SlideShare una empresa de Scribd logo
 UNIDAD: Del latín unĭtas, la palabra unidad permite nombrar a una
determinada propiedad de las cosas que está relacionada con
la imposibilidad de división o separación.
 METRO: La palabra metro proviene del término griego μέτρον (metron), que
significa ‘medida’.5 Fue utilizada en Francia con el nombre de mètre para
designar al patrón de medida de longitud.
 KILOGRAMO: del griego se compone de kil que equivale a “mil” y de gramma
que se puede traducir como “piedra para pesar”.
 PIE: El pie es una unidad de longitud de origen natural, basada en el pie
humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas. El pie romano, o pes,
equivalía, como media, a 29,57 cm; el pie carolingio, anteriormente
denominado pie drusiano o drúsico (pes drusianus), equivalía a nueve
octavos.
 PULGADA: es un término que procede de pulgar. El concepto se emplea para
nombrar a un tipo de medida cuyo valor ha cambiado a lo largo de la historia.
En su sentido original, la pulgada era equivalente al largo de la primera
falange del dedo pulgar de la mano. A partir del siglo XIX, comenzó a utilizarse
el sistema métrico decimal y la pulgada quedó en desuso.
 SEGUNDO: La palabra segundo provienedel latín sequire (seguir); sin embargo,
su uso para denominar a la medida de tiempo es similar al origen del
términominuto. Éste proviene del latín minuta (parte pequeña); es decir, una
«minuta de hora» es una parte pequeña de la hora. La hora se dividía en 60
fracciones a las que se denominaba pars minuta prima (primera parte
pequeña), a su vez éstas se dividían de nuevo en 60 partes llamadas pars
minuta secunda (segunda parte pequeña)
 LIBRA: La palabra (derivada del latín) significa "escala o balanza", y todavía es
el nombre de la principal unidad de peso y masa usada en los
paísesanglosajones.
Magnitudes
Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades
físicas, por ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente
eléctrica, etc. Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las
vectoriales.
Magnitudes escalares
Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que
representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se
mide en Kilogramos.
Magnitudes vectoriales
En muchos casos las magnitudes escalares no dan información completa sobre
una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar
aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces
las magnitudes vectoriales que, como su nombre lo indica, se representan
mediante vectores, es decir que además de un módulo (o valor absoluto) tienen
una dirección y un sentido. Ejemplos de magnitudes vectorialesson la velocidad y
la fuerza.
Según el modelo físico con el que estemos trabajando utilizamos vectores con
diferente número de componentes. Los más comunes son los de una, dos y tres
coordenadas que permiten indicar puntos en la recta, en el plano y en el espacio
respectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades de medida convencional
Unidades  de medida convencionalUnidades  de medida convencional
Unidades de medida convencionalKristy Mozart
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesYaneth De Luna
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidadesinsucoppt
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesJorge Luis M.
 
medidas de conversion
medidas de conversionmedidas de conversion
medidas de conversiondaniela28_
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesNombre Apellidos
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universoantorreciencias
 
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico DecimalConocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico DecimalLeonardo Sanchez Coello
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medidaAhui Lugardo
 
Unidades de medida, longitud, superficie y volumen
Unidades de medida, longitud, superficie y volumenUnidades de medida, longitud, superficie y volumen
Unidades de medida, longitud, superficie y volumensonia0738
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaAlfredoam
 
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)cristofer Magduglas
 

La actualidad más candente (20)

La materia y la energía
La materia y la energíaLa materia y la energía
La materia y la energía
 
Unidades de medida convencional
Unidades  de medida convencionalUnidades  de medida convencional
Unidades de medida convencional
 
Vectores en dos dimensiones
Vectores en dos dimensionesVectores en dos dimensiones
Vectores en dos dimensiones
 
Medicion
MedicionMedicion
Medicion
 
Unidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionalesUnidades de medida convencionales
Unidades de medida convencionales
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
Taller mediciones
Taller medicionesTaller mediciones
Taller mediciones
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
 
medidas de conversion
medidas de conversionmedidas de conversion
medidas de conversion
 
1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés1.3 sistema inglés
1.3 sistema inglés
 
Sistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidadesSistema internacional de_unidades
Sistema internacional de_unidades
 
Unidades Fundamentales
Unidades FundamentalesUnidades Fundamentales
Unidades Fundamentales
 
La materia en el universo
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universo
 
2013 iii clase_04
2013 iii clase_042013 iii clase_04
2013 iii clase_04
 
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico DecimalConocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
Conocer Ciencia - El Sistema Metrico Decimal
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
Unidades de medida, longitud, superficie y volumen
Unidades de medida, longitud, superficie y volumenUnidades de medida, longitud, superficie y volumen
Unidades de medida, longitud, superficie y volumen
 
Introduccion a la fisica
Introduccion a la fisicaIntroduccion a la fisica
Introduccion a la fisica
 
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
Resumen unidad4medidasy magnitudes (1)
 

Similar a Unidades de medida magnitudes

Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidadescecytem
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porKathia Bonilla
 
sistemainternacionaldeunidades. pptx
sistemainternacionaldeunidades.     pptxsistemainternacionaldeunidades.     pptx
sistemainternacionaldeunidades. pptxScarlettSalgueiro
 
