SlideShare una empresa de Scribd logo
ATOMO
 La materia esta formada por muchas partículas pequeñas e indivisibles: los
 átomos (que significa indestructible o indivisible).

 ATOMO es la unidad fundamental de la materia (es la unidad más pequeña).

                  PARTÍCULAS SUBATÓMICAS


El PROTON tiene una carga positiva
El ELECTRON tiene carga negativa
NEUTRON no tiene carga.




Los protones y los neutrones se localizan en una pequeña
región central del átomo, denominada núcleo.
Los electrones están dispersos girando alrededor del núcleo.
NÚMERO ATÓMICO (Z)

  es el número de protones que hay en el núcleo. Debido a que un átomo es
  eléctricamente neutro, el número de protones es igual al número de electrones.

               Z= Nº protones = Nº electrones

              Ej: C 6 (6 protones y 6 electrones)




                           NÚMERO MÁSICO (A)

es el número total (es la suma) de protones y neutrones presentes en un átomo.

         número de masa = número de protones + número de neutrones
                          A = Z + número de neutrones
                                A – Z = neutrones
Ej: número másico (A) del Fl es 19 y su número atómico (Z) es 9. Así, el número
de neutrones en un átomo de flúor es A – Z = 19 - 9 = 10.
ISÓTOPOS:

son átomos del mismo elemento que tienen el mismo número atómico (Z) pero
diferente número másico (A), es decir tienen un número diferente de neutrones.

                      = Z =A


Ej existen 3 isótopos de H: Hidrógeno, Deuterio y Tritio
IONES
Un ion es un átomo (o un grupo de átomos) que tiene una carga eléctrica,
debido a que ha perdido o ganado electrones.

                              CATIÓN
                    es un ion con carga positiva
               producido por la pérdida de electrones

La pérdida de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma
un catión.
Ej         Na                   Na + + e-

              Átomo de Na                   Ion Na+
               11 protones                 11 protones

              11 electrones               10 electrones

           Los metales tienden a perder e- y formar cationes
ANIÓN
                    es un ion con carga negativa
               producido por la ganancia de electrones

La ganancia de uno o más electrones a partir de un átomo neutro
forma un anión.
Ej
            Cl + e-                      Cl-

               Átomo de Cl                 Ion Cl-
                17 protones              17 protones
               17 electrones            18 electrones


          Un átomo puede perder o ganar más de un electrón.
Ejs de iones formados por la pérdida o ganancia de más de un electrón:
                       Mg2+, Fe3+, S2- y N3-.

         Los no metales tienden a ganar e- y formar aniones.
TABLA PERIODICA
 Los elementos se agrupan según sus propiedades físicas y químicas en la
tabla periódica.
Los elementos están acomodados de acuerdo con su número atómico (Z).
Las filas horizontales se llaman períodos.
 Las columnas verticales se llaman grupos.
Permite clasificar los elementos como metales, no metales y gases nobles
(o inertes).
                                                        Grupo




    Período




              Alcalinos   Alcalinotérreos   Halógenos   Gases nobles
Grupo




Período




PERIODO: indica el número de niveles energéticos o capas con
electrones, que posee el átomo.

GRUPO: indica la cantidad o el número de electrones que hay en la
última capa.
PROPIEDADES DE LOS ATOMOS
                   RADIO ATOMICO
Es la mitad de la distancia entre 2 núcleos de 2 átomos adyacentes. El
radio atómico es la distancia que existe entre el centro del átomo y la
corteza.

Fig. Radios atómicos de los elementos de acuerdo con su posición en la
tabla periódica.
En un periodo aumenta de izquierda a derecha.
En un grupo de elementos el radio atómico aumenta de arriba hacia abajo.
ENERGIA DE IONIZACION
Es la energía necesaria para desprender un electrón de un átomo y
formar un catión.

Los metales tienen baja energía ionización, por eso pierden fácilmente
electrones formando cationes.


     Na                    Na +       +   e-



                     AFINIDAD ELECTRONICA
 Es la energía que se libera cuando un átomo acepta un electrón, formando
 un anión.

 Los no metales tienen alta afinidad electrónica por eso ganan
 fácilmente electrones formando aniones.

     Cl   +   e-                Cl-
MOLECULAS

La mayor parte de la materia está compuesta por combinaciones de
atomos; esas combinaciones de atomos se denominan moléculas.

MOLECULA: Es la unión de 2 o más átomos que se mantienen unidos
mediante uniones químicas (iónicas o covalentes).

Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos de
dos o más elementos.
Gases inertes
                    UNIONES QUÍMICAS                    estables




 Electrones de valencia
 (los de la ultima capa)




REGLA DEL OCTETO: un átomo tiende a ganar, perder o
compartir electrones, de modo de completar el octeto
(su ultima capa con 8 electrones) y alcanzar estabilidad.
ENLACE IONICO

Enlace formado entre un metal y un no metal.
Hay una transferencia de electrones el metal pierde electrones
(forma catión) y el no metal los gana (forma anión).
 Los metales tienen bajas energías de ionización, tienden a perder
electrones y formar cationes.
 Los no metales tienen alta afinidad electrónica, tienden a ganar
electrones y formar aniones.
La fuerza electrostática que mantiene unidos a los iones (catión y
anión) en un compuesto iónico, se denomina enlace iónico.
ENLACE COVALENTE

 Enlace formado entre dos no metales.
 Los electrones se comparten para llegar a completar el octeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Alicia Ávalos
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de LewisMRcdz Ryz
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedUniversidad Pedro de Valdivia
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicaspnieto81
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
COBAES 59
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinosggargue
 
Fuerzas intermoleculares mapa (2)
Fuerzas intermoleculares mapa (2)Fuerzas intermoleculares mapa (2)
Fuerzas intermoleculares mapa (2)
Yesenia Jimenez
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
Clase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronicaClase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronica
Francisco Javier Restrepo
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
Kely Núñez
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
Dr. Marcelo Ramos
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
danjatonys
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
moises sierralta
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Danny Jara Gumaán
 

La actualidad más candente (20)

Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Estructura de Lewis
Estructura de LewisEstructura de Lewis
Estructura de Lewis
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
CONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICACONFIGURACION ELECTRONICA
CONFIGURACION ELECTRONICA
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Fuerzas intermoleculares mapa (2)
Fuerzas intermoleculares mapa (2)Fuerzas intermoleculares mapa (2)
Fuerzas intermoleculares mapa (2)
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Clase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronicaClase de configuracion electronica
Clase de configuracion electronica
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Enlace covalente
Enlace covalenteEnlace covalente
Enlace covalente
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Moléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos molecularesMoléculas y compuestos moleculares
Moléculas y compuestos moleculares
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 

Similar a Bioquimica diapositiva 2

Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Pablo Díaz
 
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los ElementosPropiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los Elementosgvaldm
 
Tabla periodica i
Tabla periodica iTabla periodica i
Tabla periodica ilemora61
 
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los ElementosPropiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los Elementosgvaldm
 
PROPIEDADES PERIODICAS.ppt
PROPIEDADES PERIODICAS.pptPROPIEDADES PERIODICAS.ppt
PROPIEDADES PERIODICAS.ppt
KarlaMassielMartinez
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesprofesoralorna
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Alicia Puente
 
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicasTabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicas40182
 
Química básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media generalQuímica básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media general
U.E.N "14 de Febrero"
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomo
MaraVzquez55
 
clase 5.pdf
clase 5.pdfclase 5.pdf
clase 5.pdf
patricioretamal4
 
Presentacion tabla periodica alumno Rafael Arguello
Presentacion tabla periodica alumno Rafael ArguelloPresentacion tabla periodica alumno Rafael Arguello
Presentacion tabla periodica alumno Rafael Arguelloarguellokite
 
Quimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodoQuimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodo
Maria Auxiliadora Salgado Rodriguez
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
alexia reyes
 
Semana II Clase 1
Semana II Clase 1Semana II Clase 1
Semana II Clase 1guestff6555
 
Tablaperiodica2
Tablaperiodica2Tablaperiodica2
Tablaperiodica2
lunaclara123
 
Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883
Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883
Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883marcelaandreaga
 
Tema2 resumen
Tema2 resumenTema2 resumen
Tema2 resumen
José Miranda
 

Similar a Bioquimica diapositiva 2 (20)

Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11  los átomos y sus enlacesResumen tema 11  los átomos y sus enlaces
Resumen tema 11 los átomos y sus enlaces
 
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los ElementosPropiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
 
Tabla periodica i
Tabla periodica iTabla periodica i
Tabla periodica i
 
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los ElementosPropiedades PerióDicas De Los Elementos
Propiedades PerióDicas De Los Elementos
 
PROPIEDADES PERIODICAS.ppt
PROPIEDADES PERIODICAS.pptPROPIEDADES PERIODICAS.ppt
PROPIEDADES PERIODICAS.ppt
 
Estructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interaccionesEstructura basica del atomo y sus interacciones
Estructura basica del atomo y sus interacciones
 
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
Bloque ii a e 3, 4 y 5 2014 2015
 
