SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA
CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014
LIMITES
1
INTRODUCCION AL CALCULO DIFERENCIAL
1. CONCEPTO DE LIMITE
En matemática, el límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o
una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a
determinado valor. En cálculo infinitesimal (especialmente en análisis real y
matemático) este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de
convergencia, continuidad, derivación, integración, entre otros. Si bien, el concepto de
límite parece intuitivamente relacionado con el concepto de distancia, en un espacio
euclídeo, es la clase de conjuntos abiertos inducidos por dicha métrica, lo que permite
definir rigurosamente la noción de límite.
Para fórmulas, el límite se utiliza usualmente de forma abreviada mediante Lim como
en lim(an) = a o se representa mediante la flecha (→) como en an → a
Para un mayor rigor matemático se utiliza la definición épsilon(ε)- delta(δ) de límite,
que es más estricta y convierte al límite en una gran herramienta del análisis real. Su
definición es la siguiente: "El límite de f(x) cuando x tiende a c es igual a L si y sólo si
para todo número real ε mayor que cero existe un número real δ mayor que cero tal
que si la distancia entre x y c es menor que δ, entonces la distancia entre la imagen de
x y L es menor que ε unidades".
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA
CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014
LIMITES
2
2. LIMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
El límite de la función f(x) en el punto x0, es el valor al que se acercan las imágenes
(las y) cuando los originales (las x) se acercan al valor x0. Es decir el valor al que
tienden las imágenes cuando los originales tienden a x0.
Vamos a estudiar el límite de la función f(x) = x2
en el punto x0 = 2.
x f(x) x f(x)
1,9 3,61 2,1 4.41
1,99 3,9601 2,01 4,0401
1,999 3,996001 2,001 4,004001
... ... ... ...
↓ ↓ ↓ ↓
2 4 2 4
Tanto si nos acercamos a 2 por la izquierda o la derecha las imágenes se acercan a 4.
Se dice que la función f(x) tiene como límite el número L,
cuando x tiende a x0, si fijado un número real positivo ε , mayor que cero, existe un
numero positivo δ dependiente de ε , tal que, para todos los valores de x distintos de
x0 que cumplen la condición |x - x0| < δ , se cumple que |f(x) - L| <ε .
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA
CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014
LIMITES
3
3. CALCULO DEL LIMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
El límite de una función en un punto si existe, es único.
En este caso vemos que el límite tanto por la izquierda como por la derecha cuando x
tiende a 2 es 4.
Si f(x) es una función usual (polinómicas, racionales, radicales, exponenciales,
logarítmicas, etc.) y está definida en el punto a, entonces se suele cumplir que:
Es decir: para calcular el límite se sustituye en la función el valor al que tienden las x.
Ejemplo: Calcular el límite de la función g(x)= x2
+ 2x -1, en x = 2
Lim x2
+ 2x -1 = (2)2
+ 2(2) – 1 = 4 + 4 – 1 = 7
X  2
Ejercicios propuestos:
1. Calcular el límite de la función f(x)= x3
/3 + 2x2
+ 1/4, en x = 1/2
2. Calcular el límite de la función h(x)= 5x4
/3 + 2/3x2
+ 4, en x = 1/3
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA
CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014
LIMITES
4
4. PROPIEDADES DE LOS LIMITE
Límite de Expresión
 Una constante
 La función identidad
 El producto de una función y una
constante
 Una suma
 Una resta
 Un producto
 Un cociente
 Una potencia
 Un logaritmo
 El número e
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA
CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014
LIMITES
5
1. Useladefinicióndellímitedeunafunciónparaprobarque:
a. . b. .
c. . d. .
e. f.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva del limite
Diapositiva del limiteDiapositiva del limite
Diapositiva del limite
Joel Javier Román Ricart
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
Crstn Pnags
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
FrancisMarcano6
 
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esResumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esasesorialagrange2
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Arq Guillermo CoVa
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
Ana Cristina
 
Definición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadasDefinición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadas
Educa-training
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
Nancy Chillan
 
Iteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijoIteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijo
Giovani Hernandez
 
