SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EN EDUCACION PARA EL TRABAJO – 2016
SEGUNDO BIMESTRE
I.- DATOS GENERALES:
1.1.- InstituciónEducativa : Nº 1204 VillaJardín
1.2.- Nivel : Secundariade menores
1.3.- Área : EducaciónPara el Trabajo.
1.7.- Directora : Lic. PatriciaRojasDíaz
1.8.- Sub Director : Lic.
1.9.- Docentes : Lic. JulioO.LópezL.(coordinador)/Lic. RufinaQuispe
II.- SITUACIONES SIGNIFICATIVAS APLICADAS EN EL ÁREA DE ECUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
1.- INDISCIPLINA ESCOLAR 1 ° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones
2.- VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD 2° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones
3.- ALIMENTACIÓN INADECUADA 3° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones
4.- CONSERVACIÓN DELMEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RIESGO 4° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones
II.- VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD
CONTEXTO SITUACIÓN RELACIÓN CON EL CAMPO
TEMÁTICO
RETOS
¿Qué necesito? ¿Cómolo haré? ¿Para qué lo
haré?
Las y los
estudiantes del
nivel de Educación
Secundaria de la
Institución
Educativa Villa
SiendolaViolenciaun
flagelonacional que
afectaa todala sociedad
del país. La I.E. 1204 Villa
Jardín se encuentra en
situaciónde amenaza,en
Educaciónpara laconvivencia.
-Formarpersonas integrasavivir
enpaz y armonía enrelacióna su
entorno.
-La disciplinaesunvalor
fundamental enel áreade
-La Constitución
Políticasobre los
deberesy derechos
de la persona.
-Propiciarcharlas
encoordinación
con el área de
Psicología.
-Para fortalecer la
autoestimade los
estudiantes.
-Prevenir
conductasde
riesgo.
Jardín 1204, del
distritode San Luis,
presentanamenaza
en las distintas
modalidades de
violencia en la
sociedad.
cuanto se ubicaentre
zonas de riesgo,
pudiendoobservarse en
lasaulas lapráctica del
bullying,el acoso,
ciberbullying,maltrato,
violenciaverbal, gestual,
entre otros,originándose
una situaciónde impacto
psicológiconegativo,
inadecuadaconvivencia
escolar,alterandoel
desarrollointegral de los
estudiantes.
EducaciónPara el Trabajo por
cuanto se relacionaconel cambio
de las estructurasmentales
propiciandoel trabajocolaborativo
enel desarrollode actividades
productivas,el pensamiento
emprendedory moldearel perfil
de losestudianteshaciaunmundo
de paz y prosperidad.
-Trabajarel tema
de la motivaciónen
relaciónal trabajo.
-Resaltarlas
características del
estudiante del nivel
secundario.
-Conocimientodel
Reglamento
Internode la I.E.
-Comentaracerca
del desarrollode
lascapacidades
fundamentales:
soluciónde
problemasytoma
de decisiones.
-Atenciónalos
PPFF.Conhijos
problemas.
-Promoveractos
de reflexióna
travésde la
lectura.
-Orientaralos
PPFF.Cobre las
consecuenciasde
la violenciasocial
y su incidenciaen
trastornos
psicológicos
(depresión).
-Para que los
estudiantes
puedanenfrentar
situacionesde
riesgotomando
sus propias
decisiones.
Evaluación: De acuerdoal avance de la parte temáticaenrelacióna laSituaciónSignificativa,laevaluaciónescontinua.
PLAN LECTOR
El Reglamento
InternoyNormas
de Convivencia.
HabilidadesSociales
(separata)
Basta de bullying(separata) Nocionesde Salud
mental.(separata)
Fish de Harry Paul Que significaser
jovende Miguel
Angel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
Rosa Caman Muñoz
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
juan espillco
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
ermilasalazar
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
patitavd
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
Hugo Rivera Prieto
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Jose Farronay Diaz
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
JoseOquelis
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
Carlos Gabriel Azabache
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
Adolfo Macedo
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
Sheila Ane Flores
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docxSesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
Sesión de Bienvenida - Secundaria 3er., 4to. y 5to. Grado.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015Ejemplo de situación significativa 2015
Ejemplo de situación significativa 2015
 
