SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADA 7
APRENDO EN CASA
I. DATOSINFORMATIVOS
Institución educativa : José dela TorreUgarte
Nivel : Secundariademenores
Turno : Mañana
Grado //Sección : Primero// Única
Duración : Del20 setiembreal8 de octubrede2021 (3 semanas)
Docente : Bach.WashingtonCarlosPUMAVARGAS
Áreas: CienciasSociales.
II. TÍTULO DELAUNIDADO EXPERIENCIA
Reconocemoslacreatividad delasfamiliasperuanas.
III. SITUACIÓNSIGNIFICATIVA
Día a día, enel contextoen elque nosencontramos,nuestrasfamiliasafrontandiversassituacionesqueafectanla
saludde sus integrantesy su bienestareconómico.Eneste contexto,las familiasperuanashanrespondidocon
creatividad,generandonuevas formasde percibiryenfrentarla realidad,lascualesleshan permitidoadaptar,adecuar
e implementardiversosobjetoso situacionesparasubienestar,y planteandosolucionescreativasquepuedenverse en
las normasy losprotocolosparaelcuidadodelasalud, losdiseñostecnológicos,lasactividadesrecreativas,elmanejo
responsabledelosrecursosen loshogares,entre otros. Deahí quees importantereconoceryvalorar loque como
familiaestamoslograndoparacontinuarmejorando.
Por ello,nos preguntamos:¿Dequémaneranuestrasfamiliasestán respondiendoalassituacionesqueafectan
su bienestar?
IV. PROPÓSITOSDEAPRENDIZAJEYEVALUACIÓN
ÁREA
COMPETENCIASY
CAPACIDADES
ESTÁNDARES DE
APRENDIZAJE
DESEMPEÑO DE
GRADO
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE//INS
TRUMENTO DE
EVALUACIÓN
CCSS
Gestiona
responsablemente
losrecursos
económicos.
Comprendelas
relacionesentrelos
elementosdel
sistemaeconómico
y financiero.
Tomadecisiones
económicasy
financieras.
Gestiona
responsablemente
los recursos
económicosal
promoverel ahorro
y la inversión delos
recursos.Promueve
el consumo
informadofrentea
los recursos
económicosylos
productosy
servicios
financieros,
asumiendouna
posicióncrítica
respectoa la
publicidady
rechazandotoda
actividadfinanciera
informaleilegal.
Explicalas
interrelaciones
entre los agentes
delsistema
económicoy
financieronacional
(familia,empresa,
Estado) teniendo
comoreferenciael
mercado.Explicael
rol delEstado en el
Describe cómoel
rol delEstado
garantiza el
bienestar
económicodelas
familias.
Manifiesta surol
comoconsumidor
responsable
considerandolos
derechosdel
consumidoryel
fenómenodel
consumismo.
• Explicacómoelrol
delEstado garantiza
el bienestar
económicodelas
familias.
• Comprendesurol
comoconsumidor
responsable
considerandolos
derechosdel
consumidoryel
fenómenodel
consumismo.
Solucionescreativas
parael bienestar
familiarquese
presentana través de
un afiche,unteatro
de títeres u otro
medio.
Lista deCotejo.
financiamientodel
presupuesto
nacional.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestionasu
aprendizajede
maneraautónoma.
• Establecesumeta
de aprendizaje
reconociendola
complejidaddelas
tareas y sus
potencialidades
personales.
• Organizalastareas
querealizará
basándoseensu
experienciapreviay
considerandolas
estrategias, los
procedimientosylos
recursosqueutilizará.
• Tomaencuentalas
recomendaciones
queotros (docentey
