SlideShare una empresa de Scribd logo
“ASPECTOS COMUNES”
CONCEPTO Y CONTENIDO
•Para efectuar el examen de una cuenta, es
necesario comprender sus movimientos y
contenidos: porque concepto carga y por
cual abona y que representa su saldo. Bajo
ese subtitulo se trata de explicar este
aspecto.
NORMAS DE INFORMACION
FINANCIERA
• La opinión profesional se expresa sobre estados financieros con
base a las NIF, aplicadas de forma consistente. Por ello es
indispensable conocer cuales afectan directa o indirectamente
al manejo de cuentas.
• Se distinguen en:
• Apéndice A:
 Sustituyeron a los antiguos principios de contabilidad
generalmente aceptados.
 Las emite el Concejo Mexicano para la Investigación y
Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF).
• Apéndice B:
 Conservan los antiguos principios de contabilidad (que fueron
sustituidos por las NIF).
OBJETIVOS
• Objetivo de la auditoria es: determinar el grado
de corrección de las cifras que muestran los
estados financieros, este también es el objetivo
particular en cada una de las cuentas.
• Objetivo del examen de cada cuenta: presentar
aspectos particulares, por las características que
distinguen a una cuenta de otra.
CONTROL INTERNO
•Es obligatorio, ya que es norma de auditoria, y
para ello es necesario tener conocimiento de los
aspectos más importantes para cada cuenta.
•A continuación se mostraran los aspectos más
importantes del control interno a vigilar en el área
a examinar.
PROCEDIMIENTOS
• Los procesos recomendables para cada cuenta,
son de acuerdo a sus características con
relación al trabajo mismo de auditoria, este se
efectúa atendiendo tres aspectos importantes:
 Las pruebas selectivas
 La importancia relativa
 Los procedimientos comunes
PRUEBAS SELECTIVAS
• Comprobar selectivamente algo es verificar algunas de sus
partes para concluir con respecto con al todo.
• A las partes que integran el todo a probar se le llama universo, y
a las partes seleccionadas muestra.
• Los resultados que produzcan las pruebas selectivas deben ser
sopesados cuidadosamente para poder generalizarlos al todo.
Los resultados satisfactorios deben dar seguridad, en tanto los
negativos pueden provocar la extensión del trabajo y ser
considerados erróneos.
• Muestreo estadístico: es una técnica científica que permite
la selección aleatoria, pero precisa, de las partidas que deben
ser probadas para obtener conclusiones fidedignas con
respecto al universo.
IMPORTANCIA RELATIVA
•El trabajo de auditoria es discriminatorio en cuanto
a la importancia de las partidas que se revisan.
Por lo general, se desechan las partidas menores
y se atienden las partidas de significación. Se
juzga no solo por su importe, sino también por lo
que represente.
PROCEDIMIENTOS COMUNES
A) Verificación de las cifras que se dictaminarán, provengan del
sistema contable que las genere y que dicho sistema cerro el
ejercicio con esas cifras y no otras.
• B) Verificación de que la relación de saldos que integran una
cuenta de mayor provengan del sistema contable de la
empresa y sumen el importe exacto de dicha cuenta.
• C) Verificación de sumas y cálculos en las relaciones de
saldos.
• D) Indicación de las fuentes.
PREGUNTAS
1. Menciona tres aspectos que se deban tener presentes en
la revisión de cada cuenta de mayor:
 concepto y contenido
 normas de información financiera
 objetivos
 control interno
 procedimientos
2. ¿Por qué es importante determinar el contenido de una
cuenta antes de su revisión?
 Para comprender sus movimientos y contenido: Porque
concepto carga y por cual abona o que representa su saldo.
3.- ¿Por qué las NIF son importantes para el contador
público?
 Porque representan un respaldo teórico a nuestro trabajo
practico.
4.- Menciona tres de las NIF descritas en el apéndice A
 Relación y comentario de las NIF.
 Normas de información financieras básicas.
 Desarrollo de NIF.
 Consejo mexicano para la investigación.
• 5.- Describa la NIF denominada de la consistencia.
 Normas que están si y no, basadas en postulados básicos de
contabilidad.
 Afecta directa o indirectamente el manejo de cuentas.
 Emitidas por el CINIF.
6. ¿Qué es hacer pruebas selectivas en auditoria?
 Verificar algunas partes de las cuentas dando por conclusión
el poco por el todo.
• 7.- ¿Qué se entiende por universo y por muestra cuando se
revisa una cuenta?
• Universo: Grupo de unidades o partidas a las que se quiere
conocer las características.
• Muestra: Las que se seleccionan y se quieren conocer.
• 8.- Explique que es la importancia relativa en auditoria.
• Reconocer y presentar los hechos económicos de acuerdo a su
importancia.
• 9.- Menciones tres aspectos comunes que se aplique en la
revisión de toda cuenta
• Indicación de la fuente de datos
• verificación de sumas y cálculos en las relaciones de saldos
• verificación de que la relación de saldos que integran una
cuenta de mayor provenga del sistema contable de la
empresa y suman el importe exacto de dicha cuenta.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 i capitulo 13
6 i capitulo 136 i capitulo 13
6 i capitulo 13
Alfredo Hernandez
 
