SlideShare una empresa de Scribd logo
UN PLAN MAESTRO ES UN DOCUMENTO DONDE
ORGANIZAMOS UNA SERIE DE PAUTAS CON DETERMINADOS
OBJETIVOS E HITOS QUE SE QUIEREN CONSEGUIR Y QUE
CONLLEVAN UNA PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO.
DIRECTRICES QUE PUEDEN HABLAR DE DISEÑO, O PUEDEN IR
HASTA UN PLAN MÁS DETALLADO DE PRESUPUESTO Y
ORGANIZACIÓN GLOBAL DEL PROYECTO.
EL OBJETIVO DEL PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE
PROYECTOS ES REALIZAR UN ANÁLISIS QUE PERMITE
VISUALIZAR LAS MEDIDAS A IMPLEMENTAR DESDE LA FASE O
DE DISEÑO DEL PROYECTO, APROVECHANDO QUE TODOS LOS
ASPECTOS ESTÉN PLANIFICADOS DESDE LA PRIMERA ETAPA DE
DISEÑO DEL PROYECTO Y NO ADAPTADA “EN MARCHA”.
EL PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS INCLUYE
TRES ETAPAS DE DESARROLLO EN CONJUNTO CON EL CLIENTE.
•ETAPA I, INGENIERÍA: ESTUDIO DE SEGURIDAD, DEFINICIÓN DE
ETAPAS Y MARCO PRESUPUESTAL.
•ETAPA II, IMPLEMENTACIÓN: LICITACIÓN Y COTIZACIÓN DE
SISTEMAS Y SERVICIOS, CONTRATACIÓN DE PERSONAL,
INSTALACIÓN DE SISTEMAS, CAPACITACIONES PARA
USUARIOS.
ETAPA III, ADMINISTRACIÓN: ELABORACIÓN DE MANUALES
OPERATIVOS, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, AUDITORÍAS
Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS, CONTROL
Y MONITOREO, REENTRENAMIENTOS Y SIMULACROS.
SE RECOMIENDA TRABAJAR EN BASE DE ESTAS TRES ETAPAS
PARA APROVECHAR EL ALCANCE Y EL BENEFICIO DEL PLAN
MESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS.
DENTRO DEL PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS SE
REALIZA UN ESTUDIO QUE INCLUYE:
1. ANÁLISIS DE RIESGOS SOBRE EL ENTORNO Y PROYECTO.
2. DISEÑO FÍSICO QUE ESTARÁ BASADO EN LA DEFINICIÓN
DE LOS ANILLOS DE PROTECCIÓN (PERÍMETROS,
ILUMINACIÓN, ACCESOS, ÁREAS INTERNAS Y LOS FLUJOS
VEHICULARES Y PEATONALES ENTRE ESTOS LUGARES).
3. SISTEMAS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA.
4. ESTRUCTURA Y COBERTURA DEL
PERSONAL DE SEGURIDAD.
5. MANUALES Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
DE LA SEGURIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.
6. SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE RRHH Y DE
MANEJO DE INFORMACIÓN.
AL REALIZAR EL PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE
PROYECTOS, SE OPTIMIZA LA INVERSIÓN Y SE REDUCE
LOS RIESGOS DE ACTOS QUE PUDIESEN PONER EN
PELIGRO LOS USUARIOS Y EL PRESTIGIO DEL
PROYECTO EVITANDO ASÍ PÉRDIDAS O INVERSIONES
INNECESARIAS.
EL ENFOQUE DE UN ESTUDIO DE LA GESTION DE
PROYECTOS SE DIRIGE A LA RENTABILIDAD DEL
NEGOCIO TANTO EN PÉRDIDA COMO GANANCIA AL
TOMAR MEDIDAS NECESARIAS.
LA SEGURIDAD SE DEBE CONSIDERAR COMO UNA
INVERSIÓN, SE TOMAN PARA CONTRARRESTAR UN
RIESGO. EL PRECIO DE LA INVERSIÓN EN MEDIDAS
PREVENTIVAS EN MENOR AL COSTO DE RECUPERACIÓN
DE MUCHOS INCIDENTES.
LA CONFIABILIDAD Y LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN
DE COLABORADORES Y PROVEEDORES SON PIEZAS
CLAVES DE PREVENCIÓN.
UN BUEN PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE
PROYECTOS INCLUYE NO SOLO LA PREVENCIÓN, SINO
TAMBIÉN CONTRIBUYE A LA CONTINUIDAD DEL
NEGOCIO EN CASO DE CRISIS.
UNA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS, TAMBIÉN CONOCIDA
POR SUS SIGLAS OGP O PMO (DEL INGLÉS PROJECT
MANAGEMENT OFFICE), ES UN DEPARTAMENTO O GRUPO QUE
DEFINE Y MANTIENE ESTÁNDARES DE PROCESOS,
GENERALMENTE RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE
PROYECTOS, DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
LA PMO TRABAJA EN NORMALIZAR Y ECONOMIZAR RECURSOS
MEDIANTE LA REPETICIÓN DE ASPECTOS EN LA EJECUCIÓN DE
DIFERENTES PROYECTOS. LA PMO ES LA FUENTE DE LA
DOCUMENTACIÓN, DIRECCIÓN Y MÉTRICA EN LA PRÁCTICA DE
LA GESTIÓN Y DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS.
LA GESTIÓN CORPORATIVA DE PROYECTOS A TRAVÉS DE LA
PMO DEBE APALANCAR EL USO DE PROCESOS Y
HERRAMIENTAS QUE PERMITAN A LAS ORGANIZACIONES
ALINEARSE EN FUNCIÓN DE BRINDAR UNA PRONTA
RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES, Y
FLEXIBILIDAD EN LA ADAPTACIÓN PARA PODER MANTENERSE
COMPETITIVAS.
LA PMO COMO UNIDAD RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DE
PROYECTOS DEBE INCORPORAR EN SUS ESQUEMAS DE
TRABAJO LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA GESTIÓN
ESTRATÉGICA DE LAS INICIATIVAS QUE APUNTEN A
MATERIALIZAR, LA ESTRATEGIA DEFINIDA POR LA DIRECCIÓN
PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL MERCADO.
DADO LO SEÑALADO ANTERIORMENTE SURGE LA
HERRAMIENTA DEL PLAN MAESTRO, QUE PERMITE VISUALIZAR
DE FORMA ESTRUCTURA Y SIMPLE LA HOJA DE RUTA GLOBAL
DE LAS NECESIDADES, Y FOCOS DE LOS ESFUERZOS EN
FUNCIÓN DE GARANTIZAR QUE SE PUEDA DESARROLLAR LA
VISIÓN DEL MODELO FUTURO QUE SE DESEA ALCANZAR A
TRAVÉS DE UNA PLANIFICACIÓN MAESTRA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestonlisboa
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuestoguest0ca052
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
fredox01
 