compañeros)le
hacenllegarpara
realizar los ajustes
necesariosymejorar
sus actuaciones
mostrando
disposiciónalos
posiblescambios
ENFOQUES
TRANSVERSALES
VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLE/EJEMPLOS
De derechos
Conciencia de
derechos
Los docentesgeneranespaciosdereflexióny críticasobreel
ejerciciodelosderechosindividualesycolectivos,especialmente
en gruposy poblacionesvulnerables.
Orientación al bien
común
Responsabilidad
Los docentespromuevenoportunidadesparaquelasy los
estudiantesasuman responsabilidadesdiversasy los estudiantes
las aprovechan,tomandoencuentasupropiobienestary elde la
colectividad.
Intercultural Diálogo intercultural
Los estudiantesreconocenqueelbienestarpuedeabordarsedesde
diversas perspectivasculturalesydesdeel saber científico,
enriqueciendoasísuspropuestasde accionesenfavor del
bienestarindividualy colectivo.
Búsqueda de la
excelencia
Flexibilidad y apertura
Docentesy estudiantesdemuestranflexibilidadparaelcambioyla
adaptaciónacircunstanciasdiversas,orientadosa objetivos de
mejorapersonalogrupal.
V. SECUENCIADESESIONESO ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE
SESIÓN N° 01 // ACTIVIDAD 1
CCSS
SESIÓN N° 10 // ACTIVIDAD 10
CCSS
Título:ComprendemoselroldelEstado paraalcanzarel
bienestarfamiliar.
Título:Tomamosdecisionescomoconsumidorasy
consumidoresresponsablesparaelbienestarfamiliar.
Competencia:Gestionaresponsablementelosrecursos
económicos.
Actividades:
En esta actividad,los estudiantesanalizaránel roldel
Estado en laeconomíayen elbienestarde los
ciudadanos.Apartirde ello, explicaránlasfuncionesdel
Estado paragarantizar el bienestareconómicodelas
Competencia:Gestionaresponsablementelosrecursos
económicos.
Actividades:
En esta actividad,los estudiantesanalizaránel conceptode
consumismoapartirdediversas situacionesqueevidencian
esta prácticayqueles permitandesarrollarunamirada
críticasobreella.Tambiénprofundizaránenlosderechosdel
familias. consumidorylas prácticasquefomentanlatomade
decisioneseconómicasresponsables.Finalmente,
reflexionaránsobrecómosetomandichasdecisionesensu
familiaconsiderandoelconceptodeconsumismoylos
derechosdelconsumidor,y plantearánrecomendaciones
paramejorarlasprácticasdeconsumoencasa.
VI. RECURSOSY MATERIALES
Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje
TextodeComunicación 1rode
Secundaria –MINEDU
Textosdigitales
TabletasMINEDU
Plataformadigital
Radio/Televisión/Whatsapp
Casa- hogar
ANEXOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
ÁREA:CienciasSociales
Competencia:Gestionaresponsablemente losrecursoseconómicos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ
ESTOY EN
PROCESO DE
LOGRAR
¿QUÉ PUEDO HACER PARA
MEJORAR MIS
APRENDIZAJES?
Comprendíel rol del Estadopara garantizarel
bienestareconómicode lasfamilias.
Expliqué lasformasde ingresosdel Estadoysu
relaciónconel bienestarde lasfamilias.
Tomé decisionescomoconsumidora o
consumidorresponsable asumiendomis
derechosyresponsabilidadesparael
bienestarfamiliar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Marly Rodriguez
 
