SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 2 PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES
UT-9 LA SALUD LABORAL
Definición de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Estado de completo bienestar físico, mental y social y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
La salud en el trabajo incluye un equilibrio integral entre:
q La salud física, referida a la integridad corporal.
q La salud psíquica, indicativa de un equilibrio emocional.
q La salud social, que alude al bienestar respecto a las
relaciones con los demás.
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.1 EL TRABAJO Y LA SALUD
REPERCUSIONES DEL TRABAJO EN LA SALUD
9.1 EL TRABAJO Y LA SALUD
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
CONSTITUCIÓN
ESPAÑOLA
LEY DE PREVENCIÓN
DE RIESGOS LABORALES
de 1995
NORMATIVA DE DESARROLLO
•  RD 39/1997 Reglamento de los servicios de prevención
•  RD señalización
•  RD ruido
•  RD manipulación manual de cargas
•  RD riesgos eléctricos
•  RD agentes biológicos….
También se contempla en: ET, LGSS, Convenios colectivos
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.2 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN
DIRECTIVA
EUROPEA 89/391
CONVENIO 155 OIT
Objetivo: Promoción de la
Seguridad y Salud de los
trabajadores*
PREVENCIÓN
MEDIDAS ADOPTADAS O PREVISTAS en
todas las fases de la actividad de la
empresa para EVITAR O DISMINUIR
los riesgos laborales.
RIESGO
POSIBILIDAD de que un trabajador sufra un
daño derivado de su trabajo.
Calificación en función de la probabilidad y
severidad
DAÑO
MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO en
accidentes laborales, enfermedades profe
sionales y otras patologías, sufridas con
motivo u ocasión del trabajo.
evita
produce
Conceptos básicos según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL):
9.3 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.4 LOS RIESGOS LABORALES, LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Y LOS FACTORES DE RIESGO
LAS CONDICIONES
DE TRABAJO
Aquellos ELEMENTOS que ESTANDO PRESENTES, en las condiciones de trabajo,
incrementan la probabilidad de que se produzca un daño para el trabajador.
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
LOS FACTORES
DE RIESGO
Cualquier CARACTERÍSTICA DEL TRABAJO que pueda tener una influencia
significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador
CONDICIONES
DE TRABAJO
FACTORES
DE RIESGO
CONDICIONES
DE SEGURIDAD
CONDICIONES
AMBIENTALES
CONDICIONES
ERGONÓMICAS
CONDICIONES
PSICOSOCIALES
FACTORES
PSICOSOCIALES
CARGA FÍSICA
CARGA MENTAL
AGENTES FÍSICOS,
QUÍMICOS Y
BIOLÓGICOS
LUGARES DE
TRABAJO
EQUIPOS DE
TRABAJO
AGENTES
Espacios,
instalaciones,
escaleras, maquinas,
herramientas…
Ruido, vibraciones,
sustancias químicas,
radiaciones, virus…
Posturas, esfuerzos
físicos, tareas
Monotonía,
nocturnidad,…
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
Clasificación de los Factores de Riesgo según su ORIGEN:
9.4 LOS RIESGOS LABORALES, LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Y LOS FACTORES DE RIESGO
DAÑO
PATOLOGÍAS
ESPECÍFICAS
PATOLOGÍAS
INESPECÍFICAS
PATOLOGÍAS
EMERGENTES
§  ACCIDENTES DE TRABAJO
§  ENFERMEDADES
PROFESIONALES
§  INSATISFACCIÓN
§  FATIGA
§  ESTRÉS
§  ENVEJECIMIENTO PREMATURO
§  MOBBING
§  BURNOUT
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
El DAÑO es la materialización del riesgo
DAÑOS
ACCIDENTES DE TRABAJO
Golpes, cortes, aplastamientos, quemaduras…
Insatisfacción, mobbing, burnout, insomnio…
Fatiga, estrés, depresión…
ENFERMEDADES PROFESIONALES
Hipoacusia, tendinitis, sida, dermatitis, leucemias, cáncer…
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Clasificación de los DAÑOS según las CONDICIONES DE TRABAJO:
CONDICIONES
DE TRABAJO
CONDICIONES
DE SEGURIDAD
CONDICIONES
AMBIENTALES
CONDICIONES
ERGONÓMICAS
CONDICIONES
PSICOSOCIALES
ACCIDENTE DE
TRABAJO
•  3 Elementos básicos que se deben dar:
Ø  Lesión corporal (física pero también psíquica)
Ø  Trabajo por cuenta ajena*
Ø  Relación de causalidad entre la actividad y la lesión.
9.5.1 El Accidente de Trabajo (AT)
Ejemplo: Infarto sufrido durante el trabajo
* Se incluye a los autónomos que lo soliciten.
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
q Accidente de trabajo “in itínere”
q Accidente “en acto de salvamento” con conexión en el trabajo.
q Accidente de trabajo “en misión” por desarrollar tareas fuera del lugar de
trabajo, también incluye a los cargos de carácter sindical.
q Accidente por realizar tareas distintas a su categoría profesional por orden del