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y PronósticosTecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Juan Carlos Mendez N.
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestariogueste1da6a3
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
JUAN GRANADO
 
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuestoLos sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Consultoría y capacitación | Haaz
 
Administracion presupuestaria 1
Administracion presupuestaria 1Administracion presupuestaria 1
Administracion presupuestaria 1
Carlos Augusto Pinilla Moreno
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialLITARD Rodriguez
 
Resumen presupuestos
Resumen presupuestosResumen presupuestos
Resumen presupuestossuecarpio
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestostutor03770
 
Libro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarialLibro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarialLITARD Rodriguez
 
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Ines Zapiain
 
Presupuesto segun su flexibilidad
Presupuesto segun su flexibilidadPresupuesto segun su flexibilidad
Presupuesto segun su flexibilidad
brenadrea
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
yohamarlet
 

La actualidad más candente (20)

Presupuestos hd
Presupuestos hdPresupuestos hd
Presupuestos hd
 
Definición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuestoDefinición e importancia de presupuesto
Definición e importancia de presupuesto
 
( R3) El Papel Del Presupuesto
( R3)  El  Papel Del  Presupuesto( R3)  El  Papel Del  Presupuesto
( R3) El Papel Del Presupuesto
 
Trabajo de presup.
Trabajo de presup.Trabajo de presup.
Trabajo de presup.
 
Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y PronósticosTecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
Tecnologia - Planeación, Presupuesto y Pronósticos
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
 
Los sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuestoLos sistemas de planeacion y presupuesto
Los sistemas de planeacion y presupuesto
 
Administracion presupuestaria 1
Administracion presupuestaria 1Administracion presupuestaria 1
Administracion presupuestaria 1
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
 
Resumen presupuestos
Resumen presupuestosResumen presupuestos
Resumen presupuestos
 
Vocabulario de presupuesto
Vocabulario de presupuestoVocabulario de presupuesto
Vocabulario de presupuesto
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
Libro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarialLibro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarial
 
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
Presupuestos tipo de presupuestos, clasificación, ventajas
 
Presupuesto segun su flexibilidad
Presupuesto segun su flexibilidadPresupuesto segun su flexibilidad
Presupuesto segun su flexibilidad
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 

Similar a UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYECTOS.

UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOSUNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Unidad i introduccion a la gestion de proyectos
Unidad i introduccion a la gestion de proyectosUnidad i introduccion a la gestion de proyectos
Unidad i introduccion a la gestion de proyectos
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Seccion 7
Seccion 7Seccion 7
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoHECTOSA12
 
Trabajo maestria gerencia de proyectos
Trabajo maestria gerencia de proyectosTrabajo maestria gerencia de proyectos
Trabajo maestria gerencia de proyectos
Julio Gaviria
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Material didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_pMaterial didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_pJulio Buruca
 
Gestion calidad cambio
Gestion calidad cambioGestion calidad cambio
Gestion calidad cambio
Alex Vaca
 
Gestion calidad cambio
Gestion calidad cambioGestion calidad cambio
Gestion calidad cambioAlex Vaca
 
Gestioncalidadcambio
GestioncalidadcambioGestioncalidadcambio
GestioncalidadcambioAlex Vaca
 
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De DatosDireccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datosxiomaraj
 
Mandato Cometido Formal
Mandato   Cometido FormalMandato   Cometido Formal
Mandato Cometido Formal
Esteban Ramón Eordogh Terán
 
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanuevaReporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Alfa Peña
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12agca12
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
ESPOCH
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
vegaheyler
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
JoseBarreto50
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoCamito_Cozmo18
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoCamito_Cozmo18
 

Similar a UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYECTOS. (20)

UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOSUNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
UNIDAD I INTRODUCCION A LA GESTION DE PROYECTOS
 
Unidad i introduccion a la gestion de proyectos
Unidad i introduccion a la gestion de proyectosUnidad i introduccion a la gestion de proyectos
Unidad i introduccion a la gestion de proyectos
 
Seccion 7
Seccion 7Seccion 7
Seccion 7
 
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completoComo planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
Como planificar-proyectos-ingenieria-2642-completo
 
Trabajo maestria gerencia de proyectos
Trabajo maestria gerencia de proyectosTrabajo maestria gerencia de proyectos
Trabajo maestria gerencia de proyectos
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Material didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_pMaterial didactico 1_2006_p
Material didactico 1_2006_p
 
Gestion calidad cambio
Gestion calidad cambioGestion calidad cambio
Gestion calidad cambio
 
Gestion calidad cambio
Gestion calidad cambioGestion calidad cambio
Gestion calidad cambio
 
Gestioncalidadcambio
GestioncalidadcambioGestioncalidadcambio
Gestioncalidadcambio
 
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De DatosDireccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
Direccion De Proyectos Haciendo Uso De Las Bases De Datos
 
Mandato Cometido Formal
Mandato   Cometido FormalMandato   Cometido Formal
Mandato Cometido Formal
 
Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3Ppt project management sesión 3
Ppt project management sesión 3
 
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanuevaReporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
Reporte. cap. iv. ddp. adriana torres villanueva
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12
 
Presentacion clase 2
Presentacion clase 2Presentacion clase 2
Presentacion clase 2
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýtico
 
El proyecto informýýtico
El proyecto informýýticoEl proyecto informýýtico
El proyecto informýýtico
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYECTOS.

