SlideShare una empresa de Scribd logo
3.1 Fases del proceso
3.1.1Procedimiento
ordinario y juico de nulidad
3.2 Demanda y contestación
3.3. Requisitos de fondo y
forma
3.4 Organización
3.5 Competencia
3.6 Sentencia
3.7 Jurisprudencia
En el Derecho Formal se manejan dos conceptos,
procedimiento y proceso, que es necesario distinguir con
claridad, pues son diferentes.
Procedimiento: es el conjunto de actos jurídicos que se
ordenan a una finalidad determinada, y puede o no ser
jurisdiccional.
Proceso: es la resolución jurisdiccional de un litigio.
Como se ve, si bien todo proceso implica un procedimiento, no
todo procedimiento implica un proceso.
Expositivo: Es el momento de iniciación en el que se informa a
la parte o partes involucradas sobre la materia del propio
procedimiento, o bien, en el que se plantea la pretensión y , en
su caso, se fija la litis cuando se trata de una controversia.
Probatorio: Es el momento en el que se deben de aportar los
elementos de convicción y, en su caso, los alegatos.
Decisorio: Es el momento en el que se pone fin al
procedimiento al resolver el asunto correspondiente.
El procedimiento fiscal tiene dos fases:
Oficiosa: se entiende como la serie de actos jurídicos que realiza
el fisco por propia iniciativa y que determina su voluntad al decidir
sobre la aplicación de la ley tributaria a un caso concreto, así como
a los actos jurídicos que realiza el contribuyente por propia
iniciativa para cumplir con sus obligaciones.
Contenciosa: es la serie de actos jurídicos conforme a los cuales
se impugna un acto del fisco cuando hay oposición legítima entre
el interés público y privado, que finaliza con la resolución de la
controversia.
La tramitación del procedimiento fiscal se lleva a cabo ante
autoridades administrativas o jurisdiccionales , según de
trate de la fase oficiosa o contenciosa del procedimiento.
a) Autoridades administrativas: aquellas que forman
parte del órgano del Estado encargado de la ejecución en la
esfera administrativa de las leyes impositivas, en el caso de
México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los
órganos correspondientes de las entidades federativas y
municipios.
Autoridades administrativas se clasifican en administradoras
y exactoras. Las primeas son las que tiene a su cargo la
administración de los tributos, y por lo tanto, para la
ejecución de las leyes impositivas son las que efectúan las
interpretaciones legales, las determinaciones de tributos, la
resolución de consultas, etcétera. Las segundas son las que
únicamente recaudan los tributos y ejecutan en la esfera
administrativa las órdenes o resoluciones de las autoridades
administradoras.
b) Autoridades jurisdiccionales: son aquellas que en los
términos de la ley ejercen jurisdicción, es decir, tienen a su
cargo dirimir las controversias entre el gobernado y el fisco,
cuando existe una oposición legítima de intereses con motivo
de la aplicación de la ley tributaria. Estas autoridades se
clasifican en administrativas y judiciales, según formen parte
del Poder Ejecutivo o del Poder Judicial, es decir, la
clasificación atiende exclusivamente al aspecto forma u
orgánico de la autoridad, ya que desde el punto de vista
material ambas ejercen una función jurisdiccional.
La influencia del tiempo en el procedimiento fiscal es de importancia
decisiva, pues la eficacia y efectos de los actos de la autoridad y del
particular dependerán de la oportunidad con que se efectúen. En el
caso de la autoridad, por ejemplo, si no ejercita en tiempo sus
facultades de comprobación, éstas se extinguen por caducidad, no
siéndole ya posible verificar la situación fiscal del contribuyente o no
pudiendo ya determinar diferencias de impuesto; incluso pueden
prescribir los créditos en su favor. En el caso del particular pude
resultar extemporánea su gestión o trámite, ya sea la presentación de
un aviso, de una declaración, de un recurso, etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Unidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetencia
Unidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetenciaUnidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetencia
Unidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetencia
Universidad del golfo de México Norte
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
Anna ML
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebasUnidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebas
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
DEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVADEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVA
LazzShop RD
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
JereMartin
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
SAM CORR
 
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicialUnidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparoUnidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativoUnidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativoUnidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantilUnidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
Unidad 2. Concepto de derecho mercantil procesal mercantil
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Unidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetencia
Unidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetenciaUnidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetencia
Unidad5 presentacion Términos, capacidad y competencia, e incompetencia
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicialUnidad 4. La investigación inicial
Unidad 4. La investigación inicial
 
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Cacitación, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
Unidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebasUnidad4 presentacion Las pruebas
Unidad4 presentacion Las pruebas
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
DEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVADEMANDA INTRODUCTIVA
DEMANDA INTRODUCTIVA
 
Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.Procedimiento probatorio j.
Procedimiento probatorio j.
 