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje  contaminacion ambientalSesion de aprendizaje  contaminacion ambiental
Sesion de aprendizaje contaminacion ambiental
 
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docxINFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
INFORME ANUAL DE TUTORIA 2023.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricolaSesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
Sesion se aprendizaje conociendo la tecnologia agricola
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ -  DPCC 2°GRADO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 01_ - DPCC 2°GRADO.docx
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
Sesión de aprendizaje la comunicación
Sesión   de   aprendizaje la comunicaciónSesión   de   aprendizaje la comunicación
Sesión de aprendizaje la comunicación
 
Sesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educaSesion de aprendizaje peru educa
Sesion de aprendizaje peru educa
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 

Destacado

Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
David Vargas
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
Isela Guerrero Pacheco
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
I.E 10132 Mochumi
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Luis Majino Victorio
 
Separata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_finalSeparata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_final
martinana
 
Plan contra bulliyng 22 de mayo
Plan contra bulliyng 22 de mayoPlan contra bulliyng 22 de mayo
Plan contra bulliyng 22 de mayo
jaime taype castillo
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Nenapetite
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Isabel Madrid
 
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quintoMatriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Anselmo Bedon Chavez
 
Bullying Slideshare
Bullying SlideshareBullying Slideshare
Bullying Slideshare
karinmansillagodoy
 
Situación significativa 2016
Situación significativa 2016Situación significativa 2016
Situación significativa 2016
HECTOR ROLANDO HILARIO MACCHA
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
Marly Rodriguez
 
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Marly Rodriguez
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Solcito Villanueva
 

Destacado (15)

Situación Significativa
Situación SignificativaSituación Significativa
Situación Significativa
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Material situaciones significativas del contexto copia
Material situaciones significativas del contexto   copiaMaterial situaciones significativas del contexto   copia
Material situaciones significativas del contexto copia
 
Situaciones significativas
Situaciones significativas Situaciones significativas
Situaciones significativas
 
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizajeSituación significativa de la sesión de aprendizaje
Situación significativa de la sesión de aprendizaje
 
Separata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_finalSeparata 11 febrero_2011_final
Separata 11 febrero_2011_final
 
Plan contra bulliyng 22 de mayo
Plan contra bulliyng 22 de mayoPlan contra bulliyng 22 de mayo
Plan contra bulliyng 22 de mayo
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Taller manejo y prevención de bullying para portal
Taller  manejo y prevención de bullying para portalTaller  manejo y prevención de bullying para portal
Taller manejo y prevención de bullying para portal
 
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quintoMatriz de planificación curricular de primero a quinto
Matriz de planificación curricular de primero a quinto
 
Bullying Slideshare
Bullying SlideshareBullying Slideshare
Bullying Slideshare
 
Situación significativa 2016
Situación significativa 2016Situación significativa 2016
Situación significativa 2016
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
PLANIFICACIÓN CURRICULAR- 2015-
 
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
Planificación Curricular Unidad didáctica Comunicación.
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 

Similar a Situaciones significativas violencia en la sociedad

Investigación sobre aldeas sos
Investigación sobre aldeas sosInvestigación sobre aldeas sos
Investigación sobre aldeas sos
Gestiones de sus padres
 
Plan anual RELIGION 2°.doc
Plan anual RELIGION 2°.docPlan anual RELIGION 2°.doc
Plan anual RELIGION 2°.doc
HenryHPaucara
 
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docxPLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
David Daniel Ramirez Cornejo
 
Programación anual 2020 2do
Programación anual 2020   2doProgramación anual 2020   2do
Programación anual 2020 2do
Lucy Egusquiza
 
