SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Juntas de Conciliación y Arbitraje: son los
órganos jurídicos encargados de conocer, tramitar y
resolver los conflictos de trabajo, con facultades
especiales, mediante la interpretación y aplicación de
la Constitución Política de los estados Unidos y Ley
Federal del Trabajo.
Fundamento legal de la Junta de
Conciliación y Arbitraje
Su fundamento y denominación específica se encuentra
establecido en la fracción XX del artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: «Las
diferencias o los conflictos entre el capital y el trabajo se
ejecutarán a la decisión de una Junta de Conciliación y
Arbitraje, formada por igual número de representantes de
los obreros y de los patronos, y uno del gobierno.
Se encuentra establecida en el artículo 523, que
determina a las autoridades administrativas y las
jurisdiccionales , señalando en sus fracciones X y XI,
como tales las siguientes Juntas:
a) Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
b) Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.
Las Juntas de Conciliación y Arbitraje, pueden ser
federales o locales, dependiendo de los conflictos de
trabajo de su competencia , la cual se precisa en la
fracción XXXI, del apartado A, del artículo 123 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, que reproduce el artículo 527 de la Ley
Federal del Trabajo, en los que se indica las industrias,
servicios, empresas, trabajos y actividades , son de
exclusivo conocimiento de las autoridades federales,
los no incluidos corresponden a las autoridades
locales de cada Estado, de acuerdo al principio de lo
que no está expresamente reservado a la Federación,
es competencia de los Estados.
Será competencia de las Juntas Locales de
Conciliación y de Conciliación y Arbitraje de las
Entidades Federativas, conocer de los conflictos que
se susciten dentro de su jurisdicción, que no sean de
la competencia de las Juntas Federales.
La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje conocerá
de los conflictos de trabajo cuando se trate de las
ramas industriales, empresas o materias contenidas
en los artículos 123, apartado A, fracción XXXI, de la
Constitución Política y 527 de esta Ley.
Las Juntas de Conciliación y Arbitraje son tribunales de
trabajo constituidos como organismos tripartitas que se
integran ,por ley, con un representante del gobierno, que
siempre fungirá como Presidente, designado por el
Ejecutivo Federal o por los locales, de acuerdo con la
jurisdicción constitucional de éstas, y con representantes de
trabajadores y de patronos, designados por cada una de las
ramas de la industria o actividad que se realice en el ramo de
su competencia.
En virtud de la diversidad de actividades en las cuales
se suscitan conflictos de trabajo que corresponde
conocer a estos tribunales, el párrafo primero del
artículo 606 de la Ley Federal del Trabajo, prevé: La
Junta funcionará en Pleno o en Juntas Especiales, de
conformidad con la clasificación de las ramas de la
industria y de las actividades a que se refiere el
artículo 605. Por otra parte, el Artículo 623 del mismo
mandamiento jurídico estipula que: El Pleno se
integrará con el Presidente de la Junta y con los
representantes de los trabajadores y de los patrones.
El Pleno de la Junta de Conciliación y Arbitraje tiene las
facultades y obligaciones siguientes:
I. Expedir el Reglamento Interior y los reglamentos del
servicio profesional de carrera y el de evaluación del
desempeño de los Presidentes de las Juntas Especiales.
II. Conocer y resolver los conflictos de trabajo cuando
afecten a la totalidad de las ramas de la industria y de las
actividades representadas en la Junta;
III. Conocer del recurso de revisión interpuesto en contra
de las resoluciones dictadas por el Presidente de la Junta
en la ejecución de los laudos del Pleno; IV. Uniformar los
criterios de resolución de la Junta, cuando las Juntas
Especiales sustenten tesis contradictorias;
V. (Se deroga).
VI. Informar a la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social de las deficiencias que observe en el
funcionamiento de la Junta y sugerir las medidas que
convenga dictar para corregirlas; y VII. Las demás que
le confieran las leyes.
La integración y funcionamiento de las Juntas de
Conciliación y Arbitraje se regirán por las
disposiciones contenidas en la Ley Federal del
Trabajo. Las facultades del Presidente de la República
y del Secretario del Trabajo y Previsión Social se
ejercerán por los Gobernadores de los Estados y en el
caso del Estado de México, por el propio Presidente
de la República y por el Jefe de Gobierno,
respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysitaYucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysita
ysita55
 
