SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
¿Hacia dónde se dirige la
organización?
¿Qué requerimos para hacerlo
bien y alcanzar la estrategia?
¿Cómo llegamos ahí?
¿Cómo lo alcanzamos?
¿Cómo medimos que tan
bien vamos?
Ejecución
Aprendizaje
& Inovación
Procesos
Internos
Clientes
Financiero
Indicadores Clave de Desempeño / Medidas
Aprendizaje
& Inovación
Procesos
Inernos
de Negocio
Clientes
Financiero
Estrategia
Visión
Diseño, Desarrollo de
Soluciones de Arquitectura
Factores Críticos de ëxito
¿Dónde debería de estar?
DEFINICIÓN
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO INDIVIDUAL INVOLUCRA
LA APLICACIÓN DE UN JUICIO EXPERIMENTADO PARA
DETERMINAR LA DIRECCIÓN FUTURA.
EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL ES LA
COORDINACIÓN DE MENTES CREATIVAS CON UNA
PERSPECTIVA COMÚN QUE PERMITA A LA ORGANIZACIÓN
AVANZAR HACIA EL FUTURO DE UNA MANERA
CONSTRUCTIVA PARA TODOS LOS INVOLUCRADOS.
MISIÓN
MISIÓN
LA MISIÓN DESCRIBE:
 EL CONCEPTO DE LA EMPRESA,
 LA NATURALEZA DEL NEGOCIO,
 LA RAZÓN PARA QUE EXISTA LA EMPRESA,
 LA GENTE A LA QUE LE SIRVE,
 Y LOS PRINCIPIOS Y VALORES BAJO LOS
QUE PRETENDE FUNCIONAR.
Fundamentos Estratégicos
LISTA DE CUALIDADES QUE DEBEN
VERIFICARSE EN UN ENUNCIADO DE MISIÓN
EL ENUNCIADO ES A LARGO PLAZO, ES SOSTENIBLE
POR UN PERÍODO DE TIEMPO INDEFINIDO?
DISTINGUE A SU ORGANIZACIÓN ?
ESPECIFICA ALGUNAS FRONTERAS O EL ALCANCE?
ESTIPULA CLARAMENTE LA IMAGEN Y/O LAS
INTERFACES CON EL CLIENTE/USUARIO?
IDENTIFICA VALORES QUE GUÍEN EL
COMPORTAMIENTO?
REFLEJA DE ALGUNA FORMA LOS PRODUCTOS, LOS
SERVICIOS Y LAS RELACIONES?
Fundamentos Estratégicos
VISIÓN
La Visión es el conjunto de ideas
generales, que proveen el marco de
referencia de lo que una unidad de
negocio quiere ser en el futuro. Señala el
rumbo de la dirección.
VISIÓN
Fundamentos Estratégicos
ES UNA REPRESENTACIÓN DE CÓMO CREEMOS QUE
DEBA SER EL FUTURO PARA NUESTRA EMPRESA ANTE
LOS OJOS DE: LOS CLIENTES, LOS PROVEEDORES, LOS
EMPLEADOS Y LOS PROPIETARIOS.
VISIÓN
 LA VISIÓN SE PLANTEA PARA INSPIRAR Y MOTIVAR A
QUIENES TIENEN UN INTERÉS MARCADO EN EL FUTURO DE
LA EMPRESA.
 AL IGUAL QUE LA MISIÓN, LA DEFINICIÓN DE LO QUE ES
UNA VISIÓN ES SIMPLE: CRISTALIZACIÓN DE LO QUE LOS
LÍDERES DESEAN QUE SEA LA EMPRESA, EN UN PERIODO
DE TIEMPO ESPECIFICO. LA VISIÓN NOS AYUDA A DEFINIR
A QUE NOS VAMOS A DEDICAR.
 SE FOCALIZA EN LO QUE USTED QUIERE CONVERTIRSE, NO
NECESARIAMENTE EN LO QUE USTED ES AHORA. Y ES
CONSECUENCIA DE LOS VALORES Y CONVICCIONES DE
LOS DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN.
Fundamentos Estratégicos
¿POR QUÉ UNA VISIÓN?