  • 1.
  • 2. UN PLAN MAESTRO ES UN DOCUMENTO DONDE ORGANIZAMOS UNA SERIE DE PAUTAS CON DETERMINADOS OBJETIVOS E HITOS QUE SE QUIEREN CONSEGUIR Y QUE CONLLEVAN UNA PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO. DIRECTRICES QUE PUEDEN HABLAR DE DISEÑO, O PUEDEN IR HASTA UN PLAN MÁS DETALLADO DE PRESUPUESTO Y ORGANIZACIÓN GLOBAL DEL PROYECTO.
  • 3. EL OBJETIVO DEL PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYECTOS ES REALIZAR UN ANÁLISIS QUE PERMITE VISUALIZAR LAS MEDIDAS A IMPLEMENTAR DESDE LA FASE O DE DISEÑO DEL PROYECTO, APROVECHANDO QUE TODOS LOS ASPECTOS ESTÉN PLANIFICADOS DESDE LA PRIMERA ETAPA DE DISEÑO DEL PROYECTO Y NO ADAPTADA “EN MARCHA”.
  • 4. EL PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS INCLUYE TRES ETAPAS DE DESARROLLO EN CONJUNTO CON EL CLIENTE. •ETAPA I, INGENIERÍA: ESTUDIO DE SEGURIDAD, DEFINICIÓN DE ETAPAS Y MARCO PRESUPUESTAL.
  • 5. •ETAPA II, IMPLEMENTACIÓN: LICITACIÓN Y COTIZACIÓN DE SISTEMAS Y SERVICIOS, CONTRATACIÓN DE PERSONAL, INSTALACIÓN DE SISTEMAS, CAPACITACIONES PARA USUARIOS.
  • 6. ETAPA III, ADMINISTRACIÓN: ELABORACIÓN DE MANUALES OPERATIVOS, CONTRATACIÓN DE SERVICIOS, AUDITORÍAS Y SUPERVISIÓN DE LOS SISTEMAS Y SERVICIOS, CONTROL Y MONITOREO, REENTRENAMIENTOS Y SIMULACROS.
  • 7. SE RECOMIENDA TRABAJAR EN BASE DE ESTAS TRES ETAPAS PARA APROVECHAR EL ALCANCE Y EL BENEFICIO DEL PLAN MESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS. DENTRO DEL PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS SE REALIZA UN ESTUDIO QUE INCLUYE:
  • 8. 1. ANÁLISIS DE RIESGOS SOBRE EL ENTORNO Y PROYECTO. 2. DISEÑO FÍSICO QUE ESTARÁ BASADO EN LA DEFINICIÓN DE LOS ANILLOS DE PROTECCIÓN (PERÍMETROS, ILUMINACIÓN, ACCESOS, ÁREAS INTERNAS Y LOS FLUJOS VEHICULARES Y PEATONALES ENTRE ESTOS LUGARES).
  • 9. 3. SISTEMAS DE SEGURIDAD ELECTRÓNICA. 4. ESTRUCTURA Y COBERTURA DEL PERSONAL DE SEGURIDAD.
  • 10. 5. MANUALES Y PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE LA SEGURIDAD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. 6. SEGURIDAD EN LOS PROCESOS DE RRHH Y DE MANEJO DE INFORMACIÓN.
  • 11. AL REALIZAR EL PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS, SE OPTIMIZA LA INVERSIÓN Y SE REDUCE LOS RIESGOS DE ACTOS QUE PUDIESEN PONER EN PELIGRO LOS USUARIOS Y EL PRESTIGIO DEL PROYECTO EVITANDO ASÍ PÉRDIDAS O INVERSIONES INNECESARIAS.
  • 12. EL ENFOQUE DE UN ESTUDIO DE LA GESTION DE PROYECTOS SE DIRIGE A LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO TANTO EN PÉRDIDA COMO GANANCIA AL TOMAR MEDIDAS NECESARIAS.
  • 13. LA SEGURIDAD SE DEBE CONSIDERAR COMO UNA INVERSIÓN, SE TOMAN PARA CONTRARRESTAR UN RIESGO. EL PRECIO DE LA INVERSIÓN EN MEDIDAS PREVENTIVAS EN MENOR AL COSTO DE RECUPERACIÓN DE MUCHOS INCIDENTES.
  • 14. LA CONFIABILIDAD Y LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE COLABORADORES Y PROVEEDORES SON PIEZAS CLAVES DE PREVENCIÓN.
  • 15. UN BUEN PLAN MAESTRO DE LA GESTION DE PROYECTOS INCLUYE NO SOLO LA PREVENCIÓN, SINO TAMBIÉN CONTRIBUYE A LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO EN CASO DE CRISIS.
  • 16. UNA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS, TAMBIÉN CONOCIDA POR SUS SIGLAS OGP O PMO (DEL INGLÉS PROJECT MANAGEMENT OFFICE), ES UN DEPARTAMENTO O GRUPO QUE DEFINE Y MANTIENE ESTÁNDARES DE PROCESOS, GENERALMENTE RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE PROYECTOS, DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN.
  • 17. LA PMO TRABAJA EN NORMALIZAR Y ECONOMIZAR RECURSOS MEDIANTE LA REPETICIÓN DE ASPECTOS EN LA EJECUCIÓN DE DIFERENTES PROYECTOS. LA PMO ES LA FUENTE DE LA DOCUMENTACIÓN, DIRECCIÓN Y MÉTRICA EN LA PRÁCTICA DE LA GESTIÓN Y DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS.
  • 18. LA GESTIÓN CORPORATIVA DE PROYECTOS A TRAVÉS DE LA PMO DEBE APALANCAR EL USO DE PROCESOS Y HERRAMIENTAS QUE PERMITAN A LAS ORGANIZACIONES ALINEARSE EN FUNCIÓN DE BRINDAR UNA PRONTA RESPUESTA A LAS NECESIDADES DE SUS CLIENTES, Y FLEXIBILIDAD EN LA ADAPTACIÓN PARA PODER MANTENERSE COMPETITIVAS.
  • 19. LA PMO COMO UNIDAD RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS DEBE INCORPORAR EN SUS ESQUEMAS DE TRABAJO LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS INICIATIVAS QUE APUNTEN A MATERIALIZAR, LA ESTRATEGIA DEFINIDA POR LA DIRECCIÓN PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL MERCADO.
  • 20. DADO LO SEÑALADO ANTERIORMENTE SURGE LA HERRAMIENTA DEL PLAN MAESTRO, QUE PERMITE VISUALIZAR DE FORMA ESTRUCTURA Y SIMPLE LA HOJA DE RUTA GLOBAL DE LAS NECESIDADES, Y FOCOS DE LOS ESFUERZOS EN FUNCIÓN DE GARANTIZAR QUE SE PUEDA DESARROLLAR LA VISIÓN DEL MODELO FUTURO QUE SE DESEA ALCANZAR A TRAVÉS DE UNA PLANIFICACIÓN MAESTRA.