SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Parte 3: Unidad 4
Estrategias para desarrollar el enfoque
comunicativo-textual en el aula
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
¿Cómo aplicar con eficacia el
enfoque comunicativo-textual en el aula?
Algunas ideas que pueden enriquecer la didáctica en el
aula:
• El modelado cognitivo
• La lectura compartida
• El aprendizaje cooperativo
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
El modelado cognitivo o metacognitivo
• Estrategia que modela o
ejemplifica el pensamiento.
• El docente visibiliza los procesos
mentales que sigue al resolver
una tarea compleja.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Modelado cognitivo o metacognitivo
• Por ejemplo: ¿cómo empiezo a redactar un texto
descriptivo?
• Primero, observo el elemento a describir.
• Luego, anoto las características que percibo.
• Después, me fijo de qué modo puedo
organizarlas.
• Seguidamente, empiezo a escribir el borrador y
me pregunto si es lo que deseo lograr.
• Así , continúo modelando o ejemplificando la
secuencia mental que mis estudiantes podrán
seguir al redactar.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
El aprendizaje cooperativo
• Consiste en trabajar en equipo en el aula, contando con
la participación y el aporte de los aprendices, bajo la guía
y supervisión del docente.
• Este aprendizaje permite desarrollar logros de mayor
complejidad, aumentando la oportunidad de aprendizaje
y ofreciendo una demanda cognitiva más alta.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Aprendizaje cooperativo
• Es importante diferenciar el verdadero aprendizaje
cooperativo del que solo resulta serlo en apariencia.
Equipo que
aprende en el
trabajo integrado
Un grupo que divide
su trabajo, pero no
logra integrarlo.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Componentes del aprendizaje cooperativo
Interdependencia
positiva
Identificación cara
a cara
Responsabilidad
individual y
grupal
Habilidades
personales y en
grupo pequeño
Procesamiento
grupal
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Estrategias
Trabajo
coopera-
tivo
Tándem
Rompeca-
bezas
Rally
Cabezas
numerada
s
Pares de
enseñanza
Grupo de
investiga-
ción
Pin pon
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
La Lectura Compartida
• Estrategia de alto
impacto para
desarrollar
comprensión de un
texto
1.
Presentación
del texto
2. Relectura
del texto3. Lectura
independiente
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Fases de la lectura compartida
Presentación del texto Relectura del texto Lectura independiente
En ambiente de confianza y
cercanía
Texto de gran dimensión ,
para toda la clase
Modelado de lectura oral
(hecho por el docente)
Toda la clase relee el texto.
Las relecturas permiten
asegurar comprensión:
-Captación de estrategias
-Predicción, autocorrección
-Revisiones estratégicas
-Precisión de vocabulario e
ideas principales
Relecturas personales
Con seguridad y éxito
Disfrutando del contenido
Leer constituye una
experiencia personal muy
positiva.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
• Dominar las estrategias anteriores será beneficioso
para el aprendizaje de nuestros estudiantes.
• Estudiemos con cuidado esta unidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
UTPL UTPL
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
sindyelena
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesionalLos saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Martin Chay
 
Avance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdfAvance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdf
KarlaBello10
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Presentacion la lectura
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
isabelbermejo64
 
1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte
Laura Lopez
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
YESSICAALONSOGONZALE
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Felipe Garcia Orozco
 
Bombini gustavo relaciones lenguaje y escuela
Bombini gustavo   relaciones lenguaje y escuelaBombini gustavo   relaciones lenguaje y escuela
Bombini gustavo relaciones lenguaje y escuela
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Geovanny Itzel Sánchez Ortega
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
Alejandro J.
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Maricela Guzmán Cáceres
 
Foda lengua y literatura
Foda lengua y literaturaFoda lengua y literatura
Foda lengua y literatura
Liliana Arciniega
 

La actualidad más candente (20)

Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
El sujeto que aprende
El sujeto que aprendeEl sujeto que aprende
El sujeto que aprende
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesionalLos saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
Los saberes-del-docente-y-su-desarrollo-profesional
 
Avance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdfAvance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdf
Avance Programa Sintético Fase 5 (1) (1).pdf
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Presentacion la lectura
Presentacion la lecturaPresentacion la lectura
Presentacion la lectura
 
1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte1.Didáctica ciencia y arte
1.Didáctica ciencia y arte
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docenteSugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
 
Bombini gustavo relaciones lenguaje y escuela
Bombini gustavo   relaciones lenguaje y escuelaBombini gustavo   relaciones lenguaje y escuela
Bombini gustavo relaciones lenguaje y escuela
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Foda lengua y literatura
Foda lengua y literaturaFoda lengua y literatura
Foda lengua y literatura
 

Similar a Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula

La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de ComunicaciónEnfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
Cesar Augusto
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
manuel gamboa
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
elmagnifico99
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
elmagnifico99
 
2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf
SaraDOsorioGarrido
 
plan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdfplan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdf
Ximena Recabal
 
Cinto osberto actividad No. 2
Cinto osberto actividad No. 2Cinto osberto actividad No. 2
Cinto osberto actividad No. 2
Osberto Velasquez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)
myrolago
 
Ppt cristina rosales brand
Ppt cristina rosales brandPpt cristina rosales brand
Ppt cristina rosales brand
Crisbrand14
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
Manuel F. Lara
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Maestría Tic Pucp
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
Daniela Riquelme Osorio
 
