SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA: TIPOS DE
       BARCOS

                                          




          Nuria Zafra Morales.
          Leticia Valdivia Gutiérrez.
          Jose Manuel Guillén Delgado.
          David Pachón Hidalgo.
EVOLUCIÓN DE LOS BARCOS DESDE EL
      SIGLO XIII AL SIGLO XV


Unos hechos de gran trascendencia desde el punto de vista
náutico aparecen en la primera parte del s. XIII; se trata del
empleo del timón de codaste en el gobierno de las
embarcaciones y de la introducción de la vela latina en el
aparejo, lo cual permitía a los buques navegar en contra del
viento por medio de bordadas sucesivas.
La madera en la construcción naval
Hasta mediados del siglo XIX la madera fue el único material
empleado en la construcción de cascos y estructura de los
buques.Más ligera que el agua y muy resistente en relación
con su peso específico,presenta grandes dificultades de
ensamblaje, por lo que las dimensiones de los mayores buques
de la época tuvieron un límite entre los 60 y los 70 metros de
eslora.
Carraca y su Aparejo


Con la necesidad de aportar a
los buques mayores tonelajes,
surgieron las carracas, barcos
que exigieron mayor superficie
bélica, tanto que los
constructores se vieron
obligados a subdividir el paño
o velas para hacerlas más
manejables.
Las Naos


No ha sido nada fácil
encontrar la diferencia
entre las dos naves.
En el s. IV aparecen en el
Mare Nostrum unas naves
con vela cuadra en el palo
mayor y aparejo latino en
el mesana.
Carabelas
Los primeros viajes de los descubrimientos fueron aún
realizados en pequeñas barcas y bajeles.Así sucedió por ejemplo
con el viaje de Gil Eanes que utilizó una barca.A partir de 1441
los portugueses comenzaron a utilizar carabelas en sus viajes de
exploración atlántica.Este tipo de barco se reveló como el más
adecuado para estas expediciones en las que debían enfrentarse a
vientos variables, aguas costeras con escaso calado y ríos
africanos desconocidos.En el siglo XV la carabela portuguesa
fue considerada el mejor velero de la época.Era un barco
pequeño o de medio calado, con capacidad para unos 40 o 60
toneles, unos catorce metros de quilla. Generalmente tenía dos
mástiles con velas latinas, aunque las mayores podían tener tres,
un castillo de popa y una cubierta.En la documentación del s.XV
hay una curiosa referencia de un modelo de "carabela de
descubrir".
Este modelo perfeccionado por los portugueses con un casco
bien proporcionado y con grandes velas latinas de
dimensiones superiores a los de otros navíos que esa época
aparejaban velas latinas. La tripulación habitual podría ser de
15 o 20 hombres. En la expedición de Rui Sousa al Congo
(1490) el número de hombres llegó a los 63.
En la Memória das Armadas (1568) y en el Livro de Lisuarte
de Abreu, quedaron registrados centenares de barcos de las
armadas de La Carreira da India, extraídos de los cuadros que
el gobernador Jorge Cabral mandó a pintar para el Palacio de
los Gobernadores en Goa (1549 o 1550).
Galeón

Es una embarcación a vela utilizada desde
principios del siglo XVI. Los galeones eran
barcos de destrucción poderosos y muy lentos
que podían ser igualmente usados para el
comercio o la guerra.
Un galeón es una embarcación a vela utilizada a principios del
siglo XVI. Consiste en un bajel grande, de alto bordo que se
movía por la acción del viento. Es una derivación de la carraca
pero combinada con la velocidad de la carabela. Los galeones
eran barcos de guerra poderosos pero muy versátiles que podían
ser igualmente usados para el comercio o la exploración.
Clippers


Barco de vela que
era capaz de hacer la
competencia a las
máquinas en las
largas rutas a Asia.
Brisas o Burcias