Código procesal del trabajo
Código procesal del trabajoCódigo procesal del trabajo
Código procesal del trabajo
Cristina Martínez Ayala
 
Decreto 110
Decreto 110Decreto 110
Decreto 110
Asetoch Chile
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
Joel Vise
 
Constitucion politica de_la_republica_de_guatemala
Constitucion politica de_la_republica_de_guatemalaConstitucion politica de_la_republica_de_guatemala
Constitucion politica de_la_republica_de_guatemala
elmergeovani
 
Estatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsolEstatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsol
Hernan Santiago Suarez Velez
 
ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...
ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...
ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...
ENJ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Estatutos offside ocio y tiempo libre
Estatutos offside ocio y tiempo libreEstatutos offside ocio y tiempo libre
Estatutos offside ocio y tiempo libre
Javier Del Río Jiménez
 
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio ProfesionalModelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
Maximo Quispe Palomino
 
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
MariaFigueroa1995
 
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Reglamento corte constitucional
Reglamento corte constitucionalReglamento corte constitucional
Reglamento corte constitucional
ALEJANDROROMANVELASQ
 
ENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepción
ENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepciónENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepción
ENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepción
ENJ
 
Responsabilidad del notario
Responsabilidad del notarioResponsabilidad del notario
Responsabilidad del notario
LuisBorja34
 
De las ordenanzas
De las ordenanzasDe las ordenanzas
De las ordenanzas
Adolfo Ramírez
 
Reglamento comite administrador
Reglamento comite administradorReglamento comite administrador
Reglamento comite administrador
anaethel
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
kerygmaawards
 

La actualidad más candente (19)

Yucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysitaYucatan #84 carlos ysita
Yucatan #84 carlos ysita
 
Código procesal del trabajo
Código procesal del trabajoCódigo procesal del trabajo
Código procesal del trabajo
 
Decreto 110
Decreto 110Decreto 110
Decreto 110
 
Formularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popularFormularios tipo-arbitraje-popular
Formularios tipo-arbitraje-popular
 
Constitucion politica de_la_republica_de_guatemala
Constitucion politica de_la_republica_de_guatemalaConstitucion politica de_la_republica_de_guatemala
Constitucion politica de_la_republica_de_guatemala
 
Estatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsolEstatutos clubdelsol
Estatutos clubdelsol
 
ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...
ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...
ENJ 100 - Presentación Módulo III: Régimen Disciplinario, Carrera Judicial AJ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Estatutos offside ocio y tiempo libre
Estatutos offside ocio y tiempo libreEstatutos offside ocio y tiempo libre
Estatutos offside ocio y tiempo libre
 
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio ProfesionalModelo de Estatuto de un colegio Profesional
Modelo de Estatuto de un colegio Profesional
 
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
Ensayo Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de concilia...
 
SINDICATOS
SINDICATOSSINDICATOS
SINDICATOS
 
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
01acta constitutiva de_una_cooperativa_ok
 
Reglamento corte constitucional
Reglamento corte constitucionalReglamento corte constitucional
Reglamento corte constitucional
 
ENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepción
ENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepciónENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepción
ENJ 400- Módulo VI suspensión y estado de excepción
 
Responsabilidad del notario
Responsabilidad del notarioResponsabilidad del notario
Responsabilidad del notario
 
De las ordenanzas
De las ordenanzasDe las ordenanzas
De las ordenanzas
 
Reglamento comite administrador
Reglamento comite administradorReglamento comite administrador
Reglamento comite administrador
 
Estatutos
EstatutosEstatutos
Estatutos
 

Similar a Unidad 2. La junta de conciliación

Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jaliscoReglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Ram Cerv
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
franf1franf1
 
Unidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion AutoridadesUnidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion Autoridades
Universidad del golfo de México Norte
 
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis pradoCuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
genesis prado
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Modificaciones Ley Asociaciones Sindicales
Modificaciones Ley Asociaciones SindicalesModificaciones Ley Asociaciones Sindicales
Modificaciones Ley Asociaciones Sindicales
Pablo Javkin
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
Carmen Gil
 
Manual del justiciable.-materia laboral
Manual del justiciable.-materia laboralManual del justiciable.-materia laboral
Manual del justiciable.-materia laboral
Lic Alejandro de los Santos
 
Manual del justiciable materia laboral
Manual del justiciable materia laboralManual del justiciable materia laboral
Manual del justiciable materia laboral
Erika Jazmín Rosas Espinoza
 
Estados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federalEstados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federal
Wich O's Kelsen
 
31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf
31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf
31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf
Jhony Depp
 
ley 31188.pdf
ley 31188.pdfley 31188.pdf
ley 31188.pdf
SITUNASuniversidad
 
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
oflores
 
224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1
224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1
224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1
Ana Burgos
 
Ley orgánica del trabajo 1997
Ley orgánica del trabajo 1997Ley orgánica del trabajo 1997
Ley orgánica del trabajo 1997
Rafael Verde)
 
Poder judicial en las entidades federativas
Poder judicial en las entidades federativasPoder judicial en las entidades federativas
Poder judicial en las entidades federativas
Edgar Vásquez Cruz
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Rodrigo Torres
 
Adel u3 a2_allp.
Adel u3 a2_allp.Adel u3 a2_allp.
Adel u3 a2_allp.
Alex Landa
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Consejo Legislativo edo Carabobo
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Consejo Legislativo edo Carabobo
 

Similar a Unidad 2. La junta de conciliación (20)

Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jaliscoReglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
Reglamento interior junta_local_de_conciliación_y_arbitraje jalisco
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Unidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion AutoridadesUnidad1 presentacion Autoridades
Unidad1 presentacion Autoridades
 
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis pradoCuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
Cuadro resumen tribunales laborales - Genesis prado
 
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
2-26. Derecho Constitucional. Las Fuentes II
 
Modificaciones Ley Asociaciones Sindicales
Modificaciones Ley Asociaciones SindicalesModificaciones Ley Asociaciones Sindicales
Modificaciones Ley Asociaciones Sindicales
 
Negociacion colectiva
Negociacion colectivaNegociacion colectiva
Negociacion colectiva
 
Manual del justiciable.-materia laboral
Manual del justiciable.-materia laboralManual del justiciable.-materia laboral
Manual del justiciable.-materia laboral
 
Manual del justiciable materia laboral
Manual del justiciable materia laboralManual del justiciable materia laboral
Manual del justiciable materia laboral
 
Estados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federalEstados de la federación y el distrito federal
Estados de la federación y el distrito federal
 
31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf
31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf
31188-LEY - 2021-Negociacion Colectiva.pdf
 
ley 31188.pdf
ley 31188.pdfley 31188.pdf
ley 31188.pdf
 
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
SupremacíA Constituc 29 Marzo 2009
 
224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1
224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1
224586585 resumen-libro-constitucional-molina-guaita-1
 
Ley orgánica del trabajo 1997
Ley orgánica del trabajo 1997Ley orgánica del trabajo 1997
Ley orgánica del trabajo 1997
 
Poder judicial en las entidades federativas
Poder judicial en las entidades federativasPoder judicial en las entidades federativas
Poder judicial en las entidades federativas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Adel u3 a2_allp.
Adel u3 a2_allp.Adel u3 a2_allp.
Adel u3 a2_allp.
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
 
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
LeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestadosLeyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
Leyorganicadelosconsejoslegislativosdelosestados
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Unidad 2. La junta de conciliación