Capítulo 14: Activo Fijo
Capítulo 14: Activo FijoCapítulo 14: Activo Fijo
Capítulo 14: Activo Fijo
Guadalupe Jasiel López González
 
Capitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas NetasCapitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas Netas
Guadalupe Jasiel López González
 
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrarCapitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
luis jimenez
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Guadalupe Jasiel López González
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Sarahi Jara
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
Lizzet Juarez
 
examen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivoexamen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivo
Christian Diaz
 
dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedades
henedw
 
Ejemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control internoEjemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control interno
Freddy Poaquiza
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
dannielvilla
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
Lizzet Juarez
 
Ciclo del ingreso
Ciclo del ingresoCiclo del ingreso
Ciclo del ingreso
FABIORTEGALLEGO
 
5ta. clase COSO
5ta. clase COSO5ta. clase COSO
5ta. clase COSO
Johnny Zorrilla Rojas
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoria
LUZMERY1982
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
MARIELYSRAMOS2
 
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Diannarm
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
EDITHVERNICA
 

La actualidad más candente (20)

6 i capitulo 13
6 i capitulo 136 i capitulo 13
6 i capitulo 13
 
Capítulo 14: Activo Fijo
Capítulo 14: Activo FijoCapítulo 14: Activo Fijo
Capítulo 14: Activo Fijo
 
Capitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas NetasCapitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas Netas
 
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrarCapitulo 12-cuentas-por-cobrar
Capitulo 12-cuentas-por-cobrar
 
NIAS - NAGAS
NIAS - NAGASNIAS - NAGAS
NIAS - NAGAS
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
 
examen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivoexamen especial a cuentas del pasivo
examen especial a cuentas del pasivo
 
dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedades
 
Ejemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control internoEjemplo de cuentionario de control interno
Ejemplo de cuentionario de control interno
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
Auditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagarAuditoria de Cuentas por pagar
Auditoria de Cuentas por pagar
 
Planeacion auditoria
Planeacion auditoriaPlaneacion auditoria
Planeacion auditoria
 
Ciclo del ingreso
Ciclo del ingresoCiclo del ingreso
Ciclo del ingreso
 
5ta. clase COSO
5ta. clase COSO5ta. clase COSO
5ta. clase COSO
 
Ejercicios de auditoria
Ejercicios de auditoriaEjercicios de auditoria
Ejercicios de auditoria
 
preguntas a responder
preguntas a responderpreguntas a responder
preguntas a responder
 
Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3Pasivo a largo plazo.pptx 3
Pasivo a largo plazo.pptx 3
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 

Destacado

6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
luis jimenez
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
Presentación curso informática iii
Presentación curso informática iiiPresentación curso informática iii
Presentación curso informática iii
magssrl
 
6 i capitulo 8
6 i capitulo 86 i capitulo 8
6 i capitulo 8
luis jimenez
 
Pecados del auditor de Estado informe de auditoria con descargos
Pecados del auditor de Estado  informe de auditoria  con descargosPecados del auditor de Estado  informe de auditoria  con descargos
Pecados del auditor de Estado informe de auditoria con descargos
IECSAM Edgar Mariño
 
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
IECSAM Edgar Mariño
 
Taller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentasTaller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentas
VictSal25
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
luis jimenez
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
luis jimenez
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
IECSAM Edgar Mariño
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
luis jimenez
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
luis jimenez
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
luis jimenez
 

Destacado (18)

6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
Presentación curso informática iii
Presentación curso informática iiiPresentación curso informática iii
Presentación curso informática iii
 
6 i capitulo 8
6 i capitulo 86 i capitulo 8
6 i capitulo 8
 
Pecados del auditor de Estado informe de auditoria con descargos
Pecados del auditor de Estado  informe de auditoria  con descargosPecados del auditor de Estado  informe de auditoria  con descargos
Pecados del auditor de Estado informe de auditoria con descargos
 
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015Orientaciones para la Formación  y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
Orientaciones para la Formación y Participación de la Cuenta CGR COFAE 2015
 
Taller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentasTaller sobre la rendición de cuentas
Taller sobre la rendición de cuentas
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capítulo 6
6 i capítulo 66 i capítulo 6
6 i capítulo 6
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
 
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
Examen de la Cuenta CGR Venezuela Normas para la Formacion Rendicion Examen y...
 