Derivacion e integracion
Derivacion e integracionDerivacion e integracion
Derivacion e integracionrorro97
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
marvinportugal1
 
5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijorjvillon
 
Limites
LimitesLimites
Integral Indefinida Ariadna Mijares
Integral Indefinida Ariadna MijaresIntegral Indefinida Ariadna Mijares
Integral Indefinida Ariadna Mijares
Alfredo Peña Prato
 
Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas
KhriszthianxD
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
Pamee Garcia
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Realesjecachacon
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva del limite
Diapositiva del limiteDiapositiva del limite
Diapositiva del limite
 
Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6Diapositiva semana 6
Diapositiva semana 6
 
Derivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variablesDerivación e integración de varias variables
Derivación e integración de varias variables
 
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este esResumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
Resumen y-ejercicios-limites-y-continuidad este es
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremosTeorema del valor intermedio y valores extremos
Teorema del valor intermedio y valores extremos
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Regla de la cadena
Regla de la cadenaRegla de la cadena
Regla de la cadena
 
Definición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadasDefinición de límites, continuidad y derivadas
Definición de límites, continuidad y derivadas
 
Teorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculoTeorema fundamental del cálculo
Teorema fundamental del cálculo
 
Iteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijoIteracion de punto fijo
Iteracion de punto fijo
 
Derivacion e integracion
Derivacion e integracionDerivacion e integracion
Derivacion e integracion
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo5.metodo del punto fijo
5.metodo del punto fijo
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Integral Indefinida Ariadna Mijares
Integral Indefinida Ariadna MijaresIntegral Indefinida Ariadna Mijares
Integral Indefinida Ariadna Mijares
 
Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas Derivadas y Antiderivadas
Derivadas y Antiderivadas
 
Teoria de limites
Teoria de limitesTeoria de limites
Teoria de limites
 
Funciones Reales
Funciones RealesFunciones Reales
Funciones Reales
 

Similar a uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial

Limites teoria y trabajo de grado 11
Limites teoria y trabajo de grado 11Limites teoria y trabajo de grado 11
Limites teoria y trabajo de grado 11
Sneider Osorio
 
calculo diferencial
 calculo diferencial   calculo diferencial
calculo diferencial
Ruben Vasquez
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
m1gu3lgust4v0
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
Deljoan
 
Clase1.docx
Clase1.docxClase1.docx
Clase1.docxfavalenc
 
MATEMATICAS II
MATEMATICAS IIMATEMATICAS II
MATEMATICAS II
Videoconferencias UTPL
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funcionesHugo Pomboza
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
salomon benito
 
Limites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de FuncionesLimites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de Funciones
Ashley Stronghold Witwicky
 
Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4
Crstn Pnags
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Miguel Gamboa
 
Límite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una funciónLímite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una función
MarianoHernandez27
 
limites.pptx
limites.pptxlimites.pptx
limites.pptx
Yadi Campos
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicioscather777
 
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltosDerivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Ivan Villanueva
 
Derivadas
DerivadasDerivadas

Similar a uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial (20)

Limites teoria y trabajo de grado 11
Limites teoria y trabajo de grado 11Limites teoria y trabajo de grado 11
Limites teoria y trabajo de grado 11
 
calculo diferencial
 calculo diferencial   calculo diferencial
calculo diferencial
 
Limites blog
Limites blogLimites blog
Limites blog
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
 
Clase1.docx
Clase1.docxClase1.docx
Clase1.docx
 
Portafolio calculo 3 limites
Portafolio calculo 3 limitesPortafolio calculo 3 limites
Portafolio calculo 3 limites
 
MATEMATICAS II
MATEMATICAS IIMATEMATICAS II
MATEMATICAS II
 
Limite de funciones
Limite de funcionesLimite de funciones
Limite de funciones
 
Limitesy continuidad
Limitesy continuidadLimitesy continuidad
Limitesy continuidad
 
Limites1
Limites1Limites1
Limites1
 
Limites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de FuncionesLimites y Continuidad de Funciones
Limites y Continuidad de Funciones
 
