SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Mora Martínez Sylvana Stephanie
216273716
Asignatura:
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Actividad de Aprendizaje 1, Unidad 2
Asesor: Patricia Guadalupe Camacho Cortéz
Fecha de entrega: 4 de octubre del 2017
Chalco, Estado de México
 Un conflicto es una manifestación e intercambio de opiniones entre
dos personas que sostienen intereses contrapuestos y surgen
cuando se considera que la acción de una parte interfiere o
perjudica los objetivos, las necesidades o las acciones de la otra
parte
Definición
Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser
negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización
 Negativos
El conflicto dentro de una organización puede hacer que los miembros se
sientan frustrados si sienten como si no hay solución a la vista
Cuando una organización pasa gran parte de su tiempo tratando los conflictos,
le quita tiempo a los miembros para centrarse en los objetivos que se encargan
de la realización
Cuando el conflicto se intensifica sin mediación, pueden surgir situaciones
intensas entre los miembros de la organización.
El conflicto en un equipo
de trabajo
 Positivos
Algunos miembros de la organización ven el conflicto como una
oportunidad para encontrar soluciones creativas para resolver
problemas.
El conflicto también puede hacer que los miembros escuchen
activamente a cada uno en su trabajo para lograr los objetivos de la
organización.
El conflicto dentro de una organización puede dar a los miembros las
herramientas necesarias para resolver fácilmente los conflictos en el
futuro.
1. Los conflictos de información: Se dan cuando a las personas les falta
la información necesaria para tomar decisiones correctas, estás mal
informadas, difieren sobre qué información es relevante, o tienen
criterios de estimación discrepantes.
Tipos de conflictos

2. Los conflictos de intereses:
Están causados por la competición entre necesidades incompatibles o
percibidas como tales. Los conflictos de intereses resultan cuando una
o más partes creen que para satisfacer sus necesidades, deben ser
sacrificadas las de un oponente.

3. Los conflictos estructurales: Son causados por estructuras opresivas
de relaciones humanas (Galtung, 1975). Estas estructuras están
configuradas muchas veces por fuerzas externas a la gente en conflicto
4. Los conflictos de valores: Son causados por sistemas de creencias
incompatibles. Los valores son creencias que la gente emplea para dar
sentido a sus vidas.

 Conflicto interpersonal: Este tipo de conflictos ocurre entre las
personas individuales: jefe, subordinados y amigos.
 Conflicto intragrupal: Este tipo de conflicto se da dentro de un
pequeño grupo. En este nivel se analiza como el conflicto afecta a
la capacidad del grupo para resolver sus disputas y continuar
persiguiendo eficazmente sus objetivos.
 Conflicto intergrupal: En éste último nivel el conflicto se produce
entre dos grupos. En este nivel el conflicto es muy complicado
debido a la gran cantidad de gente implicada y a las
interacciones entre ellos.
Los conflictos pueden darse simultáneamente dentro y entre grupos.

 COMPETICIÓN: Es la situación en la que conseguir lo que yo
quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más
importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima
de quien sea.
 ACOMODACIÓN : Este modelo de actitud ante el conflicto se
encuentra tan extendido o más que el de la competición. Esta
actitud tiene como efecto que nos vamos aguantando hasta que no
podemos más.
Actitudes que se adoptan
ante los conflictos
Gano-pierdes Pierdes-Gano
 EVASIÓN: se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se
consiguen ni se cumplen ninguno de los dos.
 COOPERACIÓN: Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero
mantener la relación también lo es. Este modelo es al que se intenta
encaminar el proceso educativo. Se trata de que todo el mundo gane.
 NEGOCIACIÓN: el objetivo es llegar a una cooperación plena y totalmente
equilibrada, sin embargo en algunas ocasiones es muy difícil. Aquí se trata
de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que usualmente no se
pueden llegar al 100%.

El estilo colaborador es aquél en el que intentamos defender nuestros
intereses y el de todas las personas implicadas en el conflicto.
Este estilo es sumamente eficaz en aquellos casos en que necesitamos
buscar una solución integradora porque los intereses de todas las partes
son tan importantes que no admiten concesiones
El estilo competitivo se corresponde con aquél en el que desoímos los
intereses de las otras partes y nos limitamos a defender el nuestro.
A primera vista puede parecernos muy competitivo, muy agresivo y poco
adecuado si defendemos valores como la solidaridad o la empatía. sin
embargo, el estilo competidor se revela como el único eficaz cuando las
demás partes del conflicto no están practicando el juego limpio
Estilos para enfrentar el
conflicto