empresario o en interés del buen funcionamiento de la empresa.
q Accidente debido a imprudencia profesional
9.5.1 También se consideran ACCIDENTE DE TRABAJO (1):
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
*
* Requisitos
q Enfermedades o defectos padecidos por el trabajador con anterioridad y que
se agravan como consecuencia de un accidente de trabajo.
q Enfermedades intercurrentes: Complicaciones derivadas del proceso
patológico del AT o que tienen su origen en el nuevo medio en el que se sitúa
al paciente para su curación.
q Enfermedades comunes no incluidas en la lista del Real Decreto 1299/2006
siempre y cuando se pruebe que fue por causa de la ejecución trabajo
9.5.1 También se consideran ACCIDENTE DE TRABAJO (2):
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.3 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
9.5.1 NO se consideran ACCIDENTE DE TRABAJO:
- Los debidos a fuerza mayor extraña al trabajo
- Los debidos a imprudencia temeraria del trabajador accidentado.
- Los debidos a dolo del trabajador accidentado
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.3 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
9.5.1 Porqué suceden los accidente de trabajo:
PRECARIEDAD LABORAL
q Contratos temporales
q Ritmos de trabajo
q Subcontratación
FALTA DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN cualificada para el puesto de trabajo
FALTA DE CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS
Factor humano (85% AT)
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
Factor técnico (15% AT)
Elementos básicos que se deben dar:
§ Trabajo por cuenta ajena*
§ Debe tratarse de una enfermedad recogida en el listado del RD
1299/2006, de 10 de noviembre, y provocada por la acción de los
elementos o sustancias que allí se indiquen.
§ La enfermedad debe contraerse por realizar alguna de las actividades
listadas en dicho RD.
Ejemplo: Enfermedades provocadas por radiaciones ionizantes
Fabricación de aparatos de rayos X
* Se incluye a los autónomos que lo soliciten.
9.5.2 La Enfermedad Profesional
Daño o alteración de la salud causado por las
condiciones físicas, química o biológicas
presentes en el trabajo.
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
ENFERMEDAD
PROFESIONAL
*Se incluye a los autónomos que lo soliciten.
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Grupo 4
Grupo 5
Grupo 6
Enfermedades profesionales causadas por AGENTES QUÍMICOS.
Metales, ácidos, alcoholes : rinitis, conjuntivitis…
Enfermedades profesionales causadas por AGENTES FÍSICOS.
Hipoacusia, bursitis, sindrome tunel carpiano…
Enfermedades profesionales causadas por AGENTES BIOLÓGICOS.
Legionela, hepatitis, sida…
Enfermedades profesionales causadas por INHALACIÓN DE SUSTANCIAS
Y AGENTES no comprendidas en otros apartados
Silicosis, asbestosis, asma, síndrome Ardystil…
Enfermedades profesionales DE LA PIEL causadas por SUSTANCIAS Y
AGENTES no comprendidos en alguno de los otros apartados
Aditivos, conservantes, perfumes….
Enfermedades profesionales causadas por AGENTES CARCINOGÉNICOS.
Cáncer de piel, de pulmón…
ANEXO 1
El Real Decreto 1299/2006 clasifica las
enfermedades profesionales en 6 grupos:
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
ENFERMEDAD
PROFESIONAL
9.5.2 La Enfermedad Profesional
INSATISFACCIÓN
LABORAL
•  Es la disminución de la capacidad física y mental
después de un trabajo con breve descanso sin
posibilidad de recuperación.
9.5.3 OTROS DAÑOS LABORALES
ESTRÉS
§  El trabajador percibe unas demandas que superan su
capacidad de respuesta y siente amenazada su
estabilidad.
ENVEJECIMIENTO
PREMATURO
•  El trabajador afectado sufre una aceleración del
proceso normal de envejecimiento.
•  Malestar que padece el trabajador como consecuencia
de su trabajo. Las compensaciones obtenidas no
compensan el esfuerzo.
9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
FATIGA
DIFERENCIA EN ENTRE ENFERMEDAD PROFESIONAL, ACCIDENTE COMÚN,
ACCIDENTE DE TRABAJO, FATIGA, ESTRÉS, INSATISFACCIÓN LABORAL
Ø CORTES PRODUCIDOS POR SIERRA CIRCULAR.
Ø BAJA MOTIVACIÓN POR REALIZAR UN TRABAJO MONÓTONO
Ø HIPOACUSIA POR TRABAJAR EN LUGARES NO AISLADOS
ACÚSTICAMENTE.
Ø JORNADA LABORAL EXCESIVA
Ø CAÍDAS DESDE ESCALERAS DE MANO.
Ø QUEMADURAS POR LLAMA DEL SOPLETE.
Ø INFECCIONES POR AGENTES BIOLÓGICOS EN INSTALACIONES DE
AGUAS RESIDUALES.
Ø ROTURA DE MENISCO PRODUCIDA DURANTE EL FIN DE SEMANA
JUGANDO A FÚTBOL.
Ø LESIÓN OCULAR POR UNA ESQUIRLA PRODUCIDA LIMANDO METAL
