SlideShare una empresa de Scribd logo
u n i d a d 5 
u n i d a d5 
IInnssttaallaacciióónn ddee ssiisstteemmaass 
ooppeerraattiivvooss pprrooppiieettaarriiooss
u n i d a d 5
u n i d a d 5 
Instalar un sistema operativo 
Aunque parece que existen multitud de sistemas operativos en el 
mercado, el número de candidatos se ve reducido a la versión más actual 
de cada fabricante. 
Windows 7 
Requisitos mínimos 
1. Selección del sistema operativo Ediciones de Windows 7 
2. Comprensión de las normas de uso del software: la licencia 
3. Cumplimiento de los requisitos del hardware específicos para 
la instalación 
4. Planificación de la instalación: particiones y sistema de 
archivos 
5. Instalación de Windows 7 
6. Acciones prioritarias de configuración tras la instalación del 
sistema operativo
u n i d a d 5 
Instalar un sistema operativo 
Selección del sistema operativo Ediciones de Windows 
http://windows.microsoft.com
u n i d a d 5 
Instalar un sistema operativo 
Cumplimiento de los requisitos del hardware específicos 
para la instalación 
Todo sistema operativo precisa de una configuración mínima del hardware 
donde pretendemos ejecutarlo para que lo haga de manera eficiente. 
Diferencia entre requisitos mínimos y recomendados 
Lista de compatibilidad del hardware (HCL) 
Actualización de controladores 
Compatibilidad con la BIOS
u n i d a d 5 
Planificación de la instalación 
Antes de comenzar la instalación del sistema operativo en el 
ordenador de destino es conveniente planificar el proceso. 
¿Instalar o actualizar? 
Una nueva instalación supone formatear las particiones 
existentes y volver a generar el sistema de archivos. 
Degradación del sistema de archivos 
Fragmentación interna y externa del sistema de 
archivos, las desinstalaciones de programas 
Requisitos de la actualización 
Escenarios para la instalación nueva
u n i d a d 5 
Instalación de Microsoft Windows 7 
Modos de instalación 
Desde el DVD de instalación 
Desde un disco duro externo USB o un pendrive con los 
contenidos del DVD de instalación 
A través de la red, situando los contenidos del DVD de 
instalación en un directorio compartido en un servidor de 
distribución 
Utilizando una opción adicional que es posible cuando el 
hardware de la máquina de destino es idéntico a la 
configuración hardware de otra máquina donde hayamos 
realizado ya una instalación de Windows 7
u n i d a d 5 
Instalación de Microsoft Windows 7 
Fases de la instalación 
Recopilación de 
información 
El sistema operativo reúne la información 
necesaria para completar la instalación: hora local, 
localización, teclado, acuerdo de licencia, tipo de 
instalación y tabla de particiones del disco duro. 
Instalación del 
sistema 
Los archivos del sistema operativo se copian al 
disco duro siguiendo el esquema de particiones 
especificado en la fase anterior. 
Configuración 
del sistema 
Se crea la cuenta de usuario y se determina el 
nombre de la máquina. El sistema operativo 
solicita la clave del producto y se establecen los 
ajustes básicos de seguridad.
u n i d a d 5 
Instalación de Microsoft Windows 7 
Proceso de instalación de Windows 7 
Lanzamiento de la instalación 
Recopilación de información 
Instalación o reparación 
Acuerdo de licencia 
Actualización o instalación 
Tabla de particiones 
Instalación del sistema 
Configuración del sistema
u n i d a d 5 
Instalación de Microsoft Windows 7 
Proceso de instalación de Windows 7 
Lanzamiento de la instalación 
Recopilación de información 
Instalación o reparación 
Acuerdo de licencia 
Actualización o instalación 
Tabla de particiones 
Instalación del sistema 
Configuración del sistema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
leopoldo16
 
Kali linux
Kali linuxKali linux
Kali linux
andresaguilar06
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Juan Barrientos
 
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
Daniel Pérez
 
Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores JUANR1022
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
carmeniborra10
 