La metrologia carlos-johan parte dos
La metrologia carlos-johan parte dosLa metrologia carlos-johan parte dos
La metrologia carlos-johan parte doscarlosgonzhalo
 
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Wilderson11
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidadesEri Tamayo
 
Vamos a medirlo todo vamos a medir
Vamos a medirlo todo vamos a medirVamos a medirlo todo vamos a medir
Vamos a medirlo todo vamos a medirLuis Serna Martínez
 
Quimica
QuimicaQuimica
QuimicaFedLpz
 
Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Aniitha100
 
Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Aniitha100
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Físicazulmavalero
 

Similar a Unidades de medida magnitudes (20)

Sistemas de unidades
Sistemas de unidadesSistemas de unidades
Sistemas de unidades
 
longitud power.pptx
longitud power.pptxlongitud power.pptx
longitud power.pptx
 
La construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas porLa construcción de los sistemas de medidas por
La construcción de los sistemas de medidas por
 
sistemainternacionaldeunidades. pptx
sistemainternacionaldeunidades.     pptxsistemainternacionaldeunidades.     pptx
sistemainternacionaldeunidades. pptx
 
La metrologia carlos-johan parte dos
La metrologia carlos-johan parte dosLa metrologia carlos-johan parte dos
La metrologia carlos-johan parte dos
 
Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!Presentación1 de instrumentacion y control.!
Presentación1 de instrumentacion y control.!
 
La longitud
La longitudLa longitud
La longitud
 
Conversión de unidades.pptx
Conversión de unidades.pptxConversión de unidades.pptx
Conversión de unidades.pptx
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
Cistemas de unidades
Cistemas  de unidadesCistemas  de unidades
Cistemas de unidades
 
Conversion de unidades
Conversion de unidadesConversion de unidades
Conversion de unidades
 
MAGNITUDES UNIDDES Y MEDIDA
MAGNITUDES UNIDDES Y MEDIDAMAGNITUDES UNIDDES Y MEDIDA
MAGNITUDES UNIDDES Y MEDIDA
 
power_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].pptpower_point-CHILET[1].ppt
power_point-CHILET[1].ppt
 
Vamos a medirlo todo vamos a medir
Vamos a medirlo todo vamos a medirVamos a medirlo todo vamos a medir
Vamos a medirlo todo vamos a medir
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Magnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorialMagnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorial
 
Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···
 
Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···Magnitudes Físicas Básicas ···
Magnitudes Físicas Básicas ···
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
 
Factores de conversion
Factores de conversionFactores de conversion
Factores de conversion
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Unidades de medida magnitudes

  • 1.  UNIDAD: Del latín unĭtas, la palabra unidad permite nombrar a una determinada propiedad de las cosas que está relacionada con la imposibilidad de división o separación.  METRO: La palabra metro proviene del término griego μέτρον (metron), que significa ‘medida’.5 Fue utilizada en Francia con el nombre de mètre para designar al patrón de medida de longitud.  KILOGRAMO: del griego se compone de kil que equivale a “mil” y de gramma que se puede traducir como “piedra para pesar”.  PIE: El pie es una unidad de longitud de origen natural, basada en el pie humano, ya utilizada por las civilizaciones antiguas. El pie romano, o pes, equivalía, como media, a 29,57 cm; el pie carolingio, anteriormente denominado pie drusiano o drúsico (pes drusianus), equivalía a nueve octavos.  PULGADA: es un término que procede de pulgar. El concepto se emplea para nombrar a un tipo de medida cuyo valor ha cambiado a lo largo de la historia. En su sentido original, la pulgada era equivalente al largo de la primera falange del dedo pulgar de la mano. A partir del siglo XIX, comenzó a utilizarse el sistema métrico decimal y la pulgada quedó en desuso.  SEGUNDO: La palabra segundo provienedel latín sequire (seguir); sin embargo, su uso para denominar a la medida de tiempo es similar al origen del términominuto. Éste proviene del latín minuta (parte pequeña); es decir, una «minuta de hora» es una parte pequeña de la hora. La hora se dividía en 60 fracciones a las que se denominaba pars minuta prima (primera parte pequeña), a su vez éstas se dividían de nuevo en 60 partes llamadas pars minuta secunda (segunda parte pequeña)  LIBRA: La palabra (derivada del latín) significa "escala o balanza", y todavía es el nombre de la principal unidad de peso y masa usada en los paísesanglosajones. Magnitudes Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades físicas, por ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente eléctrica, etc. Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales.
  • 2. Magnitudes escalares Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide en Kilogramos. Magnitudes vectoriales En muchos casos las magnitudes escalares no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces las magnitudes vectoriales que, como su nombre lo indica, se representan mediante vectores, es decir que además de un módulo (o valor absoluto) tienen una dirección y un sentido. Ejemplos de magnitudes vectorialesson la velocidad y la fuerza. Según el modelo físico con el que estemos trabajando utilizamos vectores con diferente número de componentes. Los más comunes son los de una, dos y tres coordenadas que permiten indicar puntos en la recta, en el plano y en el espacio respectivamente.