Ausentismo y desercion en preescolar
Ausentismo y desercion en preescolarAusentismo y desercion en preescolar
Ausentismo y desercion en preescolar
Norma Asención
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
María José De Luis Flores
 
Prácticas tema 2
Prácticas  tema 2Prácticas  tema 2
Prácticas tema 2
Virginia Blanco
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
CASITA FELIZ
 
Currículo de emergencia
Currículo de emergenciaCurrículo de emergencia
Currículo de emergencia
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
mirkonicolas
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
Gloria Jimenez
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
Programa nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebrPrograma nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebr
Carlos Yampufé
 
Situaciones significativas violencia en la sociedad
Situaciones significativas   violencia en la sociedadSituaciones significativas   violencia en la sociedad
Situaciones significativas violencia en la sociedad
Julio Lòpez
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Violencia escolar, desafio docente
Violencia escolar, desafio docenteViolencia escolar, desafio docente
Violencia escolar, desafio docente
Sole Baquero
 

La actualidad más candente (19)

Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
Cartilla de acogida a la comunidad educativa para el reinicio de clases.
 
Ausentismo y desercion en preescolar
Ausentismo y desercion en preescolarAusentismo y desercion en preescolar
Ausentismo y desercion en preescolar
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
 
Prácticas tema 2
Prácticas  tema 2Prácticas  tema 2
Prácticas tema 2
 
Reflexion mtra juany
Reflexion mtra juanyReflexion mtra juany
Reflexion mtra juany
 
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007La Situación Significativa en el CNEB  ccesa007
La Situación Significativa en el CNEB ccesa007
 
Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)Ejemplos de situacion significativa (1)
Ejemplos de situacion significativa (1)
 
Currículo de emergencia
Currículo de emergenciaCurrículo de emergencia
Currículo de emergencia
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
Absentismo
AbsentismoAbsentismo
Absentismo
 
KIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONALKIT SOCIOEMOCIONAL
KIT SOCIOEMOCIONAL
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
Propuesta Curricular Primaria Urbana
Propuesta Curricular Primaria UrbanaPropuesta Curricular Primaria Urbana
Propuesta Curricular Primaria Urbana
 
Programa nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebrPrograma nivel-secundaria-ebr
Programa nivel-secundaria-ebr
 
Situaciones significativas violencia en la sociedad
Situaciones significativas   violencia en la sociedadSituaciones significativas   violencia en la sociedad
Situaciones significativas violencia en la sociedad
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Violencia escolar, desafio docente
Violencia escolar, desafio docenteViolencia escolar, desafio docente
Violencia escolar, desafio docente
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 

Similar a Unidad de aprendizaje 7 ccss 1° ae c

Zurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoriaZurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoria
B Z C
 
PA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docx
PA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docxPA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docx
PA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docx
CarolGamboa3
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de invLarisaReyes
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de invLarisaReyes
 
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docxMATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
CarmenanitaTorreshua
 
Lulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temasLulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temas
Lulu Boreta
 
guia para la docencia.pdf
guia para la docencia.pdfguia para la docencia.pdf
guia para la docencia.pdf
MarcelaAlejandraUrib1
 
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
Comunidad Cetram
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Ramon Mendez Garcia
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Juan Isaac
 
Ensayo jardin de infantes a tercero
Ensayo jardin de infantes a terceroEnsayo jardin de infantes a tercero
Ensayo jardin de infantes a terceroMaria Soto
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
David Quispe Tito
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docxPROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
Alex Castillo
 
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docxPROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
LonelyLabra
 
PLANIFICACION FORMATO.docx
PLANIFICACION FORMATO.docxPLANIFICACION FORMATO.docx
PLANIFICACION FORMATO.docx
MilagrosCastilloZeva
 
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docxFACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
KATYMM
 
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docxCARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
LeinaCruzaleguiSifue
 
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docxJennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
abigailmiralda1
 
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MaricieloJackelineCa
 

Similar a Unidad de aprendizaje 7 ccss 1° ae c (20)

Zurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoriaZurita casals, berta pac3-memoria
Zurita casals, berta pac3-memoria
 
PA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docx
PA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docxPA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docx
PA 2022-INGLÉS-2DO PRIM.docx
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
 
Portada proyecto de inv
Portada proyecto de invPortada proyecto de inv
Portada proyecto de inv
 
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docxMATRIZ PLANIFICACION  EDAS 2023-I.E.22751.docx
MATRIZ PLANIFICACION EDAS 2023-I.E.22751.docx
 
Lulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temasLulu boreta vinculacion de temas
Lulu boreta vinculacion de temas
 
guia para la docencia.pdf
guia para la docencia.pdfguia para la docencia.pdf
guia para la docencia.pdf
 