6 i capitulo 9
6 i capitulo 96 i capitulo 9
6 i capitulo 9
 
6 i capitulo 7
6 i capitulo 76 i capitulo 7
6 i capitulo 7
 
6 i capitulo 5
6 i capitulo 56 i capitulo 5
6 i capitulo 5
 

Similar a 6 i capitulo 8

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Tema 8Tema 8
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Alfredo Hernandez
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
Alfredo Hernandez
 
Dictamen
DictamenDictamen
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6ACapítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Guadalupe Jasiel López González
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
Máythe B. D.
 
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental BoliviaPlanificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
WILLY410322
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Aldair Ponce Acero
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Erik Saenz
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
Kenia Perla
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
Luis Javier Arteaga Wintong
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
NANY222
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Erik Saenz
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Has 401 clase 4
Has 401 clase 4Has 401 clase 4
Has 401 clase 4
Javier Juliac
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
19931975
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
19931975
 

Similar a 6 i capitulo 8 (20)

Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6ACapítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A
 
4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria4. Programas de auditoria
4. Programas de auditoria
 
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental BoliviaPlanificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530NIA 510, 520 Y 530
NIA 510, 520 Y 530
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
Dictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría FinancieraDictamen de Auditoría Financiera
Dictamen de Auditoría Financiera
 
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a  los rubros caja y bancosAuditoría financiera a  los rubros caja y bancos
Auditoría financiera a los rubros caja y bancos
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria iPlanificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
Planificacion y estrategias de auditoria a uditoria i
 
Has 401 clase 4
Has 401 clase 4Has 401 clase 4
Has 401 clase 4
 
Control de auditoria
Control de auditoriaControl de auditoria
Control de auditoria
 
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIANIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
NIA 400 CONTROL DE AUDITORIA
 

Más de luis jimenez

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
luis jimenez
 
Proceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del créditoProceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del crédito
luis jimenez
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
luis jimenez
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5 Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
luis jimenez
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
luis jimenez
 
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoriaExposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoria
luis jimenez
 
Exposicion de cuentas
Exposicion de cuentasExposicion de cuentas
Exposicion de cuentas
luis jimenez
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
luis jimenez
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
luis jimenez
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
luis jimenez
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
luis jimenez
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
luis jimenez
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
luis jimenez
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
luis jimenez
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
luis jimenez
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
luis jimenez
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
luis jimenez
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
luis jimenez
 

Más de luis jimenez (20)

Otorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientesOtorgamiento de crédito a clientes
Otorgamiento de crédito a clientes
 
Proceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del créditoProceso de la investigación del crédito
Proceso de la investigación del crédito
 
Validación de la información
Validación de la informaciónValidación de la información
Validación de la información
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5 Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
 
Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4Capitulo 5 equipo 4
Capitulo 5 equipo 4
 
Exposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoriaExposicion trecer parcial auditoria
Exposicion trecer parcial auditoria
 
Exposicion de cuentas
Exposicion de cuentasExposicion de cuentas
Exposicion de cuentas
 
La cobranza
La cobranzaLa cobranza
La cobranza
 
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrarUtilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
Utilidad neta equipo 9 cuentas por cobrar
 
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoriaPasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
Pasivo a largo plazo equipo 9 auditoria
 
1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar1 gastos acumuldos por pagar
1 gastos acumuldos por pagar
 
Estudio de las ventas
Estudio de las ventasEstudio de las ventas
Estudio de las ventas
 
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazoExposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
Exposicion eq. 8 cuentas por pagar a corto plazo
 
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad netaExposicion equipo 9 estudio utilidad neta
Exposicion equipo 9 estudio utilidad neta
 
Convertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrarConvertibilidad de cuentas por cobrar
Convertibilidad de cuentas por cobrar
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
Rotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrarRotación de cuentas por cobrar
Rotación de cuentas por cobrar
 
Razon por inversiones
Razon por inversionesRazon por inversiones
Razon por inversiones
 
Presentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditoriasPresentación1 orden de la auditorias
Presentación1 orden de la auditorias
 
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediataExposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
Exposicion equipo1 indice de solvencia inmediata
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

