SlideShare una empresa de Scribd logo
Erik Adrian Saenz Escobedo
     Ing. En informatica
   Contabilidad financiera
         UNIDAD VI
Análisis E Interpretación De
 La Información Financiera
Análisis E Interpretación De La
        Información Financiera
• El análisis financiero es un proceso de
  selección, relación y evaluación. El primer paso
  consiste en seleccionar del total de la información
  disponible respecto a un negocio, la que sea más
  relevante y que afecte la decisión según las
  circunstancias. El segundo paso es relacionar esta
  información de tal manera que sea más significativa.
  Por último, se deben estudiar estas relaciones e
  interpretar los resultados. Los tres pasos mencionados
  antes son definitivamente muy importantes, sin
  embargo, la esencia del proceso es la interpretación de
  los datos obtenidos como resultado de aplicar las
  herramientas y técnicas de análisis.
OBJETIVOS DEL ANÁLISIS.
• Las decisiones de un negocio, tales como comprar o
  vender, dar crédito o no, dependen de eventos futuros. Los
  estados financieros representan principalmente registros
  de transacciones pasadas y los usuarios externos estudian
  estos estados financieros como evidencia del
  funcionamiento de un negocio en el pasado, lo cual puede
  ser útil para predecir el comportamiento futuro de éste. La
  administración de una empresa es responsable de obtener
  las mayores utilidades posibles para lograr el mayor
  rendimiento sobre los recursos invertidos en la misma, del
  mismo modo es responsable de cumplir con sus
  obligaciones y conducir a la empresa de acuerdo con los
  objetivos establecidos.
aplicacion de tecnicas de analisis
                 financiero
• CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS
  Métodos de análisis financiero
  Los métodos de análisis financiero se consideran como los
  procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los
  datos descriptivos y numéricos que integran los estados
  financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo
  periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables.
• Para el análisis financiero es importante conocer el significado de
  los siguientes términos:
• Rentabilidad: es el rendimiento que generan los activos puestos en
  operación.
• Tasa de rendimiento: es el porcentaje de utilidad en un periodo
  determinado.
• Liquidez: es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus
  deudas oportunamente.
De acuerdo con la forma de analizar el Contenido de los estados
financieros, existen los siguiente métodos de evaluación:
• Método De Análisis Vertical Se emplea para analizar estados
   financieros como el Balance General y el Estado de
   Resultados, comparando las cifras en forma vertical.
• 1. PORCIENTOS INTEGRALES
• 2. RAZONES SIMPLES Y ESTÁNDAR
• Método De Análisis Horizontal Es un procedimiento que consiste
   en comparar estados financieros homogéneos en dos o más
   periodos consecutivos, para determinar los aumentos y
   disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro.
   Este análisis es de gran importancia para la empresa, porque
   mediante él se informa si los cambios en las actividades y si los
   resultados han sido positivos o negativos; también permite definir
   cuáles merecen mayor atención por ser cambios significativos en la
   marcha.
• 1. TENDENCIAS PORCENTUALES
• 2. ESTADO DE CAMBIO SITUACION FINANCIERA
• 3. ESTADO DE CAMBIO EN CAPITAL CONTABLE
Unidad 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
manuelgoez303
 
Metodos vertical y horizontal
Metodos vertical y horizontalMetodos vertical y horizontal
Metodos vertical y horizontal
Elsa240113
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
Nayeli Núñez
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Jairo PaDilla
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
Hilda Samaniego
 
Unidad 5 c financiero
Unidad 5 c financieroUnidad 5 c financiero
Unidad 5 c financiero
Diana de Silan
 
estados financieros
estados financieros estados financieros
estados financieros
Herson Flores
 
6 i capitulo 8
6 i capitulo 86 i capitulo 8
6 i capitulo 8
luis jimenez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Marina Cazorla
 
Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3
guest29d8e68
 
3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
Daniel Guerrero
 
Unidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generalesUnidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 
Analisis de estados financieros m.t
Analisis de estados financieros m.tAnalisis de estados financieros m.t
Analisis de estados financieros m.t
marielatorresfigueredo
 
