SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. María Soledad Rodriguez
¿Cómo, cuándo y a quién tomar la PA?
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
Emociones, comidas, alco
hol, tabaco, distensión
vesical, dolor…
Blood pressure measurement – an overview. Swiss Med Wkly. 2012;142:w13517
Medición de PA en consultorio
Medición ambulatoria de PA durante 24 horas (MAPA)
Automonitoreo domiciliario
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
GUIAS DE LA SAHA PARA EL DIAGNOSTICO, ESTUDIO, TRATAMIENTO
Y SEGUIMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL
ORO: Esfingomanómetro de mercurio  desaconsejados
Esfingomanómetro aneroide  alto índice de error (cuestionados)
Esfingomanómetros automáticos  validados!!!!
www.dableducational.org
www.bhsoc.org
Cámara neumática:
2/3 partes circunferencia braquial
Manguito Perímetro
braquial
Cámara
Pequeño 22-26 cm 12x22 cm
Standard 27-34 cm 16 x 30 cm
Grande 35-44 cm 16x 36 cm
Muy grande 45-52 cm 16 x 42 cm
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
Medición de PA en consultorio
Condiciones:
 Reposo 5 minutos
 Posición sentada
 Brazo descubierto
 Sin hablar
 NO tabaco, alcohol, ejercicio,
distensión vesical 30 min. previos
Métodos: Palpatorio, Auscultatorio
Frecuencia: ≥ 2 mediciones (1 min), promedio de 2 mediciones estables
en 2 o 3 consultas
Primera visita: ambos brazos (> valor)
Tomar la TA en todas las consultas
Diabéticos, ancianos: descartar hipotensión ortostática
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
Medición de PA en consultorio
DIFICULTADES ¡!
HTA OCULTA
HTA DE GUARDAPOLVO BLANCO
Medición ambulatoria de PA durante 24 horas
(MAPA)
Automonitoreo domiciliario
DOB
Riesgo CV
MEDICION DE LA PA EN CONSULTORIO 30 MIN
Identifying ‘white coat syndrome’ and blood pressure device comparison. British Journal of General Practice, 2011
The Ohasama Study. Hypertension. 2012;59:22-28
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
MEDICION DE LA PA EN CONSULTORIO 30 MIN
UTIL
Dg de HTA Guardapolvo blanco
HTA oculta
HTA persistente
CONSIDERACIONES
Mediciones cada 5 min. Durante 30 min.
Más aceptable y cómodo que MAPA (pac.)
Sin disturbios en el sueño
Resultados reproducibles con MAPA diurno
Menos costo
Thirty-minute compared to standardised office blood pressure measurement in general practice.
Br JGenPract 2011; DOI: 10.3399/bjgp11X593875.
≈ MAPA
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
Automonitoreo domiciliario
Ventajas
Mediciones +
reproducibles
PA
días, semanas, mes
es
Elimina HTA
Guardapolvo
blanco e HTA
oculta
Mayor adherencia
Desventajas
Requiere
entrenamiento
Mediciones
erróneas
Automedicación
Ansiedad
No se evalúa PA
nocturna
Condiciones
Utilizar equipos
validados
Adecuada técnica
Manguito
adecuado
Mediciones 7 días
(2 matinales, 2
vespertinas)
Promedio de 14
mediciones
(descartar 1er día)
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
Medición ambulatoria de PA durante 24 horas (MAPA)
Sospecha de HTA de guardapolvo blanco
Sospecha de HTA oculta
Diagnóstico de HTA en pacientes con valores de PA limítrofes
Variabilidad de los valores de PA en el consultorio en diferentes consultas.
Discrepancias entre las mediciones realizadas en el consultorio y en el domicilio.
Síntomas sugestivos de hipotensión arterial (especialmente en ancianos y
diabéticos).
Disfunción autonómica.
HTA paroxística
Evaluación de la PA nocturna.
Progresión o no regresión del DOB a pesar de un aparente control de la PA.
Estudio de HTA refractaria.
En embarazadas con PA elevada en el consultorio (sospecha de HTA gestacional)
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿Cómo y Cuándo?
Medición ambulatoria de PA durante 24 horas (MAPA)
Estudio en día laborable
Aparatos validados, manguito adecuado
Mediciones cada 15 min (día) y 20 min (noche)
Diario del paciente con actividades, horas de sueño, calidad de
sueño
Estudio válido: > 70% mediciones adecuadas, > 1 registro por hora
PAS PAD
PA Diurna ≥ 130 ≥ 80
PA nocturna ≥ 135 ≥ 85
Promedio 24 hs ≥ 120 ≥ 70
PA en consultorio 140 90
Automonitoreo en domicilio 130-35 85
Curso Dr. Miguel Arnolt
XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
¿A quien?
Se recomienda al menos una toma antes de los 14 años, si la presión es
menor a 120/80 mmHg revisar anualmente o cada 2 años, si el valor es
120-139/80-89 mmHg revisar anualmente.
Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High
Blood Pressure –JNC-, VII report
Edad PAS PAD
1-10 > 100 + (edad x 2) > 60 + (edad x 2)
11-17 > 70 + edad
Valores de referencia en Niños y adolescentes (PA en consultorio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma. dr chico2
Trauma. dr chico2Trauma. dr chico2
Trauma. dr chico2
Docenciaurgenciashulp
 
