SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE
ESTRATEGIAS
MGR. ING. JAIME ENRIQUE LUJAN PEREZ
Gestión Estratégica de Empresas
Planteamiento de las estrategias.
Las estrategias deben estar basadas en las pretensiones
de la empresa expresada en la Misión y Visión sobre todo
en esta ultima.
Hemos desarrollado los análisis BCG, 5F de Porter y
FODA.
En base a estos análisis tenemos distintos tipos de
estrategia.
Matriz BCG
Matriz BCG Estrategias
Estrella. Invertir en la expansión del negocio y en la mejora continua de la
calidad del producto/servicio. Utilizar la posición de liderazgo en el
mercado para aumentar la participación y la rentabilidad.
Vaca Lechera. Maximizar las ganancias de la unidad de negocio y buscar nuevas
oportunidades para diversificar el negocio. Mantener la posición
dominante en el mercado y aprovechar la economía de escala para
reducir los costos.
Interrogante. Invertir en la investigación y desarrollo para lograr la consolidación del
producto/servicio en el mercado. Realizar alianzas estratégicas para
obtener más recursos y conocimientos.
Perro. Desinvertir en el negocio y buscar nuevas oportunidades para
diversificar el negocio. Considerar la posibilidad de vender o
abandonar el negocio.
Estrategias 5F de Porter
5 Fuerzas de Porter Estrategias
Rivalidad entre
competidores.
Diferenciación del producto o servicio para destacar entre la competencia,
fidelización de clientes, reducción de precios y mejora en la calidad del producto o
servicio.
Amenaza de nuevos
competidores.
Establecer barreras de entrada al mercado, como patentes, marcas registradas,
altos costos de inversión, y ofrecer productos o servicios con un alto valor
agregado que dificulten la entrada de nuevos competidores.
Amenaza de productos
sustitutos.
Innovación en el producto o servicio para hacerlo único y difícil de reemplazar,
reducción de precios y mejora en la calidad del producto o servicio.
Poder de negociación
los proveedores.
Diversificación de proveedores, negociación de precios y establecimiento de
contratos a largo plazo.
Poder de negociación
los clientes.
Fidelización de clientes, mejora en la calidad del producto o servicio y reducción
de precios.
Estrategias FODA
FODA Estrategias
Fortalezas-
Oportunidades.
Aprovechar las fortalezas de la empresa para aprovechar las oportunidades del
mercado. Ejemplos: expansión del negocio, diversificación de productos, mejora de la
calidad del producto, etc.
Fortalezas-
Amenazas.
Utilizar las fortalezas de la empresa para minimizar las amenazas externas. Ejemplos:
reducción de costos, mejora de la calidad del producto, expansión a nuevos mercados,
etc.
Debilidades-
Oportunidades.
Minimizar las debilidades de la empresa para aprovechar las oportunidades del
mercado. Ejemplos: inversión en investigación y desarrollo, mejora de la calidad del
producto, reorganización de la empresa, etc.
Debilidades-
Amenazas.
Trabajar en la mejora de las debilidades de la empresa para minimizar los riesgos
externos. Ejemplos: reducción de costos, mejora de la calidad del producto,
reorganización de la empresa, etc.
La jerarquización de las estrategias
 NO se puede ejecutar todas las estrategias pensadas estas deben
jerarquizarse en una tabla.
Estrategia Nivel de prioridad
Aprovechar fortalezas para maximizar oportunidades (FO) Alta
Utilizar fortalezas para superar amenazas (FA) Alta
Reducir debilidades para aprovechar oportunidades (DO) Media
Minimizar debilidades para hacer frente a amenazas (DA) Media
Invertir en estrellas para expandir negocio (BCGe) Baja
Maximizar ganancias en vacas lecheras (BCGv) Alta
Invertir en interrogantes para consolidar producto/servicio (BCGi) Baja
Desinvertir en perros para diversificar negocio(BCGp) Baja
Diferenciación del producto/servicio para destacar entre competidores Alta
Establecer barreras de entrada al mercado Alta
Innovación en producto/servicio para hacerlo único y difícil de reemplazar Alta
Diversificación de proveedores Media
Fidelización de clientes Alta
Reducción de precios Media
Mejora en calidad del producto/servicio Alta
Implementación de Estrategias
Planificar
detalladamente
Asignar de
Responsabilidades
Comunicar
efectivamente
Establecer sistema de
seguimiento
Recompensar
incentivar
Evaluar
constantemente
MATRIZ PLACERE
 Las acciones a tomar para la concreción son variadas y deben
tener secuencia, congruencia, estructura y claridad.
 Por ello se sistematizara en una Matriz.
 Cada estrategia requiere una matriz propia.
 Placere en EXCEL
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx

Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
freddyperdomo
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Rafael Trucios Maza
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
Juan Carlos Fernandez
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
Jose Fernando Sandoval Llanos
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
remington2009
 
ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2
ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2
ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2
Elibeth
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
wpilco588
 
estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx
estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptxestrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx
estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx
AlvaroJ4
 
Unidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégica
illichgalvez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
IEBS Business School
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
Ronald Santos Cori
 
Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]
Bianny007
 
TP: trabajo practico de Ruscitti
TP: trabajo practico de RuscittiTP: trabajo practico de Ruscitti
TP: trabajo practico de Ruscitti
herreracecilia89
 
Estrategias de-mkt
Estrategias de-mktEstrategias de-mkt
Estrategias de-mkt
Karina Cotoia
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
Maria Rodriguez
 

Similar a Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx (20)

Plan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo PpsPlan De Mercadeo Pps
Plan De Mercadeo Pps
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 
Plan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y MarketingPlan de Negocios y Marketing
Plan de Negocios y Marketing
 
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación EstratégicaJFS - PEGG - Formulación Estratégica
JFS - PEGG - Formulación Estratégica
 
Estrategias genericas Michael Porter
Estrategias genericas   Michael PorterEstrategias genericas   Michael Porter
Estrategias genericas Michael Porter
 
ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2
ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2
ADMINISTRACIÓN UNIDAD 2
 
marketing estrategico
marketing estrategicomarketing estrategico
marketing estrategico
 
estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx
estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptxestrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx
estrategiasdelmarketin2013-130111103233-phpapp02.pptx
 
Unidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégicaUnidad 2 planificación estratégica
Unidad 2 planificación estratégica
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TICMarketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
Marketing estratégico y operativo - inBound Marketing y TIC
 
Estrategias Competitivas
Estrategias CompetitivasEstrategias Competitivas
Estrategias Competitivas
 
Estrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja CompetitivaEstrategia y Ventaja Competitiva
Estrategia y Ventaja Competitiva
 
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
10 estrategia competitiva genérica y su relación con el precio
 
Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]Actividad 5 y_6_nica[1]
Actividad 5 y_6_nica[1]
 
TP: trabajo practico de Ruscitti
TP: trabajo practico de RuscittiTP: trabajo practico de Ruscitti
TP: trabajo practico de Ruscitti
 
Estrategias de-mkt
Estrategias de-mktEstrategias de-mkt
Estrategias de-mkt
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 

Más de aldo papaíz

Reumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptxReumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptx
aldo papaíz
 
El Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptxEl Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptx
aldo papaíz
 
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.pptTEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
aldo papaíz
 
Tema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.pptTema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.ppt
aldo papaíz
 
Tema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.pptTema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.ppt
aldo papaíz
 
otros cristales.pptx
otros cristales.pptxotros cristales.pptx
otros cristales.pptx
aldo papaíz
 
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptxDIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
aldo papaíz
 
hidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptxhidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptx
aldo papaíz
 
PPD.ppt
PPD.pptPPD.ppt
PPD.ppt
aldo papaíz
 
TORAX.pptx
TORAX.pptxTORAX.pptx
TORAX.pptx
aldo papaíz
 
ABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptxABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptx
aldo papaíz
 
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
Fis 100  guia de laboratorio uagrmFis 100  guia de laboratorio uagrm
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
aldo papaíz
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
aldo papaíz
 
Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19
aldo papaíz
 
Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1
aldo papaíz
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
aldo papaíz
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
aldo papaíz
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
aldo papaíz
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
aldo papaíz
 
Asma bronquial 1
Asma  bronquial 1Asma  bronquial 1
Asma bronquial 1
aldo papaíz
 

Más de aldo papaíz (20)

Reumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptxReumatología generalidades.pptx
Reumatología generalidades.pptx
 
El Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptxEl Continuo de la vida.pptx
El Continuo de la vida.pptx
 
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.pptTEMA 14 los 10 Mandamientos  de la Práctica Médica.ppt
TEMA 14 los 10 Mandamientos de la Práctica Médica.ppt
 
Tema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.pptTema 4 Costos hosp.ppt
Tema 4 Costos hosp.ppt
 
Tema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.pptTema 11 Acto Medico.ppt
Tema 11 Acto Medico.ppt
 
otros cristales.pptx
otros cristales.pptxotros cristales.pptx
otros cristales.pptx
 
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptxDIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
DIAGNÓSTICO VIROLÓGICO.pptx
 
hidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptxhidroxiapatita.pptx
hidroxiapatita.pptx
 
PPD.ppt
PPD.pptPPD.ppt
PPD.ppt
 
TORAX.pptx
TORAX.pptxTORAX.pptx
TORAX.pptx
 
ABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptxABDOMEN.pptx
ABDOMEN.pptx
 
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
Fis 100  guia de laboratorio uagrmFis 100  guia de laboratorio uagrm
Fis 100 guia de laboratorio uagrm
 
Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445Msds acido acetico 123445
Msds acido acetico 123445
 
Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19Neumonia por covid 19
Neumonia por covid 19
 
Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1Neumonia por klepsiella1
Neumonia por klepsiella1
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 
Silicosis 1
Silicosis 1Silicosis 1
Silicosis 1
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Asma bronquial 1
Asma  bronquial 1Asma  bronquial 1
Asma bronquial 1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Unidad 3 y 4 DISEÑO DE ESTRATEGIAS.pptx

  • 1. DISEÑO DE ESTRATEGIAS MGR. ING. JAIME ENRIQUE LUJAN PEREZ Gestión Estratégica de Empresas
  • 2. Planteamiento de las estrategias. Las estrategias deben estar basadas en las pretensiones de la empresa expresada en la Misión y Visión sobre todo en esta ultima. Hemos desarrollado los análisis BCG, 5F de Porter y FODA. En base a estos análisis tenemos distintos tipos de estrategia.
  • 3. Matriz BCG Matriz BCG Estrategias Estrella. Invertir en la expansión del negocio y en la mejora continua de la calidad del producto/servicio. Utilizar la posición de liderazgo en el mercado para aumentar la participación y la rentabilidad. Vaca Lechera. Maximizar las ganancias de la unidad de negocio y buscar nuevas oportunidades para diversificar el negocio. Mantener la posición dominante en el mercado y aprovechar la economía de escala para reducir los costos. Interrogante. Invertir en la investigación y desarrollo para lograr la consolidación del producto/servicio en el mercado. Realizar alianzas estratégicas para obtener más recursos y conocimientos. Perro. Desinvertir en el negocio y buscar nuevas oportunidades para diversificar el negocio. Considerar la posibilidad de vender o abandonar el negocio.
  • 4. Estrategias 5F de Porter 5 Fuerzas de Porter Estrategias Rivalidad entre competidores. Diferenciación del producto o servicio para destacar entre la competencia, fidelización de clientes, reducción de precios y mejora en la calidad del producto o servicio. Amenaza de nuevos competidores. Establecer barreras de entrada al mercado, como patentes, marcas registradas, altos costos de inversión, y ofrecer productos o servicios con un alto valor agregado que dificulten la entrada de nuevos competidores. Amenaza de productos sustitutos. Innovación en el producto o servicio para hacerlo único y difícil de reemplazar, reducción de precios y mejora en la calidad del producto o servicio. Poder de negociación los proveedores. Diversificación de proveedores, negociación de precios y establecimiento de contratos a largo plazo. Poder de negociación los clientes. Fidelización de clientes, mejora en la calidad del producto o servicio y reducción de precios.
  • 5. Estrategias FODA FODA Estrategias Fortalezas- Oportunidades. Aprovechar las fortalezas de la empresa para aprovechar las oportunidades del mercado. Ejemplos: expansión del negocio, diversificación de productos, mejora de la calidad del producto, etc. Fortalezas- Amenazas. Utilizar las fortalezas de la empresa para minimizar las amenazas externas. Ejemplos: reducción de costos, mejora de la calidad del producto, expansión a nuevos mercados, etc. Debilidades- Oportunidades. Minimizar las debilidades de la empresa para aprovechar las oportunidades del mercado. Ejemplos: inversión en investigación y desarrollo, mejora de la calidad del producto, reorganización de la empresa, etc. Debilidades- Amenazas. Trabajar en la mejora de las debilidades de la empresa para minimizar los riesgos externos. Ejemplos: reducción de costos, mejora de la calidad del producto, reorganización de la empresa, etc.
  • 6. La jerarquización de las estrategias  NO se puede ejecutar todas las estrategias pensadas estas deben jerarquizarse en una tabla. Estrategia Nivel de prioridad Aprovechar fortalezas para maximizar oportunidades (FO) Alta Utilizar fortalezas para superar amenazas (FA) Alta Reducir debilidades para aprovechar oportunidades (DO) Media Minimizar debilidades para hacer frente a amenazas (DA) Media Invertir en estrellas para expandir negocio (BCGe) Baja Maximizar ganancias en vacas lecheras (BCGv) Alta Invertir en interrogantes para consolidar producto/servicio (BCGi) Baja Desinvertir en perros para diversificar negocio(BCGp) Baja Diferenciación del producto/servicio para destacar entre competidores Alta Establecer barreras de entrada al mercado Alta Innovación en producto/servicio para hacerlo único y difícil de reemplazar Alta Diversificación de proveedores Media Fidelización de clientes Alta Reducción de precios Media Mejora en calidad del producto/servicio Alta
  • 7. Implementación de Estrategias Planificar detalladamente Asignar de Responsabilidades Comunicar efectivamente Establecer sistema de seguimiento Recompensar incentivar Evaluar constantemente
  • 8. MATRIZ PLACERE  Las acciones a tomar para la concreción son variadas y deben tener secuencia, congruencia, estructura y claridad.  Por ello se sistematizara en una Matriz.  Cada estrategia requiere una matriz propia.  Placere en EXCEL