SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad didáctica: “Con el diálogo nos entendemos y respetamos”
Nivel: 6º DE PRIMARIA
Área: LENGUA
Contenidos ( Señalar aquellos referentes a coeducación que se incluyen )
1. Importancia del diálogo en nuestra sociedad y las normas que lo rigen (uso igualitario de la
palabra, toda opinión tiene valor)
2. Realización de entrevistas a mujeres relevantes (empoderamiento de las mujeres)
3. Análisis crítico de textos que tratan temas de igualdad.
Objetivos:
1. Comprender el concepto de diálogo.
2. Conocer las características y la estructura de la entrevista y el debate.
3. Leer y comprender distintos tipos de textos.
Secuencia de actividades propuestas, señalando las CCBB que se atienden y agrupamientos:
Actividad CCBB Agrupamiento
Lectura de textos que plantean situaciones en las que la mujer
ocupa oficios que tradicionalmente le han sido vetados.
CL,CM,
CMF, CSC,
AIP, CD,
AA, CCA
Pequeño grupo.
Puesta en escena y debate de las situaciones anteriores. CL,CM,
CMF, CSC,
AIP, CD,
AA, CCA
Gran grupo.
Debate sobre la RAE, y el uso genérico del masculino. CL, CSC,
AIP, CD, AA
Gran grupo.
Lectura en voz alta de una entrevista realizada a una mujer
destacada de nuestra sociedad. Escenificarla.
CL, CSC,
AIP, CD, AA
Individual y
grupal.
Buscar información sobre los conceptos básicos relativos al
diálogo y a sus diferentes modalidades (entrevista,
conversación, debate).El alumnado realizará un esquema que
resuma los contenidos asimilados, utilizando apoyo
bibliográfico.
CL, CSC,
AIP, CD, AA
Individual.
Ante diferentes textos en los que aparezca el diálogo analizar
las características de esta tipología textual. En estos textos se
mostrarán situaciones que favorezcan la asimilación, por parte
del alumnado, del derecho a la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres.
CL,CM,
CMF, CSC,
AIP, CD,
AA, CCA
Pequeño y gran
grupo.
Escribir la pregunta a la que responde cada enunciado:
- La madre de la enfermería moderna se llama Florence
Nightingale (1820-1910).
- Valentina Vladimírovna Tershkova fue la primera mujer en
viajar al espacio en 1963.
- Marie Curie fue galardonada con el Premio Nobel de Física
en 1903 y con el Premio Nobel de Química en 1911.
- Hellen Adams Séller (1880) fue la primera persona
sordociega en obtener un título universitario.
CL,CM,
CMF, CSC,
AIP, CD,
AA, CCA
Individual.
Divididos en grupos, y utilizando el material bibliográfico
disponible (libro de texto, libros de la biblioteca, internet...)
harán un trabajo sobre una mujer (cada grupo elegirá una
distinta) importante para la historia de la humanidad. Cuando
el trabajo esté terminado cada grupo lo expondrá oralmente en
clase, procurando que cada uno de los componentes del grupo
se ocupe de la exposición oral de, al menos, una parte. El
profesor-a, al finalizar este ejercicio hará un esquema en la
pizarra en el que queden claras todas estas cuestiones.
CL,CM,
CMF, CSC,
AIP, CD,
AA, CCA
Pequeño y gran
grupo.
Poner ejemplos que sustituyan a palabras marcadas
sexualmente por términos genéricos.
CL, CSC,
AIP, AA
Individual.
Clave de competencias básicas:
CL: Competencia en comunicación lingüística
CM: Competencia matemática
CMF: Conocimiento e interacción con el medio físico
CCS: Competencia social y ciudadana
ADP: Competencia autonomía e iniciativa personal
CD: Competencia digital
AA: Aprender a prender
CCA: Competencia cultural y artística
Recursos necesarios ( libros de texto, de consulta, información en la web.....)
1. Material fungible. Fichas y cuadernos.
2. Diccionarios.
3. Libro de texto.
4. Diferentes libros de lengua y de la biblioteca.
5. Material audiovisual (video, películas...)
6. Internet.
Criterios de evaluación:
1. Lee textos en voz alta, con pronunciación correcta y entonación adecuada.
2. Reconoce y distingue los elementos del diálogo.
3. Localiza una información determinada, usando diversas fuentes y soportes (índices,
diccionarios, biblioteca, internet).
4. Valora el papel de la mujer en diferentes ámbitos.
5. Analiza de forma crítica el lenguaje sexista, planteando propuestas alternativas.
Otros aspectos a reseñar ( metodología, interés por parte del profesorado-alumnado, nivel de
satisfacción....)
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO.
Serán necesarias cinco sesiones lectivas para el desarrollo completo de la unidad. Pensamos que
esta distribución temporal debe ser, en cualquier caso, flexible, dependiendo del desarrollo de la
misma y de las inquietudes que demuestre el alumnado.
Las clases se impartirán en el aula ordinaria, aunque se hará uso también de la biblioteca.

