SlideShare una empresa de Scribd logo
u n i d a d 5
Hojas de cálculo: fórmulas yHojas de cálculo: fórmulas y
funcionesfunciones
u n i d a d
5
u n i d a d 5
u n i d a d 5
Concepto y antecedentes de la hoja de cálculo
La función de una hoja de cálculo consiste en realizar operaciones
matemáticas más o menos complejas sobre una serie de datos
alfanuméricos que están almacenados en una o varias tablas.
El resultado de esas operaciones matemáticas pueden ser nuevos
números, gráficos, tablas dinámicas, etc.
El primer programa conocido de hoja de cálculo fue VisiCalc
(1978), creado por Dan Bricklin.
u n i d a d 5
Interfaz gráfica de Excel 2010
Excel 2010 es una aplicación integrada en la suite ofimática de
Microsoft Office 2010, por lo que su apariencia es muy parecida a
la que hemos visto en Word.
u n i d a d 5
Seleccionar y configurar celdas
Desde la parte superior de la separación entre
dos columnas, se puede modificar la anchura
de la columna de la izquierda, arrastrando con
el ratón en la dirección deseada.
Configurar altura
de las filas
Configurar anchura
de las columnas
Situando el ratón entre dos filas en la parte
izquierda de la pantalla; arrastrando se
modifica la altura de la columna de encima.
u n i d a d 5
Procedimientos básicos en Excel
Moverse por el área de trabajo
Con las barras de desplazamiento: haciendo clic con el
ratón sobre ellas y arrastrando, podemos movernos por toda
la hoja.
A través de los cursores: son las teclas con el icono de una
flechita que están entre el teclado alfanumérico y el numérico.
Teclas <Re Pág>, <Av Pág>, <Inicio> y <Fin>: estas teclas
permiten el movimiento por todo el libro.
Escribir en las
celdas
– Seleccionar la celda.
–Teclear.
– Aceptar pulsando la tecla <Intro>
(también se puede pulsar <Tab>).
Editar celdas
Desde la barra de fórmulas.
Desde la propia celda.
u n i d a d 5
Formato de celdas
Formato visual
Configuración de los caracteres
escritos dentro de las celdas así
como el color de fondo y los bordes
de las celdas.
Grupo Fuente de la ficha Inicio.
Formato visual
Configuración de la alineación,
orientación del texto, etc. y las
opciones de combinar celdas y
ajustar texto.
Grupo Alineación de la ficha Inicio.
Formato de los datos
u n i d a d 5
Diseño de página
En la ficha Diseño de página hay multitud de opciones para
configurar los parámetros que afectan a toda la hoja en su
conjunto.
Temas
Forma rápida y vistosa de dar formato a toda
la hoja a través de un tema, que especifica
los colores, los tipos de letra y los efectos.
Configurar
página
Tamaño de los márgenes, orientación y
tamaño de la hoja de papel (A3, A4, etc.).
Ajustar área
de impresión
Ajusta la escala de la hoja de cálculo
respecto a la hoja de papel.
Opciones de
la hoja
Líneas de la cuadrícula: define si se
mostrarán y/o imprimirán las líneas de
cuadrícula de la hoja de cálculo.
Encabezados: define si se quieren ver o no
en pantalla y si se desea que se impriman
con la hoja.
u n i d a d 5
Guardar en Excel
Para guardar un libro de Excel hay que hacer clic en el menú Archivo.
Guardar Guardar como…
En Excel, cuando ya se
guardado previamente el
libro, se actualiza la
información guardada en la
misma ubicación.
La primera vez que se utiliza
el comando Guardar funciona
igual que Guardar como.
Se puede guardar el libro en
una ubicación distinta a la
actual, o bien guardar con
otro formato.
Excel 2010 permite
guardar en estos
formatos
u n i d a d 5
Inserción de una fórmula
Una fórmula es una expresión que se utiliza para obtener un resultado
a partir de los datos incluidos en una o más celdas.
Para insertar una fórmula en Excel, hay que situarse en una celda y
escribir el signo igual y a continuación la operación a realizar.
En la celda C2 se ha escrito
“=5+3”, se ha pulsado <Intro>, y
nos devuelve el resultado (8).
La celda E2 contiene un
resultado relacionado con el
contenido de las celdas C2 y D2.
La principal ventaja de las hojas de cálculo es operar con
referencias a celdas, de forma que si cambian los datos contenidos
en las celdas de referencia, cambiará también el resultado.
u n i d a d 5
Controlador de relleno
Es un pequeño cuadrado negro
situado en la esquina inferior
derecha de la selección.
Al situar el puntero del ratón sobre
él, cambia a una cruz negra y
arrastrando, se rellenan las celdas
seleccionadas.
El controlador de relleno produce diferentes resultados
dependiendo del contenido de la celda sobre la que se aplique.
Contenido celda Resultado
Número, texto o cualquier otro
valor constante excepto fechas.
Repite el valor en las siguientes celdas.
Fecha. Comienza una serie ascendente.
Fórmula.
Va cambiando según se va arrastrando,
modificándose las referencias de las
celdas en el mismo sentido en el que se
arrastra la fórmula.
u n i d a d 5
Referencias a celdas
En Excel se denomina referenciar a escribir en una fórmula el nombre
de una celda.
Tipos de referencias
– Relativas
– Absolutas
– Mixtas
Referencia Nomenclatura Comportamiento al copiar o arrastrar
Relativa C4
Verticalmente, la referencia se mueve.
Horizontalmente, la referencia se mueve.
Absoluta $C$4
Verticalmente, la referencia permanece estática.
Horizontalmente, la referencia permanece estática.
Mixta
$C4
Verticalmente, la referencia se mueve.
Horizontalmente, la referencia permanece estática.
C$4
Verticalmente, la referencia permanece estática.
Horizontalmente, la referencia se mueve.
u n i d a d 5
Funciones esenciales
Las funciones son fórmulas predefinidas que incluye la hoja de cálculo
y que hacen que sea más simple y rápida la realización de operaciones.
Nombre Sintaxis
Suma =SUMA(rango)
Promedio =PROMEDIO(rango)
Máximo =MAX(rango)
Mínimo =MIN(rango)
Producto =PRODUCTO(rango)
Raíz cuadrada =RAIZ(celda)
Aleatorio =ALEATORIO()
Valor absoluto =ABS(celda)
Truncar =TRUNCAR (celda)
Mediana =MEDIANA(rango)
Moda =MODA(rango)
Contar números =CONTAR(rango)
u n i d a d 5
Funciones condicionales
Este tipo de funciones añaden una condición a las operaciones a realizar.
Excel comprueba si la condición se cumple y actúa en consecuencia.
Si condicional
=SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso)
Devuelve el segundo argumento si la prueba lógica es cierta y el
tercero si no lo es.
Contar condicional
=CONTAR.SI(rango;criterio)
Devuelve el número de celdas de un rango que cumplen el criterio
propuesto.
Suma condicional
=SUMAR.SI(rango;criterio;rango_suma)
Suma los números de un rango cuando cumplen un criterio.
u n i d a d 5
Funciones de búsqueda y referencia
Función BUSCAR
=BUSCAR(valor_buscado;matriz)
Función BUSCAR VERTICAL
=BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas; ordenado)
Función BUSCAR VERTICAL
=BUSCARH(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_filas;ordenado)
=BUSCAR(valor_buscado;vector_comparación;vector_resultado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
marcos canelas
 
