SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA:  NOMBRES: MATEMÁTICAS II  FECHA : Administración de Empresas Ing. José Miguel Fernández Abril - Agosto 2009
1. LÍMITES ,[object Object],[object Object]
 
Cuando debemos encontrar un límite, no es- tamos interesados en lo que pasa a  f(x) , cuando  x  es igual a  a , sino sólo en lo que le sucede a  f(x),  cuando  x  es cercana a   a . El límite de una función no depende del valor de la función en el punto, aunque algunas veces coincide, sino, del valor de la función en las "cercanías" del punto.
X  f(x) 0  1 0.5  2 0.9  2.8 1  5  1.1  3.2 1.5  4 2  5 X  f(x) 0.9  2.8 0.99  2.98  0.999  2.998 1.111  3.222  1.11  3.22 1.1  3.2
 
1.1. límites que no existen 5
1.2. Propiedades de los límites 1 . Si f(x) = c, c= cte, lim x  a f(x) =  lim x  a c=C Ej:lim x  2 23 2.Si n es entero positivo   lim x  a x n =a n Ej: l imx  2 x 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
1.3. Límites y Manipulaciones algebraicas ,[object Object]
[object Object]
1.4 Límites laterales ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
1.5. Límites infinito ,[object Object]
1.6 Límites al infinito ,[object Object]
[object Object],[object Object]
1.7 Límite de una función definida por partes                                                       
1.8. Continuidad de una función  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
2. LA DERIVADA ,[object Object],[object Object],p 0 p 0 Q 0
[object Object]
Derivada, Definición: ,[object Object],[object Object]
2.1.Reglas de derivación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
2.2. Propiedades de los logaritmos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
2.4. Diferenciación implícita ,[object Object]
Procedimiento: diferenciación implícita 1. Diferenciar ambos miembros de la ecuación respecto a  x . 2. Agrupar dy/dx en un  miembro de la ecuación. 3. Factorizar dy/dx. 4. Despejar  dy/dx
 
Derivadas de orden Superior ,[object Object],[object Object],[object Object]
3. APLICACIONES DE LA DERIVADA 3.1. Extremos relativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3. Concavidad y puntos de inflexión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.4. Criterio de la segunda derivada ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.5. Aplicación de máximos y mínimos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATEMATICAS II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continuidad de Funciones
Continuidad de FuncionesContinuidad de Funciones
Continuidad de Funciones
Kike Prieto
 
Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1
ingenieromed1967
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
José
 
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
UNEFM
 

La actualidad más candente (20)

Continuidad de Funciones
Continuidad de FuncionesContinuidad de Funciones
Continuidad de Funciones
 
Actividad 4 wiki
Actividad  4 wikiActividad  4 wiki
Actividad 4 wiki
 
Aplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivadaAplicaciones de la derivada
Aplicaciones de la derivada
 
Limite de una funcion
Limite de una funcionLimite de una funcion
Limite de una funcion
 
Derivación
Derivación Derivación
Derivación
 
Presentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidasPresentacion integrales indefinidas
Presentacion integrales indefinidas
 
Continuidad de funciones
Continuidad de funcionesContinuidad de funciones
Continuidad de funciones
 
Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1Solucionario ev dist2 mat1
Solucionario ev dist2 mat1
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Limites y continuidad
Limites y continuidadLimites y continuidad
Limites y continuidad
 
Derivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicacionesDerivadas: aplicaciones
Derivadas: aplicaciones
 
Derivada de una función
Derivada de una funciónDerivada de una función
Derivada de una función
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11Diapositiva semana 11
Diapositiva semana 11
 
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
C:\Fakepath\Derivadas Juan Pabloxddd Ppt(Nuevo Curso)
 
LA DERIVADA
LA DERIVADALA DERIVADA
LA DERIVADA
 
Integral indefinida
Integral indefinidaIntegral indefinida
Integral indefinida
 
5.1 extremos de-funciones_de_varias_variables
5.1 extremos de-funciones_de_varias_variables5.1 extremos de-funciones_de_varias_variables
5.1 extremos de-funciones_de_varias_variables
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1Derivacion y limites de una funcion 1
Derivacion y limites de una funcion 1
 

