2014 en: 
http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/web/main/m2/v6_4.html 
Estilos de enfrentar un conflicto Thomas Kilmann, consultado en internet el día 11 de octubre del 
2014 en: 
http://www.rareplanet.org/sites/rareplanet.org/files/thomas_kilmann__student_guide_lesson.pdf 
Imágenes el conflicto y los equipos de trabajo consultado en internet el día 11 de octubre del 2014 
en: http://coachingvitae.com/blog/wp-content/uploads/conflict.jpg 
Imágenes el conflicto, consultado en internet el día 11 de octubre del 2014 en: 
https://www.google.com.mx/search?q=estilos+de+enfrentar+un+conflicto+Thomas+y+Kilmann&biw 
=1366&bih=673&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=iw8_VMmaIaOf8AHivIHgBw&ved=0CAYQ_AU 
oAQ#tbm=isch&q=conflicto&facrc=_&imgdii=_&imgrc=v2F3P49SuVP_XM%253A%3Bo0IDKog01V 
z8AM%3Bhttps%253A%252F%252Flaconflictividadlaboral.files.wordpress.com%252F2014%252F 
07%252Fconflict.jpg%3Bhttps%253A%252F%252Flaconflictividadlaboral.wordpress.com%252Fco 
nflicto-2%252F%3B337%3B356

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
UDG VIRTUAL
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
manuel moreno
 
Conflicto en los Equipos de Trabajo
Conflicto en los Equipos de TrabajoConflicto en los Equipos de Trabajo
Conflicto en los Equipos de Trabajo
Rosa Maria Robles Ramos
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
Josealvarezmoreno
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Leticia Ruiz Ayala
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Patricia Rosales
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
AndreaTrujillo59
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoAlejandro García
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SusyBarajas
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Joel Cesaí Vázquez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Rodolfo Velazquez
 
El conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de TrabajoEl conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de Trabajo
LIOR2507
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Gerardo Mata Llamas
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
CocoNe47
 
O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
jorgeGonzlezPulido
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Angélica Guadalupe Serrano Haro
 
Conflicto
ConflictoConflicto

La actualidad más candente (19)

U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
U2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictosU2 act 1 conflictos
U2 act 1 conflictos
 
Actividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipoActividad 1 unidad 2 equipo
Actividad 1 unidad 2 equipo
 
Conflicto en los Equipos de Trabajo
Conflicto en los Equipos de TrabajoConflicto en los Equipos de Trabajo
Conflicto en los Equipos de Trabajo
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de TrabajoEl conflicto y los equipos de Trabajo
El conflicto y los equipos de Trabajo
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo U2_AA1 29 de Septiembre de ...
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
O c e t u2 actv. 1
O c e t  u2  actv. 1O c e t  u2  actv. 1
O c e t u2 actv. 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 

Similar a Unidad 2 actividad 1

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
Mar Luna
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
AnaCeciUDG
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
UDG VIRTUAL
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Ernesto Ocampo Tellez
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoChabeth08
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Octavio Mendicuti
 
U2 a1 el conflicto
U2 a1 el conflictoU2 a1 el conflicto
U2 a1 el conflicto
Mar Luna
 
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Gutiérrez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
teresaguipe
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Ernesto1510
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajomrangel1966
 
Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1
Karla Guadalupe Flores Castro
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Arturo_gomez
 
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledoOcet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Nadia Sudjey Rebolledo Navarrete
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Claudia Karina Padilla Marmolejo
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Rosales Estefanía
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
Cisne Real
 

Similar a Unidad 2 actividad 1 (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto Actividad
El conflicto ActividadEl conflicto Actividad
El conflicto Actividad
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
U2 a1 el conflicto
U2 a1 el conflictoU2 a1 el conflicto
U2 a1 el conflicto
 
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de TrabajoUnidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1Actividad 1 unidad 1
Actividad 1 unidad 1
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledoOcet u2 actividad1_nadiarebolledo
Ocet u2 actividad1_nadiarebolledo
 
CKPM
CKPMCKPM
CKPM
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1   unidad 2Actividad 1   unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Unidad 2 actividad 1

