SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 1:
Textos
funcionales
Unidad 2:
Textos
continuos
Unidad 3:
Textos
discontinuos y
textos mixtos
Nuestro actual tema de estudio
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Ideas importantes
• Los textos continuos pueden ser los más exigentes en cuanto a lectura y
especialmente en cuanto al proceso para producirlos.
• Existe una amplia variedad de textos continuos . En esta unidad manejaremos
seis tipos:
• Expositivos
• Descriptivos
• Narrativos
• Instructivos
• Argumentativos
• Transaccionales
• La idea de secuencias textuales es importante para comprender y producir los
textos continuos bien logrados
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Al estudiar cada tipo de texto continuo
comprenderemos:
• Unas características
• Algunas estructuras propias
• Unas secuencias textuales que se repiten
• Unos conectores que les dan el significado apropiado
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Importancia del párrafo
• Todo párrafo está formado por una serie de oraciones
unidas con punto seguido.
• Un párrafo presenta una sola idea principal y varias
ideas secundarias que la refuerzan.
• El párrafo constituye una secuencia textual que
presenta oraciones vinculadas por el tema y
relacionadas con los conectores pertinentes.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
¿Qué son las secuencias textuales?
• Las secuencias textuales son series de oraciones que forman
un párrafo.
• Estas oraciones brindan determinado tipo de información y
presentan estrecha relación una con otras.
• Así, por ejemplo, encontraremos secuencias textuales donde
se describe y otras donde se ofrece razones o argumentos.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Ejemplo:
Observemos párrafos con secuencia descriptiva.
Allí todo estaba más tranquilo, más oscuro y más inmóvil aun que
en las calles vecinas. Hubiérase dicho que la paz glacial del sepulcro
había salido de la tierra y se había extendido por el cielo.
Una claridad rojiza recortaba sobre aquel fondo negro las altas
techumbres de las casas que cierran la calle de la Chanvrerie, por el
lado de Saint-Eustache. Era el reflejo de la antorcha que ardía en la
barricada de Corinto.
Víctor Hugo. (2000). Los Miserables . T. II, Lima, Perú: El Comercio ,p. 246,.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Estructura de los textos continuos
Todo texto continuo presenta
Título
Introducción
Desarrollo
Cierre
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
¿Cómo evaluaremos esta unidad?
• Para tener claro el tema, habrá que estudiarlo a
fondo y, como producto, deberá elaborar dos textos
continuos:
– Un texto argumentativo y
– Un texto expositivo
• Fecha: Lunes 24 de setiembre
• Entrega: Espacio de Tareas en Paideia
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
¿Qué debe hacer?
• Estudiar la unidad 2 del módulo
• Estudiar el Recurso virtual N° 2
• Repasar el Recurso virtual N° 1
• Avanzar con tiempo sus escritos
• Presentar la tarea en Paideia el 24 de setiembre
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Evaluación
Trabajo escrito
(consta de dos partes)
Un texto argumentativo
de 5 o 6 párrafos sobre
las secuencias textuales
10 puntos
Un texto expositivo
(resumen) sobre el tema
de los 6 tipos de textos
continuos
10 puntos
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
¡Buena suerte en el aprendizaje de esta unidad!

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 2 : Textos continuos

1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
LorenParedesGaray1
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
m23rm
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
jose15calderon
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
marigarciasanchez
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
natytolo1
 
CASSANY.pptx
CASSANY.pptxCASSANY.pptx
CASSANY.pptx
Maria Luisa Zavala
 
Textos con
Textos conTextos con
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
Ángeles Cuéllar
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
53062783
 
Libro 1 preicfes
Libro 1 preicfesLibro 1 preicfes
Libro 1 preicfes
AdolfoMath Physics
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
Jorge Florez
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
Jorge Florez
 
Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
Aida Feliciano
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
AnaliaL
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
CEDEC
 
ejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdfejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdf
JosManuelGuerreroMuo
 
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
teddylazo68
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Universidad de Alcalá
 

Similar a Unidad 2 : Textos continuos (20)

1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassanyPracticas sociales del lenguaje daniel cassany
Practicas sociales del lenguaje daniel cassany
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
CASSANY.pptx
CASSANY.pptxCASSANY.pptx
CASSANY.pptx
 