Más contenido relacionado

Destacado

Puntos de un Plan de Convivencia
Puntos de un Plan de ConvivenciaPuntos de un Plan de Convivencia
Puntos de un Plan de Convivencia
Irene Cortiz Sayago
 
25 propuesta tutorías
25  propuesta tutorías25  propuesta tutorías
25 propuesta tutorías
Irene Cortiz Sayago
 
Animación a la lectura: "Saber que se Puede"
Animación a la lectura: "Saber que se Puede"Animación a la lectura: "Saber que se Puede"
Animación a la lectura: "Saber que se Puede"
Irene Cortiz Sayago
 
Análisis coeducativo de libros de lectura
Análisis coeducativo de libros de lecturaAnálisis coeducativo de libros de lectura
Análisis coeducativo de libros de lectura
Irene Cortiz Sayago
 
Cambios en el lenguaje para nombrar a las mujeres
Cambios en el lenguaje para nombrar a las mujeresCambios en el lenguaje para nombrar a las mujeres
Cambios en el lenguaje para nombrar a las mujeres
Irene Cortiz Sayago
 
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las ProgramacionesPropuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Irene Cortiz Sayago
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
Irene Cortiz Sayago
 
Animación a la lectura: El diario de Bridget Jones
Animación a la lectura: El diario de Bridget JonesAnimación a la lectura: El diario de Bridget Jones
Animación a la lectura: El diario de Bridget Jones
Irene Cortiz Sayago
 
Análisis de un grupo (educación emocional)
Análisis de un grupo (educación emocional)Análisis de un grupo (educación emocional)
Análisis de un grupo (educación emocional)
Irene Cortiz Sayago
 
Trabajamos las emociones a través de platero
Trabajamos las emociones a través de plateroTrabajamos las emociones a través de platero
Trabajamos las emociones a través de platero
Irene Cortiz Sayago
 
Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"
Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"
Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"
Irene Cortiz Sayago
 
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Irene Cortiz Sayago
 
Educación Emocional
Educación EmocionalEducación Emocional
Educación Emocional
Irene Cortiz Sayago
 
Relajación y Emociones
Relajación y EmocionesRelajación y Emociones
Relajación y Emociones
Irene Cortiz Sayago
 
Clima de clase
Clima de claseClima de clase
Clima de clase
Irene Cortiz Sayago
 
Temporalización de un Proyecto Coeducativo
Temporalización de un Proyecto CoeducativoTemporalización de un Proyecto Coeducativo
Temporalización de un Proyecto Coeducativo
Irene Cortiz Sayago
 
Los sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aulaLos sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aula
Irene Cortiz Sayago
 

Destacado (17)

Puntos de un Plan de Convivencia
Puntos de un Plan de ConvivenciaPuntos de un Plan de Convivencia
Puntos de un Plan de Convivencia
 
25 propuesta tutorías
25  propuesta tutorías25  propuesta tutorías
25 propuesta tutorías
 
Animación a la lectura: "Saber que se Puede"
Animación a la lectura: "Saber que se Puede"Animación a la lectura: "Saber que se Puede"
Animación a la lectura: "Saber que se Puede"
 
