SlideShare una empresa de Scribd logo
 Concepto

y contenido.
 Normas de información financiera.
 Objetivos.
 Control interno.
 Procedimientos.
Para efectuar el examen de una cuenta, es
importante comprender sus movimientos y su
contenido, por que concepto se carga, por que
concepto se abona y que representa su saldo.
La opinión profesional del auditor se expresa sobre
los estados financieros elaborados en las NIF,
aplicadas de forma consistente. Por ello, es
necesario conocer cuales afectan directa o
indirectamente el manejo de cada cuenta.
Para verificar que se haya respetado su aplicación y
poder sostener dicha afirmación en el dictamen.
La auditoria tiene como objetivo general determinar el
grado de corrección de las cifras que muestran los
estados financieros y se puede concluir válidamente
que este es el objetivo particular en cada una de las
cuentas.
El examen de control interno es obligatorio, por ser
norma de auditoria, por ello es necesario tener
conocimiento de los aspectos mas importantes que
suponen la existencia de un buen control interno con
cada una de las cuentas.
Con relación al trabajo de auditoria, este se efectúa
atendiendo tres aspectos importantes:
 Pruebas selectivas.
 Importancia relativa.
 Procedimientos comunes.
- Verificación de que las cifras que se dictaminaran
provienen del sistema contable que las genera.
- Verificación de que la relación de saldos que integran
una cuenta de mayor provengan del sistema contable de la
empresa y suman el importe exacto de dicha cuenta.
- Verificación de sumas y cálculos en las relaciones de
saldos.
- Indicación de la fuente de datos.
Figueroa García Cynthia Maritza.
 Galván Espinoza Brenda Edith.
 Gómez Buenavista Ana Rebeca.
 Ortega Baeza Karina Alejandra.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera  Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera Lizeth Quiroga Sanchez
 
Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52levilopezlopez
 
Ejercicios interes simple
Ejercicios interes simpleEjercicios interes simple
Ejercicios interes simpleerika_garavito
 
Akuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPA
Akuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPAAkuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPA
Akuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPAEllvinna Marikar
 
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AIC
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AICASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AIC
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AICRomario Bazan
 
Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1Lupiitha Rasgado
 
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONNIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONJohn Andres
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarrrvn73
 
Control presupuestario actual
Control presupuestario actualControl presupuestario actual
Control presupuestario actualkarymantuano
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESWILSON VELASTEGUI
 
Bab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba Rugi
Bab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba RugiBab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba Rugi
Bab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba RugiAndiErwinGhozali
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articadeysi artica
 

La actualidad más candente (20)

Opinion del auditor independiente
Opinion del auditor independienteOpinion del auditor independiente
Opinion del auditor independiente
 
Nif b 1(final)
Nif b 1(final)Nif b 1(final)
Nif b 1(final)
 
Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera  Normas Internacionales de Información financiera
Normas Internacionales de Información financiera
 
Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52Contenido y objetivos de la FASB 52
Contenido y objetivos de la FASB 52
 
Ejercicios interes simple
Ejercicios interes simpleEjercicios interes simple
Ejercicios interes simple
 
Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52Contenido y objetivos de la fasb 52
Contenido y objetivos de la fasb 52
 
Akuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPA
Akuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPAAkuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPA
Akuntansi Internasional, BAB III AKUNTANSI KOMPARATIF : EROPA
 
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AIC
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AICASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AIC
ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE CONTABILIDAD - AIC
 
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIFDiferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
Diferencias U.S GAAP, IFRS, NIIF
 
Normas y principios doctrina
Normas y principios doctrinaNormas y principios doctrina
Normas y principios doctrina
 
Nif a 1(final)
Nif a 1(final)Nif a 1(final)
Nif a 1(final)
 
Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1Norma de información financiera c 1
Norma de información financiera c 1
 
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSIONNIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
NIC 40 PROPIEDAD DE INVERSION
 
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrarNorma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
Norma de Información Financiera C-3 Cuentas x cobrar
 
Control presupuestario actual
Control presupuestario actualControl presupuestario actual
Control presupuestario actual
 
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONESReactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
Reactivos NIC 11 CONTRUCCIONES
 