Estilo de compromiso: la solución de compromiso se encuentra en
el dominio de la negociación.
En este espacio todas las partes del conflicto deben renunciar a una
parte de sus posiciones para llegar a un acuerdo satisfactorio para
todos.
Estilo Evitativo: Como lo dice el nombre es evitar el conflicto como
forma de afrontarlo, no es recomendable sin embargo en ocasiones
es necesario para evitar agrandar la problemática.
Estilo Acomodativo: La acomodación, consiste en ceder, sin
embargo resulta ser la más adecuada en aquellas situaciones en
que debemos reconocer que hemos cometido un error o que
estábamos equivocados.
 En conflicto en muchas de las ocasiones sirve para que las personas
se desarrollen tanto intelectual como emocional, ya que una vez al
haber pasado sobre una situación similar habrán aprendido a
reaccionar y sobrellevar las criticas de los demás, inclusive podrán
fungir como mediadores.
conclusión

 Lozano. B, Morgado V. Néstor. Instituciones de derecho del
trabajo y seguridad social, Capitulo 12 (recuperado el 4 de
octubre del 2017).
https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/139-
instituciones-de-derecho-del-trabajo-y-de-la-seguridad-social
 Gonzales G. Manuel. (2006) Gestión de conflictos laborales.
Edición INNOVA.
 Pedrejas. F, (1996)Solución de conflictos laborales: Negociacion
Directa y solución extrajudicial. Almería
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
pinkyola
 
Manejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosManejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictos
Ana Pacheco
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 

La actualidad más candente (19)

Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de GuadalajaraConflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
Conflictos y los equipos de trabajo, Universidad Virtual de Guadalajara
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajoUni 2 act 1   organización y coordinación de equipos de trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
Gestión de conflictos
Gestión de conflictosGestión de conflictos
Gestión de conflictos
 
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajoUnidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
Unidad dos el conflicto en los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictosManejo y resolución de conflictos
Manejo y resolución de conflictos
 
el conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajoel conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)Etapas del conflicto(trabajo)
Etapas del conflicto(trabajo)
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajoConflictos en el equipo de trabajo
Conflictos en el equipo de trabajo
 

Similar a Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm

U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
16102014
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cruz Gtz.
 
el conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajoel conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajo
chanoestdoc
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
enriquevilla77
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
elizachave
 

Similar a Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm (20)

U2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos DomínguezU2 A1 Carlos Domínguez
U2 A1 Carlos Domínguez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG VirtualEl Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
El Conflicto y los Equipos de Trabajo. UDG Virtual
 
CKPM
CKPMCKPM
CKPM
 
Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion Act 1 unid 2 organizacion
Act 1 unid 2 organizacion
 
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egiEl conflicto y los equipos de trabajo.egi
El conflicto y los equipos de trabajo.egi
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
el conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajoel conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVGEl conflicto y los equipos de trabajo EVG
El conflicto y los equipos de trabajo EVG
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laajUnidad 2 act 1 laaj
Unidad 2 act 1 laaj
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2  actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentación del conflicto
Presentación del conflictoPresentación del conflicto
Presentación del conflicto
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Actividad de aprendizaje1, u2 conflictos laborales ssmm

