SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA N° 1
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : CHICLAYO
1.2 INSTITUCION EDUCATIVA: “SANTA MAGDALENA SOFIA”
1.3 DIRECTORA MAGALI ROMERO DAVALOS
1.4 SUB DIRECTOR IITURNO VIOLETA CUBAS LLAMO
1.5 AREA INGLES
1.6 CICLO VII
1.7 GRADO CUARTO
1.8 TURNO TARDE
1.9 SECCIONES A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O
1.10 HORAS SEMANALES 2 HORAS
1.11 DOCENTE Mg. ROXANA MONTENEGRO MARIN
TITULO DE LA UNIDAD
HEALTH AND FIRST AID
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el contexto del FEM del Niño Costero y habiendo quedado la ciudad de Chiclayo con un alto
índice de contaminación además de la existencia de agentes vectores de enfermedades , el tema
es propicio para describir problemas de salud utilizando los verbos modales así como identificar
síntomas de enfermedades como El Dengue, Infecciones estomacales y otros problemas de
salud. Para lo cual las estudiantes establecen medidas de prevención ante posibles
enfermedades.
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
Expresión y
comprensión oral
Identifica información de los
textos que lee en inglés.
 Identifica partes del cuerpo
 Interpreta la dolencia de otra
persona a partir de un texto corto.
 Clasifica partes del cuerpo según su
ubicación.
Infiere información del texto  Infiere la enfermedad.
Expresa oralmente diversos
tipos de textos en inglés.
 Expresa oralmente las partes del
cuerpo adoloridas.
 Informa como evitar enfermedades
a través de juego de roles.
Reflexiona sobre el uso oral de
la lengua extranjera
 Brinda consejos y menciona como
evitar enfermedades producto del
FEN Costero.
Comprensión de
textos
Identifica información en
diversos tipos de textos escritos
en inglés.
 Completa ejercicios de su libro y
elabora sus propios ejemplos.
Infiere información implícita y
explicita en textos escritos en
inglés
 Infiere ideas expresadas en textos
de su libro.
Evalúa textos escritos en Inglés  Revisa su organizador sobre el
dengue.
Producción de
textos
Adecúa información según la
situación comunicativa para
elaborar diversos tipos de textos
en inglés.
 Redacta un e-mail.
 Elabora diálogos
Escribe diversos tipos de textos
en inglés con coherencia y
cohesión.
 Elabora una infografía sobre el
dengue.
CAMPOS TEMÁTICOS
FUNCTION GRAMMAR VOCABULARY
 Describing health
problems.
 Talking about illness.
 Asking and giving advice
 Expressing suggestion,
possibility and strong
advice.
 Modal verbs: Can,
could,will, would, shall,
should,must, have to .
 Plural Nouns
 Connectors of cause
and effect: because, as,
since, as a result, so,
that’s why.
 Body parts
 Illnesses
 symtoms
PRODUCTO
 Infografía sobre el dengue
 Evaluación de comprensión lectora
 Dialogos
SECUENCIA DE LAS SESIONES
Sesión 1 : INTRODUCTION
2 horas
Sesión 2: Talking about health problems
2 horas
Indicadores:
 Establece normas de convivencia, sistema
de evaluación y trabajo en el aula con el
libro texto.
 Dinámica socioemocional
Campo temático:
 Classroom Rules and Expressions
Actividad:
 Dinámica socioemocional.
Indicadores:
 Identifica partes del cuerpo
 Identifica síntomas a través de
lectura de su libro texto.
 Utiliza los modal verbs para expresar
sugerencias ,posibilidad etc
Campo temático:
 Body parts
 Modal verbs .
Actividad:
 Completa ejercicios de su libro y elabora
sus propios ejemplos.
 Practica oral en grupos
Sesión 3 : Reading and writing an e-mail
Indicadores:
 Infiere ideas expresadas en un e-mail.
 Responde las preguntas formuladas
en el texto
Campo temático
 Modal verbs
 Symptoms
 Illnesses
Actividad
 Escribe un e-mail al docente
describiendo los síntomas de su
enfermedad por la cual no asistió a la
clase.
Sesión 4 : Remembering the plural form of the
nouns
Indicadores :
 Infiere las reglas de formación del plural
de los sustantivos.
 Identifica las partes del cuerpo humano
Campo temático
 Body parts
 Plural of the nouns
Actividad
 Completa ejercicios de su libro texto.
 Sesión 5 Giving advise
Indicadores :
 Informa como evitar enfermedades a
través de textos cortos
 Infiere la enfermedad que describe
su compañero en forma oral
mencionando algunos síntomas.
Campo temático
Sesión 6 Connectors of cause and effect
Indicadores :
 Infiere las causas de algunas
enfermedades.
 Identifica el uso de los conectores|
Campo temático
 Connectors of cause and effect
 Symptoms
 Medicine
 Modals
Actividad
 Role play
 Trabajo con ficha de aplicación.
Actividad
 Identifica conectores en oraciones.
 Completa oraciones utilizando
conectores.
 Elabora una infografía sobre el dengue
síntomas, causas, prevención.
EVALUACIÓN (definir para qué hacemos cada evaluación)
SITUACIÓN DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Juego de roles Expresión y
comprensión oral
 Identifica
información de
los textos que
escucha en
inglés.
 Infiere
información
del texto.
 Interactúa con
otras personas
para
intercambiar
información en
inglés.
 Identifica partes
del cuerpo.
 Menciona
síntomas de
algunas
enfermedades.
 Deduce posibles
causas de
algunas
enfermedades
como efecto del
Fenómeno del
Niño Costero.
 Brinda consejos
de prevención
utilizando los
modales.
Uso de
organizadores
gráficos
Comprensión de
textos
 Identifica
información en
diversos tipos
de textos
escritos en
inglés
 Infiere
información
implícita y
explícita en
textos escritos
en inglés.
 Evalúa textos
escritos en
inglés
 Infiere ideas
importantes en
un texto corto.
 Revisa un
organizador
grafico a partir
de la información
brindada.
Redacta textos
cortos
Producción de textos  Adecua
información
según la
situación
comunicativa
para elaborar
 Completa
ejercicios
utilizando
correctamente el
plural de los
sustantivos.
diversos tipos
de textos en
inglés.
 Escribe
diversos tipos
de textos en
inglés con
coherencia y
cohesión.
 Redacta un e-
mail.
 Elabora diálogos
 Elabora una
infografía sobre
el dengue.
MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
1. Hojas de aplicación
2. Presentaciones powerpoint / laptop XO
3. Enlaces de interés
4. Videos de interés
5. Papelotes y plumones
6. Flashcards
7. Tarjetas léxicas
__________________________ ___________________________
Roxana Montenegro Marín Violeta Cubas LLamo
English Teacher SUB DIRECTORA I TURNO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
Roxana Montenegro
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
Luis Tello
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
Nilton Centeno
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
Angelica Ramos
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
María Rosa Calderón Nishida
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
María Rosa Calderón Nishida
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
Roxana Montenegro
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesCesar Uriel Mejia
 
