SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7 RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
[object Object],[object Object],[object Object],LOS RECURSOS DE LA GEOSFERA Y SUS RESERVAS
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],[object Object],LOS RECURSOS DE LA GEOSFERA Y SUS RESERVAS
[object Object],[object Object],[object Object],LOS RECURSOS DE LA GEOSFERA Y SUS RESERVAS
[object Object],[object Object],[object Object],LOS RECURSOS DE LA GEOSFERA Y SUS RESERVAS
[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],RECURSOS MINERALES Minas a cielo abierto. Corta atalaya en Riotinto (Huelva) 1.200 metros 335 metros
[object Object],RECURSOS MINERALES Minas excavadas en profundidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
Consumo de materias primas en Estados Unidos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
RESTAURACIÓN DE TERRENOS EN LA MINA DE CARBÓN “EMMA” (PUERTOLLANO, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA) Esquema de una mina de transferencia real: la descubierta para carbón Emma (Puertollano, Castilla-La Mancha, España), operada por ENCASUR. 1: Hueco inicial. 2: Escombrera exterior. 3: Zona restaurada. 4: Cavidad intermedia (mina Emma). 5: Puertollano. 6: Complejo Petroquímico REPSOL-YPF. Fotografía gentileza de ENCASUR Puertollano. Esquema de una mina de transferencia real: la descubierta para carbón Emma (Puertollano, Castilla-La Mancha, España), operada por ENCASUR. 1: Hueco inicial. 2: Escombrera exterior. 3: Zona restaurada. 4: Cavidad intermedia (mina Emma). 5: Puertollano. 6: Complejo Petroquímico REPSOL-YPF. Fotografía gentileza de ENCASUR Puertollano. RECURSOS MINERALES
Drenaje ácido de la mina de San Quintín (Chile) RECURSOS MINERALES
Mina y rotura de la balsa  en Aznalcollar (Huelva) RECURSOS MINERALES
RECURSOS MINERALES En la madrugada del 25 de abril de 1998 una riada de lodos tóxicos invadió las tierras de los pueblos ribereños del río Guadiamar y llegó hasta Doñana. Un embalse de 8 Hm3, propiedad de la empresa sueca Boliden, con millones de litros de lodos ácidos con un alto contenido en metales pesados y otros elementos tóxicos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],RECURSOS MINERALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
 
[object Object],[object Object],EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
LOS RECURSOS ENERGÉTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],* El concepto de renovable depende la escala de tiempo que se utilice y el tiempo de uso de los recursos. Así, los combustible fósiles se consideran fuentes no renovables ya que la tasa de utilización es muy superior al ritmo de formación del propio recurso.
 
NO RENOVABLES RENOVABLES ENERGÍAS CONVENCIONALES Combustibles fósiles Fisión nuclear Hidroeléctrica ENERGÍAS ALTERNATIVAS Eólica, fusión, Hidrógeno, solar, biomasa, mareomotriz, geotérmica.
Consumo de energía primaria por habitante y año. 1974-1996.
LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
Etapas de la formación del carbón
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES Centrales térmicas en España. Seis de ellas tienen más de 1000 MW de potencia.  De UNESA ( http:// www.unesa.net / unesa / html / sabereinvestigar.htm )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES Emisiones de CO 2  derivadas de todo el ciclo de vida del petróleo empleado como combustible de automoción (valoradas en g de CO 2  por Kg. de combustible consumido.
LAS FRACCIONES DE LA DESTILACIÓN
LAS FRACCIONES DE LA DESTILACIÓN FRACTION CARBONS BP °C USES GASES 1 a 4 < 40 •  Fuel in refinery • Bottled and sold as LPG NAFAS 5 a 10 25 – 175 •  Blended into petrols • Feedstock for making chemicals QUEROSENOS 10 a 16 150 – 260 •  Aviation fuel LIGHT GAS OILS 14 a 50 235 – 360 •  Diesel fuel production HEAVY GAS OILS 20 a 70 330 – 380 •  Feedstock for catalytic cracker LUBRICANTES > 60 340 – 575 •  Grease for lubrication • Fuel additives • Feedstock for catalytic cracker FUEL OIL > 70 > 490 •  Fuel oil (power stations and ships) BITUMEN > 80 >580 •  Road and roof surfaces
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES Reservas mundiales de petróleo
Fuente: BP statistical review of world energy June 2002 (Datos de 2001) Países del mundo con más petróleo en su subsuelo  País Porcentaje sobre el total de reservas mundiales Arabia Saudí 24.9 Irak 10.7 Emiratos Árabes Unidos 9.3 Kuwait 9.2 Irán 8.5 Venezuela 7.4 Rusia 4.6 Estados Unidos 2.9 Libia 2.8 México 2.6 Nigeria 2.3 China 2.3
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
 