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
 
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_octCuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
Cuadernillo ciencias1 biologia_semana3_3_28_sep_2_oct
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Ensayo jardin de infantes a tercero
Ensayo jardin de infantes a terceroEnsayo jardin de infantes a tercero
Ensayo jardin de infantes a tercero
 
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
Quispe tito david_tu2_xenofobia_conflictoenelaula-
 
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007Planificacion curricular y situaciones significativas  ugel 03  ccesa007
Planificacion curricular y situaciones significativas ugel 03 ccesa007
 
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docxPROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
PROG ANUAL - CUARTO GRADO - UNIDAD 01- CyT 2022.docx
 
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docxPROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
PROGRAMACION-ANUAL-2º-2019-EPT-VI-CICLO.docx
 
PLANIFICACION FORMATO.docx
PLANIFICACION FORMATO.docxPLANIFICACION FORMATO.docx
PLANIFICACION FORMATO.docx
 
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docxFACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
 
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docxCARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
CARPETA REC. CC.SS 3ro y 4to.docx
 
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docxJennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
Jennifer Hernandez PLANIFICACION SEMANAL Septimo, Octavo y Noveno.docx
 
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docxMATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN CURRICULAR.docx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Unidad de aprendizaje 7 ccss 1° ae c

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE INTEGRADA 7 APRENDO EN CASA I. DATOSINFORMATIVOS Institución educativa : José dela TorreUgarte Nivel : Secundariademenores Turno : Mañana Grado //Sección : Primero// Única Duración : Del20 setiembreal8 de octubrede2021 (3 semanas) Docente : Bach.WashingtonCarlosPUMAVARGAS Áreas: CienciasSociales. II. TÍTULO DELAUNIDADO EXPERIENCIA Reconocemoslacreatividad delasfamiliasperuanas. III. SITUACIÓNSIGNIFICATIVA Día a día, enel contextoen elque nosencontramos,nuestrasfamiliasafrontandiversassituacionesqueafectanla saludde sus integrantesy su bienestareconómico.Eneste contexto,las familiasperuanashanrespondidocon creatividad,generandonuevas formasde percibiryenfrentarla realidad,lascualesleshan permitidoadaptar,adecuar e implementardiversosobjetoso situacionesparasubienestar,y planteandosolucionescreativasquepuedenverse en las normasy losprotocolosparaelcuidadodelasalud, losdiseñostecnológicos,lasactividadesrecreativas,elmanejo responsabledelosrecursosen loshogares,entre otros. Deahí quees importantereconoceryvalorar loque como familiaestamoslograndoparacontinuarmejorando. Por ello,nos preguntamos:¿Dequémaneranuestrasfamiliasestán respondiendoalassituacionesqueafectan su bienestar? IV. PROPÓSITOSDEAPRENDIZAJEYEVALUACIÓN ÁREA COMPETENCIASY CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DESEMPEÑO DE GRADO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE//INS TRUMENTO DE EVALUACIÓN CCSS Gestiona responsablemente losrecursos económicos. Comprendelas relacionesentrelos elementosdel sistemaeconómico y financiero. Tomadecisiones económicasy financieras. Gestiona responsablemente los recursos económicosal promoverel ahorro y la inversión delos recursos.Promueve el consumo informadofrentea los recursos económicosylos productosy servicios financieros, asumiendouna posicióncrítica respectoa la publicidady rechazandotoda actividadfinanciera informaleilegal. Explicalas interrelaciones entre los agentes delsistema económicoy financieronacional (familia,empresa, Estado) teniendo comoreferenciael mercado.Explicael rol delEstado en el Describe cómoel rol delEstado garantiza el bienestar económicodelas familias. Manifiesta surol comoconsumidor responsable considerandolos derechosdel consumidoryel fenómenodel consumismo. • Explicacómoelrol delEstado garantiza el bienestar económicodelas familias. • Comprendesurol comoconsumidor responsable considerandolos derechosdel consumidoryel fenómenodel consumismo. Solucionescreativas parael bienestar familiarquese presentana través de un afiche,unteatro de títeres u otro medio. Lista deCotejo.
