SlideShare una empresa de Scribd logo
SINERGIA Y
RECURSIVIDAD
UNIVERSIDAD LUCERNA
ALUMNA: ERIKA FLORES DOMINGUEZ
SINERGIA
¿Qué es sinergia ? o ¿cuándo existe sinergia ?. Simplemente, cuando la suma de las
partes es diferente del todo; cuando un objeto cumple con este principio o requisito
decimos que existe sinergia.
Pero existe otra explicación de sinergia. Señala que un objeto posee sinergia cuando el
examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma
aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo .
¿CUÁNDO UN OBJETO POSEE SINERGIA?
Los objetos presentan una característica de Sinergia cuando la suma de sus partes es
menor o diferente del todo, o bien cuando el examen de alguna de ellas no explica la
conducta del todo. Esto nos lleva a la conclusión que, para explicar la conducta global
de ese objeto, es necesario analizar y estudiar todas sus partes y, si se logra establecer
las relaciones entre ellas, podemos predecir la conducta de ese objeto cuando le
aplicamos una fuerza particular, que no será, la resultante de la suma de efectos de cada
una de sus partes. En otras palabras, cuando nos encontramos con un objeto con
características Sinérgicas se debe tener en cuenta la interrelación de las partes y el
efecto final será un "efecto conjunto".
TIPOS DE SINERGIA:
 Sinergia positiva: La Sinergia positiva surge cuando los elementos que componen el
sistema están bien integrados entre sí.
 Sinergia negativa: La Sinergia negativa surge cuando en un sistema se tiende a la
desintegración de sus partes.
 Sinergia neutra: Cuando la interacción no produce efectos multiplicadores de ningún
tipo, ni positivos ni negativos.
EJEMPLOS BASICOS DE SINERGIA:
Los relojes: cada uno de sus componentes (maquinaria, agujas, esfera), ninguno de estos por separado nos
podrá indicar la hora pero debidamente unidas e interrelacionadas obtendremos con exactitud la hora.
Los automóviles: ninguna de las partes de un automóvil, ni el motor, los transmisores o la tapicería podrá
transportar nada por separado, sólo en conjunto.
Los aviones: cada una de las partes del avión no pueden volar por sí mismas, únicamente si se
interrelacionan logran hacerlo.
Las empresas: conjunto de personas que trabajan en pos de un objetivo en común que no podrían hacer
por sí solas.
RECURSIVIDAD
Podemos entender por recursividad el hecho de que un objeto sinérgico , un sistema,
esté compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos cinegéticos
(sistemas) . Hablamos entonces de sistemas y subsistemas. O, si queremos ser más
extensos, de súper sistemas, sistemas y subsistemas . Lo importante del caso , y que es
lo esencial de la recursividad, es que cada uno de estos objetos, no importando su
tamaño, tiene propiedades que lo convierten en una totalidad, es decir , en elemento
independiente .
APLICACIÓN DE LA RECURSIVIDAD:
Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares
más bien funciones o conductas propias de cada sistema que son semejantes a la de los
sistemas mayores. No consiste en sumar partes aisladas sino integrar elementos que en
si son una totalidad dentro de una totalidad. La recursividad se presenta en torno a
ciertas características particulares de diferentes elementos o talidades de diferentes
grados de complejidad.
CONCLUSIÓN
En este capítulo hemos introducido dos conceptos de principal importancia para la
comprensión del enfoque de la Teoría General de Sistemas : el concepto de Sinergia y el
de Recursividad .
Sin duda alguna, los conceptos de sinergia y de recursividad constituyen dos de las
herramientas más poderosas de este enfoque teórico y deben ser considerados en
cualquiera investigación de la realidad . Un buen ejemplo del poder de la sinergia lo
constituye el descubrimiento sin telescopio del planeta Urano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

Paradigmas emergentes en la investigación social
Paradigmas emergentes en la investigación socialParadigmas emergentes en la investigación social
Paradigmas emergentes en la investigación social
 
Materia y energia
Materia  y energiaMateria  y energia
Materia y energia
 
Propiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemasPropiedades de los sistemas
Propiedades de los sistemas
 
Clase iv termodinamica
Clase iv termodinamicaClase iv termodinamica
Clase iv termodinamica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Principio de organicidad
Principio de organicidadPrincipio de organicidad
Principio de organicidad
 