Tablaperiodica2
Tablaperiodica2Tablaperiodica2
Tablaperiodica2
 
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicasTabla periodica y sus propiedades periodicas
Tabla periodica y sus propiedades periodicas
 
Química básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media generalQuímica básica tercer año de media general
Química básica tercer año de media general
 
Estructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomoEstructura atómica del átomo
Estructura atómica del átomo
 
clase 5.pdf
clase 5.pdfclase 5.pdf
clase 5.pdf
 
Presentacion tabla periodica alumno Rafael Arguello
Presentacion tabla periodica alumno Rafael ArguelloPresentacion tabla periodica alumno Rafael Arguello
Presentacion tabla periodica alumno Rafael Arguello
 
Quimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodoQuimica10 tercer periodo
Quimica10 tercer periodo
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
 
Semana II Clase 1
Semana II Clase 1Semana II Clase 1
Semana II Clase 1
 
Tablaperiodica2
Tablaperiodica2Tablaperiodica2
Tablaperiodica2
 
Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883
Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883
Tabla Periodica Propiedades Atomicas2883
 
Tablaperiodica
TablaperiodicaTablaperiodica
Tablaperiodica
 
Tema2 resumen
Tema2 resumenTema2 resumen
Tema2 resumen
 

Más de Gaston Ramos

Manual word-2010
Manual word-2010Manual word-2010
Manual word-2010
Gaston Ramos
 
Clase 09 barroco
Clase 09 barrocoClase 09 barroco
Clase 09 barroco
Gaston Ramos
 
Clase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europaClase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europa
Gaston Ramos
 
Clase 06 2011 baja edad media
Clase 06 2011 baja edad mediaClase 06 2011 baja edad media
Clase 06 2011 baja edad media
Gaston Ramos
 
Teórico 08 2011 renacimiento en américa
Teórico 08 2011 renacimiento en américaTeórico 08 2011 renacimiento en américa
Teórico 08 2011 renacimiento en américa
Gaston Ramos
 
Biologia teorico (2014)
Biologia teorico (2014)Biologia teorico (2014)
Biologia teorico (2014)Gaston Ramos
 
Acidos y bases quimica
Acidos y bases quimicaAcidos y bases quimica
Acidos y bases quimicaGaston Ramos
 
Cuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
Cuadro de Conversion de equivalentes.. QuimicaCuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
Cuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
Gaston Ramos
 
Biología Anexo Practico [2014]
Biología Anexo Practico [2014]Biología Anexo Practico [2014]
Biología Anexo Practico [2014]
Gaston Ramos
 
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNCCuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC
Gaston Ramos
 

Más de Gaston Ramos (20)

Nnn
NnnNnn
Nnn
 
A1
A1A1
A1
 
Manual word-2010
Manual word-2010Manual word-2010
Manual word-2010
 
H9
H9H9
H9
 
H8
H8H8
H8
 
H7
H7H7
H7
 
H6
H6H6
H6
 
H5
H5H5
H5
 
H4
H4H4
H4
 
H3
H3H3
H3
 
H2
H2H2
H2
 
Clase 09 barroco
Clase 09 barrocoClase 09 barroco
Clase 09 barroco
 
Clase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europaClase 07 2011. renacimiento europa
Clase 07 2011. renacimiento europa
 
Clase 06 2011 baja edad media
Clase 06 2011 baja edad mediaClase 06 2011 baja edad media
Clase 06 2011 baja edad media
 
Teórico 08 2011 renacimiento en américa
Teórico 08 2011 renacimiento en américaTeórico 08 2011 renacimiento en américa
Teórico 08 2011 renacimiento en américa
 
Biologia teorico (2014)
Biologia teorico (2014)Biologia teorico (2014)
Biologia teorico (2014)
 
Acidos y bases quimica
Acidos y bases quimicaAcidos y bases quimica
Acidos y bases quimica
 
Cuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
Cuadro de Conversion de equivalentes.. QuimicaCuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
Cuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
 
Biología Anexo Practico [2014]
Biología Anexo Practico [2014]Biología Anexo Practico [2014]
Biología Anexo Practico [2014]
 
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNCCuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC
 