PERMITE LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS
COHERENTES ENTRE SÍ, AL APUNTARSE OBJETIVOS
COMUNES
EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, ROMPE CON EL
PASO AL ESTABLECER UN NUEVO FUNDAMENTO
COMPETITIVO PARA LAS EMPRESAS
COHESIONA LOS EQUIPOS GERENCIALES AL
GENERAR MOTIVACIÓN Y SENTIDO DE URGENCIA
ENFOCA LOS ESFUERZOS DE LAS DISTINTAS
UNIDADES/EMPRESAS HACIA UNA META ESPECÍFICA
CONOCIDA POR TODOS
Fundamentos Estratégicos
IMPACTO DE UNA VISIÓN EFECTIVA
¿Cual es el objetivo?
O
b
j
e
t
i
v
o
Sin Visión Con Visión
ELEMENTOS DE LA VISIÓN
1. Panorama
del Futuro
El entorno regulatorio,
económico y
competitivo en el cual
se anticipa que la
empresa deberá
competir
4. Fuentes de
Ventajas
Competitivas
Las habilidades que la
empresa desarrollara
como apoyo
fundamental para
lograr su visión; una
descripción de cómo
la empresa lograra el
éxito
3. Objetivos
Fundamentales
Definición del rol que la
empresa adoptara; una
descripción de lo que
espera lograr; referencias
para evaluar el grado de
éxito futuro
2. Marco Competitivo
Los negocios y
lugares en que la
empresa competirá
MARCO CONCEPTUAL
•CAPTURA LA RAZÓN DE
SER DE UNA
ORGANIZACIÓN
•DESCRIBE UNA
REALIDAD QUE
PERDURA EN EL TIEMPO
EXPRESA UNA ASPIRACIÓN
DE LA ORGANIZACIÓN
DESCRIBE UN CAMBIO QUE
MOTIVA AL PERSONAL
SE DESARROLLA EN UN
LAPSO DE TIEMPO
ESPECIFICO
MOTIVA A ACTUAR

Misión Visión
LA PLANEACIÓN EMPIEZA CON EL
BUEN MANEJO DEL TIEMPO, CON LA
PROGRAMACIÓN DE LO QUE
HACEMOS TODOS LOS DÍAS Y DE
TODAS LAS ACTIVIDADES QUE
REALIZAMOS EN EL PUESTO DE
TRABAJO”
Habilidad de planeación
Plan de trabajo
Tareas Fechas
Ejecución de tareas
Áreas estratégicas
claves
FORMULACIÓN Y CONTROL A LOS PLANES
Habilidad de planeación
PLANES OPERACIONALES
TAREAS Y ACTIVIDADES PARA LLEVAR A CABO
LAS OPERACIONES DIARIAS DEL NEGOCIO.
•PLANES DE TRABAJO DIRIGIDOS AL
LOGRO DE LAS METAS.
•PRESUPUESTO
LOS PLANES OPERACIONALES DEBEN SER:
• EN FUNCIÓN DE LOS CLIENTES.
• EN FUNCIÓN DE LOS PLANES DE LAS
ÁREAS
El Planeación
Fundamentación
estratégica
Planes a largo plazo
Planes tácticos
Planes operacionales
Trim.1 Trim.2 Trim.3 Trim.4 Fases del Proceso
Presupuesto / Planes
operativos
Ejecución de planes
Planeación Operativa
Presupuesto


3
4
Fases y Calendario de
Planeación
PlEstratégica
FASES
CONCEPTUAL ANALÍTICA ESTRATÉGICA ACCIÓN MONITOREO
VALORES Y
PROPÓSITOS
MISIÓN
VISIÓN
•TENDENCIAS
•ANÁLISIS
EXTERNO
•ANÁLISIS
INTERNO
ORIENTACIONES
ESTRATÉGICAS
ESTRATEGIAS
PLANES DE
ACCIÓN
EVALUACIÓN Y
SEGUIMIENTO
A RESULTADOS
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
El resultado de la Planeación Estratégica es:
Tener una organización focalizada en el cliente, el
mercado y la competencia, sosteniendo una ventaja
competitiva que genere valor para sus accionistas.
HOY
VISIÓN
DE LA EMPRESA
Cómo debe ser el
puente que nos lleve al
futuro…?
Resultado de la
AdecuEstratégica
PLANES ESTRATÉGICOS
DE ACCIÓN
SON LOS PRINCIPALES
PASOS O PUNTOS DE
REFERENCIA QUE SE
REQUIEREN PARA AVANZAR
HACIA EL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS DE LARGO
PLAZO QUE SE HAN
PLANTEADO.
22
IMPLEMEN-
TACION
DISEÑO
ESTRATÉGICO
DIAGNOSTICO
¿Dónde
estamos?
¿Dónde
deberíamos
estar?
¿Cómo lo
conseguimos?
El proceso de Planeación Estratégica se logra a
través del desarrollo de varias fases, que permiten
adecuar estratégicamente la Organización en
forma eficiente y competitiva.
METODOLOGÍA PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA
LO QUE SE
HA DICHO
AUSENCIAS
LO QUE SE
HA
HECHO
IMPLICA-
CIONES
BRECHA ESTRATÉGICA
CONCLUSIONES
LA PROXIMA ETAPA
Desarrollo de la metodología
Diagnóstico
MISIÓN VISIÓN
OBJETIVOS
ESTRATÉGICOS
GENERALES
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ESPECÍFICOS
ESTRATEGIAS
COMPETITIVAS
VALORES
DISEÑO ESTRATÉGICO
Mapa estratégico
PLANEACIÓN TÁCTICA