Sistemas operativos módulo2 - ms dos
Sistemas operativos   módulo2 -  ms dosSistemas operativos   módulo2 -  ms dos
Sistemas operativos módulo2 - ms dosteacherpereira
 
Puertos o interfaces externas
Puertos o interfaces externasPuertos o interfaces externas
Puertos o interfaces externasvivianitharomero
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
Julio César Siesquén Mairena
 
linux
linuxlinux
S.o. windows server2008
S.o. windows server2008S.o. windows server2008
S.o. windows server2008teacherpereira
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
panda_emilly123
 
Simuladores De Red
Simuladores De Red Simuladores De Red
Simuladores De Red
SistemaOperativo2
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ipelizabeth
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPalmars
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1tecnologia01
 
KVM Kernel Based Virtual Machine
KVM  Kernel Based Virtual MachineKVM  Kernel Based Virtual Machine
KVM Kernel Based Virtual MachineAlina Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Kali linux
Kali linuxKali linux
Kali linux
 
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos. Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
Cuadro Comparativo sobre Sistemas Operativos.
 
Configuración del setup
Configuración del setupConfiguración del setup
Configuración del setup
 
Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7Introducción a CentOS 7
Introducción a CentOS 7
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Cronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativosCronología de los sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos módulo2 - ms dos
Sistemas operativos   módulo2 -  ms dosSistemas operativos   módulo2 -  ms dos
Sistemas operativos módulo2 - ms dos
 
Puertos o interfaces externas
Puertos o interfaces externasPuertos o interfaces externas
Puertos o interfaces externas
 
Sistema operativo de red
Sistema operativo de redSistema operativo de red
Sistema operativo de red
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Windows server 2008
Windows server 2008Windows server 2008
Windows server 2008
 
linux
linuxlinux
linux
 
S.o. windows server2008
S.o. windows server2008S.o. windows server2008
S.o. windows server2008
 
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativosCuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos
 
Simuladores De Red
Simuladores De Red Simuladores De Red
Simuladores De Red
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Requerimientos de un sistema operativo 1
Requerimientos de un sistema operativo  1Requerimientos de un sistema operativo  1
Requerimientos de un sistema operativo 1
 
KVM Kernel Based Virtual Machine
KVM  Kernel Based Virtual MachineKVM  Kernel Based Virtual Machine
KVM Kernel Based Virtual Machine
 

Destacado

Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
carmenrico14
 
Ud6 redes locales
Ud6 redes localesUd6 redes locales
Ud6 redes locales
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
carmenrico14
 
Ud5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al softwareUd5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al software
carmenrico14
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
carmenrico14
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
carmenrico14
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
carmenrico14
 
Ud6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del softwareUd6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del software
carmenrico14
 
Transferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTPTransferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTPingdianabaquero
 
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
carmenrico14
 
Dns
DnsDns
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
leku
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
carmenrico14
 
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
carmenrico14
 
Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
carmenrico14
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
carmenrico14
 
Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.
Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.
Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.
carmenrico14
 

Destacado (20)

Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.Unidad 4: Máquina virtuales.
Unidad 4: Máquina virtuales.
 
Ud6 redes locales
Ud6 redes localesUd6 redes locales
Ud6 redes locales
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
 
Ud5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al softwareUd5 Amenazas al software
Ud5 Amenazas al software
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Ud6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del softwareUd6 Seguridad del software
Ud6 Seguridad del software
 
Transferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTPTransferencia de archivos FTP
Transferencia de archivos FTP
 
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
Unidad 5: Gestión de recursos compartidos en Windows.
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
 
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active DirectoryUnidad 6: Administración de dominios de Active Directory
Unidad 6: Administración de dominios de Active Directory
 
Ud5 redes locales
Ud5 redes localesUd5 redes locales
Ud5 redes locales
 
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en WindowsUnidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
Unidad 4: Administración de usuarios grupos locales en Windows
 
Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.
Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.
Unidad 5: Hojas de cálculo: fórmulas y funciones.
 

