SlideShare una empresa de Scribd logo
Nomenclatura
Náutica Módulo I
Partes de un
velero
NOTA: La terminología de las velas (jarcia del velero)no es materia del examenPER
Casco
CASCO
Cuerpo o estructuracapazde flotar en el agua graciasa la acción
combinada de la fuerza de gravedady del empuje y que se utiliza para
contenerpasajerosy carga,además de ser el soportepara las otras
estructurasque integranel barco.
Casco
Escotillas
Manguerotes-vela
Manguerotesde ventilación
Lumbreras
Ojo de buey Tragaluces/Portillos
Candelero y guardamancebos
Estructura
MAMPAROS
Son los tabiques o paredes de
una embarcación
QUILLA
Pieza robusta en el centro inferior de
la embarcación de proa a popa que
sirve de base a las cuadernas
RODA
Continuaciónde la quilla
por proa
CUADERNAS
Costillasdel casco que
partiendo de la quilla
definen la forma de los
costados.
BAOS
Piezas que atraviesan la
embarcación de babor a
estribor sosteniendo las
cubiertas
REGALA
Parte superiordel costado
CODASTE
Continuaciónde la quilla
por popa
BORDA
Es el límite de la cubierta que
une ésta con el costado
mediante la regala
TRANCANIL
Pieza longitudinal de popa a proa
que une la parte superior de las
cuadernas porambos lados
SENTINA
Parte más baja del barco,situada
debajo del Plan donde se recogen
líquidosprocedentes de filtraciones
de agua y líquidos
Estructura
Imbornales:orificios practicados enlos costados,a la
altura del trancanily por encima de la cubierta que
atraviesanel forroexterno para desalojar el agua
embarcadaen la cubierta.
Desagües:conductosde salida de agua en el buque.
Limerade timón: orificio por donde el eje del timón
atraviesael casco.
Bocina: Estructuraque permite que el eje de la hélice
gire a travésdel casco sin que entre agua.
Grifos de fondo: Válvulas fijadas al cascopor debajo
de la línea de flotación que permiten o cortanel paso
del agua de mar para la refrigeracióny servicios.
Bombas de achique:manual o eléctrica.Expulsan el
agua embarcada de la bañera y de la sentina al mar
Equipo de
fondeo
MOLINETE
Máquina que sirve para levar o arriar
la cadena del ancla.
ANCLA
Instrumentopesado y fuerte que
unido a una cadena al buque, sujeta
la embarcaciónal fondo.
LÍNEA DE FONDEO
Conjuntode cadena más estachaque
unidas al ancla mediante un grillete
forman el equipo de fondeo.
Tipo
Arado/CQR
Tipo Danforth
Tipo Rezón
Equipo de
fondeo
VIRAR
Girarel barco paraaproarse al viento
y poder fondear
FILAR
Ir soltandocadena poco a poco
A LA PENDURA
Ancla colgando sin tocarfondo
A PIQUE
Cuando el ancla toca fondo
LEVAR
Efecto de recoger el ancla
ZARPAR
Momentoen que el ancla se
desprende del fondeadero
Timón
Timón
Pieza móvil que se coloca en la popa del buque para gobernar el rumbo.
Timón compensado:cuando la pala está a ambas partes del
eje.
Timón ordinario: cuando toda la parte de la pala se encuentra
a popa del eje de giro.
Hélice
Hélice
Es el elemento propulsor de una embarcaciónequipada con motor.
Dextrógira Levógira
Dimensiones
DESPLAZAMIENTOMÁXIMO
Peso máximo permitido de la embarcacióntotalmentecargaday lista para navegar.
(= peso del agua desplazada por la carena). Se mide en toneladas métricas.
ARQUEO
Volúmen o capacidadde la embarcación,medido en toneladas Moorson (=2,83m3)
FRANCOBORDO
CALADO
De proa y de popa
ASIENTO
Diferencia entre calados
de popa y proa
Dimensiones
A = Cpp – Cpr
=(Calado de Popa –
Calado de Proa)
A positivo
A negativo
Terminología
BARLOVENTOY SOTAVENTO
Son posiciones relativas a la
dirección del viento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque Irenatoceballos
 
Ship Propulsion system
Ship Propulsion systemShip Propulsion system
Ship Propulsion system
Yasser B. A. Farag
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
CarolesGuerra
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Alejandro Díez Fernández
 
Folleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia navalFolleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia naval
Cristhian Parraga
 
Hélices de barco
Hélices de barcoHélices de barco
Hélices de barco
moisesantonn
 
Ship Construction - Rudder Theory
Ship Construction - Rudder TheoryShip Construction - Rudder Theory
Ship Construction - Rudder Theory
Mohammud Hanif Dewan M.Phil.
 
Gemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve Tonaj
Gemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve TonajGemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve Tonaj
Gemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve Tonaj
Denizcilik ve Gemi Mühendisliği
 
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek YapısıGemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Denizcilik ve Gemi Mühendisliği
 
Tema 4. timones
Tema 4. timonesTema 4. timones
Tema 4. timones
inventadero ~ ~ ~
 
Gemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer Elemanlar
Gemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer ElemanlarGemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer Elemanlar
Gemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer Elemanlar
Denizcilik ve Gemi Mühendisliği
 
Propeller and Rudder
Propeller and RudderPropeller and Rudder
Propeller and Rudderberkayerd
 
EL BUQUE
EL BUQUEEL BUQUE
EL BUQUE
Roberto Gondola
 
Speed over groud vs speed over water
Speed over groud vs speed over waterSpeed over groud vs speed over water
Speed over groud vs speed over water
Gian Gabriel Ibo
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónDany Quiroz
 
double bottom structure
double bottom structuredouble bottom structure
double bottom structure
Medha Jog Katdare
 
Ejemplo escantillonado
Ejemplo escantillonadoEjemplo escantillonado
Ejemplo escantillonado
Pablo Joost
 
Gemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve Katsayılar
Gemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve KatsayılarGemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve Katsayılar
Gemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve Katsayılar
Denizcilik ve Gemi Mühendisliği
 

La actualidad más candente (20)

Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque I
 
Ship Propulsion system
Ship Propulsion systemShip Propulsion system
Ship Propulsion system
 
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
Representación y Dimensiones de un Buque con su Nomenclatura.
 
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buquesTema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
Tema 1_2 Elementos estructurales y construcción de buques
 
Folleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia navalFolleto de tecnologia naval
Folleto de tecnologia naval
 
ROR review
ROR reviewROR review
ROR review
 
Hélices de barco
Hélices de barcoHélices de barco
Hélices de barco
 
Tipos de cascos (2011)
Tipos de cascos (2011)Tipos de cascos (2011)
Tipos de cascos (2011)
 
Ship Construction - Rudder Theory
Ship Construction - Rudder TheoryShip Construction - Rudder Theory
Ship Construction - Rudder Theory
 
Gemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve Tonaj
Gemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve TonajGemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve Tonaj
Gemi İnşaatı - 03 - Endaze, Fribord ve Tonaj
 
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek YapısıGemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
Gemi İnşaatı - 04 - Omurga, Dip, Döşek Yapısı
 
Tema 4. timones
Tema 4. timonesTema 4. timones
Tema 4. timones
 
Gemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer Elemanlar
Gemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer ElemanlarGemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer Elemanlar
Gemi İnşaatı - 05 - Tekne Kaplama, Posta, Güverte ve Diğer Elemanlar
 
Propeller and Rudder
Propeller and RudderPropeller and Rudder
Propeller and Rudder
 
EL BUQUE
EL BUQUEEL BUQUE
EL BUQUE
 
Speed over groud vs speed over water
Speed over groud vs speed over waterSpeed over groud vs speed over water
Speed over groud vs speed over water
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 
double bottom structure
double bottom structuredouble bottom structure
double bottom structure
 
Ejemplo escantillonado
Ejemplo escantillonadoEjemplo escantillonado
Ejemplo escantillonado
 
Gemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve Katsayılar
Gemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve KatsayılarGemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve Katsayılar
Gemi İnşaatı - 02 - Gemi Geometrisi ve Katsayılar
 

Similar a UNIDAD TEORICA 1 . NOMENCLATURA

Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalinstructor nautico
 
Glosario marinero
Glosario marineroGlosario marinero
Glosario marinero
José Guailacela
 
Modulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque iModulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque irenax18
 
Nauticas
NauticasNauticas
Nauticas
Dani Gutierrez
 
Partes de una embarcacion
Partes de una embarcacionPartes de una embarcacion
Partes de una embarcacion
Jose Alvaro Escobar Alejandro
 
Nomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buqueNomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buque
AldairDeluque1
 
Presentacion erick garcia CI:26134791
Presentacion erick garcia CI:26134791Presentacion erick garcia CI:26134791
Presentacion erick garcia CI:26134791
ErickJhonathanGarcia
 
On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1
DavidBenavente10
 
Curso de orientación marinera
Curso de orientación marinera Curso de orientación marinera
Curso de orientación marinera
joelguerrero48
 