  • 1.
  • 2. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje: son los órganos jurídicos encargados de conocer, tramitar y resolver los conflictos de trabajo, con facultades especiales, mediante la interpretación y aplicación de la Constitución Política de los estados Unidos y Ley Federal del Trabajo.
  • 3. Fundamento legal de la Junta de Conciliación y Arbitraje Su fundamento y denominación específica se encuentra establecido en la fracción XX del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: «Las diferencias o los conflictos entre el capital y el trabajo se ejecutarán a la decisión de una Junta de Conciliación y Arbitraje, formada por igual número de representantes de los obreros y de los patronos, y uno del gobierno.
  • 4. Se encuentra establecida en el artículo 523, que determina a las autoridades administrativas y las jurisdiccionales , señalando en sus fracciones X y XI, como tales las siguientes Juntas: a) Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. b) Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.
  • 5. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje, pueden ser federales o locales, dependiendo de los conflictos de trabajo de su competencia , la cual se precisa en la fracción XXXI, del apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que reproduce el artículo 527 de la Ley Federal del Trabajo, en los que se indica las industrias, servicios, empresas, trabajos y actividades , son de exclusivo conocimiento de las autoridades federales, los no incluidos corresponden a las autoridades locales de cada Estado, de acuerdo al principio de lo que no está expresamente reservado a la Federación, es competencia de los Estados.
  • 6. Será competencia de las Juntas Locales de Conciliación y de Conciliación y Arbitraje de las Entidades Federativas, conocer de los conflictos que se susciten dentro de su jurisdicción, que no sean de la competencia de las Juntas Federales. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje conocerá de los conflictos de trabajo cuando se trate de las ramas industriales, empresas o materias contenidas en los artículos 123, apartado A, fracción XXXI, de la Constitución Política y 527 de esta Ley.
  • 7. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje son tribunales de trabajo constituidos como organismos tripartitas que se integran ,por ley, con un representante del gobierno, que siempre fungirá como Presidente, designado por el Ejecutivo Federal o por los locales, de acuerdo con la jurisdicción constitucional de éstas, y con representantes de trabajadores y de patronos, designados por cada una de las ramas de la industria o actividad que se realice en el ramo de su competencia.
  • 8. En virtud de la diversidad de actividades en las cuales se suscitan conflictos de trabajo que corresponde conocer a estos tribunales, el párrafo primero del artículo 606 de la Ley Federal del Trabajo, prevé: La Junta funcionará en Pleno o en Juntas Especiales, de conformidad con la clasificación de las ramas de la industria y de las actividades a que se refiere el artículo 605. Por otra parte, el Artículo 623 del mismo mandamiento jurídico estipula que: El Pleno se integrará con el Presidente de la Junta y con los representantes de los trabajadores y de los patrones.
  • 9. El Pleno de la Junta de Conciliación y Arbitraje tiene las facultades y obligaciones siguientes: I. Expedir el Reglamento Interior y los reglamentos del servicio profesional de carrera y el de evaluación del desempeño de los Presidentes de las Juntas Especiales. II. Conocer y resolver los conflictos de trabajo cuando afecten a la totalidad de las ramas de la industria y de las actividades representadas en la Junta; III. Conocer del recurso de revisión interpuesto en contra de las resoluciones dictadas por el Presidente de la Junta en la ejecución de los laudos del Pleno; IV. Uniformar los criterios de resolución de la Junta, cuando las Juntas Especiales sustenten tesis contradictorias;
  • 10. V. (Se deroga). VI. Informar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de las deficiencias que observe en el funcionamiento de la Junta y sugerir las medidas que convenga dictar para corregirlas; y VII. Las demás que le confieran las leyes.
  • 11. La integración y funcionamiento de las Juntas de Conciliación y Arbitraje se regirán por las disposiciones contenidas en la Ley Federal del Trabajo. Las facultades del Presidente de la República y del Secretario del Trabajo y Previsión Social se ejercerán por los Gobernadores de los Estados y en el caso del Estado de México, por el propio Presidente de la República y por el Jefe de Gobierno, respectivamente.