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES Reservas mundiales de gas natural.
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
 
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES Comparación de las emisiones de CO 2  de los distintos combustibles fósiles en la generación de electricidad en las centrales térmicas (valorado en g de CO 2  por KW/h de electricidad producida.
[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES Centrales nucleares en España instaladas en 1999 con su potencia en MW.  De UNESA ( http:// www.unesa.net / unesa / html / sabereinvestigar.htm )
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES Centrales hidroeléctricas en España mayores de 20 MW. Se indica el nombre de las mayores de 300 MW.  De UNESA ( http:// www.unesa.net / unesa / html / sabereinvestigar.htm )
[object Object],[object Object],ENERGÍAS CONVENCIONALES
Construcción de la presa de Assuan
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS Eólica sí, pero no a cualquier precio
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS Parques eólicos en España con potencia superior a 1 MW. Los circulos grandes indican parques con potencia superior a  10 MW .  De UNESA ( http:// www.unesa.net / unesa / html / sabereinvestigar.htm )
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS Potencia eólica por cumunidades autónomas en 2000.  De UNESA ( http:// www.unesa.net / unesa / html / sabereinvestigar.htm )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
 
 
 
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
 
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS Potencia instalada en energía fotovoltaica por comunidades autónomas en MW. De UNESA ( http:// www.unesa.net / unesa / html / sabereinvestigar.htm )
[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS Centrales eléctricas alimentadas con residuos urbanos con indicación de su potencia instalada en MW. De UNESA ( http:// www.unesa.net / unesa / html / sabereinvestigar.htm )
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],ENERGÍAS ALTERNATIVAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],AHORRO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
Comparación entre la producción y el consumo de energía en nuestro país, valoradas en TEP. Según IEA en 2002.
[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA * Una página que promociona la cogeneración es  http:// cogeneracion.org
[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA * Una página que promociona la cogeneración es  http:// cogeneracion.org
 
[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA * Una página que promociona la cogeneración es  http:// cogeneracion.org
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA * Una página que promociona la cogeneración es  http:// cogeneracion.org
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA Arquitectura solar pasiva
[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
 
 
Consumo de energía en los diferentes sectores en España (1977)
Consumo final de energía (evolución y previsiones)
Estructura de la generación eléctrica en 1988
 
Recursos energéticos y minerales de España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactosRecursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactos
Belén Ruiz González
 
Taller fuentes de energia
Taller fuentes de energiaTaller fuentes de energia
Taller fuentes de energia
Tuly Rodriguez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
Ud 10 rec energmineral
Ud 10 rec energmineralUd 10 rec energmineral
Ud 10 rec energmineral
Irene Santos Fraile
 
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósferaTema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósferaEduardo Gómez
 
Información sobre la fractura hidráulica
Información sobre la fractura hidráulicaInformación sobre la fractura hidráulica
Información sobre la fractura hidráulicaelliodeabi
 
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
Charo Cuart
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesguest6d0ae4
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferapepe.moranco
 