Similar a Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios

Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
Daniel Torres
 
Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7asm2001gr
 
Unidad help desk 2-2(1)
Unidad help desk 2-2(1)Unidad help desk 2-2(1)
Unidad help desk 2-2(1)
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoharoldm2011
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativoharoldm2011
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
DeisyPC
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoFenjoy15
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoFenjoy15
 
Plan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pcPlan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pc
bralediro
 
Actividad descargable unidad 2
Actividad descargable unidad 2Actividad descargable unidad 2
Actividad descargable unidad 2
Carlos Andres Perez Cabrales
 
como instalar windows 7
como instalar windows 7 como instalar windows 7
como instalar windows 7
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas OperativosFenjoy15
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
Alejandro Buitrago
 
Instalación de Software
Instalación de SoftwareInstalación de Software
Instalación de Software
yulianacastanofranco
 
Instalación de software
Instalación de software Instalación de software
Instalación de software
AlejandraFlorez19
 

Similar a Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios (20)

Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012Reporte-Instalando Windows Server 2012
Reporte-Instalando Windows Server 2012
 
Maquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativosMaquina virtual y Sistemas operativos
Maquina virtual y Sistemas operativos
 
Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7Instalacion windows XP/Windows 7
Instalacion windows XP/Windows 7
 
Unidad help desk 2-2(1)
Unidad help desk 2-2(1)Unidad help desk 2-2(1)
Unidad help desk 2-2(1)
 
Qué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativoQué es un sistema operativo
Qué es un sistema operativo
 
sistema operativo
 sistema operativo sistema operativo
sistema operativo
 
Unidad help desk 2-2(1)
Unidad help desk 2-2(1)Unidad help desk 2-2(1)
Unidad help desk 2-2(1)
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Plan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pcPlan de instalacion y formateo de un pc
Plan de instalacion y formateo de un pc
 
Actividad descargable unidad 2
Actividad descargable unidad 2Actividad descargable unidad 2
Actividad descargable unidad 2
 
Actividad descargable unidad 2
Actividad descargable unidad 2Actividad descargable unidad 2
Actividad descargable unidad 2
 
como instalar windows 7
como instalar windows 7 como instalar windows 7
como instalar windows 7
 
Tema (1)
Tema (1)Tema (1)
Tema (1)
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
fases de instalación de un sistema operativo
fases de instalación de un sistema operativofases de instalación de un sistema operativo
fases de instalación de un sistema operativo
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
 
Instalación de Software
Instalación de SoftwareInstalación de Software
Instalación de Software
 
Instalación de software
Instalación de software Instalación de software
Instalación de software
 

Más de carmenrico14

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
carmenrico14
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
carmenrico14
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
carmenrico14
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
carmenrico14
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
carmenrico14
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
carmenrico14
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
carmenrico14
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
carmenrico14
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
carmenrico14
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
carmenrico14
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
carmenrico14
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
carmenrico14
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
carmenrico14
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
carmenrico14
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
carmenrico14
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
carmenrico14
 

Más de carmenrico14 (20)

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Unidad 5: Instalación de sistemas operativos propietarios

