SlideShare una empresa de Scribd logo
Recreación
Génesis Rivero Silvera
C.I:20.890.060
I Semestre de Comunicación Social
La Recreación es un continuo proceso de aprendizaje, en cual
participamos todas las personas; es una actividad realizada de
manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos
genera bienestar físico, espiritual y social. Es una manera de sacar
al individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae,
que se realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer
nuestras necesidades.
1 Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades
que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar,
dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar etc.).
2. Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan
satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas
de esas actividades.
3. Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o mas hobbyes.
4. El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.
5. Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la
construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la
comunidad.
6. El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige
crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los
acontecimientos de su vida.
7. El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser
reemplazadas por otras formas activas.
8. Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar cuando
tenga deseo.
9. Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y
mujeres de vivir ese aspecto de la vida.
La recreación puede ser activa o pasiva:
la recreación activa: implica acción, dícese en específico de la
persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos.
La recreación pasiva: ocurre cuando el individuo recibe la
recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin
oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine. Por el otro lado,
los campamentos estimulan las posibilidades físicas e intelectuales
del joven.
* Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los
deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos tenemos los
tradicionales, los pre-deportivos, los intelectuales y los sociales.
Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos
creativos, representaciones y organización de equipos a través de los
clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar,
planificar y dirigir la ejecución de una actividad deportiva o recreativa
determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. Ejemplo de estos clubes
son: Los de excursionismo y montañismo.
* Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un
medio natural, permitiendo la integración del individuo con la
naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del
tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques
naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del
morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de las
características y equipos para excursiones y campamentos
La Recreación es de gran valor dado que esta nos aporta grandes
beneficios ,a nuestro organismo, para mantener una vida saludable
tanto física como mental.
Beneficios:
1 Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades
placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.
2. Enriquece la vida de la gente.
3. Contribuye a la dicha humana.
4. Contribuye al desarrollo y bienestar físico.
5. Es disciplina.
6. Es identidad y expresión.
7. Como valor grupal, subordina intereses egoístas.
8. Fomenta cualidades cívicas.
9. Previene la delincuencia.
10. Es cooperación, lealtad y compañerismo.
11. Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.
 Ocio:  Tiempo Libre :
 Es un tiempo recreativo
que se usa a discreción.
Es diferente al tiempo
dedicado a actividades
obligatorias o esenciales,
como comer, dormir,
hacer tareas vinculadas a
cierta necesidad, etc.
Comúnmente se le
llama ocio al tiempo que se
dedica a actividades que no
son ni trabajo ni tareas
domésticas esenciales, y que
pueden ser consideradas
como recreativas.
Las actividades de ocio son
aquellas que hacemos en
nuestro tiempo libre, y que
no hacemos por obligación.

Más contenido relacionado

Destacado

Lewin mijares presentacionfinal.
Lewin mijares presentacionfinal.Lewin mijares presentacionfinal.
Lewin mijares presentacionfinal.Camila Lewin
 
KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278
KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278
KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278Kely Blanco
 
Claves de un buen plan de comunicación
Claves de un buen plan de comunicaciónClaves de un buen plan de comunicación
Claves de un buen plan de comunicaciónIsemco Formación
 
Agile business analyst
Agile business analystAgile business analyst
Agile business analystTechcanvass
 
Critical thinking skills
Critical thinking skillsCritical thinking skills
Critical thinking skillsJerri Gayles
 
Introduction to civil and structural engineering
Introduction to civil and structural engineeringIntroduction to civil and structural engineering
Introduction to civil and structural engineeringKhalida Khalid
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transitogilberto iupsm
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESJefferson Moreno
 
Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016Oswaldo Reyes
 
Trend digital business startup indonesia 2017
Trend digital business startup indonesia 2017Trend digital business startup indonesia 2017
Trend digital business startup indonesia 2017Muhammad Singgih Z.A
 
Case Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and Microservices
Case Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and MicroservicesCase Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and Microservices
Case Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and MicroservicesKai Wähner
 

Destacado (16)

Lewin mijares presentacionfinal.
Lewin mijares presentacionfinal.Lewin mijares presentacionfinal.
Lewin mijares presentacionfinal.
 
KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278
KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278
KELY JOHANA BLANCO PEREZ 710278
 
Claves de un buen plan de comunicación
Claves de un buen plan de comunicaciónClaves de un buen plan de comunicación
Claves de un buen plan de comunicación
 
1ª Pesquisa Eleitoral IBOPE/SETCESP - Apresentação
1ª Pesquisa Eleitoral IBOPE/SETCESP - Apresentação1ª Pesquisa Eleitoral IBOPE/SETCESP - Apresentação
1ª Pesquisa Eleitoral IBOPE/SETCESP - Apresentação
 
Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Retomada do Crescimento Econômico sem ...
Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Retomada do Crescimento Econômico sem ...Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Retomada do Crescimento Econômico sem ...
Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Retomada do Crescimento Econômico sem ...
 
Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Desafios Tributários do Setor de Trans...
Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Desafios Tributários do Setor de Trans...Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Desafios Tributários do Setor de Trans...
Seminário: Tributos do TRC - Palestra: Desafios Tributários do Setor de Trans...
 
Agile business analyst
Agile business analystAgile business analyst
Agile business analyst
 
Algebra de boole
Algebra de booleAlgebra de boole
Algebra de boole
 
Critical thinking skills
Critical thinking skillsCritical thinking skills
Critical thinking skills
 
Introduction to civil and structural engineering
Introduction to civil and structural engineeringIntroduction to civil and structural engineering
Introduction to civil and structural engineering
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transitoIngeniería de transito
Ingeniería de transito
 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESPROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
 
Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016Manejo del recurso pastizal 2016
Manejo del recurso pastizal 2016
 
Trend digital business startup indonesia 2017
Trend digital business startup indonesia 2017Trend digital business startup indonesia 2017
Trend digital business startup indonesia 2017
 
Case Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and Microservices
Case Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and MicroservicesCase Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and Microservices
Case Study: How to move from a Monolith to Cloud, Containers and Microservices
 
Eines per implementar ISO 9001:2015
Eines per implementar ISO 9001:2015Eines per implementar ISO 9001:2015
Eines per implementar ISO 9001:2015
 

Similar a Universidad fermín toro recreacion

Similar a Universidad fermín toro recreacion (20)

Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Actividad recreacionales
Actividad recreacionalesActividad recreacionales
Actividad recreacionales
 
Felixcolmenarez
FelixcolmenarezFelixcolmenarez
Felixcolmenarez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
triptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docxtriptico la recreacion.docx
triptico la recreacion.docx
 
Recreación
Recreación Recreación
Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Principios de la recreacion
Principios de la recreacionPrincipios de la recreacion
Principios de la recreacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Universidad fermín toro recreacion

  • 1. Recreación Génesis Rivero Silvera C.I:20.890.060 I Semestre de Comunicación Social
  • 2. La Recreación es un continuo proceso de aprendizaje, en cual participamos todas las personas; es una actividad realizada de manera libre y espontánea, en nuestro tiempo libre y que nos genera bienestar físico, espiritual y social. Es una manera de sacar al individuo de su vida cotidiana lo divierte, entretiene y distrae, que se realiza en tiempo determinado con el fin de satisfacer nuestras necesidades.
  • 3. 1 Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar etc.). 2. Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades. 3. Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o mas hobbyes. 4. El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.
  • 4. 5. Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad. 6. El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida. 7. El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas. 8. Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar cuando tenga deseo. 9. Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida.
  • 5. La recreación puede ser activa o pasiva: la recreación activa: implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. La recreación pasiva: ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine. Por el otro lado, los campamentos estimulan las posibilidades físicas e intelectuales del joven. * Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos tenemos los tradicionales, los pre-deportivos, los intelectuales y los sociales.
  • 6. Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de equipos a través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad deportiva o recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. Ejemplo de estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo. * Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de las características y equipos para excursiones y campamentos
  • 7. La Recreación es de gran valor dado que esta nos aporta grandes beneficios ,a nuestro organismo, para mantener una vida saludable tanto física como mental. Beneficios: 1 Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud. 2. Enriquece la vida de la gente. 3. Contribuye a la dicha humana. 4. Contribuye al desarrollo y bienestar físico. 5. Es disciplina. 6. Es identidad y expresión.
  • 8. 7. Como valor grupal, subordina intereses egoístas. 8. Fomenta cualidades cívicas. 9. Previene la delincuencia. 10. Es cooperación, lealtad y compañerismo. 11. Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.
  • 9.  Ocio:  Tiempo Libre :  Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias o esenciales, como comer, dormir, hacer tareas vinculadas a cierta necesidad, etc. Comúnmente se le llama ocio al tiempo que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y que pueden ser consideradas como recreativas. Las actividades de ocio son aquellas que hacemos en nuestro tiempo libre, y que no hacemos por obligación.