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.4 TÉCNICAS DE PREVENCIÓN
Estudia la :
LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES del
trabajador en el ambiente de trabajo.
Trata de evitar la insatisfacción laboral, y prevenir
daños psicológicos.
Tienen como FINALIDAD, la detección y eliminación de los FACTORES DE RIESGO laboral.
Se centra en:
LAS CONDICIONES DE LOS LOCALES,
INSTALACIONES Y EQUIPOS.
Trata de evitar los accidentes de trabajo.
Actúa ante:
Los CONTAMINANTES AMBIENTALES
Previene la aparición de las enfermedades
profesionales.
Estudia la :
ADAPTACIÓN AL TRABAJO de las condiciones
fisiológicas y psicológicas del trabajador.
Trata de evitar la fatiga física y mental.
Pretende :
MANTENER LA SALUD DEL TRABAJADOR en estado
óptimo, centrándose en la prevención, la curación y la
reparación.
MEDICINA DEL
TRABAJO
PSICOSOCIOLOGÍA
ERGONOMÍA
HIGIENE
INDUSTRIAL
SEGURIDAD
EN EL TRABAJO
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
q  Garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores.
q  Integrar la actividad preventiva en todas las fases de la
actividad de la empresa.
q  Cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales.
q  Asumir el coste de las medidas de seguridad y salud, sin
cargarlas sobre el trabajador.
9.6 OBLIGACIONES Y DERECHOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES
Obligaciones
empresario
OBLIGACIONES DE CARACTER GENERAL
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
q  Elaborar un plan de prevención propio que comprenda la
identificación, evaluación y control de riesgos de la empresa y una
estricta planificación de la actividad de prevención y protección.
q  Organizar los recursos para la actividad preventiva.
q  Adoptar medidas para situaciones de emergencia.
q  Elaborar y conservar la documentación específica.
q  Coordinarse en materia de prevención cuando existan varias
empresas en un mismo centro o en caso de contratas y
subcontratas.
OBLIGACIONES EN EL CENTRO DE TRABAJO
Obligaciones
empresario
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.6 OBLIGACIONES Y DERECHOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES
q  Deber de informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos existentes, medidas
de prevención y protección*.
q  Paralizar la actividad de la empresa en caso de riesgo grave e inminente.
q  Vigilar de forma periódica la salud de los trabajadores, en función de los riesgos*
q  Consultar y permitir a los trabajadores su participación en materia de prevención a
través de sus representantes.
q  Facilitar a los trabajadores los equipos y medios de protección adecuados.
q  Proporcionar una especial protección a determinados colectivos: embarazadas,
menores de edad, trabajadores temporales, discapacitados, y de ETT.*
Obligaciones
empresario
OBLIGACIONES CON LOS
TRABAJADORES
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.6 OBLIGACIONES Y DERECHOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES
* Ver apartados
DERECHOS DEBERES
Información y formación. Cumplir las medidas de prevención.
Recibir los EPI’s necesarios. Utilizar correctamente las máquinas y
herramientas de trabajo y los equipos de
seguridad y protección.
Paralización de la actividad en
caso de riesgo grave e
inminente.
Informar de inmediato al superior jerárquico
de cualquier situación que, a su juicio,
entrañe un riesgo para la salud.
A la vigilancia periódica de su
salud.
Velar por la seguridad y salud propia, de los
compañeros y de terceros que pudieran
verse afectados.
De consulta y participación a
través de sus representantes.
Cooperar con el empresario para que éste
pueda garantizar la prevención y protección
adecuadas.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.8 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES
Trabajadores
- A) LA INFORMACIÓN PREVIA sobre:
- Riesgos a los que se expone el trabajador
- Necesidades de cualificación determinadas
- Exigencia de controles médicos específicos
- Existencia de riesgos específicos
- Medidas de protección y prevención
- B) FORMACIÓN suficiente y adecuada según puesto,
características de cualificación y experiencia.
- C) Derecho a una VIGILANCIA PERIÓDICA DE LA SALUD
LAS ETT Y LA
PREVENCIÓN
9.9 LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (ETT) Y LA
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
- Se garantizarán las 3 competencias fundamentales
en materia de prevención:
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
El	
  incumplimiento	
  por	
  parte	
  de	
  los	
  