  • 2. financiamientodel presupuesto nacional. COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestionasu aprendizajede maneraautónoma. • Establecesumeta de aprendizaje reconociendola complejidaddelas tareas y sus potencialidades personales. • Organizalastareas querealizará basándoseensu experienciapreviay considerandolas estrategias, los procedimientosylos recursosqueutilizará. • Tomaencuentalas recomendaciones queotros (docentey compañeros)le hacenllegarpara realizar los ajustes necesariosymejorar sus actuaciones mostrando disposiciónalos posiblescambios ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLE/EJEMPLOS De derechos Conciencia de derechos Los docentesgeneranespaciosdereflexióny críticasobreel ejerciciodelosderechosindividualesycolectivos,especialmente en gruposy poblacionesvulnerables. Orientación al bien común Responsabilidad Los docentespromuevenoportunidadesparaquelasy los estudiantesasuman responsabilidadesdiversasy los estudiantes las aprovechan,tomandoencuentasupropiobienestary elde la colectividad. Intercultural Diálogo intercultural Los estudiantesreconocenqueelbienestarpuedeabordarsedesde diversas perspectivasculturalesydesdeel saber científico, enriqueciendoasísuspropuestasde accionesenfavor del bienestarindividualy colectivo. Búsqueda de la excelencia Flexibilidad y apertura Docentesy estudiantesdemuestranflexibilidadparaelcambioyla adaptaciónacircunstanciasdiversas,orientadosa objetivos de mejorapersonalogrupal. V. SECUENCIADESESIONESO ACTIVIDADESDEAPRENDIZAJE SESIÓN N° 01 // ACTIVIDAD 1 CCSS SESIÓN N° 10 // ACTIVIDAD 10 CCSS Título:ComprendemoselroldelEstado paraalcanzarel bienestarfamiliar. Título:Tomamosdecisionescomoconsumidorasy consumidoresresponsablesparaelbienestarfamiliar. Competencia:Gestionaresponsablementelosrecursos económicos. Actividades: En esta actividad,los estudiantesanalizaránel roldel Estado en laeconomíayen elbienestarde los ciudadanos.Apartirde ello, explicaránlasfuncionesdel Estado paragarantizar el bienestareconómicodelas Competencia:Gestionaresponsablementelosrecursos económicos. Actividades: En esta actividad,los estudiantesanalizaránel conceptode consumismoapartirdediversas situacionesqueevidencian esta prácticayqueles permitandesarrollarunamirada críticasobreella.Tambiénprofundizaránenlosderechosdel
  • 3. familias. consumidorylas prácticasquefomentanlatomade decisioneseconómicasresponsables.Finalmente, reflexionaránsobrecómosetomandichasdecisionesensu familiaconsiderandoelconceptodeconsumismoylos derechosdelconsumidor,y plantearánrecomendaciones paramejorarlasprácticasdeconsumoencasa. VI. RECURSOSY MATERIALES Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje TextodeComunicación 1rode Secundaria –MINEDU Textosdigitales TabletasMINEDU Plataformadigital Radio/Televisión/Whatsapp Casa- hogar ANEXOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION ÁREA:CienciasSociales Competencia:Gestionaresponsablemente losrecursoseconómicos. CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO DE LOGRAR ¿QUÉ PUEDO HACER PARA MEJORAR MIS APRENDIZAJES? Comprendíel rol del Estadopara garantizarel bienestareconómicode lasfamilias. Expliqué lasformasde ingresosdel Estadoysu relaciónconel bienestarde lasfamilias. Tomé decisionescomoconsumidora o consumidorresponsable asumiendomis derechosyresponsabilidadesparael bienestarfamiliar.