SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 09
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Seminario Jesús María”
1.2. RECTOR : Rvdo. Robert Marino Zumaeta López
1.3. DIRECTOR (e) : Dr. Elías Enrique Guevara Mestanza
1.4. SUB DIRECTOR : Mg. Miguel Llaja Chilloso
1.5. PROFESORES : - JOSE WALTER CORONEL CHUGDEN
- NANCY C. REATEGUI PINEDO
- HORLANDO CONTRERAS ZUMAETA
1.6. GRADO : Cuarto “A” – “B” - “C”
En este mes, se celebra el nacimiento de Jesús.
En el marco de esta celebración se realiza una
serie de actividades, las misma que involucran
la participación de todos los actores
educativos; por lo que consideramos una
oportunidad interesante para desarrollar con
los estudiantes actividades de aprendizaje
que coadyuven a realizar un análisis global de
sus capacidades logradas en las diferentes
áreas; permitiendo con ello hacer la
retroalimentación necesaria para cumplir con
las exigencias del grado.
SITUACIÓN DE CONTEXTO
SITUACIONES DE APRENDIZAJE
2. Investigamos y conocemos la historia de la navidad
2
3.- Nos organizamos para producir textos narrativos con situaciones referidas a la navidad,
momento para compartir.
4.- Compartimos nuestros aprendizajes con los demás
“CELEBRAMOS JUNTOS LA NAVIDAD CON ALEGRIA Y AMOR”
1. Leemos y producimos textos narrativos
PRODUCTOS
E V A L U A C I O N
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
TANGIBLES
• Afiches
• Acrósticos
• Cuentos
• Fichas técnicas
• Organizadores gráficos, etc.
• Observación sistemática. • Lista de cotejo.
• Rúbricas.
• Registro anecdotario
• fichas, etc.
INTANGIBLES
• Resolución de problemas.
• La oralidad, etc.
• Debate
• Discusión
• Exposición
SITUACIONES DE APRENDIZAJES SESIONES DE APRENDIZAJES
1. Leemos y producimos textos narrativos
 Leemos y producimos leyendas de nuestra región.
 Narramos y escribimos el nacimiento de Jesús.
 Expresamos los sentimientos que inspira el nacimiento de Jesús a través de un texto
narrativo.
2. Investigamos y conocemos la historia de la navidad.
 Tiempo de adviento y como celebrarlo.
 Investigan la historia de la navidad.
 Importancia y rol de la familia.
3. Nos preparamos para celebrar la navidad
 Investigamos cuántos somos en nuestra aula y en nuestra Institución Educativa.
 Diferenciamos la masa y el volumen de los cuerpos.
 Diferencia las mezclas homogéneas de las heterogéneas.
4. Compartimos nuestros aprendizajes con los demás
 Leemos, escribimos, comparamos y ordenamos números decimales hasta los décimos.
 Calculamos la suma y resta de números decimales.
 Interpretamos y aplicamos estrategias para resolver problemas de adición y sustracción
con números decimales.
 Calculamos área y perímetros de polígonos.
 Medimos longitudes
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
TECNICAS E
INSTRUMENTOS
DE EVALUACION
CIENCIA Y AMBIENTE
MUNDO FISICO Y
CONSERVACION DEL
AMBIENTE
Experimenta, infiere y
generaliza las evidencias
encontradas en los cambios e
interacciones de los
elementos de la naturaleza
desarrollando hábitos de
conservación del ambiente.
1.1. Reconoce y describe los cambios de las
características de mezclas y disoluciones al
separa sus componentes. (Materia y
cambios, mezclas y disoluciones. Cambios
en la separación de sus componentes,
tipos de mezclas)
1.2.Clasifica diferentes tipos de mezclas.
 Distinguen la masa y el volumen de los
cuerpos.
 Clasifica diversos materiales según sean más
o menos densos que el agua.
 Explica la flotación de los materiales en el
agua.
 Indica los cambios de estado que ocurren en
su entorno.
 Diferencia las mezclas homogéneas de las
heterogéneas.
 Describe los métodos de separación de
mezclas homogéneas y heterogéneas.
Prueba oral
Lista de cotejo
Fichas
Pruebas escritas
PERSONAL SOCIAL
COMPRENSION DE LA
DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y
DE LOS PROCESOS
HISTORICOS
Se reconoce como parte de la
historia del contexto
geográfico local y regional,
describe y valora sus
características geográficas y
las relaciona con las
actividades económicas que
realiza la población.
1.1 Describe las características de la Cordillera
de los andes y de las corrientes marinas y
explica su influencia en el clima y el
paisaje peruano.
1.2 Expresa su opinión sobre los impactos de
las actividades económicas en el medio
geográfico donde se desarrolla
(Actividades económicas en las diversas
regiones del país y su impacto en el medio
geográfico.)
 Describe las principales actividades
económicas de su región.
 Establece y explica relaciones entre las