Roxana unidad-segundoiii-cronograma
Roxana unidad-segundoiii-cronogramaRoxana unidad-segundoiii-cronograma
Roxana unidad-segundoiii-cronograma
Roxana Montenegro
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
LucaVictoriaMornClav
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesion 01 unidad 01
Sesion 01 unidad 01Sesion 01 unidad 01
Sesion 01 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
flordemariagarfiasri1
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Fequency adverbs
Fequency adverbsFequency adverbs
Fequency adverbsLovely G
 

La actualidad más candente (20)

The time primero
The time primeroThe time primero
The time primero
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
 
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOSAREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
AREA INGLES -VI CICLO- CARTEL DE APRENDIZAJES FUNDAMENTALES - CONTENIDOS
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
 
Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje ingles
 
Roxana unidad-segundoiii-cronograma
Roxana unidad-segundoiii-cronogramaRoxana unidad-segundoiii-cronograma
Roxana unidad-segundoiii-cronograma
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
 
Sesion 01 unidad 01
Sesion 01 unidad 01Sesion 01 unidad 01
Sesion 01 unidad 01
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
 
Fequency adverbs
Fequency adverbsFequency adverbs
Fequency adverbs
 

Similar a UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES

PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
Roxana Montenegro
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
EDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdfEDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdf
JuliissaFabiolaTavar
 
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
SandroOcrospomaLeon
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
urkiki
 