Presentación1584
Presentación1584Presentación1584
Presentación1584
 
Foro De Mate
Foro De MateForo De Mate
Foro De Mate
 
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímicaAspectos   de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
Aspectos de la fisicoquímica aplicados a la bioquímica
 
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mcClase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
Clase 2 s2 el tiempo como sistema-mc
 
Práctica final juan gonzález
Práctica final juan gonzálezPráctica final juan gonzález
Práctica final juan gonzález
 
Termoquimica jose p
Termoquimica jose pTermoquimica jose p
Termoquimica jose p
 
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
Nada se genera ni se destruye   la naturalezaNada se genera ni se destruye   la naturaleza
Nada se genera ni se destruye la naturaleza
 
Energia 1
Energia 1Energia 1
Energia 1
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3 (3)
 

Destacado

Kajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairan
Kajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairanKajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairan
Kajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairan
fajar rahman
 

Destacado (15)

JAllenPortfolio2
JAllenPortfolio2JAllenPortfolio2
JAllenPortfolio2
 
Diagrama de gantt (1)
Diagrama de gantt (1)Diagrama de gantt (1)
Diagrama de gantt (1)
 
LITERATURE SURVEY & MARKET SURVEY ON AMLODIPINE AND ITS RECENT TRENDS
LITERATURE SURVEY & MARKET SURVEY ON  AMLODIPINE AND ITS RECENT TRENDSLITERATURE SURVEY & MARKET SURVEY ON  AMLODIPINE AND ITS RECENT TRENDS
LITERATURE SURVEY & MARKET SURVEY ON AMLODIPINE AND ITS RECENT TRENDS
 
El futbol como identidad
El futbol como identidadEl futbol como identidad
El futbol como identidad
 
DK RESUME P&M
DK RESUME P&MDK RESUME P&M
DK RESUME P&M
 
Ekotok ppt fix inggrs
Ekotok ppt fix inggrsEkotok ppt fix inggrs
Ekotok ppt fix inggrs
 
Kajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairan
Kajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairanKajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairan
Kajian logam berat timbal (pb) serta pengaruh terhadap udara dan perairan
 
Literature Survey & Market Survey on Amlodipine and its Recent Trends
Literature Survey & Market Survey on Amlodipine and its Recent TrendsLiterature Survey & Market Survey on Amlodipine and its Recent Trends
Literature Survey & Market Survey on Amlodipine and its Recent Trends
 
Literature Survey Antibiotic Resistance
Literature Survey Antibiotic ResistanceLiterature Survey Antibiotic Resistance
Literature Survey Antibiotic Resistance
 
Rheology
RheologyRheology
Rheology
 
Identificación de el problema Faide Fuentes
Identificación de el problema Faide Fuentes Identificación de el problema Faide Fuentes
Identificación de el problema Faide Fuentes
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Lauren Lein Ltd
Lauren Lein LtdLauren Lein Ltd
Lauren Lein Ltd
 
Tipologia de viviendas venezuela
Tipologia de viviendas venezuelaTipologia de viviendas venezuela
Tipologia de viviendas venezuela
 
Advantages and disadvantages of computer in teaching and copy
Advantages and disadvantages of computer in teaching and   copyAdvantages and disadvantages of computer in teaching and   copy
Advantages and disadvantages of computer in teaching and copy
 

Similar a Universidad Lucerna

Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividadPontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Gabriel Solano
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
ads20180.09
 
Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas
Psicología en PDF
 

Similar a Universidad Lucerna (20)

Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividadPontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad
Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidadTaller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad
Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Documento complementario org y metodos i
Documento complementario org y metodos iDocumento complementario org y metodos i
Documento complementario org y metodos i
 
Presentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemasPresentación de propiedades de los sistemas
Presentación de propiedades de los sistemas
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
01A_PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
01A_PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx01A_PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
01A_PENSAMIENTO SISTEMICO.pptx
 
Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)Trabajo independiente (Sistemas)
Trabajo independiente (Sistemas)
 