Análisis coeducativo de libros de lectura
Análisis coeducativo de libros de lecturaAnálisis coeducativo de libros de lectura
Análisis coeducativo de libros de lectura
 
Cambios en el lenguaje para nombrar a las mujeres
Cambios en el lenguaje para nombrar a las mujeresCambios en el lenguaje para nombrar a las mujeres
Cambios en el lenguaje para nombrar a las mujeres
 
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las ProgramacionesPropuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
Propuestas para incorporar la perspectiva de género en las Programaciones
 
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua25 Noviembre: Propuesta para Lengua
25 Noviembre: Propuesta para Lengua
 
Animación a la lectura: El diario de Bridget Jones
Animación a la lectura: El diario de Bridget JonesAnimación a la lectura: El diario de Bridget Jones
Animación a la lectura: El diario de Bridget Jones
 
Análisis de un grupo (educación emocional)
Análisis de un grupo (educación emocional)Análisis de un grupo (educación emocional)
Análisis de un grupo (educación emocional)
 
Trabajamos las emociones a través de platero
Trabajamos las emociones a través de plateroTrabajamos las emociones a través de platero
Trabajamos las emociones a través de platero
 
Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"
Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"
Estudio y actividad sobre "Empoderamiento"
 
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
Talleres de Coeducación (Seguimiento de Igualdad, Huelva 2014)
 
Educación Emocional
Educación EmocionalEducación Emocional
Educación Emocional
 
Relajación y Emociones
Relajación y EmocionesRelajación y Emociones
Relajación y Emociones
 
Clima de clase
Clima de claseClima de clase
Clima de clase
 
Temporalización de un Proyecto Coeducativo
Temporalización de un Proyecto CoeducativoTemporalización de un Proyecto Coeducativo
Temporalización de un Proyecto Coeducativo
 
Los sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aulaLos sentimientos en el aula
Los sentimientos en el aula
 

Similar a Unidad didáctica coeducativa

P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
Natalia Cortes
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
Heero Yui
 
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
María Julia Bravo
 
Programa genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violenciaPrograma genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violencia
nicolaspatierno
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sara Londoño
 
Secuencia didactica investigación
Secuencia didactica  investigaciónSecuencia didactica  investigación
Secuencia didactica investigación
Olga Milena Arias
 
Secuencia didáctica del área de lengua 6to grdo
Secuencia didáctica del área de lengua 6to grdoSecuencia didáctica del área de lengua 6to grdo
Secuencia didáctica del área de lengua 6to grdo
LissiSuarez
 
Martha nussbaum
Martha nussbaumMartha nussbaum
Martha nussbaum
Rafael
 
1 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-111 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-11
À. Baldó
 
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Salazar Garcia Diana
 
Programación Sexto grado
Programación Sexto gradoProgramación Sexto grado
Programación Sexto grado
SANDRA PATRICIA ARRIETA GALÉ
 
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdfCONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
andreaortizgut
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Indagación
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Natalia Cortes
 
Ady ex
Ady exAdy ex
Presentacion docente plan de unidad
Presentacion docente plan de unidadPresentacion docente plan de unidad
Presentacion docente plan de unidad
derlymendoza
 
Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
ferrarijfernando
 
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a Unidad didáctica coeducativa (20)

P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ P&N SD  Profesora NANCY NURDEY RUIZ
P&N SD Profesora NANCY NURDEY RUIZ
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy NurdeyP&N SD Profesora Nancy Nurdey
P&N SD Profesora Nancy Nurdey
 
Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32Cassany tarbiya 32
Cassany tarbiya 32
 
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany Aproximaciones a la lectura  crìtica - Daniel Cassany
Aproximaciones a la lectura crìtica - Daniel Cassany
 
Programa genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violenciaPrograma genero sexualidad y violencia
Programa genero sexualidad y violencia
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Secuencia didactica investigación
Secuencia didactica  investigaciónSecuencia didactica  investigación
Secuencia didactica investigación
 