Más contenido relacionado

Similar a UNIDAD XI PLANEACION ESTRATEGICA

Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTOPlaneacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTOPlaneacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Planeacion estrategica emprendimiento
Planeacion estrategica emprendimientoPlaneacion estrategica emprendimiento
Planeacion estrategica emprendimiento
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
migo17
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
Davilito Oso
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaguest4bdd699
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
elimarmedinaa
 
Planeamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.pptPlaneamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.ppt
carlos145817
 
Metodologia Planeacion Estrategica
Metodologia Planeacion EstrategicaMetodologia Planeacion Estrategica
Metodologia Planeacion Estrategica
guestdd3771
 
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio
Guia beltran-concilio. Plan de NegocioGuia beltran-concilio. Plan de Negocio
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio
Adrián Spesot
 
Clase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptxClase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptx
GreysonVascoperez
 
Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01
Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01
Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01Diego Amoretti
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
LuisEduardoCspedesRo
 
Visión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategiaVisión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategia
tatyanasaltos
 
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIALPlanificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
JoseJchm16
 
Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresacesararq
 

Similar a UNIDAD XI PLANEACION ESTRATEGICA (20)

Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTOPlaneacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
 
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTOPlaneacion estrategica EMPRENDIMIENTO
Planeacion estrategica EMPRENDIMIENTO
 
Planeacion estrategica emprendimiento
Planeacion estrategica emprendimientoPlaneacion estrategica emprendimiento
Planeacion estrategica emprendimiento
 
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...
Repaso de los contenidos a evaluar del primer parcial del i semestre planeaci...
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
 
Clase n04 planeacion estrategica
Clase n04 planeacion estrategicaClase n04 planeacion estrategica
Clase n04 planeacion estrategica
 
Presentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategicaPresentacion planeacion estrategica
Presentacion planeacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.pptPlaneamiento Estrategico.ppt
Planeamiento Estrategico.ppt
 
Metodologia Planeacion Estrategica
Metodologia Planeacion EstrategicaMetodologia Planeacion Estrategica
Metodologia Planeacion Estrategica
 
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio
Guia beltran-concilio. Plan de NegocioGuia beltran-concilio. Plan de Negocio
Guia beltran-concilio. Plan de Negocio
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Clase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptxClase 11 (1).pptx
Clase 11 (1).pptx
 
Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01
Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01
Metodologiaplaneacionestrategica 090223075708-phpapp01
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 
Planificación Estratégica
Planificación Estratégica Planificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Visión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategiaVisión, misión, objetivos, estrategia
Visión, misión, objetivos, estrategia
 
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIALPlanificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
Planificacion estrategica GESTION EMPRESARIAL
 
Filosofia de la empresa
Filosofia de la empresaFilosofia de la empresa
Filosofia de la empresa
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