  • 1. Alumna: Mora Martínez Sylvana Stephanie 216273716 Asignatura: Organización y coordinación de equipos de trabajo Actividad de Aprendizaje 1, Unidad 2 Asesor: Patricia Guadalupe Camacho Cortéz Fecha de entrega: 4 de octubre del 2017 Chalco, Estado de México
  • 2.  Un conflicto es una manifestación e intercambio de opiniones entre dos personas que sostienen intereses contrapuestos y surgen cuando se considera que la acción de una parte interfiere o perjudica los objetivos, las necesidades o las acciones de la otra parte Definición
  • 3. Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización  Negativos El conflicto dentro de una organización puede hacer que los miembros se sientan frustrados si sienten como si no hay solución a la vista Cuando una organización pasa gran parte de su tiempo tratando los conflictos, le quita tiempo a los miembros para centrarse en los objetivos que se encargan de la realización Cuando el conflicto se intensifica sin mediación, pueden surgir situaciones intensas entre los miembros de la organización. El conflicto en un equipo de trabajo
  • 4.  Positivos Algunos miembros de la organización ven el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones creativas para resolver problemas. El conflicto también puede hacer que los miembros escuchen activamente a cada uno en su trabajo para lograr los objetivos de la organización. El conflicto dentro de una organización puede dar a los miembros las herramientas necesarias para resolver fácilmente los conflictos en el futuro.
  • 5. 1. Los conflictos de información: Se dan cuando a las personas les falta la información necesaria para tomar decisiones correctas, estás mal informadas, difieren sobre qué información es relevante, o tienen criterios de estimación discrepantes. Tipos de conflictos
  • 6.  2. Los conflictos de intereses: Están causados por la competición entre necesidades incompatibles o percibidas como tales. Los conflictos de intereses resultan cuando una o más partes creen que para satisfacer sus necesidades, deben ser sacrificadas las de un oponente.
  • 7.  3. Los conflictos estructurales: Son causados por estructuras opresivas de relaciones humanas (Galtung, 1975). Estas estructuras están configuradas muchas veces por fuerzas externas a la gente en conflicto 4. Los conflictos de valores: Son causados por sistemas de creencias incompatibles. Los valores son creencias que la gente emplea para dar sentido a sus vidas.
  • 8.   Conflicto interpersonal: Este tipo de conflictos ocurre entre las personas individuales: jefe, subordinados y amigos.  Conflicto intragrupal: Este tipo de conflicto se da dentro de un pequeño grupo. En este nivel se analiza como el conflicto afecta a la capacidad del grupo para resolver sus disputas y continuar persiguiendo eficazmente sus objetivos.  Conflicto intergrupal: En éste último nivel el conflicto se produce entre dos grupos. En este nivel el conflicto es muy complicado debido a la gran cantidad de gente implicada y a las interacciones entre ellos. Los conflictos pueden darse simultáneamente dentro y entre grupos.
  • 9.   COMPETICIÓN: Es la situación en la que conseguir lo que yo quiero, hacer valer mis objetivos, mis metas, constituye lo más importante. No importa que para ello tenga que pasar por encima de quien sea.  ACOMODACIÓN : Este modelo de actitud ante el conflicto se encuentra tan extendido o más que el de la competición. Esta actitud tiene como efecto que nos vamos aguantando hasta que no podemos más. Actitudes que se adoptan ante los conflictos Gano-pierdes Pierdes-Gano
  • 10.  EVASIÓN: se refiere a que ni los objetivos ni la relación interesan. No se consiguen ni se cumplen ninguno de los dos.  COOPERACIÓN: Conseguir los propios objetivos es muy importante, pero mantener la relación también lo es. Este modelo es al que se intenta encaminar el proceso educativo. Se trata de que todo el mundo gane.  NEGOCIACIÓN: el objetivo es llegar a una cooperación plena y totalmente equilibrada, sin embargo en algunas ocasiones es muy difícil. Aquí se trata de que ambas partes ganen en lo fundamental, ya que usualmente no se pueden llegar al 100%.
  • 11.  El estilo colaborador es aquél en el que intentamos defender nuestros intereses y el de todas las personas implicadas en el conflicto. Este estilo es sumamente eficaz en aquellos casos en que necesitamos buscar una solución integradora porque los intereses de todas las partes son tan importantes que no admiten concesiones El estilo competitivo se corresponde con aquél en el que desoímos los intereses de las otras partes y nos limitamos a defender el nuestro. A primera vista puede parecernos muy competitivo, muy agresivo y poco adecuado si defendemos valores como la solidaridad o la empatía. sin embargo, el estilo competidor se revela como el único eficaz cuando las demás partes del conflicto no están practicando el juego limpio Estilos para enfrentar el conflicto
  • 12.  Estilo de compromiso: la solución de compromiso se encuentra en el dominio de la negociación. En este espacio todas las partes del conflicto deben renunciar a una parte de sus posiciones para llegar a un acuerdo satisfactorio para todos. Estilo Evitativo: Como lo dice el nombre es evitar el conflicto como forma de afrontarlo, no es recomendable sin embargo en ocasiones es necesario para evitar agrandar la problemática. Estilo Acomodativo: La acomodación, consiste en ceder, sin embargo resulta ser la más adecuada en aquellas situaciones en que debemos reconocer que hemos cometido un error o que estábamos equivocados.
  • 13.  En conflicto en muchas de las ocasiones sirve para que las personas se desarrollen tanto intelectual como emocional, ya que una vez al haber pasado sobre una situación similar habrán aprendido a reaccionar y sobrellevar las criticas de los demás, inclusive podrán fungir como mediadores. conclusión
  • 14.   Lozano. B, Morgado V. Néstor. Instituciones de derecho del trabajo y seguridad social, Capitulo 12 (recuperado el 4 de octubre del 2017). https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/139- instituciones-de-derecho-del-trabajo-y-de-la-seguridad-social  Gonzales G. Manuel. (2006) Gestión de conflictos laborales. Edición INNOVA.  Pedrejas. F, (1996)Solución de conflictos laborales: Negociacion Directa y solución extrajudicial. Almería Referencias