Tema 01 mg- recursos minerales
Tema 01 mg- recursos mineralesTema 01 mg- recursos minerales
Tema 01 mg- recursos minerales
jesus hurtado quinto
 
Combustibles Fosiles
Combustibles FosilesCombustibles Fosiles
Combustibles Fosiles
Josep Maria Dalmau
 
Cmc
CmcCmc
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticostEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticosmihayedo
 

La actualidad más candente (20)

Recursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactosRecursosenergéticos.impactos
Recursosenergéticos.impactos
 
Recursos e impactos de la geosfera
Recursos e impactos de la geosferaRecursos e impactos de la geosfera
Recursos e impactos de la geosfera
 
Dinamicageosfera 2
Dinamicageosfera 2Dinamicageosfera 2
Dinamicageosfera 2
 
Taller fuentes de energia
Taller fuentes de energiaTaller fuentes de energia
Taller fuentes de energia
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recgeos
RecgeosRecgeos
Recgeos
 
Contaminaciónatmosférica
ContaminaciónatmosféricaContaminaciónatmosférica
Contaminaciónatmosférica
 
Tema13
Tema13Tema13
Tema13
 
Ud 10 rec energmineral
Ud 10 rec energmineralUd 10 rec energmineral
Ud 10 rec energmineral
 
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósferaTema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
Tema 7 - ( Parte II) Efectos de la contaminación en la atmósfera
 
Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2
 
Información sobre la fractura hidráulica
Información sobre la fractura hidráulicaInformación sobre la fractura hidráulica
Información sobre la fractura hidráulica
 
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
El agua y el suelo : ppt that will be an app- Stucom
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Impactos en la atmósfera
Impactos en la atmósferaImpactos en la atmósfera
Impactos en la atmósfera
 
Tema 01 mg- recursos minerales
Tema 01 mg- recursos mineralesTema 01 mg- recursos minerales
Tema 01 mg- recursos minerales
 
Combustibles Fosiles
Combustibles FosilesCombustibles Fosiles
Combustibles Fosiles
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticostEMA 13 CTM Recursos energeticos
tEMA 13 CTM Recursos energeticos
 

Destacado

Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosDavid Sandoval
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesjab34
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuospacozamora1
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
Generalidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaGeneralidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaarthur812013
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
Oswaldo Lopez Moreno
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrososLuis Nuñez
 

Destacado (11)

Residuos
ResiduosResiduos
Residuos
 
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
 
Recursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y mineralesRecursos energéticos y minerales
Recursos energéticos y minerales
 
Tema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuosTema 16 gestion de residuos
Tema 16 gestion de residuos
 
Generalidades anatomicas
Generalidades anatomicasGeneralidades anatomicas
Generalidades anatomicas
 
ANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIEANATOMIA DEL PIE
ANATOMIA DEL PIE
 
Generalidades de-anatomia
Generalidades de-anatomiaGeneralidades de-anatomia
Generalidades de-anatomia
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
El Suelo
El SueloEl Suelo
El Suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 

Similar a UNIDAD 7. RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES

grupo 4 yacimientos .pdf
grupo 4 yacimientos .pdfgrupo 4 yacimientos .pdf
grupo 4 yacimientos .pdf
LenineduReyesyae
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
saragalanbiogeo
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Vasallo1
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
Gemita165
 
Impacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuroImpacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuro
JOSE IGNACIO LOPEZ QUINTERO
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
pacozamora1
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
AgustinaLugones
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energíaantocf84
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
Stephano Borja
 
Las materias primas y las fuentes de energía
Las materias primas y las fuentes de energíaLas materias primas y las fuentes de energía
Las materias primas y las fuentes de energíajose.marti
 
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicionalTrabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Nik10
 
2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles
jolin65
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
Lisbeth Montañez
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos NaturalesIsa Najar
 
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursosRecursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
iesbioexeo
 