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particularesMedios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
Medios de comunicación de autoridades judiciales a los particulares
 
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicialUnidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
Unidad 5. Conducción jurídica de la investigación inicial
 
Unidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparoUnidad8 presentacion El amparo
Unidad8 presentacion El amparo
 
Unidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativoUnidad 2. Contencioso - administrativo
Unidad 2. Contencioso - administrativo
 
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativoUnidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
Unidad 1. Aespectos generales del derecho procesal adminstrativo
 

Similar a Unidad 3. El proceso fiscal

TFJ.docx
TFJ.docxTFJ.docx
TFJ.docx
LeonelRobles7
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
francys1500
 
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
Trabajo de GDJ Helena Martínez García Trabajo de GDJ Helena Martínez García
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
helenamg88
 
Fuentes del derecho tributario/el tributo
Fuentes del derecho tributario/el tributoFuentes del derecho tributario/el tributo
Fuentes del derecho tributario/el tributo
Juan Gomez Quiroz
 
sintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativosintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativo
juan192216
 
Trabajo t10
Trabajo t10Trabajo t10
Trabajo t10
laslicenciadas
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
Carlos Petit
 
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
Unidad 6 leyes regulan proced admvosUnidad 6 leyes regulan proced admvos
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
Diaz Azamar y Asociados
 
Los juicios
Los juiciosLos juicios
Los juicios
SAMIRAGE36
 
1 aga10 ana díaz ramírez tema 10 11
1 aga10 ana díaz ramírez tema 10  111 aga10 ana díaz ramírez tema 10  11
1 aga10 ana díaz ramírez tema 10 11
laslicenciadas
 
Actos administrativos (1)
Actos administrativos (1)Actos administrativos (1)
Actos administrativos (1)
carmenvenegasperez
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
YELVER
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
I.U.T Antonio Jose De Sucre
 
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Uiniversidad Fermín Toro
 
Contenido 15.PDF
Contenido 15.PDFContenido 15.PDF
Contenido 15.PDF
RomarioSanchezMendoz
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
ferameida
 
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunalRecursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Fausto Mancheno
 
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_CubillanAsignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
Andrea Leal
 
Conciliacion Administrativa
Conciliacion AdministrativaConciliacion Administrativa
Conciliacion Administrativa
Sebastian Andres Zapata Soto
 
Nocion general del procedimiento
Nocion general del procedimientoNocion general del procedimiento
Nocion general del procedimiento
miguelyanez1584
 

Similar a Unidad 3. El proceso fiscal (20)

TFJ.docx
TFJ.docxTFJ.docx
TFJ.docx
 
Francys procedimientos
Francys procedimientosFrancys procedimientos
Francys procedimientos
 
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
Trabajo de GDJ Helena Martínez García Trabajo de GDJ Helena Martínez García
Trabajo de GDJ Helena Martínez García
 
Fuentes del derecho tributario/el tributo
Fuentes del derecho tributario/el tributoFuentes del derecho tributario/el tributo
Fuentes del derecho tributario/el tributo
 
sintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativosintesis del acto administrativo
sintesis del acto administrativo
 
Trabajo t10
Trabajo t10Trabajo t10
Trabajo t10
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
Unidad 6 leyes regulan proced admvosUnidad 6 leyes regulan proced admvos
Unidad 6 leyes regulan proced admvos
 
Los juicios
Los juiciosLos juicios
Los juicios
 
1 aga10 ana díaz ramírez tema 10 11
1 aga10 ana díaz ramírez tema 10  111 aga10 ana díaz ramírez tema 10  11
1 aga10 ana díaz ramírez tema 10 11
 
Actos administrativos (1)
Actos administrativos (1)Actos administrativos (1)
Actos administrativos (1)
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
Jurisdicción contencioso administrativo wilfred barreto 2
 
Contenido 15.PDF
Contenido 15.PDFContenido 15.PDF
Contenido 15.PDF
 
Recursos Administrativos
Recursos AdministrativosRecursos Administrativos
Recursos Administrativos
 