Introducción Excel clase-1-2003
Introducción Excel clase-1-2003Introducción Excel clase-1-2003
Introducción Excel clase-1-2003
Elearning Eleaservers
 
Pestaña insertar de excel
Pestaña insertar de excelPestaña insertar de excel
Pestaña insertar de excel
Daniela4365
 
La ficha de menú diseño de página de excel
La ficha de menú diseño de página de excelLa ficha de menú diseño de página de excel
La ficha de menú diseño de página de excel
Narci Nenitap Pexoxa
 
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCELPESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
Virghinia
 
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de paginaTrabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Juan Pablo Condori
 
Guia de calc libre office
Guia de calc libre officeGuia de calc libre office
Guia de calc libre office
mantenimientosecc023
 
Informes
InformesInformes
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
Alfonso
 
Libreoffice calc
Libreoffice calcLibreoffice calc
Libreoffice calc
marcebaz
 
Excel Clase 1
Excel  Clase 1Excel  Clase 1
Excel Clase 1
Walter Gatti
 
MENÚ DATOS EN EXCEL
MENÚ DATOS EN EXCELMENÚ DATOS EN EXCEL
MENÚ DATOS EN EXCEL
Marcelaflorez23
 
Herramientas de excel
Herramientas de excelHerramientas de excel
Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)
Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)
Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)
HorizonteConsultores
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft access
lizettegallardo
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
SOLEDADMM
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
Gaby Pozo
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
Gaby Pozo
 
Excel
ExcelExcel
Excel
Paonaula
 
Graficos dinamicos
Graficos dinamicosGraficos dinamicos
Graficos dinamicos
Luis Guillermo Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

PESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCELPESTAÑA INSERTAR EXCEL
PESTAÑA INSERTAR EXCEL
 
Introducción Excel clase-1-2003
Introducción Excel clase-1-2003Introducción Excel clase-1-2003
Introducción Excel clase-1-2003
 
Pestaña insertar de excel
Pestaña insertar de excelPestaña insertar de excel
Pestaña insertar de excel
 
La ficha de menú diseño de página de excel
La ficha de menú diseño de página de excelLa ficha de menú diseño de página de excel
La ficha de menú diseño de página de excel
 
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCELPESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
PESTAÑA DISEÑO DE PAGINA - EXCEL
 
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de paginaTrabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
Trabajo practico de excel pestaña diseño de pagina
 
Guia de calc libre office
Guia de calc libre officeGuia de calc libre office
Guia de calc libre office
 
Informes
InformesInformes
Informes
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
 
Libreoffice calc
Libreoffice calcLibreoffice calc
Libreoffice calc
 
Excel Clase 1
Excel  Clase 1Excel  Clase 1
Excel Clase 1
 
MENÚ DATOS EN EXCEL
MENÚ DATOS EN EXCELMENÚ DATOS EN EXCEL
MENÚ DATOS EN EXCEL
 
Herramientas de excel
Herramientas de excelHerramientas de excel
Herramientas de excel
 
Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)
Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)
Diapositivas 1 17 introduccion (interfaz de usuario)
 
Formularios en microsoft access
Formularios en microsoft accessFormularios en microsoft access
Formularios en microsoft access
 
Manejo de tablas
Manejo de tablasManejo de tablas
Manejo de tablas
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Graficos dinamicos
Graficos dinamicosGraficos dinamicos
Graficos dinamicos
 

Destacado

Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
carmenrico14
 
Ud5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al softwareUd5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al software
carmenrico14
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
carmenrico14
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
Prof. Janeth Piscoya
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
carmenrico14
 
Ud6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del softwareUd6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del software
carmenrico14
 
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietariosUnidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
carmenrico14
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
carmenrico14
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
carmenrico14
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
carmenrico14
 
Ud7 redes locales
Ud7 redes localesUd7 redes locales
Ud7 redes locales
carmenrico14
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
carmenrico14
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
carmenrico14
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
carmenrico14
 
Servicio ftp
Servicio ftpServicio ftp
Servicio ftp
victorcuena
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
carmenrico14
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
DNS
DNSDNS
DNS
UTEC
 

Destacado (20)

Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
 
Ud5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al softwareUd5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al software
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
 
Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
 
Ud6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del softwareUd6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del software
 
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietariosUnidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios
 
Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
 
Ud7 redes locales
Ud7 redes localesUd7 redes locales
Ud7 redes locales
 
Ud7 Redes seguras
Ud7 Redes segurasUd7 Redes seguras
Ud7 Redes seguras
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
 
Servicio ftp
Servicio ftpServicio ftp
Servicio ftp
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
DNS
DNSDNS
DNS
 

Similar a Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Karla Goyes
 
resumen de excel 2013
resumen de excel 2013resumen de excel 2013
resumen de excel 2013
jenny guaylla
 
Separata informatica - EXCEL
Separata informatica  - EXCELSeparata informatica  - EXCEL
Separata informatica - EXCEL
Luis Sotakuro Pare
 
Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN
Kikin Espinoza Sandoval
 
EXCEL
EXCELEXCEL
FORMATO DE CELDA EN EXCEL
FORMATO DE CELDA EN EXCELFORMATO DE CELDA EN EXCEL
FORMATO DE CELDA EN EXCEL
Brenda Danay Cisneros
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
EXCELEXCEL
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
Maria Sanchez
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
Luis_Alberto_U
 
Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013
Carlos Yataco
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
DENYS LLAMUCA
 
Excel modulo 1
Excel modulo 1Excel modulo 1
Excel modulo 1
Dulmar Torrado
 
Excel2008 tp1 2
Excel2008 tp1 2Excel2008 tp1 2
Excel2008 tp1 2
lmedinapa
 
Diapocitivas excel
Diapocitivas excelDiapocitivas excel
Diapocitivas excel
senadaniel
 
Excel2
Excel2Excel2
Excel2
mlaumolina
 
Excel Basico - Conceptos
Excel Basico - ConceptosExcel Basico - Conceptos
Excel Basico - Conceptos
Guzt Diaz
 
1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)
rtonarojas
 
Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.
Gabriela Ponce
 
Planilla de calculo
Planilla de calculoPlanilla de calculo
Planilla de calculo
cdcomputadora12
 