Similar a UNIDAD 7. RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES (20)

grupo 4 yacimientos .pdf
grupo 4 yacimientos .pdfgrupo 4 yacimientos .pdf
grupo 4 yacimientos .pdf
 
Las necesidades minerales y energéticas
Las necesidades minerales y energéticasLas necesidades minerales y energéticas
Las necesidades minerales y energéticas
 
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneasBloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
Bloque 8. recursos minerales y energéticos y aguas subterráneas
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
 
Recursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocasRecursos gesofera minerales y rocas
Recursos gesofera minerales y rocas
 
Impacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuroImpacto mineria con_cianuro
Impacto mineria con_cianuro
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliadaTema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
Tema 2 geología, tecnología y sociedad ampliada
 
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 2121 preguntas para entender la mineria del siglo 21
21 preguntas para entender la mineria del siglo 21
 
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3Geo. ambiental ii   modulo 3 - foro 3
Geo. ambiental ii modulo 3 - foro 3
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Los minerales y las rocas
Los minerales y las rocasLos minerales y las rocas
Los minerales y las rocas
 
Minas
MinasMinas
Minas
 
Las materias primas y las fuentes de energía
Las materias primas y las fuentes de energíaLas materias primas y las fuentes de energía
Las materias primas y las fuentes de energía
 
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicionalTrabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
 
2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles
 
Recursos mineros
Recursos minerosRecursos mineros
Recursos mineros
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursosRecursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
Recursos y su gestión sostenible. Tipos de recursos
 

Más de josemanuel7160

Tema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitarioTema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitario
josemanuel7160
 
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIOTema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
josemanuel7160
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
josemanuel7160
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
josemanuel7160
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
josemanuel7160
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
josemanuel7160
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
josemanuel7160
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
josemanuel7160
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
josemanuel7160
 
7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II
josemanuel7160
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
josemanuel7160
 
3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio
josemanuel7160
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
josemanuel7160
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
josemanuel7160
 

Más de josemanuel7160 (20)

Tema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitarioTema 18. el sistema inmunitario
Tema 18. el sistema inmunitario
 
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIOTema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
Tema 18. EL SISTEMA INMUNITARIO
 
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓNTema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
Tema 14. MUTACIONES Y EVOLUCIÓN
 
Presentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución HumanaPresentacion Evolución Humana
Presentacion Evolución Humana
 
Origen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombreOrigen y evolución del hombre
Origen y evolución del hombre
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Presentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. EcologíaPresentación Tema 6. Ecología
Presentación Tema 6. Ecología
 
Presentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución IIPresentación Tema 5. Evolución II
Presentación Tema 5. Evolución II
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celularPresentación Tema 3. La célula y la teoría celular
Presentación Tema 3. La célula y la teoría celular
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IIPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias II
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas9. Ecología y ecosistemas
9. Ecología y ecosistemas
 
7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II7. Relación y coordinación humana II
7. Relación y coordinación humana II
 
3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo3. Aparato digestivo
3. Aparato digestivo
 
3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio3. Aparato respiratorio
3. Aparato respiratorio
 
6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana6. Relación y coordinación humana
6. Relación y coordinación humana
 
8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad8. Salud y enfermedad
8. Salud y enfermedad
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

