SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN
PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO
“La Dulce Tentación” S. de R.L. Es una pequeña
empresa cuya producción está orientada a la
elaboración de repostería en general, en sus
diferentes presentaciones, aplicando altos
controles de calidad, para satisfacer las
necesidades y deseos de nuestros clientes.
Repostería “La Dulce Tentación” S de R.L se proyecta
como organización empresarial estructurada en los
siguientes valores éticos y morales:
Higiene
Pro actividad
Adaptabilidad
Liderazgo
Compromiso
Cooperación entre
los miembros
Honradez
Calidad y Mejora
Continua
Nuestra Gente
Responsabilidad
El cliente tiene la razón.
Será considerado el empleado del mes el que devuelva cuando
menos un pastel
Se dará un descuento del 5% al cliente mayoritario.
El comportamiento de los empleados debe ser
acorde con los valores de la empresa.
Si se labora más de la jornada ordinaria se recompensara con
sueldo de horas extras.
El pago de Sueldos y Salarios se realizará mensualmente.
Las Ventas se realizarán al contado.
Brindar una atención de calidad al cliente.
Las Compras se realizarán al crédito y al contado.
Darnos a conocer a través de publicidad en las redes sociales y
con la creación de nuestra propia página web; crear una
campaña publicitaria a través de radio, televisión, carteles y
periódicos.
Realizar entrevistas para la contratación de personal calificado,
como cocineras, cajeros, meseros.
Invertir en la compra de un automóvil para la implementación
del servicio de entrega de pedidos a domicilio.
 El horario de trabajo será de lunes a viernes de 8:00
a.m. a 5:00 p.m. constando de 9 horas diarias,
incluyendo una hora de almuerzo según lo establece el
Código de Trabajo.
 El tiempo de almuerzo será de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. Si
se realiza a otra hora, será siempre el tiempo ya
establecido.
 La vestidura del empleado será adecuada de acuerdo al puesto
que desempeñe.
 El empleado deberá dirigirse al cliente de manera respetuosa y
cortes en todo momento.
 El local de la repostería deberá estar íntegramente limpio el
cual debe mostrar un ambiente agradable al cliente.
 Mantener la comunicación de cualquier problema
directamente con el jefe inmediato.
Ofrecer productos de Repostería con diseños modernos de
la más alta calidad, a precios realmente competitivos,
promocionar y dar a conocer nuestros productos con
innovación en cuanto a diseño y variedad de sabores.
Contratación de personal calificado para la elaboración de
nuestros productos.
• Brindar una importancia selectiva a cada uno de nuestros clientes,
puesto que de ellos depende nuestro éxito empresarial.
• Adquirir materia prima de excelente calidad y precios que nos
permita competir en cuanto a costos operativos.
• Mejoramiento de la competitividad de la repostería, ofreciendo
servicios de excelente calidad y comercialización, tanto de las
materias primas como de sus productos.
Los medios que utilizaremos para atraer candidatos son:
• Recomendación de amigos y empleados
• Anuncios en diarios
• Internet
• Hojas volantes
 Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas o Administración de
Empresas.
 Conocimiento amplio de planificación y organización.
 Experiencia laboral mínima 5 años.
 Sexo masculino o femenino.
 Capacidad de trabajar en equipo y bajo presión.
 Poseer capacidad de comunicación en forma verbal y escrita.
 Poseer dinamismo e iniciativa para la solución de problemas.
 Preparación Académica Lic. en Contaduría Pública y
Finanzas o Administrador de Empresas.
 Experiencia Laboral mínimo 2 años.
 Conocimientos básicos y dominio de Office: Word,
Excel, Power Point así como el manejo de Internet-
intranet.
 Conocimientos amplios en las áreas de contabilidad,
fiscal y conocimientos legales relacionados con el RH.
 Especialista en repostería.
 Género Masculino o Femenino.
 Amplia experiencia en la preparación de
postres.
 Acostumbrado (a) a trabajar bajo presión.
 Alta capacidad de manejo de personal y toma de
decisiones.
 Actitud de servicio y liderazgo.
 Apego a normas y políticas de la empresa.
 Altamente organizado (a).
ANALISTA EN CONTROL DE CALIDAD
 Profesional en microbiología
química.
 Género femenino.
 Entre 20-33 años.
 Con experiencia mínima de
dos años.
AYUDANTES DE REPOSTERÍA
 Haber cursado plan básico.
 Experiencia en repostería y
atención al cliente.
 Entre 20-35 años de edad.
 Género femenino o masculino.
ALMACENERO
 Entre 25-35 años de edad.
 Experiencia en control de
almacenamiento.
 Género masculino.
CAJEROS
 Entre 20-30 años de edad.
 Perito mercantil.
 Género femenino.
PERFIL DEL CONTADOR
 Licenciatura en contaduría
pública y finanzas.
 Al menos 2 años de
experiencia.
 Edad: 25 a 35años.
 Excelentes habilidades de
comunicación.
PERFIL DE EJECUTIVO DE
VENTAS:
 Licenciatura en
mercadotecnia
 Mínimo dos años de
experiencia en ventas
 Facilidad de comunicación
verbal y escrita
PERFIL DE ADMINISTRADOR
DE EMPRESAS:
 Licenciatura en
administración de
empresas.
 Buena presentación.
 Edad: entre 25 y 35 años.
MOTORISTA REPARTIDOR:
 Sexo: masculino.
 Licencia de vehículo
pesado vigente.
 Edad: Mayor de 25 años.
VENDEDORAS:
 Sexo: femenino.
 Edad: 25 y 30 años.
 Buena presentación y
actitud de servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo faber final
Grupo faber finalGrupo faber final
Grupo faber finalCarito_03
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Diapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafeDiapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafe
Alejandra Lopez Martinez
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca colaAlexis Camacho
 