características físicas de nuestra región y las
actividades que allí se realizan.
 Verifica la veracidad de sus conjeturas a
partir de la investigación y emite
conclusiones.
Lista de cotejo.
Rúbricas.
Registro
anecdotario
Fichas, etc.
COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS DE
COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN
DE TEXTOS ORALES
1. Se expresa oralmente en
forma eficaz en diferentes
situaciones comunicativas
en función de propósitos
diversos, pudiendo hacer
uso de variados recursos
expresivos.
2. Comprende críticamente
diversos tipos de textos
orales en variadas
situaciones
comunicativas, poniendo
en juego procesos de
escucha activa,
interpretación y reflexión
COMPRENSIÓN Y
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
ESCRITOS
3. Produce reflexivamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
1.1.Adecúa eficazmente sus textos narrativos
(la leyenda). Investiga leyendas de su
localidad.
1.2.Expresa ideas, emociones y experiencias
con claridad empleando las convenciones
del lenguaje oral al leer textos narrativos
con entonación y pronunciación adecuada.
1.3. Aplica variados recursos expresivos al
dialogar sobre el contenido de su texto
narrativo (leyendas de su localidad) para
identificar la idea principal.
1.4.Reflexiona sobre sus textos orales para
mejorarlos de forma continua.
1.5 Interactúa manteniendo el hilo temático y
adaptándose a las circunstancias al leer
un texto narrativo cuando hace uso de la
palabra.
2.1. Escucha activamente textos narrativos
orales en situaciones de interacción.
2.2.Recupera y reorganiza información
para comprender diversos tipos de textos
narrativos de su región
2.3. Infiere e interpreta el significado del texto
narrativo en forma oral.
2.4. Reflexiona críticamente sobre la forma,
contenido y contexto de los textos
narrativos.
1.1. Se apropia del sistema de escritura
para redactar sus textos narrativos
(leyenda)
1.2. Planifica la producción de textos
narrativos, con la finalidad de celebrar
la navidad.
 Cambia el tono de su voz poniéndolo ritmo,
melodía o musicalidad al leer textos
narrativos de su preferencia.
 Acompaña su participación con movimientos
de su cuerpo y gestos para expresar
emociones y sentimientos
 Identifica las ideas más importantes de
textos narrativos escuchados.
 Opina sobre el contenido del texto leído.
 Ubica información sobre las situaciones,
personajes y acciones que se desarrollan en un
texto narrativo.
 Reconoce las ideas principales de los textos
narrativos que lee.
 Opina sobre lo que lee con agrado.
 Elabora resúmenes con la información
relevante del texto.
 Escribe textos narrativos teniendo en
cuenta los intereses del destinatario
 Utiliza adecuadamente los signos de
puntuación en oraciones y párrafos
 Usa un vocabulario adecuado de su
ambiente familiar y local en la redacción
de sus textos narrativos.
Prueba oral
Lista de cotejo
Fichas
Pruebas escritas
situaciones
comunicativas, con
coherencia y cohesión,
utilizando vocabulario
pertinente y las
convenciones del
lenguaje escrito,
mediante procesos de
planificación, totalización
y revisión.
4. Comprende críticamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas
según su propósito de
lectura, mediante
procesos de
interpretación y reflexión.
1.3. Textualiza experiencias, ideas,
sentimientos, empleando las
convenciones del lenguaje escrito al
producir leyendas.
1.4. Reflexiona sobre el proceso de
producción de sus textos narrativos
para mejorar su práctica como escritor.
1.1 Toma decisiones estratégicas según su
propósito de lectura.
1.2 Identifica información en diversos tipos
de textos según su propósito.
1.3 Reorganiza la información de los textos
que produce.
1.4 Infiere el significado del texto.
1.5 Reflexiona sobre la forma, contenido y
contexto del texto.
 Revisa el contenido del texto producido en
relación a lo planificado.
 Escribe un cuento en tercer persona.
 Revisa si en su texto ha empleado los
recursos ortográficos básicos para dar
claridad y sentido al texto que produce.
MATEMATICA
COMPRENSION DEL SENTIDO
NUMERICO Y OPERACIONAL
Resuelve situaciones
problemáticas de contexto
real y matemático que
implican la construcción del
significado y uso de los
números y sus operaciones
empleando diversas
estrategias de solución,
justificando y valorando sus
procedimientos y resultados.
1.1 Matematiza acuerdos respecto a los
procedimientos usados para resolver
problemas aditivos de cambio y
combinación con números decimales.