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIATRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
Docencia Calvià
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
Enfyc.blogspot.com
 
Insuficiencia cardíaca crónica resistente a tratamiento diurético.
Insuficiencia cardíaca  crónica resistente a tratamiento diurético.Insuficiencia cardíaca  crónica resistente a tratamiento diurético.
Insuficiencia cardíaca crónica resistente a tratamiento diurético.
docenciaaltopalancia
 
Pat induct02accáncermamav2
Pat induct02accáncermamav2Pat induct02accáncermamav2
Pat induct02accáncermamav2
Mauricio Lema
 
Pat induct02accáncermama
Pat induct02accáncermamaPat induct02accáncermama
Pat induct02accáncermama
Mauricio Lema
 
Ictu shospital
Ictu shospital Ictu shospital
Ictu shospital
neurologiasonespases
 
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htpDiagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diana Reyes Rizo
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Ricardo De Felipe Medina
 
Pat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermamaPat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermama
Mauricio Lema
 
Actualización guidelines hta 2013
Actualización guidelines hta 2013 Actualización guidelines hta 2013
Actualización guidelines hta 2013
Mercedes Calleja
 
Protocolo ingreso diabético no crítico
Protocolo ingreso diabético no críticoProtocolo ingreso diabético no crítico
Protocolo ingreso diabético no crítico
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
2. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 20202. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 2020
Jorge Chávez
 
Caso clinico regulacion termica
Caso clinico regulacion termicaCaso clinico regulacion termica
Caso clinico regulacion termica
stalyncondemaita
 
Mlrm evaluacion preanestesica
Mlrm   evaluacion preanestesicaMlrm   evaluacion preanestesica
Mlrm evaluacion preanestesica
LorenaRM2
 
(2016 10-31) actualización urología
(2016 10-31) actualización urología(2016 10-31) actualización urología
(2016 10-31) actualización urología
Hospital Guadix
 
Ulceracurso
UlceracursoUlceracurso
Ulceracurso
Rocio Fernández
 
Protocolos Urgencias Pediatria 2008
Protocolos Urgencias Pediatria 2008Protocolos Urgencias Pediatria 2008
Guía de-examen-de-anestesio
Guía de-examen-de-anestesioGuía de-examen-de-anestesio
Guía de-examen-de-anestesio
Lupita Alvarez
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
Veronica Noemi
 

La actualidad más candente (20)

Trauma. dr chico2
Trauma. dr chico2Trauma. dr chico2
Trauma. dr chico2
 
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIATRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
TRIANGULO DE EVALUACIÓN EN PEDIATRIA
 
HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014HTA ACTUALIZACION 2014
HTA ACTUALIZACION 2014
 
Insuficiencia cardíaca crónica resistente a tratamiento diurético.
Insuficiencia cardíaca  crónica resistente a tratamiento diurético.Insuficiencia cardíaca  crónica resistente a tratamiento diurético.
Insuficiencia cardíaca crónica resistente a tratamiento diurético.
 