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabankprincipales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabankDiana Julissa
 
Diapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus SaDiapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus Sa
Diana Morales Cabrejos
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasVincent Silver
 
Burger King
Burger KingBurger King
Burger King1808116
 
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Wilder Bello
 
Principios corporativos
Principios corporativosPrincipios corporativos
Principios corporativosyeicam2019
 
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docxTarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
KarlaMarianaCuyaMore
 
EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD
Victor Giraldo
 
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen TrujilloPlan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Jorge Teran
 
El palacio de la empanada
El palacio de la empanadaEl palacio de la empanada
El palacio de la empanada
César Moreno Perdomo
 
Plan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeriaPlan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeria
Diego E. Corvera
 

La actualidad más candente (20)

Grupo faber final
Grupo faber finalGrupo faber final
Grupo faber final
 
Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)Responsabilidad social empresarial (rse)
Responsabilidad social empresarial (rse)
 
Diapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafeDiapositivas cafe cafe
Diapositivas cafe cafe
 
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de PimentelPerfil de puestos de la Tienda Supermercados  el Super de Pimentel
Perfil de puestos de la Tienda Supermercados el Super de Pimentel
 
estrategias de coca cola
estrategias de coca colaestrategias de coca cola
estrategias de coca cola
 
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabankprincipales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
principales procedimientos en la unidad de finanzas de scotiabank
 
Diapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus SaDiapositivas De Backus Sa
Diapositivas De Backus Sa
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Burger King
Burger KingBurger King
Burger King
 
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.Cultura Organizacional de Colombina S.A.
Cultura Organizacional de Colombina S.A.
 
Principios corporativos
Principios corporativosPrincipios corporativos
Principios corporativos
 
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
 
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docxTarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
Tarea Académica 4 Gestión de ventas.docx
 
EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD EXAMEN servicio al cliente UNAD
EXAMEN servicio al cliente UNAD
 
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen TrujilloPlan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
 
Las delicias trabajo final intro
Las delicias trabajo final introLas delicias trabajo final intro
Las delicias trabajo final intro
 
El palacio de la empanada
El palacio de la empanadaEl palacio de la empanada
El palacio de la empanada
 
La iberica
La ibericaLa iberica
La iberica
 
Plan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeriaPlan estratégico aplicado en una pizzeria
Plan estratégico aplicado en una pizzeria
 

Similar a UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.

UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Presentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´pointPresentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´pointcharoramirezhoyos
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazoniamaickol
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazoniamaickol
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazoniamaickol
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazoniamaickol
 
Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares
Marlon Arbelaez
 
ANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINAL
ANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINALANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINAL
ANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINAL
Angela Caroline
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresaCARLOS FREIRE
 
EMPANADAS TUCUMANAS.pptx
EMPANADAS TUCUMANAS.pptxEMPANADAS TUCUMANAS.pptx
EMPANADAS TUCUMANAS.pptx
CarolineMaldonado11
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
Carlos Sotelo Luna
 
starcup
starcupstarcup
starcup
Brian lopez
 
Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
PierreMeza
 
Terry sugar c
Terry sugar cTerry sugar c
Terry sugar c
mariana1183
 

Similar a UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO. (20)

UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1
 
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
UNIDAD VIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.
 
Presentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´pointPresentacion dulimas power ´point
Presentacion dulimas power ´point
 
Helados smile
Helados smileHelados smile
Helados smile
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazonia
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazonia
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazonia
 
El portal de la amazonia
El portal de la amazoniaEl portal de la amazonia
El portal de la amazonia
 
Dulce tentación
Dulce tentación Dulce tentación
Dulce tentación
 
Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares Plan de Marketing malabares
Plan de Marketing malabares
 
Recurso h umano
Recurso h umanoRecurso h umano
Recurso h umano
 
ANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINAL
ANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINALANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINAL
ANALISIS Y CLASIFICACION DE CARGOS PROYECTO FINAL
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
 
EMPANADAS TUCUMANAS.pptx
EMPANADAS TUCUMANAS.pptxEMPANADAS TUCUMANAS.pptx
EMPANADAS TUCUMANAS.pptx
 
02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna02 panaderia d´gianna
02 panaderia d´gianna
 
starcup
starcupstarcup
starcup
 
Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
 
Terry sugar c
Terry sugar cTerry sugar c
Terry sugar c
 
Terry sugar c
Terry sugar cTerry sugar c
Terry sugar c
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
 
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
UNIDAD XI LA ETICA Y LA CONDUCTA INSTITUCIONAL.
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO.