Planificacion de salud 2do año 1er lapso 2014 2015 revisada
Planificacion de salud 2do  año 1er lapso 2014 2015 revisadaPlanificacion de salud 2do  año 1er lapso 2014 2015 revisada
Planificacion de salud 2do año 1er lapso 2014 2015 revisada
Yury Albornoz
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
Ccc conferenciaq 7
Ccc conferenciaq 7Ccc conferenciaq 7
Ccc conferenciaq 7
Cesar Antunez
 
Programación tdaH "Nuestra salud"
Programación tdaH  "Nuestra salud"Programación tdaH  "Nuestra salud"
Programación tdaH "Nuestra salud"
Emma García Cabezas
 
PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docxPLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
DR. ANTONIO SALGUERO EPITACIO
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5 Lesson plan 5
Lesson plan 5
AydDp
 
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo okProyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
ISOE ALVARADO
 
Guia de estudio saso ii
Guia de estudio saso iiGuia de estudio saso ii
Guia de estudio saso iiReyner Leon
 
1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf
DorianIvanEzquivelSa
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
rosibethcc
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
amaliaMontesDaz
 
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
MarisolIvonneCuevaGi1
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
Marlen Mendoza
 
Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007mhsabogal1962
 

Similar a UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES (20)

PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
EDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdfEDA 3-2023,.pdf
EDA 3-2023,.pdf
 
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
4°SESION Semana 2 Explica EDA 6 CYT 2023 Santillana -CORREGIDO.docx
 
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
Secuencias de ciencias de la salud 1 (quinto semestre)
 
informe .docx
informe .docxinforme .docx
informe .docx
 
Planificacion de salud 2do año 1er lapso 2014 2015 revisada
Planificacion de salud 2do  año 1er lapso 2014 2015 revisadaPlanificacion de salud 2do  año 1er lapso 2014 2015 revisada
Planificacion de salud 2do año 1er lapso 2014 2015 revisada
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
Ccc conferenciaq 7
Ccc conferenciaq 7Ccc conferenciaq 7
Ccc conferenciaq 7
 
Programación tdaH "Nuestra salud"
Programación tdaH  "Nuestra salud"Programación tdaH  "Nuestra salud"
Programación tdaH "Nuestra salud"
 
PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docxPLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
PLAN 1° Y 2° ABRIL ENFERMEDADES DIARREICAS.docx
 
Lesson plan 5
Lesson plan 5 Lesson plan 5
Lesson plan 5
 
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo okProyecto de aprendizaje ultimo ok
Proyecto de aprendizaje ultimo ok
 
Guia de estudio saso ii
Guia de estudio saso iiGuia de estudio saso ii
Guia de estudio saso ii
 
1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
 
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
1 - EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO.docx
 
Planeacion 3 evidencia
Planeacion  3 evidenciaPlaneacion  3 evidencia
Planeacion 3 evidencia
 
Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007Guia docente afasia_2007
Guia docente afasia_2007
 

Más de Roxana Montenegro

S14 pre-a1-recurso-ingles
S14 pre-a1-recurso-inglesS14 pre-a1-recurso-ingles
S14 pre-a1-recurso-ingles
Roxana Montenegro
 
Week 4- PRE A 1
Week 4- PRE A 1Week 4- PRE A 1
Week 4- PRE A 1
Roxana Montenegro
 
How do they dance 2018
How do they dance  2018How do they dance  2018
How do they dance 2018
Roxana Montenegro
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
Roxana Montenegro
 
Anemia class
Anemia classAnemia class
Anemia class
Roxana Montenegro
 
Present perfect roxana
Present perfect roxanaPresent perfect roxana
Present perfect roxana
Roxana Montenegro
 
Plural nouns
Plural nounsPlural nouns
Plural nouns
Roxana Montenegro
 
Frequency adverbs ppt
Frequency adverbs pptFrequency adverbs ppt
Frequency adverbs ppt
Roxana Montenegro
 
Anemia class
Anemia classAnemia class
Anemia class
Roxana Montenegro
 
Contrabando noticias
Contrabando noticiasContrabando noticias
Contrabando noticias
Roxana Montenegro
 
World cup 2018
World cup 2018World cup 2018
World cup 2018
Roxana Montenegro
 
MEMORIES
MEMORIESMEMORIES
MY TRIP TO LIMA
MY TRIP TO LIMAMY TRIP TO LIMA
MY TRIP TO LIMA
Roxana Montenegro
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Roxana Montenegro
 