Pei paz 1
Pei paz 1Pei paz 1
Pei paz 1
13061973
 
Quinto
QuintoQuinto
CONSOLIDADO_situacion significativa (2).docx
CONSOLIDADO_situacion significativa (2).docxCONSOLIDADO_situacion significativa (2).docx
CONSOLIDADO_situacion significativa (2).docx
AmasifuenEspinozaCar
 
3045 plan de contingencia 2017
3045  plan de contingencia 20173045  plan de contingencia 2017
3045 plan de contingencia 2017
liseth alvarado
 
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PA-2022 EPT - 4TO - 2022.docx
PA-2022 EPT - 4TO - 2022.docxPA-2022 EPT - 4TO - 2022.docx
PA-2022 EPT - 4TO - 2022.docx
waltertenicelamercad
 
Portafolio - David Vasquez Vasquez
Portafolio - David Vasquez VasquezPortafolio - David Vasquez Vasquez
Portafolio - David Vasquez Vasquez
Dvasquez9
 
Proyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregido
Proyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregidoProyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregido
Proyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregido
JUANA MARIBEL GUERRA CHUMBES
 
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docxFACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
KATYMM
 
Adolescencia en el mundo actual
Adolescencia en el mundo actualAdolescencia en el mundo actual
Adolescencia en el mundo actual
DANNAPAULAOVALLEADAM
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docx
waltertenicelamercad
 
Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)
monicatenoriotita
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
Ruby Martinez
 
2014 efi nicole molina y sandy seit
2014 efi   nicole molina y sandy seit2014 efi   nicole molina y sandy seit
2014 efi nicole molina y sandy seit
didacticayevaluacionudla
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
ISOE ALVARADO
 
MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.
MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.
MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.
ISOE ALVARADO
 

Similar a Situaciones significativas violencia en la sociedad (20)

Investigación sobre aldeas sos
Investigación sobre aldeas sosInvestigación sobre aldeas sos
Investigación sobre aldeas sos
 
Plan anual RELIGION 2°.doc
Plan anual RELIGION 2°.docPlan anual RELIGION 2°.doc
Plan anual RELIGION 2°.doc
 
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docxPLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
PLAN ANUAL INTEGRADO 5to.docx
 
Programación anual 2020 2do
Programación anual 2020   2doProgramación anual 2020   2do
Programación anual 2020 2do
 
Pei paz 1
Pei paz 1Pei paz 1
Pei paz 1
 
Quinto
QuintoQuinto
Quinto
 
CONSOLIDADO_situacion significativa (2).docx
CONSOLIDADO_situacion significativa (2).docxCONSOLIDADO_situacion significativa (2).docx
CONSOLIDADO_situacion significativa (2).docx
 
3045 plan de contingencia 2017
3045  plan de contingencia 20173045  plan de contingencia 2017
3045 plan de contingencia 2017
 
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
Protección de los estudiantes frente al riesgo social _ lectura 01_Módulo Int...
 
PA-2022 EPT - 4TO - 2022.docx
PA-2022 EPT - 4TO - 2022.docxPA-2022 EPT - 4TO - 2022.docx
PA-2022 EPT - 4TO - 2022.docx
 
Portafolio - David Vasquez Vasquez
Portafolio - David Vasquez VasquezPortafolio - David Vasquez Vasquez
Portafolio - David Vasquez Vasquez
 
Proyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregido
Proyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregidoProyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregido
Proyecto mejorando nuestro aprendizaje con la educación ambiental corregido
 
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docxFACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
FACTORES Y RIESGOS PSICOSOSIAL EMERGENCIAS.docx
 
Adolescencia en el mundo actual
Adolescencia en el mundo actualAdolescencia en el mundo actual
Adolescencia en el mundo actual
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2022 EPT 2°.docx
 
Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)Planificador monica.docx (1)
Planificador monica.docx (1)
 
Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos Planificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
2014 efi nicole molina y sandy seit
2014 efi   nicole molina y sandy seit2014 efi   nicole molina y sandy seit
2014 efi nicole molina y sandy seit
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.
MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.
MONOGRAFIA DE SAN JORGE-FRIAS-AYABACA.
 