Bioquimica diapositiva 2

  • 1. ATOMO La materia esta formada por muchas partículas pequeñas e indivisibles: los átomos (que significa indestructible o indivisible). ATOMO es la unidad fundamental de la materia (es la unidad más pequeña). PARTÍCULAS SUBATÓMICAS El PROTON tiene una carga positiva El ELECTRON tiene carga negativa NEUTRON no tiene carga. Los protones y los neutrones se localizan en una pequeña región central del átomo, denominada núcleo. Los electrones están dispersos girando alrededor del núcleo.
  • 2. NÚMERO ATÓMICO (Z) es el número de protones que hay en el núcleo. Debido a que un átomo es eléctricamente neutro, el número de protones es igual al número de electrones. Z= Nº protones = Nº electrones Ej: C 6 (6 protones y 6 electrones) NÚMERO MÁSICO (A) es el número total (es la suma) de protones y neutrones presentes en un átomo. número de masa = número de protones + número de neutrones A = Z + número de neutrones A – Z = neutrones Ej: número másico (A) del Fl es 19 y su número atómico (Z) es 9. Así, el número de neutrones en un átomo de flúor es A – Z = 19 - 9 = 10.
  • 3. ISÓTOPOS: son átomos del mismo elemento que tienen el mismo número atómico (Z) pero diferente número másico (A), es decir tienen un número diferente de neutrones. = Z =A Ej existen 3 isótopos de H: Hidrógeno, Deuterio y Tritio
  • 4. IONES Un ion es un átomo (o un grupo de átomos) que tiene una carga eléctrica, debido a que ha perdido o ganado electrones. CATIÓN es un ion con carga positiva producido por la pérdida de electrones La pérdida de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma un catión. Ej Na Na + + e- Átomo de Na Ion Na+ 11 protones 11 protones 11 electrones 10 electrones Los metales tienden a perder e- y formar cationes
  • 5. ANIÓN es un ion con carga negativa producido por la ganancia de electrones La ganancia de uno o más electrones a partir de un átomo neutro forma un anión. Ej Cl + e- Cl- Átomo de Cl Ion Cl- 17 protones 17 protones 17 electrones 18 electrones Un átomo puede perder o ganar más de un electrón. Ejs de iones formados por la pérdida o ganancia de más de un electrón: Mg2+, Fe3+, S2- y N3-. Los no metales tienden a ganar e- y formar aniones.
  • 6. TABLA PERIODICA  Los elementos se agrupan según sus propiedades físicas y químicas en la tabla periódica. Los elementos están acomodados de acuerdo con su número atómico (Z). Las filas horizontales se llaman períodos.  Las columnas verticales se llaman grupos. Permite clasificar los elementos como metales, no metales y gases nobles (o inertes). Grupo Período Alcalinos Alcalinotérreos Halógenos Gases nobles
  • 7. Grupo Período PERIODO: indica el número de niveles energéticos o capas con electrones, que posee el átomo. GRUPO: indica la cantidad o el número de electrones que hay en la última capa.
  • 8. PROPIEDADES DE LOS ATOMOS RADIO ATOMICO Es la mitad de la distancia entre 2 núcleos de 2 átomos adyacentes. El radio atómico es la distancia que existe entre el centro del átomo y la corteza. Fig. Radios atómicos de los elementos de acuerdo con su posición en la tabla periódica. En un periodo aumenta de izquierda a derecha. En un grupo de elementos el radio atómico aumenta de arriba hacia abajo.
  • 9. ENERGIA DE IONIZACION Es la energía necesaria para desprender un electrón de un átomo y formar un catión. Los metales tienen baja energía ionización, por eso pierden fácilmente electrones formando cationes. Na Na + + e- AFINIDAD ELECTRONICA Es la energía que se libera cuando un átomo acepta un electrón, formando un anión. Los no metales tienen alta afinidad electrónica por eso ganan fácilmente electrones formando aniones. Cl + e- Cl-
  • 10. MOLECULAS La mayor parte de la materia está compuesta por combinaciones de atomos; esas combinaciones de atomos se denominan moléculas. MOLECULA: Es la unión de 2 o más átomos que se mantienen unidos mediante uniones químicas (iónicas o covalentes). Una molécula puede contener átomos del mismo elemento o átomos de dos o más elementos.
  • 11. Gases inertes UNIONES QUÍMICAS estables Electrones de valencia (los de la ultima capa) REGLA DEL OCTETO: un átomo tiende a ganar, perder o compartir electrones, de modo de completar el octeto (su ultima capa con 8 electrones) y alcanzar estabilidad.
  • 12. ENLACE IONICO Enlace formado entre un metal y un no metal. Hay una transferencia de electrones el metal pierde electrones (forma catión) y el no metal los gana (forma anión).  Los metales tienen bajas energías de ionización, tienden a perder electrones y formar cationes.  Los no metales tienen alta afinidad electrónica, tienden a ganar electrones y formar aniones. La fuerza electrostática que mantiene unidos a los iones (catión y anión) en un compuesto iónico, se denomina enlace iónico.
  • 13. ENLACE COVALENTE  Enlace formado entre dos no metales.  Los electrones se comparten para llegar a completar el octeto.