  • 1. u n i d a d 5 u n i d a d5 IInnssttaallaacciióónn ddee ssiisstteemmaass ooppeerraattiivvooss pprrooppiieettaarriiooss
  • 2. u n i d a d 5
  • 3. u n i d a d 5 Instalar un sistema operativo Aunque parece que existen multitud de sistemas operativos en el mercado, el número de candidatos se ve reducido a la versión más actual de cada fabricante. Windows 7 Requisitos mínimos 1. Selección del sistema operativo Ediciones de Windows 7 2. Comprensión de las normas de uso del software: la licencia 3. Cumplimiento de los requisitos del hardware específicos para la instalación 4. Planificación de la instalación: particiones y sistema de archivos 5. Instalación de Windows 7 6. Acciones prioritarias de configuración tras la instalación del sistema operativo
  • 4. u n i d a d 5 Instalar un sistema operativo Selección del sistema operativo Ediciones de Windows http://windows.microsoft.com
  • 5. u n i d a d 5 Instalar un sistema operativo Cumplimiento de los requisitos del hardware específicos para la instalación Todo sistema operativo precisa de una configuración mínima del hardware donde pretendemos ejecutarlo para que lo haga de manera eficiente. Diferencia entre requisitos mínimos y recomendados Lista de compatibilidad del hardware (HCL) Actualización de controladores Compatibilidad con la BIOS
  • 6. u n i d a d 5 Planificación de la instalación Antes de comenzar la instalación del sistema operativo en el ordenador de destino es conveniente planificar el proceso. ¿Instalar o actualizar? Una nueva instalación supone formatear las particiones existentes y volver a generar el sistema de archivos. Degradación del sistema de archivos Fragmentación interna y externa del sistema de archivos, las desinstalaciones de programas Requisitos de la actualización Escenarios para la instalación nueva
  • 7. u n i d a d 5 Instalación de Microsoft Windows 7 Modos de instalación Desde el DVD de instalación Desde un disco duro externo USB o un pendrive con los contenidos del DVD de instalación A través de la red, situando los contenidos del DVD de instalación en un directorio compartido en un servidor de distribución Utilizando una opción adicional que es posible cuando el hardware de la máquina de destino es idéntico a la configuración hardware de otra máquina donde hayamos realizado ya una instalación de Windows 7
  • 8. u n i d a d 5 Instalación de Microsoft Windows 7 Fases de la instalación Recopilación de información El sistema operativo reúne la información necesaria para completar la instalación: hora local, localización, teclado, acuerdo de licencia, tipo de instalación y tabla de particiones del disco duro. Instalación del sistema Los archivos del sistema operativo se copian al disco duro siguiendo el esquema de particiones especificado en la fase anterior. Configuración del sistema Se crea la cuenta de usuario y se determina el nombre de la máquina. El sistema operativo solicita la clave del producto y se establecen los ajustes básicos de seguridad.
  • 9. u n i d a d 5 Instalación de Microsoft Windows 7 Proceso de instalación de Windows 7 Lanzamiento de la instalación Recopilación de información Instalación o reparación Acuerdo de licencia Actualización o instalación Tabla de particiones Instalación del sistema Configuración del sistema
  • 10. u n i d a d 5 Instalación de Microsoft Windows 7 Proceso de instalación de Windows 7 Lanzamiento de la instalación Recopilación de información Instalación o reparación Acuerdo de licencia Actualización o instalación Tabla de particiones Instalación del sistema Configuración del sistema