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
Cristal Infante FaCker
 
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
Yaret Lb
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
knunezp
 
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financieraAnalisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Andrea Frank
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metodos vertical y horizontal
Metodos vertical y horizontalMetodos vertical y horizontal
Metodos vertical y horizontal
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Unidad 5 c financiero
Unidad 5 c financieroUnidad 5 c financiero
Unidad 5 c financiero
 
estados financieros
estados financieros estados financieros
estados financieros
 
6 i capitulo 8
6 i capitulo 86 i capitulo 8
6 i capitulo 8
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3Materialdic.Material conta 3
Materialdic.Material conta 3
 
3.5 metodos de analisis financieros
3.5  metodos de analisis financieros3.5  metodos de analisis financieros
3.5 metodos de analisis financieros
 
Unidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generalesUnidad 2 Conceptos generales
Unidad 2 Conceptos generales
 
Analisis de estados financieros m.t
Analisis de estados financieros m.tAnalisis de estados financieros m.t
Analisis de estados financieros m.t
 
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa1 naturaleza de la contabilidad administrativa
1 naturaleza de la contabilidad administrativa
 
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
9. an+ülisis financiero para la toma de decisiones
 
Contabilidad Administrativa
Contabilidad AdministrativaContabilidad Administrativa
Contabilidad Administrativa
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financieraAnalisis e interpretacion de la informacion financiera
Analisis e interpretacion de la informacion financiera
 
Unidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generalesUnidad 3. Conceptos generales
Unidad 3. Conceptos generales
 

Destacado

Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo Tecno
Trabajo TecnoTrabajo Tecno
Trabajo Tecno
pepita_peque
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
JASMINISTPH
 
Pérdida de miedo escenico
Pérdida de miedo escenicoPérdida de miedo escenico
Pérdida de miedo escenico
Juana Luz Chuma
 
Tema 6didbn
Tema 6didbnTema 6didbn
Tema 6didbn
motoadavid
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Poema borges canta_callas
Poema borges canta_callasPoema borges canta_callas
Poema borges canta_callas
cantadorantonio
 
Exposicion de observacion
Exposicion de observacion Exposicion de observacion
Exposicion de observacion
Fernanda Silva
 
โครงงานประเภท6.pdf
โครงงานประเภท6.pdfโครงงานประเภท6.pdf
โครงงานประเภท6.pdfabedudea
 
ahi viene la araña
ahi viene la arañaahi viene la araña
ahi viene la araña
jessicayjohanna
 
Informe Anual CELAMEX 2010
Informe Anual CELAMEX 2010Informe Anual CELAMEX 2010
Informe Anual CELAMEX 2010celamex
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Huegaby
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
JASMINISTPH
 
Tic en la Educacion
Tic en la EducacionTic en la Educacion
Tic en la Educacion
ielibertad
 
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguinLa reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
carolina olguin
 
La perdida de panama
La perdida de panamaLa perdida de panama
La perdida de panama
Liinzay Atc
 
Nuevo cereal nesquik
Nuevo cereal nesquikNuevo cereal nesquik
Nuevo cereal nesquik
Esteban Armendariz
 
Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1
Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1
Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1
WALTERGMM
 
Asi Participamos
Asi  ParticipamosAsi  Participamos
Asi Participamos
Angélica Lucero Villaroel
 
Disposing Of Assets
Disposing Of AssetsDisposing Of Assets
Disposing Of Assets
Mang Engkus
 

Destacado (20)

Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
 
Trabajo Tecno
Trabajo TecnoTrabajo Tecno
Trabajo Tecno
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Pérdida de miedo escenico
Pérdida de miedo escenicoPérdida de miedo escenico
Pérdida de miedo escenico
 
Tema 6didbn
Tema 6didbnTema 6didbn
Tema 6didbn
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Poema borges canta_callas
Poema borges canta_callasPoema borges canta_callas
Poema borges canta_callas
 
Exposicion de observacion
Exposicion de observacion Exposicion de observacion
Exposicion de observacion
 