1.1. Representa y describe los decimales.
1.2. Elabora diversas estrategias para resolver
adiciones y sustracciones con decimales.
1.3. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y
formales para expresar números
decimales y operaciones en la resolución
de problemas.
1.4. Argumenta el uso de decimales y sus
operaciones para resolver problemas.
1.5. Comunica situaciones que involucran
cantidades usando decimales en
 Lee, escribe, compara y ordena números
decimales hasta los décimos.
 Calcula la suma o resta de números
decimales.
 Interpreta y aplica estrategias para resolver
problemas de adicción y sustracción con
números decimales.
Prueba oral
Lista de cotejo
Fichas
Pruebas escritas
GEOMETRIA
Resuelve situaciones
problemáticas de contexto
real y matemático que
implican el uso de
propiedades y
relaciones geométricas, su
construcción y movimiento
en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias
de solución y justificando sus
procedimientos y resultados.
diversos contextos.
1.1.Matematiza situaciones que involucran
medidas longitudinales en diversos
contextos.
1.2.Representa situaciones que involucran
áreas de polígonos en diversos contextos.
1.3.Elabora diversas estrategias haciendo uso
de las relaciones geométricas para
resolver problemas.
1.4.Utiliza unidades de medida para medir
superficies.
1.5.Argumenta el uso de las medidas de
longitud para resolver problemas.
1.6.Comunica situaciones que involucran el
uso de medidas de longitud en diversos
contextos.
 Representa y mide longitudes
 Mide y calcula el perímetro de figuras
geométricas.
 Calcula el área del cuadrado, rectángulo
y figuras compuestas.
 Interpreta y aplica estrategias para
resolver problemas que implican el
cálculo de áreas de rectángulos,
cuadrados y figuras compuestas.
 Propone y aplica estrategias para
resolver problemas que requieren el uso
de diferentes unidades de medición.
Prueba oral
Lista de cotejo
Fichas
Pruebas escritas
ARTE
EXPRESION ARTISTICA
Expresa con espontaneidad
sus sentimientos, emociones,
forma de ver el mundo,
utilizando las técnicas del arte
plástico, visual, corporal, y
musical, para estructurar
mejor sus representaciones y
volcar creativamente y con
placer su mundo interno.
APRESION ARTISTICA
Describe y expresa sus
emociones y opiniones sobre
las características de los
diversos elementos y espacios
1.1.Representa escenas del nacimiento de
Jesús haciendo uso combinado de
diversos materiales de expresión gráfico-
plástico.
1.2.Crea secuencias rítmicas usando su voz,
cuerpo, instrumentos y objetos sonoros.
1.1.Reconoce y valora su trabajo y la de sus
compañeros, en las diferentes formas
creativas y recursos utilizados.
 Interpreta coros navideños con melodía y
compás.
 Ilustra creativamente el nacimiento de Jesús.
 Valora su trabajo y los de sus compañeros
con objetividad.
 Expresa como se sintió al realizar su trabajo.
 Disfruta entonando coros navideños
Tipos de gestos:
Emotivos
Simbólicos
Reflejos
Chachapoyas, diciembre de 2014
------------------------------------- ------------------------------------ ----------------------------------------
José W. Coronel Chugden Nancy C. Reátegui Pinedo Horlando Contreras Zumaeta
Prof. 4º “A” Prof. 4º “B” Prof. 4º “C”
de su entorno; sus creaciones
y las de sus compañeros; y las
manifestaciones artístico –
culturales de su región,
valorándolas, e interesándose
por conocer sus
características, significado e
historia.
EDUCACION RELIGIOSA
FORMACION DE LA
CONCIENCIA MORAL
CRISTIANA
Reconoce el amor de Dios
Padre, revelado en Jesús y su
mensaje de Salvación para
todos.
TESTIMONIO DE VIDA
Muestra signos de valoración
y virtudes cristianas, en
acciones concretas de
convivencia humana.
1.1. Reconoce en Jesús el mejor amigo que se
hizo hombre para salvarlo gracias a la fe de
María (Jesús, el hijo de Dios nace en Belén)
2.1. Asume que es miembro de la Iglesia, que
ha recibido al Espíritu Santo en su Bautismo
que lo prepara para ser seguidor o discípulo de
Cristo.
 Narra el nacimiento de Jesús.
 Explica porque se enciende una vela cada
semana en tiempo de adviento.
 Comparte con sus compañeros la alegría de la
navidad.
 Valora el sentido religioso de los domingos del
tiempo de adviento como fiesta religiosa
importante.
Expresión oral
Lista de cotejo
Fichas de
observación
Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de aprendizaje mayo
Unidad de aprendizaje  mayoUnidad de aprendizaje  mayo
Unidad de aprendizaje mayo
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Leonardo Sanchez Coello
 
