SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Enfoque comunicativo-textual del área de
Comunicación en el Currículo Nacional
Parte 2 :
Unidad 2 y Unidad 3
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Los temas del curso en esta segunda parte:
Parte 2
Unidad 2
Mapas de progreso
y estándares de
aprendizaje
Unidad 3
Alineamiento
curricular y
demanda cognitiva
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Mapas de progreso y estándares de aprendizaje
• Un mapa de progreso es un documento que señala el
grado de avance a conseguir en cada una de las
competencias de la educación básica.
• Expresa la progresión o alcance gradual que debe irse
logrando al trabajar cada competencia.
• A cada ciclo de EBR le corresponde un nivel o estándar
que deberá ser logrado en dos años.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Estándares o niveles de aprendizaje
• Los mapas de progreso del Currículo Nacional
presentan estándares o niveles.
• Un estándar es un patrón o modelo de lo que
se desea alcanzar. En este caso, el nivel de la
competencia.
• El estándar describe, de manera precisa, hasta
dónde debe desarrollarse cada competencia
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Ejemplo:
Mapa de progreso
para la competencia
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna. Nivel o
estándar
para IV ciclo
(3er y 4to
grados)
Fuente: MINEDU (2016)
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Estándar o nivel indicado
Dentro del mapa de progreso, encontramos la descripción del nivel esperado. A dicho
estándar alinearemos nuestros esfuerzos para que todos nuestros estudiantes alcancen
la competencia a ese nivel.
Fuente: MINEDU (2016)
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
La progresión de los aprendizajes
Una vez ubicado el estándar de aprendizaje, revisaremos los desempeños especificados
en el currículo para saber lo que se espera en cada grado.
Fuente: MINEDU (2016)
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
La progresión de los aprendizajes
• Para gestionar el progreso de los aprendizajes es
necesario que el docente maneje con solvencia
documentos curriculares como:
– Currículo Nacional
– Mapas de progreso
– Desempeños de grado
– Programación anual , programación bimestral y
programación de unidades didacticas.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
La progresión de los aprendizajes
• La integración y la coherencia entre los
documentos curriculares , así como la
claridad respecto de las metas a alcanzar,
facilitarán alcanzar progresivamente los
aprendizajes esperados en cada grado y
en cada ciclo.
• Así se avanzará gradualmente en el
desarrollo de las competencias.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Unidad 3:
Alineamiento curricular y demanda cognitiva
Conceptos clave
Oportunidad
de aprendizaje
Demanda
cognitiva
Alineamiento
curricular
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
La demanda cognitiva
• ¿Cómo determinar el nivel de
dificultad o la exigencia para una
tarea determinada?
• La respuesta se relaciona con la
demanda cognitiva.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
• Los docentes debemos analizar la
demanda cognitiva planteada al
estudiante.
Demanda
cognitiva
Alta
Media
Baja
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Demanda cognitiva
• La demanda cognitiva hace referencia al nivel de
dificultad que presenta una tarea para el estudiante.
Leer un
texto “X”
1er grado
Tarea de
alta DC
3er grado
Tarea de
baja DC
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Análisis de la demanda cognitiva
• El docente debe analizar la demanda cognitiva de las
tareas que propone.
• Ofrecer gradualmente tareas de mayor complejidad,
de modo que todos los estudiantes puedan
realizarlas con éxito.
Las taxonomías
facilitan este análisis
Fuente: Módulo del
curso
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Análisis de la demanda cognitiva
• Sugerimos ofrecer tareas de
demanda cognitiva alta o media
para asegurar el logro de buenos
aprendizajes en nuestros
estudiantes.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
La oportunidad de aprendizaje
Se refiere a las posibilidades y a la frecuencia con que el
estudiante :
• Realiza una determinada tarea
• Trabaja determinados tipos de contenido
• Destina tiempo a realizar esas actividades
Así se verifica que haya tenido la oportunidad de
desarrollar los aprendizajes esperados.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Alineamiento curricular
Proceso de
enseñanza
Proceso de
aprendizaje
La evaluación
Se refiere a la coherencia
entre lo que enseña el
docente, lo que aprende el
estudiante y el modo de
evaluar los aprendizajes.
Ese alineamiento logra
aprendizajes más efectivos.
Diplomatura de Especialización en
Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la
Educación Primaria
Recomendamos realizar una lectura atenta y profunda
de las unidades 2 y 3 para lograr la adecuada
comprensión de los asuntos expuestos.
Nota: Diapositivas elaboradas a partir del módulo del curso Enfoque comunicativo-
textual de área de Comunicación en el Currículo Nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones cindy 3
Planificaciones cindy 3Planificaciones cindy 3
Planificaciones cindy 3
leyla sepulveda medina
 