STUDENT PROJECT
STUDENT PROJECT STUDENT PROJECT
STUDENT PROJECT
Roxana Montenegro
 
STUDENT PROJECT 16
STUDENT PROJECT 16STUDENT PROJECT 16
STUDENT PROJECT 16
Roxana Montenegro
 
STUDENT PROJECT 14
STUDENT PROJECT 14STUDENT PROJECT 14
STUDENT PROJECT 14
Roxana Montenegro
 
STUDENT PROJECT 13
STUDENT PROJECT 13STUDENT PROJECT 13
STUDENT PROJECT 13
Roxana Montenegro
 

Más de Roxana Montenegro (20)

S14 pre-a1-recurso-ingles
S14 pre-a1-recurso-inglesS14 pre-a1-recurso-ingles
S14 pre-a1-recurso-ingles
 
Week 4- PRE A 1
Week 4- PRE A 1Week 4- PRE A 1
Week 4- PRE A 1
 
How do they dance 2018
How do they dance  2018How do they dance  2018
How do they dance 2018
 
Personal pronouns
Personal pronounsPersonal pronouns
Personal pronouns
 
Anemia class
Anemia classAnemia class
Anemia class
 
Present perfect roxana
Present perfect roxanaPresent perfect roxana
Present perfect roxana
 
Plural nouns
Plural nounsPlural nouns
Plural nouns
 
Frequency adverbs ppt
Frequency adverbs pptFrequency adverbs ppt
Frequency adverbs ppt
 
Anemia class
Anemia classAnemia class
Anemia class
 
Contrabando noticias
Contrabando noticiasContrabando noticias
Contrabando noticias
 
World cup 2018
World cup 2018World cup 2018
World cup 2018
 
MEMORIES
MEMORIESMEMORIES
MEMORIES
 
MY TRIP TO LIMA
MY TRIP TO LIMAMY TRIP TO LIMA
MY TRIP TO LIMA
 
PAST TENSE
PAST TENSEPAST TENSE
PAST TENSE
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
STUDENT PROJECT
STUDENT PROJECT STUDENT PROJECT
STUDENT PROJECT
 
STUDENT PROJECT 16
STUDENT PROJECT 16STUDENT PROJECT 16
STUDENT PROJECT 16
 
STUDENT PROJECT 14
STUDENT PROJECT 14STUDENT PROJECT 14
STUDENT PROJECT 14
 
STUDENT PROJECT 13
STUDENT PROJECT 13STUDENT PROJECT 13
STUDENT PROJECT 13
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°1 -2017 -INGLES

