SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN
Educación Emocional
para una Ciudadanía
Responsable
SEMIPRESENCIAL
La finalidad de la diplomatura es brindar a los
participantes un espacio de análisis y reflexión
sobre los aportes teóricos y didácticos procedentes
del enfoque de la educación emocional, que les
permitan crear experiencias emocionales positivas y
de convivencia ciudadana basadas en los valores
democráticos.
FACULTAD OE
EDUCACION
PUCP
El Plan de Estudios comprende los siguientes cursos:
CICLO 1 CICL02
Fundamentos de la educación emocionaly el Bienestar y desarrollo emocional del docente
bienestar ciudadano Participación ciudadana y cultura democrática
Educación emocional y educación en valores Estrategias para el desarrollo de competencias
Desarrollo emocional del niño,del adolescente emocionales
ydel adulto Prevención de la violencia y manejode conflictos
Desafíosde la diversidad para la educación Programa de intervención para la educación
ciudadana ciudadana y emocional
Total de horas: 448 horas Total de créditos: 28
Al culminar sus estudios Ud. alcanzará el siguiente Perfil de Egreso:
• Toma conciencia y gestiona sus emociones a nivel personal, grupal y profesional.
• Reflexiona y analiza su práctica docente.
• Despliega competencias emocionales y ciudadanas de una manera participativa con sus
pares o estudiantes.
• Practica el diálogo y la reflexión, como medios para enriquecer su práctica docente y su
compromiso ético, en el marco de una educación basada en los derechos humanos.
• Diseña proyectos de intervención enfocados en el desarrollo de competencias emocionales,
la buena convivencia ciudadana y la generación de un clima afectivo positivo.
La metodología es semipresencial: 04 sesiones presenciales (que se realizarán en el campus
PUCP), y se desarrollarán los días sábados. Es posible que se lleven a cabo talleres entre
sesiones.
Contará con acompañamiento tutorial presencial y/o virtual, a fin de absolver dudas y brindar
la orientación académica oportuna.
La Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú le otorgará un
Diploma de Especialización en Educación Emocional para una Ciudadanía Responsable, a
los participantes que aprueben todos los cursos del plan de estudios con nota mínima de
11, el trabajo final de la diplomatura con nota mínima de 13 y cumplan con los requisitos
administrativos.
Requisitos
• Ficha de inscripción (Ingresando a http://facultad.pucp.edu.pe/educacion)
• Copia legalizada del grado de bachiller o título profesional del Instituto Superior Pedagógico
ISP correspondiente
• Fotocopia del D.N.I. o carnet de extranjería (en alta resolución)
• Una foto reciente tamaño pasaporte (con fondo blanco y traje oscuro)
Inversión
• Inscripción: SI. 65.00 nuevos soles
• 2 Matrículas de: S/. 80.00 nuevos soles (por ciclo)
• 12 boletas de: S/. 364.00 nuevos soles cada una
• Derecho a certificación: S/140
• Descuentos corporativos y pronto pago.
Inscripciones
Hasta el 15 de agosto del 2019
Informes
Yolanda Ramirez Odar
B fyramirez@pucp.edu.pe
(l) 6262000 Anexo: 5704

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
luisadrianflores
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla
Rosmeri
 
Jaume Trilla
Jaume TrillaJaume Trilla
Jaume Trilla
Rosmeri
 
S 1 didáctica
S 1 didáctica S 1 didáctica
S 1 didáctica
UVMVirtual1
 
Descripción grupo 4
Descripción grupo 4Descripción grupo 4
Descripción grupo 4
PatoParedes94
 
Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1
mile1982
 
Prosecución 2013
Prosecución 2013Prosecución 2013
Prosecución 2013
UCEN30 FACSO
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
byron93xavi
 
DescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No Formal
DescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No FormalDescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No Formal
DescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No Formal
Beatriz
 