Pat induct02accáncermamav2
Pat induct02accáncermamav2Pat induct02accáncermamav2
Pat induct02accáncermamav2
 
Pat induct02accáncermama
Pat induct02accáncermamaPat induct02accáncermama
Pat induct02accáncermama
 
Ictu shospital
Ictu shospital Ictu shospital
Ictu shospital
 
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htpDiagnostico – tratamiento y pronostico htp
Diagnostico – tratamiento y pronostico htp
 
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth RodriguezEvaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
Evaluación del Riesgo cardiovascular (III): HTA. Dra Ruth Rodriguez
 
Pat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermamaPat induct02paclitaxelcáncermama
Pat induct02paclitaxelcáncermama
 
Actualización guidelines hta 2013
Actualización guidelines hta 2013 Actualización guidelines hta 2013
Actualización guidelines hta 2013
 
Protocolo ingreso diabético no crítico
Protocolo ingreso diabético no críticoProtocolo ingreso diabético no crítico
Protocolo ingreso diabético no crítico
 
2. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 20202. manejo den ssa 2020
2. manejo den ssa 2020
 
Caso clinico regulacion termica
Caso clinico regulacion termicaCaso clinico regulacion termica
Caso clinico regulacion termica
 
Mlrm evaluacion preanestesica
Mlrm   evaluacion preanestesicaMlrm   evaluacion preanestesica
Mlrm evaluacion preanestesica
 
(2016 10-31) actualización urología
(2016 10-31) actualización urología(2016 10-31) actualización urología
(2016 10-31) actualización urología
 
Ulceracurso
UlceracursoUlceracurso
Ulceracurso
 
Protocolos Urgencias Pediatria 2008
Protocolos Urgencias Pediatria 2008Protocolos Urgencias Pediatria 2008
Protocolos Urgencias Pediatria 2008
 
Guía de-examen-de-anestesio
Guía de-examen-de-anestesioGuía de-examen-de-anestesio
Guía de-examen-de-anestesio
 
Intoxicacion
IntoxicacionIntoxicacion
Intoxicacion
 

Destacado

Cap horn
Cap hornCap horn
Cap horn
SIBIOS
 
Maximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of DocumentMaximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of Documentmiross
 
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentation
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentationPresentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentation
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentationNicolas Alarcon
 
Animaux mignons
Animaux mignons Animaux mignons
Animaux mignons
eric4274
 
Presentation Commedia
Presentation CommediaPresentation Commedia
Presentation Commedia
pronovost_j
 
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...Nicolas Alarcon
 
Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2
Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2
Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2
Nicolas Alarcon
 
Biocom informedereferencia
Biocom informedereferenciaBiocom informedereferencia
Biocom informedereferencia
belen2150
 
Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
Milciades Patiño Rodriguez
 
TODO A SU TIEMPO
TODO A SU TIEMPOTODO A SU TIEMPO
TODO A SU TIEMPO
Zahori Sandoval Cruz
 
ClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les MotardsClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les Motardsguest4ce12f
 
Revolución francesa parte I 8° básico
Revolución francesa parte I 8° básicoRevolución francesa parte I 8° básico
Revolución francesa parte I 8° básico
Paulina Silva
 
Gratuit : le guide du roman Les Terres de Légendes
Gratuit : le guide du roman Les Terres de LégendesGratuit : le guide du roman Les Terres de Légendes
Gratuit : le guide du roman Les Terres de Légendes
didierfedou
 
Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...
Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...
Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...Vincent Dumain
 
MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012
MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012
MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012
Antoine Olbrechts
 
Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...
Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...
Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...
_LICRA_
 
Cts
CtsCts
Présentation EMLDesign
Présentation EMLDesignPrésentation EMLDesign
Présentation EMLDesign
Eric Delhoulle
 
UTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓNUTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
MARYJARAMILLO
 
Code qr para curso
Code qr para cursoCode qr para curso
Code qr para curso
EstebanMC28
 

Destacado (20)

Cap horn
Cap hornCap horn
Cap horn
 
Maximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of DocumentMaximum Efficiency In The Process Of Document
Maximum Efficiency In The Process Of Document
 
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentation
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentationPresentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentation
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 au Conseil de la documentation
 
Animaux mignons
Animaux mignons Animaux mignons
Animaux mignons
 
Presentation Commedia
Presentation CommediaPresentation Commedia
Presentation Commedia
 
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...
Presentation des resultats Libqual+ Angers 2008 à la Reunion generale du SCD ...
 
Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2
Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2
Universite d'Angers Libqual Tv Diapo Mix2
 
Biocom informedereferencia
Biocom informedereferenciaBiocom informedereferencia
Biocom informedereferencia
 
Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas Sub estaciones electricas
Sub estaciones electricas
 
TODO A SU TIEMPO
TODO A SU TIEMPOTODO A SU TIEMPO
TODO A SU TIEMPO
 
ClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les MotardsClichéS Sur Les Motards
ClichéS Sur Les Motards
 
Revolución francesa parte I 8° básico
Revolución francesa parte I 8° básicoRevolución francesa parte I 8° básico
Revolución francesa parte I 8° básico
 
Gratuit : le guide du roman Les Terres de Légendes
Gratuit : le guide du roman Les Terres de LégendesGratuit : le guide du roman Les Terres de Légendes
Gratuit : le guide du roman Les Terres de Légendes
 
Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...
Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...
Equipes Distribuées et Virtuelles - Cercle de Discussion - PMI Branche Midi-P...
 
MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012
MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012
MR•IC de Chaudfontaine - Programme des élections communales 2012
 
Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...
Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...
Enquête - Les soins face aux différences culturelles et religieuses - Licra S...
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Présentation EMLDesign
Présentation EMLDesignPrésentation EMLDesign
Présentation EMLDesign
 
UTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓNUTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
UTE TRASTORNOS DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
 
Code qr para curso
Code qr para cursoCode qr para curso
Code qr para curso
 

Similar a Como, cuando y a quién tomar la PA?

Actualización en hipertensión arterial
Actualización en hipertensión arterialActualización en hipertensión arterial
Actualización en hipertensión arterial
Rachel Muñoz
 
Mapa en atención primaria
Mapa en atención primariaMapa en atención primaria
Mapa en atención primaria
bmoragues
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Ernestina Angarola
 
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterialMonitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Centro de Salud Natahoyo
 
120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf
viletanos
 
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensosAMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Modalidades de control de la presión arterial. rene castillo flores
Modalidades de control de la presión arterial. rene castillo floresModalidades de control de la presión arterial. rene castillo flores
Modalidades de control de la presión arterial. rene castillo flores
OTEC Innovares
 
MAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención PrimariaMAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención Primaria
Azusalud Azuqueca
 
La derivacion
La   derivacionLa   derivacion
La derivacion
maykamen
 
Dr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdfDr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdf
RobertoFabinCossioSa
 
Actualización del tratamiento de la HTA
Actualización del tratamiento de la HTAActualización del tratamiento de la HTA
Actualización del tratamiento de la HTA
Juan Quiles
 
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto MayorHipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf
(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf
(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HTA
HTAHTA
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
MIRTOMELLOSO2
 
casos
casoscasos
DIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdfDIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdf
lugogiovanni55
 
Cursillo 4 Métodos Diagnósticos En Cardiología
Cursillo 4  Métodos  Diagnósticos En  CardiologíaCursillo 4  Métodos  Diagnósticos En  Cardiología
Cursillo 4 Métodos Diagnósticos En Cardiología
HAMA Med 2
 
Cursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíA
Cursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíACursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíA
Cursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíA
HAMA Med 2
 
Signos vitales tension_arterial
Signos vitales tension_arterialSignos vitales tension_arterial
Signos vitales tension_arterial
massyelv
 

Similar a Como, cuando y a quién tomar la PA? (20)

Actualización en hipertensión arterial
Actualización en hipertensión arterialActualización en hipertensión arterial
Actualización en hipertensión arterial
 
Mapa en atención primaria
Mapa en atención primariaMapa en atención primaria
Mapa en atención primaria
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterialMonitorizacion ambulatoria de la presión arterial
Monitorizacion ambulatoria de la presión arterial
 
120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf120620 hta, actualizacion pdf
120620 hta, actualizacion pdf
 
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensosAMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
AMPA y MAPA en diagnóstico y seguimiento de los pacientes hipertensos
 
Modalidades de control de la presión arterial. rene castillo flores
Modalidades de control de la presión arterial. rene castillo floresModalidades de control de la presión arterial. rene castillo flores
Modalidades de control de la presión arterial. rene castillo flores
 
MAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención PrimariaMAPA en Atención Primaria
MAPA en Atención Primaria
 