empresarios	
  de	
  sus	
  obligaciones	
  en	
  
materia	
  de	
  prevención,	
  puede	
  dar	
  
lugar	
  a	
  responsabilidades:	
  
	
  
•  Responsabilidad	
  administra8va	
  
•  Responsabilidad	
  civil	
  
•  Responsabilidad	
  penal	
  
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.10 LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN MATERIA DE
PREVENCIÓN.
 
RESPONSABILIDAD	
  ADMINISTRATIVA	
  
	
  
POR	
  INCUMPLIMENTO	
  DE	
  LA	
  NORMATIVA	
  DE	
  PRL	
  	
  
	
  
	
  MEDIDAS A APLICAR
1-. Sanción económica (según la tipificación y el grado)
2-. Medidas concurrentes:
- Suspensión o cierre del centro de trabajo
- Sanción a los Servicios de Prevención de dicha empresa.
- Recargo de Prestaciones si se produce un AT o EP (del 30% al 50%)
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.9 LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN MATERIA DE
PREVENCIÓN.
RESPONSABILIDAD	
  CIVIL	
  
	
  REPARADORA	
  DEL	
  DAÑO	
  POR	
  CONDUCTA	
  CULPOSA	
  O	
  NEGLIGENTE	
  
	
  
	
  
UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
9.9 LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN MATERIA DE
PREVENCIÓN.
MEDIDAS A APLICAR
Sa8sfacer	
  una	
  indemnización	
  de	
  daños	
  y	
  perjuicios	
  
MEDIDAS A APLICAR
Privación de libertad
Multa económica
Inhabilitación profesional	
  
RESPONSABILIDAD	
  PENAL	
  
	
  
PONER	
  EN	
  RIESGO	
  GRAVE,	
  LA	
  VIDA,	
  SALUD	
  O	
  INTEGRIDAD	
  FÍSICA	
  	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
DIANALARROTA
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
SSOMACMURWYCHINALCO
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
anthonyvargascayas1
 
Ergonomia no manuseio de materiais
Ergonomia no manuseio de materiaisErgonomia no manuseio de materiais
Ergonomia no manuseio de materiais
Dhony Silva
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo
Alejandro Herrero
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURASTRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
GabrielGiron1994
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Annie Manjarres
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Yanet Caldas
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
ximenadamian
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
MarielaAlonso66
 
Gatiso generalidades 2010[1]
Gatiso generalidades 2010[1]Gatiso generalidades 2010[1]
Gatiso generalidades 2010[1]
oscarreyesnova
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
janejog
 
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
Weigui Aju
 
Iper
IperIper
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
CATERINE
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
flaco180
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
Higiene Ocupacional(Agentes fisicos, agentes quimicos y biologicos) final cap...
 
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptxUSO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
USO Y MANTENIMIENTO DE EPP - SO.pptx
 
Ergonomia no manuseio de materiais
Ergonomia no manuseio de materiaisErgonomia no manuseio de materiais
Ergonomia no manuseio de materiais
 
seguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo
seguridad y salud en el trabajo
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURASTRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
TRABAJO A BAJAS TEMPERATURAS
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
Reglas Generales para fiscalización en Materia de Seguridad y Salud en el tra...
 
Prevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionalesPrevencion de riesgos profesionales
Prevencion de riesgos profesionales
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Gatiso generalidades 2010[1]
Gatiso generalidades 2010[1]Gatiso generalidades 2010[1]
Gatiso generalidades 2010[1]
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
Medidas de Intervención (Controles Administrativos - Señalización) (Equipos d...
 
Estres termico
Estres termico Estres termico
Estres termico
 
Iper
IperIper
Iper
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
 
Riesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigoríficoRiesgo biológico en frigorífico
Riesgo biológico en frigorífico
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 

Destacado

Fol solucionario
Fol solucionarioFol solucionario
Fol solucionario
magnetotan
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajoUnidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Antonio Guirao Silvente
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Jonatan Molina Portillo
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
nidiacarolinaestupinan
 
Prog. fol loe 11 12
Prog. fol loe 11 12Prog. fol loe 11 12
Prog. fol loe 11 12
albertoibargutxi
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Rafael Cerviño Forjan
 
Sistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos ProfesionalesSistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos Profesionales
jorgeduardo78
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Independiente
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
Jonatan Molina
 
Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena
Instituto De Automatización Petrolera
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
carolina2569
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
zeratul sandoval
 
Diapositivas (293865)
Diapositivas (293865)Diapositivas (293865)
Diapositivas (293865)
Jeraldin Miranda
 
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidadDesafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Antonio Guirao Silvente
 
RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALESRIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
JOAQUIN DOMINGUEZ PASCUAL
 
decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994
jeessale
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
Ramón Ruiz
 
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laboralesUnidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Antonio Guirao Silvente
 

Destacado (20)

