SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. N° FECHA 17 al 21de abril del 2023
GRADOS Y SECCIONES TÍTULO DE LA SESIÓN “Where were you last weekend?”
ÁREA INGLÉS DURACIÓN 90 minutos
DIRECTOR
SUBDIRECTORES
DOCENTE
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA
DE APRENDIZAJE?
CRITERIO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
SE COMUNICA ORALMENTE
EN INGLÉS
 Obtiene información de
textos orales.
 Obtiene información
explícita, relevante y
contrapuesta en textos
orales en inglés que
presentan vocabulario
variado reconociendo el
propósito comunicativo,
hechos y opiniones,
participando como
oyente activo y
apoyándose en el
contexto.
 Elaboración de un
diálogo empleando las
estructuras aprendidas.
 Obtiene información
relevante de textos
orales en inglés
reconociendo el
propósito comunicativo
de acuerdo con el
contexto.
 Lista de Cotejo
ESCRIBE EN INGLÉS DIVERSOS
TIPOS DE TEXTO
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto escrito.
 Reflexiona y evalúa el
texto que escribe en
inglés de forma
permanente, revisando si
se adecúa a la situación
comunicativa verificando
la coherencia entre las
ideas, el uso apropiado de
recursos cohesivos, el
vocabulario adecuado, las
estructuras apropiadas,
así como los recursos
ortográficos utilizados
para mejorar y garantizar
el sentido del texto.
 Creación de diálogos en
pasado simple con el verbo
to be donde se toma en
cuenta su información
personal.
 Reflexiona y evalúa el
texto que escribe en
inglés de forma
permanente, revisando
si se adecúa a la situación
comunicativa para
mejorar y garantizar el
sentido del texto.
 Lista de Cotejo
III. COMPETENCIA TRANSVERSAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE
DE MANERA AUTÓNOMA
Define metas de aprendizaje
 Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus
experiencias asociadas, prioridades de aprendizaje,
habilidades, y actitudes para el logro de la tarea simple o
compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de
forma constante.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE DERECHOS
 Docentes y estudiantes conocen, reconocen y valoran los derechos individuales y colectivos
que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO - 15 MINUTOS
 La docente da la bienvenida al estudiante: Good morning, everybody! Welcome to the English class! y registra la
asistencia.
 Se inicia la sesión estableciendo los acuerdos de convivencia.
 Se comunica el propósito de aprendizaje: “Comprender textos orales breves en inglés identificando detalles
específicos, deduciendo el léxico y las estructuras para elaborar una conversación en pasado y conocer
información de otras personas.”
 La docente comunica los criterios de evaluación para el logro del propósito de la sesión.
 La docente presenta la situación de aprendizaje e invita a los estudiantes a responder las preguntas allí dadas
para motivar y recuperar los saberes previos.
 SITUACIÓN: PROMOVEMOS UNA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ARMONÍA
 El distrito de Villa El Salvador reúne a muchas personas llegadas del interior del país con diferentes costumbres
ideas y valores.
Los estudiantes de la I.E Nº XXXXX “XXXXX” del distrito de Villa El Salvador se muestran indiferentes ante
situaciones presentadas en el aula y fuera de ella. Muy pocos practican la comunicación asertiva para solucionar
los problemas suscitados, llegando muchas veces a faltarse el respeto entre compañeros (as), en algunos casos
llegaron a agredirse físicamente debido al incumplimiento de los acuerdos de convivencia. Todo ello, ha
conllevado al deterioro de la convivencia escolar y las relaciones interpersonales.
Ante esta situación, los estudiantes se plantean el siguiente reto: ¿Qué acciones realizaremos a fin de mejorar
las relaciones interpersonales en la comunidad educativa? ¿Cómo autorregularemos nuestras emociones
ante situaciones difíciles? ¿Qué compromisos asumiremos para lograr una convivencia armoniosa?
 La docente resalta la importancia de asumir compromisos.
DESARROLLO (PROCESOS DIDACTICOS) 60 MINUTOS
 La docente inicia la sesión presentando el tema a trabajar: “WHERE WERE YOU LAST WEEKEND?”
 La docente mostrará imágenes para los cuales los estudiantes deben crear preguntas de YES – NO en pasado.
 La docente presenta la estructura del verbo to be en pasado para realizar preguntas de información y analiza los
ejemplos dados con todo el grupo de estudiantes.
 Unscramble Sentences: Los estudiantes leen las palabras dadas y las ordenan para formar oraciones coherentes.
Realizar las aclaraciones pertinentes en la pizarra.
 Choral Repetition – Role Play: Los estudiantes escuchan el diálogo presentado por la docente y prestan atención a
la pronunciación. Luego, realizan la repetición coral correspondiente y el juego de roles respectivo.
 Writing a Conversation: Los estudiantes analizan la estructura trabajada y elaboran un diálogo simple empleando el
verbo to be en pasado. Se sigue el modelo presentado.
 Listening and Numbering Pictures: Los estudiantes escuchan las oraciones por parte de la docente y enumeran las
oraciones y las imágenes de acuerdo a su comprensión.
 Fill in the Blanks: Los estudiantes escuchan la conversación y completan el texto de forma coherente.
 La docente deberá preguntar, ¿Qué dificultades tuvieron al redactar su diálogo? Es conveniente recalcar la
importancia de la práctica del idioma.
 Los estudiantes responden preguntas de información con el verbo to be en pasado.
 La docente motiva a los estudiantes a investigar más sobre el tema, sugiriendo la visita a páginas web.
CIERRE 15 MINUTOS
 La docente, después de realizar la retroalimentación del tema, asigna tareas a los estudiantes.
 La docente indica la relevancia del uso del idioma inglés.
-Metacognición:
¿What did we learn today? ¿Did we get the purpose of the lesson?, ¿Can we follow a simple conversation quickly
and coherently?
__________________________
………………………………….
ENGLISH TEACHER
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Competencia: Se comunica oralmente en inglés.
Escribe en inglés diversos tipos de texto.
Criterios de Evaluación No
Sí, pero
necesito
ayuda.
Sí
Sí puedo
y muy
bien.
1
¿Comprendo textos orales con el
verbo to be en pasado?
2
¿Respondo y hago preguntas de
información con el verbo to be en
pasado?
3
¿Redacto conversaciones con el
verbo to be en pasado de manera
coherente?
4
¿Practico las normas de
convivencia en el aula?