Similar a Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones. (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
resumen de excel 2013
resumen de excel 2013resumen de excel 2013
resumen de excel 2013
 
Separata informatica - EXCEL
Separata informatica  - EXCELSeparata informatica  - EXCEL
Separata informatica - EXCEL
 
Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN Hoja de cálculo EN
Hoja de cálculo EN
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
FORMATO DE CELDA EN EXCEL
FORMATO DE CELDA EN EXCELFORMATO DE CELDA EN EXCEL
FORMATO DE CELDA EN EXCEL
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
EXCEL
EXCELEXCEL
EXCEL
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Excel 2010
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010
 
Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013Microsoft excel 2013
Microsoft excel 2013
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
Excel modulo 1
Excel modulo 1Excel modulo 1
Excel modulo 1
 
Excel2008 tp1 2
Excel2008 tp1 2Excel2008 tp1 2
Excel2008 tp1 2
 
Diapocitivas excel
Diapocitivas excelDiapocitivas excel
Diapocitivas excel
 
Excel2
Excel2Excel2
Excel2
 
Excel Basico - Conceptos
Excel Basico - ConceptosExcel Basico - Conceptos
Excel Basico - Conceptos
 
1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)1 inici oexcel modulo 1 (1)
1 inici oexcel modulo 1 (1)
 
Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.
 
Planilla de calculo
Planilla de calculoPlanilla de calculo
Planilla de calculo
 

Más de carmenrico14

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
carmenrico14
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
carmenrico14
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
carmenrico14
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
carmenrico14
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
carmenrico14
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
carmenrico14
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
carmenrico14
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
carmenrico14
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
carmenrico14
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
carmenrico14
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
carmenrico14
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
carmenrico14
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
carmenrico14
 

Más de carmenrico14 (20)

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.