Mision vision de uta
Mision vision de utaMision vision de uta
Mision vision de uta
HECTOR PEREZ
 
Mi primer examen parcial
Mi primer examen parcialMi primer examen parcial
Mi primer examen parcial
MARIGORDA OLMEDO
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2
Janel
 
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMAL
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMALDESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMAL
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMAL
Liliana
 
Anañisis maggy
Anañisis maggyAnañisis maggy
Anañisis maggy
Diego Lema
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
Alejandra Lozano
 

La actualidad más candente (16)

Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla2da Unidad Jaume Trilla
2da Unidad Jaume Trilla
 
Jaume Trilla
Jaume TrillaJaume Trilla
Jaume Trilla
 
S 1 didáctica
S 1 didáctica S 1 didáctica
S 1 didáctica
 
Descripción grupo 4
Descripción grupo 4Descripción grupo 4
Descripción grupo 4
 
Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1Diapositiva uniquindio1
Diapositiva uniquindio1
 
Prosecución 2013
Prosecución 2013Prosecución 2013
Prosecución 2013
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
DescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No Formal
DescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No FormalDescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No Formal
DescripcióN PanoráMica Del Sector Educativo No Formal
 
Mision vision de uta
Mision vision de utaMision vision de uta
Mision vision de uta
 
Mi primer examen parcial
Mi primer examen parcialMi primer examen parcial
Mi primer examen parcial
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
 
Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2
 
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMAL
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMALDESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMAL
DESCRIPCIÓN PANORÁMICA DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO NO FORMAL
 
Anañisis maggy
Anañisis maggyAnañisis maggy
Anañisis maggy
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 

Similar a Diplomatura Educación Emocional

Psicología2
Psicología2Psicología2
Psicología2
nataly
 
EducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
ClauInes
 
Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)
nmergoni
 
5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar
San Luis Gonzaga
 
GBI
GBI GBI
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
paulita1986
 
Grupo doce ps
Grupo doce psGrupo doce ps
Grupo doce ps
Mathias López
 
TrabajoSocialDistancia.pdf
TrabajoSocialDistancia.pdfTrabajoSocialDistancia.pdf
TrabajoSocialDistancia.pdf
karyreader
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
Lucita Gonzalez
 
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Fransuacita
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Juggernautn Cdo
 
Trabajo Final Monografia
Trabajo Final  MonografiaTrabajo Final  Monografia
Trabajo Final Monografia
Jaime Diego Crespo Bonandona
 
Reunion colegio
Reunion colegioReunion colegio
Reunion colegio
aguilas979
 
Reunion colegio
Reunion colegioReunion colegio
Reunion colegio
aguilas979
 
Reunion colegio
Reunion colegioReunion colegio
Reunion colegio
aguilas979
 
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Amarillas Perú
 
Presentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptx
Presentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptxPresentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptx
Presentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptx
PsEugenioHoyos
 
Diseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por nivelesDiseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por niveles
rodriguezgomes
 
Diseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por nivelesDiseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por niveles
sheilareyes
 
Diseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por nivelesDiseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por niveles
lorlando0cc
 

Similar a Diplomatura Educación Emocional (20)

Psicología2
Psicología2Psicología2
Psicología2
 
EducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdfEducacionEmocional.pdf
EducacionEmocional.pdf
 
Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)Información general diploma a distancia (1) (1)
Información general diploma a distancia (1) (1)
 
5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar5 aspectos que deba profundizar
5 aspectos que deba profundizar
 
GBI
GBI GBI
GBI
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Grupo doce ps
Grupo doce psGrupo doce ps
Grupo doce ps
 
TrabajoSocialDistancia.pdf
TrabajoSocialDistancia.pdfTrabajoSocialDistancia.pdf
TrabajoSocialDistancia.pdf
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
 
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Trabajo Final Monografia
Trabajo Final  MonografiaTrabajo Final  Monografia
Trabajo Final Monografia
 