Presentación tesis
Presentación tesis Presentación tesis
Presentación tesis
Conzuello Revello
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
roelpalafox8
 
Reflexión y reporte sobre la propuesta.doc
Reflexión  y reporte sobre la propuesta.docReflexión  y reporte sobre la propuesta.doc
Reflexión y reporte sobre la propuesta.doc
LiLi Medina
 
Scanning o exploracion
Scanning o exploracionScanning o exploracion
Scanning o exploracion
Anyi Castillo
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
Maribel Zumba
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
brenhenr
 
Jornadas curso propedeutico
Jornadas  curso propedeuticoJornadas  curso propedeutico
Jornadas curso propedeutico
Marina H Herrera
 
Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)
Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)
Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)
normandita
 
Actividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iiiActividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iii
jhonatan Velasquez Cespedes
 
enseñanza del lenguje
enseñanza del lengujeenseñanza del lenguje
enseñanza del lenguje
Maylin Morales Fraser
 
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryMicroclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Ana López
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Yolanda Araujo
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
martin0909
 
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacionZamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
OmarJimenezMisDiapositivas
 
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
DIRELI
 
sonido
sonidosonido
Borrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto PalmasBorrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto Palmas
edgarpastor
 
Recurso 3 plan de accion hme lenguaje primero
Recurso 3 plan de accion hme lenguaje primeroRecurso 3 plan de accion hme lenguaje primero
Recurso 3 plan de accion hme lenguaje primero
DaisyRamirez26
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones cindy 3
Planificaciones cindy 3Planificaciones cindy 3
Planificaciones cindy 3
 
Presentación tesis
Presentación tesis Presentación tesis
Presentación tesis
 
Programa roel
Programa roelPrograma roel
Programa roel
 
Reflexión y reporte sobre la propuesta.doc
Reflexión  y reporte sobre la propuesta.docReflexión  y reporte sobre la propuesta.doc
Reflexión y reporte sobre la propuesta.doc
 
Scanning o exploracion
Scanning o exploracionScanning o exploracion
Scanning o exploracion
 
Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1Plan de clase aula invertida 1
Plan de clase aula invertida 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Jornadas curso propedeutico
Jornadas  curso propedeuticoJornadas  curso propedeutico
Jornadas curso propedeutico
 
Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)
Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)
Presentacion portafolio unidad_docentes (ejemplo del maestro willy)
 
Actividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iiiActividad 3. mod iii
Actividad 3. mod iii
 
enseñanza del lenguje
enseñanza del lengujeenseñanza del lenguje
enseñanza del lenguje
 
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandryMicroclase duani isabel yennifer y yohandry
Microclase duani isabel yennifer y yohandry
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
 
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
Innovaciones instrumentos de_evaluacion_-_hcab-yara-ecol-tnor_final_
 
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacionZamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
Zamora jimenezblas 4tasesion_herramientasevaluacion
 
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclosOrientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
Orientaciones para la evaluacion y aprendizaje de lenguas ext. i y ii ciclos
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Borrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto PalmasBorrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto Palmas
 
Recurso 3 plan de accion hme lenguaje primero
Recurso 3 plan de accion hme lenguaje primeroRecurso 3 plan de accion hme lenguaje primero
Recurso 3 plan de accion hme lenguaje primero
 

Similar a Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional

Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0
Patricia Vargas
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
Miguel Candiotti
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
Andree Villegas Farfan
 
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
LidyaRosaCardenasPaj
 
Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014
Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014
Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014
Veronica Fuentes
 
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptxEES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
JavierMezaEscalante1
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
LuisAngelGrateChambi
 
Programa de fortalecimiento
Programa de fortalecimientoPrograma de fortalecimiento
Programa de fortalecimiento
Chantal Gonzalez
 
1. planificacion anual 2016
1. planificacion anual 20161. planificacion anual 2016
1. planificacion anual 2016
Eloy Reyes
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
dalguerri
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Marly Rodriguez
 
Rutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapaRutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapa
alexis alcazar
 
Rutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapaRutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapa
celiancco
 