Diapositivas TGS
Diapositivas TGS  Diapositivas TGS
Diapositivas TGS
 
tgs y sistemas de control
tgs y sistemas de controltgs y sistemas de control
tgs y sistemas de control
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas Introducción a la teoría general de los sistemas
Introducción a la teoría general de los sistemas
 
Sinergia
Sinergia Sinergia
Sinergia
 
1.2 Sistemas Complejos (ensayo).docx
1.2 Sistemas Complejos (ensayo).docx1.2 Sistemas Complejos (ensayo).docx
1.2 Sistemas Complejos (ensayo).docx
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?¿Qué es el enfoque sistémico?
¿Qué es el enfoque sistémico?
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Universidad Lucerna

  • 2. SINERGIA ¿Qué es sinergia ? o ¿cuándo existe sinergia ?. Simplemente, cuando la suma de las partes es diferente del todo; cuando un objeto cumple con este principio o requisito decimos que existe sinergia. Pero existe otra explicación de sinergia. Señala que un objeto posee sinergia cuando el examen de una o alguna de sus partes (incluso a cada una de sus partes) en forma aislada, no puede explicar o predecir la conducta del todo .
  • 3. ¿CUÁNDO UN OBJETO POSEE SINERGIA? Los objetos presentan una característica de Sinergia cuando la suma de sus partes es menor o diferente del todo, o bien cuando el examen de alguna de ellas no explica la conducta del todo. Esto nos lleva a la conclusión que, para explicar la conducta global de ese objeto, es necesario analizar y estudiar todas sus partes y, si se logra establecer las relaciones entre ellas, podemos predecir la conducta de ese objeto cuando le aplicamos una fuerza particular, que no será, la resultante de la suma de efectos de cada una de sus partes. En otras palabras, cuando nos encontramos con un objeto con características Sinérgicas se debe tener en cuenta la interrelación de las partes y el efecto final será un "efecto conjunto".
  • 4. TIPOS DE SINERGIA:  Sinergia positiva: La Sinergia positiva surge cuando los elementos que componen el sistema están bien integrados entre sí.  Sinergia negativa: La Sinergia negativa surge cuando en un sistema se tiende a la desintegración de sus partes.  Sinergia neutra: Cuando la interacción no produce efectos multiplicadores de ningún tipo, ni positivos ni negativos.
  • 5. EJEMPLOS BASICOS DE SINERGIA: Los relojes: cada uno de sus componentes (maquinaria, agujas, esfera), ninguno de estos por separado nos podrá indicar la hora pero debidamente unidas e interrelacionadas obtendremos con exactitud la hora. Los automóviles: ninguna de las partes de un automóvil, ni el motor, los transmisores o la tapicería podrá transportar nada por separado, sólo en conjunto. Los aviones: cada una de las partes del avión no pueden volar por sí mismas, únicamente si se interrelacionan logran hacerlo. Las empresas: conjunto de personas que trabajan en pos de un objetivo en común que no podrían hacer por sí solas.
  • 6.
  • 7. RECURSIVIDAD Podemos entender por recursividad el hecho de que un objeto sinérgico , un sistema, esté compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos cinegéticos (sistemas) . Hablamos entonces de sistemas y subsistemas. O, si queremos ser más extensos, de súper sistemas, sistemas y subsistemas . Lo importante del caso , y que es lo esencial de la recursividad, es que cada uno de estos objetos, no importando su tamaño, tiene propiedades que lo convierten en una totalidad, es decir , en elemento independiente .
  • 8. APLICACIÓN DE LA RECURSIVIDAD: Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares más bien funciones o conductas propias de cada sistema que son semejantes a la de los sistemas mayores. No consiste en sumar partes aisladas sino integrar elementos que en si son una totalidad dentro de una totalidad. La recursividad se presenta en torno a ciertas características particulares de diferentes elementos o talidades de diferentes grados de complejidad.
  • 9. CONCLUSIÓN En este capítulo hemos introducido dos conceptos de principal importancia para la comprensión del enfoque de la Teoría General de Sistemas : el concepto de Sinergia y el de Recursividad . Sin duda alguna, los conceptos de sinergia y de recursividad constituyen dos de las herramientas más poderosas de este enfoque teórico y deben ser considerados en cualquiera investigación de la realidad . Un buen ejemplo del poder de la sinergia lo constituye el descubrimiento sin telescopio del planeta Urano.