Fol solucionario
Fol solucionarioFol solucionario
Fol solucionario
 
Unidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laboralesUnidad 9: Los riesgos laborales
Unidad 9: Los riesgos laborales
 
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajoUnidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
Unidad 8: Seguridad y salud en el trabajo
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Prog. fol loe 11 12
Prog. fol loe 11 12Prog. fol loe 11 12
Prog. fol loe 11 12
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Sistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos ProfesionalesSistema General De Riesgos Profesionales
Sistema General De Riesgos Profesionales
 
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012Sistema General de Riesgos Laborales actualizado  ley 1562 de 2012
Sistema General de Riesgos Laborales actualizado ley 1562 de 2012
 
Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012Modulo ley 1562 de 2012
Modulo ley 1562 de 2012
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
 
Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena Taller 2 empresa issal ltda sena
Taller 2 empresa issal ltda sena
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Sistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionalesSistema de riesgos profesionales
Sistema de riesgos profesionales
 
Diapositivas (293865)
Diapositivas (293865)Diapositivas (293865)
Diapositivas (293865)
 
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidadDesafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
Desafío 1: Enfermedades profesionales en tu especialidad
 
RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALESRIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
RIESGOS DERIVADOS DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES
 
decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994decreto 1295 de 1994
decreto 1295 de 1994
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laboralesUnidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
Unidad 12: El plan de prevención de riesgos laborales
 

Similar a Unidad 9 La Salud Laboral

Salud ocupacional inducción milpo 2008
Salud ocupacional   inducción milpo 2008Salud ocupacional   inducción milpo 2008
Salud ocupacional inducción milpo 2008
WILLIAMJOHNYJAVIERAR
 
factores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptxfactores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptx
chelgmz
 
Induccion salud.
Induccion salud.Induccion salud.
Induccion salud.
Jesús Pico
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Enri Que
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
rubyalejandravelasco
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
DIONICIO PEDRAZA
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
elgrupo13
 
Actividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridadActividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridad
LinaFernanda33
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
ValeriaAlisonRivero
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
leon885
 
S08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdfS08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdf
WilmerHuamanicupe
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
NicolasDavidCordobaM
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
KAROLLYAMIDHOYOSFALL
 
Trabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laboralesTrabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laborales
Ettys Maria Guerra Bula
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
rafaelparadela
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
Dani Rivera
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
ANTONY MOUS
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
edward avila
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Geraldine Fernandez S
 
Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad
DianaKatherinneGarci
 

Similar a Unidad 9 La Salud Laboral (20)

Salud ocupacional inducción milpo 2008
Salud ocupacional   inducción milpo 2008Salud ocupacional   inducción milpo 2008
Salud ocupacional inducción milpo 2008
 
factores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptxfactores de riesgo.pptx
factores de riesgo.pptx
 
Induccion salud.
Induccion salud.Induccion salud.
Induccion salud.
 
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud LaboralPrevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
Prevencion Riesgos Laborales Salud Laboral
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3Presentacion actividad 3
Presentacion actividad 3
 
Sesion 17
Sesion 17Sesion 17
Sesion 17
 
Actividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridadActividad 1. hiegiene y seguridad
Actividad 1. hiegiene y seguridad
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
 
S08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdfS08.s1 - MATERIAL.pdf
S08.s1 - MATERIAL.pdf
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptxSeguridad y salud en el trabajo L.pptx
Seguridad y salud en el trabajo L.pptx
 
Trabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laboralesTrabajo riesgos laborales
Trabajo riesgos laborales
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos Proyecto riesgos físicos
Proyecto riesgos físicos
 
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgoClasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp023 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
3 clasificacionysubclasificaciondefactoresderiesgo-120214102557-phpapp02
 
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.pptSeguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
Seguridad y Salud en el Trabajo 2020 - Dr. Cáceres.ppt
 
Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Unidad 9 La Salud Laboral

  • 1. BLOQUE 2 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UT-9 LA SALUD LABORAL
  • 2. Definición de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades La salud en el trabajo incluye un equilibrio integral entre: q La salud física, referida a la integridad corporal. q La salud psíquica, indicativa de un equilibrio emocional. q La salud social, que alude al bienestar respecto a las relaciones con los demás. UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.1 EL TRABAJO Y LA SALUD
  • 3. REPERCUSIONES DEL TRABAJO EN LA SALUD 9.1 EL TRABAJO Y LA SALUD UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
  • 4. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES de 1995 NORMATIVA DE DESARROLLO •  RD 39/1997 Reglamento de los servicios de prevención •  RD señalización •  RD ruido •  RD manipulación manual de cargas •  RD riesgos eléctricos •  RD agentes biológicos…. También se contempla en: ET, LGSS, Convenios colectivos UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.2 MARCO JURÍDICO DE LA PREVENCIÓN DIRECTIVA EUROPEA 89/391 CONVENIO 155 OIT Objetivo: Promoción de la Seguridad y Salud de los trabajadores*
  • 5. PREVENCIÓN MEDIDAS ADOPTADAS O PREVISTAS en todas las fases de la actividad de la empresa para EVITAR O DISMINUIR los riesgos laborales. RIESGO POSIBILIDAD de que un trabajador sufra un daño derivado de su trabajo. Calificación en función de la probabilidad y severidad DAÑO MATERIALIZACIÓN DEL RIESGO en accidentes laborales, enfermedades profe sionales y otras patologías, sufridas con motivo u ocasión del trabajo. evita produce Conceptos básicos según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL): 9.3 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
  • 6. 9.4 LOS RIESGOS LABORALES, LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LOS FACTORES DE RIESGO LAS CONDICIONES DE TRABAJO Aquellos ELEMENTOS que ESTANDO PRESENTES, en las condiciones de trabajo, incrementan la probabilidad de que se produzca un daño para el trabajador. UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL LOS FACTORES DE RIESGO Cualquier CARACTERÍSTICA DEL TRABAJO que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador
  • 7. CONDICIONES DE TRABAJO FACTORES DE RIESGO CONDICIONES DE SEGURIDAD CONDICIONES AMBIENTALES CONDICIONES ERGONÓMICAS CONDICIONES PSICOSOCIALES FACTORES PSICOSOCIALES CARGA FÍSICA CARGA MENTAL AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS LUGARES DE TRABAJO EQUIPOS DE TRABAJO AGENTES Espacios, instalaciones, escaleras, maquinas, herramientas… Ruido, vibraciones, sustancias químicas, radiaciones, virus… Posturas, esfuerzos físicos, tareas Monotonía, nocturnidad,… UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL Clasificación de los Factores de Riesgo según su ORIGEN: 9.4 LOS RIESGOS LABORALES, LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y LOS FACTORES DE RIESGO
  • 8. DAÑO PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS PATOLOGÍAS INESPECÍFICAS PATOLOGÍAS EMERGENTES §  ACCIDENTES DE TRABAJO §  ENFERMEDADES PROFESIONALES §  INSATISFACCIÓN §  FATIGA §  ESTRÉS §  ENVEJECIMIENTO PREMATURO §  MOBBING §  BURNOUT UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES El DAÑO es la materialización del riesgo
  • 9. DAÑOS ACCIDENTES DE TRABAJO Golpes, cortes, aplastamientos, quemaduras… Insatisfacción, mobbing, burnout, insomnio… Fatiga, estrés, depresión… ENFERMEDADES PROFESIONALES Hipoacusia, tendinitis, sida, dermatitis, leucemias, cáncer… UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Clasificación de los DAÑOS según las CONDICIONES DE TRABAJO: CONDICIONES DE TRABAJO CONDICIONES DE SEGURIDAD CONDICIONES AMBIENTALES CONDICIONES ERGONÓMICAS CONDICIONES PSICOSOCIALES
  • 10. ACCIDENTE DE TRABAJO •  3 Elementos básicos que se deben dar: Ø  Lesión corporal (física pero también psíquica) Ø  Trabajo por cuenta ajena* Ø  Relación de causalidad entre la actividad y la lesión. 9.5.1 El Accidente de Trabajo (AT) Ejemplo: Infarto sufrido durante el trabajo * Se incluye a los autónomos que lo soliciten. UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
  • 11. q Accidente de trabajo “in itínere” q Accidente “en acto de salvamento” con conexión en el trabajo. q Accidente de trabajo “en misión” por desarrollar tareas fuera del lugar de trabajo, también incluye a los cargos de carácter sindical. q Accidente por realizar tareas distintas a su categoría profesional por orden del empresario o en interés del buen funcionamiento de la empresa. q Accidente debido a imprudencia profesional 9.5.1 También se consideran ACCIDENTE DE TRABAJO (1): UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES * * Requisitos