Más contenido relacionado

Similar a SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx

SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxPatriciaUrsulaVasque
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfpatriciavsquezbecerr
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoMax Pinedo Paredes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosGladys Cachay
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docxWilfredoQuispe16
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017El Gonzales
 
Planificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julioPlanificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julioCarolina Toro
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1cpedocentic
 
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...nellykoc1
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3Luz Dary Moreira
 

Similar a SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx (20)

SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
oración simple.docx
oración simple.docxoración simple.docx
oración simple.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Sesión 6   comunicación-día del maestroSesión 6   comunicación-día del maestro
Sesión 6 comunicación-día del maestro
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
SESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.docSESIONES 3°.doc
SESIONES 3°.doc
 
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docxDIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
DIARIO DE CAMPO 2022 - 2023.docx
 
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto GradoSesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
 
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manosSESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
SESIÓN DE APRENDIZAJES : Lavado de manos
 
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
1° COM BIENVENIDOS AL COLEGIO.docx
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Planificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julioPlanificaciones lenguaje marzo a julio
Planificaciones lenguaje marzo a julio
 
DIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptxDIA 4_retroalimentacion.pptx
DIA 4_retroalimentacion.pptx
 
Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1Guia 1. secuancia didactica 1
Guia 1. secuancia didactica 1
 
Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
Taller de Fortalecimiento del nuevo Currículo Nacional en la IE 7091 Repúblic...
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
 
Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4Com5 u1 sesion4
Com5 u1 sesion4
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx

  • 1. “Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 I. DATOS INFORMATIVOS: I.E. N° FECHA 17 al 21de abril del 2023 GRADOS Y SECCIONES TÍTULO DE LA SESIÓN “Where were you last weekend?” ÁREA INGLÉS DURACIÓN 90 minutos DIRECTOR SUBDIRECTORES DOCENTE II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO ¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIA DE APRENDIZAJE? CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE EN INGLÉS  Obtiene información de textos orales.  Obtiene información explícita, relevante y contrapuesta en textos orales en inglés que presentan vocabulario variado reconociendo el propósito comunicativo, hechos y opiniones, participando como oyente activo y apoyándose en el contexto.  Elaboración de un diálogo empleando las estructuras aprendidas.  Obtiene información relevante de textos orales en inglés reconociendo el propósito comunicativo de acuerdo con el contexto.  Lista de Cotejo ESCRIBE EN INGLÉS DIVERSOS TIPOS DE TEXTO  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.  Reflexiona y evalúa el texto que escribe en inglés de forma permanente, revisando si se adecúa a la situación comunicativa verificando la coherencia entre las ideas, el uso apropiado de recursos cohesivos, el vocabulario adecuado, las estructuras apropiadas, así como los recursos ortográficos utilizados para mejorar y garantizar el sentido del texto.  Creación de diálogos en pasado simple con el verbo to be donde se toma en cuenta su información personal.  Reflexiona y evalúa el texto que escribe en inglés de forma permanente, revisando si se adecúa a la situación comunicativa para mejorar y garantizar el sentido del texto.  Lista de Cotejo III. COMPETENCIA TRANSVERSAL GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA Define metas de aprendizaje  Determina metas de aprendizaje viables sobre la base de sus experiencias asociadas, prioridades de aprendizaje, habilidades, y actitudes para el logro de la tarea simple o compleja, formulándose preguntas de manera reflexiva y de forma constante. ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
  • 2. ENFOQUE DE DERECHOS  Docentes y estudiantes conocen, reconocen y valoran los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO - 15 MINUTOS  La docente da la bienvenida al estudiante: Good morning, everybody! Welcome to the English class! y registra la asistencia.  Se inicia la sesión estableciendo los acuerdos de convivencia.  Se comunica el propósito de aprendizaje: “Comprender textos orales breves en inglés identificando detalles específicos, deduciendo el léxico y las estructuras para elaborar una conversación en pasado y conocer información de otras personas.”  La docente comunica los criterios de evaluación para el logro del propósito de la sesión.  La docente presenta la situación de aprendizaje e invita a los estudiantes a responder las preguntas allí dadas para motivar y recuperar los saberes previos.  SITUACIÓN: PROMOVEMOS UNA CONVIVENCIA ESCOLAR EN ARMONÍA  El distrito de Villa El Salvador reúne a muchas personas llegadas del interior del país con diferentes costumbres ideas y valores. Los estudiantes de la I.E Nº XXXXX “XXXXX” del distrito de Villa El Salvador se muestran indiferentes ante situaciones presentadas en el aula y fuera de ella. Muy pocos practican la comunicación asertiva para solucionar los problemas suscitados, llegando muchas veces a faltarse el respeto entre compañeros (as), en algunos casos llegaron a agredirse físicamente debido al incumplimiento de los acuerdos de convivencia. Todo ello, ha conllevado al deterioro de la convivencia escolar y las relaciones interpersonales. Ante esta situación, los estudiantes se plantean el siguiente reto: ¿Qué acciones realizaremos a fin de mejorar las relaciones interpersonales en la comunidad educativa? ¿Cómo autorregularemos nuestras emociones ante situaciones difíciles? ¿Qué compromisos asumiremos para lograr una convivencia armoniosa?  La docente resalta la importancia de asumir compromisos. DESARROLLO (PROCESOS DIDACTICOS) 60 MINUTOS  La docente inicia la sesión presentando el tema a trabajar: “WHERE WERE YOU LAST WEEKEND?”  La docente mostrará imágenes para los cuales los estudiantes deben crear preguntas de YES – NO en pasado.  La docente presenta la estructura del verbo to be en pasado para realizar preguntas de información y analiza los ejemplos dados con todo el grupo de estudiantes.  Unscramble Sentences: Los estudiantes leen las palabras dadas y las ordenan para formar oraciones coherentes. Realizar las aclaraciones pertinentes en la pizarra.  Choral Repetition – Role Play: Los estudiantes escuchan el diálogo presentado por la docente y prestan atención a la pronunciación. Luego, realizan la repetición coral correspondiente y el juego de roles respectivo.  Writing a Conversation: Los estudiantes analizan la estructura trabajada y elaboran un diálogo simple empleando el verbo to be en pasado. Se sigue el modelo presentado.  Listening and Numbering Pictures: Los estudiantes escuchan las oraciones por parte de la docente y enumeran las oraciones y las imágenes de acuerdo a su comprensión.  Fill in the Blanks: Los estudiantes escuchan la conversación y completan el texto de forma coherente.  La docente deberá preguntar, ¿Qué dificultades tuvieron al redactar su diálogo? Es conveniente recalcar la importancia de la práctica del idioma.
  • 3.  Los estudiantes responden preguntas de información con el verbo to be en pasado.  La docente motiva a los estudiantes a investigar más sobre el tema, sugiriendo la visita a páginas web. CIERRE 15 MINUTOS  La docente, después de realizar la retroalimentación del tema, asigna tareas a los estudiantes.  La docente indica la relevancia del uso del idioma inglés. -Metacognición: ¿What did we learn today? ¿Did we get the purpose of the lesson?, ¿Can we follow a simple conversation quickly and coherently? __________________________ …………………………………. ENGLISH TEACHER INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Competencia: Se comunica oralmente en inglés. Escribe en inglés diversos tipos de texto. Criterios de Evaluación No Sí, pero necesito ayuda. Sí Sí puedo y muy bien. 1 ¿Comprendo textos orales con el verbo to be en pasado? 2 ¿Respondo y hago preguntas de información con el verbo to be en pasado? 3 ¿Redacto conversaciones con el verbo to be en pasado de manera coherente? 4 ¿Practico las normas de convivencia en el aula?