UNIDAD XI PLANEACION ESTRATEGICA

  • 2. ¿Hacia dónde se dirige la organización? ¿Qué requerimos para hacerlo bien y alcanzar la estrategia? ¿Cómo llegamos ahí? ¿Cómo lo alcanzamos? ¿Cómo medimos que tan bien vamos? Ejecución Aprendizaje & Inovación Procesos Internos Clientes Financiero Indicadores Clave de Desempeño / Medidas Aprendizaje & Inovación Procesos Inernos de Negocio Clientes Financiero Estrategia Visión Diseño, Desarrollo de Soluciones de Arquitectura Factores Críticos de ëxito ¿Dónde debería de estar?
  • 3. DEFINICIÓN PENSAMIENTO ESTRATÉGICO EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO INDIVIDUAL INVOLUCRA LA APLICACIÓN DE UN JUICIO EXPERIMENTADO PARA DETERMINAR LA DIRECCIÓN FUTURA. EL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO ORGANIZACIONAL ES LA COORDINACIÓN DE MENTES CREATIVAS CON UNA PERSPECTIVA COMÚN QUE PERMITA A LA ORGANIZACIÓN AVANZAR HACIA EL FUTURO DE UNA MANERA CONSTRUCTIVA PARA TODOS LOS INVOLUCRADOS.
  • 5. MISIÓN LA MISIÓN DESCRIBE:  EL CONCEPTO DE LA EMPRESA,  LA NATURALEZA DEL NEGOCIO,  LA RAZÓN PARA QUE EXISTA LA EMPRESA,  LA GENTE A LA QUE LE SIRVE,  Y LOS PRINCIPIOS Y VALORES BAJO LOS QUE PRETENDE FUNCIONAR. Fundamentos Estratégicos
  • 6. LISTA DE CUALIDADES QUE DEBEN VERIFICARSE EN UN ENUNCIADO DE MISIÓN EL ENUNCIADO ES A LARGO PLAZO, ES SOSTENIBLE POR UN PERÍODO DE TIEMPO INDEFINIDO? DISTINGUE A SU ORGANIZACIÓN ? ESPECIFICA ALGUNAS FRONTERAS O EL ALCANCE? ESTIPULA CLARAMENTE LA IMAGEN Y/O LAS INTERFACES CON EL CLIENTE/USUARIO? IDENTIFICA VALORES QUE GUÍEN EL COMPORTAMIENTO? REFLEJA DE ALGUNA FORMA LOS PRODUCTOS, LOS SERVICIOS Y LAS RELACIONES? Fundamentos Estratégicos
  • 8. La Visión es el conjunto de ideas generales, que proveen el marco de referencia de lo que una unidad de negocio quiere ser en el futuro. Señala el rumbo de la dirección. VISIÓN Fundamentos Estratégicos
  • 9. ES UNA REPRESENTACIÓN DE CÓMO CREEMOS QUE DEBA SER EL FUTURO PARA NUESTRA EMPRESA ANTE LOS OJOS DE: LOS CLIENTES, LOS PROVEEDORES, LOS EMPLEADOS Y LOS PROPIETARIOS.
  • 10. VISIÓN  LA VISIÓN SE PLANTEA PARA INSPIRAR Y MOTIVAR A QUIENES TIENEN UN INTERÉS MARCADO EN EL FUTURO DE LA EMPRESA.  AL IGUAL QUE LA MISIÓN, LA DEFINICIÓN DE LO QUE ES UNA VISIÓN ES SIMPLE: CRISTALIZACIÓN DE LO QUE LOS LÍDERES DESEAN QUE SEA LA EMPRESA, EN UN PERIODO DE TIEMPO ESPECIFICO. LA VISIÓN NOS AYUDA A DEFINIR A QUE NOS VAMOS A DEDICAR.  SE FOCALIZA EN LO QUE USTED QUIERE CONVERTIRSE, NO NECESARIAMENTE EN LO QUE USTED ES AHORA. Y ES CONSECUENCIA DE LOS VALORES Y CONVICCIONES DE LOS DIRECTIVOS DE LA ORGANIZACIÓN. Fundamentos Estratégicos
  • 11. ¿POR QUÉ UNA VISIÓN?  PERMITE LA TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS COHERENTES ENTRE SÍ, AL APUNTARSE OBJETIVOS COMUNES EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, ROMPE CON EL PASO AL ESTABLECER UN NUEVO FUNDAMENTO COMPETITIVO PARA LAS EMPRESAS COHESIONA LOS EQUIPOS GERENCIALES AL GENERAR MOTIVACIÓN Y SENTIDO DE URGENCIA ENFOCA LOS ESFUERZOS DE LAS DISTINTAS UNIDADES/EMPRESAS HACIA UNA META ESPECÍFICA CONOCIDA POR TODOS Fundamentos Estratégicos
  • 12. IMPACTO DE UNA VISIÓN EFECTIVA ¿Cual es el objetivo? O b j e t i v o Sin Visión Con Visión