                   Servía para el transporte. Se
                   cree que se trataba de los
                   citados Corses Buses, o tal
                   vez es un compuesto de
                   estas dos clases de barcos.
Galeas
Era un bastimiento de remos, armado y destinado a la lucha, según
constan en las disposiciones del libro El Consolat del Mar. Mas
tardes se establecieron las galeas de mercancías, propias para el
comercio en los siglos XIV y XV, que despues se transformaron
en galeceas.
Galera
 
 Es un barco impulsado por la fuerza de los remos y en ocasiones
por el viento; por eso poseía una o mas velas grandes.La galera
existe desde la antigüedad. Originalmente, usaba una fila de
remeros por cada lado de la embarcación. Tiempo después varias
civilizaciones mejoraron las galeras como los birremes,trirremes
y quinquerremes.
Leños
En latín se habían llamado Lignum o Lembos, en italiano Legno y
se cree que era una embarcación própia del mediteraneo, ya que
desde el siglo XII hay referéncia de ellas en antiguas crónicas de
Cataluña, Génova, Pisa i Venecia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.
Darwin Izaguirre
 
Evolución de los barcos
Evolución de los barcosEvolución de los barcos
Evolución de los barcos
bcaldas8592
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónDany Quiroz
 
Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima
Damián Solís
 
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buqueTema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Alejandro Díez Fernández
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
AbrahamHerrera30
 
[2] ship classification and types
[2] ship classification and types[2] ship classification and types
[2] ship classification and typesikhulsys
 
Partes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de cargaPartes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de cargaIngrit Ingrit
 
Buque petrolero
Buque petrolero Buque petrolero
Buque petrolero
KarenGonzalez2790
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
MADENA
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
NeuscaryKaeroby
 
Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque Irenatoceballos
 
Types of commercial ship
Types of commercial ship Types of commercial ship
Types of commercial ship
Z Emmanuel Gweh III
 
propulsion engineering-02-resistance of ships
propulsion engineering-02-resistance of shipspropulsion engineering-02-resistance of ships
propulsion engineering-02-resistance of ships
fahrenheit
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Ivan98Mc
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
Nayruvis V. de Araùz
 
Parts of a ship
Parts of a shipParts of a ship
Parts of a ship
BernardTapia
 

La actualidad más candente (20)

Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.Representacion de las formas de un buque.
Representacion de las formas de un buque.
 
Evolución de los barcos
Evolución de los barcosEvolución de los barcos
Evolución de los barcos
 
Tipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificaciónTipos de buques y clasificación
Tipos de buques y clasificación
 
Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima
 
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buqueTema 1 1_ Dimensiones y características del buque
Tema 1 1_ Dimensiones y características del buque
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
 
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdfNOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
NOMENCLATURA_NAUTICA.pdf
 
[2] ship classification and types
[2] ship classification and types[2] ship classification and types
[2] ship classification and types
 
Partes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de cargaPartes de un barco y barcos de carga
Partes de un barco y barcos de carga
 
Embarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámicaEmbarcaciones de sustentación dinámica
Embarcaciones de sustentación dinámica
 
Buque petrolero
Buque petrolero Buque petrolero
Buque petrolero
 
1. estructura de un buque
1. estructura de un buque1. estructura de un buque
1. estructura de un buque
 
El buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensionesEl buque y sus dimensiones
El buque y sus dimensiones
 
Modulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque IModulo Teoria del Buque I
Modulo Teoria del Buque I
 
Ship’s types
Ship’s typesShip’s types
Ship’s types
 
Types of commercial ship
Types of commercial ship Types of commercial ship
Types of commercial ship
 
propulsion engineering-02-resistance of ships
propulsion engineering-02-resistance of shipspropulsion engineering-02-resistance of ships
propulsion engineering-02-resistance of ships
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
 
Evolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del BuqueEvolución y Estructura del Buque
Evolución y Estructura del Buque
 