Secuencia didáctica del área de lengua 6to grdo
Secuencia didáctica del área de lengua 6to grdoSecuencia didáctica del área de lengua 6to grdo
Secuencia didáctica del área de lengua 6to grdo
 
Martha nussbaum
Martha nussbaumMartha nussbaum
Martha nussbaum
 
1 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-111 etiques cont. inici_2010-11
1 etiques cont. inici_2010-11
 
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
Plan de estudios por periodos (primer periodo grado 5º 2016)
 
Programación Sexto grado
Programación Sexto gradoProgramación Sexto grado
Programación Sexto grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdfCONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE EVALUACIÓN.pdf
 
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
Aprender a leer criticamente las ideas y pruebas que aportan artículos period...
 
Sd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia MurilloSd profesora Ana Lucia Murillo
Sd profesora Ana Lucia Murillo
 
Ady ex
Ady exAdy ex
Ady ex
 
Presentacion docente plan de unidad
Presentacion docente plan de unidadPresentacion docente plan de unidad
Presentacion docente plan de unidad
 
Tercera Clase
Tercera ClaseTercera Clase
Tercera Clase
 
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)Clase lc 1 int (pp tminimizer)
Clase lc 1 int (pp tminimizer)
 

Más de Irene Cortiz Sayago

Ideas coeducativas por materias
Ideas coeducativas por materiasIdeas coeducativas por materias
Ideas coeducativas por materias
Irene Cortiz Sayago
 
Plan de igualdad a distancia
Plan de igualdad a distanciaPlan de igualdad a distancia
Plan de igualdad a distancia
Irene Cortiz Sayago
 
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa ComunicaProyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
Irene Cortiz Sayago
 
Taller de Emociones con perspectiva de género
Taller de Emociones con perspectiva de géneroTaller de Emociones con perspectiva de género
Taller de Emociones con perspectiva de género
Irene Cortiz Sayago
 
Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.
Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.
Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.
Irene Cortiz Sayago
 
Acciones iniciales de coordinación en Igualdad
Acciones  iniciales de coordinación en IgualdadAcciones  iniciales de coordinación en Igualdad
Acciones iniciales de coordinación en Igualdad
Irene Cortiz Sayago
 
Tipos de Familias
Tipos de FamiliasTipos de Familias
Tipos de Familias
Irene Cortiz Sayago
 
CAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIAS
CAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIASCAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIAS
CAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIAS
Irene Cortiz Sayago
 
Tristan se va de viaje
Tristan se va de viajeTristan se va de viaje
Tristan se va de viaje
Irene Cortiz Sayago
 
El cumpleaños de Eva
El cumpleaños de EvaEl cumpleaños de Eva
El cumpleaños de Eva
Irene Cortiz Sayago
 
Día de las Familias, 1er ciclo de Primaria
Día de las Familias, 1er ciclo de PrimariaDía de las Familias, 1er ciclo de Primaria
Día de las Familias, 1er ciclo de Primaria
Irene Cortiz Sayago
 
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Irene Cortiz Sayago
 
Propuesta 8 marzo Enebral
Propuesta 8 marzo EnebralPropuesta 8 marzo Enebral
Propuesta 8 marzo Enebral
Irene Cortiz Sayago
 
Estereotipos, Micromachismos y el Plan de Igualdad
Estereotipos, Micromachismos y el Plan de IgualdadEstereotipos, Micromachismos y el Plan de Igualdad
Estereotipos, Micromachismos y el Plan de Igualdad
Irene Cortiz Sayago
 
Pasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de IgualdadPasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de Igualdad
Irene Cortiz Sayago
 
Plan igualdad concrecion_17-18
Plan igualdad concrecion_17-18Plan igualdad concrecion_17-18
Plan igualdad concrecion_17-18
Irene Cortiz Sayago
 
Guía plan de igualdad
Guía plan de igualdadGuía plan de igualdad
Guía plan de igualdad
Irene Cortiz Sayago
 
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGOContra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Irene Cortiz Sayago
 