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunalRecursos administrativos y procedimientos del tribunal
Recursos administrativos y procedimientos del tribunal
 
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_CubillanAsignacion 6 Ivan_Cubillan
Asignacion 6 Ivan_Cubillan
 
Conciliacion Administrativa
Conciliacion AdministrativaConciliacion Administrativa
Conciliacion Administrativa
 
Nocion general del procedimiento
Nocion general del procedimientoNocion general del procedimiento
Nocion general del procedimiento
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Unidad 3. El proceso fiscal

  • 1.
  • 2. 3.1 Fases del proceso 3.1.1Procedimiento ordinario y juico de nulidad 3.2 Demanda y contestación 3.3. Requisitos de fondo y forma 3.4 Organización 3.5 Competencia 3.6 Sentencia 3.7 Jurisprudencia
  • 3. En el Derecho Formal se manejan dos conceptos, procedimiento y proceso, que es necesario distinguir con claridad, pues son diferentes. Procedimiento: es el conjunto de actos jurídicos que se ordenan a una finalidad determinada, y puede o no ser jurisdiccional. Proceso: es la resolución jurisdiccional de un litigio. Como se ve, si bien todo proceso implica un procedimiento, no todo procedimiento implica un proceso.
  • 4. Expositivo: Es el momento de iniciación en el que se informa a la parte o partes involucradas sobre la materia del propio procedimiento, o bien, en el que se plantea la pretensión y , en su caso, se fija la litis cuando se trata de una controversia. Probatorio: Es el momento en el que se deben de aportar los elementos de convicción y, en su caso, los alegatos. Decisorio: Es el momento en el que se pone fin al procedimiento al resolver el asunto correspondiente.
  • 5. El procedimiento fiscal tiene dos fases: Oficiosa: se entiende como la serie de actos jurídicos que realiza el fisco por propia iniciativa y que determina su voluntad al decidir sobre la aplicación de la ley tributaria a un caso concreto, así como a los actos jurídicos que realiza el contribuyente por propia iniciativa para cumplir con sus obligaciones. Contenciosa: es la serie de actos jurídicos conforme a los cuales se impugna un acto del fisco cuando hay oposición legítima entre el interés público y privado, que finaliza con la resolución de la controversia.
  • 6. La tramitación del procedimiento fiscal se lleva a cabo ante autoridades administrativas o jurisdiccionales , según de trate de la fase oficiosa o contenciosa del procedimiento. a) Autoridades administrativas: aquellas que forman parte del órgano del Estado encargado de la ejecución en la esfera administrativa de las leyes impositivas, en el caso de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y los órganos correspondientes de las entidades federativas y municipios.
  • 7. Autoridades administrativas se clasifican en administradoras y exactoras. Las primeas son las que tiene a su cargo la administración de los tributos, y por lo tanto, para la ejecución de las leyes impositivas son las que efectúan las interpretaciones legales, las determinaciones de tributos, la resolución de consultas, etcétera. Las segundas son las que únicamente recaudan los tributos y ejecutan en la esfera administrativa las órdenes o resoluciones de las autoridades administradoras.
  • 8. b) Autoridades jurisdiccionales: son aquellas que en los términos de la ley ejercen jurisdicción, es decir, tienen a su cargo dirimir las controversias entre el gobernado y el fisco, cuando existe una oposición legítima de intereses con motivo de la aplicación de la ley tributaria. Estas autoridades se clasifican en administrativas y judiciales, según formen parte del Poder Ejecutivo o del Poder Judicial, es decir, la clasificación atiende exclusivamente al aspecto forma u orgánico de la autoridad, ya que desde el punto de vista material ambas ejercen una función jurisdiccional.
  • 9. La influencia del tiempo en el procedimiento fiscal es de importancia decisiva, pues la eficacia y efectos de los actos de la autoridad y del particular dependerán de la oportunidad con que se efectúen. En el caso de la autoridad, por ejemplo, si no ejercita en tiempo sus facultades de comprobación, éstas se extinguen por caducidad, no siéndole ya posible verificar la situación fiscal del contribuyente o no pudiendo ya determinar diferencias de impuesto; incluso pueden prescribir los créditos en su favor. En el caso del particular pude resultar extemporánea su gestión o trámite, ya sea la presentación de un aviso, de una declaración, de un recurso, etcétera.