SlideShare una empresa de Scribd logo
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Ugel :Nazca
1.2 InstituciónEducativa :Particular“Apóstol Santiago”
1.3 Lugar :Marcona
1.4 Área :EducaciónFísica
1.5 Ciclo :III
1.6 Grado :3ero Y 4to
1.7 NumeroDe Hora :02
1.8 Turno :Mañana
1.9 Director :LuisCelestinoCuevasTerrazas
1.10 Promotora :Irma TorresDe Rojas
1.11 Docente :AliciaCuevasTerrazas
1.12 Año Académico :2019
Competencias Y
Capacidades
Desempeños
Que nos dará
evidencia de
aprendizaje
ínstrum.
deeval.
Se desenvuelve de Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio,Reconoce su cuerpo
manera autónoma a con modificación del espacio, teniendo como referencia laa través del llenado Lista de
través de su motricldad trayectoria de objetos, los otros y sus propios de una ficha cotejo.
desplazamientos, 'para afianzar sus habilidadesmotrices antropométrica,
Comprende su cuerpo básicas. adoptando posturas
Asume una vida saludable
Incorpora prácticas que
mejoran su calidad de
vida.
-Selecciona actividades para la activación corporal e
identifica en sí mismo las variaciones en la frecuencia
cardiaca y respiratoria con relación a los diferentes niveles
de esfuerzo en la actividad lúdica y aplicación de la ficha
antropométrica.
adecuadas en las
actividades físicas.
Rúbrica
- Incorpora el autocuidado relacionadocon los ritmos de
actividad de descanso, hidratación y exposición a los
rayos solares, para mejorar el funcionamiento de su
organismo y sustenta las razones de su importancia de la
educación física.
Gestiona su aprendizaje Explica el proceso, los resultados obtenidos,las
dificultadesde manera autónoma y ios ajustes y cambios que realizó para alcanzar sus
metas
* Organizaciones
estratégicas para
alcanzar sus metas
Enfoques Actitudes o acciones observables
Enfoque de derecho El estudiante expresa su opinión y toma en cuenta la
opinión de los demás, poniéndose de acuerdopara
llegar a consensosdurante lassesiones.
IV. SITUACION SIGNIFICATIVA
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° OI
I BIMESTRE
I. TITULO DE LA UNIDAD
'Conocemos nuestras capacidades tísicas y valoramos nuestro cuerpo”
I. PROPOSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
V. SECUENCIADE SESIONES DE APRENDIZAJE
N° Sesiones
Título de sesión de
aprendizaje
Desempeños Descripción de la actividad N*
Hrs
Sesión 01 Incorpora el autocuidado relacionado con
los ritmos de actividad de descanso ,
hidratación y exposición a los rayos
solares, para mejorar el funcionamiento
de su organismo y sustenta las razones de
su importancia de la educación física.
En esta sesión,sepresentaelpropósitodeaprendizaje
durante el presente año, asimismo presentamos la
unidad,laimportanciadela actividadfísica enla salud,
hacemos conocer las competencias del área de
educación física, la metodología y expectativas.
02
01
Bienvenida,
expectativas y
presentación del área
Sesión 02
Selecciona actividades para la activación
corporal e identifica en sí mismo las
variaciones en la frecuencia cardiaca y
respiratoria con relación a les diferentes
niveles de esfuerzo en la actividad lúdica y
aplicación de la ficha antropométrica.
En esta sesión, los estudiantes conoceránsu talla,
peso, circunferencia de la cintura,y otros deacuerdo
a la ficha antropométrica para conocersuíndice de
masa corporal,asimismo realizarán juegos lúdicos
para mejorar la convivencia escolar.
02
01
Conozco mi cuerpo
aplicando la ficha
antropométrica
Sesión 03 Selecciona actividades para la activación
corporal e identifica en sí mismo las
variaciones en la frecuencia cardiaca y
respiratoria con relación a ¡os diferentes
niveles de esfuerzo en ia actividad lúdica y
aplicación de la ficha antropométrica.
En esta sesión, los estudiantes conocerán su
flexibilidad, carreras de velocidad y otros de acuerdo
a la ficha integral para conocer el desarrollo de las
capacidades físicas, asimismo realizarán juegos
lúdicos de capacidades físicas para mejorar la
convivencia escolar.
02
01
Jugamos para
conocer nuestra
flexibilidad y
velocidad
Sesión 04 Selecciona actividades para la activación
corporal e Identifica en sí mismo las
variaciones en la frecuencia cardiaca y
respiratoria con relación a los diferentes
niveles de esfuerzo en la actividad lúdica y
aplicación de la ficha antropométrica.
En esta sesión, ios estudiantes conocerán susaltosin
carrera de impulso, suagilidady otros deacuerdo ala
ficha integral para conocer el desarrollo de las
capacidades físicas, asimismo realizarán juegos en
diferentes contextos.
02
01
Jugamos para
conocer nuestra
potencia muscular y
agi'idad
VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Materiales Bibliografía
Tallimetro, balanza, cronómetro, conos yplatos, sogas,
colchonetas, balones
. Manual de educación física
Dirección Docente
Inicia un nuevo año escolar los estudiantes vuelven a la escuela llenos de entusiasmo con nuevas experiencias y es necesario regular
el respeto entre todos, la sana convivencia, participación y organización que les ayude a mejorar la convivencia escolar, por ello en esta unidad
es necesario que el estudiante comprenda su cuerpo, comprenda las relaciones entre la actividad física y alimentación para alcanzar mejores
resultados. Para lograr esto, se plantea los siguientes retos:
¿Cómo podemos conocer nuestro cuerpo y nuestra condición física?
¿Qué debemos hacer para lograr mejores resultados cuando jugamos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
vivi_monte
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
facmedicinaudch
 