โครงงานประเภท6.pdf
โครงงานประเภท6.pdfโครงงานประเภท6.pdf
โครงงานประเภท6.pdf
 
ahi viene la araña
ahi viene la arañaahi viene la araña
ahi viene la araña
 
Informe Anual CELAMEX 2010
Informe Anual CELAMEX 2010Informe Anual CELAMEX 2010
Informe Anual CELAMEX 2010
 
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
Elementos básicos a considerar en la construcción de proyectos de investigación.
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Tic en la Educacion
Tic en la EducacionTic en la Educacion
Tic en la Educacion
 
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguinLa reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
La reforma latinoamericana ente dos clases de politicas educa carolina olguin
 
La perdida de panama
La perdida de panamaLa perdida de panama
La perdida de panama
 
Nuevo cereal nesquik
Nuevo cereal nesquikNuevo cereal nesquik
Nuevo cereal nesquik
 
Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1
Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1
Presentación equipos de aprendizaje Grupo 1
 
Asi Participamos
Asi  ParticipamosAsi  Participamos
Asi Participamos
 
Disposing Of Assets
Disposing Of AssetsDisposing Of Assets
Disposing Of Assets
 

Similar a Unidad 6

ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptxANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
AngelaMilagrosTarazo1
 
00040359
0004035900040359
Protocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 davidProtocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 david
Eduar Mauricio
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
jesus ruben Cueto Sequeira
 
2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
UNIVERSIDAD
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
jorge_luis2296
 
Ef02 lectura
Ef02 lecturaEf02 lectura
Ef02 lectura
Wilmer Rincon
 
Analisis financiero.claudia
Analisis financiero.claudiaAnalisis financiero.claudia
Analisis financiero.claudia
Vela DL
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
Jose Cifuentes
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
Ricardo Pabón Martinez
 
La evolución en la utilización de las razones financieras o ratios
La evolución en la utilización de las razones financieras o ratiosLa evolución en la utilización de las razones financieras o ratios
La evolución en la utilización de las razones financieras o ratios
Zuriday Castillo Tito
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
lukasalberto
 
2. analisis financiero
2. analisis financiero2. analisis financiero
2. analisis financiero
EdgarSalcedo24
 
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Gloria Del Abra
 
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
ale_sifuentes
 
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIASTAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
JENIFER_FARIAS_DIAZ
 
Fianzasfinal
FianzasfinalFianzasfinal
Fianzasfinal
eduardoElangelo123
 
tema 4 .1 analis
tema 4 .1 analis tema 4 .1 analis
tema 4 .1 analis
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
ERNESTO CARRILLO ESTRADA
 
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
emperatrizazul
 

Similar a Unidad 6 (20)

ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptxANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
ANALISIS FINANCIERO EXPOSICION.pptx
 
00040359
0004035900040359
00040359
 
Protocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 davidProtocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 david
 
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA  2.pptccccccccccccccccccccccccccccccccccccccTEMA  2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
TEMA 2.pptcccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo2.el analisis financiero uo
2.el analisis financiero uo
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
 
Ef02 lectura
Ef02 lecturaEf02 lectura
Ef02 lectura
 
Analisis financiero.claudia
Analisis financiero.claudiaAnalisis financiero.claudia
Analisis financiero.claudia
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Indices financieros
Indices financierosIndices financieros
Indices financieros
 
La evolución en la utilización de las razones financieras o ratios
La evolución en la utilización de las razones financieras o ratiosLa evolución en la utilización de las razones financieras o ratios
La evolución en la utilización de las razones financieras o ratios
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
2. analisis financiero
2. analisis financiero2. analisis financiero
2. analisis financiero
 
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
Aplicación de la Planeacion con Métodos, Análisis e Interpretacion de Estados...
 
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
 
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIASTAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
TAREA 2 METODOS DE ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS ELABORADO POR JENIFER FARIAS
 
Fianzasfinal
FianzasfinalFianzasfinal
Fianzasfinal
 
tema 4 .1 analis
tema 4 .1 analis tema 4 .1 analis
tema 4 .1 analis
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...Unidad iii  aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
Unidad iii aplicación de los métodos y herramientas de análisis de los estad...
 