Presentación ana cristina umaña
Presentación ana cristina umañaPresentación ana cristina umaña
Presentación ana cristina umaña
Cris Umaña
 
Presentación Ana Cristina Umaña
Presentación Ana Cristina UmañaPresentación Ana Cristina Umaña
Presentación Ana Cristina Umaña
Cris Umaña
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
edgar carrasco
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Mónica Mercedes Mucha Córdova
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje04 | Sesión de Aprendizaje
NIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptxNIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptx
AdriannyMEncarnacin
 

Similar a Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional (20)

Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0Tutoria recursos web2.0
Tutoria recursos web2.0
 
Presentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricularPresentacion sistema curricular
Presentacion sistema curricular
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
0 2do- planificacion del plan lector 2021 (2)
 
Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014
Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014
Estándares del Programa de Ciencias: Cambios 2014
 
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptxEES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
EES 2 - 7 DE AGOSTO (1).pptx
 
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptxPLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
PLANIFICACION Y DISEÑO CURRICULAR.pptx
 
Programa de fortalecimiento
Programa de fortalecimientoPrograma de fortalecimiento
Programa de fortalecimiento
 
1. planificacion anual 2016
1. planificacion anual 20161. planificacion anual 2016
1. planificacion anual 2016
 
1. presentación sistema curricular
1.  presentación sistema curricular1.  presentación sistema curricular
1. presentación sistema curricular
 
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.Currículo Nacional  de la Educación Básica 2017.
Currículo Nacional de la Educación Básica 2017.
 
Rutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapaRutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapa
 
Rutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapaRutas de aprendizaje_y_mapa
Rutas de aprendizaje_y_mapa
 
Presentación ana cristina umaña
Presentación ana cristina umañaPresentación ana cristina umaña
Presentación ana cristina umaña
 
Presentación Ana Cristina Umaña
Presentación Ana Cristina UmañaPresentación Ana Cristina Umaña
Presentación Ana Cristina Umaña
 
Curriculum2017curso
Curriculum2017cursoCurriculum2017curso
Curriculum2017curso
 
Sesión de Aprendizaje Comunicación
Sesión de Aprendizaje  ComunicaciónSesión de Aprendizaje  Comunicación
Sesión de Aprendizaje Comunicación
 
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptxPPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
PPT REFUERZO ESCOLAR - CHURCAMPA (1).pptx
 
04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje04 | Sesión de Aprendizaje
04 | Sesión de Aprendizaje
 
NIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptxNIVELACIÓN (2).pptx
NIVELACIÓN (2).pptx
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú

Diplomatura Educación Emocional
Diplomatura  Educación EmocionalDiplomatura  Educación Emocional
Diplomatura Educación Emocional
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Pontificia Universidad Católica del Perú
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Pontificia Universidad Católica del Perú
 

Más de Pontificia Universidad Católica del Perú (18)

Diplomatura Educación Emocional
Diplomatura  Educación EmocionalDiplomatura  Educación Emocional
Diplomatura Educación Emocional
 
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria  Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
Sugerencias metodológicas para la producción escrita en primaria
 
La secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamentalLa secuencia metodológica fundamental
La secuencia metodológica fundamental
 
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
Didáctica general para el desarrollo de la producción de textos
 
Producción de textos
Producción de textosProducción de textos
Producción de textos
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria
 
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación PrimariaDidáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
Didáctica general para el desarrollo de la lectura en la Educación Primaria
 
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
Fundamentos de la orientación educativa y la tutoría
 
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3   Introducción al manejo de textos funcionalesUnidad 3   Introducción al manejo de textos funcionales
Unidad 3 Introducción al manejo de textos funcionales
 
Presentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora AngelaPresentación: Tutora Angela
Presentación: Tutora Angela
 
Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos Unidad 2 : Textos continuos
Unidad 2 : Textos continuos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
 
Diplomados on line
Diplomados  on lineDiplomados  on line
Diplomados on line
 
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCPDiplomaturas virtuales FAE PUCP
Diplomaturas virtuales FAE PUCP
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
Diplomaturas de Especialización - PUCP 2018
 
Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP Diplomaturas de Especialización - PUCP
Diplomaturas de Especialización - PUCP
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional

  • 1. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Enfoque comunicativo-textual del área de Comunicación en el Currículo Nacional Parte 2 : Unidad 2 y Unidad 3
  • 2. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Los temas del curso en esta segunda parte: Parte 2 Unidad 2 Mapas de progreso y estándares de aprendizaje Unidad 3 Alineamiento curricular y demanda cognitiva
  • 3. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Mapas de progreso y estándares de aprendizaje • Un mapa de progreso es un documento que señala el grado de avance a conseguir en cada una de las competencias de la educación básica. • Expresa la progresión o alcance gradual que debe irse logrando al trabajar cada competencia. • A cada ciclo de EBR le corresponde un nivel o estándar que deberá ser logrado en dos años.
  • 4. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Estándares o niveles de aprendizaje • Los mapas de progreso del Currículo Nacional presentan estándares o niveles. • Un estándar es un patrón o modelo de lo que se desea alcanzar. En este caso, el nivel de la competencia. • El estándar describe, de manera precisa, hasta dónde debe desarrollarse cada competencia
  • 5. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Ejemplo: Mapa de progreso para la competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Nivel o estándar para IV ciclo (3er y 4to grados) Fuente: MINEDU (2016)
  • 6. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Estándar o nivel indicado Dentro del mapa de progreso, encontramos la descripción del nivel esperado. A dicho estándar alinearemos nuestros esfuerzos para que todos nuestros estudiantes alcancen la competencia a ese nivel. Fuente: MINEDU (2016)
  • 7. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria La progresión de los aprendizajes Una vez ubicado el estándar de aprendizaje, revisaremos los desempeños especificados en el currículo para saber lo que se espera en cada grado. Fuente: MINEDU (2016)
  • 8. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria La progresión de los aprendizajes • Para gestionar el progreso de los aprendizajes es necesario que el docente maneje con solvencia documentos curriculares como: – Currículo Nacional – Mapas de progreso – Desempeños de grado – Programación anual , programación bimestral y programación de unidades didacticas.
  • 9. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria La progresión de los aprendizajes • La integración y la coherencia entre los documentos curriculares , así como la claridad respecto de las metas a alcanzar, facilitarán alcanzar progresivamente los aprendizajes esperados en cada grado y en cada ciclo. • Así se avanzará gradualmente en el desarrollo de las competencias.
  • 10. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Unidad 3: Alineamiento curricular y demanda cognitiva Conceptos clave Oportunidad de aprendizaje Demanda cognitiva Alineamiento curricular
  • 11. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria La demanda cognitiva • ¿Cómo determinar el nivel de dificultad o la exigencia para una tarea determinada? • La respuesta se relaciona con la demanda cognitiva.
  • 12. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria • Los docentes debemos analizar la demanda cognitiva planteada al estudiante. Demanda cognitiva Alta Media Baja
  • 13. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Demanda cognitiva • La demanda cognitiva hace referencia al nivel de dificultad que presenta una tarea para el estudiante. Leer un texto “X” 1er grado Tarea de alta DC 3er grado Tarea de baja DC
  • 14. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Análisis de la demanda cognitiva • El docente debe analizar la demanda cognitiva de las tareas que propone. • Ofrecer gradualmente tareas de mayor complejidad, de modo que todos los estudiantes puedan realizarlas con éxito. Las taxonomías facilitan este análisis Fuente: Módulo del curso
  • 15. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Análisis de la demanda cognitiva • Sugerimos ofrecer tareas de demanda cognitiva alta o media para asegurar el logro de buenos aprendizajes en nuestros estudiantes.
  • 16. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria La oportunidad de aprendizaje Se refiere a las posibilidades y a la frecuencia con que el estudiante : • Realiza una determinada tarea • Trabaja determinados tipos de contenido • Destina tiempo a realizar esas actividades Así se verifica que haya tenido la oportunidad de desarrollar los aprendizajes esperados.
  • 17. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Alineamiento curricular Proceso de enseñanza Proceso de aprendizaje La evaluación Se refiere a la coherencia entre lo que enseña el docente, lo que aprende el estudiante y el modo de evaluar los aprendizajes. Ese alineamiento logra aprendizajes más efectivos.
  • 18. Diplomatura de Especialización en Didáctica de la Lectura y Producción de Textos Funcionales para la Educación Primaria Recomendamos realizar una lectura atenta y profunda de las unidades 2 y 3 para lograr la adecuada comprensión de los asuntos expuestos. Nota: Diapositivas elaboradas a partir del módulo del curso Enfoque comunicativo- textual de área de Comunicación en el Currículo Nacional.