  • 13. ELEMENTOS DE LA VISIÓN 1. Panorama del Futuro El entorno regulatorio, económico y competitivo en el cual se anticipa que la empresa deberá competir 4. Fuentes de Ventajas Competitivas Las habilidades que la empresa desarrollara como apoyo fundamental para lograr su visión; una descripción de cómo la empresa lograra el éxito 3. Objetivos Fundamentales Definición del rol que la empresa adoptara; una descripción de lo que espera lograr; referencias para evaluar el grado de éxito futuro 2. Marco Competitivo Los negocios y lugares en que la empresa competirá
  • 14. MARCO CONCEPTUAL •CAPTURA LA RAZÓN DE SER DE UNA ORGANIZACIÓN •DESCRIBE UNA REALIDAD QUE PERDURA EN EL TIEMPO EXPRESA UNA ASPIRACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DESCRIBE UN CAMBIO QUE MOTIVA AL PERSONAL SE DESARROLLA EN UN LAPSO DE TIEMPO ESPECIFICO MOTIVA A ACTUAR  Misión Visión
  • 15. LA PLANEACIÓN EMPIEZA CON EL BUEN MANEJO DEL TIEMPO, CON LA PROGRAMACIÓN DE LO QUE HACEMOS TODOS LOS DÍAS Y DE TODAS LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS EN EL PUESTO DE TRABAJO” Habilidad de planeación
  • 16. Plan de trabajo Tareas Fechas Ejecución de tareas Áreas estratégicas claves FORMULACIÓN Y CONTROL A LOS PLANES Habilidad de planeación
  • 17. PLANES OPERACIONALES TAREAS Y ACTIVIDADES PARA LLEVAR A CABO LAS OPERACIONES DIARIAS DEL NEGOCIO. •PLANES DE TRABAJO DIRIGIDOS AL LOGRO DE LAS METAS. •PRESUPUESTO LOS PLANES OPERACIONALES DEBEN SER: • EN FUNCIÓN DE LOS CLIENTES. • EN FUNCIÓN DE LOS PLANES DE LAS ÁREAS El Planeación
  • 18. Fundamentación estratégica Planes a largo plazo Planes tácticos Planes operacionales Trim.1 Trim.2 Trim.3 Trim.4 Fases del Proceso Presupuesto / Planes operativos Ejecución de planes Planeación Operativa Presupuesto   3 4 Fases y Calendario de Planeación
  • 19. PlEstratégica FASES CONCEPTUAL ANALÍTICA ESTRATÉGICA ACCIÓN MONITOREO VALORES Y PROPÓSITOS MISIÓN VISIÓN •TENDENCIAS •ANÁLISIS EXTERNO •ANÁLISIS INTERNO ORIENTACIONES ESTRATÉGICAS ESTRATEGIAS PLANES DE ACCIÓN EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A RESULTADOS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS
  • 20. El resultado de la Planeación Estratégica es: Tener una organización focalizada en el cliente, el mercado y la competencia, sosteniendo una ventaja competitiva que genere valor para sus accionistas. HOY VISIÓN DE LA EMPRESA Cómo debe ser el puente que nos lleve al futuro…? Resultado de la AdecuEstratégica
  • 21. PLANES ESTRATÉGICOS DE ACCIÓN SON LOS PRINCIPALES PASOS O PUNTOS DE REFERENCIA QUE SE REQUIEREN PARA AVANZAR HACIA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LARGO PLAZO QUE SE HAN PLANTEADO.
  • 22. 22 IMPLEMEN- TACION DISEÑO ESTRATÉGICO DIAGNOSTICO ¿Dónde estamos? ¿Dónde deberíamos estar? ¿Cómo lo conseguimos? El proceso de Planeación Estratégica se logra a través del desarrollo de varias fases, que permiten adecuar estratégicamente la Organización en forma eficiente y competitiva. METODOLOGÍA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
  • 23. LO QUE SE HA DICHO AUSENCIAS LO QUE SE HA HECHO IMPLICA- CIONES BRECHA ESTRATÉGICA CONCLUSIONES LA PROXIMA ETAPA Desarrollo de la metodología Diagnóstico

Notas del editor

  1. 11
  2. 12
  3. 13
  4. 14
  5. 20
  6. 21