Textos con
Textos conTextos con
Textos con
 
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Libro 1 preicfes
Libro 1 preicfesLibro 1 preicfes
Libro 1 preicfes
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
 
Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016Libro 1 preicfes2016
Libro 1 preicfes2016
 
Taller de redaccion
Taller de redaccionTaller de redaccion
Taller de redaccion
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)Tipos de textos (Información básica)
Tipos de textos (Información básica)
 
ejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdfejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdf
 
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
 
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicosLectura y escritura para realizar trabajos académicos
Lectura y escritura para realizar trabajos académicos
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú

Diplomatura Educación Emocional
Diplomatura  Educación EmocionalDiplomatura  Educación Emocional
Diplomatura Educación Emocional
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo NacionalEnfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de ComunicaciónEnfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Pontificia Universidad Católica del Perú
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú (20)

Diplomatura Educación Emocional
Diplomatura  Educación EmocionalDiplomatura  Educación Emocional
Diplomatura Educación Emocional
 
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
 
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
 
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo NacionalEnfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
 
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de ComunicaciónEnfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomados on line
 
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Unidad 2 : Textos continuos

  • 1. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Unidad 2 : Textos continuos Unidad 1: Textos funcionales Unidad 2: Textos continuos Unidad 3: Textos discontinuos y textos mixtos Nuestro actual tema de estudio
  • 2. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Ideas importantes • Los textos continuos pueden ser los más exigentes en cuanto a lectura y especialmente en cuanto al proceso para producirlos. • Existe una amplia variedad de textos continuos . En esta unidad manejaremos seis tipos: • Expositivos • Descriptivos • Narrativos • Instructivos • Argumentativos • Transaccionales • La idea de secuencias textuales es importante para comprender y producir los textos continuos bien logrados
  • 3. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Al estudiar cada tipo de texto continuo comprenderemos: • Unas características • Algunas estructuras propias • Unas secuencias textuales que se repiten • Unos conectores que les dan el significado apropiado
  • 4. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Importancia del párrafo • Todo párrafo está formado por una serie de oraciones unidas con punto seguido. • Un párrafo presenta una sola idea principal y varias ideas secundarias que la refuerzan. • El párrafo constituye una secuencia textual que presenta oraciones vinculadas por el tema y relacionadas con los conectores pertinentes.
  • 5. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria ¿Qué son las secuencias textuales? • Las secuencias textuales son series de oraciones que forman un párrafo. • Estas oraciones brindan determinado tipo de información y presentan estrecha relación una con otras. • Así, por ejemplo, encontraremos secuencias textuales donde se describe y otras donde se ofrece razones o argumentos.
  • 6. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Ejemplo: Observemos párrafos con secuencia descriptiva. Allí todo estaba más tranquilo, más oscuro y más inmóvil aun que en las calles vecinas. Hubiérase dicho que la paz glacial del sepulcro había salido de la tierra y se había extendido por el cielo. Una claridad rojiza recortaba sobre aquel fondo negro las altas techumbres de las casas que cierran la calle de la Chanvrerie, por el lado de Saint-Eustache. Era el reflejo de la antorcha que ardía en la barricada de Corinto. Víctor Hugo. (2000). Los Miserables . T. II, Lima, Perú: El Comercio ,p. 246,.
  • 7. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Estructura de los textos continuos Todo texto continuo presenta Título Introducción Desarrollo Cierre
  • 8. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria ¿Cómo evaluaremos esta unidad? • Para tener claro el tema, habrá que estudiarlo a fondo y, como producto, deberá elaborar dos textos continuos: – Un texto argumentativo y – Un texto expositivo • Fecha: Lunes 24 de setiembre • Entrega: Espacio de Tareas en Paideia
  • 9. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria ¿Qué debe hacer? • Estudiar la unidad 2 del módulo • Estudiar el Recurso virtual N° 2 • Repasar el Recurso virtual N° 1 • Avanzar con tiempo sus escritos • Presentar la tarea en Paideia el 24 de setiembre
  • 10. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Evaluación Trabajo escrito (consta de dos partes) Un texto argumentativo de 5 o 6 párrafos sobre las secuencias textuales 10 puntos Un texto expositivo (resumen) sobre el tema de los 6 tipos de textos continuos 10 puntos
  • 11. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria ¡Buena suerte en el aprendizaje de esta unidad!