  • 1. EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO
  • 2. “La Dulce Tentación” S. de R.L. Es una pequeña empresa cuya producción está orientada a la elaboración de repostería en general, en sus diferentes presentaciones, aplicando altos controles de calidad, para satisfacer las necesidades y deseos de nuestros clientes.
  • 3. Repostería “La Dulce Tentación” S de R.L se proyecta como organización empresarial estructurada en los siguientes valores éticos y morales:
  • 4. Higiene Pro actividad Adaptabilidad Liderazgo Compromiso Cooperación entre los miembros Honradez Calidad y Mejora Continua Nuestra Gente Responsabilidad
  • 5. El cliente tiene la razón. Será considerado el empleado del mes el que devuelva cuando menos un pastel Se dará un descuento del 5% al cliente mayoritario. El comportamiento de los empleados debe ser acorde con los valores de la empresa.
  • 6. Si se labora más de la jornada ordinaria se recompensara con sueldo de horas extras. El pago de Sueldos y Salarios se realizará mensualmente. Las Ventas se realizarán al contado. Brindar una atención de calidad al cliente. Las Compras se realizarán al crédito y al contado.
  • 7. Darnos a conocer a través de publicidad en las redes sociales y con la creación de nuestra propia página web; crear una campaña publicitaria a través de radio, televisión, carteles y periódicos. Realizar entrevistas para la contratación de personal calificado, como cocineras, cajeros, meseros. Invertir en la compra de un automóvil para la implementación del servicio de entrega de pedidos a domicilio.
  • 8.  El horario de trabajo será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. constando de 9 horas diarias, incluyendo una hora de almuerzo según lo establece el Código de Trabajo.  El tiempo de almuerzo será de 12:00 p.m. a 1:00 p.m. Si se realiza a otra hora, será siempre el tiempo ya establecido.
  • 9.  La vestidura del empleado será adecuada de acuerdo al puesto que desempeñe.  El empleado deberá dirigirse al cliente de manera respetuosa y cortes en todo momento.  El local de la repostería deberá estar íntegramente limpio el cual debe mostrar un ambiente agradable al cliente.  Mantener la comunicación de cualquier problema directamente con el jefe inmediato.
  • 10. Ofrecer productos de Repostería con diseños modernos de la más alta calidad, a precios realmente competitivos, promocionar y dar a conocer nuestros productos con innovación en cuanto a diseño y variedad de sabores. Contratación de personal calificado para la elaboración de nuestros productos.
  • 11. • Brindar una importancia selectiva a cada uno de nuestros clientes, puesto que de ellos depende nuestro éxito empresarial. • Adquirir materia prima de excelente calidad y precios que nos permita competir en cuanto a costos operativos. • Mejoramiento de la competitividad de la repostería, ofreciendo servicios de excelente calidad y comercialización, tanto de las materias primas como de sus productos.
  • 12. Los medios que utilizaremos para atraer candidatos son: • Recomendación de amigos y empleados • Anuncios en diarios • Internet • Hojas volantes
  • 13.
  • 14.  Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas o Administración de Empresas.  Conocimiento amplio de planificación y organización.  Experiencia laboral mínima 5 años.  Sexo masculino o femenino.  Capacidad de trabajar en equipo y bajo presión.  Poseer capacidad de comunicación en forma verbal y escrita.  Poseer dinamismo e iniciativa para la solución de problemas.
  • 15.  Preparación Académica Lic. en Contaduría Pública y Finanzas o Administrador de Empresas.  Experiencia Laboral mínimo 2 años.  Conocimientos básicos y dominio de Office: Word, Excel, Power Point así como el manejo de Internet- intranet.  Conocimientos amplios en las áreas de contabilidad, fiscal y conocimientos legales relacionados con el RH.
  • 16.  Especialista en repostería.  Género Masculino o Femenino.  Amplia experiencia en la preparación de postres.  Acostumbrado (a) a trabajar bajo presión.  Alta capacidad de manejo de personal y toma de decisiones.  Actitud de servicio y liderazgo.  Apego a normas y políticas de la empresa.  Altamente organizado (a).
  • 17. ANALISTA EN CONTROL DE CALIDAD  Profesional en microbiología química.  Género femenino.  Entre 20-33 años.  Con experiencia mínima de dos años. AYUDANTES DE REPOSTERÍA  Haber cursado plan básico.  Experiencia en repostería y atención al cliente.  Entre 20-35 años de edad.  Género femenino o masculino.
  • 18. ALMACENERO  Entre 25-35 años de edad.  Experiencia en control de almacenamiento.  Género masculino. CAJEROS  Entre 20-30 años de edad.  Perito mercantil.  Género femenino.
  • 19. PERFIL DEL CONTADOR  Licenciatura en contaduría pública y finanzas.  Al menos 2 años de experiencia.  Edad: 25 a 35años.  Excelentes habilidades de comunicación. PERFIL DE EJECUTIVO DE VENTAS:  Licenciatura en mercadotecnia  Mínimo dos años de experiencia en ventas  Facilidad de comunicación verbal y escrita
  • 20. PERFIL DE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS:  Licenciatura en administración de empresas.  Buena presentación.  Edad: entre 25 y 35 años. MOTORISTA REPARTIDOR:  Sexo: masculino.  Licencia de vehículo pesado vigente.  Edad: Mayor de 25 años.
  • 21. VENDEDORAS:  Sexo: femenino.  Edad: 25 y 30 años.  Buena presentación y actitud de servicio.