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
joelguerrero48
 
Manual de patrónn deportivo de bahía
Manual de patrónn deportivo de bahíaManual de patrónn deportivo de bahía
Manual de patrónn deportivo de bahía
giglia vaccani
 
Partes del buque
Partes del buquePartes del buque
Partes del buque
Linarangel
 
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docxACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
joelguerrero48
 
LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)
guestccbecc
 
Los Barcos Creado
Los Barcos CreadoLos Barcos Creado
Los Barcos Creado
guestccbecc
 
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier YagueCatamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier YagueAlejandro Jiménez
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
Luis Alfredo Rosas Juárez
 
Diccionario nautico
Diccionario nauticoDiccionario nautico
Diccionario nautico
Kevin Quijije
 

Similar a UNIDAD TEORICA 1 . NOMENCLATURA (20)

Copia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia navalCopia de tema 1 tecnologia naval
Copia de tema 1 tecnologia naval
 
Glosario marinero
Glosario marineroGlosario marinero
Glosario marinero
 
Glosario terminos
Glosario terminosGlosario terminos
Glosario terminos
 
Modulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque iModulo teoria del buque i
Modulo teoria del buque i
 
Nauticas
NauticasNauticas
Nauticas
 
Partes de una embarcacion
Partes de una embarcacionPartes de una embarcacion
Partes de una embarcacion
 
Nomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buqueNomenclatura de un buque
Nomenclatura de un buque
 
Presentacion erick garcia CI:26134791
Presentacion erick garcia CI:26134791Presentacion erick garcia CI:26134791
Presentacion erick garcia CI:26134791
 
On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1
 
Curso de orientación marinera
Curso de orientación marinera Curso de orientación marinera
Curso de orientación marinera
 
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
4). ACTIVIDAD No 4 Resuelta.docx
 
Manual de patrónn deportivo de bahía
Manual de patrónn deportivo de bahíaManual de patrónn deportivo de bahía
Manual de patrónn deportivo de bahía
 
Partes del buque
Partes del buquePartes del buque
Partes del buque
 
Cienciasii
CienciasiiCienciasii
Cienciasii
 
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docxACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
ACTIVIDAD%204%20GRUPO%20No%203.docx
 
LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)LOS BARCOS (creado)
LOS BARCOS (creado)
 
Los Barcos Creado
Los Barcos CreadoLos Barcos Creado
Los Barcos Creado
 
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier YagueCatamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
Catamaran Para Esponer 2º Tsafad.Paco Sierra Y Javier Yague
 
Puertos Marítimos
Puertos Marítimos Puertos Marítimos
Puertos Marítimos
 
Diccionario nautico
Diccionario nauticoDiccionario nautico
Diccionario nautico
 

Más de anclademia

Unidad teorica 10 . navegacion
Unidad teorica 10 . navegacionUnidad teorica 10 . navegacion
Unidad teorica 10 . navegacion
anclademia
 
Unidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologiaUnidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologia
anclademia
 
Unidad teorica 8. emergencias
Unidad teorica 8. emergenciasUnidad teorica 8. emergencias
Unidad teorica 8. emergencias
anclademia
 
Unidad teorica 7. maniobras
Unidad teorica 7. maniobrasUnidad teorica 7. maniobras
Unidad teorica 7. maniobras
anclademia
 
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
anclademia
 
Unidad teorica 5 . balizamiento
Unidad teorica 5 . balizamientoUnidad teorica 5 . balizamiento
Unidad teorica 5 . balizamiento
anclademia
 
Unidad teorica 4 . legislacion
Unidad teorica 4 . legislacionUnidad teorica 4 . legislacion
Unidad teorica 4 . legislacion
anclademia
 
Unidad teorica 3. seguridad
Unidad teorica 3. seguridadUnidad teorica 3. seguridad
Unidad teorica 3. seguridad
anclademia
 
Unidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeo
Unidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeoUnidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeo
Unidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeo
anclademia
 

Más de anclademia (9)

Unidad teorica 10 . navegacion
Unidad teorica 10 . navegacionUnidad teorica 10 . navegacion
Unidad teorica 10 . navegacion
 
Unidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologiaUnidad teorica 9. meteorologia
Unidad teorica 9. meteorologia
 
Unidad teorica 8. emergencias
Unidad teorica 8. emergenciasUnidad teorica 8. emergencias
Unidad teorica 8. emergencias
 
Unidad teorica 7. maniobras
Unidad teorica 7. maniobrasUnidad teorica 7. maniobras
Unidad teorica 7. maniobras
 
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
Unidad teorica 6 . reglamento internacional prevenir abordajes en la mar (ripa)
 