Programa e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to gradoPrograma e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to grado
qlh
 
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area DiapositivasEducación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
robertovallejojimenez
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Pedro Reyes Pacheco
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
robertoruano1180
 
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
Hugo-man
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
Juliotc
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
agustina delvechio
 
Taller ev[1]..
Taller ev[1]..Taller ev[1]..
Taller ev[1]..
ninanacho
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
Marlon
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
Beyatil
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
Sonia Rojas
 
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
María Regina Bello Riquelme
 
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to GradoUnidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
gueste4812
 
Educación física 1º rutas
Educación física 1º rutasEducación física 1º rutas
Educación física 1º rutas
Sonia Rojas
 
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
Judith Ormazabal
 
Planificación anual 1° basico
Planificación anual 1° basicoPlanificación anual 1° basico
Planificación anual 1° basico
Maury Angelina Galleguillos Rodríguez
 
Tp n3 rutherford adriana
Tp n3  rutherford adrianaTp n3  rutherford adriana
Tp n3 rutherford adriana
AdriNR
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y saludPlan anual educacion fisica y salud
Plan anual educacion fisica y salud
 
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 iiCiclo1 actividades deportivas 2010 ii
Ciclo1 actividades deportivas 2010 ii
 
Programa e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to gradoPrograma e.f cbn-6to grado
Programa e.f cbn-6to grado
 
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area DiapositivasEducación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
Educación Física, Deportes Y Recreación Plan De Area Diapositivas
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
 
Atletismo divertido
Atletismo divertidoAtletismo divertido
Atletismo divertido
 
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Taller ev[1]..
Taller ev[1]..Taller ev[1]..
Taller ev[1]..
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Programa curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto gradoPrograma curricular mejorado cuarto grado
Programa curricular mejorado cuarto grado
 
Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
 
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
Modelo comunal de planificacion 2015 (1)
 
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to GradoUnidades De Aprendizaje 6to Grado
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
 
Educación física 1º rutas
Educación física 1º rutasEducación física 1º rutas
Educación física 1º rutas
 
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
 
Planificación anual 1° basico
Planificación anual 1° basicoPlanificación anual 1° basico
Planificación anual 1° basico
 
Tp n3 rutherford adriana
Tp n3  rutherford adrianaTp n3  rutherford adriana
Tp n3 rutherford adriana
 

Similar a Unidad de 3 y 4

1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
RobertoLuisLENVERA
 
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
LuisAndersonPachasto
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
GabrielRosero10
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
LuisAndersonPachasto
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
LuisAndersonPachasto
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ShaielGmez
 
nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024
jfcmalqui0419
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
bazaze
 
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
YVANB2
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
ssuser8b5618
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdfU3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docxPROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
MIGUELANGELSANDOVALA4
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 

Similar a Unidad de 3 y 4 (20)

1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
 
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 4°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 4° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016Pca.5° grado secun 2016
Pca.5° grado secun 2016
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
 
nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
 
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
(4)EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4.pdf
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
 
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdfU3-.6TO GRADO-EF.pdf
U3-.6TO GRADO-EF.pdf
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docxPROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL DE TERCER AÑO DE SECUNDARIA_FATIMA_2016.docx
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Unidad de 3 y 4