UNIDAD 7. RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES

  • 1. UNIDAD 7 RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Consumo de materias primas en Estados Unidos
  • 13.
  • 14. RESTAURACIÓN DE TERRENOS EN LA MINA DE CARBÓN “EMMA” (PUERTOLLANO, CASTILLA-LA MANCHA, ESPAÑA) Esquema de una mina de transferencia real: la descubierta para carbón Emma (Puertollano, Castilla-La Mancha, España), operada por ENCASUR. 1: Hueco inicial. 2: Escombrera exterior. 3: Zona restaurada. 4: Cavidad intermedia (mina Emma). 5: Puertollano. 6: Complejo Petroquímico REPSOL-YPF. Fotografía gentileza de ENCASUR Puertollano. Esquema de una mina de transferencia real: la descubierta para carbón Emma (Puertollano, Castilla-La Mancha, España), operada por ENCASUR. 1: Hueco inicial. 2: Escombrera exterior. 3: Zona restaurada. 4: Cavidad intermedia (mina Emma). 5: Puertollano. 6: Complejo Petroquímico REPSOL-YPF. Fotografía gentileza de ENCASUR Puertollano. RECURSOS MINERALES
  • 15. Drenaje ácido de la mina de San Quintín (Chile) RECURSOS MINERALES
  • 16. Mina y rotura de la balsa en Aznalcollar (Huelva) RECURSOS MINERALES
  • 17. RECURSOS MINERALES En la madrugada del 25 de abril de 1998 una riada de lodos tóxicos invadió las tierras de los pueblos ribereños del río Guadiamar y llegó hasta Doñana. Un embalse de 8 Hm3, propiedad de la empresa sueca Boliden, con millones de litros de lodos ácidos con un alto contenido en metales pesados y otros elementos tóxicos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.  
  • 35.
  • 36.  
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41. NO RENOVABLES RENOVABLES ENERGÍAS CONVENCIONALES Combustibles fósiles Fisión nuclear Hidroeléctrica ENERGÍAS ALTERNATIVAS Eólica, fusión, Hidrógeno, solar, biomasa, mareomotriz, geotérmica.
  • 42. Consumo de energía primaria por habitante y año. 1974-1996.
  • 44.
  • 45. Etapas de la formación del carbón
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. LAS FRACCIONES DE LA DESTILACIÓN
  • 60. LAS FRACCIONES DE LA DESTILACIÓN FRACTION CARBONS BP °C USES GASES 1 a 4 < 40 • Fuel in refinery • Bottled and sold as LPG NAFAS 5 a 10 25 – 175 • Blended into petrols • Feedstock for making chemicals QUEROSENOS 10 a 16 150 – 260 • Aviation fuel LIGHT GAS OILS 14 a 50 235 – 360 • Diesel fuel production HEAVY GAS OILS 20 a 70 330 – 380 • Feedstock for catalytic cracker LUBRICANTES > 60 340 – 575 • Grease for lubrication • Fuel additives • Feedstock for catalytic cracker FUEL OIL > 70 > 490 • Fuel oil (power stations and ships) BITUMEN > 80 >580 • Road and roof surfaces
  • 61.
  • 62.  
  • 63.
  • 64.
  • 65. Fuente: BP statistical review of world energy June 2002 (Datos de 2001) Países del mundo con más petróleo en su subsuelo País Porcentaje sobre el total de reservas mundiales Arabia Saudí 24.9 Irak 10.7 Emiratos Árabes Unidos 9.3 Kuwait 9.2 Irán 8.5 Venezuela 7.4 Rusia 4.6 Estados Unidos 2.9 Libia 2.8 México 2.6 Nigeria 2.3 China 2.3
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.  
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.  
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.  
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90. Construcción de la presa de Assuan
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105.  
  • 106.  
  • 107.  
  • 108.
  • 109.
  • 110.  
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128. Comparación entre la producción y el consumo de energía en nuestro país, valoradas en TEP. Según IEA en 2002.
  • 129.
  • 130.
  • 131.
  • 132.
  • 133.  
  • 134.
  • 135.  
  • 136.
  • 137.
  • 138.
  • 139.
  • 140.
  • 141. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 142. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 143. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 144. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 145. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 146. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 147. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 148. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 149. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 150. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 151. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 152. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 153. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 154. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 155. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 156. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 157. USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA
  • 158.  
  • 159.  
  • 160. Consumo de energía en los diferentes sectores en España (1977)
  • 161. Consumo final de energía (evolución y previsiones)
  • 162. Estructura de la generación eléctrica en 1988
  • 163.  
  • 164. Recursos energéticos y minerales de España