Unidad teorica 5 . balizamiento
Unidad teorica 5 . balizamientoUnidad teorica 5 . balizamiento
Unidad teorica 5 . balizamiento
 
Unidad teorica 4 . legislacion
Unidad teorica 4 . legislacionUnidad teorica 4 . legislacion
Unidad teorica 4 . legislacion
 
Unidad teorica 3. seguridad
Unidad teorica 3. seguridadUnidad teorica 3. seguridad
Unidad teorica 3. seguridad
 
Unidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeo
Unidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeoUnidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeo
Unidad teorica 2 . elementos de amarre y fondeo
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

UNIDAD TEORICA 1 . NOMENCLATURA

  • 2. Partes de un velero NOTA: La terminología de las velas (jarcia del velero)no es materia del examenPER
  • 3. Casco CASCO Cuerpo o estructuracapazde flotar en el agua graciasa la acción combinada de la fuerza de gravedady del empuje y que se utiliza para contenerpasajerosy carga,además de ser el soportepara las otras estructurasque integranel barco.
  • 4. Casco Escotillas Manguerotes-vela Manguerotesde ventilación Lumbreras Ojo de buey Tragaluces/Portillos Candelero y guardamancebos
  • 5. Estructura MAMPAROS Son los tabiques o paredes de una embarcación QUILLA Pieza robusta en el centro inferior de la embarcación de proa a popa que sirve de base a las cuadernas RODA Continuaciónde la quilla por proa CUADERNAS Costillasdel casco que partiendo de la quilla definen la forma de los costados. BAOS Piezas que atraviesan la embarcación de babor a estribor sosteniendo las cubiertas REGALA Parte superiordel costado CODASTE Continuaciónde la quilla por popa BORDA Es el límite de la cubierta que une ésta con el costado mediante la regala TRANCANIL Pieza longitudinal de popa a proa que une la parte superior de las cuadernas porambos lados SENTINA Parte más baja del barco,situada debajo del Plan donde se recogen líquidosprocedentes de filtraciones de agua y líquidos
  • 6. Estructura Imbornales:orificios practicados enlos costados,a la altura del trancanily por encima de la cubierta que atraviesanel forroexterno para desalojar el agua embarcadaen la cubierta. Desagües:conductosde salida de agua en el buque. Limerade timón: orificio por donde el eje del timón atraviesael casco. Bocina: Estructuraque permite que el eje de la hélice gire a travésdel casco sin que entre agua. Grifos de fondo: Válvulas fijadas al cascopor debajo de la línea de flotación que permiten o cortanel paso del agua de mar para la refrigeracióny servicios. Bombas de achique:manual o eléctrica.Expulsan el agua embarcada de la bañera y de la sentina al mar
  • 7. Equipo de fondeo MOLINETE Máquina que sirve para levar o arriar la cadena del ancla. ANCLA Instrumentopesado y fuerte que unido a una cadena al buque, sujeta la embarcaciónal fondo. LÍNEA DE FONDEO Conjuntode cadena más estachaque unidas al ancla mediante un grillete forman el equipo de fondeo. Tipo Arado/CQR Tipo Danforth Tipo Rezón
  • 8. Equipo de fondeo VIRAR Girarel barco paraaproarse al viento y poder fondear FILAR Ir soltandocadena poco a poco A LA PENDURA Ancla colgando sin tocarfondo A PIQUE Cuando el ancla toca fondo LEVAR Efecto de recoger el ancla ZARPAR Momentoen que el ancla se desprende del fondeadero
  • 9. Timón Timón Pieza móvil que se coloca en la popa del buque para gobernar el rumbo. Timón compensado:cuando la pala está a ambas partes del eje. Timón ordinario: cuando toda la parte de la pala se encuentra a popa del eje de giro.
  • 10. Hélice Hélice Es el elemento propulsor de una embarcaciónequipada con motor. Dextrógira Levógira
  • 11. Dimensiones DESPLAZAMIENTOMÁXIMO Peso máximo permitido de la embarcacióntotalmentecargaday lista para navegar. (= peso del agua desplazada por la carena). Se mide en toneladas métricas. ARQUEO Volúmen o capacidadde la embarcación,medido en toneladas Moorson (=2,83m3)
  • 12. FRANCOBORDO CALADO De proa y de popa ASIENTO Diferencia entre calados de popa y proa Dimensiones A = Cpp – Cpr =(Calado de Popa – Calado de Proa) A positivo A negativo
  • 13. Terminología BARLOVENTOY SOTAVENTO Son posiciones relativas a la dirección del viento.