Destacado (11)

Calculo 2
Calculo 2Calculo 2
Calculo 2
 
Problema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de GaussProblema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de Gauss
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
2 el baño
2 el baño2 el baño
2 el baño
 
Matematica 2 1
Matematica 2 1Matematica 2 1
Matematica 2 1
 
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordanEjercicios resueltos metodo gauss jordan
Ejercicios resueltos metodo gauss jordan
 
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuelaGuía para un trabajo escrito en la escuela
Guía para un trabajo escrito en la escuela
 
Guia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritosGuia para la presentación de trabajos escritos
Guia para la presentación de trabajos escritos
 
Como Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe EscritoComo Presentar Un Informe Escrito
Como Presentar Un Informe Escrito
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 

Similar a MATEMATICAS II

Utilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadasUtilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadas
Ana Pedrazas
 
Utilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadasUtilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadas
Ana Pedrazas
 
Capítulo 2. límites y derivadas en espacios rn
Capítulo 2. límites y derivadas en espacios rnCapítulo 2. límites y derivadas en espacios rn
Capítulo 2. límites y derivadas en espacios rn
KarenDelgado69
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
AndreinaPrez6
 
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
dinorkis
 

Similar a MATEMATICAS II (20)

Derivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicacionesDerivadas. aplicaciones
Derivadas. aplicaciones
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Utilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadasUtilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadas
 
A derivadas
A derivadasA derivadas
A derivadas
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
Utilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadasUtilidad de las derivadas
Utilidad de las derivadas
 
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La DerivadaCalculo I Aplicaciones De La Derivada
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
 
Aplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivadaAplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivada
 
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltosDerivadas teoria-ejercicios-resueltos
Derivadas teoria-ejercicios-resueltos
 
Capítulo 2. límites y derivadas en espacios rn
Capítulo 2. límites y derivadas en espacios rnCapítulo 2. límites y derivadas en espacios rn
Capítulo 2. límites y derivadas en espacios rn
 
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
Presentacion derivacion e integracion de funciones de varias variables Andrei...
 
Matematica aplicada
Matematica aplicadaMatematica aplicada
Matematica aplicada
 
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptxLímites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
Límites derivadas e integrales y análisis matemático.pptx
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Trabajo derivadas daniel vizcaya
Trabajo derivadas daniel vizcayaTrabajo derivadas daniel vizcaya
Trabajo derivadas daniel vizcaya
 
Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas Aplicacion de las derivadas
Aplicacion de las derivadas
 
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007Teoría y Problemas del Limite de una Función  ccesa007
Teoría y Problemas del Limite de una Función ccesa007
 
Resumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matiiResumen de analisis_matii
Resumen de analisis_matii
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

MATEMATICAS II

  • 1. ESCUELA: NOMBRES: MATEMÁTICAS II FECHA : Administración de Empresas Ing. José Miguel Fernández Abril - Agosto 2009
  • 2.
  • 3.  
  • 4. Cuando debemos encontrar un límite, no es- tamos interesados en lo que pasa a f(x) , cuando x es igual a a , sino sólo en lo que le sucede a f(x), cuando x es cercana a a . El límite de una función no depende del valor de la función en el punto, aunque algunas veces coincide, sino, del valor de la función en las "cercanías" del punto.
  • 5. X f(x) 0 1 0.5 2 0.9 2.8 1 5 1.1 3.2 1.5 4 2 5 X f(x) 0.9 2.8 0.99 2.98 0.999 2.998 1.111 3.222 1.11 3.22 1.1 3.2
  • 6.  
  • 7. 1.1. límites que no existen 5
  • 8. 1.2. Propiedades de los límites 1 . Si f(x) = c, c= cte, lim x  a f(x) = lim x  a c=C Ej:lim x  2 23 2.Si n es entero positivo lim x  a x n =a n Ej: l imx  2 x 3
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1.7 Límite de una función definida por partes                                                       
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Procedimiento: diferenciación implícita 1. Diferenciar ambos miembros de la ecuación respecto a x . 2. Agrupar dy/dx en un miembro de la ecuación. 3. Factorizar dy/dx. 4. Despejar dy/dx
  • 35.  
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.

Notas del editor

  1. utpl