SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II
Lcda. María Eugenia Lares
-CONGRESO.
-SIMPOSIO.
-PANEL.
-FORO.
-CONVENCIÓN.
-TALLER.
-SEMINARIO.
-CHARLA.
-CURSO.
-DISERTACIÓN.
TIPOS DE EVENTOS ACADÉMICOS
Los eventos académicos: se realizan para que profesionales de
ciertas áreas, lugar o afición lo aprovechen y enriquezcan su formación
integral.
ETAPAS DEL EVENTO
I ETAPA o FASE:
• COMITÉ ORGANIZADOR.
• ESCOGER TIPO DE EVENTO.
• IMPORTANCIA DEL EVENTO.
• IBJETIVO.
• NOMBRE.
• FECHA.
• SE ESTRUCTURA PROGRAMA.
• POSIBLE LUGARES.
• POSIBLES PATROCINANTES.
PRE-EVENTO
• SIMPOSIO
• TALLER
-PROPÓSITO
• FINALIDAD
¿QUÉ SE PERSIGUE?
-CLASIFICARLO
-MAGNITUD
• MEJORAMIENT
O
PROFESIONAL
• INTERCAMBIO
DE
EXPERIENCIAS
• INTERRELACIÓ
N CON FINES
PROFESIONALE
S
• SOCIAL
• REGIONAL
• NACIONAL
• INTERNACIONAL
PRE-EVENTO
• LUGAR
• FECHAS
• DIAS DE DURACIÓN
• PRESUPUESTO ESTIMADO
• NÚMERO ESTIMADO DE
PARTICIPANTES
• MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN
• AUDIENCIA
• DETERMINAR
• LUGAR
• HORA
• FECHAS
REUNIONES
LOCAL, SEDE DEL
COMITÉ
TEMATICO
-CONTACTOS
COMITÉ
ORGANIZADOR
ETAPAS DEL EVENTO
• LOGO
• REGLAS
* Tener una idea clara de lo que se quiere hacer.
* Conformar un buen equipo de trabajo.
* Que cada miembro del grupo adquiera su rol y mantenga una actitud
de servicio.
* Mantener una excelente comunicación.
* Respetar el espacio del grupo.
* Planear un cronograma de actividades.
* Llevar una bitácora y memoria de actividades.
* Establecer un presupuesto adecuado.
TIPS PARA RELIZAR UN EVENTO ACADÉMICO
-Las fechas probables
del evento.
-Cantidad de
participantes.
-Lugar del evento.
-Público claramente
definido.
-Temática del evento.
-Consultar la
disponibilidad de
expositores.
PASOS A SEGUIR EN EL EVENTO
Identidad gráfica e Imagen Corporativa
Es primordial para toda empresa, pues la imagen gráfica es lo que se recuerda y
asocia con la empresa.
Diferenciar la empresa del resto de la competencia, transmitiendo una serie de
valores que permanecerán en la mente del consumidor durante la vida de la
empresa, no solo es consecuencia de una buena campaña de comunicación, sino
que parte de la propia marca de la empresa.
La identidad: es un concepto que responde a ¿Quién soy? ¿Cómo soy, cuales son
mis rasgos exclusivos?.
Podríamos decir que la Identidad de una Empresa o Marca es el sentimiento de
existir con un posicionamiento respecto a los demás, y asumiendo su propia
historia. Con un proyecto único, personal y estable.
Todo esto, nos proporciona:
1. Diferenciación.
2. Permanencia.
3. Equilibrio.
4. Valor.
5. Autenticidad.
6. Reconocimiento.
La importancia de la Identidad Gráfica
La Imagen Corporativa: comprende proyectos basados en la realización de
la imagen de marca (Identidad Visual).
Todos los elementos que concurren en la creación de la fisonomía gráfica
de una empresa. Estos son:
¿Qué comprende un proyecto de Identidad Visual?
1.Tipografía, logotipo,
cromatismo y elementos
coordinados, variaciones y
composiciones.
2. Creación de la identidad
verbal de una marca, evento o
producto.
3. Lema corporativo o
eslogan que transmite el mensaje
básico.
4. Marca o rediseño de marca
Creación gráfica de la marca de
empresa, evento o producto.
La Imagen Corporativa: comprende proyectos basados en la realización de la imagen
de marca (Identidad Visual).
Todos los elementos que concurren en la creación de la fisonomía gráfica de una
empresa. Estos son:
¿Qué comprende un proyecto de Identidad Visual?
5. Manual imagen corporativa:
Normalización de las aplicaciones
de la marca a diferentes soportes,
así como las normas de uso y
estilo propias de la empresa.
6. Papelería corporativa como
elemento diferenciador de la
imagen de la empresa.
7. Adaptación de marca a
diferentes soportes.
8. Línea gráfica :Desarrollo de
la identidad gráfica de una
empresa, evento o producto.
Diseño y Publicidad
Diseño: Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a
proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para
producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes
específicos a grupos determinados.
Publicidad
La publicidad: es una forma destinada a difundir o informar al público
sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el
objetivo de motivar al espectador público hacia una acción de consumo.
Organización
La organización de eventos: Dar la coordinación y la disposición tanto de las
personas como los elementos necesarios para llevar a cabo lo que se ha planificado.
Es el proceso de diseño, planificación y producción de congresos , festivales,
ceremonias, fiestas, convenciones u otro tipo de reuniones, cada una de las cuales
puede tener diferentes finalidades.
Pasos para la organización de un
evento:
• Planeación (Metas, Objetivos,
Estrategias, Planes).
• Organización (Estructura,
Administración de recursos
Humanos, Motivación, Liderazgo,
Comunicación, Comportamiento
individual y de grupo).
• Realización (participación y acción,
Normas, Medidas, seguimiento de la
actividad).
• Evaluación (depende de la valoración
individual y grupal del plan operativo).
Logística y finanzas
Logística: conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la
organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de
distribución.
Finanzas:
se estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un individuo,
o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y
de los criterios con que dispone de sus activos; en otras palabras, lo relativo
a la obtención y gestión del dinero.
Entrega de informe a la Coordinación de Práctica
Profesionales I RAI
1- Informe de Pasantías y seis anexos de su trabajo que
realizó (guiones, videos, audios de TV o Radio, Noticias de prensa, o
del organismo público donde este desarrollando sus pasantías.
2- Planilla de Evaluación sellada y firmada por el tutor Lcdo. (a)
Comunicación Social.
3- Planilla de Horas Cumplidas sellada y firmada por el tutor
Lcdo. (a) Comunicación Social.
4- Carta de culminación del medio.
Entregar todo en el informe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización Convención
Organización ConvenciónOrganización Convención
Organización ConvenciónIdoia Maes
 
Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017
Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017
Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017
Miguel Jaramillo Luján
 
Portafolio mpg sep 2017
Portafolio mpg sep 2017Portafolio mpg sep 2017
Portafolio mpg sep 2017
Miguel Jaramillo Luján
 
Como organizar un congreso
Como organizar un congresoComo organizar un congreso
Como organizar un congreso
Claudia Margarita Muñoz Moreno
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
JORGE GOMEZ
 
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticosTaller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
Oscar Comes
 
Planeación estratégica en organizaciones deportivas
Planeación estratégica en organizaciones deportivasPlaneación estratégica en organizaciones deportivas
Planeación estratégica en organizaciones deportivashfabiomarin
 
Trayectoria Profesional David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...
Trayectoria Profesional  David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...Trayectoria Profesional  David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...
Trayectoria Profesional David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...
David Rendón
 
Congreso Educativo
Congreso EducativoCongreso Educativo
Congreso Educativomediaciones
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyectojlsusvilla
 
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacionalDiagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Arquen Branding, S.A
 

La actualidad más candente (12)

Organización Convención
Organización ConvenciónOrganización Convención
Organización Convención
 
Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017
Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017
Portafolio Marketing Político y Gobierno sep 2017
 
Portafolio mpg sep 2017
Portafolio mpg sep 2017Portafolio mpg sep 2017
Portafolio mpg sep 2017
 
Como organizar un congreso
Como organizar un congresoComo organizar un congreso
Como organizar un congreso
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticosTaller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
Taller Inxtur - Promoción de destinos turísticos
 
Planeación estratégica en organizaciones deportivas
Planeación estratégica en organizaciones deportivasPlaneación estratégica en organizaciones deportivas
Planeación estratégica en organizaciones deportivas
 
Trayectoria Profesional David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...
Trayectoria Profesional  David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...Trayectoria Profesional  David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...
Trayectoria Profesional David Rendón Velarde. Autor del Libro La Mística del...
 