Tasas de interés equivalentes
Tasas   de  interés  equivalentesTasas   de  interés  equivalentes
Tasas de interés equivalentes
 
Bab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba Rugi
Bab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba RugiBab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba Rugi
Bab 19 Pemeriksaan Atas Perkiraan laba Rugi
 
Proceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi articaProceso contable _deysi artica
Proceso contable _deysi artica
 
Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52Analisis de la fasb 52
Analisis de la fasb 52
 

Destacado

Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosJasielLopezG
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Lizzet Juarez
 
Examen de auditoria
Examen de auditoriaExamen de auditoria
Examen de auditoriaJasielLopezG
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresGuadalupe Jasiel López González
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6AGuadalupe Jasiel López González
 
Normas de auditoria eqpo 3 6a
Normas de auditoria eqpo 3 6aNormas de auditoria eqpo 3 6a
Normas de auditoria eqpo 3 6aVirginia Pescador
 

Destacado (20)

Capítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control InternoCapítulo 7: Control Interno
Capítulo 7: Control Interno
 
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6ACapítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
 
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y BancosCapítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
Capítulo 10: Efectivo en Cajas y Bancos
 
Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9Capitulo 7 control interno equipo9
Capitulo 7 control interno equipo9
 
Capítulo 9: Activo
Capítulo 9: ActivoCapítulo 9: Activo
Capítulo 9: Activo
 
Examen de auditoria 2
Examen de auditoria 2Examen de auditoria 2
Examen de auditoria 2
 
Capítulo 13: Inventarios
Capítulo 13: InventariosCapítulo 13: Inventarios
Capítulo 13: Inventarios
 
Examen de auditoria
Examen de auditoriaExamen de auditoria
Examen de auditoria
 
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en ValoresCapítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
Capítulo 11: Instrumentos Financieros o Inversiones en Valores
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10Cap.8 epo 10
Cap.8 epo 10
 
Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
Capítulo 12: Cuentas por CobrarCapítulo 12: Cuentas por Cobrar
Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
 
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6ACapítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
Capítulo 5: Papeles de Trabajo (Equipo 5) 6A
 
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6ACapítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
Capítulo 4. Técnicas y procedimientos de auditoría (Equipo 4) 6A
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Normas de auditoria eqpo 3 6a
Normas de auditoria eqpo 3 6aNormas de auditoria eqpo 3 6a
Normas de auditoria eqpo 3 6a
 
Capitulo 33 Informe Largo
Capitulo 33 Informe LargoCapitulo 33 Informe Largo
Capitulo 33 Informe Largo
 
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºaCapitulo 2 (equipo 2) 6ºa
Capitulo 2 (equipo 2) 6ºa
 
Examen de las ctas
Examen de las ctasExamen de las ctas
Examen de las ctas
 

Similar a Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A (20)

Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental BoliviaPlanificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
Planificacio de Auditoria Gubernamental Bolivia
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoria de sistemas
Auditoria  de sistemasAuditoria  de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
6 i capitulo 8
6 i capitulo 86 i capitulo 8
6 i capitulo 8
 
6 i capitulo 8
6 i capitulo 86 i capitulo 8
6 i capitulo 8
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)Etapas de-auditoria-indicadores (1)
Etapas de-auditoria-indicadores (1)
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
216610740 auditoria-un-nuevo-enfoque-empresarial-slosse
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Control interno en empresas
Control interno en empresasControl interno en empresas
Control interno en empresas
 
AUDITORIA PRESENTAR I.pptx
AUDITORIA PRESENTAR I.pptxAUDITORIA PRESENTAR I.pptx
AUDITORIA PRESENTAR I.pptx
 
Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.Jorge estados financieros.
Jorge estados financieros.
 
Protocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 davidProtocolo individual unidad 3 david
Protocolo individual unidad 3 david
 

Más de Guadalupe Jasiel López González

Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónCapitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónGuadalupe Jasiel López González
 
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesGuadalupe Jasiel López González
 

Más de Guadalupe Jasiel López González (20)

Capitulo 32 Párrafos de énfasis
Capitulo 32 Párrafos de énfasisCapitulo 32 Párrafos de énfasis
Capitulo 32 Párrafos de énfasis
 
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opiniónCapitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
Capitulo 31 Salvedades, opinión negativa y abstención de opinión
 
Capitulo 30 Dictamen
Capitulo 30 DictamenCapitulo 30 Dictamen
Capitulo 30 Dictamen
 
Capitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de ordenCapitulo 29 Cuentas de orden
Capitulo 29 Cuentas de orden
 
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidadesCapítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
Capítulo 28 Participación de los trabajadores e las utilidades
 
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la rentaCapitulo 27 Impuestos sobre la renta
Capitulo 27 Impuestos sobre la renta
 
Capitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de VentasCapitulo 25 Costo de Ventas
Capitulo 25 Costo de Ventas
 
Capitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas NetasCapitulo 24 Ventas Netas
Capitulo 24 Ventas Netas
 
Capitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital ContableCapitulo 22 Capital Contable
Capitulo 22 Capital Contable
 
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentesCapitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
Capitulo 21 Contingencias y pasivos contingentes
 
Capitulo 20 Créditos diferidos
Capitulo 20 Créditos diferidosCapitulo 20 Créditos diferidos
Capitulo 20 Créditos diferidos
 
Capitulo 19 Pasivo a largo plazo
Capitulo 19 Pasivo a largo plazoCapitulo 19 Pasivo a largo plazo
Capitulo 19 Pasivo a largo plazo
 
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagarCapitulo 18 Gastos acumulados por pagar
Capitulo 18 Gastos acumulados por pagar
 
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazoCapitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
Capitulo 17 Cuentas por cobrar a corto plazo
 
Capítulo 15 Cargos Diferidos
Capítulo 15 Cargos DiferidosCapítulo 15 Cargos Diferidos
Capítulo 15 Cargos Diferidos
 
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
Capitulo 16 Pasivo Equipo 7
 
BALANZA DE COMPROBACIÓN
BALANZA DE COMPROBACIÓNBALANZA DE COMPROBACIÓN
BALANZA DE COMPROBACIÓN
 
Rúbrica de evaluación para exposición de temas
Rúbrica de evaluación para exposición de temasRúbrica de evaluación para exposición de temas
Rúbrica de evaluación para exposición de temas
 
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto PlazoCuentas por Cobrar a Corto Plazo
Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
 
Pasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo PlazoPasivo a Largo Plazo
Pasivo a Largo Plazo
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Capítulo 8: Examen de las Cuentas (Equipo 8) 6A

  • 1.
  • 2.  Concepto y contenido.  Normas de información financiera.  Objetivos.  Control interno.  Procedimientos.
  • 3. Para efectuar el examen de una cuenta, es importante comprender sus movimientos y su contenido, por que concepto se carga, por que concepto se abona y que representa su saldo.
  • 4. La opinión profesional del auditor se expresa sobre los estados financieros elaborados en las NIF, aplicadas de forma consistente. Por ello, es necesario conocer cuales afectan directa o indirectamente el manejo de cada cuenta. Para verificar que se haya respetado su aplicación y poder sostener dicha afirmación en el dictamen.
  • 5. La auditoria tiene como objetivo general determinar el grado de corrección de las cifras que muestran los estados financieros y se puede concluir válidamente que este es el objetivo particular en cada una de las cuentas.
  • 6. El examen de control interno es obligatorio, por ser norma de auditoria, por ello es necesario tener conocimiento de los aspectos mas importantes que suponen la existencia de un buen control interno con cada una de las cuentas.
  • 7. Con relación al trabajo de auditoria, este se efectúa atendiendo tres aspectos importantes:  Pruebas selectivas.  Importancia relativa.  Procedimientos comunes. - Verificación de que las cifras que se dictaminaran provienen del sistema contable que las genera. - Verificación de que la relación de saldos que integran una cuenta de mayor provengan del sistema contable de la empresa y suman el importe exacto de dicha cuenta. - Verificación de sumas y cálculos en las relaciones de saldos. - Indicación de la fuente de datos.
  • 8. Figueroa García Cynthia Maritza.  Galván Espinoza Brenda Edith.  Gómez Buenavista Ana Rebeca.  Ortega Baeza Karina Alejandra. 