SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Rosa María Robles Ramos
Código 212255853
Asesora. Patricia Guadalupe Camacho Cortes
Fecha 7 de marzo del 2018
¿Qué es el conflicto?
 es una situación en la que dos o más personas con
intereses contrapuestos entran en confrontación,
oposición o emprenden acciones mutuamente
antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o
eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación
sea verbal, para lograr así la consecución de los
objetivos que motivaron dicha confrontación.
efectos de un conflicto al interior de un equipo de
trabajo
 Problemas de salud mental: El conflicto dentro de una organización puede hacer
que los miembros se sientan frustrados si sienten como si no hay solución a la vista,
o si sienten que sus opiniones no son reconocidas por los otros miembros del grupo.
 Disminución de la productividad: Cuando una organización pasa gran parte de
su tiempo tratando los conflictos, le quita tiempo a los miembros para centrarse en
los objetivos que se encargan de la realización.
efectos de un conflicto al interior de un equipo de
trabajo
 Miembros que dejan la
organización: Los miembros
de la organización que están
cada vez más frustrados con el
nivel de conflicto en una
organización pueden decidir
poner fin a su membresía.
 Violencia: Cuando el
conflicto se intensifica sin
mediación, pueden surgir
situaciones intensas entre los
miembros de la organización.
efectos de un conflicto al interior de un equipo de
trabajo
 Inspira la creatividad:
Afortunadamente, algunos
miembros de la organización
ven el conflicto como una
oportunidad para encontrar
soluciones creativas para
resolver problemas.
 Compartir y respetar las
opiniones: Como los
miembros de la organización
trabajan juntos para resolver
los conflictos, están más
dispuestos a compartir sus
opiniones con el grupo.
efectos de un conflicto al interior de un equipo de
trabajo
 Mejora la comunicación del
futuro: El conflicto puede unir a
los miembros del grupo y
ayudarles a aprender más unos
de otros.
 Identificar nuevos miembros:
El conflicto dentro de una
organización puede inspirar
típicamente a miembros
silenciosos para reforzar y
demostrar sus habilidades de
liderazgo al ofrecer soluciones
significativas al problema que el
grupo se enfrenta.
Tipos de conflicto

Los conflictos de relación: Se deben a fuertes emociones negativas, percepciones falsas o estereotipos, a
escasa o nula comunicación, o a conductas negativas repetitivas.
 Los conflictos de información: Se dan cuando a las personas les falta la información necesaria para tomar
decisiones correctas, estás mal informadas, difieren sobre qué información es relevante, o tienen criterios de
estimación discrepantes.
 Los conflictos de intereses: Están causados por la competición entre necesidades incompatibles o percibidas
como tales.
 Los conflictos estructurales: Son causados por estructuras opresivas de relaciones humanas (Galtung,
1975). Estas estructuras están configuradas muchas veces por fuerzas externas a la gente en conflicto. }
tipos de conflicto
 Conflicto interpersonal: Este tipo de conflictos
ocurre entre las personas individuales: marido y
mujer, jefe y subordinado, amigos, etc..
 Conflicto intragrupal: Este tipo de conflicto se da
dentro de un pequeño grupo: dentro de las familias,
corporaciones, clases, etc...
 Conflicto intergrupal: En éste último nivel el
conflicto se produce entre dos grupos: dos naciones
en guerra, sindicatos y patronal, etc. En este nivel el
conflicto es muy complicado debido a la gran
cantidad de gente implicada y a las interacciones
entre ellos.
 Los conflictos de valores: Son causados por
sistemas de creencias incompatibles. Los valores
son creencias que la gente emplea para dar sentido
a sus vidas.
 Conflicto intrapersonal o intrapsíquico: En este nivel
el conflicto ocurre dentro de los individuos. El origen
de los conflictos incluye ideas, pensamientos,
emociones, valores, predisposiciones, impulsos, que
entran en colisión unos con otros.
actitudes que se adoptan ante el
conflicto
 COMPETICIÓN: (gano-pierdes): es la situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis
objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por
encima de quien sea.
 ACOMODACIÓN: (pierdo-ganas): Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni
siquiera planteo mis objetivos. Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o
más que el de la competición. Esta actitud tiene como efecto que nos vamos aguantando hasta que no
podemos más.
 EVASIÓN: (pierdo-pierdes): se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen
ni se cumplen ninguno de los dos.
 COOPERACIÓN: (gano-ganas): Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener
la relación también lo es. Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. Se trata de
que todo el mundo gane.
 NEGOCIACIÓN: Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se
trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%.

actitudes que se adoptan ante el
conflicto
 COOPERACIÓN: (gano-ganas): Conseguir los propios objetivos es muy
importante, pero mantener la relación también lo es. Este modelo es al que
se intenta encaminar el proceso educativo. Se trata de que todo el mundo
gane.
 NEGOCIACIÓN: Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada
es muy difícil. Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental,
ya que no pueden llegar al 100%.

