SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA VERBO
DIVINO
Nombre: Kevin Remache P.
Curso: 1° BGU “A”
Tema: Equipos tecnológicos en el aula de
clase y su beneficio en sus aprendizajes
significativos.
INTRODUCCION
 La tecnología en el aula de clase se hizo útil cada día en la
enseñanza en los distintos laboratorios de clase esta agiliza
más la enseñanza y el aprendizaje en los estudiantes.
 La tecnología en la educación es la suma total de las
actividades que hacemos para que modifique los
ambientes externos (materiales) o internos (de
comportamiento.
Uso de la tecnología en el
aula
Ventajas OBJETIVOS
 Las herramientas
tecnológicas como una
ayuda para el profesor
en sus clases. La idea de
este escrito es
reflexionar sobre la
práctica docente que
venimos llevando a cabo.
 Reconocer los
recursos
tecnológicos que
se utilizan en el
aula.
ELEMENTOS DE LA TECNOLOGIA
EN EL AULA
PROYECTOR
Un proyector es un aparato que recibe una
señal de vídeo y proyecta una imagen
correspondiente en una pantalla
permitiéndonos una mejor presentación de
los documentos.
PIZARRA DIGITAL
 Esta consiste consiste en un ordenador
conectado a un video proyector, que muestra
la señal de dicho ordenador sobre una
superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no.
ELEMENTOS PERSONALES
 Los Profesores y estudiantes pueden utilizar
los recursos audiovisuales y informáticos con
diferentes finalidades.
- Para preparar clases o como material
complementario de las exposiciones
orales.
- Como a medio al rededor del cual desarrollar
una actividad concreta de aprendizaje.
El equipo directivo
 Resulta de capital importancia para asegurar
una buena organización de los recursos y un
buen funcionamiento de las aulas.
 La dirección deberá asegurar la disposición de
los espacios necesarios y una asignación
horaria suficiente para los coordinadores .
 Promoverá actuaciones formativas e
informativas dirigidas al profesorado.
El personal auxiliar no
docente
Son las personas que realizan algunos trabajos
relacionados con la conservación de las aulas.
- Conserjes. ; Personal de limpieza; Técnicos de mantenimiento de los
aparatos.
Los coordinadores: Para poder realizar su labor necesitan.
- Disposición horaria, apoyo de dirección y aceptación por parte del
profesorado.
- Predisposición a la organización y a trabajar de manera sistemática.
- Conocimiento de los aparatos técnicos y de su utilización.
- Preparación pedagógica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
 
Las tics en educación
Las tics en educaciónLas tics en educación
Las tics en educación
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Tics En E[1]..
Tics En E[1]..Tics En E[1]..
Tics En E[1]..
 
Actividad2 2 trabajando las buenas prácticas grupo 4
Actividad2 2 trabajando las buenas prácticas grupo 4Actividad2 2 trabajando las buenas prácticas grupo 4
Actividad2 2 trabajando las buenas prácticas grupo 4
 
Espacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docenteEspacio Recursos Digitales para el docente
Espacio Recursos Digitales para el docente
 
LA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVALA PIZARRA INTERACTIVA
LA PIZARRA INTERACTIVA
 
Actividad2 2 trabajando las buenas prácticas
Actividad2 2 trabajando las buenas prácticasActividad2 2 trabajando las buenas prácticas
Actividad2 2 trabajando las buenas prácticas
 
E-learning rol y retos del docente
E-learning rol y retos del docenteE-learning rol y retos del docente
E-learning rol y retos del docente
 
PresentacióN Jornada Jefes TéCnicos
PresentacióN Jornada Jefes TéCnicosPresentacióN Jornada Jefes TéCnicos
PresentacióN Jornada Jefes TéCnicos
 
Incorporación de la tics
Incorporación de la ticsIncorporación de la tics
Incorporación de la tics
 

Similar a Unidad educativa verbo divino 2

Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
kevinremache
 
Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros
David Palencia
 
Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)
David Palencia
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
herrera42
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Amintaz
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Kat43
 

Similar a Unidad educativa verbo divino 2 (20)

Unidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divinoUnidad educativa verbo divino
Unidad educativa verbo divino
 
Tics.
Tics.Tics.
Tics.
 
Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros Las tic en organización de centros
Las tic en organización de centros
 
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
Trab. Final - Mod. Refer.Tecn. II
 
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci MTrab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
Trab. final- visual- Ref tecn II- Fantacci M
 
Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)
 
Las TIC en Organización de Centros
Las TIC en Organización de CentrosLas TIC en Organización de Centros
Las TIC en Organización de Centros
 
Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)Las tic en organización de centros (1)
Las tic en organización de centros (1)
 
Aulas Inteligentes
Aulas InteligentesAulas Inteligentes
Aulas Inteligentes
 
Informacion general del curso
Informacion general del cursoInformacion general del curso
Informacion general del curso
 
Pizarras digitales.
Pizarras digitales.Pizarras digitales.
Pizarras digitales.
 
Presentación olga alfaro
Presentación olga alfaroPresentación olga alfaro
Presentación olga alfaro
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
La pizarra digital
La pizarra digitalLa pizarra digital
La pizarra digital
 
La experiencia audiovisual presentación
La experiencia audiovisual presentaciónLa experiencia audiovisual presentación
La experiencia audiovisual presentación
 
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischerpresentacion Juan Jose Vidal Fischer
presentacion Juan Jose Vidal Fischer
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Unidad educativa verbo divino 2

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA VERBO DIVINO Nombre: Kevin Remache P. Curso: 1° BGU “A” Tema: Equipos tecnológicos en el aula de clase y su beneficio en sus aprendizajes significativos.
  • 2. INTRODUCCION  La tecnología en el aula de clase se hizo útil cada día en la enseñanza en los distintos laboratorios de clase esta agiliza más la enseñanza y el aprendizaje en los estudiantes.  La tecnología en la educación es la suma total de las actividades que hacemos para que modifique los ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento.
  • 3. Uso de la tecnología en el aula Ventajas OBJETIVOS  Las herramientas tecnológicas como una ayuda para el profesor en sus clases. La idea de este escrito es reflexionar sobre la práctica docente que venimos llevando a cabo.  Reconocer los recursos tecnológicos que se utilizan en el aula.
  • 4. ELEMENTOS DE LA TECNOLOGIA EN EL AULA PROYECTOR Un proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta una imagen correspondiente en una pantalla permitiéndonos una mejor presentación de los documentos.
  • 5. PIZARRA DIGITAL  Esta consiste consiste en un ordenador conectado a un video proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no.
  • 6. ELEMENTOS PERSONALES  Los Profesores y estudiantes pueden utilizar los recursos audiovisuales y informáticos con diferentes finalidades. - Para preparar clases o como material complementario de las exposiciones orales. - Como a medio al rededor del cual desarrollar una actividad concreta de aprendizaje.
  • 7. El equipo directivo  Resulta de capital importancia para asegurar una buena organización de los recursos y un buen funcionamiento de las aulas.  La dirección deberá asegurar la disposición de los espacios necesarios y una asignación horaria suficiente para los coordinadores .  Promoverá actuaciones formativas e informativas dirigidas al profesorado.
  • 8. El personal auxiliar no docente Son las personas que realizan algunos trabajos relacionados con la conservación de las aulas. - Conserjes. ; Personal de limpieza; Técnicos de mantenimiento de los aparatos. Los coordinadores: Para poder realizar su labor necesitan. - Disposición horaria, apoyo de dirección y aceptación por parte del profesorado. - Predisposición a la organización y a trabajar de manera sistemática. - Conocimiento de los aparatos técnicos y de su utilización. - Preparación pedagógica.