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junioUnidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Enedina Briceño Astuvilca
 
1 unidad 01 mes de marzo 2015
1   unidad 01 mes de marzo 20151   unidad 01 mes de marzo 2015
1 unidad 01 mes de marzo 2015
ministerio de educacion
 
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTASUNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Unidad de aprendizaje mes abril
Unidad de aprendizaje  mes abrilUnidad de aprendizaje  mes abril
Unidad de aprendizaje mes abril
UGEL Humberto Lanares
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016
CASITA FELIZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutasUnidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
rinanorma
 
Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015
Melany Calle
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.Donar Hernandez
 
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika135TRM
 
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Gladys Chaucayanqui Mogrovejo
 
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBREUnidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Jesús Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Unidad de aprendizaje mayo
Unidad de aprendizaje  mayoUnidad de aprendizaje  mayo
Unidad de aprendizaje mayo
 
Unidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje DiciembreUnidad de Aprendizaje Diciembre
Unidad de Aprendizaje Diciembre
 
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
Unidad de Aprendizaje - Noviembre 2015 - 5º y 6º grados - Rutas del Aprendiza...
 
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junioUnidad de aprendizaje - quinto de primaria -  junio
Unidad de aprendizaje - quinto de primaria - junio
 
1 unidad 01 mes de marzo 2015
1   unidad 01 mes de marzo 20151   unidad 01 mes de marzo 2015
1 unidad 01 mes de marzo 2015
 
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTASUNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
UNIDAD JUNIO SEGÚN LAS RUTAS
 
Unidad de aprendizaje mes abril
Unidad de aprendizaje  mes abrilUnidad de aprendizaje  mes abril
Unidad de aprendizaje mes abril
 
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTASUnidad de aprendizaje  julio -SEGÚN LAS RUTAS
Unidad de aprendizaje julio -SEGÚN LAS RUTAS
 
Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016Unidad de aprendizaje --2016
Unidad de aprendizaje --2016
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-integrados-5g-u5
 
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutasUnidad de aprendizaje de agosto según las rutas
Unidad de aprendizaje de agosto según las rutas
 
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
 
Unidad 2013 julio
Unidad  2013 julioUnidad  2013 julio
Unidad 2013 julio
 
Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015Unidad mayo 2015
Unidad mayo 2015
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.
PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL -SEXTO GRADO-2013.
 