Más de Erik Saenz

Modems
ModemsModems
Modems
Erik Saenz
 
Analisis de procesos en la conversion de señal
Analisis de procesos en la conversion de señalAnalisis de procesos en la conversion de señal
Analisis de procesos en la conversion de señal
Erik Saenz
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Erik Saenz
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Erik Saenz
 
Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2
Erik Saenz
 
Unidad 1act 3
Unidad 1act 3Unidad 1act 3
Unidad 1act 3
Erik Saenz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Erik Saenz
 

Más de Erik Saenz (7)

Modems
ModemsModems
Modems
 
Analisis de procesos en la conversion de señal
Analisis de procesos en la conversion de señalAnalisis de procesos en la conversion de señal
Analisis de procesos en la conversion de señal
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2Unidad 1 actividad 2
Unidad 1 actividad 2
 
Unidad 1act 3
Unidad 1act 3Unidad 1act 3
Unidad 1act 3
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Unidad 6

  • 1. Erik Adrian Saenz Escobedo Ing. En informatica Contabilidad financiera UNIDAD VI Análisis E Interpretación De La Información Financiera
  • 2. Análisis E Interpretación De La Información Financiera • El análisis financiero es un proceso de selección, relación y evaluación. El primer paso consiste en seleccionar del total de la información disponible respecto a un negocio, la que sea más relevante y que afecte la decisión según las circunstancias. El segundo paso es relacionar esta información de tal manera que sea más significativa. Por último, se deben estudiar estas relaciones e interpretar los resultados. Los tres pasos mencionados antes son definitivamente muy importantes, sin embargo, la esencia del proceso es la interpretación de los datos obtenidos como resultado de aplicar las herramientas y técnicas de análisis.
  • 3. OBJETIVOS DEL ANÁLISIS. • Las decisiones de un negocio, tales como comprar o vender, dar crédito o no, dependen de eventos futuros. Los estados financieros representan principalmente registros de transacciones pasadas y los usuarios externos estudian estos estados financieros como evidencia del funcionamiento de un negocio en el pasado, lo cual puede ser útil para predecir el comportamiento futuro de éste. La administración de una empresa es responsable de obtener las mayores utilidades posibles para lograr el mayor rendimiento sobre los recursos invertidos en la misma, del mismo modo es responsable de cumplir con sus obligaciones y conducir a la empresa de acuerdo con los objetivos establecidos.
  • 4. aplicacion de tecnicas de analisis financiero • CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE ANÁLISIS Métodos de análisis financiero Los métodos de análisis financiero se consideran como los procedimientos utilizados para simplificar, separar o reducir los datos descriptivos y numéricos que integran los estados financieros, con el objeto de medir las relaciones en un solo periodo y los cambios presentados en varios ejercicios contables. • Para el análisis financiero es importante conocer el significado de los siguientes términos: • Rentabilidad: es el rendimiento que generan los activos puestos en operación. • Tasa de rendimiento: es el porcentaje de utilidad en un periodo determinado. • Liquidez: es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas oportunamente.
  • 5. De acuerdo con la forma de analizar el Contenido de los estados financieros, existen los siguiente métodos de evaluación: • Método De Análisis Vertical Se emplea para analizar estados financieros como el Balance General y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical. • 1. PORCIENTOS INTEGRALES • 2. RAZONES SIMPLES Y ESTÁNDAR • Método De Análisis Horizontal Es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Este análisis es de gran importancia para la empresa, porque mediante él se informa si los cambios en las actividades y si los resultados han sido positivos o negativos; también permite definir cuáles merecen mayor atención por ser cambios significativos en la marcha. • 1. TENDENCIAS PORCENTUALES • 2. ESTADO DE CAMBIO SITUACION FINANCIERA • 3. ESTADO DE CAMBIO EN CAPITAL CONTABLE