Educando en igualdad. Escritoras
Educando en igualdad. EscritorasEducando en igualdad. Escritoras
Educando en igualdad. Escritoras
Irene Cortiz Sayago
 
Seguimiento Plan de Igualdad
Seguimiento Plan de IgualdadSeguimiento Plan de Igualdad
Seguimiento Plan de Igualdad
Irene Cortiz Sayago
 

Más de Irene Cortiz Sayago (20)

Ideas coeducativas por materias
Ideas coeducativas por materiasIdeas coeducativas por materias
Ideas coeducativas por materias
 
Plan de igualdad a distancia
Plan de igualdad a distanciaPlan de igualdad a distancia
Plan de igualdad a distancia
 
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa ComunicaProyecto Mafalda y Programa Comunica
Proyecto Mafalda y Programa Comunica
 
Taller de Emociones con perspectiva de género
Taller de Emociones con perspectiva de géneroTaller de Emociones con perspectiva de género
Taller de Emociones con perspectiva de género
 
Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.
Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.
Taller 4. Pinceladas violetas en la educación del nuestros niños y niñas.
 
Acciones iniciales de coordinación en Igualdad
Acciones  iniciales de coordinación en IgualdadAcciones  iniciales de coordinación en Igualdad
Acciones iniciales de coordinación en Igualdad
 
Tipos de Familias
Tipos de FamiliasTipos de Familias
Tipos de Familias
 
CAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIAS
CAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIASCAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIAS
CAMPAÑA DÍA DE LAS FAMILIAS
 
Tristan se va de viaje
Tristan se va de viajeTristan se va de viaje
Tristan se va de viaje
 
El cumpleaños de Eva
El cumpleaños de EvaEl cumpleaños de Eva
El cumpleaños de Eva
 
Día de las Familias, 1er ciclo de Primaria
Día de las Familias, 1er ciclo de PrimariaDía de las Familias, 1er ciclo de Primaria
Día de las Familias, 1er ciclo de Primaria
 
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
Estrategias para desarrollar el II Plan de Igualdad. Liderazgo, Aliados/as, P...
 
Propuesta 8 marzo Enebral
Propuesta 8 marzo EnebralPropuesta 8 marzo Enebral
Propuesta 8 marzo Enebral
 
Estereotipos, Micromachismos y el Plan de Igualdad
Estereotipos, Micromachismos y el Plan de IgualdadEstereotipos, Micromachismos y el Plan de Igualdad
Estereotipos, Micromachismos y el Plan de Igualdad
 
Pasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de IgualdadPasos del Plan de Igualdad
Pasos del Plan de Igualdad
 
Plan igualdad concrecion_17-18
Plan igualdad concrecion_17-18Plan igualdad concrecion_17-18
Plan igualdad concrecion_17-18
 
Guía plan de igualdad
Guía plan de igualdadGuía plan de igualdad
Guía plan de igualdad
 
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGOContra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
Contra la Violencia hacia las Mujeres, CUENTO CONTIGO
 
Educando en igualdad. Escritoras
Educando en igualdad. EscritorasEducando en igualdad. Escritoras
Educando en igualdad. Escritoras
 
Seguimiento Plan de Igualdad
Seguimiento Plan de IgualdadSeguimiento Plan de Igualdad
Seguimiento Plan de Igualdad
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Unidad didáctica coeducativa