Congreso Educativo
Congreso EducativoCongreso Educativo
Congreso Educativo
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacionalDiagnóstico de cultura y comunicación organizacional
Diagnóstico de cultura y comunicación organizacional
 

Similar a Unidad II

Eventos
EventosEventos
Eventos
remyor09
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
Lisbeth Maytte Suarez Pilca
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
CARLOS PEREZ
 
Diplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera ParteDiplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera PartePaloma Baytelman
 
Resumen Plan I
Resumen Plan IResumen Plan I
Resumen Plan IArtevento
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventosrosa_loza
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventosrosa_loza
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventosrosa_loza
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventosginna35613
 
Diseño de un proyecto
Diseño de un proyectoDiseño de un proyecto
Diseño de un proyectommazonf
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
Paloma Baytelman
 
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajo
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajoFortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajo
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajogalu95sc
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listomarjorieD25
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listomarjorieD25
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listomarjorieD25
 

Similar a Unidad II (20)

Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Evento
EventoEvento
Evento
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventosOrganizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Unidad no
Unidad noUnidad no
Unidad no
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
 
Diplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera ParteDiplomado CM Primera Parte
Diplomado CM Primera Parte
 
Resumen Plan I
Resumen Plan IResumen Plan I
Resumen Plan I
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventos
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventos
 
Actividad de eventos
Actividad de eventosActividad de eventos
Actividad de eventos
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
Diseño de un proyecto
Diseño de un proyectoDiseño de un proyecto
Diseño de un proyecto
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajo
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajoFortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajo
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Evento
EventoEvento
Evento
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listo
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listo
 
Marketing clover.listo
Marketing clover.listoMarketing clover.listo
Marketing clover.listo
 

Más de cedfcas cedfcas

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
cedfcas cedfcas
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
cedfcas cedfcas
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
cedfcas cedfcas
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
cedfcas cedfcas
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
cedfcas cedfcas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
cedfcas cedfcas
 
Cine
CineCine
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
cedfcas cedfcas
 
Radio
RadioRadio
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
cedfcas cedfcas
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
cedfcas cedfcas
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
cedfcas cedfcas
 

Más de cedfcas cedfcas (20)

Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad
Unidad Unidad
Unidad
 
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
 
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
 
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
 
Cine
CineCine
Cine
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Radio
RadioRadio
Radio
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Presentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Unidad II