Más de Julio Lòpez

Presentación2016
Presentación2016Presentación2016
Presentación2016
Julio Lòpez
 
Trabajo pedagógico violencia en la sociedad
Trabajo pedagógico  violencia en la sociedadTrabajo pedagógico  violencia en la sociedad
Trabajo pedagógico violencia en la sociedad
Julio Lòpez
 
Trabajo pedagógico crucigramas
Trabajo pedagógico  crucigramasTrabajo pedagógico  crucigramas
Trabajo pedagógico crucigramas
Julio Lòpez
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
Julio Lòpez
 
Trabajo con cartones 1°D
Trabajo con cartones 1°DTrabajo con cartones 1°D
Trabajo con cartones 1°D
Julio Lòpez
 
Dia de la madre 2016
Dia de la madre 2016Dia de la madre 2016
Dia de la madre 2016
Julio Lòpez
 
Trabajo con cartones 1°d
Trabajo con cartones 1°dTrabajo con cartones 1°d
Trabajo con cartones 1°d
Julio Lòpez
 
Taller sobre sexualidad
Taller sobre sexualidadTaller sobre sexualidad
Taller sobre sexualidad
Julio Lòpez
 
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgoAprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Julio Lòpez
 
Demostrando nuestros logros
Demostrando nuestros logrosDemostrando nuestros logros
Demostrando nuestros logros
Julio Lòpez
 
Taller sobre drogas
Taller sobre drogasTaller sobre drogas
Taller sobre drogas
Julio Lòpez
 
Slideshare4
Slideshare4Slideshare4
Slideshare4
Julio Lòpez
 
Slideshare3
Slideshare3Slideshare3
Slideshare3
Julio Lòpez
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
Julio Lòpez
 
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantilesPlan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
Julio Lòpez
 
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantilesPlan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
Julio Lòpez
 
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILESPLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
Julio Lòpez
 
Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012
Julio Lòpez
 
Diapositiva blog
Diapositiva blogDiapositiva blog
Diapositiva blog
Julio Lòpez
 

Más de Julio Lòpez (20)

Presentación2016
Presentación2016Presentación2016
Presentación2016
 
Trabajo pedagógico violencia en la sociedad
Trabajo pedagógico  violencia en la sociedadTrabajo pedagógico  violencia en la sociedad
Trabajo pedagógico violencia en la sociedad
 
Trabajo pedagógico crucigramas
Trabajo pedagógico  crucigramasTrabajo pedagógico  crucigramas
Trabajo pedagógico crucigramas
 
La violencia en la sociedad
La violencia en la sociedadLa violencia en la sociedad
La violencia en la sociedad
 
Trabajo con cartones 1°D
Trabajo con cartones 1°DTrabajo con cartones 1°D
Trabajo con cartones 1°D
 
Dia de la madre 2016
Dia de la madre 2016Dia de la madre 2016
Dia de la madre 2016
 
Trabajo con cartones 1°d
Trabajo con cartones 1°dTrabajo con cartones 1°d
Trabajo con cartones 1°d
 
Taller sobre sexualidad
Taller sobre sexualidadTaller sobre sexualidad
Taller sobre sexualidad
 
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgoAprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo
 
Demostrando nuestros logros
Demostrando nuestros logrosDemostrando nuestros logros
Demostrando nuestros logros
 
Taller sobre drogas
Taller sobre drogasTaller sobre drogas
Taller sobre drogas
 
Slideshare4
Slideshare4Slideshare4
Slideshare4
 
Slideshare3
Slideshare3Slideshare3
Slideshare3
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
 
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantilesPlan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
 
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantilesPlan de trabajo para fiscales estudiantiles
Plan de trabajo para fiscales estudiantiles
 