Parts of a ship
Parts of a shipParts of a ship
Parts of a ship
 

Destacado

Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointcachetonice1996
 
Evolución tecnológica de los barcos
Evolución tecnológica de los barcosEvolución tecnológica de los barcos
Evolución tecnológica de los barcos
primaria270
 
HDR in Cinema: Achievable Contrast
HDR in Cinema: Achievable Contrast HDR in Cinema: Achievable Contrast
HDR in Cinema: Achievable Contrast
Barco
 
Fuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombianaFuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombiana
Jeisson Pinilla
 
Historia del transporte maritimo
Historia del transporte maritimoHistoria del transporte maritimo
Historia del transporte maritimojoseporro
 
Sello higiene total certificada
Sello higiene total certificadaSello higiene total certificada
Sello higiene total certificada
damien labrunie
 
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamentoCurso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
iLabora
 
Descubrimiento de America 500 años
Descubrimiento de America 500 añosDescubrimiento de America 500 años
Descubrimiento de America 500 años
Eduardo Mendez Diaz
 
Los juegos y deportes tradicionales de canarias
Los juegos y deportes tradicionales de canariasLos juegos y deportes tradicionales de canarias
Los juegos y deportes tradicionales de canariasAlvaro Corujo
 
Emboscada guerrilla colombia
Emboscada guerrilla colombiaEmboscada guerrilla colombia
Emboscada guerrilla colombia
ClaseMediaChilena
 
TIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMAS
TIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMASTIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMAS
TIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMAS
lianafajardo
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteArnol Herrera
 
Barco Company presentation 2012 (short version)
Barco Company presentation 2012 (short version)Barco Company presentation 2012 (short version)
Barco Company presentation 2012 (short version)
Barco
 
Evolución histórica de las casas
Evolución histórica de las casasEvolución histórica de las casas
Evolución histórica de las casas
bcaldas8592
 

Destacado (20)

Trabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpointTrabajo del barco powerpoint
Trabajo del barco powerpoint
 
Evolución tecnológica de los barcos
Evolución tecnológica de los barcosEvolución tecnológica de los barcos
Evolución tecnológica de los barcos
 
HDR in Cinema: Achievable Contrast
HDR in Cinema: Achievable Contrast HDR in Cinema: Achievable Contrast
HDR in Cinema: Achievable Contrast
 
Tipo de buques
Tipo de buquesTipo de buques
Tipo de buques
 
Fuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombianaFuerza aerea colombiana
Fuerza aerea colombiana
 
Evolución del avión
Evolución del aviónEvolución del avión
Evolución del avión
 
Historia del transporte maritimo
Historia del transporte maritimoHistoria del transporte maritimo
Historia del transporte maritimo
 
Sello higiene total certificada
Sello higiene total certificadaSello higiene total certificada
Sello higiene total certificada
 
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamentoCurso Manejo de embarcaciones de salvamento
Curso Manejo de embarcaciones de salvamento
 
Descubrimiento de America 500 años
Descubrimiento de America 500 añosDescubrimiento de America 500 años
Descubrimiento de America 500 años
 
Los juegos y deportes tradicionales de canarias
Los juegos y deportes tradicionales de canariasLos juegos y deportes tradicionales de canarias
Los juegos y deportes tradicionales de canarias
 
3259 Casa Bobos
3259 Casa Bobos3259 Casa Bobos
3259 Casa Bobos
 
Emboscada guerrilla colombia
Emboscada guerrilla colombiaEmboscada guerrilla colombia
Emboscada guerrilla colombia
 
TIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMAS
TIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMASTIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMAS
TIPOS DE EMBARCACIONES MARITIMAS
 
La evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporteLa evoluciòn del transporte
La evoluciòn del transporte
 
Barco Company presentation 2012 (short version)
Barco Company presentation 2012 (short version)Barco Company presentation 2012 (short version)
Barco Company presentation 2012 (short version)
 
Evolución histórica de las casas
Evolución histórica de las casasEvolución histórica de las casas
Evolución histórica de las casas
 
factores de descomposicion y de conservasion en peces
factores de descomposicion y de conservasion en peces factores de descomposicion y de conservasion en peces
factores de descomposicion y de conservasion en peces
 