Limite
LimiteLimite
Limite
 
Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4Diapositiva semana 4
Diapositiva semana 4
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Límite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una funciónLímite y continuidad de una función
Límite y continuidad de una función
 
limites.pptx
limites.pptxlimites.pptx
limites.pptx
 
Libro ejercicios
Libro ejerciciosLibro ejercicios
Libro ejercicios
 
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltosDerivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

uniguajira limites- Universidad de la Guajira, Calculo Diferencial

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014 LIMITES 1 INTRODUCCION AL CALCULO DIFERENCIAL 1. CONCEPTO DE LIMITE En matemática, el límite es un concepto que describe la tendencia de una sucesión o una función, a medida que los parámetros de esa sucesión o función se acercan a determinado valor. En cálculo infinitesimal (especialmente en análisis real y matemático) este concepto se utiliza para definir los conceptos fundamentales de convergencia, continuidad, derivación, integración, entre otros. Si bien, el concepto de límite parece intuitivamente relacionado con el concepto de distancia, en un espacio euclídeo, es la clase de conjuntos abiertos inducidos por dicha métrica, lo que permite definir rigurosamente la noción de límite. Para fórmulas, el límite se utiliza usualmente de forma abreviada mediante Lim como en lim(an) = a o se representa mediante la flecha (→) como en an → a Para un mayor rigor matemático se utiliza la definición épsilon(ε)- delta(δ) de límite, que es más estricta y convierte al límite en una gran herramienta del análisis real. Su definición es la siguiente: "El límite de f(x) cuando x tiende a c es igual a L si y sólo si para todo número real ε mayor que cero existe un número real δ mayor que cero tal que si la distancia entre x y c es menor que δ, entonces la distancia entre la imagen de x y L es menor que ε unidades".
  • 2. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014 LIMITES 2 2. LIMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO El límite de la función f(x) en el punto x0, es el valor al que se acercan las imágenes (las y) cuando los originales (las x) se acercan al valor x0. Es decir el valor al que tienden las imágenes cuando los originales tienden a x0. Vamos a estudiar el límite de la función f(x) = x2 en el punto x0 = 2. x f(x) x f(x) 1,9 3,61 2,1 4.41 1,99 3,9601 2,01 4,0401 1,999 3,996001 2,001 4,004001 ... ... ... ... ↓ ↓ ↓ ↓ 2 4 2 4 Tanto si nos acercamos a 2 por la izquierda o la derecha las imágenes se acercan a 4. Se dice que la función f(x) tiene como límite el número L, cuando x tiende a x0, si fijado un número real positivo ε , mayor que cero, existe un numero positivo δ dependiente de ε , tal que, para todos los valores de x distintos de x0 que cumplen la condición |x - x0| < δ , se cumple que |f(x) - L| <ε .
  • 3. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014 LIMITES 3 3. CALCULO DEL LIMITE DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO El límite de una función en un punto si existe, es único. En este caso vemos que el límite tanto por la izquierda como por la derecha cuando x tiende a 2 es 4. Si f(x) es una función usual (polinómicas, racionales, radicales, exponenciales, logarítmicas, etc.) y está definida en el punto a, entonces se suele cumplir que: Es decir: para calcular el límite se sustituye en la función el valor al que tienden las x. Ejemplo: Calcular el límite de la función g(x)= x2 + 2x -1, en x = 2 Lim x2 + 2x -1 = (2)2 + 2(2) – 1 = 4 + 4 – 1 = 7 X  2 Ejercicios propuestos: 1. Calcular el límite de la función f(x)= x3 /3 + 2x2 + 1/4, en x = 1/2 2. Calcular el límite de la función h(x)= 5x4 /3 + 2/3x2 + 4, en x = 1/3
  • 4. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014 LIMITES 4 4. PROPIEDADES DE LOS LIMITE Límite de Expresión  Una constante  La función identidad  El producto de una función y una constante  Una suma  Una resta  Un producto  Un cociente  Una potencia  Un logaritmo  El número e
  • 5. UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA – EXTENSION VILLANUEVA CALCULO DIFERENCIAL SEMESTRE I – 2014 LIMITES 5 1. Useladefinicióndellímitedeunafunciónparaprobarque: a. . b. . c. . d. . e. f.