Aa a introduc.2012
Aa a introduc.2012Aa a introduc.2012
Aa a introduc.2012
noeliamendozacatejo
 
Curso habilidad lectora
Curso habilidad lectoraCurso habilidad lectora
Curso habilidad lectora
Berenice Ramirez Cano
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo  Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
José Moraga Campos
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
juan301243
 
Maestria tesis
Maestria tesisMaestria tesis
Maestria tesis
Zomar Ramirez
 

Similar a Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula (20)

La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de ComunicaciónEnfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
Enfoque comunicativo-textual en el área de Comunicación
 
Habilidades de Comunicación
Habilidades de ComunicaciónHabilidades de Comunicación
Habilidades de Comunicación
 
Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.Recurso estrategia para la producción textos.
Recurso estrategia para la producción textos.
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
comprension lectora
comprension lectoracomprension lectora
comprension lectora
 
2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf
 
plan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdfplan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdf
 
Cinto osberto actividad No. 2
Cinto osberto actividad No. 2Cinto osberto actividad No. 2
Cinto osberto actividad No. 2
 
Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades. (1)
 
Ppt cristina rosales brand
Ppt cristina rosales brandPpt cristina rosales brand
Ppt cristina rosales brand
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
Los resultados de aprendizaje y las secuencias didácticas
 
Lectura aula multigrado
Lectura aula multigradoLectura aula multigrado
Lectura aula multigrado
 
Aa a introduc.2012
Aa a introduc.2012Aa a introduc.2012
Aa a introduc.2012
 
Curso habilidad lectora
Curso habilidad lectoraCurso habilidad lectora
Curso habilidad lectora
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo  Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptxPLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
PLANIFICACION - COMPLEMENTARIAS.pptx
 
Maestria tesis
Maestria tesisMaestria tesis
Maestria tesis
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú

Diplomatura Educación Emocional
Diplomatura  Educación EmocionalDiplomatura  Educación Emocional
Diplomatura Educación Emocional
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo NacionalEnfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú (19)

Diplomatura Educación Emocional
Diplomatura  Educación EmocionalDiplomatura  Educación Emocional
Diplomatura Educación Emocional
 
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
 
El diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards designEl diseño al revés o backwards design
El diseño al revés o backwards design
 
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo NacionalEnfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
 
Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomados on line
 
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula

  • 1. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Parte 3: Unidad 4 Estrategias para desarrollar el enfoque comunicativo-textual en el aula
  • 2. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria ¿Cómo aplicar con eficacia el enfoque comunicativo-textual en el aula? Algunas ideas que pueden enriquecer la didáctica en el aula: • El modelado cognitivo • La lectura compartida • El aprendizaje cooperativo
  • 3. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria El modelado cognitivo o metacognitivo • Estrategia que modela o ejemplifica el pensamiento. • El docente visibiliza los procesos mentales que sigue al resolver una tarea compleja.
  • 4. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Modelado cognitivo o metacognitivo • Por ejemplo: ¿cómo empiezo a redactar un texto descriptivo? • Primero, observo el elemento a describir. • Luego, anoto las características que percibo. • Después, me fijo de qué modo puedo organizarlas. • Seguidamente, empiezo a escribir el borrador y me pregunto si es lo que deseo lograr. • Así , continúo modelando o ejemplificando la secuencia mental que mis estudiantes podrán seguir al redactar.
  • 5. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria El aprendizaje cooperativo • Consiste en trabajar en equipo en el aula, contando con la participación y el aporte de los aprendices, bajo la guía y supervisión del docente. • Este aprendizaje permite desarrollar logros de mayor complejidad, aumentando la oportunidad de aprendizaje y ofreciendo una demanda cognitiva más alta.
  • 6. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Aprendizaje cooperativo • Es importante diferenciar el verdadero aprendizaje cooperativo del que solo resulta serlo en apariencia. Equipo que aprende en el trabajo integrado Un grupo que divide su trabajo, pero no logra integrarlo.
  • 7. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Componentes del aprendizaje cooperativo Interdependencia positiva Identificación cara a cara Responsabilidad individual y grupal Habilidades personales y en grupo pequeño Procesamiento grupal
  • 8. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Estrategias Trabajo coopera- tivo Tándem Rompeca- bezas Rally Cabezas numerada s Pares de enseñanza Grupo de investiga- ción Pin pon
  • 9. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria La Lectura Compartida • Estrategia de alto impacto para desarrollar comprensión de un texto 1. Presentación del texto 2. Relectura del texto3. Lectura independiente
  • 10. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Fases de la lectura compartida Presentación del texto Relectura del texto Lectura independiente En ambiente de confianza y cercanía Texto de gran dimensión , para toda la clase Modelado de lectura oral (hecho por el docente) Toda la clase relee el texto. Las relecturas permiten asegurar comprensión: -Captación de estrategias -Predicción, autocorrección -Revisiones estratégicas -Precisión de vocabulario e ideas principales Relecturas personales Con seguridad y éxito Disfrutando del contenido Leer constituye una experiencia personal muy positiva.
  • 11. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria • Dominar las estrategias anteriores será beneficioso para el aprendizaje de nuestros estudiantes. • Estudiemos con cuidado esta unidad.