estilos de enfrentar el conflicto
 “El fin justifica los medios”. El Competitivo (“Boina Verde”) es
“asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios
intereses a expensas de los de otra persona.
 “Se cazan más moscas con miel que con hiel”. El Acomodaticio
(“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina
Verde. Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios
intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un
elemento de sacrificio personal en este modelo.
estilos de enfrentar el conflicto
 “La mejor batalla es la que no se libra”. El Evasivo (“Sombra”) es “no
asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus
propios intereses ni los de la otra persona. No confronta el conflicto.
 “Dos cabezas piensan más que una”. El Colaborador (“Negociador”)
es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser
Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para
encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de
ambos.
estilos de enfrentar el conflicto
 Partir la diferencia”. El Transador se sitúa en un plano intermedio
entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún
tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga
parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio del
diagrama, es equidistante de los demás estilos
Bibliografías
 Los 5 Estilos para el Manejo de Conflicto.Recuperado 5 de marzo del 2018 de:
 https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/
 Que es el conflicto. Wikipedia Enciclopedia Libre. Recuperado 05 de marzo del 2018 de:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto
 Brookins, Miranda. Los efectos del conflicto dentro de una organización Recuperado 06 de marzo del 2018 de:
 https://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-conflicto-dentro-de-una-organizacin-4228.html
 Conflicto. Monografias.com. Recuperado 06 d emarzo del 2018 de:
 http://www.monografias.com/trabajos82/conflicto/conflicto2.shtml
 Tipos de conflicto. Recuperado 5 d emarzo del 2018 de:
 http://www.news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos
 ACTITUDES FRENTE AL CONFLICTO. Recuperado 05 de marzo del 2018 de:
 https://poterd00.wordpress.com/2014/10/14/actitudes-frente-al-conflicto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2elizachave
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
hector guerra
 
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
anarizo24
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
NallelyFord
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
SilviaRodrigez
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Udg Virtual
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
Blas Morales
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
UDG VIRTUAL
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
ViryMalagon
 
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
almasandovalr
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
VickRodriguezVlogs
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Castro
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
PatriciaMartnez92
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
Josealvarezmoreno
 
Manejo de Conflictos y toma de Decisiones
Manejo de Conflictos y toma de DecisionesManejo de Conflictos y toma de Decisiones
Manejo de Conflictos y toma de Decisiones
Maria Refugio Mojica Lomeli
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Paola Hernandez Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
 
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
 
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)Resolucion de conflictos (parte 1)
Resolucion de conflictos (parte 1)
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
Manejo de Conflictos y toma de Decisiones
Manejo de Conflictos y toma de DecisionesManejo de Conflictos y toma de Decisiones
Manejo de Conflictos y toma de Decisiones
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 

Similar a Conflicto en los Equipos de Trabajo

Unidad 2 act. 1
Unidad 2 act. 1Unidad 2 act. 1
Unidad 2 act. 1
lizgutierrezcamberos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jessy García
 
U2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajo
U2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajoU2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajo
U2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajo
lupita1977
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Adriana Alejandra Ramirez Avila
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
Guadalupe Padilla
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
normaarevalo
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
Marisol Pérez Ochoa
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
laura hernandez
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
Cisne Real
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
danicand
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
julioarvizu1980
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
Quilleut
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
AnaCeciUDG
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
JuanCarlosGarciaMart8
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Juan Antonio Betancourt Villanueva
 
Act. 1 unidad ii_o.c.e.t._isa
Act. 1 unidad ii_o.c.e.t._isaAct. 1 unidad ii_o.c.e.t._isa
Act. 1 unidad ii_o.c.e.t._isa
BlancaIsabelRodrguez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
luissamuel3220
 

Similar a Conflicto en los Equipos de Trabajo (20)

Unidad 2 act. 1
Unidad 2 act. 1Unidad 2 act. 1
Unidad 2 act. 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajo
U2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajoU2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajo
U2 aa1 guadalupe aguirre el conflicto y los equipos de trabajo
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
 
Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.Act. 1. Unidad 2.
Act. 1. Unidad 2.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
 
Edt u2 a1
Edt u2 a1Edt u2 a1
Edt u2 a1
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
 
Ocet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela cOcet u2 a1 daniela c
Ocet u2 a1 daniela c
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Act. 1 unidad ii_o.c.e.t._isa
Act. 1 unidad ii_o.c.e.t._isaAct. 1 unidad ii_o.c.e.t._isa
Act. 1 unidad ii_o.c.e.t._isa
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Conflicto en los Equipos de Trabajo