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E ErikaU N I D A D  D E  A P R E N D I Z A J E Erika
U N I D A D D E A P R E N D I Z A J E Erika
 
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
 
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBREUnidad de aprendizaje Nº 08  OCTUBRE
Unidad de aprendizaje Nº 08 OCTUBRE
 
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - MarzoUnidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
Unidad de Aprendizaje Nº 01 - Marzo
 

Destacado

Manual paso a paso de microsoft word
Manual paso a paso de microsoft wordManual paso a paso de microsoft word
Manual paso a paso de microsoft wordELENA AGUILAR
 
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...gigientrenotas
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Carmen Morales Ortiz
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
Elizabeth Arrieta Amaya
 

Destacado (8)

Manual paso a paso de microsoft word
Manual paso a paso de microsoft wordManual paso a paso de microsoft word
Manual paso a paso de microsoft word
 
Pasos para trabajar word
Pasos para trabajar wordPasos para trabajar word
Pasos para trabajar word
 
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...Tutorial para el Uso Práctico de  Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizajeSesión rutas de aprendizaje
Sesión rutas de aprendizaje
 

Similar a Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014

UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docx
AlfredoGarca92
 
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docx
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docxUNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docx
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docx
AlfredoGarca92
 
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docxExperiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
VasquezGlenda
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
IRENEMARGOTHALEGRIAJ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
ClaudiaLopez65663
 
Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018
Institucion Don Jose de San martin
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docx
ErickLuisTrujilloPon
 
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docxEXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
JorgeVucetic
 
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
FrancysSamantha
 
Unidad didáctica nº7 Prof Carlos Amasifuén
Unidad didáctica nº7  Prof Carlos AmasifuénUnidad didáctica nº7  Prof Carlos Amasifuén
Unidad didáctica nº7 Prof Carlos Amasifuén
Carlos Amasifuén
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
marilynfloresyomona1
 
PCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyy
PCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyyPCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyy
PCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyy
MisaelTuarez
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
YoisyBrioso
 
Proggggg
ProgggggProggggg
Proggggg
Paolita Mamani
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
RonaldSasariFlores
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
TERCHIVCHILAVARAS
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  5.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
MaraPedrozoCastro
 
EXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docxEXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docx
JosAdelmoVasquezRodr
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015josewalter6
 
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014 (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL ALFREDO 2022.docx
 
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docx
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docxUNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docx
UNIDAD APRENDIZAJE MARZO ALFREDO 2022 Huasahuasi.docx
 
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docxExperiencia de Aprendizaje- Junio.docx
Experiencia de Aprendizaje- Junio.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE, TRABAJO (1) LUZ ..docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 DE AGOSTO.docx
 
Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018Unidad de aprendizaje junio 2018
Unidad de aprendizaje junio 2018
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07 DE 4TO GRADO DE PRIMARIA.docx
 
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docxEXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
 
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
3° UNIDAD DE APREN. 1- 2022.doc
 
Unidad didáctica nº7 Prof Carlos Amasifuén
Unidad didáctica nº7  Prof Carlos AmasifuénUnidad didáctica nº7  Prof Carlos Amasifuén
Unidad didáctica nº7 Prof Carlos Amasifuén
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE No 06.docx
 
PCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyy
PCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyyPCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyy
PCA 2DO.docxsgsrgrgwrgwrwrywryryryryhyyy
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 07 (1).pdf
 
Proggggg
ProgggggProggggg
Proggggg
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
 