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILESPLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
PLAN DE TRABAJO CON FISCALES ESTUDIANTILES
 
Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012Plan Anual TOE - 2012
Plan Anual TOE - 2012
 
Diapositiva blog
Diapositiva blogDiapositiva blog
Diapositiva blog
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Situaciones significativas violencia en la sociedad

  • 1. “Año de la consolidación del Mar de Grau” SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EN EDUCACION PARA EL TRABAJO – 2016 SEGUNDO BIMESTRE I.- DATOS GENERALES: 1.1.- InstituciónEducativa : Nº 1204 VillaJardín 1.2.- Nivel : Secundariade menores 1.3.- Área : EducaciónPara el Trabajo. 1.7.- Directora : Lic. PatriciaRojasDíaz 1.8.- Sub Director : Lic. 1.9.- Docentes : Lic. JulioO.LópezL.(coordinador)/Lic. RufinaQuispe II.- SITUACIONES SIGNIFICATIVAS APLICADAS EN EL ÁREA DE ECUCACIÓN PARA EL TRABAJO. 1.- INDISCIPLINA ESCOLAR 1 ° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones 2.- VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD 2° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones 3.- ALIMENTACIÓN INADECUADA 3° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones 4.- CONSERVACIÓN DELMEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RIESGO 4° Bimestre Del 1° al 5° grado del nivel secundaria - todaslassecciones II.- VIOLENCIA EN LA SOCIEDAD CONTEXTO SITUACIÓN RELACIÓN CON EL CAMPO TEMÁTICO RETOS ¿Qué necesito? ¿Cómolo haré? ¿Para qué lo haré? Las y los estudiantes del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa Villa SiendolaViolenciaun flagelonacional que afectaa todala sociedad del país. La I.E. 1204 Villa Jardín se encuentra en situaciónde amenaza,en Educaciónpara laconvivencia. -Formarpersonas integrasavivir enpaz y armonía enrelacióna su entorno. -La disciplinaesunvalor fundamental enel áreade -La Constitución Políticasobre los deberesy derechos de la persona. -Propiciarcharlas encoordinación con el área de Psicología. -Para fortalecer la autoestimade los estudiantes. -Prevenir conductasde riesgo.
  • 2. Jardín 1204, del distritode San Luis, presentanamenaza en las distintas modalidades de violencia en la sociedad. cuanto se ubicaentre zonas de riesgo, pudiendoobservarse en lasaulas lapráctica del bullying,el acoso, ciberbullying,maltrato, violenciaverbal, gestual, entre otros,originándose una situaciónde impacto psicológiconegativo, inadecuadaconvivencia escolar,alterandoel desarrollointegral de los estudiantes. EducaciónPara el Trabajo por cuanto se relacionaconel cambio de las estructurasmentales propiciandoel trabajocolaborativo enel desarrollode actividades productivas,el pensamiento emprendedory moldearel perfil de losestudianteshaciaunmundo de paz y prosperidad. -Trabajarel tema de la motivaciónen relaciónal trabajo. -Resaltarlas características del estudiante del nivel secundario. -Conocimientodel Reglamento Internode la I.E. -Comentaracerca del desarrollode lascapacidades fundamentales: soluciónde problemasytoma de decisiones. -Atenciónalos PPFF.Conhijos problemas. -Promoveractos de reflexióna travésde la lectura. -Orientaralos PPFF.Cobre las consecuenciasde la violenciasocial y su incidenciaen trastornos psicológicos (depresión). -Para que los estudiantes puedanenfrentar situacionesde riesgotomando sus propias decisiones. Evaluación: De acuerdoal avance de la parte temáticaenrelacióna laSituaciónSignificativa,laevaluaciónescontinua. PLAN LECTOR El Reglamento InternoyNormas de Convivencia. HabilidadesSociales (separata) Basta de bullying(separata) Nocionesde Salud mental.(separata) Fish de Harry Paul Que significaser jovende Miguel Angel.