  • 1. u n i d a d 5 Hojas de cálculo: fórmulas yHojas de cálculo: fórmulas y funcionesfunciones u n i d a d 5
  • 2. u n i d a d 5
  • 3. u n i d a d 5 Concepto y antecedentes de la hoja de cálculo La función de una hoja de cálculo consiste en realizar operaciones matemáticas más o menos complejas sobre una serie de datos alfanuméricos que están almacenados en una o varias tablas. El resultado de esas operaciones matemáticas pueden ser nuevos números, gráficos, tablas dinámicas, etc. El primer programa conocido de hoja de cálculo fue VisiCalc (1978), creado por Dan Bricklin.
  • 4. u n i d a d 5 Interfaz gráfica de Excel 2010 Excel 2010 es una aplicación integrada en la suite ofimática de Microsoft Office 2010, por lo que su apariencia es muy parecida a la que hemos visto en Word.
  • 5. u n i d a d 5 Seleccionar y configurar celdas Desde la parte superior de la separación entre dos columnas, se puede modificar la anchura de la columna de la izquierda, arrastrando con el ratón en la dirección deseada. Configurar altura de las filas Configurar anchura de las columnas Situando el ratón entre dos filas en la parte izquierda de la pantalla; arrastrando se modifica la altura de la columna de encima.
  • 6. u n i d a d 5 Procedimientos básicos en Excel Moverse por el área de trabajo Con las barras de desplazamiento: haciendo clic con el ratón sobre ellas y arrastrando, podemos movernos por toda la hoja. A través de los cursores: son las teclas con el icono de una flechita que están entre el teclado alfanumérico y el numérico. Teclas <Re Pág>, <Av Pág>, <Inicio> y <Fin>: estas teclas permiten el movimiento por todo el libro. Escribir en las celdas – Seleccionar la celda. –Teclear. – Aceptar pulsando la tecla <Intro> (también se puede pulsar <Tab>). Editar celdas Desde la barra de fórmulas. Desde la propia celda.
  • 7. u n i d a d 5 Formato de celdas Formato visual Configuración de los caracteres escritos dentro de las celdas así como el color de fondo y los bordes de las celdas. Grupo Fuente de la ficha Inicio. Formato visual Configuración de la alineación, orientación del texto, etc. y las opciones de combinar celdas y ajustar texto. Grupo Alineación de la ficha Inicio. Formato de los datos
  • 8. u n i d a d 5 Diseño de página En la ficha Diseño de página hay multitud de opciones para configurar los parámetros que afectan a toda la hoja en su conjunto. Temas Forma rápida y vistosa de dar formato a toda la hoja a través de un tema, que especifica los colores, los tipos de letra y los efectos. Configurar página Tamaño de los márgenes, orientación y tamaño de la hoja de papel (A3, A4, etc.). Ajustar área de impresión Ajusta la escala de la hoja de cálculo respecto a la hoja de papel. Opciones de la hoja Líneas de la cuadrícula: define si se mostrarán y/o imprimirán las líneas de cuadrícula de la hoja de cálculo. Encabezados: define si se quieren ver o no en pantalla y si se desea que se impriman con la hoja.
  • 9. u n i d a d 5 Guardar en Excel Para guardar un libro de Excel hay que hacer clic en el menú Archivo. Guardar Guardar como… En Excel, cuando ya se guardado previamente el libro, se actualiza la información guardada en la misma ubicación. La primera vez que se utiliza el comando Guardar funciona igual que Guardar como. Se puede guardar el libro en una ubicación distinta a la actual, o bien guardar con otro formato. Excel 2010 permite guardar en estos formatos
  • 10. u n i d a d 5 Inserción de una fórmula Una fórmula es una expresión que se utiliza para obtener un resultado a partir de los datos incluidos en una o más celdas. Para insertar una fórmula en Excel, hay que situarse en una celda y escribir el signo igual y a continuación la operación a realizar. En la celda C2 se ha escrito “=5+3”, se ha pulsado <Intro>, y nos devuelve el resultado (8). La celda E2 contiene un resultado relacionado con el contenido de las celdas C2 y D2. La principal ventaja de las hojas de cálculo es operar con referencias a celdas, de forma que si cambian los datos contenidos en las celdas de referencia, cambiará también el resultado.
  • 11. u n i d a d 5 Controlador de relleno Es un pequeño cuadrado negro situado en la esquina inferior derecha de la selección. Al situar el puntero del ratón sobre él, cambia a una cruz negra y arrastrando, se rellenan las celdas seleccionadas. El controlador de relleno produce diferentes resultados dependiendo del contenido de la celda sobre la que se aplique. Contenido celda Resultado Número, texto o cualquier otro valor constante excepto fechas. Repite el valor en las siguientes celdas. Fecha. Comienza una serie ascendente. Fórmula. Va cambiando según se va arrastrando, modificándose las referencias de las celdas en el mismo sentido en el que se arrastra la fórmula.
  • 12. u n i d a d 5 Referencias a celdas En Excel se denomina referenciar a escribir en una fórmula el nombre de una celda. Tipos de referencias – Relativas – Absolutas – Mixtas Referencia Nomenclatura Comportamiento al copiar o arrastrar Relativa C4 Verticalmente, la referencia se mueve. Horizontalmente, la referencia se mueve. Absoluta $C$4 Verticalmente, la referencia permanece estática. Horizontalmente, la referencia permanece estática. Mixta $C4 Verticalmente, la referencia se mueve. Horizontalmente, la referencia permanece estática. C$4 Verticalmente, la referencia permanece estática. Horizontalmente, la referencia se mueve.
  • 13. u n i d a d 5 Funciones esenciales Las funciones son fórmulas predefinidas que incluye la hoja de cálculo y que hacen que sea más simple y rápida la realización de operaciones. Nombre Sintaxis Suma =SUMA(rango) Promedio =PROMEDIO(rango) Máximo =MAX(rango) Mínimo =MIN(rango) Producto =PRODUCTO(rango) Raíz cuadrada =RAIZ(celda) Aleatorio =ALEATORIO() Valor absoluto =ABS(celda) Truncar =TRUNCAR (celda) Mediana =MEDIANA(rango) Moda =MODA(rango) Contar números =CONTAR(rango)
  • 14. u n i d a d 5 Funciones condicionales Este tipo de funciones añaden una condición a las operaciones a realizar. Excel comprueba si la condición se cumple y actúa en consecuencia. Si condicional =SI(prueba_lógica;valor_si_verdadero;valor_si_falso) Devuelve el segundo argumento si la prueba lógica es cierta y el tercero si no lo es. Contar condicional =CONTAR.SI(rango;criterio) Devuelve el número de celdas de un rango que cumplen el criterio propuesto. Suma condicional =SUMAR.SI(rango;criterio;rango_suma) Suma los números de un rango cuando cumplen un criterio.
  • 15. u n i d a d 5 Funciones de búsqueda y referencia Función BUSCAR =BUSCAR(valor_buscado;matriz) Función BUSCAR VERTICAL =BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas; ordenado) Función BUSCAR VERTICAL =BUSCARH(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_filas;ordenado) =BUSCAR(valor_buscado;vector_comparación;vector_resultado)