6 i capitulo 8

  • 1.
  • 2. “ASPECTOS COMUNES” CONCEPTO Y CONTENIDO •Para efectuar el examen de una cuenta, es necesario comprender sus movimientos y contenidos: porque concepto carga y por cual abona y que representa su saldo. Bajo ese subtitulo se trata de explicar este aspecto.
  • 3. NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA • La opinión profesional se expresa sobre estados financieros con base a las NIF, aplicadas de forma consistente. Por ello es indispensable conocer cuales afectan directa o indirectamente al manejo de cuentas. • Se distinguen en: • Apéndice A:  Sustituyeron a los antiguos principios de contabilidad generalmente aceptados.  Las emite el Concejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF). • Apéndice B:  Conservan los antiguos principios de contabilidad (que fueron sustituidos por las NIF).
  • 4. OBJETIVOS • Objetivo de la auditoria es: determinar el grado de corrección de las cifras que muestran los estados financieros, este también es el objetivo particular en cada una de las cuentas. • Objetivo del examen de cada cuenta: presentar aspectos particulares, por las características que distinguen a una cuenta de otra.
  • 5. CONTROL INTERNO •Es obligatorio, ya que es norma de auditoria, y para ello es necesario tener conocimiento de los aspectos más importantes para cada cuenta. •A continuación se mostraran los aspectos más importantes del control interno a vigilar en el área a examinar.
  • 6. PROCEDIMIENTOS • Los procesos recomendables para cada cuenta, son de acuerdo a sus características con relación al trabajo mismo de auditoria, este se efectúa atendiendo tres aspectos importantes:  Las pruebas selectivas  La importancia relativa  Los procedimientos comunes
  • 7. PRUEBAS SELECTIVAS • Comprobar selectivamente algo es verificar algunas de sus partes para concluir con respecto con al todo. • A las partes que integran el todo a probar se le llama universo, y a las partes seleccionadas muestra. • Los resultados que produzcan las pruebas selectivas deben ser sopesados cuidadosamente para poder generalizarlos al todo. Los resultados satisfactorios deben dar seguridad, en tanto los negativos pueden provocar la extensión del trabajo y ser considerados erróneos. • Muestreo estadístico: es una técnica científica que permite la selección aleatoria, pero precisa, de las partidas que deben ser probadas para obtener conclusiones fidedignas con respecto al universo.
  • 8. IMPORTANCIA RELATIVA •El trabajo de auditoria es discriminatorio en cuanto a la importancia de las partidas que se revisan. Por lo general, se desechan las partidas menores y se atienden las partidas de significación. Se juzga no solo por su importe, sino también por lo que represente.
  • 9. PROCEDIMIENTOS COMUNES A) Verificación de las cifras que se dictaminarán, provengan del sistema contable que las genere y que dicho sistema cerro el ejercicio con esas cifras y no otras. • B) Verificación de que la relación de saldos que integran una cuenta de mayor provengan del sistema contable de la empresa y sumen el importe exacto de dicha cuenta. • C) Verificación de sumas y cálculos en las relaciones de saldos. • D) Indicación de las fuentes.
  • 10. PREGUNTAS 1. Menciona tres aspectos que se deban tener presentes en la revisión de cada cuenta de mayor:  concepto y contenido  normas de información financiera  objetivos  control interno  procedimientos 2. ¿Por qué es importante determinar el contenido de una cuenta antes de su revisión?  Para comprender sus movimientos y contenido: Porque concepto carga y por cual abona o que representa su saldo.
  • 11. 3.- ¿Por qué las NIF son importantes para el contador público?  Porque representan un respaldo teórico a nuestro trabajo practico. 4.- Menciona tres de las NIF descritas en el apéndice A  Relación y comentario de las NIF.  Normas de información financieras básicas.  Desarrollo de NIF.  Consejo mexicano para la investigación.
  • 12. • 5.- Describa la NIF denominada de la consistencia.  Normas que están si y no, basadas en postulados básicos de contabilidad.  Afecta directa o indirectamente el manejo de cuentas.  Emitidas por el CINIF. 6. ¿Qué es hacer pruebas selectivas en auditoria?  Verificar algunas partes de las cuentas dando por conclusión el poco por el todo.
  • 13. • 7.- ¿Qué se entiende por universo y por muestra cuando se revisa una cuenta? • Universo: Grupo de unidades o partidas a las que se quiere conocer las características. • Muestra: Las que se seleccionan y se quieren conocer. • 8.- Explique que es la importancia relativa en auditoria. • Reconocer y presentar los hechos económicos de acuerdo a su importancia.
  • 14. • 9.- Menciones tres aspectos comunes que se aplique en la revisión de toda cuenta • Indicación de la fuente de datos • verificación de sumas y cálculos en las relaciones de saldos • verificación de que la relación de saldos que integran una cuenta de mayor provenga del sistema contable de la empresa y suman el importe exacto de dicha cuenta.