  • 1. UNIDAD II Lcda. María Eugenia Lares
  • 2. -CONGRESO. -SIMPOSIO. -PANEL. -FORO. -CONVENCIÓN. -TALLER. -SEMINARIO. -CHARLA. -CURSO. -DISERTACIÓN. TIPOS DE EVENTOS ACADÉMICOS Los eventos académicos: se realizan para que profesionales de ciertas áreas, lugar o afición lo aprovechen y enriquezcan su formación integral.
  • 3. ETAPAS DEL EVENTO I ETAPA o FASE: • COMITÉ ORGANIZADOR. • ESCOGER TIPO DE EVENTO. • IMPORTANCIA DEL EVENTO. • IBJETIVO. • NOMBRE. • FECHA. • SE ESTRUCTURA PROGRAMA. • POSIBLE LUGARES. • POSIBLES PATROCINANTES. PRE-EVENTO • SIMPOSIO • TALLER -PROPÓSITO • FINALIDAD ¿QUÉ SE PERSIGUE? -CLASIFICARLO -MAGNITUD • MEJORAMIENT O PROFESIONAL • INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS • INTERRELACIÓ N CON FINES PROFESIONALE S • SOCIAL • REGIONAL • NACIONAL • INTERNACIONAL
  • 4. PRE-EVENTO • LUGAR • FECHAS • DIAS DE DURACIÓN • PRESUPUESTO ESTIMADO • NÚMERO ESTIMADO DE PARTICIPANTES • MODALIDAD DE CONTRATACIÓN • AUDIENCIA • DETERMINAR • LUGAR • HORA • FECHAS REUNIONES LOCAL, SEDE DEL COMITÉ TEMATICO -CONTACTOS COMITÉ ORGANIZADOR ETAPAS DEL EVENTO • LOGO • REGLAS
  • 5. * Tener una idea clara de lo que se quiere hacer. * Conformar un buen equipo de trabajo. * Que cada miembro del grupo adquiera su rol y mantenga una actitud de servicio. * Mantener una excelente comunicación. * Respetar el espacio del grupo. * Planear un cronograma de actividades. * Llevar una bitácora y memoria de actividades. * Establecer un presupuesto adecuado. TIPS PARA RELIZAR UN EVENTO ACADÉMICO
  • 6. -Las fechas probables del evento. -Cantidad de participantes. -Lugar del evento. -Público claramente definido. -Temática del evento. -Consultar la disponibilidad de expositores. PASOS A SEGUIR EN EL EVENTO
  • 7. Identidad gráfica e Imagen Corporativa Es primordial para toda empresa, pues la imagen gráfica es lo que se recuerda y asocia con la empresa. Diferenciar la empresa del resto de la competencia, transmitiendo una serie de valores que permanecerán en la mente del consumidor durante la vida de la empresa, no solo es consecuencia de una buena campaña de comunicación, sino que parte de la propia marca de la empresa.
  • 8. La identidad: es un concepto que responde a ¿Quién soy? ¿Cómo soy, cuales son mis rasgos exclusivos?. Podríamos decir que la Identidad de una Empresa o Marca es el sentimiento de existir con un posicionamiento respecto a los demás, y asumiendo su propia historia. Con un proyecto único, personal y estable. Todo esto, nos proporciona: 1. Diferenciación. 2. Permanencia. 3. Equilibrio. 4. Valor. 5. Autenticidad. 6. Reconocimiento. La importancia de la Identidad Gráfica
  • 9. La Imagen Corporativa: comprende proyectos basados en la realización de la imagen de marca (Identidad Visual). Todos los elementos que concurren en la creación de la fisonomía gráfica de una empresa. Estos son: ¿Qué comprende un proyecto de Identidad Visual? 1.Tipografía, logotipo, cromatismo y elementos coordinados, variaciones y composiciones. 2. Creación de la identidad verbal de una marca, evento o producto. 3. Lema corporativo o eslogan que transmite el mensaje básico. 4. Marca o rediseño de marca Creación gráfica de la marca de empresa, evento o producto.
  • 10. La Imagen Corporativa: comprende proyectos basados en la realización de la imagen de marca (Identidad Visual). Todos los elementos que concurren en la creación de la fisonomía gráfica de una empresa. Estos son: ¿Qué comprende un proyecto de Identidad Visual? 5. Manual imagen corporativa: Normalización de las aplicaciones de la marca a diferentes soportes, así como las normas de uso y estilo propias de la empresa. 6. Papelería corporativa como elemento diferenciador de la imagen de la empresa. 7. Adaptación de marca a diferentes soportes. 8. Línea gráfica :Desarrollo de la identidad gráfica de una empresa, evento o producto.
  • 11. Diseño y Publicidad Diseño: Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados.
  • 12. Publicidad La publicidad: es una forma destinada a difundir o informar al público sobre un bien o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al espectador público hacia una acción de consumo.
  • 13. Organización La organización de eventos: Dar la coordinación y la disposición tanto de las personas como los elementos necesarios para llevar a cabo lo que se ha planificado. Es el proceso de diseño, planificación y producción de congresos , festivales, ceremonias, fiestas, convenciones u otro tipo de reuniones, cada una de las cuales puede tener diferentes finalidades. Pasos para la organización de un evento: • Planeación (Metas, Objetivos, Estrategias, Planes). • Organización (Estructura, Administración de recursos Humanos, Motivación, Liderazgo, Comunicación, Comportamiento individual y de grupo). • Realización (participación y acción, Normas, Medidas, seguimiento de la actividad). • Evaluación (depende de la valoración individual y grupal del plan operativo).
  • 14. Logística y finanzas Logística: conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
  • 15. Finanzas: se estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, un individuo, o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los criterios con que dispone de sus activos; en otras palabras, lo relativo a la obtención y gestión del dinero.
  • 16. Entrega de informe a la Coordinación de Práctica Profesionales I RAI 1- Informe de Pasantías y seis anexos de su trabajo que realizó (guiones, videos, audios de TV o Radio, Noticias de prensa, o del organismo público donde este desarrollando sus pasantías. 2- Planilla de Evaluación sellada y firmada por el tutor Lcdo. (a) Comunicación Social. 3- Planilla de Horas Cumplidas sellada y firmada por el tutor Lcdo. (a) Comunicación Social. 4- Carta de culminación del medio. Entregar todo en el informe.