  • 1. Alumna: Rosa María Robles Ramos Código 212255853 Asesora. Patricia Guadalupe Camacho Cortes Fecha 7 de marzo del 2018
  • 2. ¿Qué es el conflicto?  es una situación en la que dos o más personas con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación.
  • 3. efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo  Problemas de salud mental: El conflicto dentro de una organización puede hacer que los miembros se sientan frustrados si sienten como si no hay solución a la vista, o si sienten que sus opiniones no son reconocidas por los otros miembros del grupo.  Disminución de la productividad: Cuando una organización pasa gran parte de su tiempo tratando los conflictos, le quita tiempo a los miembros para centrarse en los objetivos que se encargan de la realización.
  • 4. efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo  Miembros que dejan la organización: Los miembros de la organización que están cada vez más frustrados con el nivel de conflicto en una organización pueden decidir poner fin a su membresía.  Violencia: Cuando el conflicto se intensifica sin mediación, pueden surgir situaciones intensas entre los miembros de la organización.
  • 5. efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo  Inspira la creatividad: Afortunadamente, algunos miembros de la organización ven el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones creativas para resolver problemas.  Compartir y respetar las opiniones: Como los miembros de la organización trabajan juntos para resolver los conflictos, están más dispuestos a compartir sus opiniones con el grupo.
  • 6. efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo  Mejora la comunicación del futuro: El conflicto puede unir a los miembros del grupo y ayudarles a aprender más unos de otros.  Identificar nuevos miembros: El conflicto dentro de una organización puede inspirar típicamente a miembros silenciosos para reforzar y demostrar sus habilidades de liderazgo al ofrecer soluciones significativas al problema que el grupo se enfrenta.
  • 7. Tipos de conflicto  Los conflictos de relación: Se deben a fuertes emociones negativas, percepciones falsas o estereotipos, a escasa o nula comunicación, o a conductas negativas repetitivas.  Los conflictos de información: Se dan cuando a las personas les falta la información necesaria para tomar decisiones correctas, estás mal informadas, difieren sobre qué información es relevante, o tienen criterios de estimación discrepantes.  Los conflictos de intereses: Están causados por la competición entre necesidades incompatibles o percibidas como tales.  Los conflictos estructurales: Son causados por estructuras opresivas de relaciones humanas (Galtung, 1975). Estas estructuras están configuradas muchas veces por fuerzas externas a la gente en conflicto. }
  • 8. tipos de conflicto  Conflicto interpersonal: Este tipo de conflictos ocurre entre las personas individuales: marido y mujer, jefe y subordinado, amigos, etc..  Conflicto intragrupal: Este tipo de conflicto se da dentro de un pequeño grupo: dentro de las familias, corporaciones, clases, etc...  Conflicto intergrupal: En éste último nivel el conflicto se produce entre dos grupos: dos naciones en guerra, sindicatos y patronal, etc. En este nivel el conflicto es muy complicado debido a la gran cantidad de gente implicada y a las interacciones entre ellos.  Los conflictos de valores: Son causados por sistemas de creencias incompatibles. Los valores son creencias que la gente emplea para dar sentido a sus vidas.  Conflicto intrapersonal o intrapsíquico: En este nivel el conflicto ocurre dentro de los individuos. El origen de los conflictos incluye ideas, pensamientos, emociones, valores, predisposiciones, impulsos, que entran en colisión unos con otros.
  • 9. actitudes que se adoptan ante el conflicto  COMPETICIÓN: (gano-pierdes): es la situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea.  ACOMODACIÓN: (pierdo-ganas): Con tal de no enfrentarme a la otra parte, no hago valer o ni siquiera planteo mis objetivos. Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la competición. Esta actitud tiene como efecto que nos vamos aguantando hasta que no podemos más.  EVASIÓN: (pierdo-pierdes): se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos.  COOPERACIÓN: (gano-ganas): Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación también lo es. Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. Se trata de que todo el mundo gane.  NEGOCIACIÓN: Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%. 
  • 10. actitudes que se adoptan ante el conflicto  COOPERACIÓN: (gano-ganas): Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación también lo es. Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. Se trata de que todo el mundo gane.  NEGOCIACIÓN: Llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada es muy difícil. Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que no pueden llegar al 100%. 
  • 11. estilos de enfrentar el conflicto  “El fin justifica los medios”. El Competitivo (“Boina Verde”) es “asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona.  “Se cazan más moscas con miel que con hiel”. El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo.
  • 12. estilos de enfrentar el conflicto  “La mejor batalla es la que no se libra”. El Evasivo (“Sombra”) es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. No confronta el conflicto.  “Dos cabezas piensan más que una”. El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos.
  • 13. estilos de enfrentar el conflicto  Partir la diferencia”. El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos
  • 14. Bibliografías  Los 5 Estilos para el Manejo de Conflicto.Recuperado 5 de marzo del 2018 de:  https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/  Que es el conflicto. Wikipedia Enciclopedia Libre. Recuperado 05 de marzo del 2018 de:  https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto  Brookins, Miranda. Los efectos del conflicto dentro de una organización Recuperado 06 de marzo del 2018 de:  https://pyme.lavoztx.com/los-efectos-del-conflicto-dentro-de-una-organizacin-4228.html  Conflicto. Monografias.com. Recuperado 06 d emarzo del 2018 de:  http://www.monografias.com/trabajos82/conflicto/conflicto2.shtml  Tipos de conflicto. Recuperado 5 d emarzo del 2018 de:  http://www.news.psykia.com/content/los-conflictos-tipos  ACTITUDES FRENTE AL CONFLICTO. Recuperado 05 de marzo del 2018 de:  https://poterd00.wordpress.com/2014/10/14/actitudes-frente-al-conflicto/