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docxPLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
PLANIFICACION ANUAL ELEMENTAL.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  5.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  5.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 5.docx
 
EXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docxEXPERIENCIA N° 02.docx
EXPERIENCIA N° 02.docx
 
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
MODELO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE SEGUN LAS RUTAS 2015
 
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
Unidadn01walter 150320100347-conversion-gate01 (1)
 

Unidad de aprendizaje mes de noviembre 2014

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 09 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCION EDUCATIVA : “Seminario Jesús María” 1.2. RECTOR : Rvdo. Robert Marino Zumaeta López 1.3. DIRECTOR (e) : Dr. Elías Enrique Guevara Mestanza 1.4. SUB DIRECTOR : Mg. Miguel Llaja Chilloso 1.5. PROFESORES : - JOSE WALTER CORONEL CHUGDEN - NANCY C. REATEGUI PINEDO - HORLANDO CONTRERAS ZUMAETA 1.6. GRADO : Cuarto “A” – “B” - “C” En este mes, se celebra el nacimiento de Jesús. En el marco de esta celebración se realiza una serie de actividades, las misma que involucran la participación de todos los actores educativos; por lo que consideramos una oportunidad interesante para desarrollar con los estudiantes actividades de aprendizaje que coadyuven a realizar un análisis global de sus capacidades logradas en las diferentes áreas; permitiendo con ello hacer la retroalimentación necesaria para cumplir con las exigencias del grado. SITUACIÓN DE CONTEXTO SITUACIONES DE APRENDIZAJE 2. Investigamos y conocemos la historia de la navidad 2 3.- Nos organizamos para producir textos narrativos con situaciones referidas a la navidad, momento para compartir. 4.- Compartimos nuestros aprendizajes con los demás “CELEBRAMOS JUNTOS LA NAVIDAD CON ALEGRIA Y AMOR” 1. Leemos y producimos textos narrativos
  • 2. PRODUCTOS E V A L U A C I O N TÉCNICAS INSTRUMENTOS TANGIBLES • Afiches • Acrósticos • Cuentos • Fichas técnicas • Organizadores gráficos, etc. • Observación sistemática. • Lista de cotejo. • Rúbricas. • Registro anecdotario • fichas, etc. INTANGIBLES • Resolución de problemas. • La oralidad, etc. • Debate • Discusión • Exposición SITUACIONES DE APRENDIZAJES SESIONES DE APRENDIZAJES 1. Leemos y producimos textos narrativos  Leemos y producimos leyendas de nuestra región.  Narramos y escribimos el nacimiento de Jesús.  Expresamos los sentimientos que inspira el nacimiento de Jesús a través de un texto narrativo. 2. Investigamos y conocemos la historia de la navidad.  Tiempo de adviento y como celebrarlo.  Investigan la historia de la navidad.  Importancia y rol de la familia. 3. Nos preparamos para celebrar la navidad  Investigamos cuántos somos en nuestra aula y en nuestra Institución Educativa.  Diferenciamos la masa y el volumen de los cuerpos.  Diferencia las mezclas homogéneas de las heterogéneas. 4. Compartimos nuestros aprendizajes con los demás  Leemos, escribimos, comparamos y ordenamos números decimales hasta los décimos.  Calculamos la suma y resta de números decimales.  Interpretamos y aplicamos estrategias para resolver problemas de adición y sustracción con números decimales.  Calculamos área y perímetros de polígonos.  Medimos longitudes
  • 3. COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION CIENCIA Y AMBIENTE MUNDO FISICO Y CONSERVACION DEL AMBIENTE Experimenta, infiere y generaliza las evidencias encontradas en los cambios e interacciones de los elementos de la naturaleza desarrollando hábitos de conservación del ambiente. 1.1. Reconoce y describe los cambios de las características de mezclas y disoluciones al separa sus componentes. (Materia y cambios, mezclas y disoluciones. Cambios en la separación de sus componentes, tipos de mezclas) 1.2.Clasifica diferentes tipos de mezclas.  Distinguen la masa y el volumen de los cuerpos.  Clasifica diversos materiales según sean más o menos densos que el agua.  Explica la flotación de los materiales en el agua.  Indica los cambios de estado que ocurren en su entorno.  Diferencia las mezclas homogéneas de las heterogéneas.  