Reunion colegio
Reunion colegioReunion colegio
Reunion colegio
 
Reunion colegio
Reunion colegioReunion colegio
Reunion colegio
 
Reunion colegio
Reunion colegioReunion colegio
Reunion colegio
 
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
Silabo comunicacion II E.T.S. PNP 2015
 
Presentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptx
Presentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptxPresentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptx
Presentación Estandarizada Carrera y Asignatura PSICOLOGIA.pptx
 
Diseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por nivelesDiseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por niveles
 
Diseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por nivelesDiseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por niveles
 
Diseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por nivelesDiseños curriculares por niveles
Diseños curriculares por niveles
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú

Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo NacionalEnfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de ComunicaciónEnfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú (20)

Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
 
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
 
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo NacionalEnfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
 
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de ComunicaciónEnfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
 
Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomados on line
 
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Diplomatura Educación Emocional

  • 1. DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN Educación Emocional para una Ciudadanía Responsable SEMIPRESENCIAL La finalidad de la diplomatura es brindar a los participantes un espacio de análisis y reflexión sobre los aportes teóricos y didácticos procedentes del enfoque de la educación emocional, que les permitan crear experiencias emocionales positivas y de convivencia ciudadana basadas en los valores democráticos. FACULTAD OE EDUCACION PUCP El Plan de Estudios comprende los siguientes cursos: CICLO 1 CICL02 Fundamentos de la educación emocionaly el Bienestar y desarrollo emocional del docente bienestar ciudadano Participación ciudadana y cultura democrática Educación emocional y educación en valores Estrategias para el desarrollo de competencias Desarrollo emocional del niño,del adolescente emocionales ydel adulto Prevención de la violencia y manejode conflictos Desafíosde la diversidad para la educación Programa de intervención para la educación ciudadana ciudadana y emocional Total de horas: 448 horas Total de créditos: 28 Al culminar sus estudios Ud. alcanzará el siguiente Perfil de Egreso: • Toma conciencia y gestiona sus emociones a nivel personal, grupal y profesional. • Reflexiona y analiza su práctica docente. • Despliega competencias emocionales y ciudadanas de una manera participativa con sus pares o estudiantes. • Practica el diálogo y la reflexión, como medios para enriquecer su práctica docente y su compromiso ético, en el marco de una educación basada en los derechos humanos. • Diseña proyectos de intervención enfocados en el desarrollo de competencias emocionales, la buena convivencia ciudadana y la generación de un clima afectivo positivo. La metodología es semipresencial: 04 sesiones presenciales (que se realizarán en el campus PUCP), y se desarrollarán los días sábados. Es posible que se lleven a cabo talleres entre sesiones. Contará con acompañamiento tutorial presencial y/o virtual, a fin de absolver dudas y brindar la orientación académica oportuna. La Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú le otorgará un Diploma de Especialización en Educación Emocional para una Ciudadanía Responsable, a los participantes que aprueben todos los cursos del plan de estudios con nota mínima de 11, el trabajo final de la diplomatura con nota mínima de 13 y cumplan con los requisitos administrativos. Requisitos • Ficha de inscripción (Ingresando a http://facultad.pucp.edu.pe/educacion) • Copia legalizada del grado de bachiller o título profesional del Instituto Superior Pedagógico ISP correspondiente • Fotocopia del D.N.I. o carnet de extranjería (en alta resolución) • Una foto reciente tamaño pasaporte (con fondo blanco y traje oscuro) Inversión • Inscripción: SI. 65.00 nuevos soles • 2 Matrículas de: S/. 80.00 nuevos soles (por ciclo) • 12 boletas de: S/. 364.00 nuevos soles cada una • Derecho a certificación: S/140 • Descuentos corporativos y pronto pago. Inscripciones Hasta el 15 de agosto del 2019 Informes Yolanda Ramirez Odar B fyramirez@pucp.edu.pe (l) 6262000 Anexo: 5704