  • 12. q Enfermedades o defectos padecidos por el trabajador con anterioridad y que se agravan como consecuencia de un accidente de trabajo. q Enfermedades intercurrentes: Complicaciones derivadas del proceso patológico del AT o que tienen su origen en el nuevo medio en el que se sitúa al paciente para su curación. q Enfermedades comunes no incluidas en la lista del Real Decreto 1299/2006 siempre y cuando se pruebe que fue por causa de la ejecución trabajo 9.5.1 También se consideran ACCIDENTE DE TRABAJO (2): UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.3 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
  • 13. 9.5.1 NO se consideran ACCIDENTE DE TRABAJO: - Los debidos a fuerza mayor extraña al trabajo - Los debidos a imprudencia temeraria del trabajador accidentado. - Los debidos a dolo del trabajador accidentado UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.3 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
  • 14. 9.5.1 Porqué suceden los accidente de trabajo: PRECARIEDAD LABORAL q Contratos temporales q Ritmos de trabajo q Subcontratación FALTA DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN cualificada para el puesto de trabajo FALTA DE CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN LAS EMPRESAS Factor humano (85% AT) 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL Factor técnico (15% AT)
  • 15. Elementos básicos que se deben dar: § Trabajo por cuenta ajena* § Debe tratarse de una enfermedad recogida en el listado del RD 1299/2006, de 10 de noviembre, y provocada por la acción de los elementos o sustancias que allí se indiquen. § La enfermedad debe contraerse por realizar alguna de las actividades listadas en dicho RD. Ejemplo: Enfermedades provocadas por radiaciones ionizantes Fabricación de aparatos de rayos X * Se incluye a los autónomos que lo soliciten. 9.5.2 La Enfermedad Profesional Daño o alteración de la salud causado por las condiciones físicas, química o biológicas presentes en el trabajo. 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL ENFERMEDAD PROFESIONAL *Se incluye a los autónomos que lo soliciten.
  • 16. Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6 Enfermedades profesionales causadas por AGENTES QUÍMICOS. Metales, ácidos, alcoholes : rinitis, conjuntivitis… Enfermedades profesionales causadas por AGENTES FÍSICOS. Hipoacusia, bursitis, sindrome tunel carpiano… Enfermedades profesionales causadas por AGENTES BIOLÓGICOS. Legionela, hepatitis, sida… Enfermedades profesionales causadas por INHALACIÓN DE SUSTANCIAS Y AGENTES no comprendidas en otros apartados Silicosis, asbestosis, asma, síndrome Ardystil… Enfermedades profesionales DE LA PIEL causadas por SUSTANCIAS Y AGENTES no comprendidos en alguno de los otros apartados Aditivos, conservantes, perfumes…. Enfermedades profesionales causadas por AGENTES CARCINOGÉNICOS. Cáncer de piel, de pulmón… ANEXO 1 El Real Decreto 1299/2006 clasifica las enfermedades profesionales en 6 grupos: 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL ENFERMEDAD PROFESIONAL 9.5.2 La Enfermedad Profesional
  • 17. INSATISFACCIÓN LABORAL •  Es la disminución de la capacidad física y mental después de un trabajo con breve descanso sin posibilidad de recuperación. 9.5.3 OTROS DAÑOS LABORALES ESTRÉS §  El trabajador percibe unas demandas que superan su capacidad de respuesta y siente amenazada su estabilidad. ENVEJECIMIENTO PREMATURO •  El trabajador afectado sufre una aceleración del proceso normal de envejecimiento. •  Malestar que padece el trabajador como consecuencia de su trabajo. Las compensaciones obtenidas no compensan el esfuerzo. 9.5 DAÑOS A LA SALUD DE LOS TRABAJADORES UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL FATIGA
  • 18. DIFERENCIA EN ENTRE ENFERMEDAD PROFESIONAL, ACCIDENTE COMÚN, ACCIDENTE DE TRABAJO, FATIGA, ESTRÉS, INSATISFACCIÓN LABORAL Ø CORTES PRODUCIDOS POR SIERRA CIRCULAR. Ø BAJA MOTIVACIÓN POR REALIZAR UN TRABAJO MONÓTONO Ø HIPOACUSIA POR TRABAJAR EN LUGARES NO AISLADOS ACÚSTICAMENTE. Ø JORNADA LABORAL EXCESIVA Ø CAÍDAS DESDE ESCALERAS DE MANO. Ø QUEMADURAS POR LLAMA DEL SOPLETE. Ø INFECCIONES POR AGENTES BIOLÓGICOS EN INSTALACIONES DE AGUAS RESIDUALES. Ø ROTURA DE MENISCO PRODUCIDA DURANTE EL FIN DE SEMANA JUGANDO A FÚTBOL. Ø LESIÓN OCULAR POR UNA ESQUIRLA PRODUCIDA LIMANDO METAL UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
  • 19. 9.4 TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Estudia la : LOS ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES del trabajador en el ambiente de trabajo. Trata de evitar la insatisfacción laboral, y prevenir daños psicológicos. Tienen como FINALIDAD, la detección y eliminación de los FACTORES DE RIESGO laboral. Se centra en: LAS CONDICIONES DE LOS LOCALES, INSTALACIONES Y EQUIPOS. Trata de evitar los accidentes de trabajo. Actúa ante: Los CONTAMINANTES AMBIENTALES Previene la aparición de las enfermedades profesionales. Estudia la : ADAPTACIÓN AL TRABAJO de las condiciones fisiológicas y psicológicas del trabajador. Trata de evitar la fatiga física y mental. Pretende : MANTENER LA SALUD DEL TRABAJADOR en estado óptimo, centrándose en la prevención, la curación y la reparación. MEDICINA DEL TRABAJO PSICOSOCIOLOGÍA ERGONOMÍA HIGIENE INDUSTRIAL SEGURIDAD EN EL TRABAJO UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