Partes del barco
Partes del barcoPartes del barco
Partes del barco
 
Enboscada
EnboscadaEnboscada
Enboscada
 

Similar a Barcos

Sistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimoSistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimo
Flavio Rosario Flores
 
Historia de los transportes
Historia de los transportes Historia de los transportes
Historia de los transportes
roverbdp
 
TRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMOTRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMOEva019Marta
 
Buques escuela de la ría de bilbao
Buques escuela de la ría de bilbaoBuques escuela de la ría de bilbao
Buques escuela de la ría de bilbao
Juan Jose Azpiroz Azpiroz
 
Embarcaciones antiguas
Embarcaciones antiguasEmbarcaciones antiguas
Embarcaciones antiguasjavirv
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptxESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
arianna977094
 
Tema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad MediaTema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad Media
senior.udc
 
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historiaSalar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari
 
El comercio exterior de la metrópoli
El comercio exterior de la metrópoli El comercio exterior de la metrópoli
El comercio exterior de la metrópoli
JORGEENRIQUEGONZALEZ19
 
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
Mariconceicao
 
Evolución de los transportes náuticos
Evolución de los transportes náuticosEvolución de los transportes náuticos
Evolución de los transportes náuticos
chicoluis
 

Similar a Barcos (20)

Anabarcos
AnabarcosAnabarcos
Anabarcos
 
Tecnologia del barco
Tecnologia  del  barcoTecnologia  del  barco
Tecnologia del barco
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Naval
NavalNaval
Naval
 
Sistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimoSistemas de transporte marítimo
Sistemas de transporte marítimo
 
Los Galeones
Los GaleonesLos Galeones
Los Galeones
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Historia de los transportes
Historia de los transportes Historia de los transportes
Historia de los transportes
 
Carabelas del siglo xv
Carabelas del siglo xvCarabelas del siglo xv
Carabelas del siglo xv
 
Carabelas del siglo xv
Carabelas del siglo xvCarabelas del siglo xv
Carabelas del siglo xv
 
TRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMOTRANSPORTE MARÍTIMO
TRANSPORTE MARÍTIMO
 
Buques escuela de la ría de bilbao
Buques escuela de la ría de bilbaoBuques escuela de la ría de bilbao
Buques escuela de la ría de bilbao
 
Embarcaciones antiguas
Embarcaciones antiguasEmbarcaciones antiguas
Embarcaciones antiguas
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptxESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
 
Tema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad MediaTema 8 - Edad Media
Tema 8 - Edad Media
 
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historiaSalar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
Salar Ataie Bandari - 3 Barcos que marcaron la historia
 
El comercio exterior de la metrópoli
El comercio exterior de la metrópoli El comercio exterior de la metrópoli
El comercio exterior de la metrópoli
 
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
 
Evolución de los transportes náuticos
Evolución de los transportes náuticosEvolución de los transportes náuticos
Evolución de los transportes náuticos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Barcos