  • 1. Unidad didáctica: “Con el diálogo nos entendemos y respetamos” Nivel: 6º DE PRIMARIA Área: LENGUA Contenidos ( Señalar aquellos referentes a coeducación que se incluyen ) 1. Importancia del diálogo en nuestra sociedad y las normas que lo rigen (uso igualitario de la palabra, toda opinión tiene valor) 2. Realización de entrevistas a mujeres relevantes (empoderamiento de las mujeres) 3. Análisis crítico de textos que tratan temas de igualdad. Objetivos: 1. Comprender el concepto de diálogo. 2. Conocer las características y la estructura de la entrevista y el debate. 3. Leer y comprender distintos tipos de textos. Secuencia de actividades propuestas, señalando las CCBB que se atienden y agrupamientos: Actividad CCBB Agrupamiento Lectura de textos que plantean situaciones en las que la mujer ocupa oficios que tradicionalmente le han sido vetados. CL,CM, CMF, CSC, AIP, CD, AA, CCA Pequeño grupo. Puesta en escena y debate de las situaciones anteriores. CL,CM, CMF, CSC, AIP, CD, AA, CCA Gran grupo. Debate sobre la RAE, y el uso genérico del masculino. CL, CSC, AIP, CD, AA Gran grupo. Lectura en voz alta de una entrevista realizada a una mujer destacada de nuestra sociedad. Escenificarla. CL, CSC, AIP, CD, AA Individual y grupal. Buscar información sobre los conceptos básicos relativos al diálogo y a sus diferentes modalidades (entrevista, conversación, debate).El alumnado realizará un esquema que resuma los contenidos asimilados, utilizando apoyo bibliográfico. CL, CSC, AIP, CD, AA Individual.
  • 2. Ante diferentes textos en los que aparezca el diálogo analizar las características de esta tipología textual. En estos textos se mostrarán situaciones que favorezcan la asimilación, por parte del alumnado, del derecho a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. CL,CM, CMF, CSC, AIP, CD, AA, CCA Pequeño y gran grupo. Escribir la pregunta a la que responde cada enunciado: - La madre de la enfermería moderna se llama Florence Nightingale (1820-1910). - Valentina Vladimírovna Tershkova fue la primera mujer en viajar al espacio en 1963. - Marie Curie fue galardonada con el Premio Nobel de Física en 1903 y con el Premio Nobel de Química en 1911. - Hellen Adams Séller (1880) fue la primera persona sordociega en obtener un título universitario. CL,CM, CMF, CSC, AIP, CD, AA, CCA Individual. Divididos en grupos, y utilizando el material bibliográfico disponible (libro de texto, libros de la biblioteca, internet...) harán un trabajo sobre una mujer (cada grupo elegirá una distinta) importante para la historia de la humanidad. Cuando el trabajo esté terminado cada grupo lo expondrá oralmente en clase, procurando que cada uno de los componentes del grupo se ocupe de la exposición oral de, al menos, una parte. El profesor-a, al finalizar este ejercicio hará un esquema en la pizarra en el que queden claras todas estas cuestiones. CL,CM, CMF, CSC, AIP, CD, AA, CCA Pequeño y gran grupo. Poner ejemplos que sustituyan a palabras marcadas sexualmente por términos genéricos. CL, CSC, AIP, AA Individual. Clave de competencias básicas: CL: Competencia en comunicación lingüística CM: Competencia matemática CMF: Conocimiento e interacción con el medio físico CCS: Competencia social y ciudadana ADP: Competencia autonomía e iniciativa personal CD: Competencia digital AA: Aprender a prender CCA: Competencia cultural y artística Recursos necesarios ( libros de texto, de consulta, información en la web.....) 1. Material fungible. Fichas y cuadernos.
  • 3. 2. Diccionarios. 3. Libro de texto. 4. Diferentes libros de lengua y de la biblioteca. 5. Material audiovisual (video, películas...) 6. Internet. Criterios de evaluación: 1. Lee textos en voz alta, con pronunciación correcta y entonación adecuada. 2. Reconoce y distingue los elementos del diálogo. 3. Localiza una información determinada, usando diversas fuentes y soportes (índices, diccionarios, biblioteca, internet). 4. Valora el papel de la mujer en diferentes ámbitos. 5. Analiza de forma crítica el lenguaje sexista, planteando propuestas alternativas. Otros aspectos a reseñar ( metodología, interés por parte del profesorado-alumnado, nivel de satisfacción....) DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO Y ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO. Serán necesarias cinco sesiones lectivas para el desarrollo completo de la unidad. Pensamos que esta distribución temporal debe ser, en cualquier caso, flexible, dependiendo del desarrollo de la misma y de las inquietudes que demuestre el alumnado. Las clases se impartirán en el aula ordinaria, aunque se hará uso también de la biblioteca.