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA N° 1 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 UGEL : CHICLAYO 1.2 INSTITUCION EDUCATIVA: “SANTA MAGDALENA SOFIA” 1.3 DIRECTORA MAGALI ROMERO DAVALOS 1.4 SUB DIRECTOR IITURNO VIOLETA CUBAS LLAMO 1.5 AREA INGLES 1.6 CICLO VII 1.7 GRADO CUARTO 1.8 TURNO TARDE 1.9 SECCIONES A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O 1.10 HORAS SEMANALES 2 HORAS 1.11 DOCENTE Mg. ROXANA MONTENEGRO MARIN TITULO DE LA UNIDAD HEALTH AND FIRST AID SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En el contexto del FEM del Niño Costero y habiendo quedado la ciudad de Chiclayo con un alto índice de contaminación además de la existencia de agentes vectores de enfermedades , el tema es propicio para describir problemas de salud utilizando los verbos modales así como identificar síntomas de enfermedades como El Dengue, Infecciones estomacales y otros problemas de salud. Para lo cual las estudiantes establecen medidas de prevención ante posibles enfermedades. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES Expresión y comprensión oral Identifica información de los textos que lee en inglés.  Identifica partes del cuerpo  Interpreta la dolencia de otra persona a partir de un texto corto.  Clasifica partes del cuerpo según su ubicación. Infiere información del texto  Infiere la enfermedad. Expresa oralmente diversos tipos de textos en inglés.  Expresa oralmente las partes del cuerpo adoloridas.  Informa como evitar enfermedades a través de juego de roles. Reflexiona sobre el uso oral de la lengua extranjera  Brinda consejos y menciona como evitar enfermedades producto del FEN Costero.
  • 2. Comprensión de textos Identifica información en diversos tipos de textos escritos en inglés.  Completa ejercicios de su libro y elabora sus propios ejemplos. Infiere información implícita y explicita en textos escritos en inglés  Infiere ideas expresadas en textos de su libro. Evalúa textos escritos en Inglés  Revisa su organizador sobre el dengue. Producción de textos Adecúa información según la situación comunicativa para elaborar diversos tipos de textos en inglés.  Redacta un e-mail.  Elabora diálogos Escribe diversos tipos de textos en inglés con coherencia y cohesión.  Elabora una infografía sobre el dengue. CAMPOS TEMÁTICOS FUNCTION GRAMMAR VOCABULARY  Describing health problems.  Talking about illness.  Asking and giving advice  Expressing suggestion, possibility and strong advice.  Modal verbs: Can, could,will, would, shall, should,must, have to .  Plural Nouns  Connectors of cause and effect: because, as, since, as a result, so, that’s why.  Body parts  Illnesses  symtoms PRODUCTO  Infografía sobre el dengue  Evaluación de comprensión lectora  Dialogos SECUENCIA DE LAS SESIONES
  • 3. Sesión 1 : INTRODUCTION 2 horas Sesión 2: Talking about health problems 2 horas Indicadores:  Establece normas de convivencia, sistema de evaluación y trabajo en el aula con el libro texto.  Dinámica socioemocional Campo temático:  Classroom Rules and Expressions Actividad:  Dinámica socioemocional. Indicadores:  Identifica partes del cuerpo  Identifica síntomas a través de lectura de su libro texto.  Utiliza los modal verbs para expresar sugerencias ,posibilidad etc Campo temático:  Body parts  Modal verbs . Actividad:  Completa ejercicios de su libro y elabora sus propios ejemplos.  Practica oral en grupos Sesión 3 : Reading and writing an e-mail Indicadores:  Infiere ideas expresadas en un e-mail.  Responde las preguntas formuladas en el texto Campo temático  Modal verbs  Symptoms  Illnesses Actividad  Escribe un e-mail al docente describiendo los síntomas de su enfermedad por la cual no asistió a la clase. Sesión 4 : Remembering the plural form of the nouns Indicadores :  Infiere las reglas de formación del plural de los sustantivos.  Identifica las partes del cuerpo humano Campo temático  Body parts  Plural of the nouns Actividad  Completa ejercicios de su libro texto.  Sesión 5 Giving advise Indicadores :  Informa como evitar enfermedades a través de textos cortos  Infiere la enfermedad que describe su compañero en forma oral mencionando algunos síntomas. Campo temático Sesión 6 Connectors of cause and effect Indicadores :  Infiere las causas de algunas enfermedades.  Identifica el uso de los conectores| Campo temático  Connectors of cause and effect
  • 4.  Symptoms  Medicine  Modals Actividad  Role play  Trabajo con ficha de aplicación. Actividad  Identifica conectores en oraciones.  Completa oraciones utilizando conectores.  Elabora una infografía sobre el dengue síntomas, causas, prevención. EVALUACIÓN (definir para qué hacemos cada evaluación) SITUACIÓN DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Juego de roles Expresión y comprensión oral  Identifica información de los textos que escucha en inglés.  Infiere información del texto.  Interactúa con otras personas para intercambiar información en inglés.  Identifica partes del cuerpo.  Menciona síntomas de algunas enfermedades.  Deduce posibles causas de algunas enfermedades como efecto del Fenómeno del Niño Costero.  Brinda consejos de prevención utilizando los modales. Uso de organizadores gráficos Comprensión de textos  Identifica información en diversos tipos de textos escritos en inglés  Infiere información implícita y explícita en textos escritos en inglés.  Evalúa textos escritos en inglés  Infiere ideas importantes en un texto corto.  Revisa un organizador grafico a partir de la información brindada. Redacta textos cortos Producción de textos  Adecua información según la situación comunicativa para elaborar  Completa ejercicios utilizando correctamente el plural de los sustantivos.
  • 5. diversos tipos de textos en inglés.  Escribe diversos tipos de textos en inglés con coherencia y cohesión.  Redacta un e- mail.  Elabora diálogos  Elabora una infografía sobre el dengue. MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD 1. Hojas de aplicación 2. Presentaciones powerpoint / laptop XO 3. Enlaces de interés 4. Videos de interés 5. Papelotes y plumones 6. Flashcards 7. Tarjetas léxicas __________________________ ___________________________ Roxana Montenegro Marín Violeta Cubas LLamo English Teacher SUB DIRECTORA I TURNO