  • 20. q  Garantizar la seguridad y la salud de sus trabajadores. q  Integrar la actividad preventiva en todas las fases de la actividad de la empresa. q  Cumplir con la normativa de prevención de riesgos laborales. q  Asumir el coste de las medidas de seguridad y salud, sin cargarlas sobre el trabajador. 9.6 OBLIGACIONES Y DERECHOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Obligaciones empresario OBLIGACIONES DE CARACTER GENERAL UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
  • 21. q  Elaborar un plan de prevención propio que comprenda la identificación, evaluación y control de riesgos de la empresa y una estricta planificación de la actividad de prevención y protección. q  Organizar los recursos para la actividad preventiva. q  Adoptar medidas para situaciones de emergencia. q  Elaborar y conservar la documentación específica. q  Coordinarse en materia de prevención cuando existan varias empresas en un mismo centro o en caso de contratas y subcontratas. OBLIGACIONES EN EL CENTRO DE TRABAJO Obligaciones empresario UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.6 OBLIGACIONES Y DERECHOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
  • 22. q  Deber de informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos existentes, medidas de prevención y protección*. q  Paralizar la actividad de la empresa en caso de riesgo grave e inminente. q  Vigilar de forma periódica la salud de los trabajadores, en función de los riesgos* q  Consultar y permitir a los trabajadores su participación en materia de prevención a través de sus representantes. q  Facilitar a los trabajadores los equipos y medios de protección adecuados. q  Proporcionar una especial protección a determinados colectivos: embarazadas, menores de edad, trabajadores temporales, discapacitados, y de ETT.* Obligaciones empresario OBLIGACIONES CON LOS TRABAJADORES UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.6 OBLIGACIONES Y DERECHOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES * Ver apartados
  • 23. DERECHOS DEBERES Información y formación. Cumplir las medidas de prevención. Recibir los EPI’s necesarios. Utilizar correctamente las máquinas y herramientas de trabajo y los equipos de seguridad y protección. Paralización de la actividad en caso de riesgo grave e inminente. Informar de inmediato al superior jerárquico de cualquier situación que, a su juicio, entrañe un riesgo para la salud. A la vigilancia periódica de su salud. Velar por la seguridad y salud propia, de los compañeros y de terceros que pudieran verse afectados. De consulta y participación a través de sus representantes. Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar la prevención y protección adecuadas. DERECHOS Y DEBERES DE LOS TRABAJADORES UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.8 DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Trabajadores
  • 24. - A) LA INFORMACIÓN PREVIA sobre: - Riesgos a los que se expone el trabajador - Necesidades de cualificación determinadas - Exigencia de controles médicos específicos - Existencia de riesgos específicos - Medidas de protección y prevención - B) FORMACIÓN suficiente y adecuada según puesto, características de cualificación y experiencia. - C) Derecho a una VIGILANCIA PERIÓDICA DE LA SALUD LAS ETT Y LA PREVENCIÓN 9.9 LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (ETT) Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. - Se garantizarán las 3 competencias fundamentales en materia de prevención: UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL
  • 25. El  incumplimiento  por  parte  de  los   empresarios  de  sus  obligaciones  en   materia  de  prevención,  puede  dar   lugar  a  responsabilidades:     •  Responsabilidad  administra8va   •  Responsabilidad  civil   •  Responsabilidad  penal   UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.10 LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN MATERIA DE PREVENCIÓN.
  • 26.   RESPONSABILIDAD  ADMINISTRATIVA     POR  INCUMPLIMENTO  DE  LA  NORMATIVA  DE  PRL        MEDIDAS A APLICAR 1-. Sanción económica (según la tipificación y el grado) 2-. Medidas concurrentes: - Suspensión o cierre del centro de trabajo - Sanción a los Servicios de Prevención de dicha empresa. - Recargo de Prestaciones si se produce un AT o EP (del 30% al 50%) UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.9 LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN MATERIA DE PREVENCIÓN.
  • 27. RESPONSABILIDAD  CIVIL    REPARADORA  DEL  DAÑO  POR  CONDUCTA  CULPOSA  O  NEGLIGENTE       UNIDAD 9 - LA SALUD LABORAL 9.9 LA RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA EN MATERIA DE PREVENCIÓN. MEDIDAS A APLICAR Sa8sfacer  una  indemnización  de  daños  y  perjuicios   MEDIDAS A APLICAR Privación de libertad Multa económica Inhabilitación profesional   RESPONSABILIDAD  PENAL     PONER  EN  RIESGO  GRAVE,  LA  VIDA,  SALUD  O  INTEGRIDAD  FÍSICA