La derivacion
La   derivacionLa   derivacion
La derivacion
 
Dr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdfDr. Sobrino.pdf
Dr. Sobrino.pdf
 
Actualización del tratamiento de la HTA
Actualización del tratamiento de la HTAActualización del tratamiento de la HTA
Actualización del tratamiento de la HTA
 
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto MayorHipertensión Arterial en el Adulto Mayor
Hipertensión Arterial en el Adulto Mayor
 
(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf
(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf
(2023-11-08)MAPA.ppt.pdf
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
Repasando...¿Ques es la AMPA y MAPA?
 
casos
casoscasos
casos
 
DIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdfDIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdf
DIAPOSITIVAS TEMA 5 ANESTESIA. TIPOS DE ANESTESIA.pdf
 
Cursillo 4 Métodos Diagnósticos En Cardiología
Cursillo 4  Métodos  Diagnósticos En  CardiologíaCursillo 4  Métodos  Diagnósticos En  Cardiología
Cursillo 4 Métodos Diagnósticos En Cardiología
 
Cursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíA
Cursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíACursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíA
Cursillo 4 MéTodos DiagnóSticos En CardiologíA
 
Signos vitales tension_arterial
Signos vitales tension_arterialSignos vitales tension_arterial
Signos vitales tension_arterial
 

Más de Juan Tabone

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
Juan Tabone
 
Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.
Juan Tabone
 
Ateneo ahtar
Ateneo ahtarAteneo ahtar
Ateneo ahtar
Juan Tabone
 
Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015
Juan Tabone
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Juan Tabone
 
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
Juan Tabone
 
EDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICA
EDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICAEDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICA
EDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICA
Juan Tabone
 
Aldosteronismo primario
Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario
Aldosteronismo primario
Juan Tabone
 
Aldosteronismo primario
Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario
Aldosteronismo primario
Juan Tabone
 
NBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINONBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINO
Juan Tabone
 
Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014
Juan Tabone
 
Ccmer
CcmerCcmer
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...
Juan Tabone
 
Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Juan Tabone
 
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Juan Tabone
 
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Juan Tabone
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Juan Tabone
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Juan Tabone
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
Juan Tabone
 
GUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓN
GUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓNGUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓN
GUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓN
Juan Tabone
 

Más de Juan Tabone (20)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.Hipertensión y embarazo.
Hipertensión y embarazo.
 
Ateneo ahtar
Ateneo ahtarAteneo ahtar
Ateneo ahtar
 
Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
Situación actual y perspectivas futuras para la angioplastia de las arterias ...
 
EDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICA
EDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICAEDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICA
EDEMA AGUDO DE PULMON HIPERTENSIVO Y ANEMIA HEMOLÍTICA
 
Aldosteronismo primario
Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario
Aldosteronismo primario
 
Aldosteronismo primario
Aldosteronismo primarioAldosteronismo primario
Aldosteronismo primario
 
NBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINONBH – SEXO FEMENINO
NBH – SEXO FEMENINO
 
Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014
 
Ccmer
CcmerCcmer
Ccmer
 
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...
Paciente de sexo femenino de 61 años de edad, diestra, escolaridad secundaria...
 
Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013Ateneo Central 10 de Julio de 2013
Ateneo Central 10 de Julio de 2013
 
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
 
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
Hipertensión Arterial y morbimortalidad.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Pie diabético
Pie diabéticoPie diabético
Pie diabético
 
GUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓN
GUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓNGUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓN
GUIAS EUROPEAS DE HIPERTENSIÓN
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Como, cuando y a quién tomar la PA?