  • 1. I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Ugel :Nazca 1.2 InstituciónEducativa :Particular“Apóstol Santiago” 1.3 Lugar :Marcona 1.4 Área :EducaciónFísica 1.5 Ciclo :III 1.6 Grado :3ero Y 4to 1.7 NumeroDe Hora :02 1.8 Turno :Mañana 1.9 Director :LuisCelestinoCuevasTerrazas 1.10 Promotora :Irma TorresDe Rojas 1.11 Docente :AliciaCuevasTerrazas 1.12 Año Académico :2019 Competencias Y Capacidades Desempeños Que nos dará evidencia de aprendizaje ínstrum. deeval. Se desenvuelve de Regula la posición del cuerpo en situaciones de equilibrio,Reconoce su cuerpo manera autónoma a con modificación del espacio, teniendo como referencia laa través del llenado Lista de través de su motricldad trayectoria de objetos, los otros y sus propios de una ficha cotejo. desplazamientos, 'para afianzar sus habilidadesmotrices antropométrica, Comprende su cuerpo básicas. adoptando posturas Asume una vida saludable Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. -Selecciona actividades para la activación corporal e identifica en sí mismo las variaciones en la frecuencia cardiaca y respiratoria con relación a los diferentes niveles de esfuerzo en la actividad lúdica y aplicación de la ficha antropométrica. adecuadas en las actividades físicas. Rúbrica - Incorpora el autocuidado relacionadocon los ritmos de actividad de descanso, hidratación y exposición a los rayos solares, para mejorar el funcionamiento de su organismo y sustenta las razones de su importancia de la educación física. Gestiona su aprendizaje Explica el proceso, los resultados obtenidos,las dificultadesde manera autónoma y ios ajustes y cambios que realizó para alcanzar sus metas * Organizaciones estratégicas para alcanzar sus metas Enfoques Actitudes o acciones observables Enfoque de derecho El estudiante expresa su opinión y toma en cuenta la opinión de los demás, poniéndose de acuerdopara llegar a consensosdurante lassesiones. IV. SITUACION SIGNIFICATIVA PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° OI I BIMESTRE I. TITULO DE LA UNIDAD 'Conocemos nuestras capacidades tísicas y valoramos nuestro cuerpo” I. PROPOSITO Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
  • 2. V. SECUENCIADE SESIONES DE APRENDIZAJE N° Sesiones Título de sesión de aprendizaje Desempeños Descripción de la actividad N* Hrs Sesión 01 Incorpora el autocuidado relacionado con los ritmos de actividad de descanso , hidratación y exposición a los rayos solares, para mejorar el funcionamiento de su organismo y sustenta las razones de su importancia de la educación física. En esta sesión,sepresentaelpropósitodeaprendizaje durante el presente año, asimismo presentamos la unidad,laimportanciadela actividadfísica enla salud, hacemos conocer las competencias del área de educación física, la metodología y expectativas. 02 01 Bienvenida, expectativas y presentación del área Sesión 02 Selecciona actividades para la activación corporal e identifica en sí mismo las variaciones en la frecuencia cardiaca y respiratoria con relación a les diferentes niveles de esfuerzo en la actividad lúdica y aplicación de la ficha antropométrica. En esta sesión, los estudiantes conoceránsu talla, peso, circunferencia de la cintura,y otros deacuerdo a la ficha antropométrica para conocersuíndice de masa corporal,asimismo realizarán juegos lúdicos para mejorar la convivencia escolar. 02 01 Conozco mi cuerpo aplicando la ficha antropométrica Sesión 03 Selecciona actividades para la activación corporal e identifica en sí mismo las variaciones en la frecuencia cardiaca y respiratoria con relación a ¡os diferentes niveles de esfuerzo en ia actividad lúdica y aplicación de la ficha antropométrica. En esta sesión, los estudiantes conocerán su flexibilidad, carreras de velocidad y otros de acuerdo a la ficha integral para conocer el desarrollo de las capacidades físicas, asimismo realizarán juegos lúdicos de capacidades físicas para mejorar la convivencia escolar. 02 01 Jugamos para conocer nuestra flexibilidad y velocidad Sesión 04 Selecciona actividades para la activación corporal e Identifica en sí mismo las variaciones en la frecuencia cardiaca y respiratoria con relación a los diferentes niveles de esfuerzo en la actividad lúdica y aplicación de la ficha antropométrica. En esta sesión, ios estudiantes conocerán susaltosin carrera de impulso, suagilidady otros deacuerdo ala ficha integral para conocer el desarrollo de las capacidades físicas, asimismo realizarán juegos en diferentes contextos. 02 01 Jugamos para conocer nuestra potencia muscular y agi'idad VI. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR Materiales Bibliografía Tallimetro, balanza, cronómetro, conos yplatos, sogas, colchonetas, balones . Manual de educación física Dirección Docente Inicia un nuevo año escolar los estudiantes vuelven a la escuela llenos de entusiasmo con nuevas experiencias y es necesario regular el respeto entre todos, la sana convivencia, participación y organización que les ayude a mejorar la convivencia escolar, por ello en esta unidad es necesario que el estudiante comprenda su cuerpo, comprenda las relaciones entre la actividad física y alimentación para alcanzar mejores resultados. Para lograr esto, se plantea los siguientes retos: ¿Cómo podemos conocer nuestro cuerpo y nuestra condición física? ¿Qué debemos hacer para lograr mejores resultados cuando jugamos?