Notas del editor

  1. Familia de ssoo: versiones antiguas que han dejado de recibir soporte técnico del fabricante, entonces tenemos poco para elegir en la actualidad Windows 7 y Windows 8. Seleccionamos Windows 7. ANALIZAR LA LISTA TO DO DE TAREAS.
  2. Microsoft proporciona una tabla comparativa con las características de las distintas ediciones y poder evaluar cual nos resulta más adecuada para nuestro sistema informático. Es recomendable elegir la edición que facilite las tareas de administración del sistema operativo una vez instalado. Si se va a administrar in situ o por escritorio remoto, etc. En la practica se reduce a elegir entre Ultimate o Home Premium (para ordenadores de hogar o que forman parte de una red donde cada usuario es el administrador de su equipo) o Professional o Entreprise (para ordenadores en red donde se establecen privilegios de acceso y que se administra de manera centralizada)
  3. Gran parte de los ordenadores actuales no satisfacen los requisitos mínimos recomendados para ejecutar el nuevo ssoo con eficiencia, lo que hace que si lo queremos instalar tengamos que cambiar la configuración del hardware o bien comprar un equipo nuevo. Diferencia entre requisitos mínimos y recomendados, deriva de lo que necesitemos para obtener una experiencia de usuario satisfactoria. Mínimos: los que me permiten instalar el producto y recomendados: los que me permiten sacar la máxima eficiencia al producto. VER REQUISITOS LIBRO. Lista de compatibilidades del hardware HCL: Existen herramientas software para averiguar si una maquina reúne los requisitos para instalar Windows 7. Se puede descargar de Microsoft llamada asesor de actualizaciones que busca incompatibilidades con los componentes hardware y con el software instalado en el equipo. Microsoft tiene una lista de hardware compatible, chequeado y aprobado por ellos que garantiza la estabilidad del sistema, incluso podrían no darnos soporte técnico, si tenemos algún hardware que no este en la HCL. ¿Cómo sabemos si un dispositivo hardware (interno, periférico o equipo) esta en la HCL de Microsoft? Instalando el asesor de actualizaciones de Microsoft Consultado la pagina http://www.micosoft.com/windows/campatibility/windows-7 Al adquirir el componente, buscar el logo de windows7 en el embalaje del producto. Microsoft se lo da a los productos que cumplen los test de compatibilidad. Actualización de los controladores: si un controlador ha superado los test de Microsoft, esto quiere decir que lo pueden incluir en el DVD de instalación o que pude ser descargado desde el sitio Windows Update. También podemos encontrar el controlados para que un dispositivo funcione en Windows7 en la web del fabricante del dispositivo. Si un dispositivo no funciona correctamente o produce un error, Windows solicita un permito para notificarlo y envía una incidencia al fabricante del drivers. Compatibilidad con la BIOS: los últimos ssoo requieren que la BIOS soporte la tecnología ACPI Advanced Configuration and power interface (Configuración avanzada e interfaz de energía). Quiere decir que el s.o. se encarga de la administración de energía del PC. Para saber si nuestro equipo cumple con este requisito, podemos consultarlo en el manual de usuario de la placa base o entrando en la BIOS en el menú de Power Management Setup. Aunque esta característica la traen todas las placas desde hace años (solo nos preocupará si el equipo se viejo). Para entrar en la BIOS pulsamos la tecla Supr o F2 durante el arranque del ordenador. Esta opción está en el Power Management Setup.
  4. Planificaremos la instalación para evitar perdidas de información y perdidas de tiempo, tener todo el software preparado, los periféricos, etc. ¿Formatear o actualizar? Si queremos actualizar deberemos saber si desde ese sistema operativo se puede actualizar a Windows 7. Si se actualiza: Se mantiene el sw instalado Se mantiene los archivos de los usuarios Se mantienen las cuentas de usuario Se mantienen las configuraciones y preferencias del sistema Si se realiza una nueva instalación: Se eliminan los programas y los datos de los usuarios Se genera un nuevo sistema de archivos Se hace posible el arranque dual de la maquina entre varios ssoo instalados. Degradación del sistema de archivos: los ssoo Windows se degradan con el uso debido a problemas con la fragmentación del sistema de archivos, las desinstalaciones de aplicaciones que van dejando restos o por tener muchas cosas instaladas, para solucionar esto lo mejor es reinstalar el sistema operativo. Si se va a actualizar: en el cuadro del libro tenemos desde que sist. Se puede actualizar a W7. Cuando dice Personalizar, quiere decir reinstalar. De XP no se puede actualizar a W7. La versión de 32 bit de Wvista obliga a actualizar a 32 bit de W7 y la de 64 de Wvista a la de 64 de W7. Si se va a hacer una instalación nueva: Si el ordenador no tiene sistema operativo Si tiene otro ssoo que no es de Microsoft Si tenemos un ssoo de Microsoft pero que no deja actualizar a W7. Si ponemos un ssoo Windows en un ordenador con un Linux, se sustituye el gestor de arranque por el de Windows y dejará inaccesible al otro ssoo, deberemos entonces restaurar el arranque, para poder escoger entre los dos ssoo. Lo que no sucede al contrario.
  5. La duración de la instalación depende: De la frecuencia y del numero de núcleos del procesador De la cantidad de RAM De la velocidad de transferencia entre el disco duro y el DVD.