Describe los métodos de separación de mezclas homogéneas y heterogéneas. Prueba oral Lista de cotejo Fichas Pruebas escritas PERSONAL SOCIAL COMPRENSION DE LA DIVERSIDAD GEOGRAFICA Y DE LOS PROCESOS HISTORICOS Se reconoce como parte de la historia del contexto geográfico local y regional, describe y valora sus características geográficas y las relaciona con las actividades económicas que realiza la población. 1.1 Describe las características de la Cordillera de los andes y de las corrientes marinas y explica su influencia en el clima y el paisaje peruano. 1.2 Expresa su opinión sobre los impactos de las actividades económicas en el medio geográfico donde se desarrolla (Actividades económicas en las diversas regiones del país y su impacto en el medio geográfico.)  Describe las principales actividades económicas de su región.  Establece y explica relaciones entre las características físicas de nuestra región y las actividades que allí se realizan.  Verifica la veracidad de sus conjeturas a partir de la investigación y emite conclusiones. Lista de cotejo. Rúbricas. Registro anecdotario Fichas, etc.
  • 4. COMUNICACIÓN COMPETENCIAS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES 1. Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones comunicativas en función de propósitos diversos, pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos. 2. Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS 3. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas 1.1.Adecúa eficazmente sus textos narrativos (la leyenda). Investiga leyendas de su localidad. 1.2.Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral al leer textos narrativos con entonación y pronunciación adecuada. 1.3. Aplica variados recursos expresivos al dialogar sobre el contenido de su texto narrativo (leyendas de su localidad) para identificar la idea principal. 1.4.Reflexiona sobre sus textos orales para mejorarlos de forma continua. 1.5 Interactúa manteniendo el hilo temático y adaptándose a las circunstancias al leer un texto narrativo cuando hace uso de la palabra. 2.1. Escucha activamente textos narrativos orales en situaciones de interacción. 2.2.Recupera y reorganiza información para comprender diversos tipos de textos narrativos de su región 2.3. Infiere e interpreta el significado del texto narrativo en forma oral. 2.4. Reflexiona críticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos narrativos. 1.1. Se apropia del sistema de escritura para redactar sus textos narrativos (leyenda) 1.2. Planifica la producción de textos narrativos, con la finalidad de celebrar la navidad.  Cambia el tono de su voz poniéndolo ritmo, melodía o musicalidad al leer textos narrativos de su preferencia.  Acompaña su participación con movimientos de su cuerpo y gestos para expresar emociones y sentimientos  Identifica las ideas más importantes de textos narrativos escuchados.  Opina sobre el contenido del texto leído.  Ubica información sobre las situaciones, personajes y acciones que se desarrollan en un texto narrativo.  Reconoce las ideas principales de los textos narrativos que lee.  Opina sobre lo que lee con agrado.  Elabora resúmenes con la información relevante del texto.  Escribe textos narrativos teniendo en cuenta los intereses del destinatario  Utiliza adecuadamente los signos de puntuación en oraciones y párrafos  Usa un vocabulario adecuado de su ambiente familiar y local en la redacción de sus textos narrativos. Prueba oral Lista de cotejo Fichas Pruebas escritas
  • 5. situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, totalización y revisión. 4. Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. 1.3. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito al producir leyendas. 1.4. Reflexiona sobre el proceso de producción de sus textos narrativos para mejorar su práctica como escritor. 1.1 Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura. 1.2 Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito. 1.3 Reorganiza la información de los textos que produce. 1.4 Infiere el significado del texto. 1.5 Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.  Revisa el contenido del texto producido en relación a lo planificado.  Escribe un cuento en tercer persona.  Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortográficos básicos para dar claridad y sentido al texto que produce. MATEMATICA COMPRENSION DEL SENTIDO NUMERICO Y OPERACIONAL Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. 1.1 Matematiza acuerdos respecto a los procedimientos usados para resolver problemas aditivos de cambio y combinación con números decimales. 1.1. Representa y describe los decimales. 1.2. Elabora diversas estrategias para resolver adiciones y sustracciones con decimales. 1.3. Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales para expresar números decimales y operaciones en la resolución de problemas. 1.4. Argumenta el uso de decimales y sus operaciones para resolver problemas. 1.5. Comunica situaciones que involucran cantidades usando decimales en  Lee, escribe, compara y ordena números decimales hasta los décimos.  Calcula la suma o resta de números decimales.  Interpreta y aplica estrategias para resolver problemas de adicción y sustracción con números decimales. Prueba oral Lista de cotejo Fichas Pruebas escritas
  • 6. GEOMETRIA Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. diversos contextos. 1.1.Matematiza situaciones que involucran medidas longitudinales en diversos contextos. 1.2.Representa situaciones que involucran áreas de polígonos en diversos contextos. 1.3.Elabora diversas estrategias haciendo uso de las relaciones geométricas para resolver problemas. 1.4.Utiliza unidades de medida para medir superficies. 1.5.Argumenta el uso de las medidas de longitud para resolver problemas. 1.6.Comunica situaciones que involucran el uso de medidas de longitud en diversos contextos.  Representa y mide longitudes  Mide y calcula el perímetro de figuras geométricas.  Calcula el área del cuadrado, rectángulo y figuras compuestas.  Interpreta y aplica estrategias para resolver problemas que implican el cálculo de áreas de rectángulos, cuadrados y figuras compuestas.  Propone y aplica estrategias para resolver problemas que requieren el uso de diferentes unidades de medición. Prueba oral Lista de cotejo Fichas Pruebas escritas ARTE EXPRESION ARTISTICA Expresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno. APRESION ARTISTICA Describe y expresa sus emociones y opiniones sobre las características de los diversos elementos y espacios 1.1.Representa escenas del nacimiento de Jesús haciendo uso combinado de diversos materiales de expresión gráfico- plástico. 1.2.Crea secuencias rítmicas usando su voz, cuerpo, instrumentos y objetos sonoros. 1.1.Reconoce y valora su trabajo y la de sus compañeros, en las diferentes formas creativas y recursos utilizados.  Interpreta coros navideños con melodía y compás.  Ilustra creativamente el nacimiento de Jesús.  Valora su trabajo y los de sus compañeros con objetividad.  Expresa como se sintió al realizar su trabajo.  Disfruta entonando coros navideños Tipos de gestos: Emotivos Simbólicos Reflejos
  • 7. Chachapoyas, diciembre de 2014 ------------------------------------- ------------------------------------ ---------------------------------------- José W. Coronel Chugden Nancy C. Reátegui Pinedo Horlando Contreras Zumaeta Prof. 4º “A” Prof. 4º “B” Prof. 4º “C” de su entorno; sus creaciones y las de sus compañeros; y las manifestaciones artístico – culturales de su región, valorándolas, e interesándose por conocer sus características, significado e historia. EDUCACION RELIGIOSA FORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA Reconoce el amor de Dios Padre, revelado en Jesús y su mensaje de Salvación para todos. TESTIMONIO DE VIDA Muestra signos de valoración y virtudes cristianas, en acciones concretas de convivencia humana. 1.1. Reconoce en Jesús el mejor amigo que se hizo hombre para salvarlo gracias a la fe de María (Jesús, el hijo de Dios nace en Belén) 2.1. Asume que es miembro de la Iglesia, que ha recibido al Espíritu Santo en su Bautismo que lo prepara para ser seguidor o discípulo de Cristo.  Narra el nacimiento de Jesús.  Explica porque se enciende una vela cada semana en tiempo de adviento.  Comparte con sus compañeros la alegría de la navidad.  Valora el sentido religioso de los domingos del tiempo de adviento como fiesta religiosa importante. Expresión oral Lista de cotejo Fichas de observación