  • 1. Dra. María Soledad Rodriguez ¿Cómo, cuándo y a quién tomar la PA? Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
  • 2. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? Emociones, comidas, alco hol, tabaco, distensión vesical, dolor… Blood pressure measurement – an overview. Swiss Med Wkly. 2012;142:w13517 Medición de PA en consultorio Medición ambulatoria de PA durante 24 horas (MAPA) Automonitoreo domiciliario
  • 3. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? GUIAS DE LA SAHA PARA EL DIAGNOSTICO, ESTUDIO, TRATAMIENTO Y SEGUIMIENTO DE LA HIPERTENSION ARTERIAL ORO: Esfingomanómetro de mercurio  desaconsejados Esfingomanómetro aneroide  alto índice de error (cuestionados) Esfingomanómetros automáticos  validados!!!! www.dableducational.org www.bhsoc.org Cámara neumática: 2/3 partes circunferencia braquial Manguito Perímetro braquial Cámara Pequeño 22-26 cm 12x22 cm Standard 27-34 cm 16 x 30 cm Grande 35-44 cm 16x 36 cm Muy grande 45-52 cm 16 x 42 cm
  • 4. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? Medición de PA en consultorio Condiciones:  Reposo 5 minutos  Posición sentada  Brazo descubierto  Sin hablar  NO tabaco, alcohol, ejercicio, distensión vesical 30 min. previos Métodos: Palpatorio, Auscultatorio Frecuencia: ≥ 2 mediciones (1 min), promedio de 2 mediciones estables en 2 o 3 consultas Primera visita: ambos brazos (> valor) Tomar la TA en todas las consultas Diabéticos, ancianos: descartar hipotensión ortostática
  • 5. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? Medición de PA en consultorio DIFICULTADES ¡! HTA OCULTA HTA DE GUARDAPOLVO BLANCO Medición ambulatoria de PA durante 24 horas (MAPA) Automonitoreo domiciliario DOB Riesgo CV MEDICION DE LA PA EN CONSULTORIO 30 MIN Identifying ‘white coat syndrome’ and blood pressure device comparison. British Journal of General Practice, 2011 The Ohasama Study. Hypertension. 2012;59:22-28
  • 6. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? MEDICION DE LA PA EN CONSULTORIO 30 MIN UTIL Dg de HTA Guardapolvo blanco HTA oculta HTA persistente CONSIDERACIONES Mediciones cada 5 min. Durante 30 min. Más aceptable y cómodo que MAPA (pac.) Sin disturbios en el sueño Resultados reproducibles con MAPA diurno Menos costo Thirty-minute compared to standardised office blood pressure measurement in general practice. Br JGenPract 2011; DOI: 10.3399/bjgp11X593875. ≈ MAPA
  • 7. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? Automonitoreo domiciliario Ventajas Mediciones + reproducibles PA días, semanas, mes es Elimina HTA Guardapolvo blanco e HTA oculta Mayor adherencia Desventajas Requiere entrenamiento Mediciones erróneas Automedicación Ansiedad No se evalúa PA nocturna Condiciones Utilizar equipos validados Adecuada técnica Manguito adecuado Mediciones 7 días (2 matinales, 2 vespertinas) Promedio de 14 mediciones (descartar 1er día)
  • 8. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? Medición ambulatoria de PA durante 24 horas (MAPA) Sospecha de HTA de guardapolvo blanco Sospecha de HTA oculta Diagnóstico de HTA en pacientes con valores de PA limítrofes Variabilidad de los valores de PA en el consultorio en diferentes consultas. Discrepancias entre las mediciones realizadas en el consultorio y en el domicilio. Síntomas sugestivos de hipotensión arterial (especialmente en ancianos y diabéticos). Disfunción autonómica. HTA paroxística Evaluación de la PA nocturna. Progresión o no regresión del DOB a pesar de un aparente control de la PA. Estudio de HTA refractaria. En embarazadas con PA elevada en el consultorio (sospecha de HTA gestacional)
  • 9. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿Cómo y Cuándo? Medición ambulatoria de PA durante 24 horas (MAPA) Estudio en día laborable Aparatos validados, manguito adecuado Mediciones cada 15 min (día) y 20 min (noche) Diario del paciente con actividades, horas de sueño, calidad de sueño Estudio válido: > 70% mediciones adecuadas, > 1 registro por hora PAS PAD PA Diurna ≥ 130 ≥ 80 PA nocturna ≥ 135 ≥ 85 Promedio 24 hs ≥ 120 ≥ 70 PA en consultorio 140 90 Automonitoreo en domicilio 130-35 85
  • 10. Curso Dr. Miguel Arnolt XX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL ¿A quien? Se recomienda al menos una toma antes de los 14 años, si la presión es menor a 120/80 mmHg revisar anualmente o cada 2 años, si el valor es 120-139/80-89 mmHg revisar anualmente. Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure –JNC-, VII report Edad PAS PAD 1-10 > 100 + (edad x 2) > 60 + (edad x 2) 11-17 > 70 + edad Valores de referencia en Niños y adolescentes (PA en consultorio)