  • 1. LA EDAD MEDIA: TIPOS DE BARCOS   Nuria Zafra Morales. Leticia Valdivia Gutiérrez. Jose Manuel Guillén Delgado. David Pachón Hidalgo.
  • 2. EVOLUCIÓN DE LOS BARCOS DESDE EL SIGLO XIII AL SIGLO XV Unos hechos de gran trascendencia desde el punto de vista náutico aparecen en la primera parte del s. XIII; se trata del empleo del timón de codaste en el gobierno de las embarcaciones y de la introducción de la vela latina en el aparejo, lo cual permitía a los buques navegar en contra del viento por medio de bordadas sucesivas.
  • 3. La madera en la construcción naval Hasta mediados del siglo XIX la madera fue el único material empleado en la construcción de cascos y estructura de los buques.Más ligera que el agua y muy resistente en relación con su peso específico,presenta grandes dificultades de ensamblaje, por lo que las dimensiones de los mayores buques de la época tuvieron un límite entre los 60 y los 70 metros de eslora.
  • 4. Carraca y su Aparejo Con la necesidad de aportar a los buques mayores tonelajes, surgieron las carracas, barcos que exigieron mayor superficie bélica, tanto que los constructores se vieron obligados a subdividir el paño o velas para hacerlas más manejables.
  • 5. Las Naos No ha sido nada fácil encontrar la diferencia entre las dos naves. En el s. IV aparecen en el Mare Nostrum unas naves con vela cuadra en el palo mayor y aparejo latino en el mesana.
  • 6. Carabelas Los primeros viajes de los descubrimientos fueron aún realizados en pequeñas barcas y bajeles.Así sucedió por ejemplo con el viaje de Gil Eanes que utilizó una barca.A partir de 1441 los portugueses comenzaron a utilizar carabelas en sus viajes de exploración atlántica.Este tipo de barco se reveló como el más adecuado para estas expediciones en las que debían enfrentarse a vientos variables, aguas costeras con escaso calado y ríos africanos desconocidos.En el siglo XV la carabela portuguesa fue considerada el mejor velero de la época.Era un barco pequeño o de medio calado, con capacidad para unos 40 o 60 toneles, unos catorce metros de quilla. Generalmente tenía dos mástiles con velas latinas, aunque las mayores podían tener tres, un castillo de popa y una cubierta.En la documentación del s.XV hay una curiosa referencia de un modelo de "carabela de descubrir".
  • 7. Este modelo perfeccionado por los portugueses con un casco bien proporcionado y con grandes velas latinas de dimensiones superiores a los de otros navíos que esa época aparejaban velas latinas. La tripulación habitual podría ser de 15 o 20 hombres. En la expedición de Rui Sousa al Congo (1490) el número de hombres llegó a los 63.
  • 8. En la Memória das Armadas (1568) y en el Livro de Lisuarte de Abreu, quedaron registrados centenares de barcos de las armadas de La Carreira da India, extraídos de los cuadros que el gobernador Jorge Cabral mandó a pintar para el Palacio de los Gobernadores en Goa (1549 o 1550).
  • 9. Galeón Es una embarcación a vela utilizada desde principios del siglo XVI. Los galeones eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos que podían ser igualmente usados para el comercio o la guerra.
  • 10. Un galeón es una embarcación a vela utilizada a principios del siglo XVI. Consiste en un bajel grande, de alto bordo que se movía por la acción del viento. Es una derivación de la carraca pero combinada con la velocidad de la carabela. Los galeones eran barcos de guerra poderosos pero muy versátiles que podían ser igualmente usados para el comercio o la exploración.
  • 11. Clippers Barco de vela que era capaz de hacer la competencia a las máquinas en las largas rutas a Asia.
  • 12. Brisas o Burcias Servía para el transporte. Se cree que se trataba de los citados Corses Buses, o tal vez es un compuesto de estas dos clases de barcos.
  • 13. Galeas Era un bastimiento de remos, armado y destinado a la lucha, según constan en las disposiciones del libro El Consolat del Mar. Mas tardes se establecieron las galeas de mercancías, propias para el comercio en los siglos XIV y XV, que despues se transformaron en galeceas.
  • 14. Galera   Es un barco impulsado por la fuerza de los remos y en ocasiones por el viento; por eso poseía una o mas velas grandes.La galera existe desde la antigüedad. Originalmente, usaba una fila de remeros por cada lado de la embarcación. Tiempo después varias civilizaciones mejoraron las galeras como los birremes,trirremes y quinquerremes.
  • 15. Leños En latín se habían llamado Lignum o Lembos, en italiano Legno y se cree que era una embarcación própia del mediteraneo, ya que desde el siglo XII hay referéncia de ellas en antiguas crónicas de Cataluña, Génova, Pisa i Venecia.