  • 1. Licenciatura en Administración de las Organizaciones Asesora: Cecilia Irma Magaña Jáuregui Alumna: Rocio Adriana Ramos Veyna Organización y Coordinación de equipos Unidad 2 Actividad 1
  • 2. El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.
  • 3. Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado. Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar proceso en una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.
  • 5. Tipos de conflicto Los conflictos humanos los encontramos clasificados por niveles de acuerdo a sus causas y población objeto: -Conflictos Interpersonales Son aquellos de individuo a individuo. -Conflictos Intrapersonales: Son aquellos conflictos del interior del individuo.
  • 6. -Conflictos Intergrupales: Son los que ocurren entre distintos grupos de la misma organización. -Conflictos Inter organizacionales: Son los que se presentan entre organizaciones, algunos partes de la competencia mal sana.
  • 7. Aunque con diferente intensidad y en diferentes momentos, se suelen adoptar diferentes actitudes cuando nos enfrentamos a los conflictos. Dichas actitudes se encuentran vinculadas a la importancia de la relación con los demás y a la importancia de los objetivos. Competición, (Gano- pierdes) -Es una situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea. -Lo importante es que yo gane (y para ello, lo más fácil es que los demás pierdan). La acomodación (pierdo-ganas) - Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos. -Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la competición. - A veces, se confunde el respeto o la buena educación con el hecho de no hacer valer nuestros propios derechos, porque nos puede provocar malestar o tensiones.
  • 8. Evasión (pierdo-pierdes) Esta actitud se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos. La cooperación o colaboración (gano-ganas) -Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación también lo es. -Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. -Se trata, sin lugar a dudas, de que todo el mundo gane La negociación o el compromiso -Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil.
  • 9. -Evasión: Alejarse y evitar el conflicto. Retirarse o evitar el conflicto, se usa cuando el conflicto es trivial, cuando las emociones están alteradas. -Acomodo: Es mantener relaciones armoniosas al poner las necesidades de otros sobre los propios, se usa cuando la cuestión en disputa no tiene tanta importancia. -Compromiso: Cuando se requiere que cada parte entregue algo de valor, se usa cuando las partes tiene un poder similar y cuando es necesario alcanzar una solución temporal a un problema complejo. Es un estilo expedito que intenta identificar soluciones mutuamente beneficiosas o aceptables que casi satisfagan las metas o satisfagan parcialmente al grupo.
  • 10. -Competencia: Pone gran énfasis en sus propias metas y poco en las metas de los demás. Esta se ve por lo general como un intento agresivo por lograr sus propios intereses y metas. Esto significa que los demás creen que usted no apoya a los demás. Está Orientada a la acción y utiliza la posición o el estatus o inclusive las amenazas para obtenerlo que se desea. -Colaboración: Representa lo mejor del comportamiento dominante; da apoyo y es asertivo y cooperativo. Es lo opuesto del estilo evasor, llega hasta las últimas consecuencias para hallar los asuntos subyacentes y se sirve de medios alternativos para lidiar con todas las preocupaciones.
  • 11.
  • 12. Los conflictos al interior de los equipos de trabajo desde la naturaleza de la asociación humana y el desarrollo humano y organizacional, consultado en internet el día 10 de octubre del 2014 en: http://www.redalyc.org/pdf/849/84916680027.pdf Comportamiento organizacional en busca del desarrollo y ventajas competitivas, consultado en internet el día 10 de octubre del 2014 en: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm Actitudes ante el conflicto, consultada en internet el día 10 de octubre del 2014 en: http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/web/main/m2/v6_4.html Estilos de enfrentar un conflicto Thomas Kilmann, consultado en internet el día 11 de octubre del 2014 en: http://www.rareplanet.org/sites/rareplanet.org/files/thomas_kilmann__student_guide_lesson.pdf Imágenes el conflicto y los equipos de trabajo consultado en internet el día 11 de octubre del 2014 en: http://coachingvitae.com/blog/wp-content/uploads/conflict.jpg Imágenes el conflicto, consultado en internet el día 11 de octubre del 2014 en: https://www.google.com.mx/search?q=estilos+de+enfrentar+un+conflicto+Thomas+y+Kilmann&biw =1366&bih=673&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=iw8_VMmaIaOf8AHivIHgBw&ved=0CAYQ_AU oAQ#tbm=isch&q=conflicto&facrc=_&imgdii=_&imgrc=v2F3P49SuVP_XM%253A%3Bo0IDKog01V z8AM%3Bhttps%253A%252F%252Flaconflictividadlaboral.files.wordpress.com%252F2014%252F 07%252Fconflict.jpg%3Bhttps%253A%252F%252Flaconflictividadlaboral.wordpress.com%252Fco nflicto-2%252F%3B337%3B356